Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

36
No puede con el paquete de rutas y horarios de recolección para la basura Pág 4 PASA no mejora, ni con cambio de gerente Alrededor de 20 empleadas, de diferentes Centros de Salud (Auxiliares), en el municipio de Cazones, exigen el pago de sus honorarios, ya que aseguran que desde hace varios meses no les han depositado el efectivo correspondiente, incrementando la deuda a 171 mil pesos. perar todo lo que se ha dado para que esta caja de ahorros siga fuerte ya que están en espera otros 450 ahorrado- res” , dijo el líder de Solidari- dad y del Departamento de Jubilados. Pág 14 Pág 5 Pág 15 Pág 4 Designan a Marcelo como delegado de SEDESOL federal Maestros no se rinden y toman por enésima vez la caseta Pide Héctor Cruz, plazo para evitar que colapsen finanzas Masivos retiros de dinero por parte de petroleros jubilados Como una forma de protesta, maestros de Ixhuatán y Amatlán tomaron por enésima vez la caseta de cobro ubicada en el ejido Chapopote de Núñez, a escasos metros del puente José López Portillo. D esesperado porque la Caja de Ahorros Solidaridad está en riesgo de quiebra por los masivos reti- ros de dinero de temerosos pe- troleros jubilados, el delegado del departamento de Jubilados y líder del grupo “Solidaridad” Héctor Cruz Rodríguez, pi- dió ayuda a todos los socios para que no retiren su dine- ro sino hasta dentro de seis catorcenas. El delegado departamental sostuvo reunión con todos los ahorradores para informarles de la situación en que se en- cuentran las finanzas de la caja y dijo que debido al “Efecto Chano” , es decir, al temor de que ocurra otro fraude como el que cometió el ex dirigente de los jubilados, Donaciano Ortiz Hernández, ya retiraron su di- nero de la caja de Solidaridad más de 400 ahorradores y otros 100 quieren ya su dinero. “Es por eso que les pedimos el apoyo para que nos aguanten seis catorcenas, como ha habi- do cuatrocientos retiros, recu- ÁLAMO TEMAPACHE MÉXICO HASTA EL MOMENTO CUBREN LAS NECESIDADES RELACIÓN BILATERAL Pág 3 Pág 2 Pág 3 ¡Efecto Chano pega a Caja de Ahorros Solidaridad! Asiste Javier Duarte al encuentro del presidente Enrique Peña Nieto con primer ministro de Portugal REDACCIÓN Poza Rica RENUNCIAN El ex dirigente Donaciano Ortiz Hernández defraudó a través de una caja de ahorros a cientos de jubilados, y se calcula que el monto del fraude supera los 50 millones de pesos, los cuales se niega a pagar, de ahí que exista una fundada desconfianza en el manejo de sus dineros que son el patrimonio de toda una vida de trabajo. 400 SOCIOS 100 EN PROCESO EL DELEGADO departamental Héctor Cruz Rodríguez sostuvo una reunión con todos los ahorradores para informarles de la situación en que se encuentran las finanzas de la caja. E l gobernador Javier Duar- te de Ochoa asistió al encuen- tro que el presi- dente Enrique Peña Nieto sostu- vo con el primer ministro de la Re- pública portugue- sa, Pedro Passos Coelho, quien fue recibido en el patio central de Palacio Nacional, en la pri- mera visita al país de un jefe de go- bierno portugués, en 17 años. Alista CIJ, homenaje póstumo a Paco Arce E l próximo martes cin- co de noviembre, el Centro de Integra- ción Juvenil (CIJ) de Poza Rica, ofrecerá un homenaje póstumo a Francisco Arce Arteaga, quien fuera el pre- sidente del patronato du- rante 19 años en esta ciu- dad; en el evento también se contará con la distingui- da presencia de Kena Mo- reno, fundadora de los CIJ a nivel Nacional. Sin embargo, se cubren las necesidades con el programa “Veracruz Seguro” Secretaría de Salud no paga Arranca Foro de Ideas En Casa de Cultura El escuchar a los ciudadanos “será la característica” que distinga al futuro gobierno municipal, aseguró el alcalde electo, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, en el arranque del Primer Foro de Ideas Poza Rica “Todas las Voces… Todas las Opiniones… Todas las ideas”. Ya les deben 171 mil pesos; auxiliares aseguran que la deuda continúa creciendo Hacen falta policías en Poza Rica JUEVES 17 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2127 DE OCTUBRE DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector Pág 7

description

 

Transcript of Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

Page 1: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

No puede con el paquete de rutas y horarios de recolección para la basura Pág 4

PASA no mejora, ni con cambio

de gerente

Alrededor de 20 empleadas, de diferentes Centros de Salud (Auxiliares), en el municipio de Cazones, exigen el pago de sus honorarios, ya que aseguran que desde hace varios meses no les han depositado el efectivo correspondiente, incrementando la deuda a 171 mil pesos.

perar todo lo que se ha dado para que esta caja de ahorros siga fuerte ya que están en espera otros 450 ahorrado-res”, dijo el líder de Solidari-dad y del Departamento de Jubilados.

Pág 14

Pág 5Pág 15

Pág 4

Designan a Marcelo como delegado de SEDESOL federal

Maestros no se rinden ytoman por

enésima vezla caseta

Pide Héctor Cruz, plazo para evitar que colapsen finanzas

Masivos retiros de dinero por parte de petroleros jubilados

Como una forma de protesta, maestros de Ixhuatán y Amatlán tomaron por enésima vez la caseta de cobro ubicada en el ejido Chapopote de Núñez, a escasos metros del puente José López Portillo.

Desesperado porque la Caja de Ahorros Solidaridad está en riesgo de quiebra por los masivos reti-

ros de dinero de temerosos pe-troleros jubilados, el delegado del departamento de Jubilados y líder del grupo “Solidaridad” Héctor Cruz Rodríguez, pi-dió ayuda a todos los socios para que no retiren su dine-ro sino hasta dentro de seis catorcenas.

El delegado departamental sostuvo reunión con todos los ahorradores para informarles de la situación en que se en-cuentran las finanzas de la caja y dijo que debido al “Efecto Chano”, es decir, al temor de que ocurra otro fraude como el que cometió el ex dirigente de los jubilados, Donaciano Ortiz Hernández, ya retiraron su di-nero de la caja de Solidaridad más de 400 ahorradores y otros 100 quieren ya su dinero.

“Es por eso que les pedimos el apoyo para que nos aguanten seis catorcenas, como ha habi-do cuatrocientos retiros, recu-

ÁLAMO TEMAPACHE MÉXICOHASTA EL MOMENTO CUBREN LAS NECESIDADES

RELACIÓN BILATERAL

Pág 3

Pág 2 Pág 3

¡Efecto Chanopega a Cajade Ahorros

Solidaridad!

Asiste Javier Duarte al encuentro del presidente Enrique Peña Nieto

con primer ministro de Portugal

REDACCIÓNPoza Rica RENUNCIAN

El ex dirigente Donaciano Ortiz Hernández defraudó a través de una caja de ahorros a cientos de jubilados, y se calcula que el monto del fraude supera los 50 millones de pesos, los cuales se niega a pagar, de ahí que exista una fundada desconfianza en el manejo de sus dineros que son el patrimonio de toda una vida de trabajo.

400socios

100en proceso

EL DELEGADO departamental Héctor Cruz Rodríguez sostuvo una reunión con todos los ahorradores para informarles de la situación en que se encuentran las finanzas de la caja.

El gobernador Javier Duar-te de Ochoa

asistió al encuen-tro que el presi-dente Enrique Peña Nieto sostu-vo con el primer ministro de la Re-pública portugue-sa, Pedro Passos Coelho, quien fue recibido en el patio central de Palacio Nacional, en la pri-mera visita al país de un jefe de go-bierno portugués, en 17 años.

Alista CIJ, homenaje póstumo aPaco Arce

El próximo martes cin-co de noviembre, el Centro de Integra-

ción Juvenil (CIJ) de Poza Rica, ofrecerá un homenaje póstumo a Francisco Arce Arteaga, quien fuera el pre-sidente del patronato du-rante 19 años en esta ciu-dad; en el evento también se contará con la distingui-da presencia de Kena Mo-reno, fundadora de los CIJ a nivel Nacional.

Sin embargo, se cubren las necesidades con el programa “Veracruz Seguro”

Secretaría de Salud no paga

Arranca Foro de Ideas

En Casa de Cultura

El escuchar a los ciudadanos “será la característica” que distinga al futuro gobierno municipal, aseguró el alcalde electo, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, en el arranque del Primer Foro de Ideas Poza Rica “Todas las Voces… Todas las Opiniones… Todas las ideas”.

Ya les deben 171 mil pesos; auxiliares aseguran que la deuda continúa creciendo

Hacen falta policías en Poza Rica

JUEVES 17

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2127DE OCTUBRE DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Pág 7

Page 2: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

En Veracruz impulsa-mos políticas públi-cas y estrategias que promuevan estilos de vida saludables, afir-

mó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, durante el acto conmemorativo por el Día Mundial de la Alimentación y la Semana Nacional de la Alimen-tación Escolar, donde se dicta-ron ponencias encaminadas a que los veracruzanos reflexio-nen sobre la importancia de cambiar sus sistemas nutricio-nales.

También se entregaron reco-nocimientos a los ganadores de los concursos Escuela Saluda-ble Uvisa, en el que resultó pre-miada la primaria Adolfo López Mateos; Vanesa Carmona Zam-brano ganó en carteles elabora-dos por el Club de la Embara-zada y en Recetas Escolares, el alumno del sexto grado del mis-mo plantel, Óscar Hernández Hernández.

El secretario de Salud, señaló que el reto que enfrenta el pro-ceso alimentario es cómo ge-nerar sistemas de aprendizaje que permitan avanzar hacia una cultura sana que sea suficiente, sustentable, que no generen in-equidades sociales, sino condi-ciones que no dañen al hábitat y dejen satisfecha a la población.

Destacó que la dependencia a su cargo realiza importantes es-fuerzos, como la modernización de nuevos esquemas y el mante-nimiento del control de calidad en la prestación de los servicios, como las unidades de vida salu-dable, donde la población puede aprender a mejorar sus estilos de vida.

La coordinadora general de los Servicios de Nutrición y Alimentación, Susana Galindo Delfín, recordó que el Día Mun-

Con una inversión de tres millones de pesos para la siembra de dos mil hectá-

reas de cafetales de sombra, pal-mas, bambú y especies frutales en los municipios de Coatepec, Emiliano Zapata, Huatusco, Teocelo y Totutla, los gobier-nos federal y estatal impulsan la diversificación productiva a tra-vés de un modelo formador con rentabilidad para la cafeticultura sustentable y generador de in-gresos para las familias.

En la Primera Misión de la Ini-ciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, el titular de la Secretaría de Medio Ambien-te (SEDEMA) Víctor Alvarado Martínez, explicó que se trata de un modelo que permitirá la diversificación para impulsar la cadena productiva.

Al precisar que para ejercer dichos recursos se apuntala-rá esta iniciativa con el acom-pañamiento del Instituto de Ecología (INECOL) y la aso-ciación civil Red Café, aseguró que con este modelo de pro-ducción se fortalecerá la eco-nomía regional, encaminada a

En dos años y medio, Vera-cruz ha avanzado en tres rubros fundamentales

y es ejemplo en crecimiento económico arriba de la media nacional, seguridad y combate a la pobreza extrema, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Alberto Silva Ramos, al inau-gurar en Xalapa la Primera Mi-sión de la Iniciativa de Ciuda-des Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo.

Se trata de un estudio en el que se reúnen destacados ana-listas y expertos en los temas sobre desarrollo urbano y cre-cimiento sostenible, así como los problemas que aquejan a las ciudades intermedias de Veracruz y el análisis de alter-nativas para su solución, su-mando las propuestas que han probado éxito en otros países del continente americano.

El servidor público indicó que actualmente Veracruz cre-ce por arriba de la media na-cional, “creando empleos que le permiten combatir la des-igualdad de mejor manera”; señaló que en el combate a la inseguridad, la entidad es uno de los tres Estados que mejor ha llevado una transición de los cuerpos policíacos y que “va de la mano de una socie-dad demandante de mayor seguridad y un Estado de De-recho, de acuerdo con sus ne-cesidades”.

En compañía del secretario de Medio Ambiente, Víctor

ASISTE JAVIER DUARTE AL ENCUENTRO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CON PRIMER MINISTRO DE PORTUGAL

El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió al encuentro que el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo con el primer ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho, quien fue recibido en el patio central de Palacio Nacional, en la primera visita al país de un jefe de gobierno portugués, en 17 años.Ahí, Peña Nieto dijo que este encuentro es la oportunidad para relanzar la relación bilateral en todos sus ámbitos, fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a los dos países, desde hace prácticamente siglo y medio.Además del gobernador de Veracruz, asistieron los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.

dial de la Alimentación se pro-clamó en noviembre de 1979 durante una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a fin de concienciar al mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la des-nutrición y la pobreza.

Como parte de estas activida-des, se presentaron las ponen-cias “Estrés oxidativo en las complicaciones asociadas a la obesidad pregestacional”, “Sis-temas alimentarios y seguridad alimentaria” y “Propiedades nutracéuticas del licopeno”, im-partidas por la doctora en Bio-logía y Patología Perinatal, Vic-toria Eugenia Bolado García, la coordinadora de la Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutri-cional de la UV, Magdalena Ál-varez Ramírez y la doctora en

Ciencias de los Alimentos, Ga-briela Blasco López.

Durante este evento, realiza-do en el Museo de Antropología de Xalapa, también se presentó una muestra gastronómica ela-borada por alumnos de una es-cuela de cocina de la capital es-tatal, la cual fue degustada por los asistentes, principalmente por los Grupos de Ayuda Mu-tua (GAM) de la Jurisdicción Sanitaria número 5.

En el presídium, el subsecre-tario de Salud, Arturo Navarrete Escobar; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Venustiano Martínez Castillo; la directora de Salud Pública, Irasema Gue-rrero Lagunes; la coordinadora general de Nutrición y Alimen-tación de SESVER, Susana Ga-lindo Delfín y la directora de la Facultad de Nutrición de la UV Campus Xalapa, Yolanda Rome-ro Hernández.

En la entidad, políticas públicas que promueven estilos de vida saludables

Alvarado Martínez, recordó que en materia de combate a la pobreza extrema, “según ci-fras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) más de 327 mil veracruzanos han superado esta condición social; por ello, es fundamen-tal para el gobernador Javier Duarte de Ochoa tener éxito en estos tres rubros”.

Silva Ramos destacó la labor que se plantean las nuevas ad-ministraciones municipales, en conjunto con los gobiernos de la República y del Estado, de atender las 25 ciudades donde se concentra el 75 por ciento de la población veracruzana; luego, reconoció a los alcaldes elec-tos por esta iniciativa, pues es coadyuvante con los objetivos de heredar un legado de igual-dad, seguridad y crecimiento para la población.

Presentes, el coordinador ge-neral de la Iniciativa de Ciuda-des Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo, Ellis Juan; el dele-gado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Antonio González Azuara y el subsecretario de Finanzas, Carlos Hernández Martínez.

Así como el diputado electo del Distrito de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil y los alcaldes electos de Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan, Américo Zúñiga Martínez, Es-teban de Jesús Acosta y Ariad-na Aguirre Hernández, respec-tivamente.

Veracruz, ejemplo nacional de crecimiento económico, seguridad y combate a la pobreza extrema

una actividad sustentable.Tras recordar la reunión que

tuvo con el investigador Robert Manson e integrantes del Centro Agroecológico del Café (CAFE-COL) y PRONATURA, indicó que la SEDEMA tiene interés en que este proyecto se replique en espacios de bosque mesófilo de montaña, ya que el cafetal de sombra permite cuidar este tipo de ecosistema.

El servidor público señaló que CAFECOL es el organismo que realiza la certificación de cafeti-cultores, trabaja con los grupos y ha impartido 125 talleres de capacitación y que PRONATU-RA cuenta con 80 especies de plantas.

Explicó que el café se puede intercalar con la palma camedor, bambú y otras especies, a fin de que proporcione un ingreso más a propietarios de terrenos.

Finalmente, Alvarado Martínez comentó que la convocatoria del Fondo Ambiental está abierta para el ingreso de proyectos de conservación, restauración y pro-tección ambiental en ocho cuen-cas hidrológicas del Estado.

Impulsan aquí la cafeticultura sustentable en dos mil hectáreas

Page 3: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Desesperado porque la Caja de Ahorros Solidaridad está en riesgo de quiebra por los ma-sivos retiros de dinero de te-merosos petroleros jubilados,

el delegado del Departamento de Jubila-dos y líder del grupo “Solidaridad”, Héc-tor Cruz Rodríguez, pidió ayuda a todos los socios para que no retiren su dinero sino hasta dentro de seis catorcenas.

El delegado departamental sostuvo reunión con todos los ahorradores para informarles de la situación en que se en-cuentran las finanzas de la caja, y dijo que debido al “Efecto Chano”, es decir, al temor de que ocurra otro fraude como el que cometió el ex dirigente de los ju-bilados, Donaciano Ortiz Hernández, ya retiraron su dinero de la caja de Solidari-dad más de 400 ahorradores y otros 100 quieren ya su dinero.

“Es por eso que les pedimos el apoyo para que nos aguanten seis catorcenas, como ha habido cuatrocientos retiros, recuperar todo lo que se ha dado para que esta caja de ahorros siga fuerte; ya que están en espera otros 450 ahorrado-res”, dijo el líder de Solidaridad y del De-partamento de Jubilados.

Luego de recibir el respaldo de todos los asistentes, Héctor Cruz reconoció que sí hay dinero en fondos, pero como el 40 por ciento de los ahorradores se llevaron su dinero, si la situación hubie-ra continuado igual habría tenido que cerrar la caja.

De paso, pidió en la asamblea el apoyo de todos para evitar que sigan las trai-ciones dentro del Departamento, como

E l Sindicato Petrolero de la Sec-ción 30 no autorizará la crea-ción de una nueva Caja de Aho-

rros al Departamento de Jubilados, hasta en tanto esta “no garantice que va a cumplir” con las debidas formas de transparencia para garantizar la estabilidad económica de la misma, y en consecuencia la tranquilidad de sus socios.

De acuerdo con Mauro Hernández Zamora, tesorero de la Sección 30 del gremio de petroleros, la futura caja de ahorros que se pretende constituir en el Departamento de Jubilados deberá reunir las características correspon-dientes a la Caja de Ahorros de los trabajadores en activo, la cual es sinó-nimo de transparencia y certidumbre para los ahorradores y socios.

“Nuestra caja de ahorros es un mo-delo, al cual ellos tendrán que apegar-se”, explicó Hernández Zamora, quien indicó que estas condiciones se han dado “gracias a la visión de nuestro líder Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, este modelo ha permitido que los re-cursos que se obtienen de la Caja de Ahorros, seguir haciendo proyectos de mejora para la Sección 30, como la remodelación de la Funeraria, del Casino Obrero Petrolero, que es una mega obra que se está realizando y la remodelación del mismo edificio sin-dical”, entre otras proyectos.

Cabe decir que actualmente la Caja de Ahorros de la Sección 30 cuenta con un total de cuatro mil ahorra-dores, cuyos fondos están seguros, además de cinco mil 800 socios tra-bajadores de base, y de dos mil tran-sitorios, cuyos préstamos se otorgan con transparencia.

Indicó que el gremio de petroleros celebra la actitud asumida por el ac-tual delegado departamental Héctor Cruz Rodríguez, quien ayer precisa-mente dio a sus socios un informe de-tallado de las condiciones en las que se encuentra la Caja de Ahorros del Departamento de Jubilados, pues re-firió, una de las particularidades que originaron “el gran problema de la Caja que encabezó Donaciano Ortiz Hernández, fue precisamente la fal-ta de información y comunicación”, pues “nunca se informó a los socios

El escuchar a los ciudadanos “será la característica” que distinga al futuro gobierno

municipal, aseguró el presidente municipal electo, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, lo anterior durante el arranque del primer Foro de Ideas Poza Rica “Todas las Vo-ces… Todas las Opiniones… To-das las ideas”, desarrollado este miércoles en Casa de Cultura con el primer taller sobre Desa-rrollo Social.

Héctor Cruz Rodríguez pide apoyo.

Ante el temor de que ocurra otro fraude como el que cometió Donaciano Ortiz Hernández, ya retiraron su dinero de la Caja de Solidaridad más de 400 ahorradores y otros cien exigen también su capital e intereses.

Masivos retiros de dinero de jubilados temerosos

¡Efecto Chano pega a Caja de Ahorros Solidaridad!Pide Héctor Cruz seis catorcenas para evitar que colapsen finanzas; devolverá dinero a todos

El ex dirigente Donaciano Ortíz Hernández defraudó a través de una caja de ahorros a cientos de jubilados y se calcula que el monto del fraude supera los 50 millones de pesos, los cuales se niega a pagar, de ahí que exista una fundada desconfianza en el manejo de sus dineros, que son el patrimonio de toda una vida de trabajo.

MÁS INFORMACIÓN

REDACCIÓNPoza Rica

la que cometió Cruz Hernández, quien debe ser expulsado definitivamente para que ya nunca vuelva a tomar dinero aje-no. Dijo que pedirán al secretario general de la Sección 30 su apoyo para proceder legalmente contra Chano, quien explo-tó los ahorros de los jubilados durante 15 años y no le dio beneficios a nadie y luego de manejarla sin escrúpulos, se quebró porque tiene préstamos por más de 50 millones de pesos que no quiere pagar.

No más Cajas de Ahorros que no sean transparentes: Sección 30Deberá contar con mecanismos de vigilancia y correcto manejo de recursos

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Mauro Hernández Zamora, tesorero de la Sección 30.

el destino de los recursos y eso llevó al gran problema que hoy ya todos co-nocemos”.

“Valoramos que Héctor Cruz tome estas medidas para informar la situa-ción real de la Caja de Ahorros de So-lidaridad, que todos las dudas de los socios se despejen y llegue todo esto a un feliz término y provocado preci-samente por la desinformación que ocurrió con el caso de Chano Ortiz”, agregó el entrevistado.

Indicó que en su momento se ges-tionará la creación de una nueva caja para el Departamento de Jubilados “una vez que estas cajas liquiden a to-dos los socios”, y será entonces cuan-do se va a gestionar la apertura de una nueva “pero ésta será vigilada y supervisada por el comité ejecutivo local, tendrá que tener un mecanismo automatizado y supervisado, de tal manera que no se moverá ningún re-curso que no sea autorizado por este comité ejecutivo, así como auditorias permanentes que garanticen la esta-bilidad de los recursos y la tranquili-dad de los socios”, señaló.

De acuerdo con Mauro Hernández Zamora, tesorero de la Sección 30 del gremio de petroleros, la futura Caja de Ahorros que se pretende constituir en el Departamento de Jubilados deberá reunir las características correspondientes a la similar de los trabajadores en activo, la cual es sinónimo de transparencia y certidumbre para los depositantes y socios.

Arranca Foro de Ideas Poza RicaDestacada participación de ciudadanos en el tema de desarrollo social

“Quiero reconocer el compro-miso de una gran cantidad de ciudadanos y de organizaciones que en este inicio, hoy ha sido muy notoria su participación, y yo creo más que todo el interés por apoyar, por proporcionar ideas, aportar algunos proyec-tos, que se deberán de traducir en beneficios de nuestra ciudad y por ende de toda la ciudadanía”, dijo Quiroz Cruz en el marco del arranque del primer foro.

Dijo que “hoy se ha llegado a los momentos en el que actuar de la autoridad no se puede cir-cunscribir al simple ejercicio de

sus facultades para llegar a de-terminados objetivos, sino que es necesaria la participación ciuda-dana”, pero “para que esta partici-pación se dé, debe de partir des-de el momento inicial, desde la concepción, la creación y desde luego la ejecución de los progra-mas que se vayan a llevar a cabo, y que de alguna forma tengan un gran impacto en la mayoría de la sociedad”.

