DIAGNOSTICO FISICO

16
ANEXO 10: Tabla de Recursos Disponibles RECURSOS NATURALES DESCRIPCION

description

DIAGNOSTICO COMUNITARIO

Transcript of DIAGNOSTICO FISICO

ANEXO 10: Tabla de Recursos Disponibles

RECURSOS NATURALESDESCRIPCION

ANEXO 14: Sistema de Produccin Agrcola (Agricultura)

CULTIVO Y CICLO (PRIMAVERA VERANO U OTOO INVIERNO)SEMILLA UTILIZADA KGS. POR HECTREA Y TIPO CRIOLLA O MEJORADA)PREPARACIN DEL SUELO/TIPO DE TRACCINFERTILIZANTES DOSIS / PRODUCTOSCONTROL DE PLAGAS Y/O ENFERMEDADESCONTROL DE MALEZARENDIMIENTO QUE OBTIENEN KGS POR HECTREA. (INDAGUE EQUIVALENCIAS A KG)PROBLEMAS

TOTAL

ANEXO 15: Sistema de Produccin Pecuaria (Ganadera)

SISTEMA DE PRODUCCINPRODUCCINRAZASVACUNACINPARSITOS EXTERNOS (CONTROL)PARSITOS INTERNOS (CONTROL)MANEJO DE AGOSTADEROSUPLEMEN-TACIN CON MINERALESEMPADRE

ANEXO 16: Cedula o Tarjeta de Observacin de Campo para Transecto Ambiental Productivo

FechaMunicipioLocalidad

Promotor ComunitarioNo. De Estacin (punto de observacin)

Tipo de Sitiom.s.n.m.

Tipo de Clima

SueloProfundidadColor: En Seco En HmedoTextura

% PedregosidadVegetacin

Pendiente% CoberturaNo. Foto No. Rollo

Uso del SueloAguaFauna

Descripcin Resumida de los Principales Sistemas de Produccin

Problemtica Principal Productiva

Oportunidades de Desarrollo

Observaciones

ANEXO 17: Cuestionario de Caractersticas del Suelo en el Plano

PREGUNTASRESPUESTA

1En qu parte de la localidad, si no se aplica fertilizante o abono al suelo o a las parcelas no producen nada?

2En qu parte de la localidad, se localizan los suelos ms obscuros?

3En qu parte de la localidad, se localizan los suelos los menos obscuros?

4En qu parte de la localidad, se localizan los suelos ms claros?

5En qu parte de la localidad, en funcin de la labranza se localizan los suelos ms sueltos?

6En qu parte de la localidad, en funcin de la labranza se localizan los suelos los ms polvorientos?

7En qu parte de la localidad, en funcin de la labranza se localizan los suelos los ms firmes?

8En qu parte de la localidad, en funcin de la labranza se localizan los suelos ms duros?

9Uso que se le est dando a las tierras

10Caractersticas ms relevantes de los suelos

11Disponibilidad del recurso agua

12

ANEXO 18: Principales Especies Vegetales en la Localidad

NOMBRE LOCAL COMUNUSO

ANEXO 19: Listado de Especies Animales en la Localidad

ESPECIESSITUACINUSOSCANTIDAD

MAMIFEROS

AVES

ANFIBIOS Y REPTILES

ANEXO 20: Cuestionario de Sistema de Produccin Agrcola

PREGUNTASRESPUESTA

1Cuntos kilogramos de semilla se aplican por hectrea?

2Cules son las labores utilizadas en la preparacin de la tierra para la siembra?

2.1Barbecho

2.2Rastra

2.3Cruza

2.4Surcado

2.5Otro

3Aplican fertilizantes?

3.1Aplican abonos (estircoles)?

3.2En qu cantidad se aplican los fertilizantes o abonos

3.3En qu momento del desarrollo de las plantas y de qu tipo son?

PREGUNTASRESPUESTA

4Aplican labores como la escarda para el control de malezas y para arropar con tierra las races de las plantas?

4.1Cundo la realizan?

5Aplican herbicidas para el control de malezas?

5.1Cundo los aplican?

5.2En qu cantidad?

5.3Qu tipo de productos?

