diagnostico1°.doc

6
Liceo Agrícola Cruz del Sur 18 de marzo 2015 Vilcún Juan Esparza Nova PRUEBA DIAGNOSTICO PRIMERO MEDIO Objetivo: Operar con enteros; aplicar concepto y propiedades de las potencias; resolver ecuaciones; obtener área y perímetro; graficar e interpretar datos. Nombre: ___________________________________ Curso____________ Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nivel de logro_________ I. Marca la alternativa correcta con un X. 1. La temperatura mínima en una ciudad fue de -2º C y la temperatura máxima fue de 7º C. ¿Cuál fue la variación de temperatura en el día? a) 9º C b) 5º C c) -5º C d) -14º C 2. Calcula el resultado de –((-2) + 3) – (5 – 2) = a) -2 b) 4 c) -4 d) 0 3. ¿Cuál de los siguientes valores es equivalente a 2ˉ²? a) -4 b) -1/4 c) ¼ d) 4 4. ¿Cuál es el resultado de 4 4 ?

Transcript of diagnostico1°.doc

Page 1: diagnostico1°.doc

Liceo Agrícola Cruz del Sur 18 de marzo 2015 Vilcún Juan Esparza Nova

PRUEBA DIAGNOSTICO PRIMERO MEDIO

Objetivo: Operar con enteros; aplicar concepto y propiedades de las potencias; resolver ecuaciones; obtener área y perímetro; graficar e interpretar datos.

Nombre: ___________________________________ Curso____________

Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nivel de logro_________

I. Marca la alternativa correcta con un X.

1. La temperatura mínima en una ciudad fue de -2º C y la temperatura máxima fue de 7º C. ¿Cuál fue la variación de temperatura en el día?

a) 9º Cb) 5º Cc) -5º Cd) -14º C

2. Calcula el resultado de –((-2) + 3) – (5 – 2) =

a) -2b) 4c) -4d) 0

3. ¿Cuál de los siguientes valores es equivalente a 2ˉ²?

a) -4b) -1/4c) ¼d) 4

4. ¿Cuál es el resultado de 44?

a) 256b) 342c) 116d) 16

5. 3,5 • 106 es igual a:

a) 3500b) 35000c) 350000d) 3500000

Page 2: diagnostico1°.doc

Liceo Agrícola Cruz del Sur 18 de marzo 2015 Vilcún Juan Esparza Nova

6. El número decimal 3,485 es:

a) Finito.b) Periódicoc) Semiperiódicod) Entero.

7. Si X= -3, la expresión 3X + 19 tiene un valor de :

a) 0b) -1c) -4d) 10

8. Carolina hace 7 años tenía 3 años de edad. ¿Qué educación nos permite determinar la edad de Carolina actualmente?

a) X + 7 = 3b) 7 – X = 3c) X – 7 = 3d) 3 – X = 7

9. Se tiene la educación 3y – 5=7, entonces el valor de 2y – 1 es:

a) 7b) -4c) 9d) 1/3

10. El valor de X en la siguiente ecuación es 2X – 1 =89

a) 44b) 12c) 3,45d) No se puede determinar.

11. El perímetro de un circunferencia de radio 5 es (

a) 78,5 cm.b) 78,5 cm².c) 31,4 cm.d) 31,4 cm².

Page 3: diagnostico1°.doc

Liceo Agrícola Cruz del Sur 18 de marzo 2015 Vilcún Juan Esparza Nova

12. El perímetro de un rectángulo de medidas, Largo 5cm – ancho 6cm, es:

a) 22cm.b) 30cmc) 11cm.d) 20cm.

13. Se ha pesado a 100 alumnos de un colegio, obteniéndose la tabla adjunta:

Pesos Nº de alumnos.

46 – 50 451 – 55 1156 – 60 3061 – 65 2866 – 70 2071 – 75 576 - 80 2

¿Qué porcentaje de alumnos pesa menos de 71 kilogramos?

a) 7%b) 20%c) 70%d) 93%

14. Si te cobran $700 por arrendar una bicicleta durante 1 hora, ¿Cuánto debes pagar por 3,5 horas de arriendo?

a) $80b) $240c) $245d) Más de $320

Page 4: diagnostico1°.doc

Liceo Agrícola Cruz del Sur 18 de marzo 2015 Vilcún Juan Esparza Nova

II. Desarrollo.

15. Construye un gráfico de barras con la información del gráfico circular. Contesten las preguntas.

Porcentaje

Litoral Valle central Pre –cordillera Región

16. ¿Cuál es el área del triángulo ABC?

C

A 5cm. B

Distribución de la población Chilena

Pre corillera2% Litoral

24%

Valle central74%

8cm