Cabe decir que en el foro se llevaron a cabo mesas de trabajo relacionadas con salud, cultura, deporte, desarrollo integral de la familia y equidad de género, con

una importante participación de ciudadanos, quienes expusie-ron sus ideas en relación a estos temas.

Detalló que a través de estos foros “nos vamos encaminando de manera inicial sobre rutas y caminos acertados”, en tanto que invitó a los ciudadanos a partici-par en el siguiente foro previsto para el 23 de octubre con el tema Desarrollo Urbano, a efectuarse en el hotel La Quinta Inn, con las mesas de trabajo de Infraes-tructura Urbana, Equipamiento Urbano, Transporte y Vialidad, además de Imagen Urbana.

“Quiero reconocer el compromiso de una gran cantidad de ciudadanos y de organizaciones que en este inicio, hoy ha sido muy notoria su participación; yo creo más que todo el interés por apoyar, por proporcionar ideas,

aportar algunos proyectos, que se deberán de traducir en beneficios de nuestra ciudad y por ende, de toda la ciudadanía”, dijo Quiroz Cruz en el marco del arranque del primer foro.

Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, presidente municipal electo de Poza Rica.

Page 4: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DEOCTUBRE DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

PASA incumple su contrato: Kirsch

Con notables carencias, poco a poco PASA intenta ofrecer un servicio de calidad, pero no lo ha logrado.

Le exige ayuntamiento que respete las rutas y horarios establecidos

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Ante la serie de de-nuncias ciudada-nas con respecto al mal servicio que continúa ofre-

ciendo Promotora Ambien-tal S.A. (PASA), el alcalde de Poza Rica, Armando Kirsch Ramos, le exigió cumpla ca-balmente con el contrato ya que los pagos con la empresa están al corriente, descartan-do que se cuente con algún adeudo.

Expresó que desafortunada-mente hubo serios problemas en la anterior administración de PASA que motivaron el cambio del director; sin em-bargo, esperan que la actual dirección de la empresa cuen-te con toda la disposición para realizar un trabajo digno.

Destacó que PASA ha traí-do unidades de otras ciuda-des para tratar de cubrir el déficit de unidades en Poza Rica; aunque están intentan-do ponerse al corriente, aún no logran cumplir con el ser-vicio de recolección de basu-ra en esta ciudad.

“Estamos exigiendo que cumplan con el contrato, no tan sólo que se dediquen a re-colectar la basura, sino que la

imagen de sus camiones sea limpia, que los trabajadores cuenten con todo el equipa-miento como el uniforme y distintivos para que se iden-tifiquen como trabajadores de PASA”, dio Kirsch Ramos.

Dentro de las exigencias que la actual comuna hace a PASA, está el que cumplan con las rutas y horarios es-tablecidos, ya que son cons-tantes las quejas del servicio

que ofrece la empresa, ya que no recaba los desechos de las calles.

Subrayó que PASA no tiene excusas para incumplir con el contrato, pues “aunque pa-rezca un milagro”, el Ayunta-miento se ha logrado regula-rizar en los pagos mensuales con la empresa; destacó que tan sólo deben dos meses cuyo pago se retrasó por la entrega de la facturación.

Alista CIJ homenaje póstumo a Paco Arce

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

El martes cinco de no-viembre, el Centro de Integración Juvenil

(CIJ) de Poza Rica ofrecerá un homenaje póstumo Francisco Arce Arteaga, quien fuera el presidente del patronato du-rante 19 años en esta ciudad; en el evento también se conta-rá con la distinguida presencia de Kena Moreno, fundadora de los CIJ a nivel nacional.

En este sentido Carolina Luna Delgado, directora de la citada institución, informó que se trata de la Reunión Anual de Voluntarios, que en esta ciudad ascienden a más de 200 que tienen alguna acti-vidad en diferentes rubros de la sociedad como educación, social, empresarial o de salud.

Destacó que en el evento se compartirán las experiencias del voluntariado en los traba-jos de prevención de adiccio-nes; sin embargo, la reunión de este año es sumamente es-pecial para el Centro de Inte-gración Juvenil (CIJ) de Poza Rica, ya que se contará con la presencia de la fundadora de los CIJ a nivel Nacional, la se-ñora Kena Moreno.

La presencia de esta perso-nalidad se debe al homenaje póstumo que se le rendirá al contador Francisco Arce Arte-aga, quien fuera el presidente del patronato durante 19 años en esta ciudad; destacó que en la reunión también se tomará protesta al nuevo patronato.

La cita será el cinco de no-viembre a las 10 horas en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Ca-rolina Luna Delgado subrayó que de manera permanente se realizan acciones de trata-miento y prevención a consu-midores de alguna sustancia nociva.

De lo anterior dijo que ade-más de las campañas de con-cientización e información que se llevan a cabo en las es-cuelas se imparten dos talleres semanales, uno de guitarra y otro de baile para la ciudada-nía en general, con el objetivo de mantener a la población, pero sobre todo a los ciudada-nos alejados del consumo de drogas licitas e ilícitas.

En la reunión de voluntarios se contará con la presencia de Kena Moreno, fundadora de los CIJ a nivel Nacional.

El cinco de noviembre el CIJ de Poza Rica ofrecerá un homenaje póstumo al contador Francisco Arce Arteaga.

Las mujeres también pueden participar en el Servicio Militar Nacional.

Se inscribieron al SMN

Marcharán 20 mujeresREDACCIÓNPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

Unas 20 mujeres que tuvieron interés en en-listarse al Servicio Mi-

litar Nacional (SMN) fueron canalizadas al Séptimo Bata-llón de Infantería de la Secre-taría de la Defensa Nacional (Sedena), para que el personal castrense las evaluara y deter-minara si eran aptas para reci-bir el adiestramiento.

La encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento, Karla Pérez Solís, dio a cono-cer que las damas se interesa-ron en enrolarse dentro de la milicia a través del programa del Servicio Militar para muje-res, por lo que tenían muchas posibilidades de quedarse y recibir todo el entrenamiento respectivo.

Hasta 1999 el cumplimien-to del Servicio Militar Nacio-nal era exclusivo del personal masculino en edad militar,

dentro del marco constitu-cional de su obligatoriedad; sin embargo, ante la igualdad de derechos y obligaciones entre varones y mujeres, que establece el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, la mujer también puede participar.

A partir de 2000 el proce-dimiento para la captación de la mujer mexicana voluntaria para el Servicio Militar Nacio-nal se ha llevado a cabo bajo la meta de promover la participa-ción voluntaria de la mujer en el Servicio Militar Nacional.

Durante el reclutamiento y el periodo de adiestramiento se registra a las mujeres que voluntariamente se presenten para incorporarse al programa de adiestramiento militar del Servicio Militar Nacional, esta actividad será permanente; llenan una solicitud, presen-tando fotocopia simple de do-cumentos personales.

Si PEMEX no cede en su pretensión de cobrar en efectivo

En riesgo, finanzas del ayuntamiento“En un caso extremo tendríamos la obligación de pagar”, dice alcalde

Vertiendo su confianza en que “con el apoyo del gobierno del Esta-

do y la cordura en Petroquími-ca”, finalmente la deuda por 15 millones de pesos a PEMEX se resolverá; el alcalde Arman-do Kirsch no ocultó que si se les obligara a pagar en efecti-vo “pondríamos en riesgo las finanzas del ayuntamiento”.

El problema es que se resol-vería una situación que ago-bia al gobierno local, pero se generarían otros, porque se dispondría del ahorro para los gastos de fin de año que el ayuntamiento tiene que cubrir a sus empleados municipales sindicalizados y personal de confianza.

Señaló que “desafortunada-mente el diálogo no ha dado resultado, porque el problema ya no está aquí sino en Méxi-co, en el área Ejecutiva de Pe-mex Petroquímica, que es la que debe decidir”, por lo que además, puso en tela de duda la actitud que en principio se dio de que esa filial de la pa-raestatal Pemex, devolvería a Poza Rica ese dinero en obras.

“Seguimos intentando tener contacto con el jurídico de Pe-troquímica. El Gobierno del Estado está muy preocupado y tratando de llegar a un nue-vo convenio”, aún quedan ocho

días hábiles para resolver. El ayuntamiento está en situa-ción difícil y descartó un prés-tamo porque no se lo permite el Congreso a estas alturas.

El alcalde Armando Kirsch afirma que si tienen que pagar en efectivo, estarán en riesgo las finanzas del ayuntamiento.

Page 5: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

El subdirector opera-tivo de la Secretaría de Seguridad Pública de la zona norte y en-cargado del progra-

ma “Veracruz Seguro”, Carlos Cárcamo Pasarón, reconoció que el número de elementos policiacos con que se cuenta en la zona es insuficiente, al señalar que “elementos nunca van a ser suficientes, siempre hacen falta más”, sin embargo, destacó que “hasta el momen-to ha sido posible cubrir las

Luego de la disposición de la Se-cretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que a partir de este jue-

ves se impongan sanciones a los maes-tros que falten a laborar e impidan la entrada a los planteles, la delegada re-gional de la SEV, Dulce María Bauza del Mazo, afirmó que en los 14 municipios que tiene bajo su jurisdicción, los maes-tros permanecen en las aulas, por lo que no se aplicarán sanciones de este tipo en el norte de Veracruz.

Será a partir de hoy 17 de octubre, cuan-do en casos extremos se sustituirá de for-ma inmediata a los docentes que no cum-plan con su obligación laboral, ya que de acuerdo al titular de la SEV, Adolfo Mota Hernández, se busca preservar el derecho a la educación de los veracruzanos.

Las sanciones correspondientes serán de acuerdo a la normatividad aplicable,

Para el próximo noviembre será con-cluido el edificio que se construye en la Facultad de Ingeniera de la

Universidad Veracruzana, con recursos del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) con una in-versión de 15 millones de pesos, declaró la vicerrectora de la Universidad Vera-cruzana en la región Poza Rica-Tuxpan, Caritina Téllez Silva.

Agregó, “de ahí pasan al trabajo del acceso, ya tendremos otra imagen para diciembre”, quien recordó que en el mar-co de este programa se edifica en la Fa-cultad de Ingeniería un edificio de van-guardia, que incluye seis laboratorios y nueve espacios con perfil de aula para la institución, además de equipamiento.

En tanto, la titular de la Universidad Veracruzana precisó, que prácticamente

Con la participación de los elementos de Seguridad Pública se instruyó a estudiantes de nivel básico, acerca de las distintas funciones y áreas con los que cuenta la dependencia.

Se llevó a cabo la Semana de Seguridad Pública, con la participación de elementos de la corporación en la explanada municipal.

El subdirector operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de la zona norte y encargado del programa “Veracruz Seguro”, Carlos Cárcamo Pasarón.

Hacen falta policías Sin embargo, se cubren las necesidades con el programa “Veracruz Seguro”

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

necesidades y la respuesta in-mediata es en el momento en que se necesita”.

En el marco de la realización de la Semana de la Seguridad Pública en esta ciudad, Cárca-mo Pasarón señaló que en la re-gión norte del Estado se cuenta con más de mil elementos, en tanto que se siguen capacitando a más efectivos en la materia, de tal suerte que “están salien-do 400 elementos cada seis me-ses y desde el inicio de esta ad-ministración, ya llevamos seis generaciones”, dijo.

Lo anterior se refleja en un incremento de entre 200 al 300 por ciento en la contrata-ción del personal, en donde se

otorgan beneficios superiores a los de muchos otros y se re-gistra una mayor profesiona-lización de los elementos, al contar con especialistas como ingenieros, doctores y profe-sionistas en general.

Cárcamo Pasarón indicó que “el índice delictivo ha bajado” en la región norte, con la im-plementación del programa “Veracruz Seguro”, que se ha desarrollado efectivamente.

El jefe policiaco manifestó que gracias a la implementa-ción de dicho programa “esta-mos comprometidos al trabajo diario y continuo y la respues-ta está a la vista”, aunque no precisó estadísticas.

En relación al Mando Único Policial, indicó que actualmen-te se aplica en tres puntos de la región norte del Estado, para reforzar las medidas de segu-ridad a la población, como son Pánuco, Tantoyuca y Tampico Alto, y descartó la posibilidad de que se aplique en Poza Rica, dado que aseguró, la Policía Intermunicipal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla, “está fun-cionando y está funcionando bien”.

En relación al desarrollo de la Semana de Seguridad Públi-ca, indicó que con su presen-cia en Poza Rica, se pretende “dar a conocer a la ciudadanía toda la tecnología y la nueva

proyección de la dependencia policial, en todos los aspectos de su conformación”.

Señaló también, que “una transformación no es de la noche a la mañana, conlleva tiempo y creo que le estamos ganando y los resultados es-tán. La aceptación que hemos tenido en los lugares donde hemos estado ha sido bastante satisfactoria”, expresó.

En el marco de la Semana Estatal de Seguridad Pública, que se realizó este miércoles en Poza Rica, fueron presenta-das a estudiantes, sociedad en general y autoridades todas las áreas que conforman dicha Se-cretaría en el Estado.

No habrá sustitución de maestros en la región“Afortunadamente, están cumpliendo en regresar a las aulas y no se han levantado actas contra ellos”, afirma Dulce María Bauza del Mazo

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

a quienes limiten o impidan la presta-ción de los servicios educativos. Pero en lo que respecta a la región norte de Veracruz, dicha normativa no se aplica-rá, ya que según la delegada de la SEV, afortunadamente los profesores si están cumpliendo.

“Todo está funcionando, todos están trabajando, aquí no hemos tenido la necesidad de levantar actas, la Delega-ción de la SEV de Poza Rica ha tenido un alto grado de responsabilidad de los maestros; si de alguna manera han teni-do inconformidades, la mayor parte del tiempo que lo han manifestado ha sido fuera del horario escolar”, dijo Bauza del Mazo.

Subrayó que de los nueve mil 267 maestros que están dentro de la Dele-gación, sólo una mínima parte de estos continúa ejerciendo acciones de protesta contra la reforma educativa, pero siem-pre después de los horarios escolares.

“Todo mundo tiene derecho a mani-festarse, pero podemos hacerlo libre-mente siempre y cuando no dañemos a terceros, pero en esta región los niños son atendidos normalmente”, dijo la de-legada de la SEV.

Finalmente, subrayó que en las mil 769 escuelas que hay en los 14 munici-pios de esta región, los horarios de cla-ses se llevan de manera normal, por lo que los profesores no serán sancionados de alguna forma.

Caritina Téllez Silva, vicerectora de la Universidad Veracruzana en la región Poza Rica-Tuxpan, indicó que se buscan alternativas para incrementar la cantidad de estudiantes.

Los trabajos siguen avanzando y se ha previsto que queden debidamente concluidos para diciembre, tiempo en que se estima terminar y entregar la obra.

Facultad de Ingeniería estrenará edificioSe entregará edificio con aulas y laboratorio

este será el último apoyo que recibirá la máxima casa de estudios en la región Poza Rica-Tuxpan, en el marco del pro-grama PACMA, de tal manera que ase-guró, “fuimos de los pocos beneficiados, con los cuales se apoyó el espacio edu-cativo”, en tanto que se estudia la estruc-turación de este tipo de apoyos desde otras perspectivas.

En tanto, señaló que las distintas áreas académicas están analizando cómo te-ner más apertura para recibir una mayor cantidad de estudiantes y precisó que esta situación se relaciona con la for-ma en cómo se ofrecen las experiencias educativas.

Indicó que gracias al ingreso por am-pliación, que se aplica capitalizando los espacios que se dejan disponibles de for-ma natural por deserción, a la fecha, el número de estudiantes se incrementó en 200 más.

“Esto no es muy amplio, pero también es bueno, porque quiere decir que nues-tros chicos no se están yendo”, comentó la titular de la Universidad Poza Rica-Tuxpan.

Page 6: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Extremar precauciones por cólera, pide SaludDesinfectar el agua, verduras y frutas, así como lavarse las manos antes de manipular alimentos y después de ir al baño, puede hacer la diferencia

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

PAOLA CORTÉS PÉREZRedacción

Después de que la Secretaría de Sa-lud (SSA) hiciera público la detec-ción de dos casos

de Cólera en Veracruz, la Ju-risdicción Sanitaria número III aseveró que los casos de-tectados ya están controla-dos, y exhortó a la población a extremar precauciones.

Rubén González y Arroyo, jefe jurisdiccional de la citada de-pendencia médica, indicó que la alerta por este mal sigue vigente en los municipios que colindan con Hidalgo, en general las pre-cauciones se han tomado a nivel estatal.

Hasta el momento se han de-tectado 157 casos conformados en estados como Hidalgo, Esta-do de México, San Luis Potosí y ahora Veracruz, en este último se confirmaron dos casos de có-lera en el municipio de Platón

Exhorta Sector Salud a extremar precauciones por casos de cólera.

Sánchez, que fueron atendidos oportunamente por las autori-dades del Sector Salud.

Con base en los análisis detallados, se llegó a la con-

clusión de que en este mu-nicipio la enfermedad se adquirió por la contamina-ción del agua del río, que es utilizada por los lugareños para satisfacer necesidades básicas.

Sin embargo, González y Arroyo subrayó que la po-blación debe extremar pre-cauciones en su higiene para evitar nuevos brotes, apuntó que la ciudadanía debe des-infectar el agua, verduras y frutas, y lavarse las manos antes de manipular alimen-tos y después de ir al baño.

Además se implementaron acciones preventivas en los 34 municipios de la Huas-teca cercanos al Estado de Hidalgo, se realizan visitas domiciliarias, monitoreos, cloración de agua y una in-tensa campaña de informa-ción sobre las medidas de higiene que la población debe tomar para prevenir enfermedades.

Adelante, contra el sobrepeso y la obesidadSe creó una Coordinación de Nutrición y Alimentación para unificar los criterios de atención y prevenir enfermedades

REDACCIÓNPoza Rica

“Tenemos que cambiar los hábitos alimenticios para tener una mejor

calidad de vida, por medio de cambios en nuestro estilo de vida”, manifestó la coordina-dora general de Nutrición y Alimentación de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Susana Guadalupe Galindo Delfín.

“Hay que comer sanamente, no hay una dieta completa-mente prohibida, hay alimen-tos restringidos y eso es lo que no hemos acabado de enten-der, que solo en ocasiones po-demos ingerir comida con un valor calórico más alto”, señaló.

La titular de la Coordinación de Nutrición y Alimentación explicó que la creación de esta dependencia responde a la ne-cesidad de la unificación de los criterios nutricionales para trabajar sobre la misma línea, para el bien de los veracruza-nos, en todos los niveles de atención.

“Es importante que se uni-fiquen estos criterios, porque desde el primer nivel de aten-ción tenemos que trabajar mu-cho con la prevención, para tener pacientes con menos en-fermedades”.

APRENDIENDO A COMERLa coordinadora estatal de

Nutrición de Prevención y Promoción de la Salud, Lize-th López Elías, informó que la dependencia que dirige tie-ne como objetivo disminuir todas las enfermedades cau-sadas por la desnutrición, por ello, está involucrada en varios programas para mejorar la alimentación de los veracru-zanos como “Adelante contra el sobrepeso y la obesidad”, el Acuerdo Nacional de Salud Ali-mentaria y la Cruzada Nacio-nal contra el Hambre.

Además, cuenta con acredi-tación de grupos de ayuda mu-tua, donde se integran todos los diabéticos cuando tienen un control para poder acredi-tarse, y Escuelas saludables y Nutrición en el menor de cinco años y en el adolescente, que buscan prevenir la desnutri-ción en los menores de edad, añadió.

En el Día Mundial de la Ali-mentación y la Semana de la Alimentación Escolar, comen-tó que no solamente se trata de prevenir el sobrepeso y la obe-sidad, hay otros padecimientos relacionadas con la mala nutri-ción que generan patologías como la diabetes o la hiperten-sión, entre otras.

La Secretaría de Salud (SS) trabaja para ayudar a la población a mejorar su nutrición.

Que no habrá “Año de Hidalgo”REDACCIÓNTihuatlán

E l presidente municipal, José Enrique Romero Alarcón, llevó a cabo

una reunión extraordinaria en el auditorio anexo de Palacio Municipal con el personal de confianza, donde se trataron asuntos relacionados con la entrega de documentos y bie-nes para realizar el informe de resultados, donde se invitó a directores y regidores entre-gar su informes en cuanto se les indique.

El primer edil comentó que su administración se ha distinguido por tener un buen orden y uso de los recursos del pueblo, ya que para ello se trabaja, para lo cual indicó a todos y cada uno de los di-rectores y regidores de las di-ferentes áreas a que entreguen en cuando se les pida todos los bienes que tienen a su cargo, ya que quien hagan uso de equipo y no los entregue en tiempo y forma, según se lo pida la Contraloría del munici-pio, será sancionado y tendrá que pagarlo según el costo es-tablecido.

“El compromiso es con el

“El compromiso es con el pueblo de Tihuatlán, a él nos debemos como servidor público, debemos respetar los bienes del municipio”, indicó el alcalde.

pueblo de Tihuatlán, a él nos debemos, como servidor públi-co debemos respetar los bie-nes de Tihuatlán, dejaremos un Palacio Municipal estable, limpio y confortable, donde la próxima administración ten-ga los bienes necesarios para trabajar para el pueblo; si bien somos un municipio con pocos recursos, pero no dejaremos ninguna deuda”, comentó Ro-mero Alarcón.

Además, comentó sentirse satisfecho con el trabajo de estos tres años, y aunque hay mucho por hacer en el munici-pio dejará proyectos validados a la próxima administración, para lo cual exhortó a sus com-pañeros ediles y directores de área, que den lo mejor de sí es-tas pocas semanas que restan de la administración cumplien-do con su deber hasta el último día de labores.

En el MIX, desde el 14 y hasta el 18 de octubre

UV participa en Semana de Ciencia y TecnologíaEl Inifor llevó la muestra de hongos comestibles silvestres y cultivables

La Universidad Veracru-zana (UV) participa en la Semana Nacional

de Ciencia y Tecnología en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), con las muestras de hongos y del herpetario, así como el taller de reciclaje de basura impartido por estudian-tes de la Facultad de Biología de esta casa de estudios.

El Instituto de Investigacio-nes Forestales (INIFOR) pre-senta la muestra de diferentes especies de hongos comesti-bles silvestres, ya que consi-deran que es un recurso alta-mente proteínico pero poco conocido, mencionó Miguel Armando Ramírez, investiga-dor en la institución.

“Cada día más gente consu-me los hongos comestibles que todavía son de recolección, de-jando a un lado el cultivo del champiñón que es el más con-sumido”, mencionó.

Indicó que el objetivo de su participación es enseñarle a los jóvenes y niños la importancia de conservar los bosques, eco-sistemas en los que se produ-cen al año miles de toneladas de hongos comestibles y me-dicinales, “algunos tienen sus-tancias que ayudan a prevenir y combatir el cáncer”, añadió.

“Es importante que los jó-venes abran los ojos y tengan nueva información, porque en las escuelas de enseñanza me-dia difícilmente se les habla de los hongos y el cuidado de los bosques”, advirtió.

Asimismo, estudiantes de la Facultad de Biología, a través del colectivo RESU, imparten el taller de reciclado de basu-ra y con la exposición de pro-ductos del taller “Tu basura… hecha arte”.

“A los grupos de niños, ya sea de preescolar o de secun-daria, se les asignan activida-des para elaborar diferentes cosas a partir de la basura que ha sido reciclada”, explicó Erika Cruz Aburto, coordinadora del proyecto.

La finalidad, expuso, es que los asistentes aprendan a reci-clar y reutilizar los desechos, así contribuiremos a solucio-nar esta problemática ambien-tal.

El tercer módulo con el que la UV está presente en el MIX es la muestra de especies del Herpetario Staka Luhua, que está reconocido como Unidad de Manejo Ambiental (UMA) y está en la Facultad de Biología.

Algunos estudiantes observaron con mayor detenimiento los hongos expuestos.

Page 7: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 7

Alrededor de 20 em-pleadas, de diferen-tes Centros de Salud (Auxiliares) en el mu-nicipio de Cazones,

exigen el pago de sus hono-rarios, ya que aseguran que desde hace varios meses no les han depositado el efectivo co-rrespondiente, incrementando la deuda a 171 mil pesos.

