DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

download DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

of 4

Transcript of DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

  • 8/17/2019 DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

    1/4

    Simbología

    Componente Símbolo

    Fusible

    Contacto normalmente cerrado

    Contacto normalmente abierto

    Bobina de contactor 

    Motor principal

    Motor para avance rápido

    Motor para refrigerante

    Lampara

    Protecciones termicas

    Switch mecanico de triple

    accionamiento

    Relevador de control(Temporiador!

    Contacto de temporiador "ff #ela$

    normalmente cerrado

  • 8/17/2019 DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

    2/4

    DIAGRAMA ELÉCTRICO

    %n el es&'ema elctrico anterior se p'ede notar &'e la simbología 'tiliada no es

    la convencional $a &'e es 'n dispositivo proveniente de 'n país no m'$

    estandariado con respecto a los países de occidente)

    Sin embargo es posible identificar cada 'no de s's elementos a travs del

    seg'imiento de cada 'na de las fases tanto en el diagrama como en el circ'ito en

    físico* para esto es importante seg'ir las normas de seg'ridad correspondientes)

    %l es&'ema se p'ede dividir en dos partes importantes* etapa de potencia

    (Líneas son gr'esas!  etapa de cont!ol (Líneas son delgadas!"

    %n la parte i&'ierda se p'ede observar la etapa de potencia controlada a travs

    de los contactores elctricos +B,* B-, $ +B.)

    %l contacto +B, se divide en dos partes 'na parte alimenta el motor trifásico

    principal $ la otra parte va directo a los contactores B-/ $ +B/ &'e posteriormente

  • 8/17/2019 DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

    3/4

    alimentan el refrigerante del torno en el diagrama se p'ede observar con el

    símbolo de 'na llave)

    #el contactor B-, tambin se conecta el contactor +B. &'e proporciona la

    energía para poder 'tiliar el control para el movimiento a'tomático de la 0cama1 o0carro1 &'e en el diagrama se p'ede observar con el símbolo de 'na liebre)

    %n la parte derecha del diagrama se p'ede observar la etapa de control en la

    parte s'perior se observan dos elementos con la denominaci2n --, estos

    elementos f'ncionan como 'na protecci2n para la etapa de control* posteriormente

    nos encontramos con 'n transformador de aislamiento &'e tambin tiene la

    f'nci2n de proteger el circ'ito de control)

    %n 'na parte del sec'ndario del transformador encontramos el circ'ito para

    encender 'na lámpara indicadora &'e f'nciona a /34 de alterna)

    %n la parte del e5tremo derecho del diagrama se tiene 'n circ'ito el c'al lleva a

    cabo en sí* todas las f'nciones de control en la primera parte* desp's de s'

    respectiva protecci2n (--/! se enc'entran 'na serie de contactos normalmente

    abiertos $ normalmente cerrados esta primera parte es el control del motor 

    principal el c'al c'enta con 'na f'nci2n de enclavamiento* tambin contiene 'n

    timer off6dela$ el c'al tiene la f'nci2n de apagar el torno desp's de 'n

    determinado tiempo desp's de &'e se enciende el motor* esto en base a ciertas

    condiciones)

    Por 7ltimo en la parte inferior derecha encontramos el control para el movimiento

    del 0carro1 o 0cama1 el c'al en pe&'e8o contiene el símbolo de la liebre antes

    mencionado* esta etapa no contiene la f'nci2n de enclavamiento por lo &'e es

    necesario estar presionando 'n bot2n para activar el movimiento* esto por 

    c'estiones de seg'ridad)

  • 8/17/2019 DIAGRAMA ELÉCTRICO.docx

    4/4

    "bservaciones9

    • %n la cone5i2n física de clemas $ contactores la cantidad má5ima de hilos

    para atornillar debe ser dos $a &'e por efecto de vibraciones se p'eden

    desconectar)•  +l momento de hacer 'n cambio de componentes como contactores* timers*

    transformadores* f'sibles entre otros debemos conocer s's parámetros de

    f'ncionamiento como volta:e de alimentaci2n* frec'encia* corriente má5ima

    &'e p'eden soportar terminales seg7n cada componente* com7nmente 'n

    tama8o grande soportara altos valores de los parámetros $a mencionados)