6Aplican insecticidas para el control de plagas y enfermedades?

6.1Cundo los aplican?

6.2En qu cantidad?

6.3Qu tipo de productos?

7Cmo realizan la cosecha?

7.1Las cosechas se venden o son para el consumo de sus propias familias?

7.2En qu porcentajes de utilizan para los dos destinos?

ANEXO 21: Cuestionario del Sistema de Produccin Ganadera

PREGUNTASRESPUESTA

1Cules son los sistemas de manejo de la produccin ganadera?

2Qu tan productivos o rentables los consideran?

3Cmo se da el manejo en general?

4Qu cantidad de potreros tienen en promedio por unidad de produccin?

5Cules son los tiempos (das o meses) de pastoreo contra los tiempos de descanso?

6Cul es la disponibilidad y distribucin de abrevaderos? o sea Cuntos hay

6.1Dnde estn distribuidos?

6.2Qu capacidad tienen?

7Qu tiempo se requiere normalmente, bajo esas condiciones, para que un novillo o torete llegue a pesar de 400 a 450 Kg. y est listo para la venta?

8Cul es el tiempo para que una vaquilla llegue al parto?

9Otro

ANEXO 22: Transecto de la Localidad

FECHA

PROMOTOR COMUNITARIO

MUNICIPIO

LOCALIDAD

ALBM FOTOGRAFICO

m.s.n.m.

TIPO DE SITIOCERRO (pedregoso)LOMA BAJA (pedregosa)LOMA BAJAPLANO PLANADAPRESA

SUELO

SUELO

AGUA

VEGETACIN

FAUNA SILVESTRE

QUIEN LA TRABAJA

PROBLEMTICA PRODUCTIVA

OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

ANEXO 23: Agrupaciones de Suelos por Textura

ANEXO 24: Uso Apropiado de la Tierra con Fines Agrcolas

PENDIENTEPROFUNDIDADCONDICIONESPRCTICAS AGRONMICAS ADECUADAS y/o RECOMENDADAS

0 - 2.5%Mayor de 40 cm.Temporal

Riego

2.5 - 10%Mayor de 40 cm.Temporal

Riego

10 - 20%Mayor de 35 cm.Temporal

20 - 30%No son recomendables para uso agrcola. Sin embargo, existe un gran nmero de pequeos productores que utilizan este tipo de suelos de ladera con fines agrcola.

ANEXO 39: Inventario Ganadero

TIPODE LOS EJIDATARIOSDE LOS PEQUEOS PROPIETARIOSTOTAL

BOVINOS

OVINOS

PORCINOS

CAPRINOS

BUEYES

CABALLOS

MULAS

BURROS

OTROS

TOTALES

ANEXO 40: Cuestionario para Identificar Objetivos de la Produccin Pecuaria

PREGUNTASRESPUESTA

1Cules son las finalidades de produccin pecuaria: engorda, leche, cra mixta (Carne y leche etc).

2Tienen problemas de salud en sus animales?

3De qu tipo y cmo la tratan?

4Llevan a cabo prcticas de vacunacin y desparasitacin?

5Que productos aplican?

6Cuanto les cuesta al ao?

7Reciben orientacin o asistencia tcnica por un MVZ?

8Cul es la principal problemtica que tienen los ganaderos?

9Cmo estn abordando la problemtica?

10Cmo manejan en general a sus animales y por qu lo realizan de esa forma?

11Cmo consideran que se podra mejorar el manejo y la rentabilidad de sus animales?

12Otro

ANEXO 47: Cuestionario de la Disponibilidad de Espacio para el Uso del Traspatio en la Vivienda

PREGUNTASRESPUESTA

1Inters de las familias por producir o mejorar los sistemas de produccin, avcolas y hortalizas en el traspatio.

2Si se practica o no dentro de la localidad (% de las familias que lo llevan a cabo)

3Especies menores existentes, tipo de alimentacin de los animales, gastos que generan, ingresos que perciben (Anlisis del sistema)

4Produccin de hortalizas: especies producidas, sistemas de produccin ingresos generados, egresos del mismo.

5Tecnologas empleadas y equipamiento.

6Otros