Las quejosas prestan sus servicios en los Centros de Salud de las comunidades como La Barra de Cazones, Cabellal 1, Plan de Limón y Cazones; y manifestaron su denuncia en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria Nú-mero III, en Poza Rica, para que ésta misma se encargue de agilizar el pago.

Juana Santiago San Martín, auxiliar de Salud en la co-munidad “Cabellal 1”, asegu-

Con la detección de dos probables casos del “mal de Chagas”, en el muni-

cipio de Coatzintla, personal de Salud implementa traba-jos para realizar la respec-tiva jornada de fumigación en comunidades y colonias donde se tiene conocimien-to de este insecto.

Si bien se sabe el mal de chagas es una enfermedad parasitaria tropical, general-mente crónica, causada por la picadura de la famosa “chin-che besucona”, tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres; este mal genera el crecimiento de ór-ganos vitales hasta provocar una muerte repentina.

Lorenzo Morales, coordi-nador de Vectores de la Ju-risdicción Sanitaria núme-ro III, manifestó que tras la detección de la “chinche be-

Como parte de los traba-jos que viene registran-do el gobierno del Es-

tado a través de la Dirección de Educación, fueron entre-gadas 16 becas de excelencia a igual número de alumnos, procedentes de diferentes escuelas y niveles educativos en todo el municipio.

En un evento protocolario, el alcalde Alejandro Herrera Carranza, en compañía de su comuna, realizaron la sim-bólica entrega de incentivos, con la finalidad de que los estudiantes continúen una marcha firme en la educa-ción para incrementar cada día un mejor aprendizaje.

Tras la denuncia de un grupo de vecinos pro-cedente del fracciona-

miento Kawatzin Valencia, sobre el gran peligro que re-presentaría la ruptura de la presa o “laguna artificial” so-bre sus viviendas, personal de Obras Públicas ya realiza trabajos sobre el canal de es-currimientos naturales.

Maquinaria pesada realiza el desazolve de una cune-ta, de aproximadamente 30 metros de largo, que cruza la parte trasera de la unidad ha-bitacional, donde en tempo-rada de lluvia alrededor de 25 viviendas se veían afectadas, con severas inundaciones.

En este sentido, el resi-dente del sector, Santos García Aguilera, explicó que la famosa “laguna artificial”, verdaderamente es una pre-sa de ganado, donde desde hace varios años algunos materialistas han venido rellenando el terreno hasta conformarlo en un enorme cuerpo de agua.

“Es mentira, SEMARNAT debería de venir a revisar a

Exigen el pago de sus servicios

Secretaría de Salud adeuda 171 mil pesos Auxiliares del ramo aseguran que la deuda continúa creciendoANTHON OVANDOCazones

ANTHON OVANDOCazones

Cerca de 20 auxiliares de Salud tienen retrasado sus pagos.

ró que desde el pasado mes de abril, del año 2012, no les han cubierto los pagos de sus servicios, por lo que cansadas de esta situación decidieron poner la queja en dicha dependencia.

Alrededor de 500 pesos comprende su pago men-sual, sin embargo, a 18 meses trascurridos, las cerca de 20 auxiliares de salud, no han recibido un solo peso, piden la intervención de alguna au-

toridad competente, para que acelere el proceso en cuanto a la deuda que presentan.

Las féminas manifesta-ron que de no recibir una respuesta favorable en los próximos días, tomarán otras medidas pertinentes como levantar un plantón en cada uno de los Centros de Salud del municipio, para presionar a la Secretaría de Salud, a que les pague los meses atrasados.

Dieciséis becas de excelencia educativa fueron entregadas a estudiantes.

Entregan becas de excelencia educativaA 16 alumnos del municipio, de diferente nivel escolar

Tras las gestiones reali-zadas por la dirección de Educación y Cultura, fueron enviadas al municipio de Cazones de Herrera las 16 becas de excelencia, las cua-les beneficiaron a alumnos locales.

Cabe señalar, que en coor-dinación con los directivos de los planteles educativos asentados en el municipio, fueron seleccionados los alumnos más destacados, con un promedio superior al nueve, que carecen de pro-gramas sociales y de escasos recursos económicos, para otorgarles este apoyo.

Los estudiantes beneficia-dos, de diferentes niveles educativos, podrán gozar de un soporte de 500 pesos mensuales, por cinco meses; una vez que venza el plazo, es necesario la realización de un nuevo trámite (no reno-vación) para continuar con el apoyo, que sirve para esti-mular a los alumnos.

Probables casos del “mal de Chagas” en Coatzintla.

Detectan casos de “mal de Chagas”

Ataca chinche en CoatzintlaANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCoatzintla

sucona” en algunos sectores de Coatzintla, se determinó realizar un abatimiento del insecto, con la finalidad de descartar por completo el desarrollo de la enfermedad.

Los trabajos comprende-rán la colonia Quirasco y la comunidad San Fernando, donde personal de Salud ins-pecciona la zona exacta en la que pobladores reportaron la aparición del insecto; en otros municipios, como Ti-huatlán y Cazones, también se ha detectado la aparición del mismo.

Aunque familiares de las víctimas que aseguran la pi-cadura del insecto, acuden al Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanita-ria, los trabajadores de Sa-lud requieren la captura del mismo, para corroborar sí verdaderamente se trata de la “chinche besucona”, para contrarrestar de manera in-mediata dicho mal.

Desfogan la laguna artificialAseguran que el peligro es latente, principalmente en temporada de lluvias

Vecinos piden el desfogue de la presa, para evitar alguna contingencia.

ver si contiene un filtro, eso es pura tierra, es una presi-ta que hicieron para el gana-do; más que nada lo correcto sería que desfoguen la presa, ya que es latente el peligro; nosotros ya lo vivimos en la pasada temporada de lluvias”, dijo García Aguilera.

Por su parte, Esther Ramí-rez expresó que en tempora-da de lluvia el panorama es el mismo, el escurrimiento proveniente de la presa pasa justo atrás de sus viviendas y provoca inundaciones de casi medio metro de altura, por lo que ya están cansados de esta situación que los aco-sa eventualmente.

“Ya dimos a conocer la si-tuación a las autoridades, los pasados trabajos que reali-zaron fueron de pésima ca-lidad, como quiera se azolvó el canal de desfogue; si llega-ra a suceder la ruptura en la presa, nosotros seríamos los principales afectados por la inundación”, expresó.

Por ahora, los trabajadores realizan el desazolve del ca-nal natural y el retiro de al-cantarillas sobre un camino de terracería que conduce a Casas GEO; sin embargo, aún no determinan si harán la inserción de nuevas alcan-tarillas o la realización de un vado provisional.

Page 8: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

8 ZAMORA- TECOLUTLAINFORMACIÓN

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

Indicó que estas acciones se llevaron a cabo ayer en la comunidad La Guadalupe, donde capacitaron a personas que laboran en Ciénagas del Fuerte; “este

lugar es muy importante, inclusive toda la zona por la gran biodiversidad que tienen es por ello que debemos explotar el turismo rural”, comentó.

más información

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónTecolutla

redacciónGutiérrez Zamora

Leen cartilla aconcesionarios

L íderes taxistas se re-unieron con los dele-gados de Tránsito de

Tecolutla, Gutiérrez Za-mora y el de Papantla, Car-los Vargas Valencia, quien asume la incorporación de Transporte Público, para tomar acuerdos y consen-suar la forma de trabajar.

La reunión tuvo como objetivo un primer acer-camiento con los líderes donde Vargas Valencia les explicó la forma en que él se va coordinar con los de-legados de este municipio y Tecolutla, Héctor Burgos Cabalaro y César Salazar Nolasco, respectivamente.

Invitó a los líderes a ser el enlace con sus agremia-dos para que cumplan en regla los lineamientos de Tránsito y Transporte Pú-blico, para evitar sanciones que pueden perjudicar su trabajo, patrimonio y bol-sillo, porque las sanciones

E l jefe de Capacita-ción Transferencia de Tecnología y Cultura

Forestal, Gaudencio Bení-tez Molina, dijo que en la zona de la Costa Esmeralda se están realizando capaci-taciones a los prestadores de servicios que dependen del turismo rural.

Indicó que estas accio-nes se llevaron a cabo ayer en la comunidad La Gua-dalupe, donde capacitaron a personas que laboran en Ciénagas del Fuerte, “este lugar es muy importante inclusive toda la zona por la gran biodiversidad que tienen, es por ello que de-bemos explotar el turismo

A tres años de que fuera inaugurado el puente Paso Barriles Bicente-

nario, hoy en día brinda una de las peores imágenes y pre-sentaciones porque se en-cuentra deteriorado casi en un 100 por ciento en su es-tructura y caminos aledaños.

Además de los defectos que están a la vista de to-dos, los birlos y tornillos de la base de la estructura que sostiene el peso del puente están siendo robados, qui-zá esto no represente un peligro de colapso, porque es una obra que debe estar bien cimentada.

Asimismo este puen-te presenta oxidaciones en casi toda su superficie, una notoria falta de pintura; sin embargo, las autoridades correspondientes, en este caso la Secretaría de Comu-nicaciones del Estado, pare-ce que han olvidado uno de los enlaces más importantes de la región para el trans-porte de cítricos porque no lo voltean a ver.

Los ejidatarios señalan que otro problema que en-frentan son los tiempos de lluvias, porque el camino es sinuoso y eso les impide el traslado de sus productos

Para que luego no se digan sorprendidos por la fusión de Transporte Público con Tránsito del Estado

Y actividades donde los niños son fundamentales

Después de tres años no se acuerdan de él

serán conforme a la ley. Al momento de cuestionarlo sobre incrementar el nú-mero de elementos en am-bas delegaciones manifes-

tó, que no sería necesario siempre y con la colabo-ración de los conductores, con las autoridades, “lo que sería una gran coope-

ración por parte de los transportistas”. Finalmente expresó que el apoyo tam-bién lo recibirán de la Se-cretaría de Seguridad Pú-

blica del Estado, con quien sostuvo un encuentro el día martes donde dialogaron acerca de la forma en que se apoyarán.

Carlos Vargas Valencia, encargado también de Transporte Público. Los líderes respondieron al llamado.

Promueven lacultura ambiental

rural”, comentó. Cabe men-cionar que otras de las ac-ciones que está realizando en la zona es la promoción del Concurso Nacional de Dibujo, en materia ambien-tal, que tiene como objetivo promover la cultura del me-dio ambiente entre la socie-dad, pero sobre todo en los niños. Benítez Molina dijo que para llevar a cabo es-tas acciones es necesaria la participación de todos, tal como es el caso de la aso-ciación civil Salvemos los Humedales de Tecolutla, que encabeza Ricardo Par-diñas González Jr., quien es un activista ecológico incesante.

Agregó que este concur-so que están promoviendo fue ganado por un niño de la zona el año pasado, por lo que esperan que para este 2014 la historia se repita, por ello exhortan a todos los padres de familia y pro-fesores a incentivar a sus hijos para que concursen.

Gaudencio Benítez y Ricardo Pardiñas, promotores de tiempo completo de la cultura ambiental.

Puente Paso Barriles se deteriora

con más prontitud, por lo que exigen que su voz sea escuchada para que solu-cionen este problema.

Este majestuoso puen-te fue inaugurado el 3 de

marzo de 2010, y funcio-na como enlace hacia los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla, Nautla, Tecolutla, Martínez de la Torre y otros aledaños.

Y de la pintura, ni se diga.

El puente presenta graves deterioros.

Los birlos han sido robados.

Page 9: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 9columnas

INFORMACIÓN

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

Alfonso ZárAte *

Vivir con miedo

Las autoridades piden a los ciudadanos que denuncien y argumentan, no sin razón, que no hay mejor sistema de inteligencia que el que involucra a la comunidad que conoce lo que ocurre en su entorno

Quizás uno de los reproches más duros que pueda hacerse a los funcionarios responsables

de la seguridad pública, de la procuración de justicia y del procesamiento judicial a los presuntos criminales, es decirles que su corrupción, su ineptitud y su indolencia han permitido a los delincuentes arrebatar la tranquilidad a la sociedad, que son culpables de que los criminales hayan salido de los drenajes para exhibirse cínicamente a la luz del día, como ocurre en muchos territorios del país.

México vive una verdadera emergencia. Los secuestros crecen y, en muchos casos, no obstante haber cumplido con las exigencias de los criminales, concluyen con el asesinato de las víctimas. El Inegi estima que 105 mil plagios se cometieron el año pasado, 288 por día, una cifra aterradora.

En momentos en que la sociedad está agobiada por el

estancamiento económico, cuando siete millones de jóvenes no tienen escuela ni empleo, el tema más acuciante de los mexicanos no es el desempleo o el deterioro en los niveles de vida, sino la inseguridad. Vivimos con miedo, la violencia delincuencial dejó de ser referente extraño, dato en la estadística, hoy está aquí. Nosotros o los más próximos a nosotros han experimentado extorsiones, asaltos, robos a casa-habitación, secuestros... No es un problema de percepción, es de realidad.

Las autoridades piden a los ciudadanos que denuncien y argumentan, no sin razón, que no hay mejor sistema de inteligencia que el que involucra a la comunidad que conoce lo que ocurre en su entorno. Pero la gente no denuncia por el temor de encontrar en el Ministerio Público a los delincuentes disfrazados de policías ministeriales.

En estos días, distintas revelaciones evidencian los

niveles de descomposición de nuestras corporaciones policiales, de las instancias responsables de investigar y perseguir a los delincuentes y del sistema judicial. En lo tocante a la policía preventiva del DF, la participación de agentes en activo en el secuestro de los jóvenes del barrio de Tepito y en el secuestro de un colombiano, nos ofrece una pálida idea de los niveles de complicidad con las actividades criminales. El siguiente escalón institucional, el del Ministerio Público y la policía ministerial, está igualmente infestado por delincuentes que lucran por simular.

Algo aún más grave es lo que se está mostrando en la Policía Federal, la corporación emblemática de la nueva estrategia de Felipe Calderón contra la delincuencia, durante su mandato. Un primer aviso lo dio el asesinato de policías federales por sus propios compañeros que iban por ellos en el área de comida rápida del aeropuerto de la ciudad de México. Otro hecho inquietante

fue la emboscada a un vehículo diplomático en el que viajaban agentes norteamericanos y un oficial de la Armada de México. Hasta la fecha, no conocemos los resultados de estas investigaciones. En Michoacán, a pesar de los meses transcurridos desde que se desplegó un operativo policíaco-militar, réplica de la que lanzara nuestro ex presidente panista, seis años atrás, Los Caballeros Templarios siguen extorsionando a comunidades enteras.

Son muchas las denuncias contra agentes federales —en un año han sido consignados ante jueces 94 elementos— y ahora, cuando se aprehende a una banda de secuestradores y homicidas que operaba en Acapulco, se descubre la participación de 13 elementos de esa misma corporación.

En cuanto a inseguridad, todos tenemos historias que contar, yo tengo las mías. Las denuncias por el robo a mis oficinas y a mi casa, de hace algunos años, no

llevaron a nada. Y la repetición de estos hechos, apenas el mes pasado cuando volvieron a atracar mi lugar de trabajo, caminan en el mismo sentido. De nada sirvieron las alertas que a la policía de cuadrante, en la colonia Roma Sur, ante dos intentos fallidos; de nada ha servido la denuncia de estos hechos ante la Fiscalía en Cuauhtémoc. Con notable ingenuidad, durante cinco días después del robo, mantuvimos las cosas como quedaron para evitar borrar evidencias, pero los peritos sólo se presentaron después de la intervención del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; ya transcurrió más de un mes y nada se mueve.

¿Es que no hay forma de sacudir esa estructura corrupta e ineficaz? ¿Qué hace la Procuraduría de Justicia del DF ante el desbordamiento criminal? ¿No les da vergüenza cobrar ingresos por aparentar que hacen?

*Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario

@alfonsozarate

Repechaje

El Gobierno federal debe enviar de inmediato a negociadores y estrategas po-lí-ti-cos, con atribuciones para decidir en el caso de la presa Yuribia, pero también para cumplir con los acuerdos… El daño que han causado con el cierre de esa presa es muy grande y muy delicado…

¡Esto urge! Lo que está ocurriendo en el sur de la entidad con la toma de la presa Yuribia por parte de maestros en contra de la reforma educativa, con lo que se ha afectado a unos 300 mil habitantes de la región, movimiento al que se han sumado ya las comunidades indígenas de Tatahuicapan, es una asunto que debe tratarse con mucho tacto político… ahí el Ejército y la Marina no son necesariamente la receta… El gobierno federal debe enviar de inmediato a negociadores y estrategas po-lí-ti-cos, con atribuciones para decidir, pero también para cumplir con los acuerdos… El daño que han causado con el cierre de esa presa es muy grande y muy delicado… Y claro, se trata de instalaciones estratégicas… Pero se debe de abordar con cuidado y mucho tacto… Esto es lo que nos reportan nuestras fuentes allá…

¡Hay mas… hay mas! Pues sí, es claro que para coordinar a la fracción del PRI, en la próxima legislatura, también se puede apuntar a otros tricolores, como David Velasco, o Ricardo Ahued, entre otros… No es obligatorio que sean los mismos de siempre… Todo está en la habilidad que tengan los priistas para romper esquemas…

Aaayyy caaaraaayyy… Pues tal y como lo comentamos en la pasada entrega, padres de familia y autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz abrieron las puertas de la Primaria Anexa a la Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, que mantenían cerrada los maestros paristas… es más ya encarrerado el ratón dijeron de plano que se reanudan las clases este jueves… Pero… ¿Y cuantas escuelas mas se encuentran aún tomadas por los maestros?... ¿cien…. 50… 500…? ¿Cuántas?...

¡Evaluar…antes de criticar! El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Sergio Rodríguez Cortés, dio a conocer que propondrá al Secretariado

de su partido mandar a realizar un  estudio que evalúe el desempeño a la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa a la mitad de su sexenio, esto a unos días de ofrecerse el tercer Informe de Gobierno…Dijo que para opinar es necesario partir de una evaluación realizada por una empresa a nivel nacional con el prestigio de confiabilidad, además de conocer la percepción de la gente…

Es verdad, antes de que los maestros exijan la destitución de la subsecretaria de Educación del estado, Xóchitl Osorio, primero tendrían que explicar qué tiene que ver ella con los problemas que tienen esos maestros con la Reforma Educativa que plantea el gobierno FEDERAL…

En dos años y medio… Veracruz ha avanzado en tres rubros fundamentales y es ejemplo en crecimiento económico arriba de la media nacional, seguridad y combate a la pobreza extrema, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alberto Silva Ramos, al inaugurar la Primera Misión de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo en esta capital… Por cierto no vimos por ahí al economista Daniel Flores Gómez… ¿No lo invitaron?...

 Ciudades emergentes… Se trata de un estudio en el que se reúnen destacados analistas y expertos en los temas sobre desarrollo urbano y crecimiento sostenible, así como los problemas que aquejan a las ciudades intermedias de Veracruz y el análisis de alternativas para su solución, sumando las propuestas que han probado éxito en otros países del continente americano…

 Beto Silva Ramos…  Ayer dijo que actualmente Veracruz crece por arriba de la media

nacional, “creando empleos que le permiten combatir la desigualdad de mejor manera”, y señaló que, en el combate a la inseguridad, la entidad es uno de los tres estados que mejor ha llevado una transición de los cuerpos policíacos y que “va de la mano de una sociedad demandante de mayor seguridad y un Estado de Derecho de acuerdo con sus necesidades”…

Silva Ramos… Destacó la labor que se plantean las nuevas administraciones municipales, en conjunto con los gobiernos de la república y del estado, de atender las 25 ciudades donde se concentra 75 por ciento de la población veracruzana, y reconoció a los alcaldes electos por esta iniciativa, pues es coadyuvante con los objetivos de heredar un legado de igualdad, seguridad y crecimiento para la población…

¿Qué pasó entonces? Pero aprovechando comento…una de las cosas que nos llama la atención, es que en esos dos años y medio (casi tres), el padrón de beneficiarios de los programas sociales estatales, solo conste de 29 mil veracruzanos… Habrá que preguntarle al antecesor, Marcelo Montiel… Ya sin importar mucho que de los mas de 300 programas sociales que se han manejado hasta ahora, se reduzca a una cartera de no mas de 13 programas que quedarían activos…Si con mas de 300 programas fueron beneficiados solo 29 mil… con 13 programas, será aún mas pequeño el beneficio… ¿O no?...

El tema de la seguridad pública ha sido uno de los que más preocupan y ocupan a Javier Duarte de Ochoa. Desde su llegada a la gubernatura, en diciembre del 2010, demostró que la seguridad pública era prioridad…

 Por esa razón, en su Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, el mandatario explica la implementación de las políticas públicas necesarias

para restablecer la tranquilidad en el territorio estatal; hay que recordar que le tocó enfrentar una situación sumamente complicada en materia de seguridad por la delincuencia organizada que llegaba de estados vecinos y pretendía sentar sus reales en Veracruz…

 La implementación y aplicación del programa Veracruz Seguro, en octubre del 2011, consiguió reducir notablemente los niveles delincuenciales en toda la entidad… Los logros en materia de seguridad son para presumirse, comparativamente con otras entidades y eso es justamente lo que está haciendo el gobierno del estado través de la SSP, que lleva a cabo la Semana Estatal de Seguridad Pública, ahora con la intención de estrechar los lazos entre las autoridades y la ciudadanía…

Con 12 módulos… Y con los diferentes agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública, demostraciones y pláticas sobre prevención del delito, se realiza la Expoferia de la Seguridad en Poza Rica, Minatitlán y el puerto de Veracruz, donde niños, jóvenes y adultos participan en cada una de las actividades…

 Ernesto González Quiroz… vocero de la dependencia, dijo que “estamos llegando a todos los municipios veracruzanos con exposiciones de seguridad en las que se dan a conocer los agrupamientos Motorizado, de Caballería, Marítimo Fluvial y Lacustre, Aéreo, Tajín y Canino, entre otros”…

  En materia… de prevención del delito, personal capacitado de Vinculación Institucional explicó a niños, jóvenes y adultos los tips de seguridad para evitar ser víctimas de una extorsión telefónica, extorsión cruzada, bullying, secuestro o robo a casa habitación y reportar a las líneas de emergencia 066 y denuncia anónima 089…

 Niños… De más de diez escuelas xalapeñas, ayer participaron en las actividades de rappel y tirolesa, con ayuda de los uniformados, lo cual permite crear un vínculo de comunicación con autoridades, que sirven con honestidad y convicción, en el Parque Juárez de Xalapa… Y que estas ferias terminarán el día 19 con la premiación del primer concurso para la creación del Himno al Policía Estatal de Veracruz…

  En Córdoba… Es que después de algunos días de aplazamiento, así como ausencia de información de carácter oficial, este día el Consejo General del IFE en la Ciudad de México votará la nueva conformación del mapa electoral del país, a través del cual se competirá en las elecciones del 2015, 2018 y 2021…

 ¿Cuales son?… Es así como este día se determinará si el distrito Córdoba en adelante estará integrado por Amatlán, Atoyac, Chocamán, Fortín, Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Tepatlaxco y Yanga…

 Pacatelas… Que el nuevo distrito de Córdoba estará conformado por estos nueve municipios, que suman 394 mil 229 habitantes, con lo cual supera por apenas 20 mil la media nacional para cada distrito, de acuerdo a la población total del país…

 El PRD… Que celebrará su Congreso Nacional del siete al diez de noviembre, en donde harán un llamado al perredismo de Veracruz para cerrar filas, así como la renovación de las dirigencias nacional, estatal y municipal, declaró la mañana de este martes Manuel Bernal Rivera, dirigente del Movimiento de Izquierda Veracruzana…

 quirino.moreno@

entornopolitico.comentornopoliticoveracruz@

[email protected] twitter: quirinomq

Presa Yuribia, un polvorín… Urgen soluciones, no represión…Quirino Moreno QuiZA

6 JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 LOCALDE XALAPA

Page 10: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 dEOCTUBRE dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArCastillo de Teayo

Adrián MendozA SAlAzArCastillo de Teayo

Adrián MendozA SAlAzArCastillo de Teayo

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

H abitantes y lí-deres de gru-pos en Casti-llo de Teayo, manifestaron

su coraje ante el alcal-de Manuel Téllez Gómez, porque levanta su ego con obras ajenas, que fueron realizadas con recursos de PEMEX, FONDEN y hasta del mismo INAH.

