Diapositivas de estilo

28
Estilo e imagen ELENA VILLALBA DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ

Transcript of Diapositivas de estilo

Page 1: Diapositivas de estilo

Estilo e imagenELENA VILLALBA

DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ

Page 2: Diapositivas de estilo

QUE ES ESTILO?Definimos al estilo como el sello personal que permite diferenciarnos del resto de las personas.

Todos los seres humanos tenemos una imagen de nosotros mismos que intentamos transmitir a través

de diversos aspectos: con la ropa, las expresiones, formas de hablar, los productos que consumismos,

nuestros grupos de pertenencia y a los cuales tomamos como de referencia, entre otros aspectos. A su

vez, esta imagen convive con la imagen que los otros tienen de nosotros, en este punto entran en juego

otras variables como la percepción del otro, su historia, los contextos de cada uno, etc.

El estilo equivale a la esencia de una persona y que no puede ser imitado. De hecho, cuando se copia

o se sigue un estilo se está perdiendo originalidad y expresión del propio ser. Las personas que siguen

un estilo determinado, por lo general, suelen tener ciertas inseguridades o posturas poco firmes sobre las

propias creencias e ideologías. Por ello, les resulta más sencillo copiar un estilo y plegarse a los valores o

ideologías de la persona a la que siguen. Esto no significa que no se pueden tomar ideas o seguir un estilo

sin copiarlo, sino que el propio estilo radica en tomar del contexto o entorno lo que nos identifica en algún

punto y reinventarlo en base a nuestra propia visión.

Page 3: Diapositivas de estilo

COMO DETERMINAMOS EL ESTILO DE UNA PERSONA

LA PRIMERA IMPRESIÓN: LO QUE UN HOMBRE OBSERVA EN

UNA MUJER

Page 4: Diapositivas de estilo

Lo que una mujer observa en un hombre.

Page 5: Diapositivas de estilo

Lo que un hombre ve primero en el hombre:

Page 6: Diapositivas de estilo

Lo que una mujer ve en una mujer:

Page 7: Diapositivas de estilo

ICONOS DE ESTILOLos iconos del estilo a nivel mundial son aquellas personalidades o figuras publicas que por su imagen logran influir en la moda y su estilo propio marca una tendencia sociedad.

Marlene Dietrich su estilo andrógino impuso el uso de prendas masculinas por parte de las mujeres.

Page 8: Diapositivas de estilo

Louise Brooks su particular peinado de cabellos y de flequillo recto es uno de los símbolos del período de entreguerras.

Page 9: Diapositivas de estilo

Veronica Lake su peinado platinado, llamado “peekaboo”, ocultándole un ojo fue símbolo de sensualidad y aún sirve de inspiración a muchas mujeres.

Page 10: Diapositivas de estilo

Marilyn Monroe ícono de feminidad y sensualidad. Se creó un estilo en torno a su imagen llamado “bombshell” y luego de varias décadas continúa influenciando a muchos artistas.

Page 12: Diapositivas de estilo

Jacqueline Kennedy la primera dama que marcó un estilo y sigue formando parte de las últimas tendencias.

Page 13: Diapositivas de estilo

Brigitte Bardot la diva francesa de melena blonda y oscuro maquillaje, símbolo sexual de mediados de siglo XX.

Page 14: Diapositivas de estilo

Lady Di al igual que Grace Kelly, su influencia hizo que Christian Dior quisiera llamar a uno de sus más preciados bolsos “Lady Dior” en honor a la princesa, quien lo utilizaba a menudo.

Page 15: Diapositivas de estilo

su distinguido por un estilo distinto y ecléctico. Su vestimenta se caracteriza por camisas de gran tamaño.

Su estilo bohemio es imitado por muchos en el mundo. Su gusto por los sombreros le da ese toque de originalidad que buscan los artistas.

Page 16: Diapositivas de estilo

Más allá de sus logros deportivos, David Beckham es un ícono de la moda, siempre impecablemente vestido y con el cabello siempre cambiante, características que lo convirtieron en un imán para marcas como Adidas y Armani.

Page 17: Diapositivas de estilo

LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTILOS NATURAL

Conocido también como “casual” Apariencia saludable, sencilla, juvenil e informal. Diseños cómodos y funcionales. Colores neutros y básicos, buscan comodidad. Riesgo: verse desarreglado

Page 18: Diapositivas de estilo

TRADICIONAL

Apariencia conservadora, atemporal, seria, discreta y moderada.

Son personas a las que les cuesta mucho cambiar su aspecto físico.

Beneficios: ahorro. Riesgo: verse anticuado o pasado de moda

Page 19: Diapositivas de estilo

Apariencia refinada, distinguida, formal y pulcra.

Personas que cuidan meticulosamente su aspecto y se ven impecables de pies a cabeza.

Calidad sobre cantidad. Riesgo: parecer presuntuoso o lucir

ostentoso.

Page 20: Diapositivas de estilo

Lucen gentiles, cálidas, apacibles y provocan cercanía.

Las mujeres son femeninas. Prefieren los tonos claros y colores

pasteles. Riesgo: caer en la cursi y “empalagoso”.

Page 21: Diapositivas de estilo

Es llamativo, tentador y desinhibido. Usan la ropa para revelar el cuerpo y

atraer el sexo opuesto. Riesgo: verse vulgar

Apariencia original, imaginativa, artística, no convencional.•Es impredecible.•¿Cómo se le ocurrió?

Page 22: Diapositivas de estilo
Page 23: Diapositivas de estilo

Código de vestir para cada ocasiónVestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras (inclusive hay modelos hermosos y muy económicos), es lucir modelos y diseños sobrios, acorde con nuestro trabajo,entorno personal y comodidad. Hay un dicho, la moda no incomoda, pero a algunos les puede incomodar ya que asi como nos vestimos también nos clasifican.

EL VESTIDO La forma de vestir será con trajes ejecutivos, no es recomendado el blanco de fondo entero (blanco absoluto sin estampados), tampoco se recomienda el negro de fondo entero en el día, estos no deben llevar escotes prolongados. Colores fuera de lo normal (fluorescentes, plateados, dorado entre otros) su uso queda restringido para la oficina. Para los caballeros se recomienda los trajes enteros o de calle. En climas cálidos un buen pantalón de dacron o lino con una camisa elegante

Page 24: Diapositivas de estilo

LOS PANTALONESEstos deberán ser

cómodos, no estrechos que le forren. Que los modelos clásicos son perfectos para la oficina, el famoso modelo descaderado no esta apto. Para la oficina, los pantalones deberán estar bien planchados.

En cuanto a colores se hace la misma observación descrita en el punto anterior

LAS MINIFALDASLas minifaldas no son bienvenidas en el protocolo de la oficina, significa lujuria, deseos, pasión, sinónimo de rebeldía, entre otros. Se recomienda una falda a 4 dedos arriba de la rodilla, se acompañara de las medias veladas respectivas y zapatos altos sin exagerar

Page 25: Diapositivas de estilo

LOS JEANAl igual que las minifaldas su uso no esta permitido en oficina,mejor los dejamos para sitios como salidas informales que nada tengan que ver con ambientes laborales.

Page 26: Diapositivas de estilo

Imagen personal Como todo aquel proceso de cambio físico-psicológico, que aplicamos en nosotros  de manera individual con el objetivo de mostrar a los demás lo que somos en fondo y forma, misma que nos ayudará a generar opiniones.Para potenciar su imagen personal debe mantener una coherencia entre los siguientes aspectos:Su apariencia exterior, La indumentaria, Los gestos y la voz, El tono y su modulación

Page 27: Diapositivas de estilo

IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL La imagen es importante en cuanto se refiere a la presentación de proyectos (por ejemplo), la imagen expresa lo que piensas, muestra al público tu opinión frente a la vida frente al ámbito laboral, de manera que es importante que a través de ella mostremos la gracia de nuestra labor.Así, la imagen puede imponer un carácter o expresar una nueva idea, ya que es el reflejo que las personas conservaran de nosotros siempre.

Page 28: Diapositivas de estilo