Diapositivas Wor De Prof. Pablo

10

Click here to load reader

Transcript of Diapositivas Wor De Prof. Pablo

Page 1: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

III: NIVELES DE JERARQUIAIII: NIVELES DE JERARQUIA

1.1. Recursos excepcionales y de gran significación para el Recursos excepcionales y de gran significación para el mercado turístico internacional, por si solos motivan una mercado turístico internacional, por si solos motivan una importancia de visitantes.importancia de visitantes.

2.2. Recursos rasgos excepcionales con, capaces de motivar Recursos rasgos excepcionales con, capaces de motivar por si solos o en conjunto con otros recursos contiguos, por si solos o en conjunto con otros recursos contiguos, visitantes nacionales o extranjerosvisitantes nacionales o extranjeros

3.3. Recursos con algunos rasgos llamativos capaces de Recursos con algunos rasgos llamativos capaces de interesar a visitantes que hubiesen llegado a la zona por interesar a visitantes que hubiesen llegado a la zona por otras motivaciones turísticas. otras motivaciones turísticas.

4.4. Recursos sin merito suficiente para considerarlo a nivel Recursos sin merito suficiente para considerarlo a nivel de las jerarquías anterioresde las jerarquías anteriores

Page 2: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

PARA LoS NIVELES DE JERARQUíA SE PARA LoS NIVELES DE JERARQUíA SE hAN coNSIDERADo LoS SIgUIENtEShAN coNSIDERADo LoS SIgUIENtES

Las jerarquías pueden asignarse tanto a los Las jerarquías pueden asignarse tanto a los

recursosrecursos en operación, como a los que no en operación, como a los que no estan en operación.estan en operación.

b)b) La demanda ha sido considerada en su La demanda ha sido considerada en su forma mas generica, como receptiva, forma mas generica, como receptiva, interna, regional, teniendo encuenta el interna, regional, teniendo encuenta el

numero de visitantes a los recursos numero de visitantes a los recursos turisticos del pais.turisticos del pais.

Page 3: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

IV: PRocESo DE IV: PRocESo DE EVALUAcIoNEVALUAcIoN

Terminada la fase I del inventario consistente en la categorización de los recursos turísticos, se procede a la fase II correspondiente a la jerarquizacion según el siguiente procedimiento :

PARA REcURSoS tURíStIcoS DE JERARQUíA 3,2,1.

5. Conformación y designación de un equipo evaluador no menor de 3 personas.

7. Proceder a la evaluación mediante la aplicación y asignación de los niveles de jerarquía según sea el caso.

Page 4: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

V: REQUISItoS DE LoS EVALUADoRESV: REQUISItoS DE LoS EVALUADoRES

A evaluacion esta a cargo de un equipo de personas especializadas encargadas de la jerarquizacion, las cuales deberan cumplir con los requisitos que acontinuavion se mencionan.

Page 5: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

• Tener conocimiento de la problemática turistica y sus Tener conocimiento de la problemática turistica y sus conceptos, especialmente del contenido y alcances del conceptos, especialmente del contenido y alcances del

inventario nacional de recursos turisticos.inventario nacional de recursos turisticos.

tener conocimiento de recursos turisticos de jerarquia tener conocimiento de recursos turisticos de jerarquia 3,2,1 a nivel nacional.3,2,1 a nivel nacional.

Tener conocimiento o haber visitado recursos turisticos Tener conocimiento o haber visitado recursos turisticos internacionales de jerarquias similares.internacionales de jerarquias similares.

Page 6: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

VI: MEtoDoLogIA PARA LA VI: MEtoDoLogIA PARA LA JERARQUIZAcIoNJERARQUIZAcIoN

1. CRITERIOS DE EVALUACION

Se han identificado 8 criterios de evaluacion cuya aplicación permitira asignar la jerarquia a los recursos turisticos evaluados.

1.1:clasificacion: son los siguientes grupos. Criterios relacionados con el valor

intrínseco del recurso. criterios relacionados con la

representatividad y la demanda

Page 7: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

• EL PRocEDIMIENto PARA EL PRocEDIMIENto PARA

JERARQUIZARJERARQUIZAR

se han establecido dos formas de evaluar, según la se han establecido dos formas de evaluar, según la funcionalidad de los recursos turísticos.funcionalidad de los recursos turísticos.

2.1. recursos en operación.2.1. recursos en operación.

2.2. recursos que no están en operación2.2. recursos que no están en operación..

Page 8: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

INVENtARIo DE REcURSoS INVENtARIo DE REcURSoS tURIStIcoStURIStIcoS

el inventario de los recursos turisticos a nivelel inventario de los recursos turisticos a nivelnacional comprende la identificacion y categorizacion de los nacional comprende la identificacion y categorizacion de los

recursos turisticos que forman parte nuestro inventario recursos turisticos que forman parte nuestro inventario nacional.nacional.

Page 9: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Establecer el nivel de importancia de los Establecer el nivel de importancia de los recursos turísticos a nivel nacional para recursos turísticos a nivel nacional para

planificar un adecuado desarrollo turístico.planificar un adecuado desarrollo turístico.

Page 10: Diapositivas Wor De Prof. Pablo

Areas naturales protejidas Areas naturales protejidas del Perudel Peru

•Parque Nacional Parque Nacional •Reserva Nacional Reserva Nacional •Santuario Nacional Santuario Nacional • Santuario Histórico Santuario Histórico •Zona Reservada Zona Reservada •Bosque de Protección Bosque de Protección • Reserva Comunal Reserva Comunal •Reserva Paisajística Reserva Paisajística •Coto de Caza Coto de Caza