Diagnostico primero de bachillerato

5
GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR Versión: 01/05/2013 Página 1 de 5 UEAR2-67 UNIDAD EDUCATIVA ANDINO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO/CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO FECHA: PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA ÁREA: MATEMÁTICA CALIFICACIÓN ASIGNATURA: MATEMÁTICA DOCENTE: KATTY BENALCÁZAR 1. Los números 6; -5; -2; 0; 1, -8, 9 ordenados en forma ascendente es: a) -8, -5, -2 , 0, 1, 6,9 b)-8, -2, -5, 0, 1, 6,9 c)-8, -2, -5, 0, 1, 9, 6 d) -2, -5,-8, 0, 1, 9, 6 2. Resuelva eliminando signos de agrupación: − {(−) + [ − ((−) − ) + ] − } a) -27 b) - 10 c) 22 d) -22 3. Resuelva eliminando signos de agrupación: [( + ). () − ( − ). ()]. [( + ). () − ( − ). ()] a) 140 b) -144 c) 144 d) 142 4. Aplica las propiedades y resuelve: 3.10 8 *2.10 5 *2.10 9 a) 12.10 22 b) 7*10 22 c) 12.10 360 d) 7*10 360 5. Resuelve: ( ) (, … )(−, … ) (− )(−,… . ) a) 1/3 b) -1/3 c) 66/11 d) -1/6 6. Determinar el valor de : (√ ) −(−) [(−)+] a) 7 b) -13 c) 13 d) -7

Transcript of Diagnostico primero de bachillerato

Page 1: Diagnostico primero de bachillerato

GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR

Versión: 01/05/2013 Página 1 de 5 UEAR2-67

UNIDAD EDUCATIVA ANDINO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO/CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO FECHA:

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA ÁREA: MATEMÁTICA CALIFICACIÓN

ASIGNATURA: MATEMÁTICA

DOCENTE: KATTY BENALCÁZAR

1. Los números 6; -5; -2; 0; 1, -8, 9 ordenados en forma ascendente es:

a) -8, -5, -2 , 0, 1, 6,9 b)-8, -2, -5, 0, 1, 6,9 c)-8, -2, -5, 0, 1, 9, 6 d) -2, -5,-8, 0, 1, 9, 6

2. Resuelva eliminando signos de agrupación:

𝟔 − {(−𝟓) + [𝟒 − ((−𝟕) − 𝟒) + 𝟏𝟐] − 𝟔}

a) -27 b) - 10 c) 22 d) -22

3. Resuelva eliminando signos de agrupación:

[(𝟓 + 𝟐). (𝟑) − (𝟔 − 𝟏). (𝟓)]. [(𝟖 + 𝟔). (𝟑) − (𝟒 − 𝟏). (𝟐)]

a) 140 b) -144 c) 144 d) 142

4. Aplica las propiedades y resuelve: 3.108*2.105*2.109

a) 12.1022 b) 7*1022 c) 12.10360 d) 7*10360

5. Resuelve: (𝟑𝟏

𝟐) (𝟐, 𝟑𝟑 … )(−𝟑, 𝟔𝟔𝟔… ) (−

𝟏

𝟒𝟗)(−𝟎, 𝟓𝟒𝟓𝟒… . )

a) 1/3 b) -1/3 c) 66/11 d) -1/6

6. Determinar el valor de : (√√𝟖𝟏)

𝟐−(𝟕−𝟗)𝟒

[(−𝟗)+𝟏𝟎]𝟗

a) 7 b) -13 c) 13 d) -7

Page 2: Diagnostico primero de bachillerato

GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR

Versión: 01/05/2013 Página 2 de 5 UEAR2-67

7. Resuelva la siguiente expresión:

𝟐𝟑

− 𝟏𝟒

𝟏+ 𝟏𝟑

𝟏+ 𝟏

𝟏+ 𝟏𝟐

a) 3/16 b) -3/16 c) 16/3 d) -16/3

8. Efectúa la operación: √√𝟏

𝟏𝟔 + (√

𝟖

𝟐𝟕

𝟑)

−𝟏

+ ((𝟏

𝟑)

𝟐)

