diapositivas

42
 Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores MONITORES Y PARLANTES

Transcript of diapositivas

Page 1: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 1/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

MONITORES

Y

PARLANTES

Page 2: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 2/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

¿QUE ES EL MONITOR?El monitor es un visualizador que muestra al usuario los resultados del

procesamiento de una computadora mediante una interfaz. Nos

permite visualizar tanto como la información introducida por el usuario

como devuelta por el proceso computacional.

Page 3: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 3/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

HISTORIA DEL MONITOR

(de un solo color) de IBM. Estaban expresamente

diseñados para modo texto y soportabansubrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad

para textos. Poco después y en el mismo año

salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter-

gráficos adaptados a color) fueron comercializados 

Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar

MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos 

en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del

estándar CGA de IBM.

Page 4: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 4/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

PARÁMETROS DE PANTALLAPixel: unidad mínima representable en un monitor. Los monitores pueden

presentar pixeles muertos o atascados.

Tamaño de punto: Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen,

midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta

fundamental a grandes resoluciones.

Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor

sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados.

Page 5: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 5/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Luminancia: es la medida de luminosidad, medida en candela.

Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que

le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a

activo de nuevo.

Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco

que el monitor es capaz de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo

tiene el monitor.

Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivo que resultan los

colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor esla intensidad de los colores

Page 6: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 6/42

 

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor, se mide en vatios.

Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.

Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el

monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.

Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en

sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.

Área Útil : el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se

utiliza para representar los datos.

Page 7: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 7/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla ode máscara de sombra.

Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores

de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los

colores perfectamente alineados.

Blindaje: un monitor puede o no estar blindando ante interferencias

eléctricas externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de

estar blindando, o semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo

prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con

tierra o masa.

 

Page 8: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 8/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Monitores CRT y Monitores LCDCRT: (inglés Cathode Ray Tube  ) el tubo de rayos

catódicos es una tecnología que permite visualizar

imágenes mediante un haz de luz constante a una

pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. Elfósforo permite reproducir la imagen proveniente

del haz de luz, mientras que el plomo bloquea los

rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones.

desarrollado por William Crookes en 1875. Se

emplea principalmente en monitores, televisores yosciloscopios.

 

Page 9: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 9/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Ventajas : • Permiten reproducir una mayor variedad cromática.

• Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.

• En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

Desventajas : • Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).

• Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.

• Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).

• Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del

usuario.

• En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo

blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantallahorizontalmente.

 

Page 10: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 10/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Monitor LCD: Una pantalla de cristal

líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal 

display  ) es una pantalla delgada y plana

formada por un número de píxeles en color

o monocromos colocados delante de unafuente de luz o reflectora. A menudo se

utiliza en dispositivos electrónicos de pilas,

ya que utiliza cantidades muy pequeñas

de energía eléctrica.

 

Page 11: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 11/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Ventajas : • El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.

• Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.

• La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

Desventajas : • Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve

un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir mediospíxeles.

• Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.

• Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los

colores.

• El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita lacantidad de colores representable.

 

Page 12: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 12/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

TAMAÑO DE LA PANTALLAEl tamaño de la pantalla es la

distancia en diagonal de un vértice

de la pantalla al opuesto, que puede

ser distinto del área visible cuando

hablamos de CRT , mientras que el

ratio o relación de aspecto es una

medida de proporción entre el ancho

y el alto de la pantalla. Los tamaños

comunes de pantalla suelen ser de 15,17, 19, 21 pulgadas.

 

Page 13: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 13/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

RESOLUCIÓN DE LOS MONITORESLa resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y

vertical un ejemplo es la resolución 800X600 o sea 800 píxeles en

horizontal y 600 píxeles en vertical. A más resolución más píxeles

representados.• 14'' --> 640 x480 píxeles

• 15'' --> 800 x600 píxeles

• 17'' --> 1.200 x 768 píxeles

• 19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles

•20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles

• 21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles

 

Page 14: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 14/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Los principales fabricantes de monitores conocidos a nivel internacional

son los siguientes:

* Acer * Hewlett-Packard

* LG * Aoc* Mitsubishi * Apple Inc.

* NEC Corporation * BenQ

* Samsung * Dell

* Sony * Eizo

* Toshiba * Gateway, Inc.* ViewSonic

PRINCIPALES FABRICANTES

 

Page 15: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 15/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Los monitores son todos Plug&Play. Esto significa que Windows los

reconocen sin problemas y automáticamente, en cuanto lo detecta el

Sistema Operativo. Algunos disponen de un disquete de instalación

para que Windows asocie el hardware y el software adecuado para elfuncionamiento y rendimiento al 100%, pero esto no se trata de un

driver, ni es realmente necesario para el correcto funcionamiento del

monitor.