Sin embargo, autoridades auxiliares de la comuni-

Aún sabiendo que Pro-tección Civil (PC) y otras instancias

anunciaron la aplicación de fuertes multas, por más de cinco mil pesos ante la que-ma de basura y pastizales, dicha norma no les importa a los dueños de terrenos que se ubican a bordo de carre-tera, hasta en accesos en co-munidades, en donde no les alarma el grave riesgo de ac-cidentes.

Tanto en la Delegación de Tránsito del Estado a cargo

Será el próximo 28 de octubre en el Palacio Municipal cuando se

lleve a efecto la entrega de 23 becas de excelencia para igual número de alumnos de diversos planteles edu-cativos, afirmó el director de Educación, Miguel Ángel Vidal Francisco.

Destacó que el benefi-cio corresponde al periodo agosto- diciembre, en don-de a cada alumno le entre-garán una tarjeta de débito, la cual le depositarán dos mil 500 pesos, como par-te de su estímulo al obtener calificaciones de 9 y 10.

“El apoyo en becas de ex-celencia es equitativo, ya que no tan sólo resultan benefi-ciados en la cabecera muni-cipal, sino que también en la zona conurbada y comuni-dades; resaltando 13 de pri-marias, cinco de secundaria y cinco del nivel bachillera-to”, dijo Vidal Francisco.

Afirmó que el recurso en-viado por el gobierno del Estado, coordinado por las autoridades municipales, en-cabezadas por José Enrique

El registro de varias muertes de personas que se electrocutaron

al topar con los cables de alta tensión, es factor determi-nante en el aumento de que-jas contra la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) al hacer caso omiso en aplicar acciones preventivas en su red eléctrica.

Vecinos del bulevar Bicen-tenario, avenida Cuauhté-moc, entre otros sectores de la cabecera municipal, han coincidido en ejercer más presión contra la CFE, con el firme propósito de que colo-que plástico en los cables de alta tensión, que pasan muy cerca de las ventanas y bal-cones de las viviendas.

“En las tardes ya no pode-mos subir a la segunda planta y desde el balcón refrescar-nos, ya que de ser así, esta-mos cavando nuestra tumba al toparnos con los cables de energía de alta tensión, pro-blema en donde existen ca-sos de muertes”, resaltaron entrevistados.

Afirman que inclusive han acudido ante los responsa-bles de las oficinas de la CFE en la cabecera municipal y en Poza Rica; sin embargo, sus quejas han sido como tira-das a la basura, debido que a la fecha no se ha ejecutado ningún trabajo preventivo.

Refieren que el problema no tan sólo se presenta en la cabecera municipal, sino en otros sectores del municipio, en donde el riesgo es latente y lo peor es cuando en una desgracia se trata de meno-res de edad o personas de avanzada edad.

Finalmente comentaron, que ojalá el personal de la CFE se percate del verdadero problema y acuda de inme-diato a verificar qué tipo de técnicas preventivas habrán de aplicar, a fin de reducir el peligro en varias viviendas.

Muchas obras son apoyos de PEMEX, FONDEN y hasta del INAH; sin embargo, se mofa de dichas construcciones

Alcalde levanta su egoEn la comunidad La Defensa, quiere ponerle su nombre a una calle

dad La Defensa, señalaron que el munícipe, insatisfe-cho de que su esposa Zoila Caridad no llegó al poder al perder las pasadas eleccio-

nes, ahora a una calle re-cién pavimentada pretende ponerle su nombre.

Destacan que son 900 metros de pavimentación y guarniciones, obra peque-ña tan solicitada por años y ahora por caprichos po-líticos mantiene la inten-ción de inmortalizarse, al colocar el nombre de Ma-nuel Téllez en sus accesos, aspecto que lo consideran como una burla.

Por su parte, líderes polí-ticos del municipio, como Javier Herrera, entre otros, han coincidido que la ac-ción que viene tomando el munícipe, sin duda que es un verdadero error, ya que como dice aquella frase: “Al César lo que es de César”.

Indican que las obras y acciones que emprende la presente administración sí se pueden anunciar a los cuatro vientos, pero en el caso de otras, en donde el

ayuntamiento no destina ni un centavo y mucho menos gestionó, sin duda que se considera de burla e injusta.

Afirman que el alcalde Téllez Gómez no se cansa de vociferar que gestionó apoyos para la rehabilita-ción del parque de la cabe-cera municipal, la pavimen-tación de algunos accesos a instalaciones de PEMEX, entre otras, donde la única injerencia es la otorgación de los permisos.

Concluyen, lo que sí es cierto es el atraso en diver-sos proyectos y programas, en donde el alcalde tiene el compromiso de ejecutarlos y no levantarse su ego, con otras obras que forman par-te del beneficio y progreso de Castillo de Teayo, pero que son dignas de recono-cimiento de las empresas y organismos que contribu-yen en ello.

Sabiendo que no logró el progreso de su municipio y tampoco la herencia del poder con su esposa Zoila Caridad, ahora el alcalde Manuel Téllez Gómez se levanta su ego poniendo su nombre en calles pavimentadas con recursos federales.

Habitantes y líderes de grupos en Castillo de Teayo, manifestaron su coraje ante el alcalde Manuel Téllez Gómez, porque levanta su ego con obras ajenas, que son realizadas con recursos de PEMEX, FONDEN y hasta del mismo INAH.

Familias de la cabecera municipal solicitan el apoyo a la CFE

Peligro de alta tensión eléctricaEn muchas viviendas pasan líneas muy cerca de las ventanas y balcones

El registro de varias muertes de personas que se electrocutaron al topar con los cables de alta tensión, es factor determinante en el aumento de quejas contra la Comisión Federal de Electricidad, al hacer caso omiso en aplicar acciones preventivas en su red eléctrica.

La gráfica es elocuente, en muchas de estas viviendas atraviesan cables de alta tensión, lo cual es el reflejo de un grave riesgo para quienes habitan en el inmueble.

Por la quema de pastizales

Serán 23 apoyos, para igual número de menores y jóvenes

Persiste riesgo en carreteras

Entregarán becas de excelencia

de Felipe Ríos Cruz, como en otras instituciones, han coincidido que a raíz de este problema se han registrado serios accidentes con pérdi-das humanas y materiales, ante la falta de visibilidad de los automovilistas.

“La tensa neblina de humo que cubre por completo toda la vía de comunicación, sin duda que es factor de ries-go, de ahí que es necesario se aumenten aún más las multas, a fin de que los due-ños de estos terrenos tomen conciencia del peligro que provocan”, señalaron a este medio.

Por su parte, el edil comi-sionado en PC, Javier Arroyo Gómez, dijo que ya se han emitido recomendaciones a toda la población, en el sen-tido de evitar la quema de basura y pastizales en zonas urbanizadas y en carreteras, pero la práctica continúa.

Romero Alarcón, sin duda que ha sido factor para lograr el impulso en la educación, la motivación de menores y jó-venes en obtener excelentes calificaciones, además para evitar la deserción escolar.

Refiere que en Tihuatlán se ha tomado mucho en cuen-ta este rubro, prueba de ello es que diversos alumnos que han puesto en alto al mu-nicipio, al participar en di-versos eventos, como prue-ba de conocimiento, poesía, entre otros, donde han de-mostrado sus habilidades y capacidad de aprendizaje.

Será el próximo 28 de octubre en el Palacio Municipal cuando se lleve a efecto la entrega de 23 becas de excelencia, para igual número de alumnos de diversos planteles educativos, afirmó el director de Educación, Miguel Ángel Vidal Francisco.

Continúan con esta práctica, aún sabiendo las fuertes multas por más de 5 mil pesos

La densa nube de humo que se forma en carreteras, sin duda que es un factor de riesgo.

Page 11: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 dEOCTUBRE dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

PAPANTLAINFORMACIÓN

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 13

Ante el serio peligro de extinción del árbol Tsacat Kiwi, mejor conocido como Palo Volador, se ha inicia-

do un proyecto para su rescate, señaló Víctor García Castaño, miembro del Consejo de Vo-ladores, quien dijo, “nosotros como parte del Plan de Sal-vaguarda de la Ceremonia Ri-tual de los Voladores, nuestro principal interés es la refores-tación del Palo Volador, por ello los niños de las diferen-tes escuelas de voladores, han participado en este proyecto, yendo a la recolección de las semillas de los montes y de ahí se hace un proceso para te-ner la planta en buen estado”.

Gracias a ello, añadió, “aho-rita tenemos cerca de tres mil plantas y los pensamos

Integrantes de diversas or-ganizaciones de Voladores fueron beneficiados con la

entrega de 226 toneladas de cemento, que recibieron igual número de danzantes, que les fueron otorgadas con recur-sos municipales del Ramo 033, dentro del Programa de Mejo-ramiento a la Vivienda; las re-cibieron de manos del alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, du-rante un evento que tuvo lugar en las instalaciones del Parque Temático “Takilhsukut”.

Voladores que forman par-te de diversos grupos y orga-nizaciones como “Libres de la Costa”, “Tutunakú”, “Kganos-ni”, entre otros, recibieron una tonelada de cemento cada uno,

Al hablar sobre la apertu-ra al público del parque ecológico “Kiwigkolo”,

el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, dio a conocer que “tenemos ya un gran avan-ce y esperamos entregarlo a más tardar el 31 de diciem-bre, tras una inversión de 4 millones de pesos, que fue-ron gestionados por la dipu-tada federal, Jenny Arroyo Ruiz”, añadiendo que sólo se están afinando algunos deta-lles para su esperada inaugu-ración.

Cienfuegos Meraz señaló que “ahí podremos tener un exposición de las artesanías que aquí se elaboran, lo que re-presentará un gran apoyo para los artesanos, así como tam-bién para los Voladores, a los cuales les hemos dado todo nuestro apoyo durante nues-tra administración, sobre todo en las fiestas patronales, ya que en Papantla tenemos 150 fiestas durante todo el año y pues ahí los apoyamos con-tratándolos”.

Así, tras aplazar por lo me-nos en tres ocasiones la in-auguración de parque, único en su tipo en la zona norte de Veracruz, debido a la amplia-ción de los trabajos de la obra para mejorar en todo lo posi-ble el lugar y lograr un acon-dicionamiento que cumpla al cien por ciento con las ex-pectativas del proyecto, que se lleva a cabo gracias al apo-yo de Petróleos Mexicanos y la empresa Weatherford, ya que además la instalación del equipo también lleva su tiempo, será en diciembre cuando se abra al público.

El alcalde Cienfuegos Me-raz dijo en entrevista, que el proyecto está casi ter-minado, no obstante, “he-mos decidido que la obra se concluya con calma, sin premura, pues el acondi-cionamiento del lugar lleva tiempo, por todo lo que se habrá de ofrecer a los visi-tantes; talleres de medicina tradicional, temazcales, en-tre otros atractivos de los que podrán disfrutar tanto los papantecos como quie-nes nos visiten”.

Cienfuegos Meraz deta-lló que el parque ecológi-co “Kiwigkolo” contará con un centro ceremonial im-portante, donde se podrán apreciar danzas autóctonas, representaciones artísticas de cuentos y leyendas de la región, además de la majes-tuosidad de los voladores de Papantla; con estas caracte-rísticas, donde además de preservar y conservar el me-dio ambiente, se promoverá la cultura a través de una se-rie de actividades para toda la familia.

Una verdadera tram-pa mortal es la que se encuentra sobre la ca-

rretera federal tramo Poza Rica-Coatzintla-Papantla, a la altura del parque temáti-co Takilhsukut, la cual pone en serio riesgo a los conduc-tores que a diario circulan en esa vía de comunicación, pues ninguna autoridad competente ha mandado a colocar señalamientos pre-ventivos, ni tampoco han procedido a acordonar el área para evitar que alguna unidad caiga en ella y se re-gistre una tragedia.

La gran cantidad de camio-nes pesados, principalmen-te de compañías al servicio de Petróleos Mexicanos y de los llamados materialis-tas, que transportan piedra y grava esencialmente, ocasio-nan serios destrozos en los caminos vecinales y carrete-ras de este y otros munici-pios del Totonacapan; por lo que vecinos de comunidades diversas ya han comenzado a inconformarse en contra de la paraestatal, exigiéndole la rehabilitación de esas rutas.

Por todo lados se aprecian los destrozos en las vías de comunicación que PEMEX y las compañías que trabajan para la paraestatal, así como las pesadas unidades de ma-terialistas, provocan en ca-minos rurales y carreteras, sin proceder a rehabilitar-los, a pesar de que la em-presa nacional ha provocado saqueos y deterioros, pero nada ha aportado para los municipios y comunidades.

Por lo que tanta impoten-cia ante la nula respuesta de PEMEX ya derivó en mani-festaciones en su contra, que lo mismo destruye caminos que contamina parcelas, arroyos y ríos, sin que hasta la fecha alguien les aplique la sanción correspondiente; de igual forma comenzarán contra la Secretaría de Co-municaciones en el Estado y la propia Junta Estatal de Caminos, por su negligencia e irresponsabilidad.

Para evitar extinción

Inicia rescate del Palo VoladorIniciarán la reforestación con 3 mil plantitas del árbol Tsacat Kiwi

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

Ante el serio peligro de extinción del árbol Tsacat Kiwi, se ha iniciado un proyecto para su rescate, señaló Víctor García Castaño, miembro del Consejo de Voladores.

Comenzó el proceso de reforestación, ante la amenaza de extinción del árbol Zulañamidonia, nombre científico del Palo Volador” o Tsakat Kiwi, en lengua totonaca.

plantar en el terreno que nos donó el ayuntamiento, para iniciar su rescate; aunque eso nos llevará tiempo, pues cada planta tardará entre 30 y 40 años en desarrollarse y alcan-zar su madurez, para que des-pués sea aprovechado en el ritual de corte y arrastre, para sembrarlo y conservar el ri-tual de la Danza del Volador”.

García Castaño detalló, que “tenemos palos de volador en diferentes comunidades, aun-que no podemos decir que son muchos y es por eso que esta-mos en el proceso de reforesta-ción, ante la amenaza de extin-ción del árbol zulañamidonia, nombre científico del “palo volador” o Tsakat Kiwi, en len-gua totonaca”. El Consejo de Voladores solicitó a las autori-dades municipales la donación de dos hectáreas de tierras para el funcionamiento de un vive-ro y comenzar a reforestar las áreas en donde prácticamente ha desaparecido,

Al respecto, el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, confirmó que “les hemos hecho una do-nación de dos hectáreas a los voladores, para que ellos lo

puedan utilizar en este pro-yecto de reforestación”, por lo que ya se puso en marcha para revivirlo, pues cada vez es más difícil localizar en el monte el árbol, por lo que tiene que ser suplantado por otras especies.

Frente al Takilhsukut

¡Trampa mortal!

El 31 de Diciembre

Alistan inauguración del “Kiwigkolo”Junto con la administración municipal, el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz hará entrega el 31 de diciembre del parque ecológico, único en su tipo en todo el Estado

El alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, encabezó la entrega de 226 toneladas de cemento, a igual número de Voladores, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.

Voladores fueron beneficiados

Reciben material para mejorar sus viviendas

siendo un total de 226 dan-zantes beneficiados con dicho apoyo, para el mejoramiento de sus viviendas, que ahora contarán con piso de cemento, informó el secretario de Desa-rrollo Social Municipal, Celso Hernández Tejeda.

Fueron testigos de la en-trega de estos importantes apoyos otorgados a los dan-zantes, los regidores Dora Luz Sosa Urcid, Hortensia Fer-nández, Felipe Jiménez Reyes y Esther Alcántara, quienes acompañaron al alcalde Jesús

Cienfuegos, junto con el pre-sidente del Consejo de Vo-ladores, Narciso Hernández Jiménez, quien agradeció al gobierno municipal la aporta-ción para quienes con su va-lentía y destreza le han dado fama mundial a Papantla.

Page 14: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

La Secretaría de Sa-lud lanzó una alerta a las clínicas de toda la serranía para emitir recomendaciones a

toda la población, debido a los casos de cólera presentados en el Estado de Hidalgo, de don-de provienen muchas frutas y verduras que se consumen en la región.

Brigadas de Salud recorren la sierra para evitar que esa enfermedad cobre vidas huma-nas en esta zona, pues muchas veces las condiciones de higie-ne no son las mejores.

El Sector Salud menciona que cuando el cólera empieza a manifestarse la persona afec-

El laboratorio de patología animal y mejoramiento de genética ya se encuen-

tra completamente concluido, y mañana será inaugurado por autoridades ganaderas en la re-gión, con lo que se espera dar un mayor auge a este rubro.

De acuerdo con el dirigente de la Asociación Ganadera local, Basilio Picazo Pérez, se trata de un verdadero logró, ya que los socios de toda la serranía ya no tendrán que ir a Papantla o Mar-tínez de la Torre o Tuxpan para resolver sus casos de patología, inseminación u otros.

Dicho laboratorio es una de las más importantes gestiones en esta región, porque así los productores de ganado ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para resolver parte de los problemas que enfrentan en sus potreros.

Recordó que la producción ganadera en la serranía es pun-ta de lanza en cuanto a cárni-cos, pies de cría y animales de exposición, mismos que ahora estarán más protegidos con ese laboratorio cercano, donde se realizarán las pruebas necesa-rias sobre patología y mejora-miento de la raza, entre otros problemas.

Es importante que la so-ciedad en general cuen-te con una verdadera

cultura sobre vialidad, con lo que se terminarían muchos de los problemas graves que a la fecha se presentan, prin-cipalmente accidentes y de-tenidos por manejar en esta-do de ebriedad.

Jesús Ortigoza Pérez, en-cargado de la oficina de Tránsito del Estado en esta zona, expresó que además de los cursos de cultura vial se estarán repartiendo folletos los alumnos de las escuelas, para que estén informados sobre los diferentes señala-mientos viales que existen y las consecuencias que arro-jan no respetarlos.

El comandante Omar Ichante Cárdenas será el encargado de realizar esos cursos, mismos que han sido solicitados por los directores de los diferentes planteles educativos, dando inicio en la escuela primaria Guadalu-pe Victoria, de la comunidad Poblado Miguel Alemán.

La finalidad es dar a co-nocer a los estudiantes la cultural vial, y que éstos re-transmitan ese mensaje a

Marcelo Montiel Mon-tiel será el nuevo dele-gado de la Secretaría

de Desarrollo Social SEDE-SOL en Veracruz, una vez que rinda protesta en el car-go esta misma semana.

La designación del ex al-calde de Coatzacoalcos se llevó a cabo ayer en México y estuvo a cargo de la Titular de Sedesol federal Rosario Robles y el coordinador Ge-neral de Delegaciones, Pe-dro de León Mojarro.

El ex titular de la SEDE-SOL Estatal en la entidad, aseguró, de acuerdo con re-portes de prensa de la capi-tal del estado, que trabajará

Previenen a la poblaciónpor amenaza de cólera

SABINO BAUTISTA JUÁREZSierra Totonaca

tada presenta principalmente diarrea, vómito, temperatura alta, pérdida del apetito y de-caimiento. Una vez que el pa-ciente presenta alguno de estos síntomas es importante reali-zar un diagnóstico médico, el cual consiste en el cultivo de las heces fecales. Este estudio se practica en las Unidades de Salud de manera gratuita

En las brigadas de salud se está promoviendo entre la po-blación tomar agua hervida o purificada, para que laven y desinfecten frutas y verduras, que frían bien los alimentos, lavarse las manos antes de co-mer y después de ir al baño y sobre todo aquellos que traba-jan o que les gusta salir que co-man en lugares limpios.

Municipios de Zozocolco, Coxquihui, Chumatlán, Co-yutla y otros más consumen alimentos provenientes Hidal-go, lugar en el que se han pre-sentado este año varios casos de cólera, por tal situación el gobierno de Veracruz extrema precauciones a través de la Ju-risdicción Sanitaria número 3 con medidas de prevención.

Las autoridades hacen un llamado para que la gente que tiene algún miembro de su familia y presente algún síntoma consulte de inmedia-to al médico. “Los enfermos deben tomar abundantes lí-quidos y no dejar de consu-mir alimentos. Cuida la hi-giene de los alimentos que consumes”.

En la serranía existen muchos lugares en los que el cólera puede desarrollarse en gran medida.

Concluyen laboratoriopara apoyar a ganaderos

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

REDACCIÓN Ciudad de México

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

desde la federación en be-neficio de los veracruzanos para combatir los índices de pobreza y rezago social.

El nuevo delegado federal ha sido presidente municipal de Coatzacoalcos en los pe-riodos 2000-2004 y 2008-2010, también se ha desem-peñado como diputado local en el periodo 2004-2007.

A partir de este día susti-tuye a Alfredo Peralta quien asumiera el cargo luego de la remoción de Ranulfo Már-quez Hernández.

Montiel Montiel estuvo presente en una reunión en punto de la 19 horas de la tarde en las instalación de la Secretaría de Desarrollo So-cial federal en la Ciudad de México.

Designan a Marcelo como delegado de SEDESOL federal

Es importante adoptaruna mejor cultura vial

Jesús Ortigoza, delegado de Vialidad en la región serrana.

sus padres y a todas las per-sonas adultas, a fin de evitar accidentes que en ocasiones arrojan resultados fatales.

Jesús Ortigoza Pérez, encargado de la oficina de Tránsito del Estado en esta zona, expresó que además de los cursos de cultura vial se estarán repartiendo

folletos a los alumnos de las escuelas, para que estén informados sobre los diferentes señalamientos viales que existen y las consecuencias que arrojan no respetarlos.

MÁS INFORMACIÓN

Page 15: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Como una forma de protesta, maestros de Ixhuatán y Amat-lán tomaron por enésima vez la case-

ta de cobro ubicada en el eji-do Chapopote de Núñez, a es-casos metros del puente José López Portillo.

Desde las 11:00 horas los docentes se apostaron frente a la caseta y obligaron a los trabajadores a no cobrar el peaje de los automóviles que pasaban.

Indicaron que esta manifes-tación es de manera pacífica y lo único que quieren es que la población conozca la verdad sobre la reforma educativa, que afecta también a los pa-dres de familia, porque ahora ellos tendrán que correr con los gastos de mantenimiento del inmueble y de otras cosas más, aseguraron los manifes-tantes.

Con pancartas en mano y con el cantar “sí a la evalua-ción no a la privatización”, los

Con la finalidad de detec-tar a aquellas personas que están robando ener-

gía eléctrica, el personal de la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) revisa cada colonia y comunidad en este municipio.

De acuerdo con el personal de la CFE, estas actividades se realizan cotidianamente para evitar el robo de energía eléc-trica y de ser detectado algún usuario, son sancionados de manera inmediata.

Un trabajador de la CFE ex-plicó: “si se detectan anoma-lías graves, como alteraciones de los medidores, se dará de baja el servicio y se pedirá a los usuarios acudir a la ofici-na de la paraestatal para re-visar sus casos, porque se les cobrará con base en un esti-mado, lo que consumieron y no pagaron”.

Señaló que hasta el momento no se tiene conocimiento de al-guna persona que fuese sancio-nada por estar utilizando “dia-blitos”, pero en caso de ser así, las multas son grandes.

Indicó que por el momento sólo se están supervisando las viviendas en colonias y colo-cando los seguros correspon-dientes a cada medidor, como garantía de que ya fue revi-sado por los trabajadores de la CFE.

A través de la conviven-cia, policías estatales y elementos de Tránsito

buscan ganar la confianza de la ciudadanía, en el marco de las actividades realizadas du-rante la Semana de Seguridad Pública.

En dicho evento, el delega-do de Tránsito y Transporte, Rubén González Montalvo, dialogó con jóvenes estu-diantes de distintos centros educativos, con la finalidad que cada uno de ellos conoz-ca las actividades que reali-zan los uniformados en un día de trabajo.

