DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

5

Click here to load reader

description

Ejemplo de como realizar un diagnóstico de comunicación organizacional.

Transcript of DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA HERRAMIENTAGUA PARA DESARROLLAR EL DIAGNSTICOORGANIZACIONALCON LOS CLIENTES

GUIA PARA DESARROLLAR UN DIAGNSTICO ORGANIZACIONAL CON LOS CLIENTESRESPONSABLE:ESTEBAN TIPN FECHA:Octubre 2014

1. INTRODUCCINComo parte de la elaboracin de propuestas que estn conforme a las necesidades del cliente, en nuestro grupo de consultora SNIPER MARKET RESULTS damos nfasis en conocer aspectos que consideramos importantes al momento de elaborar una propuesta final de servicio a nuestros clientes. El conjunto de preguntas aqu descrito es una gua de informacin, con las cuales podemos realizar un mayor acercamiento a la raz, o causa de los problemas y ver las necesidades que tiene una organizacin.

2. IMPORTANCIAEl diagnstico organizacional es importante al momento de negociar con nuestros clientes, el conocer de antemano sus necesidades, nos permite desplegar de manera efectiva los distintos recursos que contamos para cumplir con el objetivo deseado por los distintos grupos que conforman una organizacin. Sean accionistas, gerentes o cualquier miembro que tenga un cargo ejecutivo dentro de la empresa.

3. CUESTIONARIO El presente cuestionario est estructurado en recoger informacin con respecto a la organizacin y sus principales necesidades. Las presentes preguntas son una gua, ms no un cuestionario donde las personas deben contestar todas las preguntas. Se deben realizar con la mayor discrecin posible, sin incomodar a la persona con la cual se levante la informacin. Para recopilar los datos ms importantes se debe realizar mediante una conversacin con el cliente, amigable y en confianza. Los datos deben agruparse segn cada persona la cual haya sido entrevistada bajo esta modalidad. Con la informacin recopilada se puede proceder a realizar un resumen y anlisis de la situacin en la cual se desarrollara la propuesta. A continuacin se encuentran las preguntas divididas en 4 grupos:

ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIN Nombre de su empresa u Organizacin

Localizacin de su negocio

Cul es la actividad principal o giro del negocio?

Por qu se cre su organizacin?

Cules son sus productos o servicios principales?

Cul es su pblico objetivo?

Cules cree usted que son sus principales fortalezas y debilidades?

Por qu cree que su producto o servicio es diferente de la competencia?

Cmo organizacin cuales cree que son sus principales amenazas dentro de su mercado?

Cules son sus principales auspiciantes?

Cuenta con miembros o grupos externos asociados con su organizacin?

Ha realizado eventos que han dejado una marca importante dentro de su mercado?

Qu expectativas tiene a futuro del mercado en que se desarrolla?

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Cul es su misin y visin?

Cules son sus objetivos estratgicos a corto, mediano, y largo plazo (aspectos generales)?

Cmo pretende cumplir sus objetivos estratgicos?

FILOSOFA ORGANIZACIONAL Defina cules son sus valores personales y los de su organizacin?

Su organizacin cuenta con tradiciones propias o costumbres internas?

Cree usted que su organizacin tiene su propia identidad nica diferente a otros grupos similares?

INTRUMENTOS DE DIFUSIN Cules son sus canales de distribucin del producto? (Cmo logra que su producto o servicio llegue a su cliente)

Su organizacin Cuenta con redes sociales?

Si

No

Si la repuesta fue si, Qu redes sociales utiliza y estn activas (Entindase por redes sociales: a las herramientas web que forman parte de la Nuevas Tecnologas de la Comunicacin, las cuales facilitan el intercambio de informacin y la retroalimentacin entre el emisor con el cliente). Si su respuesta fue no informar que herramientas web seran de mayor apoyo para usted.

Por qu desea usar una red social o blog?

Qu objetivo persigue con su utilizacin?

Cmo esperara usted que se realizara el proceso de consolidacin y lanzamiento de la red social o blog al mercado objetivo?

Cul sera el pblico o pblicos objetivos al que estara destinada la informacin de la red social o blog?

Qu tipo de contenidos espera que se presenten en estas herramientas web?

Qu respuesta espera usted por parte de las audiencias?

En qu otras plataformas (televisin, radio) le gustara usted que se difunda su producto?

Pg. 4 de 4OCTUBRE, 2014