Diapositivas

19
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES NATALIA DAZA GAMBOA 11°1 CARLOS FERNANDO RAMIREZ

Transcript of Diapositivas

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES

NATALIA DAZA GAMBOA

11°1

CARLOS FERNANDO RAMIREZ

LOU MARINOFF

Ediciones B,S,A. 2000.Barcelona España

PRIMERA PARTE

LOS NUEVOS USOS DE LA SABIDURÍA ANTIGUA

1. LA CRISIS DE LA FILOSOFÍA Y SU RECIENTE RECUPERACIÓN

Contra las enfermedades de la mente, la filosofía dispone de remedios; por esta razón se le considera, con toda justeza, la medicina

de la mente. “Epicuro”.

“Para los problemas de la mente, el mejor camino es la filosofía ”.

2. TERAPIAS, TERAPIAS POR TODAS PARTES, Y NI PENSAR EN PENSAR

Ante algunas opiniones extrañas, los filósofos se han visto forzados a defender la verdad de tales

manifiestos o a negar la existencia de cosas mal concebidas. “Maimónides”.

“La filosofía es el único medio por el cual encontramos la verdad de la existencia de las cosas; aunque en algunos

casos estos puntos de vista puedan ser debatidos”.

3. EL PROCESO PEACE: CINCO PASOS PARA ENFRENTARSE A LOS PROBLEMAS CON

FILOSOFÍA

El problema filosófico es ser conscientes del desorden que reina entre los conceptos, y puede resolverse

poniéndolos en orden. “Ludwig Wittgenstein”.

“Muchas veces creemos que la filosofía es una ciencia rara, pero solo basta organizar los conceptos básicos y

con ellos solucionamos problemas .”

4. LO QUE OLVIDÓ DE LAS CLASES DE FILOSOFÍA DEL COLEGIO Y QUE AHORA PUEDE SER ÚTIL

El conocimiento y el poder humano son lo mismo, pues cuando la causa no se conoce, el efecto no se produce.

Para dominar la naturaleza es preciso obedecerla. La sutilidad de la naturaleza es mucho mayor que la

sutilidad de los sentidos y la comprensión. “Francis bacon.”

“La mejor forma de dar solución a los conflictos es teniendo en cuenta las leyes de la naturaleza ”.

SEGUNDA PARTE

CÓMO ARREGLÁRSELAS ANTE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS

5. LA BÚSQUEDA DE UNA RELACIÓN SENTIMENTAL

La felicidad alcanza hasta donde llega la facultad de pensar, y cuanto mayor sea la facultad de pensar de una persona, mayor será su felicidad. “Aristóteles”.

“El éxito en la vida está relacionado con el pensamiento positivo ”.

6. MANTENER UNA RELACIÓN

El hombre que no sea dueño de sí mismo nunca será libre. “Pitágoras”.

“En todas las relaciones humanas, ya sean sociales o afectivas, siempre debe primar el bienestar individual, de manera que se pueda estar bien con los demás; donde nunca se nos olvide que por delante de cada quien no va nadie más”.

7. ACABAR UNA RELACIÓN

Cuida el final como cuidas el principio y no cosecharas el fracaso. “Laozi.”

“Al terminar cualquier relación humana, debemos tomar en cuenta hacerlo de la mejor manera posible, para que

ello no nos genere dificultades ”.

8. VIDA FAMILIAR Y LUCHACuando la familia esté en orden, todas las relaciones

sociales de la humanidad estarán en orden. “Yijing”.

“La base de toda relación depende del éxito en la vida familiar”.

9. CUANDO EL TRABAJO NO FUNCIONA

Todo trabajo, incluso hilar algodón, es noble; el mero trabajo es noble. Una vida de ocio no está hecha para

ningún hombre, ni hace ningún bien. “Thomas carlyle”.

“La vida no se debe pasar sin hacer nada, o vivir con pereza; al contrario debemos aprovecharla, siendo

productivos, y agradeciendo por estar aquí.”

10. MEDIANA EDAD SIN CRISIS

El tiempo no es más que el río en el que voy a pescar. “Henry David Thoreau”.

“Debemos aprovechar al máximo una a una las oportunidades que nos da la vida, puesto que éstas no

se vuelven a presentar .”

11. ¿POR QUÉ UNA MORAL O UNA ÉTICA?

El más alto objeto de conocimiento es la naturaleza esencial del bien, de donde procede el valor que otorgamos a todo lo bueno y correcto. “Platón”.

“Las cosas buenas y malas de la vida, están definidas así y de acuerdo a ellas se debe actuar para obtener éxito en

la vida”.

12. HALLAR SIGNIFICADO Y PROPÓSITO

Si contribuyes a la felicidad de otras personas, encontraras el verdadero bien, el autentico significado

de la vida. “Dalai Lama”.

“En la vida todo tiene un fin y un objetivo, si se actúa correctamente, recibiremos a cambio lo mismo”.

13. SACAR PROVECHO DE LAS PÉRDIDASCierta es la muerte para los nacidos. Y cierto el

nacimiento para los muertos; por consiguiente, uno no debe lamentarse por lo inevitable. “Bhagavad Gita”.

“Aunque las pérdidas son dolorosas, debemos aprender a verles a éstas el lado positivo; de manera que estemos preparados para las cosas inevitables de la vida, tales

como la muerte”.

TERCERA PARTE

MAS ALLÁ DEL ASESORAMIENTO AL CLIENTE

14. PRACTICAR LA FILOSOFÍA CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES

Casi todos nosotros nos hemos visto a veces impulsados, aun cuando el impulso haya sido breve, a

intervenir en la solución de los problemas de la sociedad, y casi todos nosotros sabemos muy bien que nuestra tarea es dejar un mundo algo mejor de cómo

lo encontramos. “Cyrill Joad”.

“La filosofía es aplicable en todos los campos de la vida, incluso en las organizaciones, de esta manera se

contribuye a una mejor solución de los problemas”.