Diapositivas capitalismo

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD EL CAPITAL Y EL CAPITALISTA - Ernest Mandel -

Transcript of Diapositivas capitalismo

Page 1: Diapositivas capitalismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EL CAPITAL Y EL CAPITALISTA- Ernest Mandel -

González Flores Mayra Grecia

Page 2: Diapositivas capitalismo

EL CAPITAL EN LA SOCIEDAD PRECAPITALISTA

El Marxismo define a la sociedad primitiva como sociedad de la pequeña producción mercantil.

Se trata de una sociedad que conoce ya la producción de mercancías, de bienes que no esta destinado al consumo directo de los mismos productores sino a ser intercambiado en el mercado.

Page 3: Diapositivas capitalismo
Page 4: Diapositivas capitalismo

El capital se puede definir como el valor al que se le agrega una plusvalía, cosa que ocurre en el curso de la circulación de mercancías.

Por lo tanto, el capital es todo valor que se acrecienta con una plusvalía y no se presenta sólo en la sociedad capitalista, sino también en la sociedad basada en la pequeña producción mercantil.

Page 5: Diapositivas capitalismo

El capital es mucho mas antiguo que el modo de producción capitalista.

Aquel apareció, probablemente, hace casi 3000 años, mientras que el modo de producción capitalista data de apenas 200 años

El modo de producción capitalista es el primer modo de producción, la primera forma de organización social, en los cuales el capital so desempeña solo el papel de intermediario y de explotador de formas de producción no capitalista, sino que se apropia de los medios de producción y penetra en la producción propiamente dicha.

Page 6: Diapositivas capitalismo

LOS ORIGENES DEL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA

• ¿CUÁLES SON LOS ORÍGENES DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA?

• Mencionaremos que sus orígenes se debieron a la separación de los productores de sus medios de producción, además también se debió a la monopolización de esos medios de producción por una sola clase social, la clase burguesa

Page 7: Diapositivas capitalismo

MECANISMO FUNDAMENTAL DE LA ECONOMIA CAPITALISTA

El movimiento de los precios es el termómetro que nos indica la escases o la abundancia

¿Qué es lo que impulsa al capital, lo que hace moverse a la sociedad capitalista?

Page 8: Diapositivas capitalismo

La realización de la plusvalía es la condición de la acumulación del capital, que no es otra cosa que la capitalización de la plusvalía. La realización de la plusvalía es la ventana de las mercancías; pero esta tiene que efectuarse en condiciones tales que la plusvalía contenida en aquellas, se realice efectivamente en el mercado.

Page 9: Diapositivas capitalismo

En realidad, toda la masa de riquezas fijas que se ve en mundo, toda la mas de fabricas, de maquinas y de carreteras de vías férreas, puertos, hangares, etcétera, todo este inmenso volumen de riqueza, no es otra cosa que la materialización del volumen de plusvalía creado por los obreros, del trabajo realizado por ellos que no ha sido retribuido, que ha sido transformado en propiedad privada, en capital para los capitalistas, ósea que todo eso constituye una prueba colosal de la explotación permanente que sufre la clase obrera desde el origen de la sociedad capitalista

Page 10: Diapositivas capitalismo