Diapositivas Por Que Dormimos

10
Por que dormimos Presentado por : María José parra Mónica Narváez Erika sequeda Yeraldin querra

description

mmmmm

Transcript of Diapositivas Por Que Dormimos

Por que dormimos

Por que dormimos Presentado por :Mara Jos parra Mnica Narvez Erika sequeda Yeraldin querra

El sueoLejos de ser una situacin pasiva, el sueo es un estado en el que ocurren cambios muy importantes en las funciones corporales y mentales.El sueo y la vigilia son funciones cerebrales y por lo tanto, estn sujetas a alteraciones del sistema nervioso.

La funcin del sueoEl sueo no es ni una situacin pasiva ni una falta de vigilia, sino un estado activo en el que ocurren cambios en las funciones corporales, adems de actividades mentales de gran trascendencia para el equilibrio fsico y psicolgico de los individuos. Durante el sueo se producen cambios hormonales, bioqumicos, metablicos y de temperatura, necesarios para el buen funcionamiento del ser humano durante el da.

Efectos de la privacin del sueocomo en casi todo en esta vida, cada persona tiene unas caractersticas determinadas, as pues hay variaciones en los efectos que puede provocar la privacin del sueo.Los factores de personalidad y edad son muy importantes para ver las diferencias experimentadas por cada persona, pero vamos a ver los cambios que se dan ms frecuentemente con una privacin de ms de cuatro das.La privacin del sueo puede ser voluntaria o debida al consumo de algunos frmacos, consumo de alcohol, barbitricos

Cambios habituales en la privacin del sueo1.Aumenta considerablemente la irritabilidad en la persona privada de sueo, se encuentra mucho ms irascible de lo normal.

2.Fsicamente aparece cansancio muscular, nos encontraremos desorientados en muchas ocasiones.

3.Se presenta una clara dificultad a la hora de concentrarnos y de mantener la atencin, es decir, que si tenemos que realizar alguna accin que requiera mantener nuestra atencin, se ver afectada.

4.Por la maana es cuando ms se notan los efectos de no haber dormido, a medida que va pasando el da parece que van siendo menores.

Sueos de ondas lentas

se caracteriza por un registro de actividad del EEG dominado por ondas de baja frecuencia y alto voltaje, las llamadas ondas lentas o delta del electroencefalograma. El sujeto permanece recostado e inactivo. En el humano se divide en 4 fases, lo cual depende de la cantidad de ondas lentas presentes en el registro de EEG.

Sueo de movimientos oculares rpidos (MOR): durante esta etapa de sueo la actividad del cerebro es muy similar a la registrada en un estado de vigilia. Sin embargo, el sujeto esta dormido y presenta movimientos oculares rpidos, de ah el nombre de la fase. A esta etapa corresponde el periodo en el cual soamos. Conductualmente permanecemos inactivos

Efectos del ejercicio sobre el sueo