Monitores Plug&Play

 

Page 16: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 16/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

1. Monocromáticos : tiene un tubo de rayos catódicos cuyo recubrimiento de

fósforo produce un solo color.

2. TTL : son monocromáticos o TTL (lógica de transistor a transistor)los cualesfueron creados para trabajar con las tarjetas Hercules.

3. Pantalla TTL-RGB CGA : es un monitor digital a color, que trabaja con

una tarjeta CGA(color graphics adapter) reconocía dos

posibles estados para cada uno de los tres colores primarios (rojo, verde, azul);

encendido o apagado, por lo que se limitaba a 8 colores.

TIPOS DE MONITORES

 

Page 17: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 17/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar.

CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los

primeros gráficos con una resolución de 200x400 hasta 400x600.

EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de

400x600, 600x800.

TIPOS DE MONITORES PORRESOLUCIÓN 

 

Page 18: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 18/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris,soporta 600x800, 800x1200

SVGA: Conocido como súper VGA que incrementa la resolución y la

cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero, 600x400 a

1600x1800.

UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a

1800x1200.

XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su

capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.

 

Page 19: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 19/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

4. Pantalla TTL-RGB EGA y monitores análogos VGA : es un monitor a

color que trabaja con una tarjeta EGA (enhanced graphic adaptor),

en lugar de utilizar la señal de intensidad, reciben una segunda

información de cada color primario, logrando una variedad de matices y

alcanzando los 16 colores.

Los monitores analógicos que utilizan

tarjetas VGA, pueden representar la información de cada color por unaseñal variable, puede obtenerse una cantidad de colores hasta de 16,5

millones.

 

Page 20: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 20/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Cada píxel de la pantalla tiene interiormente 3 subpíxeles, uno rojo, uno

verde y otro azul; dependiendo del brillo de cada uno de los subpíxeles, el

píxel adquiere un color u otro de forma semejante a la composición de

colores RGB (del inglés Red, Green, Blue  ; "rojo, verde, azul).La manera de organizar los subpíxeles de un monitor varia entre los

dispositivos. Se suelen organizar en líneas verticales, aunque algunos CRT los

organizan en puntos formando triángulos.

En cuanto a los colores que usan los monitores pueden ser monocromáticos

(pueden dar una imagen en verde, azul o ambar) o policromáticos

(presentan diferentes capacidades de resolución).

COLORES DEL MONITOR

 

Page 21: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 21/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Para mejorar la sensación de movimiento,es mejor organizarlos en diagonal o en

triángulos. El conocimiento del tipo de

organización de píxeles, puede ser utilizado

para mejorar la visualización de imágenes

de mapas de bit usando rende rizado de

subpíxels.

La mayor parte de los monitores tienen una

profundidad 8 bits por color (24 bits en

total), es decir, pueden representar

aproximadamente 16,8 millones de colores

distintos.

 

Page 22: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 22/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

PARTES DEL MONITOREn un monitor (CRT), las partes internas más importantes son:

01).- Fuente de poder.

02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).03).- Yugo de Deflexión.

04).- Salida Vertical.

05).- Salida Horizontal.

06).- Syscon.

07).- Oscilador Horizontal.08).- Salida de Color.

 

Page 23: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 23/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).10).- Anillos de Convergencia.

11).- Bobina Desmagnetizadora.

12).- Bobinas de deflexión.

13).- Transformador Drive Horizontal.

14).- Selector de canales.

15).- Amplificador de audio.

16).- Lente óptico.

17).- Control de Pantalla.

18).- Tubo.

19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y

rejilla de enfoque.

 

Page 24: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 24/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• En un monitor (CRT), el tubo consiste en un cañón electrónico y una

pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha

realizado él vació.

• En un monitor (CRT), las bobinas de deflexión sirven para que el haz de

electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se

desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión

electroestática o la Deflexión magnética.• En un monitor (CRT), el cañón electrónico se encarga de generar un fino

haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que

lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al

principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor

sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones).

 

Page 25: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 25/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• En un monitor (CRT), a este conductor se le llama cátodo y es el que

produce el haz.

• En un monitor (CRT), la rejilla de control controla la emisión termoiónica

que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la

pantalla.

• En un monitor (CRT), la rejilla de pantalla cumple con la función de atraer

a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.• En un monitor (CRT), la rejilla de enfoque obliga a que los electrones sigan

una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)

• En un monitor (CRT), el Flyback cumple la función de generar el alto

voltaje en el monitor.

• En un monitor (CRT), el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz deelectrones.

 

Page 26: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 26/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• En un monitor (CRT), la bobina desmagnetizadora (degaussing coil)

cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento

de encender el mismo.

