Diagrama de Pert

14
DIAGRAMA DE PERT 1

description

Metodología para aprender el manejo de un diagrama de Pert.

Transcript of Diagrama de Pert

Presentacin de PowerPoint

DIAGRAMA DE PERT1Se pretende estimular la comunicacin visual utilizando efecto de primaca mediante la utilizacin de imgenesque ilustren el proyecto a manera de portada a travs del fomentos de los programas de edicin de imgenes,Fomento a las TIC. 1El mtodo pert es una tcnica que le permite orientar o dirigir un programa de proyecto. Desglose preciso de tareas.Clculo de la duracin de la tarea.Designar al encargado para la supervisin, toma de decisiones por si hay variaciones en la proyeccin.

Tareas. Actividades representadas por flechas, se asigna a cada una de las tareas un cdigo y una duracin, la longitud de las flechas es independiente a la duracin de la tarea.Etapas. Es un inicio y un final de la tarea, teniendo en cuenta que el final de una tareas es el inicio de otra tarea, generalmente las etapas estn representadas grficamente.Tareas ficticias. Estn representadas por flechas punteadas que indica limitaciones de cadenas de tareas entre etapas. 2Se pretende fomentar la identificacin de informacin importante y relevante del proyecto como la clasificacin industrialDe la organizacin o sector al igual que identificar el tipo de riesgo, ubicacin zonal UPZ, usos y restricciones del territorio,El tamao de la organizacin, nmero de empleados, en los procesos qumicos la informacin relevante para el proyecto Como el contenido de carbohidratos, % de humedad, pH, o parmetros prioritarios.2Este mtodo sirve para planificar y coordinar proyectos con una herramienta y un despliegue de un numero de actividades que son necesarias para encontrar respuestas a una serie de preguntas. En este caso realizaremos un viaje usaremos un test.Contactar con otros compaeros que podran estar interesados en organizar el viaje y formar un comit organizador.Elaborar una lista de agencias de viaje potenciales.Recabar informacin acerca de diferentes destinos tursticos, con presupuestos orientativos.Estudiar posibles fechas para el viaje.Preparar una reunin informativa para ver la disponibilidad de los compaeros de clase y discutir destinos y fechas.Sabiendo el nmero aproximado de personas interesadas y las fechas aproximadas, negociar con diferentes agencias.Organizar reunin para decidir la opcin final.Recaudar reservas de plaza.Organizar el pago completo y recogida de billetes.Preparar folleto informativo para los participantes.3Con esta solicitud se pretende fomentar el trabajo en equipo, la investigacin y consulta de fuentes primarias de informacin, Fortalecer las habilidades comunicativas, desarrollo de habilidades sociales con su entorno.34

La identificacin de la situacin problmica se puede establecer en la relacin causa y efecto, con lo cual el equipoDe trabajo determina los parmetros ms sobresalientes ( se sugiere incluir datos) debe estimular la utilizacin del lenguaje tcnico.Se sugiere ilustraciones, mapas conceptuales, redes, espina de pescado, rbol de problemas etc para extraer la informacin mas importante.4Por ejemplo, para poder empezar la tarea C recabar informacin acerca de posibles destinos tursticos es necesario haber terminado la tarea A (formar un comit organizador), al fin y al cabo, es el comit organizador el que va a tener que contactar con las agencias y recabar informacin.Cada una de las relaciones de precedencia que tenemos en la tabla se puede representar grficamente. En realidad hay slo 4 tipos distintos de grafos parciales.

56De este nodo se desprenden todas las actividades.En esta figura se detecta que una actividad precede y otra procede.

Corresponden a los casos en los que hay varias actividades que preceden y una nica actividad que procede.Corresponden a los casos en los que hay varias actividades que preceden y una nica actividad que procede.7

- Un nodo slo puede numerarse una vez que se han numerado todos los nodosque le preceden (que tienen flechas que llegan hasta l)- Debe haber un nico nodo de comienzo y un nico nodo de final.- Dos flechas que parten del mismo nodo no pueden tener el mismo nodo dedestino.Esta ltima regla es la menos intuitiva. Puede suceder perfectamente que, parapasar de una fase del proyecto a la siguiente, sean necesarias varias actividades distintas. Por ejemplo, en nuestro proyecto, las actividades B, C y D son procedentes de A y preceden a E. En principio, esto se podra representar de la siguiente forma:8

8Sin embargo es interesante (para que la notacin no sea demasiado pesada a medida que el PERT se complica) poder definir una actividad como un conjunto de 2 nodos (los 2 nodos que estn ligados por esa actividad); y con la forma de representacin que acabamos de plantear esto no sera posible.9

9Hemos aadido 3 actividades ficticias(con los nombres B, C y D) y 3 nodos intermedios simplemente para respetar el principio de designacinunvoca.

Para construir el grafo completo, utilizamos estas reglas que acabamos de describir y obtenemos el siguiente grafo. 10

11

HOLGURA. TIEMPOS. early lastACTIVIDADES DE LA DIRECCION DE PROYECTOSPLANIFICACION.

ObjetivosRecursos Estructura de subdivisin de trabajoOrganizacin

12PROGRAMACION.

Actividades del proyectoTiempo de inicio y finalizacin Red CONTROL.

supervisar, comparar, revisar, poner en marcha

LasTcnicas de Revisin y Evaluacin de Proyectos, comnmente abreviada comoPERT(ProjectEvaluation andReviewTechniques), es un modelo para la administracinygestin de proyectosinventado en1957por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa deEE. UU.como parte del proyectoSolarisde misil balstico mvil lanzado desde submarino. Este proyecto fue una respuesta directa a la crisis elSputnik.Es bsicamente un mtodo para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mnimo necesario para completar el proyecto total.Este modelo de proyecto fue el primero de su tipo, un reanimo para laadministracin cientfica, fundada por elfordismoy eltaylorismo.No es muy comn elmodelo de proyectos, todos se basan en PERT de algn modo. 13Cibergrafia http://www.fuac.edu.co/usr/sui/documentos/metodologia_presentacion_proyectos.pdfhttp://es.slideshare.net/edgardxxx/planeacin-y-control-de-proyectos-con-pert-terminadohttp://es.kioskea.net/contents/582-metodo-perthttp://es.slideshare.net/edgardxxx/planeacin-y-control-de-proyectos-con-pert-terminadohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_revisi%C3%B3n_y_evaluaci%C3%B3n_de_programashttps://www.google.com.co/search?q=flechas+en+circulo&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=J0PmVJW8NIKfgwSlooSICQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=705

14