Diapositivas Del Proyecto de Ajedrez Yunayra

download Diapositivas Del Proyecto de Ajedrez Yunayra

of 16

Transcript of Diapositivas Del Proyecto de Ajedrez Yunayra

Diapositiva 1

Repblica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educacin superiorUniversidad Bolivariana de Venezuela sede ZuliaPrograma nacional de educadores y educadorasAldea universitaria Jorge RodrguezCabimas Edo Zulia

RESALTAR LOS VALORES A TRAVEZ DEL JUEGODE AJEDREZ COMO ESTRATEGIA COGNOCITIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA II ETAPA DE LA E.P.B JORGE GUILLERMO ROTHEDoc. En Formacin:Yunayra Medina C.I: 21429523Educacin FsicaProfesor Asesor: Noirelis Ruiz C.I: 11.888.804Cabimas, Junio del 2014

Identificacin del Problema Socio pedaggicoRegionalParroquialLocalE.P.B Jorge Guillermo Rothe

Cuadro de Contradiccin Principal Causas Que Lo Hacen PosiblesContradiccin PrincipalConsecuenciasFalta de atencin por parte de los padres a sus hijosPoca comunicacin en el ncleo familiarIrrespeto e intolerancia hacia eleducador, compaeros, otras personas, hasta sus mismos padres ydemsfamiliares.Falta de juego de socializacinEscasa integracinescuela familia - comunidadestudiante con mala actitudesDesorientacin en los estudiantesCarencia de estrategias por parte del docenteBajo rendimiento en el nivel acadmico de los niosResaltar los valores a travs del juego de ajedrez como estrategia cognoscitiva en lo estudiantes de la II Etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rote.

Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoAntecedentes Garca Ferrn (2001)Velsquez, R (2008) Sosa Corts (2007) Plantea la importancia del ajedrez en el mbito de la educacin a partir de un cuestionamiento el ajedrez, modalidad considerada deportiva socialmente, a partir de ello empieza a realizar un anlisis minucioso de la relacin entre los procesos de enseanza-aprendizaje y el deporte ciencia.Present una investigacin titulada: Integracin del ajedrez como elemento didctico pedaggico para la promocin de la capacidad cognoscitiva, cognitiva en la enseanza y aprendizaje de los alumnos de educacin bsicaEn su trabajo titulado El juego de ajedrez como estrategia pedaggica remedial para los problemas de atencin en nios nias sealar que el intercambio de experiencias diarias con los nios, aplicando el ajedrez para intervenir sus necesidades result ser una oportunidad para encontrar que este juego despertaba el inters de los nios.Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoTeora de AprendizajesTeora de jean Piaget (1896-1980) Teora de Lev Vigotski (1896-1934)Desarrollo CognitivoEntorno SocialFundamentacin terica del problema Socio pedaggicoInvestigacin Accin - Participativa De acuerdo con Kart Lewis:La investigacin accin es una forma de cuestionamiento auto reflexivo, llevada a cabo por los propios participantes en determinadas ocasiones con la finalidad de mejorar la racionalidad y la justicia de situaciones, de la propia prctica social educativa, con el objetivo tambin de mejorar el conocimiento de dicha prctica y sobre las situaciones en las que la accin se lleva a cabo.Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoObservacin Planificacin Accin Reflexin

Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoBases ConceptualesEl ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas. Emanuel Kant define el ajedrez como la gimnasia de la mente. Se trata de un juego de tctica en el que el objetivo es derrocar al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza. Se juega en un tablero de 8x8 que son 64 casillas alternadas en claras y oscuras, y 32 piezas, 16 para cada jugador.

Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoBases ConceptualesLos Valores

Los valores son principios que nos permiten orientar un cuerpo en funcin de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.

Fundamentacin terica del problema Socio pedaggicoBases ConceptualesJuego:

El juego es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro mbito familiar, material, social y cultural a travs del juego. se suelen usar indistintamente junto con la expresin actividad ldica. Planeacin de las acciones para resolver el problema Sociopedagogico identificadoOBJETIVO GENERAL Disear estrategias que resalten la importancia de los valores a travs del juego de ajedrez como medio de integracin en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar cartelera informativa que contenga mensajes sobre los valores Y el buen comportamiento, as como la practica de estos.Desarrollar charlas a los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe sobre la importancia que tienen los valores en el entorno social.Promover la prctica del ajedrez como juego social para el desarrollo mental y cognoscitivo en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe.Planificar Campeonato interno entre secciones de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo RotheObjetivo EspecificoActividad y Tarea Mtodo/Tcnica ContextoParticipantes y responsableRecursosTiempo Evaluacin Realizar cartelera informativa que contenga mensaje sobre los valores y el buen comportamiento, as como la practica de estos. Inicio: realizar un conversatorio con los alumnos sobre el material a utilizar.Desarrollo: trabajar con los alumnos en la realizacin de la cartelera Cierre :Realizarles preguntas a los alumnos sobre el tema realizado en la cartelera Anlisis Sntesis Escuela, misin educativaDocente en formacin Yunayra MedinaHoja, tijera, marcadores.1 horaNombres: Yunayra E. Medina C. C.I: 21.429.523 Trayecto: III Semestre: VII Problema Sociopedagogico Identificado: Resaltar los Valores A travs del Juego de ajedrez en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe Tema a Desarrollar: Los valores y el buen comportamientoObjetivo General: Disear estrategias que resalten la importancia de los valores a travs del ajedrez como medio de integracin en los estudiantes de la II etapa de la E. P. B Jorge Guillermo Rothe. Objetivo EspecificoActividad y Tarea Mtodo/ Tcnica ContextoParticipantes y responsableRecursosTiempo Evaluacin Desarrollar charlas a los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe sobre la importancia que tienen los valores en el entorno social.Inicio: saludo a los estudiantes, para comenzar se le realizara un conversatorio con los estudiante.Desarrollo: se le explicara a los alumnos que son los valores y cual es su importancia en el entorno que los rodea, se tomaran en cuenta valores como el respeto, el compaerismo y la solidaridad.cierre:para culminar se les realizaran diferentes preguntas acerca del tema desarrollado,y se le dar un obsequio al estudiante que mas participe!

Anlisis Sntesis Escuela, misin educativaDocente en formacin Yunayra MedinaVideo Ben, hojas lpiz 1 horaNombres: Yunayra E. Medina C. C.I: 21.429.523 Trayecto: III Semestre: VII Problema Sociopedagogico Identificado: Resaltar los Valores A travs del Juego de ajedrez en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe Tema a Desarrollar:Objetivo General: Disear estrategias que resalten la importancia de los valores a travs del ajedrez como medio de integracin en los estudiantes de la II etapa de la E. P. B Jorge Guillermo Rothe. Objetivo EspecificoActividad y Tarea Mtodo/Tcnica ContextoParticipantes y responsableRecursosTiempo Evaluacin Promover la prctica del ajedrez como juego social para el desarrollo mental y cognoscitivo en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe.Inicio: saludar a los estudiantes pasar lista para comenzar se les realizara diferentes preguntas a los alumnos, sobre el tema a desarrollar para saber si tienen algn conocimiento.Desarrollo: Se le explicara a los alumnos que es el ajedrez y como se juega, que es el tablero como esta conformado, tambin se les da que son las piezas, cuantas piezas conforman el ajedrez y cuales son los movimientos de cada unoCierre: para culminar se les harn diferentes preguntas sobre los explicado, se felicitara a los estudiantes por su participacin Induccin - Deduccin Escuela, misin educativaDocente en formacin Yunayra MedinaAjedrez , hojas y lpiz1 horaNombres: Yunayra E. Medina C. C.I: 21.429.523 Trayecto: III Semestre: VII Problema Sociopedagogico Identificado: Resaltar los Valores A travs del Juego de ajedrez en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe Tema a Desarrollar: El ajedrez y sus PiezasObjetivo General: Disear estrategias que resalten la importancia de los valores a travs del ajedrez como medio de integracin en los estudiantes de la II etapa de la E. P. B Jorge Guillermo Rothe. Objetivo EspecificoActividad y Tarea Mtodo/Tcnica ContextoParticipantes y responsableRecursosTiempo Evaluacin Planificar Campeonato interno entre secciones de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo RotheInicio: saludar a los alumnospara comenzar se anotaran a los alumnos que participaran en el campeonato y har un sorteo para ver cual es el oponente de cada uno.Desarrollo:se desarrollara una partida de ajedrez durante un tiempo 30 minutos y en varias ronda, el jugador que pierda por jaque mate ser eliminado y podr pasar a la siguiente ronda el jugador que logre llegar a la final ser el ganador.

Cierre: Para terminar se les felicitara a todos por la participacin se les motivara a cada uno para que sigan la practica de este juegoy se premiara al ganador

Anlisis - SntesisEscuela, misin educativaDocente en formacin Yunayra MedinaAjedrez, hojas, lpiz1 horaNombres: Yunayra E. Medina C. C.I: 21.429.523 Trayecto: III Semestre: VII Problema Sociopedagogico Identificado: Resaltar los Valores A travs del Juego de ajedrez en los estudiantes de la II etapa de la E.P.B Jorge Guillermo Rothe Tema a Desarrollar: Campeonato de Ajedrez Objetivo General: Disear estrategias que resalten la importancia de los valores a travs del ajedrez como medio de integracin en los estudiantes de la II etapa de la E. P. B Jorge Guillermo Rothe. Gracias por su Atencin!