Con diferentes actividades los elementos de Seguridad Pública del Estado convivieron con los estudiantes, donde les enseñaron los diferentes equi-pos de seguridad que utilizan para realizar su trabajo.

El equipo antimotines es el que utilizan cuando van a rea-lizar algún desalojo o cuando se presentan las manifestacio-nes, explicó uno de los unifor-mados; asimismo, indicaron que otro de los equipos impor-tantes es el táctico, que cuenta con casco de seguridad, cha-leco antibalas, guantes, entre

Inician revisión de medidores, casa por casa

CFE busca evitar el uso de “diablitos”

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

Recorren calle por calle y casa por casa, verificando los medidores para ver si no están alterados o descompuestos.

más de ochenta maestros per-manecieron en dicha caseta por más de tres horas, asegu-rando que su lucha continuará.

Asimismo, señalaron que en este frente de maestros ellos

no tienen ningún dirigente, sino todos forman un equipo que busca evitar que la educa-ción sea privatizada.

Cabe señalar, que en la case-ta de cobro los maestros colo-

caron una pancarta con el si-guiente texto: “El movimiento magisterial y popular de Vera-cruz rechaza toda reforma que atenta con los derechos de to-dos los mexicanos”.

En protesta por reforma educativa

Maestros toman porenésima vez la caseta

Maestros evitaron que los trabajadores de la caseta cobraran el peaje a los automovilistas.

Por más de tres horas; los docentes estuvieron plantados en la caseta de cobro.

otros aditamentos.Además, indicó que los ele-

mentos de Seguridad Pública están para auxiliar a la pobla-ción y por ello buscan mejorar la relación entre uniformados

y ciudadanos.Por su parte, el delegado de

Tránsito y Transporte, Gon-zález Montalvo, señaló que es importante respetar el re-glamento de vialidad, por-

que de esta manera se evitan accidentes.

Después de estas pláticas informativas, los uniforma-dos realizaron juegos con los pequeños y regalaron pelotas

con los logotipos de la SSP, además de tomarse fotos y enseñar uno a uno el quipo que utilizan diariamente para salvaguardar a la población veracruzana.

En la explanada del parque Juárez

Niños y jóvenes conviven con policíasREDACCIÓNÁlamo Temapache

Elementos de Seguridad Pública y Tránsito del Estado convivieron con estudiantes de distintos planteles educativos.

A través de juegos y actividades de información, buscan ganar la confianza de niños y jóvenes los elementos de Seguridad Pública.

Page 16: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 201316 PUEBLA

INFORMACIÓN

Con el pago bimestral correspondiente a los meses mayo-junio se beneficiaron 350 per-sonas del programa

Oportunidades, del gobierno federal, que por medio de la Se-cretaría de Desarrollo Social (SE-DESOL) ayuda a mejorar la cali-dad de vida de los mexicanos de escasos recursos.

Lo anterior fue comentado por Rafael Garrido Gómez, respon-sable de atención en Venustia-no Carranza, quien informó que ayer iniciaron con estos pagos, en donde también estarán dan-do orientación a las personas que lo requieran.

Dicho pago se realizó en el in-terior del auditorio de este mu-nicipio, en donde se contó con la

Con la aplicación de cloro a los diferentes secto-res del municipio de Ve-

nustiano Carranza, es como el ayuntamiento que preside Jorge Valencia Ávila, inicia las actividades preventivas para evitar que se registren casos de cólera y se vea afectada la población de esta localidad.

Estas actividades se han realizado después de que se confirmaran casos con esta enfermedad en el Estado de Hidalgo, y tomando en cuen-ta la cercanía con esa entidad federativa, por lo que se busca que escuelas, comercios y ca-sas particulares se encuentren desinfectadas.

Las autoridades municipales actuales han mostrado siem-pre una coordinación con el Sector Salud, pues ambos han trabajado para salvaguardar la salud de los habitantes de este municipio, lo cual ha dado fru-tos al no confirmarse ni un ha-bitante con cólera.

presencia de los elementos de la Policía estatal, lo cual permitió que los beneficiarios cobraran su dinero con mayor tranquilidad.

Garrido Gómez desmintió los rumores que se corrieran sobre las nuevas tarjetas que son utili-zadas para la entrega del subsidio federal, ya que se creía que quie-

Más de 300beneficiados

Con el pago bimestral del programa Oportunidades

BENJAMÍN PORTILLA Venustiano Carranza

BENJAMÍN PORTILLA Venustiano Carranza

Un total de 350 personas se beneficiaron del programa Oportunidades.

nes no la tenían no recibirían su ayuda, lo cual resultó ser falso, ya que esas tarjetas son entregadas a las personas de nuevo ingreso, sin afectar a los que ya se encuentran dentro de Oportunidades.

También aconsejó a los habi-tantes de este municipio que no se dejen sorprender por falsos promotores de la SEDESOL, quienes condicionan el benefi-cio de los programas federales a cambio de cierta cantidad en efectivo, cuando los subsidios son gratuitos.

Por último, invitó a todos los habitantes que están dentro de Oportunidades a que acudan al auditorio municipal para cobrar el apoyo que la federación les da o realicen el trámite que requieran.

Lo anterior fue comentado por Rafael Garrido Gómez, responsable de atención en Venustiano Carranza, quien informó que ayer iniciaron con estos pagos, en donde también estarán dando orientación a las personas que lo requieran.

MÁS INFORMACIÓN

El munícipe de Venustiano Carranza ha girado instruccio-nes específicas para no bajar la guardia y redoblar la pre-vención en todo el municipio, además fijó como prioridad los establecimientos en donde venden comida, pues reconoce que se cuenta con mucha po-blación flotante que pudiera ser transmisor de algún tipo de virus.

Además, se ha priorizado las escuelas de nivel primaria, pues se sabe que los niños de entre seis a 11 años son más vulnerables a contraer alguna enfermedad viral, por lo que se requiere que los centros educa-tivos se encuentren totalmente desinfectadas.

El mandatario municipal in-formó que en los próximos días se estará informando sobre las demás actividades preventivas que realizara su gobierno, pero invitó a la población de esta localidad a hacer uso del cloro suministrado y desinfecten sus viviendas para proteger a sus familias.

En marcha, actividadespreventivasAyuntamiento busca proteger a la población del cólera

Con la aplicación de cloro a los diferentes sectores del municipio, que preside Jorge Valencia Ávila, inician las actividades preventivas para evitar que se registren casos de cólera.

Page 17: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Esta iniciativa apoya la creación de un sistema de verificación de ingresos para evitar fraudes en la asignación de subsidios federales a las personas elegibles bajo la Obamacare

Avala Comisión de Hacienda con 42 votos a favor los dictámenes; ahora el Ejecutivo se hará cargo de la nómina magisterial, en lugar de que lo hagan los estados

El Instituto revisará si funcionan o no las medidas preventivas en los estados y municipios en dicha materia. El resultado revelará la situación de las familias y jóvenes, y cómo las circunstancias en que viven inciden en la violencia y la delincuencia

Confirmó que no presentará una iniciativa común en materia de reforma político-electoral, ya que serán las comisiones legislativas las que construirán los dictámenes respectivos

EL UNIVERSALWashington

Pág 3C

Pág 2C

Pág 3C

Pág 3C

Pág 2C

Pág 4C

El Senado de Estados Uni-dos aprobó ayer una ini-ciativa para

reabrir de inmediato el gobierno y permitir que funcione al menos hasta el 15 de enero de 2014, además de aumentar el techo de la deuda hasta el 7 de febrero.

Benévolos Nuevamente, integrantes de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje de la autopista México-Puebla en ambos sentidos, dejando a los automovilistas pasar sin pagar

Maestros…

NACIONAL

NACIONAL

Aprueban leyes fiscales Nómina de

maestros pasa a la SEP

Legisladores avalan acuerdo por

techo de deuda

Resuelta crisis fiscal de EU

INTERNACIONAL

Para definir más proyectos

Pacto “puede continuar”:

Consejo Rector

Campesinos piden

pacto para su sectorAgricultores marcharon por Paseo de la Reforma, arrancando su protesta con una valla humana, sin afectar la circulación

Al tiempo que se realizaba un mitin del sector agrario en Avenida Bucareli, una comisión de sus líderes ingresó a la Secretaría de Gobernación para insistir en la necesidad de concretar el llamado Pacto Rural y dar un viraje a la política del campo Pág 2C

En seguridad

EPN firma acuerdos

con Portugal

Inegi evaluará efectividad de programas de

prevención

Avisan a Rajoy

Cataluña podría declarar su

independenciaEl portavoz parlamentario de la coalición

Convergencia i Unió (CiU), Josep Antoni Duran pidió al presidente español una agenda política para Cataluña, de no ser así declararán unilateralmente su independencia

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular los dictámenes de las leyes de Coordinación Fiscal y de Contabilidad Gubernamental que forman parte de la reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto.

El Congreso aprobó una iniciativa de ley para reabrir el Gobierno que quedó parcialmente paralizado y evitar que Estados Unidos dejara de pagar sus obligaciones, enviándola al presidente Barack Obama, quien prometió promulgarla. La aprobación del proyecto, el miércoles por la noche, en la Cámara de Representantes y el Senado acabó con una crisis, creada en Washington, que cerró gran parte del Administración estadounidense durante 16 días, se logró en la víspera de que expirara el plazo que según el Departamento del Tesoro significaría no poder pagar las deudas del gobierno.

Ésta fue aprobada, fuertemente apoyada por los demócratas, con 87 votos a favor por parte de los republicanos, que son mayoría en la Cámara, y quienes originalmente buscaron utilizar la medida para descarrilar la ley de salud de Obama. Esta acción permitirá a EU seguir funcionando hasta el 15 de enero y al Tesoro endeudarse normalmente hasta el 7 de febrero.

EL UNIVERSAL, Washington

Page 18: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

2C | JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Avala Comisión de Hacienda con 42 votos a favor los dictámenes; ahora el Ejecutivo se hará cargo de la nómina magisterial, en lugar de que lo hagan los estados

Los campesinos marcharon por Reforma, arrancando su protesta con una valla humana, sin afectar la circulación

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Confirmó que no presentará una iniciativa en materia de reforma político-electoral, ya que serán las comisiones legislativas las que construirán los dictámenes respectivos

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, recomendó a senadores reglamentar el artículo 9º de la Constitución que garantiza la libre expresión pública, con el objeto de contar con una ley que “nos permita establecer cuando una manifestación es legal o legal”. No se trata, precisó, de limitar ese derecho, ni de autorizar la represión o de criminalizar la protesta social, “de ninguna manera podríamos aceptarlo, pero si hay que regular ese derecho ante el incremento de manifestaciones violentas que hemos visto en los últimos meses en las que se cometen delitos”.

Ante ello, pidió: “revisar ese derecho, hasta dónde llega y dónde se empieza a distorsionar, y afecta los derechos de terceros”. Hay que establecer puntualmente que es una manifestación legítima y cuando es ilegal. Por ejemplo “bloquear autopistas es ilícito y también o es que surjan grupos con armas, petardos, piedras. Eso hay que plantearlo en la ley reglamentaria”.

Al participar en el Foro Todos Tenemos Derechos: Por la armonización de los derechos de manifestación y libre tránsito, el ombudsman manifestó que se tiene que revisar “con mucho cuidado” hasta dónde llega el derecho de la manifestación y en dónde se empieza a distorsionar el mismo.

EL RECTOR DE LA UNAM, José Narro Robles, reconoció ante senadores que en materia energética se deben “romper las ataduras que nos frenan” pero esto se debe hacer “sin sacrificar soberanía”, porque el largo plazo cobraría la factura. Sin embargo, aceptó que a México le urgen cambios, pero “no a toda costa”. Igualmente seguró que tan importantes son estos cambios, como preservar la unidad de la nación.

Por ello, en su ponencia, en el pleno de la Comisión Permanente del Senado, el rector de la máxima casa de estudios dijo que no hay duda, el país requiere de un cambio y un viraje en sus proyectos para el desarrollo nacional.

También, destacó la importancia de que, independientemente de la enmienda energética, es urgente apoyar la formación de nuevos cuadros investigadores para el sector.

Dijo que no habrá reforma exitosa posible, si no se aborda a fondo el tema de la formación de cuadros profesionales y técnicos; no habrá objetivos si no se resuelve paralelamente el problema que existe de la formación.

Narro dijo que con reforma o sin ella, estas son asignaturas que el país tiene que avalar y además con urgencia.

Así pues, para finalizar expuso: “Tenemos que romper las ataduras que nos frenan. Es cierto, pero hemos de hacerlo sin sacrificar soberanía porque el largo plazo cobraría la factura. A México le urgen cambios pero no a toda costa, tan importantes y urgentes son las reformas como preservar la unidad de la nación. Los mexicanos tenemos que encontrar caminos para superar nuestras diferencias”, dijo.

Breves

Mexico, DF

Mexico, DF

Recomienda CNDH reglamentar artículo 9o

Enmienda energética, pero sin sacrificar soberanía: Narro

Los integrantes del con-sejo rector del Pacto Por México acorda-ron que este mecanis-mo “puede continuar”

para definir otros proyectos de reformas legales y constitucio-nales. Sin embargo, confirmó que esta mesa no presentará una iniciativa en materia de reforma político-electoral, sino que serán las comisiones de las Cámaras de Senadores y Diputados las que construirán los dictámenes y los acuerdos a partir de las iniciativas ante-riormente presentadas.

Para definir más proyectos

Consejo: Pacto puede continuar

Al tiempo que se realiza un mitin de campesinos en Avenida Bucareli, una

comisión de sus líderes ingre-só a la Secretaría de Goberna-ción para insistir en la nece-sidad de concretar el llamado Pacto Rural y dar un viraje a la política del campo. Por esto, Raúl Peláez Bedolla, líder de la Alianza Campesina del Nores-te, señaló: “Hemos tenido poca respuesta al planteamiento que formalmente se le entregó al secretario de Gobernación (sobre el Pacto Rural), este es el único motivo de la marcha, venimos a replantearlo, a tener un diálogo, venimos a marcar los tiempos para navegar una ruta de trabajo para poder es-tablecer la nueva política pú-blica que el campo necesita, por ello, pedimos al Presidente de la República que se sienten con los campesinos”.

Todo lo hasta ahora dicho es producto de una entrevista que dio el dirigente campesi-no, donde, además, planteó la reorientación de los recursos asignados al ramo a fin de favo-recer a los pequeños producto-res y evitar que el presupuesto se quede sólo en manos de las grandes empresas. “El progra-ma especial concurrente, que es donde están los recursos para el campo, tiene recursos suficientes, claro, queremos que siempre mantenga la vi-gencia y con la inflación cuen-te con un poco más”, explicó.

Y prosiguió:”pero nuestra verdadera pelea es la reorien-tación de esos recursos por-que se están quedando con los grandes empresarios del campo vía gobernadores, vía empresas, vía canalización de programas, vía canalización de caminos”. Raúl Peláez Bedolla, acompañado de otros ocho lí-deres del Congreso Agrario Permanente (CAP) y el Conse-jo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (Conor), criticó que mientras los peque-ños productores están al límite de la viabilidad económica, se pretenda imponer IVA a algu-nos de sus insumos.

Por esto, expreso:”ponerle un impuesto del 16 por ciento a muchos los va sacar de la via-bilidad, su única opción será abandonar la tierra, rentarla o dejarla sin producir porque no es posible que le pidamos que siga regalando su traba-jo”. El líder de los agricultores, confía en llegar a acuerdos una vez superada la coyuntura de las reformas, pidió parar la “política equivocada” de agre-dir y de quitar a los pequeños productores su valor y su tra-bajo para favorecer, dijo, a em-presas como Gamesa, Lala y Monsanto. “Nosotros pensa-mos que tenemos que meter un poco de presión para que esto lo agilicemos y por lo me-nos el año que entra nos este-mos estrenando con un pacto, con mesas de trabajo donde los temas campesinos estén discutiéndose y llegando a la toma de decisiones”, agregó.

Campesinos piden pacto rural

Por otro lado, la Secretaría de Gobernación, en un comu-nicado de prensa, informó que el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, asumió hoy la presidencia temporal del con-sejo rector del Pacto, en susti-tución del presidente nacional del PRI, César Camacho Qui-roz. En otro orden de ideas, en una reunión, para darle segui-miento a la agenda de los com-promisos asumidos por los tres partidos y el Gobierno federal, se ratificó que este acuerdo po-lítico “ha sido instrumento efi-caz para impulsar acuerdos y reformas que el país requiere y que puede continuar dando mayores frutos para los mexi-

canos”, aseveró Gobernación.La agenda de los compromi-

sos del Pacto - dijo- se ha pro-cesando gracias al intenso tra-bajo legislativo de las Cámaras de Diputados y de Senadores que en estos meses han logra-do procesar reformas tan im-portantes como la educativa y la constitucional en materia de competencia económica y te-lecomunicaciones, entre otras. En general, “los dirigentes na-cionales de los tres partidos confían en que esta capacidad de lograr acuerdos por parte de los legisladores se mantenga para avanzar en la agenda legis-lativa pendiente”, así lo subrayó la Segob.

La Comisión de Hacien-da de la Cámara de Di-putados aprobaron en lo

general y en lo particular los dictámenes de las leyes de Co-ordinación Fiscal y de Conta-bilidad Gubernamental que forman parte de la reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto. La iniciativa fue ratificada con 42 votos a favor, incluido el PAN, y dos absten-ciones, la Comisión de Hacien-da avaló los dictámenes que entre sus principales bondades son: que el Ejecutivo se haga cargo de la nómina magisterial (que incluye prestaciones), que antes tenían a su cargo las 32 entidades federativas.

La iniciativa contempla la desaparición del Fondo de

Nómina de maestros pasa a la SEPAprueban leyes fiscales

Aportaciones para la Educación y Normal (FAEB) y será susti-tuido por el Fondo de Aporta-ciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), con lo que el Gobierno tendrá un mejor control administrativo de la plantilla de maestros en los estados.

De acuerdo con el dictamen, la Secretaría de Educación Pú-blica establecerá un sistema de administración de nómina, a través de la cual se realizarán los pagos de servicios perso-nales. Así pues, las autoridades educativas de las entidades fe-derativas deberán, en los pla-

zos y condiciones estableci-das, registrar en el sistema de administración de nómina la información relativa a los mo-vimientos del personal.

Entre los grupos parlamenta-rios que votaron a favor del dic-tamen están: PRI, PAN, PRD, Verde y Panal; quienes votaron en contra fueron Movimiento Ciudadano y Partido del Tra-bajo. Sin embargo, ante este he-cho, el perredista Silvano Blan-co solicitó tres reservas, que fueron rechazadas. Después de esta aprobación, los diputados planean que sean llevadas al pleno este jueves.

Page 19: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

Para ello, revisará si funcionan o no las medidas precautorias en los estados y municipios en dicha materia. El resultado revelará la situación de las familias y jóvenes, y cómo las circunstancias en que viven inciden en la violencia y la delincuencia

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Lo que tenemos que cuidar es que el resultante final de los impuestos aprobados no resten competitividad al país, dijo Ildefonso Guajardo

Durante la visita del primer ministro de ese país, Pedro Passos Coelho, Peña Nieto firmó siete convenidos para facilitar y acercar las relaciones comerciales entre ambas naciones

MÉXICO & EL MUNDO

EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, 40 mil empresas con menos de 100 empleados en su nómina cerraron por motivos de inseguridad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la presentación de la Demografía de los Establecimientos 2009-2012.

El Instituto indicó asimismo que, en total y en dicho lapso, desaparecieron 22 de cada 100 establecimientos que había en abril de 2009, es decir, 884 mil pymes. Por otro lado, Susana Pérez, directora general adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios del Inegi, explicó que sólo en 59 por ciento de los establecimientos cerrados se consiguió conocer la causa, entre las cuales prevalece la poca rentabilidad y situaciones de inseguridad.

Ante este panorama, dijo: “si sumamos la poca rentabilidad con la renta elevada, que serían las cuestiones económicas, tenemos que poco más de 80 por ciento de los casos son por cuestiones económicas”, dijo en conferencia de prensa. Constancia de ello la dejan los resultados que el censo arrojó, no obstante, que en este mismo lapso se registró un crecimiento neto de 1.1 por ciento anual en unidades económicas, en comparación con los 4.4 millones de establecimientos pequeños y medianos registrados en 2009. Además, en materia laboral, el personal ocupado creció 3.6 por ciento, principalmente en el área de servicios.

PETRÓLEOS MEXICANOS FIRMÓ un memorándum de entendimiento con el Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea, a fin de abrir una línea de crédito por dos mil millones de dólares para financiar diversos proyectos. De acuerdo con el documento signado por el titular de la petrolera mexicana, Emilio Lozoya Austin, y el presidente del Banco de Importaciones coreano, Yong Hwan Kim, esta línea de crédito está diseñada para permitir acceso al financiamiento tanto a Pemex como a empresas que le presten servicios.

En un comunicado, Pemex informó que este acuerdo forma parte las acciones llevadas a cabo en el marco de la visita de Lozoya Austin a Corea para participar en el Congreso Mundial de Energía.Según el escrito, la paraestatal contará así con una nueva opción de financiamiento para nuevos proyectos que le permitan incrementar su producción y rentabilidad, y que se refleje en mejores condiciones de vida de los mexicanos, así como en la generación de empleos.

Breves

México, DF

México DF

Desaparecen 40 mil pymes por inseguridad

Banco coreano da a Pemex crédito por dos mil mdd

El secretario de Econo-mía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, desestimó el frente co-mún que organismos

empresariales, encabezados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar-mex) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Ex-portación, anunciaron el mar-tes contra la reforma hacenda-ria. Aseguró que todos los días se reúne y está en permanente diálogo con los representantes del sector privado, por ejemplo: maquiladores, exportadores y camioneros, que se oponen a la propuesta presidencial, y dijo que la iniciativa no tiene como fin restarle competitividad a la industria.

Además, Guajardo Villarreal aseguró que no se ha roto la cola-boración y el trabajo en conjunto del sector privado con el Gobier-no. “Yo creo que no, los maqui-ladores están más que nunca en contacto con nosotros. Por su parte, Coparmex ha estado en todos los eventos que hemos te-nido recientemente. Sin duda ha-brá algunas diferencias específi-cas sobre algún tipo de impuesto que no les parezca, obviamente a nadie le gusta pagar. Por ello, lo que tenemos que cuidar es que el resultante final de los impuestos aprobados no resten competiti-

Contra reforma hacendaria

Gobierno minimiza frente de empresarios

El presidente Enrique Peña Nieto recibió la visita del primer ministro de Por-

tugal, Pedro Passos Coelho, y ofreció una recepción en las instalaciones de Palacio Nacio-nal donde se firmaron diversos tratados y convenios entre am-bos países. En esta reunión los gobernantes e integrantes del

En seguridad

EPN firma acuerdos con Portugal

gabinete de ambos países firma-ron documentos en materia de Transporte Aéreo, combate al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como convenios en eficiencia energética y comercio exterior.

El total de acuerdos firmados fueron siete, para facilitar y acer-car las relaciones comerciales que beneficien a ambas econo-mías. Los dos políticos expre-saron la necesidad de reforzar

las relaciones diplomáticas y co-merciales entre los países para constituir bisagras importantes. Después de la recepción oficial que se le brindó al representante portugués, el presiente de Méxi-co aseguró que la coincidencia entre los países se remarca so-bre todo en la posibilidad de am-pliar el libre comercio.

Asimismo, celebró la pre-sencia de empresarios del país europeo y adelantó que la pri-

vatización de las paraestatales de Portugal, será un buen es-cenario de inversión para los empresarios mexicanos. Por

ello, aseguró: “esto, todavía, en un escenario favorable a partir de las políticas que Portugal ha emprendido, especialmente, de privatización de varias de sus empresas paraestatales, y que el señor Primer Ministro nos ha invitado para que inversionistas nacionales puedan conocer los ámbitos, o espacios de opor-tunidad a inversión de nuestro país en aquella Nación.

