Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

19
Diagnóstico Parasitológico Diagnóstico Parasitológico

description

Primer Parcial

Transcript of Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Page 1: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Diagnóstico ParasitológicoDiagnóstico Parasitológico

Page 2: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

IntroducciónIntroducción

La única forma de confirmar el La única forma de confirmar el diagnóstico es la demostración del diagnóstico es la demostración del parásito.parásito.

Se fundamenta en el conocimiento Se fundamenta en el conocimiento de la biologia del parásito :de la biologia del parásito :– HábitatHábitat– Ciclo evolutivoCiclo evolutivo– Lo que permite tomar la muestra Lo que permite tomar la muestra

biológicabiológica– Técnica de laboratorio adecuadaTécnica de laboratorio adecuada

Page 3: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

La Muestr aLa Muestr a

La calidad de la muestra enviada a laboratorio tiene gran La calidad de la muestra enviada a laboratorio tiene gran importancia, debido a que el transporte en pañal importancia, debido a que el transporte en pañal absorbente o muestras recolectadas de bacinicas, no es absorbente o muestras recolectadas de bacinicas, no es de utilidad ya que solo se obtienen falsos negativos o de utilidad ya que solo se obtienen falsos negativos o simplemente no son útiles por encontrarse mezcladas con simplemente no son útiles por encontrarse mezcladas con orina.orina.

De igual forma, el tiempo de envío reviste mucha De igual forma, el tiempo de envío reviste mucha importancia, en el caso de que se sospeche amebas o se importancia, en el caso de que se sospeche amebas o se desee buscar trofozoitos de Giardia u otros protozoarios, desee buscar trofozoitos de Giardia u otros protozoarios, para dicho efecto la intención es que la muestra para dicho efecto la intención es que la muestra recolectada mantenga adecuada temperatura ya que al recolectada mantenga adecuada temperatura ya que al enfriarse los trofozoitos inician su enquistamiento.enfriarse los trofozoitos inician su enquistamiento.

Page 4: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

La MuestraLa Muestra

Por lo tanto si este es el objetivo, debe solicitarse al Por lo tanto si este es el objetivo, debe solicitarse al laboratorio que facilite a los familiares envases laboratorio que facilite a los familiares envases térmicos o que la muestra sea recolectada en el térmicos o que la muestra sea recolectada en el mismo laboratorio.mismo laboratorio.

También debe tomarse en cuenta si el paciente recibe También debe tomarse en cuenta si el paciente recibe medicamentos como bismuto, aceite mineral, medicamentos como bismuto, aceite mineral, antibióticos o antimaláricos, ya que alteran los antibióticos o antimaláricos, ya que alteran los resultados provocando generalmente falsos negativos.resultados provocando generalmente falsos negativos.

Idealmente las muestras deben haberse obtenido en Idealmente las muestras deben haberse obtenido en las últimas dos horas, antes de procesarlas en el las últimas dos horas, antes de procesarlas en el laboratorio.laboratorio.

Page 5: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Formas de diagnosticar una Formas de diagnosticar una parasitósisparasitósis

Método directo Método directo Método indirectoMétodo indirecto

Método molecularMétodo molecular

Page 6: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Método directoMétodo directo Es la observación del agente etiológico Es la observación del agente etiológico

y su caracterización morfológicay su caracterización morfológica.. Examen de frescoExamen de fresco Examen macroscópicoExamen macroscópico Examen microscópicoExamen microscópico Métodos de concentración Métodos de concentración Métodos cuantitativos(kato-katz)Métodos cuantitativos(kato-katz) Métodos cualitativosMétodos cualitativos Coloración rápidaColoración rápida

Page 7: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Examen Examen coproparasitológicocoproparasitológico NNos informa desde característicasos informa desde características Macroscópicas Macroscópicas

como la consistencia, la presencia de sangre, moco y como la consistencia, la presencia de sangre, moco y parásitos observables a simple vista o partes de estos parásitos observables a simple vista o partes de estos como las proglótides de las tenias. como las proglótides de las tenias.

La observación La observación MicroscópicMicroscópica arroja datos importantes a arroja datos importantes que hacen pensar en un proceso inflamatorio agudo que hacen pensar en un proceso inflamatorio agudo como la presencia de leucocitos abundantes, glóbulos como la presencia de leucocitos abundantes, glóbulos rojos, cristales de Charcot Leyden que aparecen por rojos, cristales de Charcot Leyden que aparecen por destrucción de eosinófilos en intestino, glóbulos de destrucción de eosinófilos en intestino, glóbulos de grasa relacionados con problemas de absorción, la grasa relacionados con problemas de absorción, la presencia de levaduras, el pH de las heces fecales y presencia de levaduras, el pH de las heces fecales y principalmente la descripción de las formas parasitarias principalmente la descripción de las formas parasitarias encontradas, cantidad y características tintoriales.encontradas, cantidad y características tintoriales.

Page 8: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Métodos de concentración:Métodos de concentración:

Sulfato de zinc: se utiliza para la Sulfato de zinc: se utiliza para la observacion de quistes y huevos de observacion de quistes y huevos de helmintos.helmintos.

Formol-eter: para recuperar quistes, Formol-eter: para recuperar quistes, huevos y larvas de helmintos (mas huevos y larvas de helmintos (mas eficiente).eficiente).