• En un monitor (CRT), el cañón de la pantalla emite 3 colores y son rojo,

verde y azul.

• En un monitor (CRT), la salida vertical cumple la función de alimentar la

bobina vertical del yugo de flexión.• En un monitor (CRT), la salida horizontal cumple la función de alimentar

la bobina horizontal del yugo de flexión.

• En un monitor (CRT), el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple

la función de controlar el funcionamiento de monitor.

 

Page 27: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 27/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

 

Page 28: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 28/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Un altavoz es un transductor electroacústica utilizado para la

reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una

pantalla acústica.

La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-

acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía

mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de

frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al

exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su

transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

PARLANTES

 

Page 29: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 29/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

El sonido se transmite mediante ondas

sonoras, en este caso, a través del aire. El

oído capta estas ondas y las transforma en

impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Si

se dispone de una grabación de voz, de

música en soporte magnético o digital, o si

se recibe estas señales por radio, se

dispondrá a la salida del aparato de

señales eléctricas que deben ser convertidas

en sonidos; para ello se utiliza el altavoz.

 

Page 30: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 30/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Las principales características de un altavoz son:

• Respuesta en frecuencia.

• Impedancia.

• Potencia admitida.

• Sensibilidad.

• Rendimiento.

• Distorsión.

• Directividad.

CARACTERISTICAS DE LOS PARLANTES

 

Page 31: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 31/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

La respuesta en frecuencia del altavoz no es plana. El altavoz ideal

debería dar una respuesta uniforme, es decir, igual potencia a todas las

frecuencias, pero este altavoz no existe. En las especificaciones técnicas

viene indicada la respuesta en frecuencia:

• Los altavoces de alta calidad son los que tienen un margen devariación de 6 dB para el margen audible entre los 20 y los 20.000

Hz.

• Fuera de los sistemas de alta calidad, también son aceptables la

variaciones de 3 dB en un margen de 100 a 15.000 Hz, ya que en la

práctica el margen de audibilidad humana nunca llega a los 20.000Hz.

RESPUESTA EN FRECUENCIA

 

Page 32: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 32/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Hace referencia a la potencia eléctrica que admite el altavoz (no a la

potencia acústica). Es la cantidad de energía (en vatios) que se puede

introducir en el altavoz antes de que éste distorsione en exceso o de que

pueda sufrir daños. Dentro de la potencia se diferencia entre potencia

nominal y potencia admisible.

POTENCIA

Potencia nominal : Potencia máxima, en régimen continuo, que puede

soportar el altavoz antes de deteriorarse.

potencia admisible : Potencia máxima impulsiva (un pico de señal),

que puede soportar cada cierto tiempo el altavoz antes de deteriorarse.

 

Page 33: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 33/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

La impedancia, conceptualmente, es la oposición que presenta cualquier

elemento o dispositivo al paso de una corriente alterna (sinusoidal), en

este caso la fuente de audio es una mezcla de varias frecuencias con lo

cual la impedancia no tendrá el mismo valor en todo el rango de

frecuencias. La impedancia se expresa en Ohmios.

Como en los altavoces la impedancia varía en función de la frecuencia,

cada modelo de altavoz en sus especificaciones técnicas tendrá una curva

con esta relación impedancia-frecuencia distinta. La impedancia de los

altavoces viene especificada para una frecuencia concreta que sirva de

referencia, generalmente 1 KHz, a menos que el fabricante indique otrovalor.

IMPEDANCIA

 

Page 34: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 34/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Es el grado de eficiencia en la transducción electroacústica. Es decir, mide la

relación entre el nivel eléctrico de entrada al altavoz y la presión sonora

obtenida.

Suele darse en dB/W, medidos a 1 m de distancia y aplicando una potencia

de 1 W al altavoz (2,83 V sobre 8 Ω ). Los altavoces son transductores electroacústicas con una sensibilidad muy

pobre. Esto se debe a que la mayor parte de la potencia nominal

introducida en un altavoz se disipa en forma de calor.

En los altavoces, a diferencia del micrófono, la sensibilidad no es un

indicativo de “calidad sonora”, pues la práctica ha demostrado quealtavoces de inferior sensibilidad producen mejor “coloración sonora”. 

SENSIBILIDAD

 

Page 35: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 35/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

El rendimiento mide el grado de sensibilidad del

altavoz.

Es el porcentaje que indica la relación entre la

Potencia acústica radiada y la Potencia eléctrica de

entrada. Potencia acústica / potencia eléctrica x 100.

RENDIMIENTO 

 

Page 36: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 36/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

El altavoz es uno de los sistemas de audio que presenta mayor distorsión, por

lo que los fabricantes no suelen suministrar al consumidor las cifras de

distorsión de sus altavoces. La distorsión tiene causas muy variadas: flujo del

entrehierro, vibraciones parciales, modulación de frecuencia sobre el

diafragma, alinealidad de las suspensiones, etc.

