Diagramas de Flujo.preparado

28
DIAGRAMAS DE FLUJO PLANTAS DE PROCESOS INDUSTRIALES ING.DANIEL CRUZ GRANDA MSc.

description

pequeño resumen de diagramas de flujo

Transcript of Diagramas de Flujo.preparado

Presentacin de PowerPoint

DIAGRAMAS DE FLUJO

PLANTAS DE PROCESOS INDUSTRIALES

ING.DANIEL CRUZ GRANDA MSc.En el diseo y construccin de una planta, un diagrama de flujo ms completo, llamado diagrama de ingeniera de flujo, se convierte en el engrane vital para transmitir la informacin de proceso a todos los departamentos de un grupo de ingeniera de diseo.DIAGRAMAS ESQUEMATICOS DE FLUJO

Parece aconsejable sugerir el menor nmero de reglas a seguir en la elaboracin de diagramas esquemticos. Por naturaleza deben ser individualsticos, ya que se usan para propsitos muy variados.

Cuando se emplean para explicar un proceso o modo de operacin a un colega, a un superior, o a un cliente, la originalidad proporciona con frecuencia el nfasis necesario.

La claridad, sin embargo, nunca debe ser sacrificada, y para asegurar esta claridad el auditorio debe ser tenido en cuenta.TIPOS DE DIAGRAMAS ESQUEMATICOS

Existen tres tipos de diagramas esquemticos en uso general:1. Diagrama de cuadros o de bloques2. Diagrama de flujo de proceso3. Diagrama grfico de flujo

Diagrama de cuadros o de bloques

El diagrama de cuadros es el ms simple, pero menos descriptivode los diagramas esquemticos. Como su nombre lo indica, consistede cuadros que por lo general representan una sola operacin unitariaen una planta o bien toda una seccin de la planta. Estos cuadrosestn conectados por flechas que indican la secuencia del flujo.

En la Fig. 5-1 se muestra uno de tales diagramas

El diagrama de cuadros es en extremo til en las etapas inicialesde un estudio de proceso y es particularmente valioso para presentarlos resultados de estudios econmicos u operaciones, ya que dentrode los cuadros pueden colocarse los datos significativos5El diagrama de cuadros es en extremo til en las etapas inicialesde un estudio de proceso y es particularmente valioso para presentar los resultados de estudios econmicos u operaciones, ya que dentro de los cuadros pueden colocarse los datos significativos.

Diagrama de flujo de proceso

Diagrama de flujo de proceso ,como se muestra en la Fig. 5-2, a menudo se usan smbolos convencionales para renglones estndar de equipo, tales como bombas y cambiadores de calor. Excepto cuando se necesitan para darle claridad al proceso, las vlvulas, lneas de servicio y partes de repuesto de equipo se omiten. Unicamente se ilustran instrumentos esencialesal control del proceso.

,

Diagrama grfico

El diagrama grfico de flujo (Fig. 5-3) se utiliza con ms frecuencia en publicidad, reportes financieros de compaas e informes tcnicos, en los cuales ciertas caractersticas del diagrama de flujo requieren nfasis adicional. Pocas reglas pueden sugerirse para este tipo de diagrama, dado que muchas veces cierta desusada originalidad logra ms efectivamente el propsito deseado. Este diagrama debe presentar de manera clara la informacin deseada y de un modo fcil de apreciar que adems de novedoso sea informativo

DIAGRAMA DE INGENIERIA DE FLUJO

Durante las etapas iniciales del estudio y desarrollo del proceso,los diversos diagramas esquemticos de flujo sirven bastante bien.Cuando los clculos de proceso estn terminados y se ha hecho elcontrato de construccin, se requiere el diagrama de ingeniera omecnico de flujo, ms completo (Figs. 5-4 y 5-5) Para comprender lo que se necesita en este diagrama, se debeentender su uso. En un bufete de ingeniera el diagrama de flujoes la fuente central de informacin para todos los grupos de diseo .. Estos grupos incluyen diseadores en los aspectos elctricos, de tubera, estructuras, instrumentos, y bombas y compresoras. Dichodiagrama sirve como un lugar comn de reunin para los ingenierosde diseo y los ejecutivos. Dado que tantas personas de diferentesdisciplinas se deben referir a l, la estandarizacin es esencial conobjeto de evitar confusiones innecesarias. Ninguna informacin importante debe ser omitida.

QUE CONTIENE UN DIAGRAMA DE INGENIERIA

1. EQUIPO DE PROCESO

En el diagrama de ingeniera de flujo se muestran todos los renglonesde equipo de proceso, incluyendo los de repuesto. Los apuntesdiagramticos se hacen a modo de asemejarse lo ms posible al equipo, ayudando as a la visualizacin de los equipos individuales por parte de todos los usuarios del diagrama.