Todo ello en el marco de co-incidencias que ambos países tenemos para fortalecer el libre comercio, para seguir amplian-do la relación comercial, para trabajar en otros espacios mul-tilaterales, baste señalar que Portugal se ha sumado como país observador en la Alianza Pacífico, de la que México es parte”, explicó.

PEDRO PASSOS Y ENRIQUE PEÑA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) medirá la efecti-

vidad de los programas guber-namentales de prevención de la violencia y de la delincuencia. El método será una encuesta, apli-cada en todo el país, el siguiente año. Para este fin, fue instalado el Comité Técnico Especializa-do de Información sobre Pre-

Inegi medirá efectividad de programas de prevención

vención Social de la Violencia y la Delincuencia, encabezado por el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Ro-berto Campa Cifrián.

Así pues el Inegi revisará si funcionan o no las medidas pre-ventivas en los estados y muni-cipios, con lo que busca forta-lecer la cohesión comunitaria y el tejido social, a fin de preve-nir la violencia. En la sesión de instalación del Comité fue en el Salón Revolución de la Segob, y que estuvo encabezada por Campa Crifrián, éste destacó la decisión de que sea el Insti-tuto el responsable de dar se-guimiento de los indicadores de prevención, de gestión y de re-sultados, “por ser el organismo más serio del país para efectuar este tipo de mediciones”.

Mientras tanto, por parte de las secretarías de: Gobernación; de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo Social; de Econo-

mía; de Educación Pública; de Comunicaciones y Transpor-tes; de Salud; del Trabajo y Pre-visión Social, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, involucradas en el Programa de Prevención Social de la Vio-lencia y la Delincuencia, se de-finió que la encuesta se elabore en 2014. A través del resultado de esta herramienta se conoce-

rá la situación de las familias y de los jóvenes, y cómo las cir-cunstancias en las que viven inciden en la violencia y en la delincuencia.

Explicó Campa que la parte más importante es que los re-sultados de esta medición ser-virán para hacer políticas pú-blicas, así como para definir y fortalecer acciones”.

vidad al país, hay otros que son dentro de un paquete de justicia”, dijo el funcionario al ser entre-vistado después de inaugurar la Expo Ingenio 2013: innovación y protección del Instituto Mexi-cano de la Propiedad Industrial (IMPI) en Expo Bancomer San-ta Fe.

También, destacó, por ejem-plo, que no es posible que Méxi-co se mantenga como uno de los

pocos países de la Organización para la Cooperación y Desarro-llo Económico (OCDE) que no grave las ganancias de los ca-pitales que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores cuando la mayoría de las naciones tienen impuestos al respecto, mínimo con el 20 por ciento como en Estados Unidos. Ante lo cual, Guajardo expreso: “¿Cómo es posible que si nos ganamos una

utilidad en la bolsa de valores por invertir en acciones, al fi-nal del proceso no paguemos impuestos? Si el factor trabajo paga un impuesto por su retri-bución, el factor capital tam-bién lo tiene que pagar”. Así pues, en torno a las inconfor-midades de los maquiladores, quienes incluso han amenaza-do que de aprobarse la reforma hacendaria tal como la propu-so el Ejecutivo federal, dejarán de invertir en México mil 500 millones de dólares.

Guajardo fustigó que se ha reunido con ellos en múltiples ocasiones y que “les ha queda-do perfectamente claro que el impuesto temporal a la impor-tación será, sin duda, una con-sideración para crear un meca-nismo de certificaciones que no afecte la competitividad de nuestra industria exportadora mexicana. Así es que en eso ya se les ha dado el mensaje cla-ro de que la certidumbre del procedimiento continuará ade-lante”. En otro orden de ideas, sobre la posibilidad de que el sector privado se ampare con-tra el paquete fiscal, el secreta-rio dijo que todavía falta saber cuál será el contenido del pa-quete fiscal que sea aprobado “y a partir de ahí analizar los pasos a seguir para el siguiente proceso que vamos a tener”.

ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL

Page 20: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

De acuerdo a lo informado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el estallido ocurrió en Tal al Jumua, donde se encuentra un batallón del ejército sitiado por los rebeldes

El portavoz parlamentario de la coalición Convergència i Unió (CiU), Josep Antoni Duran pidió al presidente español una agenda política para Cataluña, de no ser así declararán unilateralmente su independencia

Con esta medida, Estados Unidos evitará así un incumplimiento de sus obligaciones financieras en su deuda de 16.7 millones de millones de dólares

AGENCIASDamasco

EL UNIVERSALMadrid

EL UNIVERSALWashington

MÉXICO & EL MUNDO

UN VUELO INTERNO en la vecina Laos se precipitó a tierra y las 44 personas a bordo murieron, informó el miércoles la cancillería de Tailandia.

El vuelo de Lao Airlines procedente de la capital Vientiane, y con rumbo a Pakse, en el sur del país, cayó a la media tarde, hora local, dijo el vocero Sek Wannamethee repitiendo un informe de la embajada tailandesa en Vientiane.

Los pedidos de información al Gobierno laosiano no tuvieron respuesta inmediata.

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ no debe seguir las noticias de la actualidad argentina mientras permanece en reposo tras haberse operado de un hematoma en el cráneo, informó este miércoles el oficialismo.

“La pretensión es, durante unos días, no estar atenta a lo que es leer diarios y noticias”, dijo a la radio La Red Martín Insaurralde, alcalde de la localidad de Lomas de Zamora y candidato oficialista a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 27 de octubre.

Además el funcionario confirmó así lo que algunas versiones periodísticas habían señalado la víspera acerca de que los médicos recomendaron a Fernández, de 60 años de edad, no estresarse y descansar lo más posible durante el reposo que debe guardar en la residencia presidencial de Olivos, en las afueras de la capital argentina.

WASHINGTON SE CONVIRTIÓ este miércoles en el segundo estado del país que adopta reglamentos para la venta de mariguana recreativa, estableciendo lo que intercesores esperan se convertirá en un patrón para su legalización en todo el mundo. Ante este hecho, Sharon Foster, presidenta de la Junta de Control de Licor de Washington, dijo: “Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo”. Esto mientras ella y dos colegas aprobaban los reglamentos. Y agregó “Estamos haciendo historia”. Washington y Colorado legalizaron el año pasado la posesión de hasta una onza (28.35 gramos) de mariguana por parte de una persona mayor de 21 años, y los votantes decidieron el establecimiento de sistemas de cultivadores, procesadores y vendedores con licencia del estado.

El mundo en un minuto

Bangkok

Buenos Aires

Washington

Cae avión en Tailandia; 44 muertos

Cristina Fernández no debe leer diarios

Washington legaliza la venta de mariguana

Aprueba Senado de EU plan fiscal

Es posible que Cataluña declare unilateralmen-te su independencia,

si carece de una respuesta de Estado, así lo informó el portavoz parlamentario de la coalición Convergència i Unió (CiU), Josep Antoni Duran i Lleida, en un avisó, que hizo llegar, al jefe del gobierno, Mariano Rajoy. En la sesión de control al gobierno de este miércoles

Avisan a Rajoy

Cataluña podría declarar su independencia

en el Congreso de los Diputados, el político le preguntó al manda-tario español si tiene una agenda política para Cataluña, noreste de España, donde, expuso, hay “un conflicto político con gran apoyo social que requiere de una respuesta política”.

Durán se refirió así a la inten-ción del gobierno de Cataluña, encabezado también por CiU, por impulsar la independencia de esta comunidad mediante una consulta popular en 2014 con el visto del Parlamento lo-cal. En una primera respuesta,

Rajoy expuso que su política es “intentar solucionar los proble-mas económicos de Cataluña” y mantener los “lazos históricos, sociales y afectivos” entre esa comunidad y el resto de Espa-ña, lo que “es una realidad que lleva durante siglos” .

Durán le respondió que siem-pre el gobierno español actúa como si el tiempo lo fuera a solucionar todo, cuando lo que necesitamos es “una política en mayúsculas”. Asimismo, increpo al mandatario diciéndole: “Si usted no es capaz como presi-

dente del Gobierno de dirigir y encabezar una respuesta de Estado para dar respuesta a esta situación, usted se va a encontrar con una declaración unilateral de independencia que se va a aprobar en el Parla-mento catalán”, dijo.

Al menos 21 personas murieron este miérco-les en una explosión al

sur de Siria, según, la ONG, el Observatorio Sirio de De-rechos Humanos(Osdh), en momentos en que Estados Unidos instaba a la opo-sición a participar en una conferencia de paz interna-cional. En otros hechos, al norte del país, al menos 41 combatientes murieron en enfrentamientos entre kur-dos y jihadistas, según esta misma ONG, con sede en Londres. La explosión en el sur de Siria se produjo en la provincia de Deraa, y entre

EU insta a oposición a negociar

Explosión causa más de 20 muertos en Siria

las víctimas mortales hay cuatro niños y seis mujeres, afirmó el Osdh.

La deflagración ocurrió cuan-do la camioneta en que viajaban iba a Tal al Jumua, donde se en-cuentra un batallón del ejército

“sitiado por los rebeldes”, agre-gó. “Los militantes acusan a las tropas del régimen de haber co-locado explosivos” en las carre-teras, indicó el Observatorio.

Mientras tanto, se registraron, en el norte del país, combates

entre kurdos y miembros del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y el Frente Al Nosra, dos grupos jihadistas afiliados a Al Qaeda, en varios pueblos de la provincia petro-lera de Hasaka. Por toda esta violencia, desde hace meses, los Comités de Protección del Pueblo (YPG, principal milicia kurda en Siria) defienden su territorio, de donde se retiró el ejército, frente a los grupos ra-dicales que intentan apoderar-se de él, según el Osdh.

En un conflicto cada vez más complejo, los grupos jihadistas luchan al mismo tiempo contra el régimen sirio, los otros re-beldes moderados y los kurdos para controlar regiones e im-poner su interpretación funda-mentalista del Islam. En este contexto, Estados Unidos está intentando persuadir a una or-ganización clave de la oposi-ción siria de que rectifique su rechazo a sumarse a las pre-vistas conversaciones de paz, alegando que su participación es esencial.

El Senado de Es-tados Unidos aprobó ayer una iniciativa para reabrir de inme-

diato el gobierno y permitir que funcione al menos has-ta el 15 de enero de 2014, además de aumentar el te-cho de la deuda hasta el 7 de febrero. Ahora sólo resta su aprobación en la Cáma-ra de Representantes para que el proyecto sea publi-cado y el Gobierno federal de EU reabra hoy jueves, luego de un cierre parcial desde el pasado primero de octubre.

“Peleamos una buena batalla, simplemente no ganamos”, reconoció el pre-sidente de la Cámara de Representantes, el republi-cano John Boehner, antes de la votación para llegar al acuerdo, que fue aprobado con 81 votos a favor y 18 en contra. Por su parte, el pre-sidente Barack Obama ex-presó su apoyo al proyecto de ley, mismo que una vez

aceptado por la Cámara Baja será promulgado de manera in-mediata.

Con esta medida, Estados Unidos evitará así un incum-plimiento de sus obligaciones financieras en su deuda de 16.7 millones de millones de dóla-res. El acuerdo para reabrir la Administración representó una

admisión tácita del fracaso de la estrategia del sector más de-rechista de los republicanos, de condicionar la operación del país a la posposición de la Ley de Salud Asequible.

Así, esta iniciativa apoya la creación de un sistema de veri-ficación de ingresos para evitar fraudes en la asignación de sub-

sidios federales a las personas elegibles bajo la Obamacare. Se trata de una victoria política para el presidente Obama y de un fracaso para los republica-nos, toda vez que éstos no lo-graron su objetivo de estancar la implementación de dicha Ley. Asimismo, las encuestas muestran que los ciudadanos de Estados Unidos asignan la mayor responsabilidad de la crisis política al partido oposi-tor de los demócratas y en me-nor grado al Presidente.

Por otra parte, la Casa Blan-ca acogió la iniciativa, elabo-rada por los líderes de ambos partidos en el Senado, y dijo en un comunicado que “pro-tegería la fe y el crédito de los estadounidenses y terminaría con el cierre gubernamental” . Los republicanos se quedaron con poco que presumir tras su lucha -en términos políticos- y el acuerdo final se dio prácti-camente bajo las líneas que Obama había impuesto cuan-do comenzó la parálisis el mes pasado. Además, no incluye nada para los ellos, quienes pedían erradicar o acotar la ley de salud insignia del actual mandatario.

Page 21: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

PoliciacaMinutos de pánico

vivieron habitantes del Sector Cuatro

de Totolapa, ya que vieron como

la vivienda de uno de sus vecinos era consumida por las

llamas provocadas por un cortocircuito.

Llamas consumen vivienda

Pág 3

Ante la Agencia del Ministerio Público se presentó una conocida ama de casa, quien interpuso formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables, ya que le falsificaron su firma y pidieron un préstamo que ella jamás solicitó.

Ayer por la tarde se logró saber que uno de los dos sujetos que causaron destrozos en su domicilio, finalmente fue consignado ante la Agencia del Ministerio Público por el delito de daños en propiedad ajena. Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas del martes en la comunidad San Gotardo. Se logró saber que el ahora consignado responde al nombre de Adolfo Montes Pérez, de 26 años de edad de ocupación campesino y con domicilio conocido en dicha comunidad.

LO CONSIGNAN

Pág 2

Pág 2

Falsificaron su firma; le cobran préstamo

Daños materiales por más de 50 mil pesos y una mujer lesionada fue el saldo del aparato-

so accidente automovilístico registrado ayer por la maña-na en la colonia Tajín.

De acuerdo con las autori-dades, la presunta responsa-ble del percance conducía un automóvil Nissan con el cual se atravesó la calle J. Ber-múdez y Úrsulo Galván sin hacer alto, provocando que otra unidad la impactara por un costado.

La presunta responsable fue identificada como Roxa-na Acosta de González, de 50 años de edad, con domi-cilio en calle Pozo 13, de la colonia Cazones; esta mujer se atravesó sin hacer alto, por lo que al ser impactada por el Lancer terminó pro-yectada contra una motoci-cleta que se encontraba esta-cionada.

La mujer que conducía el Lancer se identificó como Fabiola Tenorio Medina, de 47 años de edad, con domi-cilio en el fraccionamiento Camioneros, en Coatzintla.

El Lancer, tras el fuerte choque se proyectó contra la banqueta de la refaccionaria LG, mientras que el Sentra salía sin control hacía una motocicleta que se encontra-ba estacionada.

Esta unidad es propiedad de José Enrique Barbosa, quien afortunadamente te-nía escaso un minuto que se había bajado de su unidad dejándola estacionada, de lo contrario las consecuencias hubieran sido fatales.

Dos autos y una moto, destrozados

Encontronazo en la TajínLa mujer que provocó el accidente tuvo que ser atendida por socorristas de la Cruz Roja

REDACCIÓNPoza Rica

La presunta responsable fue identificada como Roxana Acosta de González, de 50 años de edad, con domicilio en calle Pozo 13, de la colonia Cazones; esta mujer se atravesó sin hacer alto, por lo que al ser impactada por el Lancer terminó proyectada contra una motocicleta que se encontraba estacionada.

MÁS INFORMACIÓN

El dueño de la moto reclamó sus daños.

El Sentra terminó trepado en una motocicleta.

La mujer que conducía el Lancer destrozó la banqueta de la refaccionaria.

La presunta responsable quedó en manos de las autoridades.

Page 22: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DEOCTUBRE DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Denunciaron porque tienen miedo de que cumplan sus amenazas.

Agreden y amenazan de muerte a parejaEn la colonia del Carmen

REDACCIÓNGutiérrez Zamora

Una pareja fue sal-vajemente agre-dida por cuatro personas más, aprovechándose

de la desventaja numérica y la oscuridad de la noche, por lo que los afectados acudieron a la oficina del Ministerio Público a inter-

poner una formal denuncia.Narran los agraviados,

Lucía Bermúdez Vázquez y Bernardino Santes de Luna, que cerca de las 21 horas de la noche del martes ellos se dirigían a comprar agua, en la calle Fernando Gutié-rrez Barrios, de la colonia Del Carmen; sin embargo, llegaron y los abordaron cuatro personas, entre ellas una mujer, a quien recono-cen como Fernanda López Gómez, para comenzar a golpearlos.

Manifestaron que desco-

nocen los motivos por lo cual sufrieron la agresión, que dejó con un corte en la cabeza a Bernardino, a quien le hicieron como cua-tro puntadas, mientras que a Lucía la agredió Fernanda, que le propinó golpes muy fuertes en su cuerpo.

Agregaron que esas per-sonas los amenazaron de muerte; cabe mencionar que los sujetos aparen-temente estaban bajo los efectos de alguna sustan-cia tóxica que afectaba sus sentidos.

Falsificaron su firma; le cobran préstamo

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Ante la Agencia del Ministerio Público se presentó una co-

nocida ama de casa, quien interpuso formal denuncia en contra de quien o quie-nes resulten responsables, ya que le falsificaron su firma y pidieron un présta-mo que ella jamás solicitó.

La ahora agraviada mani-festó a las autoridades que ella recibió una llamada de una amiga, quien le dijo que se requería que pasara a dar

su primer pago del présta-mo que había cobrado, pero ella le contestó que no había pedido préstamo alguno.

Se logró saber que con su firma, la cual fue falsificada, tramitaron un préstamo en la financiera que está ubica-da en la zona centro de esta ciudad.

La agraviada se negó a proporcionar sus genera-les, sólo mencionó que ella no pagará ni un peso de su bolsa por lo cometido, por lo que ya puso una formal denuncia en contra del o los responsables.

Sacaron un préstamo, falsificando su firma.

Lo consignanVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla A

yer por la tarde se lo-gró saber que uno de los dos sujetos que

causaron destrozos en su domicilio, finalmente fue consignado ante la Agen-cia del Ministerio Público por el delito de destrozos en propiedad ajena.

Los hechos se registraron alrededor de las 21 horas del martes en la comuni-dad San Gotardo. Se logró saber que el ahora consig-

nado responde al nombre de Adolfo Montes Pérez, de 26 años de edad, de ocu-pación campesino, con do-micilio conocido en dicha comunidad.

Dicho sujeto fue detenido en compañía de su herma-no menor, los cuales fue-ron trasladados a las celdas preventivas para la respon-

sabilidad que les resulte a petición de su madre, quien se identificó como María Pérez González.

La señora dio a conocer que sus hijos llegaron en completo esto de ebriedad a su domicilio y empeza-ron a discutir para después causar destrozos dentro del lugar.

Finalmente fue consignado.

Continúa el robo de motos

Conocido empleado se presentó en la Agen-cia del Ministerio

Público a manifestar que había sido una víctima más de los amantes de lo aje-no, ya que dejó estacionada su motocicleta para hacer unas compras y cuando re-gresó ya no la encontró.

Los hechos se registraron alrededor de las 14 horas

en la zona centro de esta ciudad, ya que la falta de vigilancia provoca que los ladrones actúen con toda facilidad en el municipio.

La unidad motorizada se trata de una Honda de modelo atrasado sin pla-cas de circulación, de co-lor rojo.

Agentes del Ministerio Público ya se encuentran investigando el caso para poder dar con los respon-sables.

Le robaron su motocicleta.

Los hechos se registraron alrededor de las 14 horas en la zona centro de esta ciudad, ya que la falta de vigilancia provoca que los ladrones actúen con toda

facilidad en el municipio.La unidad motorizada se trata de una Honda de modelo atrasado, sin placas de circulación, de color rojo.

Page 23: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza RIca

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

VíCtor Bustamante lealPoza Rica

Un motociclista de apenas 15 años de edad sufrió apara-toso accidente luego de im-

pactarse de frente contra una camio-neta Ford Windstar a la altura de la empresa refresquera Pepsico.

De acuerdo con las autoridades, todo ocurrió alrededor de las 14:25 horas, en el lugar del siniestro re-sultó herido Ángel Alberto Gu-tiérrez Gonzáles, empleado de la tortillería La Poblana.

Este joven conducía una moto-cicleta color roja con negro de la marca Italika; en torno a los he-chos, se sabe que se impactó con-tra una camioneta Windstar que era conducida por Isaías Sánchez Solís, con domicilio conocido en el ejido Manantial, del municipio de Tihuatlán.

Después de que los socorristas lo atendieron y lo trasladaron al nosocomio, personal de la Policía Intermunicipal tomó conocimien-to mientras hacían su arribo las autoridades de caminos.

Es importante señalar que el tor-tillero no cuenta con licencia de conducir, además podría recaer la responsabilidad en su patrón por emplear a menores de edad en un trabajo tan peligroso como lo es la venta de tortillas en motocicleta.

Sin embargo, serán las autori-dades quienes tomen cartas en el asunto y deslindar responsabili-dad a quien le resulte.

Minutos de pánico vivieron habitan-tes del Sector Cua-tro de Totolapa, ya que vieron cómo la

vivienda de uno de sus vecinos era consumida por las llamas que fueron provocadas por un cortocircuito.

El hecho sucedió alrededor de las ocho horas de ayer en el domicilio de Armanda Hernández Santiago, ubicado en calle Orizaba sin nú-mero, de la colonia antes referida, misma que manifestó que se en-contraba afuera de su domicilio, ya que había ido a trabajar como todos los días.

El inmueble siniestrado estaba construido con madera, y techo de lámina de zinc, quedando todo re-ducido a cenizas, luego de que el fuego arrasó con todo a su paso, ya que los bomberos llegaron tarde al llamado de auxilio de los vecinos.

Elementos de la Policía Intermu-nicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coa-tzintla (PIPTC) y con vecinos de la zona trataban de apagar el fuego con cubetas con agua pero no les fue posible, ya que era intenso.

Ante los hechos elementos po-licíacos decidieron esperar a los bomberos que llegaron minutos más tarde y fueron quienes logra-ron apagar las llamas y dejar todo en completa tranquilidad.

Espantoso accidente se regis-tró frente a Plaza Comercial Gran Patio, luego de que un

trabajador del volante perdiera el control de su unidad y se impac-tara contra un poste; al parecer un neumático se reventó y provocó el sangriento siniestro.

Socorristas del Comando de Emergencias Médicas arribaron al lugar para atender a los pasajeros del vehículo de alquiler y trasla-darlos a la clínica San Juan Bos-co, donde hasta el momento los reportan delicados.

De acuerdo con las autoridades, los lesionados son Teresa de Jesús Martínez Garduza, de 58 años de edad, con domicilio en calle Al-mendros esquina Araucarias, de la colonia Arboledas, esta mujer presentó una herida en labio su-perior, contusión en caja torácica posible fractura en rótula derecha y esquince cervical.

Asimismo resultó lesionado Ge-rónimo Herrara Pinto, de dos años de edad, quien presentó una heri-da en la región occipital de cinco centímetros, sangrando abundante y golpes contusos en varias partes del cuerpo; ambos fueron trasla-dados a la clínica San Juan Bosco, donde los reportan delicados.

En torno al taxista se logró sa-ber que responde al nombre de José Luis Pérez García, de 32 años de edad, con domicilio en calle

Llamas consumen viviendaLa vivienda estaba envuelta en fuego.

Motociclista herido en choque

Bomberos llegaron a dejar todo en completa tranquilidad.

Frente a plaza Gran Patio

Taxista se impactó contra un poste

Pánuco, de la colonia La Ceiba, en esta ciudad de Poza Rica. Este suje-to quedó asegurado por elementos de la Policía Intermunicipal para ser entregado a personal de la Delega-ción de Tránsito del Estado, esto

debido a la gravedad de las heridas que presentaron sus pasajeros.

Es importante mencionar que en el siniestro causaron daños a un poste de Telmex y a una barda pro-piedad privada.

Se impactó contra una camioneta

Frente a instalaciones de Pepsico

Después del accidente decía que no le dolía nada.

Vecinos y policías Intermunicipales querían apagar el fuego con cubetas llenas de agua, pero les fue imposible.

El jovencito tuvo que ser inmovilizado para su traslado al nosocomio.

La motocicleta dañada fue trasladada al corralón.

Se le reventó unallanta y esto provocóque perdiera el control

El pequeño de dos años de edad se abrió la cabeza. La abuelita del pequeño se fracturó la rodilla.