Page 9: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

CultivoCultivo El cultivo de protozoarios intestinales es poco El cultivo de protozoarios intestinales es poco

frecuente por las elevadas exigencias del parásito, frecuente por las elevadas exigencias del parásito, que encarecen el estudio y no todos los laboratorios que encarecen el estudio y no todos los laboratorios implementan el mismo como prueba habitual. En implementan el mismo como prueba habitual. En caso de requerirse y de contar con todos los medios caso de requerirse y de contar con todos los medios se logra el desarrollo de se logra el desarrollo de Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica, , Trichomona vaginalis, AcanthamoebaTrichomona vaginalis, Acanthamoeba y y Naegleria Naegleria spsp. Los medios mas utilizados son el de Robinson y . Los medios mas utilizados son el de Robinson y

el polixénicoel polixénico..

Page 10: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

ColoraciónColoración

Tinciones permanentes:Tinciones permanentes: Son Son utilizadas cuando existen dudas utilizadas cuando existen dudas diagnósticas y es necesario identificar diagnósticas y es necesario identificar las características morfológicas del las características morfológicas del parásito, caso típico de las parásito, caso típico de las semejanzas entre la Entamoeba semejanzas entre la Entamoeba histolytica y la Entamoeba coli; las histolytica y la Entamoeba coli; las más utilizadas son la tricrómica y la más utilizadas son la tricrómica y la hematoxilina férrica.hematoxilina férrica.

Page 11: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Métodos indirectosMétodos indirectos

Este método implica la detección Este método implica la detección indirecta del parásito, ya sea por indirecta del parásito, ya sea por la respuesta humoral que la respuesta humoral que desencadena el paciente o por la desencadena el paciente o por la captura de los antígenos que el captura de los antígenos que el parásito libera.parásito libera.

Page 12: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Métodos indirectosMétodos indirectos

Debido a que el diagnóstico de varias Debido a que el diagnóstico de varias parasitosis incluso las intestinales puede parasitosis incluso las intestinales puede resultar desalentador mediante pruebas resultar desalentador mediante pruebas habituales en heces fecales, se recomienda habituales en heces fecales, se recomienda realizar pruebas indirectas especialmente realizar pruebas indirectas especialmente para aquellos parásitos cuya identificación para aquellos parásitos cuya identificación en heces es difícil o para aquellos que en heces es difícil o para aquellos que pueden tener localización tisular ya sea en pueden tener localización tisular ya sea en la pared intestinal u otros sitios de difícil la pared intestinal u otros sitios de difícil acceso incluso por biopsia.acceso incluso por biopsia.

Page 13: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Los métodos indirectosLos métodos indirectos

hacen evidente la respuesta inmune hacen evidente la respuesta inmune especialmente humoral del hospedero especialmente humoral del hospedero ante antígenos parasitarios. La mayor ante antígenos parasitarios. La mayor parte permite identificar anticuerpos, parte permite identificar anticuerpos, pero también existen pruebas para pero también existen pruebas para encontrar células sensibilizadas, encontrar células sensibilizadas, complejos antígeno anticuerpo llamados complejos antígeno anticuerpo llamados complejos inmunes y células efectoras de complejos inmunes y células efectoras de la respuesta inmune como reacciones del la respuesta inmune como reacciones del complemento y citocinas.complemento y citocinas.

Page 14: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

La mayoría de las pruebas serológicas están La mayoría de las pruebas serológicas están basadas en la detección de la respuesta basadas en la detección de la respuesta específica de anticuerpos ante la presencia del específica de anticuerpos ante la presencia del parásito. parásito.

Estas incluyen aglutinación clásica, Estas incluyen aglutinación clásica, fijación de complemento, métodos de fijación de complemento, métodos de difusión en gel, inmunofluorescencia, difusión en gel, inmunofluorescencia, Western BlotWestern Blot

ELISA (coproantígenos)ELISA (coproantígenos) Se utilizan para Se utilizan para E. Histolytica, E. Histolytica,

Trypanosoma cruzi. Plasmodium etc.Trypanosoma cruzi. Plasmodium etc.

Page 15: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

ELISA:ELISA:

Page 16: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Métodos molecularesMétodos moleculares

el diagnóstico de enfermedades parasitarias ha el diagnóstico de enfermedades parasitarias ha logrado un avance significativo gracias a la logrado un avance significativo gracias a la aplicación de métodos de diagnóstico molecular aplicación de métodos de diagnóstico molecular basados en la hibridación del acido nucleíco. basados en la hibridación del acido nucleíco. Estos estudios son factibles ya que todos los Estos estudios son factibles ya que todos los organismos contienen secuencias de acido organismos contienen secuencias de acido nucleíco que pueden ser usados en estudios de nucleíco que pueden ser usados en estudios de hibridación que ayudan a determinar cepas, hibridación que ayudan a determinar cepas, especies y género. Pueden detectarse especies y género. Pueden detectarse simultáneamente varios parásitos dependiendo simultáneamente varios parásitos dependiendo de la especificidad del acido nucleíco utilizado.de la especificidad del acido nucleíco utilizado.

Page 17: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Métodos molecularesMétodos moleculares

Son utilizados por laboratorios de Son utilizados por laboratorios de referencia para los parásitos de referencia para los parásitos de interés prioritario,centrándose en el interés prioritario,centrándose en el análisis de dos tipos de moléculas:análisis de dos tipos de moléculas:

Proteínas y ácidos nucleicos (ADN Y Proteínas y ácidos nucleicos (ADN Y ARNm)ARNm)

Entre ellas estan: PCR,southern blotEntre ellas estan: PCR,southern blot

Page 18: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

PCR:PCR:

Page 19: Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)

Southern blot:Southern blot: