Diapositivas informe mosquito =(.pptx

10
EXTRACCION DE ADN DE MOSQUITO CON UN METODO SIN FENOL Álvaro Benítez De León Meggy Galván Gallego Xavier González Berrio Luis Hernández Mogrovejo Yurany Herrera Vanegas Katerine Perez Suarez Biología Molecular

Transcript of Diapositivas informe mosquito =(.pptx

Presentacin de PowerPoint

EXTRACCION DE ADN DE MOSQUITO CON UN METODO SIN FENOL

lvaro Bentez De LenMeggy Galvn GallegoXavier Gonzlez BerrioLuis Hernndez MogrovejoYurany Herrera VanegasKaterine Perez Suarez

Biologa Molecular

INTRODUCCION:

La extraccindeADNdeuna muestra celular se basa en el hecho dequelos ionessalinosson atrados hacia las cargas negativas del ADN, permitiendo su disolucin y posterior extraccin de la clula. Seempiezaporlisar(romper)las clulas mediante un detergente o un buffer de lisis,vacindosesu contenido molecularenuna disolucin tampn enlaquese disuelve el ADN. En ese momento, el tampn contiene ADN y todo un surtido de restos moleculares: ARN, carbohidratos,protenasyotras sustancias en menor proporcin. OBJETIVOS:

*Extraer ADN de mosquito

*Conocer las pautas para la extraccin de ADN con un mtodo sin fenol

METODOLOGIA:

Se realizo la diseccin de las patas alas y la cabeza de un mosquito. Luego se coloco la zona abdominal, las patas y las alas en un tubo eppendorf de 1.5 ml, despus se adicionaron 50 ul de buffer de lisis para homogenizar, se macere bien, hasta que la muestra quedo homognea.Luego se procedi a incubar a 65C por 30 minutos, y se agregaron 15 ul de acetato de potasio y se mezclo suavemente por inversin, despus se incubo en hielo durante 1 hora en y se centrifugo a 13000 r. p. m. por 15 minutos, a 4C.

Posteriormente se paso el SND a un tubo nuevo. Y se adiciono 100 ul de etanol absoluto, y se mezclo suavemente por inversin, se dejo a temperatura ambiente de 5 a 6 minutos, y se descarto el SND, se lavo el botn con 100ul de etanol frio al 70%.

Luego se centrifugo a 13000 r. p. m. por 5 minutos, a 4C y se descarto el SND, se dejo secar el pellet 20 min y se resuspendio en 150 ul de buffer TE por 10minutos y luego se almaceno a -20C.

ANALISIS Y RESULTADOS:

Se realizo con un mtodo sin fenol, ya que para utilizar el mtodo se requiere utilizar solventes orgnicos esto significa un riesgo para la salud humana y el ambiente.

Se utilizo bufferdelisis,cuyafuncines romper lamembranacelulary nuclear,permitiendopor endela liberacindelADN.

Posteriormente se le adiciono acetato de potasio (AcK) el cual precipita las protenas, y su eficiencia aumenta al incubarlo en hielo. El AcKes una sal neutra; y se aadepara disminuirlasolubilidaddelas protenaspor incremento dela fuerza inica del solvente, lo que se conocecomoprecipitacin porsalado.El etanol se encarga de precipitar el ADN, pueseste,es solubleen agua pero insoluble en etanol, lo cualoriginaqueenpresenciade ste se aglutine o "se precipite". Al aglutinarse, el ADN forma partculas macroscpicas y se hace visible. el ADN fue resuspendido en buffer TE, el cual es una solucin amortiguadora del pH, para proteger el ADN.

Por ltimo se almaceno a -200C para su conservacin.

CONCLUSION:

A la hora de extraer ADN de mosquito se debe seguir protocolos; el que se utilizo principalmente se rega por las etapas: rompimiento de membranas, precipitacin y purificacin, se concluye que:

*La solucin de lisis rompe las membranas celular y nuclear*El acetato de potasio es una sal neutra que precipita protenas.*El ADN se precipita en alcohol pues es insoluble en este, y se torna visible en la interfaz alcohol-H2O.*El buffer TE es una solucin amortiguadora que rehidrata el ADN y lo protege.

BLIBLIOGRAFIA:

*ACEVEDO B. F.E.; NAVARRO E., L.; CONSTANTINO C., L.M.; GIL P., Z.; BENAVIDES M., P. Mtodo rpido y econmico para la extraccin de ADN genmico en la broca del caf y su uso en PCR. Cenicaf 58(2): 134-141. 2007.

*BISSET, J.A.; RODRGUEZ, M.; DE ARMAS, Y. 2005. Comparacin de 2 poblaciones de mosquitos Aedes aegypti de Santiago de Cuba con diferente conducta de reposo. Revista Cubana de Medicina Tropical 57(2): 143-150.