Diagramas de Bloque Equivalentes

4
Prof. Henry Sierra. Septiembre – Diciembre 2007 Universidad Simón Bolívar Núcleo del Litoral Departamento de Tecnología Industrial TI-2284. Laboratorio de Sistemas de Control PRACTICA 2. SIMPLIFICACION DE DIAGRAMAS DE BLOQUES 1. Objetivo General: Obtener diagramas de bloques simplificados y verificar su funcionamiento. 2. Objetivos Generales: Simplificar algebraicamente diagramas de bloques. Verificar el funcionamiento del diagrama simplificado obtenido utilizando la herramienta Simulink. 3. Pre – Laboratorio: 3.1. Utilizando la tabla de diagramas de bloques equivalentes anexa, realice la simplificación de los diagramas de bloques mostrados en las figuras 2, 3, y 4 a la forma mostrada en la figura 1. G(S) H(S) x y - Figura 1: Esquema clásico de control.

description

Diagramas de bloqueControl

Transcript of Diagramas de Bloque Equivalentes

Page 1: Diagramas de Bloque Equivalentes

Prof. Henry Sierra. Septiembre – Diciembre 2007

Universidad Simón Bolívar

Núcleo del Litoral Departamento de Tecnología Industrial

TI-2284. Laboratorio de Sistemas de Control

PRACTICA 2. SIMPLIFICACION DE DIAGRAMAS DE BLOQUES

1. Objetivo General: Obtener diagramas de bloques simplificados y

verificar su funcionamiento.

2. Objetivos Generales:

• Simplificar algebraicamente diagramas de bloques.

• Verificar el funcionamiento del diagrama simplificado obtenido

utilizando la herramienta Simulink.

3. Pre – Laboratorio:

3.1. Utilizando la tabla de diagramas de bloques equivalentes anexa,

realice la simplificación de los diagramas de bloques mostrados en

las figuras 2, 3, y 4 a la forma mostrada en la figura 1.

G(S)

H(S)

x y

-

Figura 1: Esquema clásico de control.

Page 2: Diagramas de Bloque Equivalentes

Simplificación de diagramas de bloques

2 Prof. Henry Sierra. Septiembre – Diciembre 2007

Figura 2

H2(S)

H1(S)

-

+

G2(S)

G1(S)

++

+

-

R(S) C(S)

Figura 3

Figura 4

3.2. Sean: 11

12 3

1

15

Page 3: Diagramas de Bloque Equivalentes

Simplificación de diagramas de bloques

3 Prof. Henry Sierra. Septiembre – Diciembre 2007

14 6 20 1

10

Calcule las funciones de transferencia de los bloques simplificados

obtenidos. Escríbalas también en forma de ceros y polos.

4. Laboratorio:

4.1. Utilice Simulink para simular la respuesta al escalón unitario tanto

en los sistemas originales, como en los sistemas simplificados; para

esto:

a. Ejecute MatLab.

b. En el Comand Window escriba “simulink” y presione “enter”.

c. Cree un nuevo modelo.

d. Usando la librería de Simulink construya el sistema original y

su respectivo sistema simplificado

e. Alimente ambos sistemas con el mismo escalón, y conecte

las salidas de los sistemas bloques “Scope” bloques “To

Workspace”

f. Simule el sistema.

4.2. Grafique y compare las respuestas de los sistemas originales y los

sistemas simplificados. Para esto superponga ambas respuestas.

5. Post – Laboratorio:

5.1. Analice los resultados obtenidos en el laboratorio.

Page 4: Diagramas de Bloque Equivalentes

Simplificación de diagramas de bloques

4 Prof. Henry Sierra. Septiembre – Diciembre 2007

TRANSFORMACIONES DE DIAGRAMAS DE BLOQUES

Diagrama Original Diagrama Equivalente

( )( ) ( )SHSG

SG+1