Diapos expo

19
INTEGRANTES : PERLECHE GAMONAL VANESSA RODRÍGUEZ SANCHEZ SOLEDAD DEL PILAR PERALES TAPIA YASVANY PELÁEZ BORDA INGRITH RODRÍGUEZ SILVA GRECIA VERGARA OLANO KATTYA TEMA : MODELO OSI PROFESOR : ALDEMIR DIAZ ZUÑIGA

Transcript of Diapos expo

Page 1: Diapos expo

INTEGRANTES : PERLECHE GAMONAL VANESSA

RODRÍGUEZ SANCHEZ SOLEDAD DEL PILAR

PERALES TAPIA YASVANY

PELÁEZ BORDA INGRITH

RODRÍGUEZ SILVA GRECIA

VERGARA OLANO KATTYA

TEMA : MODELO OSI

PROFESOR : ALDEMIR DIAZ ZUÑIGA

Page 2: Diapos expo
Page 3: Diapos expo

A principios de 1980 el desarrollo de redes surgió con desorden en

muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y

tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia

de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se

agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se

introducían las nuevas tecnologías de red.

Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las

consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las

personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para

comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e

implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El

mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban

tecnologías de conexiones privadas o propietarias. "Propietario"

significa que una sola empresa o un pequeño grupo de empresas

controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión que

respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían

comunicarse con tecnologías que usaban reglas propietarias

diferentes.

Page 4: Diapos expo

El Modelo OSI se divide en 7 capas el proceso de transmisión de

la información entre equipos informáticos ,donde cada capa

se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso

global.

El Modelo OSI abarca una serie de eventos importantes :

El modo en que los datos se traducen a un formato

apropiado para la arquitectura de red que se esta utilizando.

El modo en que las computadoras u otro tipo de dispositivos

de la red se comunican .cuando se envíen datos tiene que

existir algún tipo de mecanismo que proporcione un canalde comunicación entre el remitente y el destinario .

El modo en que los datos se transmiten entre los distintos

dispositivos y la forma en que se resuelve la secuenciación y

comprobación de errores .

El modo en que el direccionamiento logico de los paquetespase a convertirse en el direccionamiento fisico que

proporciona la red .

Page 5: Diapos expo

LAS DOS UNICAS CAPAS DEL MODELO OSI CON LAS QUE DE

HECHO ,INTERACTUAN EL USURIO SON LA PRIMERA CAPA , LA

CAPA FISICA Y LA ULTIMA CAPA ,LA CAPA DE APLICACIÓN

,LA CAPA FISICA ABARCA LOS ASPECTOS FISICOS DE LA RED

,LA CAPA DE APLICACIÓN PROPORCIONA LA INTERFAZ QUE

UTILIZA EL USUARIO EN SU COMPUTADORA PARA ENVIAR

MENSJES DE CORREO ELECTRONICO O UBICAR UN ARCHIVO

EN LA RED .

CAPA FISICA

CAPA DE ENLACE DE DATOS

CAPA DE RED

CAPA DE TRANSPORTE

CAPA DE SESION

CAPA DE PRESENTACION

CAPA DE APLICACIÓN

Page 6: Diapos expo

Es la que se encarga de las conexiones globales de la

computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio

físico como a la forma en la que se transmite la información.

Sus principales funciones se pueden resumir como:

Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la

comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en

RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.

Definir las características materiales (componentes yconectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se

van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos.

Definir las características funcionales de la interfaz

(establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace

físico).

Transmitir el flujo de bits a través del medio.

Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos

en un enchufe, etc.

Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de dichaconexión)

Page 7: Diapos expo

Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del

acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de

tramas y del control del flujo.

Por lo cual es uno de los aspectos más importantes a revisar en el momento de

conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial

para la creación de sus protocolos básicos (MAC, IP), para regular la forma de la

conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas (trama =

unidad de medida de la información en esta capa, que no es más que la

segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes), verificando su

integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente

adecuación al medio físico (los más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8

hilos), con el medio de red que redirección las conexiones mediante un router.