La mayor parte de la distorsión se concentra en el segundo y tercer armónico,

por lo que afectará en mayor medida a los tonos graves. Se trata de una

distorsión en torno al 10%.

En las medias y altas frecuencias esta distorsión es proporcionalmente mucho

menor y no llega al 1%, aunque en las gargantas de bocinas de altafrecuencia esta distorsión llega hasta un margen de entre 10 y 15%.

DISTORSIÓN

 

Page 37: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 37/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Indica la dirección del sonido a la salida del sistema, es decir, el modo en el que

el sonido se disipa en el entorno.

En realidad, ningún altavoz da una respuesta, pues sea cual sea su

direccionalidad global, siempre son más direccionales cuando se trata de altas

frecuencias (agudos) que cuando se trata de bajas frecuencias (graves).

La forma más gráfica de dar la directividad es mediante un diagrama polar,

que normalmente es recogido en las especificaciones, pues cada modelo tiene

una respuesta concreta.

Un diagrama polar es un dibujo técnico que refleja la radiación del altavoz en

el espacio, en grados, para cada punto de sus ejes (horizontal y vertical).

DIRECCIONALIDAD

 

Page 38: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 38/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• Altavoz dinámico o Altavoz de bobina móvil: La señal eléctrica de

entrada actúa sobre la bobina móvil que crea un campo magnético que

varía de sentido de acuerdo con dicha señal. Este flujo magnético

interactúa con un segundo flujo magnético continuo generado

normalmente por un imán permanente que forma parte del cuerpo del

altavoz, produciéndose una atracción o repulsión magnética que desplaza

la bobina móvil, y con ello el diafragma adherido a ella. Al vibrar el

diafragma mueve el aire que tiene situado frente a él, generando así 

variaciones de presión en el mismo o vibraciones, o lo que es lo mismo,

ondas sonoras.

TIPOS DE ALTAVOCES

 

Page 39: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 39/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• Altavoz piezoeléctrico: En estos altavoces el motor es un material

piezoeléctrico, que al recibir una diferencia de tensión entre sus superficies

metalizadas experimenta alargamientos y compresiones. Si se une a una de

sus caras un cono abocinado, éste sufrirá desplazamientos capaces de

producir una presión radiada en frecuencia audible.

• Altavoz de cinta: El altavoz de cinta tiene un funcionamiento similar al

altavoz dinámico, pero con diferencias notables. La más obvia, en lugar debobina, el núcleo es una cinta corrugada.

• Pantalla infinita: Es un sistema de colocación para altavoces dinámicos,

que consiste en integrar el altavoz en una gran superficie plana (por

ejemplo, una pared) con un agujero circular en el centro (donde va

alojado el cono del altavoz).

 

Page 40: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 40/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

Radiador auxiliar de graves.Como el bass-reflex, su finalidad es

proporcionar un refuerzo de graves. Se trata de un sistema similar al

bassreflex pero en lugar de un simple orificio en forma de tubo

convencional, este tubo se pliega en forma de laberinto.

• Altavoz de carga con bocina: La bocina es un cono alimentado por un

motor que permite aumentar la señal eléctrica de entrada hasta en 10 dB

a la salida, con lo que son muy empleadas cuando se requiere gran

volumen sonoro.

• Altavoz activo. Tipo de altavoz caracterizado por el uso de filtros activos

(digitales o analógicos), en lugar de filtros pasivos, para dividir el espectro

de audiofrecuencia en intervalos compatibles con los transductores

empleados. La señal es amplificada después de la división de frecuenciascon un amplificador dedicado por cada transductor.

 

Page 41: diapositivas

5/14/2018 diapositivas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-55ab4df7196b4 41/42

Colegio Sagrado Corazón De Jesús Instalación de redes de computadores 

• Altavoz Bassreflex: Es un sistema de construcción de altavoces para

mejorar la respuesta en bajas frecuencias. En una de las paredes de la

caja se abre una puerta (orificio en forma de tubo) y todos los

parámetros que afectan al volumen interno de la caja están previstos

para que el aire en el interior del tubo resuenen en una baja frecuencia

determinada.

• Altavoz electrostático o Altavoz de condensador: Estos altavocestienen una estructura de condensador, con una placa fija y otra móvil (el

diafragma), entre las que se almacena la energía eléctrica suministrada

por una fuente de tensión continua. Cuando se incrementa la energía

almacenada entre las placas, se produce una fuerza de atracción o

repulsión eléctrica entre ellas, dando lugar a que la placa móvil semueva, creando una presión útil.