Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

6
Diagnóstico Diferencial No confunda con una fractura la sombra redondeada de los huesos accesorios (p. ej., él os peroneum en el peronéo largo o él os vesalianum en el peronéo corto) (4). En la infancia la epífisis paralela a la diáfisis puede confundirse con una fractura (5). Sin embargo, también puede existir una separación (6) o una fractura de la epífisis (7).

description

descripcion diagnostico

Transcript of Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

Page 1: Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

Diagnóstico Diferencial

No confunda con una fractura la sombra redondeada de los huesos accesorios (p. ej., él os

peroneum en el peronéo largo o él os vesalianum en el peronéo corto) (4). En la infancia la

epífisis paralela a la diáfisis puede confundirse con una fractura (5). Sin embargo, también

puede existir una separación (6) o una fractura de la epífisis (7).

Page 2: Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

Es importante diferenciar la fractura por arrancamiento de la tuberosidad de otras tres

entidades: apófisis de la tuberosidad, os peroneum y os vesalianum (fig. 25-20).36-38,52

Radiológicamente, la apófisis de la tuberosidad es una línea radiotransparente uniforme,

que cruza el tubérculo y sigue paralela a la diáfisis. La apófisis no sigue en dirección

proximal hacia la articulación metatarsiana o internamente dentro la articulación entre el

cuarto y quinto metatarsianos (fig. 25-21).36 En mujeres, la apófisis aparece entre los

nueve y 11 años de edad, en tanto que en varones ocurre entre los 11 y 14. La obliteración

de la apófisis suele llevarse a cabo dos a tres años después de su aparición.52 Las otras dos

entidades son huesos sesamoideos, que existen en esta área y muchas veces causan

confusión. Él os peroneum, que ocurre en 15% de la población, se localiza cerca del borde

externo del cuboides y se encuentra dentro del tendón del peronéo lateral largo. 32 Él os

vesalianum se presenta en el 1% de la población y está situado dentro del tendón del

peronéo lateral corto, justo adyacente a su inserción.52 Una observación radiológica

cercana revela casi siempre que estos sesamoideos tienen superficies redondas, lisas, con

hueso subcentral esclerótico. La radiografía del otro pie muestra sesamoideos bilaterales.

1

1 Kelikian, Armen (2001) Tratamiento Quirúrgico de Pie y Tobillo. Pagina 490.

Page 3: Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

El sesamoideo del peronéo lateral largo (Os Peronéo) se encuentra dentro de la sustancia

del tendón del peronéo lateral largo y se articula con la pared lateral del calcáneo, la

articulación conjunta calcaneocuboidea, o la cara inferior del cuboides en la región del

túnel cuboides.

2

La conciencia de la presencia del Os Peronéo puede ayudar al clínico a diferenciar entre

una fractura y un hueso accesorio. Aunque este hueso accesorio no es común, la aparición

en una radiografía de bordes redondeados puede ayudar a diferenciarla de una fractura de

las estructuras circundantes. Este hueso accesorio es a menudo unilateral.3

Os Vesalianum

El vesalianum os es una rara hueso accesorio situado en el punto proximal del quinto

metatarsiano.

En la vista radiográfica dorsoplantar, un pequeño hueso puede ser visualizado dentro de la

tuberosidad del quinto metatarsiano.

2 Coughlin, Michael. Saltzman, Charles. Anderson, Robert (2014) Mann´s Surgery of the foot and ankle. Página 531.3 Coughlin, Michael. Saltzman, Charles. Anderson, Robert (2014) Mann´s Surgery of the foot and ankle. Página 530.

Page 4: Diagnostico diferencial fractura quinto metatarsiano

El objetivo principal en el diagnóstico es diferenciar un Os Vesalianum de una apófisis

osificante de la base del quinto metatarsiano, una fractura de la tuberosidad del quinto

metatarsiano, una falta de unión de una fractura de la tuberosidad del quinto metatarsiano,

una apófisis no unida de la base del quinto metatarsiano, y un Os Peronéo.

Diferenciación de un Os Vesalianum: una fractura de la apófisis o la base del quinto

metatarsiano es transversal en la dirección; el centro de osificación de la apófisis es lineal

inicialmente y orientado longitudinalmente paralelo al eje metatarsiano; un Os Vesalianum

está situado justo proximal a la punta de la tuberosidad del quinto metatarsiano bien

desarrollado.4

5

4 Coughlin, Michael. Saltzman, Charles. Anderson, Robert (2014) Mann´s Surgery of the foot and ankle. Página 560-561.5 Coughlin, Michael. Saltzman, Charles. Anderson, Robert (2014) Mann´s Surgery of the foot and ankle. Página 561.

(A) Os Vesalianum. (B) Apófisis de la base del quinto metatarsiano.(C) Error de unión de la apófisis en la base del quinto metatarsiano. (D) Apófisis no fijado del quinto metatarsiano en un hombre de 19 años de edad. (E) Error de unión de la apófisis en la base del quinto metatarsiano.