Dadas estas situaciones cabe recalcar que el dispositivo que usa la capa de

enlace es el Switch que se encarga de recibir los datos del router y enviar cada

uno de estos a sus respectivos destinatarios (servidor -> computador cliente o algún

otro dispositivo que reciba información como celulares, etc.), dada esta situación

se determina como el medio que se encarga de la corrección de errores, manejo

de tramas, protocolización de datos (se llaman protocolos a las reglas que debe

seguir cualquier capa del modelo OSI ).

Page 8: Diapos expo

Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más

redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se

pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de

enrutamiento.

Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK)

Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas

(RIP, IGRP, EIGRP, OSPF, BGP)

El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde

el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados

directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se

denominan encaminadores, aunque es más frecuente encontrarlo

con el nombre en inglés routers. Los routers trabajan en esta capa,

aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados

casos, dependiendo de la función que se le asigne. Los firewalls

actúan sobre esta capa principalmente, para descartar

direcciones de máquinas.

En este nivel se realiza el direccionamiento lógico y la

determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final.

Page 9: Diapos expo

La capa de transporte es la encargada de

controlar el flujo de datos entre los nodos que se

establecen una comunicación ;los datos no solo

deben entregarse sin errores , sino además en la

secuencia que procede .la capa de transporte se

ocupa también de evaluar el tamaño de los

paquetes con el fin de que estos tengan el

tamaño requerido por las capas inferiores del

conjunto de protocolos .el tamaño de los

paquetes 10 dicta la arquitectura de la red que se

utilice

Page 10: Diapos expo

El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.

Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor

Page 11: Diapos expo

Esta capa es la que se encarga de mantener y

controlar el enlace establecido entre dos

computadores que están transmitiendo datos de

cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por

esta capa es la capacidad de asegurar que, dada

una sesión establecida entre dos máquinas, la

misma se pueda efectuar para las operaciones

definidas de principio a fin, reanudándolas en caso

de interrupción. En muchos casos, los servicios de la

capa de sesión son parcial o totalmente

prescindibles.

Page 12: Diapos expo

Proporciona la interfaz y servicio que soportan quelas aplicaciones de usuario .También se encargade ofrecer acceso general a la red .esta capasuministra las herramientas que el usuario ,dehecho ve. También ofrece los servicios de redrelacionados con estas aplicaciones ,como lagestión de mensajes , la transferencia de archivosy las consultas a base de datos

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad deacceder a los servicios de las demás capas ydefine los protocolos que utilizan las aplicacionespara intercambiar datos, como correoelectrónico.

Page 13: Diapos expo

El intercambio de información entre dos capas OSI consiste en que cadacapa en el sistema fuente le agrega información de control a los datos, y cada capa

en el sistema de destino analiza y quita la información de control de los datos como

sigue:

Si un ordenador (A) desea enviar datos a otro (B), en primer término los datos deben

empaquetarse a través de un proceso denominado encapsulamiento, es decir, a

medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben

encabezados, información final y otros tipos de información.

N-PDU (Unidad de datos de protocolo)

Es la información intercambiada entre entidades pares, es decir, dos entidades

pertenecientes a la misma capa pero en dos sistemas diferentes, utilizando una

conexión (N-1).Está compuesta por: N-SDU (Unidad de datos del servicio)Son los

datos que necesitan la entidades (N) para realizar funciones del servicio pedido

por la entidad (N+1).N-PCI (Información de control del protocolo)Informaciónintercambiada entre entidades (N) utilizando una conexión (N-1) para coordinar

su operación conjuntan-IDU (Unidad de datos de interface)

Es la información transferida entre dos niveles adyacentes, es decir, dos capas

contiguas. Está compuesta por: N-ICI (Información de control del

interface)Información intercambiada entre una entidad (N+1) y una entidad (N)

para coordinar su operación conjunta. Datos de Interface-(N)Informacióntransferida entre una entidad-(N+1) y una entidad-(N) y que normalmente

coincide con la (N+1)-PDU.