No es prctico hacer estos diagramas a escala, puesto que los equipos ms pequeos seran reducidos a tamaos indebidos. Sin embargo, se recomienda conservar una cierta proporcin en las diferencias relativas de tamaos,lo cual a veces se puede lograr utilizando diferente escala en lo horizontal que en lo vertical.En atencin a que el equipo vara considerablemente, no es posible tener apuntes diagramticos estndar para cada rengln individual.No obstante, las representaciones de bombas, motores y turbinas pueden ser estandarizadas como en la Fig. 5-5

3.NUMERACIN INDIVIDUAL

A todas las unidades del equipo se les debe asignar un nmeroindividual que debe aparecer sobre o junto al equipo de que se trate Si el sistema de numeracin individual se planea con cuidado, ayuda en forma inconmensurable en el uso del diagrama de flujo y en la ejecucin de todas las fases del trabajo de diseo y construccin.Un sistema tpico que ha sido empleado con xito en casos en donde la unidad de proceso est dividida en reas o secciones, utiliza una clave, como, por ejemplo, P-101. La letra indica el tipo de equipo, en este caso una bomba; el 101 indica que la bomba es la nmero uno en el rea 100. Si esta bomba tiene un repuesto idntico, ste puede denominarse P-IOIA. En la Tabla 5-1 se proporcionan designaciones comunes, a base de letras para diversos equipos.4. INFONNACIN DE PROCESOTambin debe proporcionarse una lista con informacin importantesobre el proceso. Las siguientes son sugerencias importantespara diversos renglones comunes de equipo.RecipientesServicioDimetro, altura, espesorCaractersticas especiales (revestimientos, etc.)Condiciones de diseoCondiciones de operacin

Intercambiadores de calorServicioPresin diferencial a travs del casco y de los tubosArea de transmisin de calorCapacidad en servicio, en Btu/hrCondiciones de diseoTemperatura y presin a la entrada y a la salidade succin5. TUBERA Y VLVULAS

En los diagramas de ingeniera de flujo se muestran todas las lneas de proceso y lneas de servicios para el equipo de proceso.A menudo las lneas del proceso principal se dibujan ms gruesas a manera de que la secuencia del flujo primario sea ms evidente.

6. NUMERACION DE LINEAS DE TUBERIAS

Estos nmeros pueden registrarse en las mismas formas en que se registra el flujo, presin, temperatura y fluido. Siempre que el tamao o la especificacin de la lnea cambian, el nmero de la lnea tambin cambia. Para evitar confusiones, cuando una lnea se cancela se elimina un nmero de lnea. El nmero de lnea puede incluir la designacin del rea. Un sistema tpico emplea un nmero tal como 3"06403E (Fig. 54). Donde :3" Tamao de lnea0 Clase de fluido6 Nmero de rea403 Nmero de lneaE Especificacion de tubera7. INSTRUMENTACIN

En el diagrama de flujo debe mostrarse toda la instrumentacinpara el control, registro e indicacin de la operacin de la planta.Por lo general, el ingeniero de proceso indica de manera esquemticala instrumentacin en el diagrama de flujo de proceso. Posterionnenteeste diagrama se "ingenieriza" y se adiciona al diagrama de ingenierade flujo con toda la otra instrumentacin requerida.

La Sociedad Norteamericana de Instrumentos (The InstrumentSociety of America) ha preparado un conjunto de smbolos estndarpara instrumentos, los cuales deben ser observados para evitar confusiones. Dichos smbolos se reproducen en la Tabla 5-3. Por lo general en el smbolo se incluye el nmero de instrumento, tal como se muestra en la tabulacin. Para ayudar en el diseo de la tubera,los tamaos de las vlvulas de control y de las vlvulas de aliviodeben aparecer junto a ellas.

21

INFORMACION CONFIDENCIAL

Debido a lo completo que resultan, los diagramas de flujo deproceso, los diagramas de ingeniera de flujo y, algunas veces, los diagramas de cuadros contienen informacin confidencial.

Nunca deben ser distribuidos libremente, ni su reproduccin debe ser permitida por personas desautorizadas. Sise permite que individuos sin escrpulos copien un diagrama de flujo, ellos pueden obtener una ventaja desleal ya que estn evitando el tiempo, esfuerzo y gastos requeridos para producir un diagrama completo de flujo. Dicha prcticaviola todos los cdigos de tica conocidos.