Socorristas del CEM les brindaron los primeros auxilios. El poste de Telmex quedó destrozado.

Page 24: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Conocida veci-na de la colonia Morelos provo-có aparatoso ac-cidente automo-

vilístico, que dejó como saldo daños materiales por más de ochenta mil pesos y una per-sona lesionada, en el crucero del bulevar Lázaro Cárdenas y la calle Pozo 174.

De acuerdo con las autori-dades, la presunta responsa-

E lementos de la Agen-cia Veracruzana de In-vestigaciones (AVI)

detuvieron ayer por la tarde a Mauro Pérez García, como presunto responsable del de-lito de amenazas; ya está en el penal y a disposición del juez municipal de Coatzintla.

De acuerdo con las auto-ridades, el ahora detenido cuenta con 71 años de edad y tiene su domicilio en el ejido Escolín de Olarte, de ocupa-ción campesino y de estado civil casado.

En torno a su detención, se logró saber que fue por ame-nazas contra Marco Aurelio Rodríguez León, quien tras denunciar los hechos ante el Ministerio Público en el mu-nicipio de Coatzintla, se logró integrar la indagatoria, por lo cual ahora resulta presunto responsable.

Se le instruye en su contra la Causa Penal CP-002/2013; en torno a los hechos, se sabe que el ahora indiciado vendió un terreno en el año 2005, pero nunca se lo pagaron, por lo cual en el 2012, el herma-no de la supuesta compradora del predio intentó limpiarlo. Sin embargo, cuando llegó el ahora detenido y lo vio den-tro de su parcela lo corrió, no sin antes dejarle en claro que no quería volverlo a ver en ese lugar, ya que de lo contrario le costaría la vida.

E lementos de la Po-licía Intermunicipal Poza Rica-Tihuat-

lán-Coatzintla (PIPTC) realizaron el aseguramiento de un sujeto señalado por el presunto delito de robo a casa habitación, hechos suscitados en la colonia México de esta ciudad.

Se trata de José Salas Sa-las, de 40 años de edad, originario de Poza Rica, con domicilio en calle 22, sin número, de la colonia La Ochoa, del municipio de Tuxpan.

De acuerdo con las au-toridades, fue alrededor de las 12:20 horas, cuan-do patrulleros de la PIPTC acudieron a un llamado del número de emergencias 066, donde alertaban que un sujeto se había metido a una casa que se ubica en la calle Chihuahua, entre las calles Jalisco y Querétaro de la mencionada colonia.

De inmediato los unifor-mados acudieron al lugar señalado, percatándose que se encontraba un grupo de personas que tenía dete-nido a un sujeto y al soli-citarles que aclararan los hechos se acercó un joven, que se identificó como el agraviado, manifestando que se encontraba en com-pañía de sus dos hermanos pintando la segunda plan-ta de la vivienda, cuando al bajar escuchó ruidos en su recámara, por lo que se aproximó a verificar qué sucedía; sorprendiendo a un sujeto, el cual al verlo intentó huir del lugar, lo-grando sujetarlo el agra-viado, manteniéndolo bajo resguardo en lo que llegaba el auxilio de la policía.

En ese momento hicieron la entrega del individuo, que al hacerle la revisión de rutina se le encontró en el bolsillo derecho de su pantalón la cantidad de 300 pesos y al cuestionarle la procedencia del dinero, manifestó haberlo extraído de un pantalón que encon-tró en una recámara.

Ante los hechos y a peti-ción de la parte agraviada, se procedió a trasladar al presunto responsable, José Salas Salas, a esta Coor-dinación General, para ser turnado ante la autoridad correspondiente.

J oven conductor de una motocicleta terminó su paseo en la sala de ur-

gencias de un hospital par-ticular de esta ciudad, luego que la noche de ayer fue em-bestido por una camioneta en la carretera Poza Rica-San Andrés, a la altura de la en-trada del Infonavit Camio-neros.

El presunto responsable

En la colonia México

Capturana jaulero

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

José Salas Salas ya está en manos del Ministerio Público.

Ama de casa provoca tremendo accidente

Se voló el camellónEl ruletero contra el cual se impactó en su alocada carrera, pidió le paguen los daños

ble del siniestro se identificó como María del Carmen Ba-rra Valdés; esta mujer circu-laba por la calle Pozo 174 de la colonia Morelos e intentó in-gresar a exceso de velocidad al bulevar Lázaro Cárdenas, donde perdió el control de su camioneta y terminó impac-tada contra un taxista.

Hasta el momento se sabe, que la dama al perder el con-trol de su camioneta rebotó contra la guarnición, brincó el camellón central, se im-pactó contra un taxi y termi-

nó estampándose contra una barda de concreto.

Por su parte, la despistada mujer comentó que al tra-tar de atravesar el bulevar Lázaro Cárdenas frente al Salón Renault, se le aceleró su camioneta y provocó que soltara el volante, impac-tándose contra la banqueta del lado derecho del bulevar, después brincó el camellón sin control, arrollando al taxista y terminó impactada en la barda.

Afortunadamente, el con-

ductor del taxi número 748, Óscar Rivera Padilla, con do-micilio en la colonia Dirección de Caminos, perteneciente a Tihuatlán, sólo sufrió golpes contusos, pero fue necesario que lo revisaran los socorris-tas de la Cruz Roja.

Del siniestro se hizo cargo personal de la Delegación de Tránsito del Estado, quien ordenó el aseguramiento de las unidades y su traslado al corralón, mientras se deslin-da responsabilidad entre los implicados.

Ya está tras las rejas

Amenazóde muerteLe puso una guaparra en el cuello a su víctima y le dijo que si lo volvía a ver, no lo contaría más

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

de los hechos fue Ángel Án-geles Ayala, quien dijo tener su domicilio en el Infonavit Kawatzin de Coatzintla, mis-mo que conducía una camio-neta Ford Ecosport , modelo reciente, con la cual impactó al motociclista.

Alan Francisco Ramos, de 18 años de edad, conducía su moto marca Italika por la ca-rretera, cuando el conductor de la camioneta lo embistió causándole serias lesiones en el cuerpo.

Ante las heridas que pre-sentaba Francisco Ramos, los curiosos pidieron la inter-vención de las unidades de emergencia para que llegaran a auxiliarlo y lo trasladaran a un hospital, donde quedó bajo supervisión médica.

Personal de Tránsito del Estado llegó al lugar para ha-cerse cargo del siniestro, or-denando el traslado de las unidades al corralón, en es-pera de que el responsable cubra los daños que ocasionó.

Camioneta derriba a motociclistaVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

La moto quedó debajo de la camioneta. El lesionado, auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

Page 25: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Se llevó hasta los calcetines

Juan Carlos Rodríguez López, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Juárez.

Detienen a misantecopor supuesto roboLe vaciaron la casa a un enfermero

JORGE PARRAMisantla

Acusado de vaciar una vivienda en esta ciudad y pues-to a disposición del Ministerio Público,

se encuentra un conocido mi-santeco que la tarde el pasado martes fue arrestado por un señalamiento directo en su contra; por lo que su situa-ción jurídica se encuentra en manos del Ministerio Públi-co, quien muy posiblemente lo consigne ante el juez para que responda conforme a de-recho.

Fue durante la tarde del pa-sado martes cuando José An-tonio Galván Hernández, de oficio enfermero, con domici-lio en la calle Comonfort, nú-mero 135, arribó a su vivienda, cuando se llevó una tremenda sorpresa de los hechos ocu-rridos y darse cuenta que su morada estaba vacía, pues se

habían metido a robar y se llevaron hasta los calcetines.

Y es que el agraviado había salido a trabajar a Martínez de la Torre y cuando regresó ya se había realizado el robo al interior de su vivienda, entre las pertenencias que se lleva-ron fueron una motocicleta marca Vento, color negro, una cama matrimonial con todo y cabecera, cuatro cajones color nogal, un estéreo mar-ca Sony, unas bocinas, unos tenis marca Puma, diversas prendas de vestir, la cantidad en efectivo de tres mil pesos, unas sillas, un ventilador, un espejo, un perfume, unas cal-cetas, unos lentes y una ma-leta, por lo que el quejoso se presentó a la Agencia del Mi-nisterio Público a presentar denuncia correspondiente.

Sin embargo, el agraviado después de ir al Minsiterio Público, pidió el apoyo a la Policía Municipal de locali-zar al sujeto hoy detenido, de nombre Juan Carlos Rodrí-guez López, con domicilio en la calle Juárez de esta ciudad, de 30 años de edad, pues ha-

bía sido el detenido junto con otras tres personas quienes se metieron a la casa de Galván Hernández, supuestamente a robar.

Según datos policiacos, los artículos robados fueron trasladados en una camioneta marca Nissan, color blanco, conducida por una persona de nombre Martha, llevándo-selas con rumbo desconoci-do.

Rodríguez López fue de-tenido por los elementos de la Policía Municipal cuando arribaba a su vivienda, ya que el agraviado consiguió el tes-timonio directo de unos ve-cinos, que vieron cuando el hoy también denunciado sa-caba las pertenencias del en-fermero de su vivienda.

De ser integrado el expe-diente judicial en contra del detenido, se espera que el término constitucional venza y sea consignado ante el juez, para que responda por los he-chos que se le imputan, co-rrespondientes a delitos tipi-ficados en el Código Penal del Estado de Veracruz.

Taxi impacta motoDeja saldo de miles de pesos en daños y un herido

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Un motociclista sufrió un aparatoso acci-dente al impactar un

taxi que le cortó la circula-ción cuando se desplazaba a toda velocidad sobre el bu-levar Luis Donaldo Colosio; éste le cerró el paso ocasio-nando que saliera derrapan-do varios metros sobre la cinta asfáltica.

Los hechos se registraron sobre la citada arteria, a la altura de la escuela Albert Einstein, lugar donde el taxi con número económico 94, guiado por Juan Héctor Ri-vera Garcés, provocó el apa-ratoso accidente vehicular.

En ese instante, testigos que pasaban por el sector dieron aviso a la Cruz Roja sobre una persona lesionada, que se quejaba por la fuerte caída; el herido se identificó como Marco Antonio Díaz

Reyes, músico, con domicilio en la colonia Maravillas de esta ciudad.

Al lugar acudió la unidad 304 para brindar la ayuda prehospitalaria al lesionado, quien fue revisado minucio-samente por paramédicos; al percatarse que no presentaba ninguna fractura en el cuerpo, sólo laceraciones en su brazo, le curaron las heridas, pero fi-nalmente no ameritó ser lle-vado a ningún nosocomio.

Policías municipales que pasaban por el sector res-guardaron la zona del cho-que, luego llegó el personal de Tránsito del Estado para tomar conocimiento del ac-cidente; la autoridad vial se percató que el motociclista se salvó de milagro, debido a que portaba el casco; las dos unidades fueron llevadas a los patios de la Delegación, donde más tarde llegaron a un arreglo sobre el pago de los daños.

El sujeto quedó herido sobre el pavimento.

Fue auxiliado por personal técnico de la Cruz Roja.

Se intoxica con pastillasSe desconocen las causas que la orillaron a tomar esta decisión

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Por causas que hasta el momento se descono-cen, una mujer se in-

tentó suicidar al ingerir pas-tillas; se presume que cuando la mujer tragó el medicamen-to presentaba síntomas de haber ingerido alcohol unas horas antes.

Las autoridades informaron que los hechos ocurrieron al-rededor de las 13:30 horas, en el domicilio ubicado en la co-lonia Constitución, sobre la calle Luis G. Franco, entre Za-ragoza y privada Rébsamen.

Hasta ese lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana a bordo de la am-bulancia 307, quienes se en-

cargaron de darle los prime-ros auxilios a la afectada, la cual se encontraba al interior de su domicilio.

De acuerdo con el reporte, la Central de Emergencia 066 les reportó una persona in-toxicada por ingesta de medi-camento y al llegar al lugar se entrevistaron con la fémina, la cual difícilmente podía hablar; se identificó como Olga Nava, de 27 años de edad, con domi-cilio en la calle Ernesto Correa de Villa Independencia.

Al confirmar a la persona intoxicada por exceso de me-dicamento, inmediatamente la trasladaron a la sala de ur-gencias del Hospital General Manuel Ávila Camacho, don-de quedó internada para rea-lizarle un lavado estomacal.

Por amenazas, se fue a prisiónEDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Elementos de la Agencia Veracruzana de Inves-tigaciones (AVI) logra-

ron una importante deten-ción, al capturar a un sujeto que contaba con una orden de aprehensión por el delito de amenazas, en agravio de Rigoberto Cano Martínez.

Esta persona era buscada por los agentes de la AVI y al continuar con las investiga-ciones dieron con el sujeto, que responde al nombre de Aldo Arístides López Ceba-llos, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Ávila Camacho, número 403, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.

El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de amenazas en agra-vio de la persona antes se-ñalada, quien denunció los hechos ante el juez Primero de Primera Instancia, quien luego turnó el caso al juez del Juzgado Mixto Menor y al contar con pruebas sufi-

cientes liberaron la orden de aprehensión en contra del su-jeto.

La detención se logró bajo la causa penal 32/2013-1 y fue capturado por uno de los gru-pos móviles de la AVI, cerca de su domicilio; ayer mismo fue internado en la cárcel municipal, hasta que arregle su situación jurídica.

Aldo Arístides paga por los delitos cometidos.

Escandalizabanen la vía pública

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Tres fueron los deteni-dos por la Policía Mu-nicipal, al ser solicitada

su presencia en calles de la comunidad La Palmilla, para intervenir a tres sujetos que escandalizaban.

Uno de los detenidos fue José Roberto Reyes Rojas, de 30 años de edad, con domici-lio en La Palmilla, de ocupa-ción campesino, esta persona fue intervenida por la unidad policiaca al ser señalado por varios vecinos, a quienes no dejaba dormir por el escándalo que armaba.

Otro detenido fue Gonzalo Pereza Galván, de 24 años de edad; esta persona tiene su domicilio en la calles Zarago-za número 81o, de ocupación empleado, quien fue también fue intervenido por la unidad policiaca.

El tercero de los detenidos fue Filiberto Pérez Rodríguez, de 20 años de edad, originario de Misantla, con domicilio en calle Zaragoza número 81o, de ocu-pación comerciante, los cuales recibieron el señalamiento di-recto de los vecinos del lugar.

Los cuales tardaron más en ser trasladados a las celdas que ellos en pagar su falta administrativa y recuperaron su libertad.

Page 26: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Taxi, consumido por el fuegoLas llamas consumieron el Tsuru.

La unidad quedó calcinada.

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Completamente cal-cinado quedó un taxi al ser consu-mido por el fuego; bomberos lograron

controlar el incendio para que no pasara a mayores; al pare-cer las causas fueron por un corto circuito en el motor.

La unidad la circulaba sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles con dirección a la UV, cuan-do el conductor se percató de que salía humo y decidió parar la marcha de la unidad; justo al momento de salir del auto las llamas comenzaron a expandirse sobre el vehículo.

El auto fue pérdida total. Se trata de un Tsuru, taxi núme-ro económico 270, placas de circulación 91 48 XCU del Es-tado de Veracruz, el cual era conducido por Andrés Anto-nio García Zit, de 28 años de

edad, con domicilio en la calle Xicoténcatl 24, de la colonia Niños Héroes.

El reporte del incendio fue a las 19 horas sobre el bulevar Jesús reyes Heroles, esquina con calle Hernández y Her-nández, cuando se suscitó el incendio, alarmando a pro-pios y extraños que pasaban por el lugar al momento de los hechos.

Vecinos al ver que podría explotar el auto de inmediato reportaron a los elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes con chorros de agua lograron sofocar el incendio.

Elementos de la Policía Mu-nicipal, de la SSP y Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.

Una falla mecánica originó todo.

Camión urbano del SUT embiste a motociclista

La moto quedó bajo el microbús.

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Fuerte accidente se re-gistró sobre la aveni-da Cuauhtémoc, donde

el conductor de un camión y un motociclista fueron los protagonistas.

El accidente fue reportado a las 16:30 horas sobre la aveni-da Cuauhtémoc esquina con la calle Ávila Camacho, de la co-lonia Del Valle.

Al arribar el perito encontró que un camión marca Merce-des Benz, propiedad del Servi-cio Urbano de Tuxpan (SUT), con número económico 50, con placas de circulación 985 923 W del Estado de Veracruz, era conducido por Esteban González Olarte con domicilio en la calle las Flores 4, del Eji-do La Calzada.

Debajo de esta unidad quedó la motocicleta marca Carabela, color negro, con placas de cir-culación 2S HE 1 del Estado de Veracruz, la cual era conduci-da por Eloy Reyes Herrera, con domicilio en la calle Juan de la Barrera número 33, de la co-lonia Reyes Heroles, quien no resultó con lesiones aparentes.

El perito de Tránsito Muni-cipal, José Fernando Hernán-dez, ordenó que las unidades fueran llevadas al corralón para deslindar responsabilidades.

El conductor del SUT tendrá que responder por sus acciones.

Pederasta, al CERESOFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Ante el juez está el su-jeto que fue descu-bierto por locatarios

del mercado cuando besaba y tenía desnudo a un menor con intenciones de abusar de él, por lo que fue llevado al CERESO.

El degenerado responde al nombre de Guadalupe Cruz Franco, de 68 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio en la avenida Insurgentes esquina con la calle Ayuntamiento.

Este tipo fue encontra-do por varias personas del

marcado de la colonia el Es-fuerzo, cuando tenía des-nudo a un menor, al cual ya había acariciado y trataba de abusar de él.

La abuela del menor dijo que fueron sus compañeros quienes se percataron de los hechos, dando aviso a los cuerpos de seguridad, mis-mos que arribaron al lugar, antes de que fuera linchado.

Siendo el juez primero de Primera Instancia quien al tener conocimiento de lo que trataba de hacer el dete-nido pidió que fuera llevado al CERESO, donde determi-nará qué sucederá con el de-tenido.

Guadalupe Cruz Franco está a la espera de su sentencia.

Page 27: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

Dos empleados de una agencia aduanal en Veracruz resultaron lesionados, tras es-tamparse contra una

camioneta oficial de la Secretaria de la Defensa Nacional, que formaba parte de un convoy cuyos elemen-tos realizaban rondines de vigilan-cia en el primer cuadro de la ciudad.

El percance que movilizó a los di-versos cuerpos de auxilio se susci-tó cerca del mediodía, cuando Ed-gar Iván García Maya, de 22 años de edad, tripulaba una motocicleta Honda, color negro, por la avenida Francisco I. Madero en dirección al norte de la ciudad.

En la parte trasera de la moto via-jaba su compañero de trabajo, Ma-nuel Coronado Montero, de 33 años de edad y se dirigían a una empresa naviera para realizar movimientos administrativos. Sin embargo, al llegar a la esquina de la calle Be-nito Juárez, un convoy del Ejér-cito Mexicano avanzó y se dio el encontronazo.

Ambos motorizados quedaron tendidos en el pavimento con múl-tiples heridas y fueron los mismos soldados quienes cerraron las calles y acordonaron la zona, para evitar congestionamiento vial. En pocos minutos la zona fue copada por los cuerpos de socorro.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja en dos ambulancias, quienes atendieron a los afectados. Mientras eran valorados físicamen-te, testigos refirieron que los autos y motos se desplazaban de manera normal por Madero.

Pero, repentinamente, un con-voy conformado por tres patrullas avanzó por Juárez hacia el poniente de la ciudad y provocaron que los tripulantes chocaran en el costado izquierdo de la defensa y salpicade-ra de la unidad militar.

Se trata de una camioneta Che-vrolet Cheyenne, color verde olivo, con número económico 0883305, cuyo conductor detuvo la marcha al darse el contacto. Elementos de la

La irresponsabilidad de unos pa-dres pudo terminar en tragedia, luego que una niña de siete años

fue atropellada por conductor del taxi 3580, en calles del fraccionamiento Villa Rica, al norte de la ciudad.

Los hechos ocurrieron cerca de las siete de la noche, cuando Fredy Pérez Vela, de 39 años de edad, circulaba a bordo de su taxi Nissan Tsuru, núme-ro económico 3580, por la calle Lour-des de Tejeda en dirección al bulevar Rafael Cuervo, pues había ido a dejar unos pasajeros a la zona residencial.

Sin embargo, cuando pasaba por las calles Chofita de la Hoz y Camino Real, alcanzó a golpear a una niña que cruzó corriendo la calle sin darse cuenta del peligro. La menor fue aventada por la unidad de alquiler, para caer en el pa-vimento, donde quedó lastimada de piernas, brazos y cuello. Al escuchar el derrape de las llantas y el llanto de la niña, Verónica Montalvo Flores corrió para ver qué pasaba y descubrió que su hija estaba tirada en el suelo. Más tarde, elementos de la Policía Naval le-garon para auxiliar a Fernanda Gómez Montalvo, quien lloraba por el dolor que sentía. Los paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados por los marinos y arribaron en la unidad 624, al man-do de Guadalupe Cabrera. El presunto responsable fue detenido preventiva-mente por los oficiales de la Marina y posteriormente entregado a las autori-dades de Tránsito.

El taxista señaló que circulaba a baja velocidad, porque se percató que mu-chos niños estaban jugando en la calle, además de ser una vía muy estrecha. Pero, relató que repentinamente salió la niña de una casa para llegar al otro extremo y no alcanzó a frenar, pegán-dole levemente en un costado.

Al final, los paramédicos se tuvieron que retirar, pues los padres de la menor dijeron que la aseguradora del taxi se haría cargo y decidieron retirarse por sus medios a la Delegación de Transi-to del Estado, para resolver el problema legal.

La sub Procuraduría Regional de Justicia con base en Ve-racruz, a través de la Agencia

Veracruzana de Investigaciones (AVI) logró la detención de “El tencua”, en las inmediaciones de la población La Capilla, en Cotaxtla, tras asesinar a un hombre de un balazo en la cabeza en abril del año en curso.

Lo anterior se dio a conocer este miércoles, luego que ante los medios de comunicación fue presentado José Martínez Pulido, de 65 años de edad, alias “El tencua”, quien asesinó a una persona este año, secuestro a un mé-dico en el año 2007, en complicidad con tres delincuentes más y hostiga-ba a la población La Capilla con un arma de fuego.

En los oficios de investigaciónes ministeriales 407/2013, que se en-cuentran en poder de la fiscal del Mi-nisterio Publico Investigador, se de-talla que el pasado 20 de abril del año en curso, dicho sujeto se encontraba solo en el bar “El Amigo”, ubicado en la carretera Córdoba–Tinaja, en el municipio de Cotaxtla.

Aproximadamente a las once de las noche, el agresor en completo es-tado de ebriedad discutió con Car-los Meza Lira, porque éste le robo un cigarro. Cuando Lira fue al baño, fue aprovechado por “El tencua” para acribillarlo de un balazo en la cabe-za, huyendo del lugar internándose en el monte donde vivía. Mediante la denuncia de la familia de la vícti-ma y tras las constantes quejas de los pobladores, los efectivos de la AVI armaron un discreto operativo que duró una semana, pues el presunto

Motorizados jarochos chocan contra una camioneta militar

Vocho enVuelto en llamas Intensa movilización de los cuerpos de rescate se vio la mañana de ayer miércoles, luego del incendio de un auto Volkswagen blanco en la avenida Eje Uno Poniente, de la Unidad Habitacional El Coyol. Personal de Bomberos Municipales y de Protección Civil apagó el fuego que se originó en la parte trasera del vocho. Sólo se reportaron daños materiales.

Taxista porteño arrolla a una niñaSe presume que fue culpa de los padres irresponsables

Policía Naval arribaron para auxiliar a los paramédicos en sus labores y después de varios minutos los he-ridos fueron llevados a un hospital, donde reportan su estado de salud como estable.

El perito en turno de la Delegación de Tránsito del Estado llegó para tomar nota de los hechos y explicó que tanto el soldado como el moto-ciclista, alegaron haber pasado con la

luz verde del semáforo a su favor y por ello determinaría en las próxi-mas horas si remitiría al Ministe-rio Publico el parte del accidente o llegarían a un acuerdo.

