Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

9
Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Área curricular: Biología Celular. PROBLEMA CRECIENTE DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS Realizado por: Barbara Vilchez

Transcript of Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

Page 1: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

Universidad del ZuliaFacultad de MedicinaEscuela de Medicina

Área curricular: Biología Celular.

PROBLEMA CRECIENTE DE LA

RESISTENCIA A LOSANTIBIOTICOS

Realizado por:

Barbara Vilchez

Page 2: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

Los antibióticos

Son sustancias químicas producida por un ser vivo o derivada sintética del mismo que mata o

impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente

bacterias.

Presentan toxicidad selectiva

Producen reacción adversa

medicamentosa

Page 3: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

Los antibióticos

PUEDEN SERBacteriostático

Si impide el crecimiento de

gérmenes

BactericidaSi elimina dichos

gérmenes

Page 4: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

MECANISMOS DE ACCION DE ANTIBIOTICOS

PARED CELULAR

Muchos antibióticos van dirigidos a bloquear la síntesis, exportación, organización o formación de la pared celular, específicamente los enlaces cruzados del peptidoglicano. permite alterar la composición intracelular del microorganismo por medio de la presión osmótica.

MEMBRANA CELULAR

Ciertos antibióticos pueden lesionar directa o indirectamente la integridad de la membrana celular de las bacterias y de ciertos hongos. Los elementos hidrosolubles y algunos que son tóxicos para el germen, pueden así entrar sin restricción al interior celular.

Acción sobre ácidos nucleídos (ADN y ARN) y

proteínas

Algunos antibióticos actúan bloqueando la síntesis del ADN, ARN, ribosomas, ácidos nucleídos o las enzimas que participan en la síntesis de las proteínas, resultando en proteínas defectuosas.

Acción sobre los ribosomas

Aproximadamente la mitad de los antibióticos actúan por inhibición de los ribosomas bacterianos, los orgánulos responsables de la síntesis de proteínas y que son distintos en composición de los ribosomas en mamíferos.

Page 5: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

PERSPECTIVA HUMANA: RESISTENCIA A LOS

ANTIBIÓTICOS

La falta de incentivos económicos: los antibióticos solo se usan por periodos breves (a diferencia de los fármacos que se prescriben para afecciones crónicas como diabetes o depresión).

Los nuevos antibióticos corren el riesgo de tener un tiempo de vida en el mercado muy corto, ya que las bacterias se hacen resistentes a cada producto sucesivo.

Se evita el uso generalizado de los antibióticos mas eficaces, y en cambio se les reserva como último recurso cuando otros fármacos han fallado.  

Estos cambios se deben a:

Page 6: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS EN

BACTERIASLa mayoría de los antibióticos son productos naturales producidos por microorganismos para destruir a otros microorganismos. Varios tipos de blancos en las células bacterianas han resultado más vulnerables. Muchos de estos mecanismos se dirigen contra enzimas.

En ellas encontramos

Enzimas participantes en la síntesis de la

matriz bacteriana

Componentes del sistema por el

cual las bacterias duplican,

transcriben y traducen su información

genética

Enzimas que catalizan

reacciones metabólicas

especificas de bacterias

Page 7: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS EN EL

SIDA La enzima replicadora del virus del sida (VIH), llamada transcriptasa inversa, comete un gran número de errores, lo que da origen a un gran número de mutaciones. Este alto índice de errores combinado con la gran velocidad de producción viral, eleva en gran proporción la probabilidad de que surjan variantes resistentes a los fármacos e una persona conforme progresa la infección

La enzima replicadora del virus del sida (VIH), llamada transcriptasa inversa, comete un gran número de errores, lo que da origen a un gran

número de mutaciones. Este alto índice de errores combinado con la gran velocidad de producción viral, eleva en gran proporción la

probabilidad de que surjan variantes resistentes a los fármacos e una persona conforme progresa la infección

Se combate de dos formas

Se administran varios fármacos enfocados en distintas enzimas

virales. Esto disminuye bastante la probabilidad de que aparezca una

variante resistente a todos los fármacos.

Diseño de fármacos que interactúen con las porciones mas

conservadas de cada enzima blanco, esto es, las porciones en

las que las mutaciones tienen mayor probabilidad de producir

una enzima defectuosa.

Page 8: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIBIÓTICOS

Pueden incluir

Diarrea: Perturba la microbiota microbiana intestinal

Fiebre y nauseas

Reacciones alérgicas

Eficacia de píldoras anticonceptivas

Page 9: Diapositivas Problema Creciente de La Resistencia a Los Antibioticos

Píldoras anticonceptivasReacciones alérgicas

Fiebre y nauseas