−𝟏

a) 11 b) -11 c) 11/2 d) -11/9

9. Descompone y determine el resultado: 𝟓√𝟏𝟐 + 𝟑√𝟕𝟓 − 𝟐√𝟏𝟒𝟕

a) 𝟓√𝟑 b) 𝟏𝟏√𝟓 c) 𝟏𝟏√𝟓 d) 𝟏𝟏√𝟑

10. Calcule el perímetro de:

a) 267 m b) 207 km c) 207 dam d) 207 cm

11. Determinar el perímetro de:

a) 20xy b) 4x+5y c) 5x+4y d) 9xy

12. Resuelva la siguiente expresión: 𝟓 − 𝟓𝒚𝟒 − [𝟐𝒙 − (𝟑 − 𝟑𝒚𝟒 )] − 𝟏𝟎𝒙 + [−(𝟒𝒚𝟒 + 𝟐)]

a) -12y4-12x+6 b) -12y-12x+6 c) -12y4-12-6 d) 12y4+12-6

13. La respuesta de: 𝟐𝒂(𝟑𝒂𝒙 + 𝟖𝒂𝒚 − 𝟒𝒂𝟑 𝒛)

a) 6𝑎2𝑥 + 16𝑎2𝑦 − 8𝑎4𝑧 c) 6𝑎2𝑥 − 16𝑎2𝑦 − 8𝑎4𝑧

b) 6𝑎𝑥2 − 16𝑎2𝑦 − 8𝑎4𝑧 d) 6𝑎𝑥2 + 16𝑎2𝑦 + 8𝑎4𝑧

x + y

3x + y x + 2y

6 dam

52m 7500cm

0,08Km

Page 3: Diagnostico primero de bachillerato

GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR

Versión: 01/05/2013 Página 3 de 5 UEAR2-67

14. El producto de los siguientes polinomios (5a – 3b)(6a – 2b) viene dado por:

a)30𝑎 + 21𝑎𝑏 + 6𝑏2 b) 30𝑎2 − 21𝑎𝑏 +3𝑏2

c) 30𝑎2 + 21𝑎𝑏 +3𝑏2

d) 30𝑎2 − 28𝑎𝑏 +6𝑏2

15. Cuál de las siguientes expresiones representa (𝒑 − 𝒒)𝟑

a) 𝑝3 − 3𝑝2𝑞 + 3𝑝𝑞2 + 𝑞5 c) 𝑝3 − 3𝑝2𝑞 − 3𝑝𝑞2 + 𝑞3

b) 𝑝3 − 3𝑝2𝑞 − 3𝑝𝑞2 − 𝑞3 d) 𝑝3 − 3𝑝2𝑞 + 3𝑝𝑞2 − 𝑞3 16. El resultado de: 2𝑎𝑥 + 5𝑎 + 2𝑏𝑥 − 𝑏𝑦 − 𝑎𝑦 + 5𝑏

a) (2𝑥 − 𝑦 +5𝑎)(𝑎 + 𝑏)

b)(2𝑥 + 𝑦 + 5𝑎)(𝑎 +𝑏)

c) (2𝑥 − 𝑦 +5𝑎)(𝑎 − 𝑏)

d)(2𝑥 − 𝑦 − 5𝑎)(𝑎 +𝑏)

17. Señala el término que falta en la división: 𝒙𝟐 −𝟐𝟓

= 𝒙 + 𝟓

a) (𝑥 − 5) b) (𝑥 + 5) c) ( 𝑥2 − 25) d) (𝑥2 + 25)

18. El resultado de: 𝑥2−5𝑥+6

𝑥2−4

a) −5𝑥 b) −5𝑥+6

−4 c)

𝑥−3

𝑥+2 d)

𝑥+3

𝑥+2

19. Cuál es la respuesta de: 𝟑𝒙𝟐 − 𝟏𝟎𝒙 + 𝟖

a) (x-2)(3x-4) b) (x+2)(3x+4) c) (3x-6)(3x-4) d) (3x-6)(3x+4)

20. El resultado de: (6𝑥3 + 32𝑥2 + 7𝑥 − 15) ÷ (𝑥 + 5)

a) 6𝑥2 + 2𝑥 + 3 b) 6𝑥2 − 2𝑥 − 3 c) 6𝑥2 + 2𝑥 − 3 d) 6𝑥2 − 2𝑥 + 3

21. El resultado de: 4𝑥2+12𝑥+9

4𝑥2−9

a) 12𝑥 b) 2𝑥 − 3 c) 2𝑥−3

2𝑥+3 d)

2𝑥+3

2𝑥−3

22. El resultado de: 2𝑥2

9𝑥2−4 +

3𝑦

9𝑥2−4−

5𝑥2

9𝑥2−4

a) 10𝑥4

9𝑥2−4 b)

−3𝑥2+3𝑦

9𝑥2−4 c)

3𝑥2+3𝑦

9𝑥2−4 d) 1

23. La tercer término de la expresión es: (2𝑥 + 4)4

a) 384x2 c) 64x2

b) 48x2 d) 192x2

Page 4: Diagnostico primero de bachillerato

GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR

Versión: 01/05/2013 Página 4 de 5 UEAR2-67

24. La solución del sistema 2𝑥 − 𝑦 = 7 es:

3𝑥 + 𝑦 = 23 a) (−6, 5) b) (6, −5) c) (−6, −5) d) (6, 5) 25. Indica que función es creciente:

a)

c)

b)

d)

26. Con las siguientes datos: 9, 10, 8, 7, 7, 5, 4, 6, 10, 4 determine la media aritmética:

a) �̅� = 7 b) �̅� = 8 c) �̅� = 6 d) �̅� = 5

27. Con los siguientes datos determine la mediana: 7, 7, 8, 6, 9, 10, 6, 7, 10, 5, 5

a) 𝑋𝑚 = 7 b) 𝑋𝑚 = 7.5 c) 𝑋𝑚 = 8 d) 𝑋𝑚 = 9 28. Con los siguientes datos de la tabla determinar la moda:

Notas 4 5 7 8 10 f 6 4 5 6 3 a) 𝑀𝑜 = 4 b) 𝑀𝑜 = 8 c) 𝑀𝑜 = 4 𝑦 8 d) 𝑀𝑜 = 7 y 10

Page 5: Diagnostico primero de bachillerato

GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR

Versión: 01/05/2013 Página 5 de 5 UEAR2-67

29. Identifique que diagrama de barras corresponde a la tabla:

NOTAS 13 14 15 16 18 19 20 22 TOTAL f 3 1 5 4 3 1 2 1 a)

PUNTAJES DE PRUEBAS

c)

PUNTAJES DE PRUEBAS

b) PUNTAJES DE PRUEBAS

d) PUNTAJES DE PRUEBAS