Diagramas TTT

3
Los diagramas TTT (temperatura-tiempo de transformación) nos son útiles para determinar las fases que se están formando de la austenita en los aceros además de que nos son de gran utilidad para los tratamientos térmicos que se le pueden ejercer a los aceros para cambiarlos de fase a determinadas temperaturas de enfriamiento y revenidos, para así modificar sus propiedades físicas. En este caso tenemos el acero 1095 el cual está constituido por: Fe 98.38 - 98.8 C 0.90 - 1.03 S ≤ 0.050 P ≤ 0.040 Mn 0.30 - 0.50 A continuación se mostrara el diagrama TTT correspondiente a nuestro acero para explicar los cambios de fase además del revenido que se hara para determinar sus propiedades mecánicas de dureza. Fig. 1. Diagrama AC 1095

description

En el siguiente archivo se describe de manera breve pero concisa el como interpretar los diagramas TTT ademas de aunar un poco en las fases del acero

Transcript of Diagramas TTT

Page 1: Diagramas TTT

Los diagramas TTT (temperatura-tiempo de transformación) nos son útiles para determinar las fases que se están formando de la austenita en los aceros además de que nos son de gran utilidad para los tratamientos térmicos que se le pueden ejercer a los aceros para cambiarlos de fase a determinadas temperaturas de enfriamiento y revenidos, para así modificar sus propiedades físicas.

En este caso tenemos el acero 1095 el cual está constituido por:

Fe 98.38 - 98.8

C 0.90 - 1.03

S ≤ 0.050

P ≤ 0.040

Mn 0.30 - 0.50

A continuación se mostrara el diagrama TTT correspondiente a nuestro acero para explicar los cambios de fase además del revenido que se hara para determinar sus propiedades mecánicas de dureza.

Fig. 1. Diagrama AC 1095

Page 2: Diagramas TTT

Lo que buscamos en convertir la austenita del material en martencita ya que la martencita tiene mucho más dureza que la austenita para eso en el diagrama se muestran las zonas donde se determina el límite y el termino del cambio de fase.

Si se quiere hacer el cambio directo de austenita a martencita el enfriamiento debe de ser absolutamente rápido como se demuestra en el eje de las abscisas.

Si esto no se hace en el tiempo determinado tendremos que nuestra curva atravesara por la zona de inicio y termino de la cementita el cual esta antes de que el material se vuelva perlita.

Si esto pasa el material pasara por la fase de cementita a austenita para convertirse en martencita pero obviamente la dureza no tendrá un parámetro igual ya que el material ha sufrido más cambios de fase.

Fig 2 . Revenido de la martensita

Después de haber obtenido la martencita en el acero se hace el revenido a una temperatura por debajo de la temperatura por debajo de la de inicio de transformación austenítica, para ablandar la martensita mediante su transformación en una estructura de carburo de hierro.