Page 14: Diapos expo
Page 15: Diapos expo

La capa de aplicación recibe el mensaje del usuario y le añade una

cabecera constituyendo así la PDU de la capa de aplicación. La PDU setransfiere a la capa de aplicación del nodo destino, este elimina lacabecera y entrega el mensaje al usuario.

Para ello ha sido necesario todo este proceso:

Ahora hay que entregar la PDU a la capa de presentación para ello hay

que añadirle la correspondiente cabecera ICI y transformarla así en unaIDU, la cual se transmite a dicha capa.

La capa de presentación recibe la IDU, le quita la cabecera y extrae lainformación, es decir, la SDU, a esta le añade su propia cabecera (PCI)constituyendo así la PDU de la capa de presentación.

Esta PDU es transferida a su vez a la capa de sesión mediante el mismo

proceso, repitiéndose así para todas las capas.

Al llegar al nivel físico se envían los datos que son recibidos por la capafísica del receptor.

Cada capa del receptor se ocupa de extraer la cabecera, queanteriormente había añadido su capa homóloga, interpretarla y entregar

la PDU a la capa superior.

Finalmente llegará a la capa de aplicación la cual entregará el mensajeal usuario.

Page 16: Diapos expo
Page 17: Diapos expo

Otros datos reciben una serie de nombres y formatos

específicos en función de la capa en la que se encuentren,

debido a como se describió anteriormente la adhesión de una

serie de encabezados e información final. Los formatos de

información son los que muestra el gráfico:

APDU

Unidad de datos en capa de aplicación (capa 7).

PPDU

Unidad de datos en la capa de presentación (capa 6).

Capa de transporte (capa 4)

Paquetes

Unidad de datos en el nivel de red (capa3)

Trama

Unidad de datos en la capa de enlace (capa2)

Bits

Unidad de datos en la capa fisica (capa 1)

Page 18: Diapos expo

Un router es un conmutador de paquetes que opera en el nivel dered del modelo OSI. Sus principales características son:

Permiten interconectar tanto redes de área local como redes

de área extensa.

Proporcionan un control del tráfico y funciones de filtrado a

nivel de red, es decir, trabajan con direcciones de nivel dered, como por ejemplo, con direcciones IP

Son capaces de rutear dinámicamente, es decir, son capaces

de seleccionar el camino que debe seguir un paquete en el

momento en el que les llega, teniendo en cuenta factores

como líneas más rápidas, líneas más baratas, líneas menos

saturadas, etc.

Los routers son más ``inteligentes'' que los switches, pues

operan a un nivel mayor lo que los hace ser capaces de

procesar una mayor cantidad de información. Esta

mayor inteligencia, sin embargo, requiere más procesador, lo

que también los hará más caros. A diferencia de los switches y

bridges, que sólo leen la dirección MAC.

Page 19: Diapos expo

Los Firewalls son barreras creadas entres redes privadas y redes

públicas como por ejemplo, Internet. Originalmente, fueron

diseñados por los directores de informática de las

propias empresas, buscando una solución de seguridad. En la

actualidad, los sistemas de seguridad proporcionados por

terceras empresas, son la solución más escogida. Los Firewalls

son simples en concepto, pero estructuralmente complejos.

Examinan todo el tráfico de entrada y salida, permitiendo el

paso solamente al tráfico autorizado. Se definen entonces

ciertas políticas de seguridad las que son implementadas através de reglas en el firewall donde estas políticas

típicamente se diseñan de forma que todo lo que no es

expresamente autorizado, es prohibido por defecto. Un

Firewall protege la red interna de una organización, de los

usuarios que residen en redes externas, permite el paso entrelas dos redes a sólo los paquetes de información autorizados y

puede ser usado internamente.