La presencia de las fuerzas armadas y de los cuerpos de socorro llamó la atención de la población, quien pen-saba que había ocurrido algún tiro-teo o se registraba una revisión de rutina.

Veterano y solitario homicida

Cae “El tencua”, peligroso abuelo asesino

Resultó ser toda una fichita

responsable iba de vez en cuando para buscar comida y alcohol y regresaba al monte que alberga la región, pues allí vivía. Cuando quiso ingresar a una cantina, los oficiales de la PGJ lo cap-turaron, pero tuvieron que apuntarle, pues opuso resistencia e intimidó a los policías con dispararles. Al final no portaba ninguna arma de fuego. Una vez arrestado, el peligroso hom-bre de la tercera edad, aceptó haber asesinado de un tiro en la cabeza a Meza Lira, pues dijo se lo merecía por ratero y gandalla, pues lo miraba feo y le quitó un cigarro sin su consen-timiento. En las indagatorias, se logró establecer que Martínez Pulido estuvo preso al menos 13 años, por lesionar de gravedad a Andrés Rivera, oriundo de la localidad San Luis, en Cotaxtla, a quien atacó a balazos para robarle sus pertenencias. En aquella ocasión fue capturado por la entonces Policía Ministerial. Purgó su condena en una

prisión del Estado y al salir siguió co-metiendo delitos a diestra y siniestra, sin que nadie lo detuviera. En febrero del año 2007 secuestró en complici-dad de tres delincuentes más, al doc-tor Salvador Ortiz, existiendo una in-vestigación en la causa penal 53/2007.

En aquella ocasión, bajo engaños hizo que el doctor visitara una casa donde presuntamente había un en-fermo. Estando ahí, lo privaron de su libertad y lo mantuvieron cautivo en la localidad, hasta que días después logró escapar de sus captores.

Los secuestradores exigieron la can-tidad de 500 mil pesos para liberar al hombre, pero éste ya estaba huyen-do por la carretera federal a Paso del Toro. Al llegar al poblado La Candela-ria, hizo llamadas rápidamente en una caseta de teléfono y ahí fue hallado por Martínez Pulido, quien lo agarró a balazos dejándolo gravemente herido.

Internado y bajo custodia, el médico herido declaro en torno a los hechos, pero nunca fue localizado el agresor, pues “El tencua” se mantuvo escondi-do años en el monte y pocos lo podían ver, pues sólo iba al poblado por co-mida y alcohol y regresaba a la maleza, siempre con su pistola en la cintura.

Ahora quedó a disposición de la autoridad competente, quien deter-minará la situación legal del peligro-so abuelo y en las próximas horas se dará a conocer. En tanto, familiares de Meza Lira se mostraron agradecidos por la captura y pidieron que no sea liberado, pues no durará en hacerle daño a alguien más.

más INFORmACIÓN

Page 28: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

PoliciacaTu x p a n

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 8D

Pág 6 Pág 6

Pág 6

Ante el juez está el sujeto que fue descubierto por locatarios del mercado cuando besaba y tenía desnudo a un menor con intenciones de abusar de él, por lo que la fue llevado al CERESO.

PEDERASTA, AL CERESO

Pág 6

Fuerte accidente se re-gistró sobre la aveni-da Cuauhtémoc, don-de el conductor de un camión y un motoci-

clista fueron los protagonis-tas.

El accidente fue reporta-do a las 16:30 horas sobre la avenida Cuauhtémoc esquina con la calle Ávila Camacho, de la colonia Del Valle.

Camión del SUT embiste a motociclista

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Taxi, consumido por el fuego Completamente calcinado quedó un taxi al ser consumido por el fuego; Bomberos lograron controlar el incendio para que no pasara a mayores; al parecer, las causas fueron por un corto circuito en el motor. La unidad la circulaba sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles con dirección a la UV, cuando el conductor se percató de que salía humo y decidió parar la marcha de la unidad; justo al momento de salir del auto, las llamas comenzaron a expandirse sobre el vehículo.

Agrede a su abuelo sin razón alguna Sin motivos aparentes, un joven agredió a su abuelo provocándole lesiones en varias partes del cuerpo, el cual fue atendido por socorristas de la Cruz Roja para ser trasladado a un nosocomio de la ciudad

Page 29: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013Deportes

CHAMPION LE GANA A PRODUCCIÓN

Champion Casa Truper no dejó que las tres unidades salieran de su propio reducto al derrotar por cinco goles a uno al cuadro de Producción Pág 2

Aguirre ve a las Águilas como al Tri

El ex timonel de la Selección de México, Javier Aguirre, quien tomó las riendas del equipo nacional para buscar su calificación a los mundiales Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, señaló que el tener como base al equipo de América para los dos encuentros de la repesca ante Nueva Zelanda “no es una idea descabellada”.

Lista la quinta jornada para el domingo 20 de octubre del 2013

Liga de Beisbol Campesina de Plan de Ayala

Leones y La Concha pelean el campeonato de temporada

En la segunda B del beisbol municipal los equipos Leo-nes de Paso Pital y el de-

portivo La Concepción sostienen una sorda lucha por el campeo-nato de temporada, por lo que la jornada 21, que se llevará a cabo el domingo será determinante para saber quién tiene más posibilida-des de alcanzar esta meta.

Pág 3

Pág 3

Pág 4

Pág 4

¡Así será el repechaje de México ante Nueva Zelanda!Con el Hexagonal de la CONCACAF terminado, se han distribuido los tres boletos directos al Mundial de Brasil 2014, donde Estados Unidos, Costa Rica y Honduras fueron los que se los llevaron; por su parte, México tendrá que disputar el repechaje.

Page 30: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Champion Casa Truper no dejó que las tres unidades salieran de su

propio reducto al derro-tar por cinco goles a uno al cuadro de Producción, en juego perteneciente a la fecha cuatro del campeo-nato Sergio Lorenzo Qui-roz Cruz, el cual se disputó en el empastado Sebastián Rojas a partir de las 19 ho-ras.

Edgar Fernando, en par de ocasiones, así como solita-rios aportes por medio de José Manuel, Óscar Efrén y Joaquín Sánchez, fueron los goles que ligo Cham-

Ravioli Amigos de Coatzint-la tuvo que aplicarse a fon-do para salir con banderas

desplegadas de su encuentro ante Milla División de Oriente, al que venció por la mínima diferencia en su partido celebrado en el empas-tado Víctor Manuel Benavides a partir de las cinco de la tarde.

Mario Martínez en solitario fue el autor del gol que a la postre le daría el triunfo al cuadro de Ra-violi Amigos de Coatzintla, mien-tras que Milla División de Oriente, pese a que luchó a fondo, no pudo lograr empatar y al final se llevó el descalabro. Alejandro Santes Otero trabajó en la ocarina de este cotejo.

Ravioli Amigos de Coatzintla jugó de arranque con Dolores Vidal, José Vidal, Carlos Almora, Ovidio Pérez, Mario Martínez, José Her-nández, Pedro García, Julio Cas-tan, Javier Gómez y Hermenegildo Pérez; al relevo ingreso Juan Solís y Renato Solís.

Milla División de Oriente por su parte ingresó con Rubén Ro-dríguez, Roberto Salas, Sergio Ba-rrios, José Zarate, Martín Raygoza, Adrián Núñez, Rubén Torres, Jorge Vaca, Pedro García, Carlos Gonzá-lez y Amador Valenzuela; de cam-bio Raúl Cruz, Luis Cruz, Eduardo Solís, Marco Martínez, Erasmo Pa-rra, José Zamora y Carlos Fonseca.

Ruga Gaviotas no se amilanó jugan-do como visitante

y terminó por derrotar por tres goles a uno al conjunto de Contadores, en su par-tido perteneciente a la Liga Municipal de Futbol de Ve-teranos de Poza Rica, mismo que se resolvió en el campo Gaviotas a partir de las 17 horas.

Sigifredo Arellano, Mario Sánchez e Hildeberto Já-come fueron los autores de la tercia de goles por parte de Contadores, a la vez que por Ruga Gaviotas respon-dió en solitario por con-ducto de Rodolfo González. Eder Hernández Quinte-ro, del Colegio de Árbitros Poza Rica, A.C., trabajó en la ocarina.

Contadores alineó en la cédula arbitral con los ju-gadores Carlos Morgado, Pio Rojas, Julio Noriega, Vi-cente Espinoza, Lino García, Isaías Ruiz, Adrián Bravo, Javier Rivera, Jesús Barrios, Rodolfo González y Mauri-cio Trejo; al relevo entraron José Luis Adrián, Fernando

Champion le gana a Producción

pion Casa Truper; en tanto que por Producción, Daniel Martínez firmó la honrilla. José Manuel Peña trabajó en la ocarina de este juego de la Segunda División.

Champion Casa Truper re-portó al campo con Miguel Ramírez, Antonio Naranjo, José Alejandro, Alejandro Rendón, David Alejandro, José Antonio, José Manuel Herrera, Edgar Fernan-do, Ricardo Antonio y Ós-car Efrén; de relevo Gabriel Luna, Pedro Miguel, Esteban Amaro y Joaquín Sánchez.

Producción utilizó los ser-vicios de los jugadores José Felipe, Daniel Martínez, Ce-nobio Hernández, Andrés Guzmán, Ramsés Hernán-dez, Gustavo Hernández, Daniel Taylor, Juan Carlos Gómez, Juan Alberto Gar-

cía, Carlos Alberto Barrios y Bernardo López.

Ajax Conchos RTP tuvo que aplicarse al doble para salir con los tres puntos de su compromiso ante Mo-relos Flores Magón, al que superó por la mínima dife-rencia en su duelo celebra-do en el campo 14 de Marzo. Jesús Constantino Cruz fue el silbante que avaló el gol de Adrián Su por parte de los ganadores.

Colonia 27 de Septiembre también se metió al casillero de ganadores al derrotar por contundente marcador de ocho goles a dos al conjunto de Grupo Poza Rica Sección 47, mismo que se efectuó en el campo Kehoe. Noé Torres López fue el juez encargado de llevar a buen puerto las incidencias de este juego.

Champion le gana a producción.

Contadores cae ante Ruga Gaviotas

Adolfo y Paulino Mauricio.Ruga Gaviotas, por su

parte, jugó con Sergio he-rrera, Manuel García, Eduardo Andrade, Martín Maldonado, Antonio Ca-dena, Juan García, Arsenio Salinas, Salvador López, Sigifredo Arellano, Ma-rio Sánchez e Hildeberto Jácome, de cambio Jorge Antonio, Manuel Dagober-to, Jaime Andrade y Juan Carlos Victorino.

Jubilados Solidaridad se las vio negras, pero al final de cuentas logró hilvanar el éxito de su compromiso ante Colonia Petromex, al que le ganó por la mínima diferencia en partido de-sarrollado en el OTP. Pa-blo Santes Ramírez trabajó en la ocarina de este juego y aval el gol de Mauricio Yáñez.

Abogados también se co-locó en el casillero de gana-dores, al derrotar por tres goles a cero al conjunto de Amigos de Chucho Torres Pozo 13, en duelo celebrado en el empastado El Volcán de la Santa Emilia. Ernesto Granados, Juan Garrocho y Noé Casanova convir-tieron la tercia de goles de Abogados.

Ruga gaviotas nuevamente volvió a sumar puntos.

Ravioli se impone a MillaDivisión de Oriente

Cruz Azul Farmacia París y Abo-gados Gándara repartieron puntos de su encuentro del pasado sába-do dentro de la fecha cuatro del campeonato Sergio Lorenzo Quiroz Cruz que organiza la Liga Munici-pal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, al empatar a tres goles por bando en su duelo celebrado en el campo Tihuatlán.

Antonio Arellano Juárez, del co-legio Municipal, que preside Isaac Pérez Castillo, fue el silbante en-cargado de llevar a buen puerto las incidencias de este cotejo, donde por Cruz Azul Farmacia Paris ano-tó Gastón Ramírez, Daniel Barra y Francisco Rotes; por Abogados Gándara Juan Cruz (2) y Alfredo Vicencio hicieron lo propio.

Ravioli se impone a milla División de oriente.

Page 31: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

En la segunda B del beisbol municipal los equipos Leones de Paso Pital y el deportivo La Con-

cepción sostienen una sor-da lucha por el campeonato de temporada, por lo que la jornada 21, que se llevará a cabo el domingo será deter-minante para saber quién tiene más posibilidades de alcanzar esta meta.

Hasta el momento Felinos de Paso de Pital aparece con 16 triunfos y una derrota, seguido a sólo un juego por sus vecinos de La Concha; Sultanes de Copal está fir-me en el tercer lugar con 12 ganados y cinco perdidos, mientras que el cuarto lugar está sumamente disputado;

Contando con serpentina de Lucio Márquez Ra-ygoza y oportuno bateo

de Mariano Martínez Sán-chez, el Club Piratas MAC logró su sexta victoria de la actual competencia de soft-bol máster, con lo cual se meten de lleno en la pelea por calificar a la post serie; sus víctimas de esta ocasión fueron los Yankees, la pizarra final fue de 13 carreras por seis.

“ Los Bucaneros”, de Felipe Cruz, en la primera entrada tomaron una sólida venta-ja al conectar seis sencillos para anotar en cuatro oca-siones, en la tercera hacen dos y otro par en la cuarta para apuntarse el éxito y re-matan en la quinta con rally de cinco, destacando un cua-drangular del emergente Ro-

Liga de Beisbol Campesina de Plan de Ayala Quinta jornada para el domingo 20 de octubre del 2013

PRIMER GRUPOEquipo Local Vs Equipo Visitante Campo HoraClub Palmar Tihuatlán Vs Esmeraldas Papat. Palmar Tih. 14.00Club La Bomba Jr. Vs Muñoz Acuatempan La Bomba 14.00Rummy R. Dominic. Vs E. Dguez. Acontitla S. Mendoza 11.00

SEGUNDO GRUPOF. Unidas Tecomate Vs Salud y B. Km. 6 Tecomate 14.00Club La Guadalupe Vs Águilas de R. Nuevo Guadalupe 14.00Club Huizotate Vs Cerveceros U. Galván Huizotate 14.00Club Plan de Ayala Vs La Ceiba Castillo S. Mendoza 14.00

TERCER GRUPOClub La Bomba Vs Agustín Melgar La Bomba 11.30Cachorros Trans. C. Vs Club Lindero Tihuatlán 14.00Francisco Villa Vs Familia y A. de Paola Fco. Villa 13.00Ref. Olarte V. H. Vs Amigos de Guayo Sector 4 11.00

Contando con un hermé-tico relevo de Hermelin-do Arellano, Pelicanos

de Coatzintla consiguieron su primer triunfo en el ter-cer grupo del beisbol de ve-teranos, al imponerse a do-micilio a los veteranos de La Ceiba por marcador de 10 carreras por seis; las ac-ciones fueron en el campo Arroyo del Maíz, con Cándi-do Espinosa como ampáyer.

Pelicanos hasta la quinta ganaba seis carreras a una, en el cierre de la sexta La Cei-ba hace explotar al lanza-dor inicialista y dos relevos, anotando en cinco ocasiones para empatar la pizarra, pero

Deportivo La Bomba en el último tercio del juego anotó 14 carreras para darle vuelta al marcador y sacarle el jue-go de la bolsa al Deportivo Vicente Herrera, que debutó en el tercer grupo del beisbol de la Liga Campesina; las ac-ciones fueron en el campo de los ganadores.

Los visitantes al iniciar las acciones anotaron en cinco ocasiones para tomar ven-taja en el marcador, la cual aumentan en la segunda con gran rally de nueve, pero en el resto del juego sólo hacen cuatro anotaciones a cuen-tagotas.

Los locales, por su parte, remando contra la corrien-te, hacen dos en la segunda, otro par en la tercera, una en la cuarta, con cuatro en la sexta descuenta la ventaja, en la séptima se ponen en camino del triunfo al hacer otro rally de seis y se ponen

LA LIGA Campesina de Plan de Ayala, con 12 juegos, llevará a cabo el domingo su quinta jornada.

Leones y La Concha pelean el campeonato de temporada

En la segunda B del beisbol municipal

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Koatín Amigos del Mos-co tiene 10 triunfos y siete reveses; Amigos de Sergio Lorenzo con nueve buenos y ocho en contra; Diablos de La Isla tiene nueve-nueve, Comedor Ericka de Jiliapa con ocho a favor y los mis-mos en contra y Blanca Lilia de Castillo ha ganado siete y perdido nueve, por lo que de acuerdo a la combina-ción de resultados los cinco pueden aspirar a calificar en cuarto sitio.

Para esta nueva jornada Comedor Ericka recibirá en Jiliapa a los Leones a las

14 horas; a la misma hora la Concha será anfitrión de Koatín; Blanca Lilia en el campo Albino Díaz a las 12 horas recibirá a Diablos de la Isla; mientras que Sulta-nes le gana por For Fit a los Amigos de Sergio Lorenzo.

En el grupo B-Dos el Club Súper Andariegos de la Te-peyac que va en primer lu-gar recibe a Cachorros de la Concha en el campo Arro-yo Del Maíz y San Martín Apipilhuasco ante Abarro-tes y Carnicería Luna en el Lorenzo Ichante, ambos a las 14 horas.

SORDA PELEA por el campeonato de temporada de la segunda B municipal celebran Leones de Paso de Pital y sus vecinos de La Concha.

LUCIO MÁRQUEZ Raygoza llevó a Piratas MAC a otra victoria en el softbol máster.

Lanzando Lucio Márquez

Piratas MAC vence a Yankees

Se meten de lleno en la pelea por calificar a los play off de softbol máster

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica berto “Champion” Herrera.

Los Yankees en el cierre de la primera hicieron cuatro para empatar la pizarra, en la segunda con una por conduc-to de Mario Nevares se ponen arriba, pero después les cuel-gan tres ceros y fue hasta la sexta que hacen otra por soli-tario cuadrangular de Andrés López Vargas.

La labor de Lucho Márquez fue de siete entradas, espa-ció 13 imparables y regala una base, con cinco carreras lim-pias de las seis que le anotan; lo apoyan a la ofensiva el jar-dinero central Mariano Mar-tínez Sánchez con un doble y tres sencillos en los mismos turnos con cuatro producidas; Miguel Arias Portilla y Ale-jandro San Román con tres; Daniel “Bacha” Bautista y Ra-miro Castillo Vargas con dos.

Perdió Delfino Hernández que salió en la cuarta entra-

da con 12 hits y ocho carreras; termina Pedro Pérez Munguía con las cinco restantes; con el aluminio Israel Ham dio tres sencillos, Williams Wortz, Andrés López y Mario Neva-res con dos imparables.

La Bomba le saca el juego a Vicente HerreraAnotaron 14 carreras en el último tercio del juego

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

arriba en la octava con cuatro más.

Vidal Cristóbal lanzó una entrada con nueve carreras a su cuenta, Alberto Patiño en un tercio admite cuatro más; entrando al rescate Juan Mo-rales, que en el resto del juego sólo permite cuatro más para al final ser el ganador; los me-jores con el aluminio Carlos Hernández, Daniel Garrido, Julio Coronado con tres im-parables, el lanzador ganador, Neftalí Cruz y Jonathan Cris-tóbal con dos hits cada uno.

Por el Club Vicente Herre-ra, Juan Acosta en seis y dos tercios con 18 hits admite 15 carreras y Francisco Hernán-dez en una entrada y un ter-cio con cuatro carreras más es el derrotado; con la majagua Tomás Cruz Hernández dio cuatro imparables en cinco turnos legales, Elías García y Misael Ramos con tres cada uno, Celerino Bautista, Ro-sendo Licona Cruz y Rigober-to Guzmán con dos hits cada uno.

Los visitantes al iniciar las acciones anotaron en cinco ocasiones para tomar ventaja en el marcador, la cual aumentan en la segunda con gran rally de nueve, pero en el resto del juego sólo hacen cuatro anotaciones a cuentagotas.

Pelicanos de Coatzintla supera a La CeibaEN LA pelota de veteranos que se juega los sábados, Pelicanos de Coatzintla obtiene su primer triunfo al imponerse a Veteranos de la Ceiba.

después les colgaron ceros en las entradas restantes; mientras que los visitantes aprovecharon los errores para anotar dos en la séptima con sólo un hit y en la parte alta de la novena hacen otro par para poner la pizarra final.

El zurdo José Luis Vargas lanzó hasta la sexta, acep-tando tres carreras; Mer-cedes Del Ángel sin sacar out admite dos; Ciro Cruz Castan entró a regalar una base que se convirtió en ca-rrera; Hermelindo Arellano de las paradas cortas, subió al montículo para poner or-den, sacando cuatro entra-das sin permitir anotación para al final ser el ganador, a la ofensiva Filogonio Reyes, Armando “Cuacho” Martí-

nez y Roberto Ramírez con dos hits.

Por La Ceiba, Telésforo Ramírez en un tercio admi-te tres anotaciones, Joaquín García Flores en siete y dos out carga con la derrota, al permitir 10 imparables y siete registros; al final Julio Díaz Cuervo saca los últi-mos tres out; con el alumi-nio Rogelio Gil Pulido dio tres imparables, Juan Mar-tínez Cruz con par de sen-cillos en los mismos turnos.

Para el próximo sábado los Pelicanos, en el campo Miguel Alemán a las 14:30, recibirán a los Amigos de la Petromex, mientras que La Ceiba visitará a Plan de Ayala en el campo Servando Mendosa.

Page 32: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Con el Hexagonal de la CONCA-CAF terminado, se han distribui-do los tres bo-

letos directos al Mundial de Brasil 2014, donde Estados Unidos, Costa Rica y Hondu-ras fueron los que se los lleva-ron; por su parte, México ten-drá que disputar el repechaje.

Con una drama hasta el final de los partidos, la Selección Mexicana logró ese medio boleto con ayuda del conjunto de las “barras y las estrellas”, quien dio vuelta al marcador a Panamá y así regresó a la vida a los aztecas.

Ahora México ya piensa en Nueva Zelanda, a quienes tendrán que enfrentar en vi-sita recíproca y así tener su última chance de ir a Brasil 2014.

Los partidos se realizarán el 13 o 14 de noviembre en el Es-tadio Azteca, mientras que la vuelta en Nueva Zelanda será el 20 de noviembre.

CHICHARITO NO ESTARÁ EN EL REPECHAJE

Por acumulación de tarje-tas, Javier Hernández y Jorge Torres Nilo no estarán en el partido de ida del repechaje ante Nueva Zelanda el 14 de noviembre, debido a las amo-nestaciones que recibieron ante Costa Rica.

Ambos acumulaban una amarilla, el “Chicharito” des-de el juego ante Costa Rica en el Estadio Azteca en junio pasado, mientras que el late-ral la cargaba desde el juego en Honduras de marzo. Los juga-dores que suman dos amo-nestaciones en partidos dis-tintos se pierden el siguiente al de su última tarjeta.

E l ex timonel de la Selec-ción de México, Javier Aguirre, quien tomó

las riendas del equipo nacio-nal para buscar su calificación a los mundiales Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, seña-ló que el tener como base al equipo de América para los dos encuentros de la repesca ante Nueva Zelanda “no es una idea descabellada”.

En entrevista, Aguirre re-cordó el proceso que tuvo hace 11 años, cuando el Tri se encontraba en peligro de que-dar fuera del certamen, por lo que decidió utilizar como base a jugadores de Cruz Azul y Pachuca, ya que el prime-ro era el equipo que se en-contraba en mejor nivel y el segundo era la escuadra que dirigía y conocía a sus juga-dores, y ve como una posibi-lidad real aplicar esta idea de cara al repechaje contra Nue-va Zelanda.

“En ese momento me en-contraba con la necesidad de ganar y ante cualquier rival que sea. Hay unas ocasiones que tienes tiempo para traba-jar y otros que no tanto, aho-ra, sólo tienes 180 minutos. Eliges a los mejores y haces una selección de lo que son los mejores jugadores mexi-canos y los llevas, yo tuve una necesidad y Cruz Azul era el equipo más en forma y la base fue esa con jugadores de Pachuca, sabía lo que me podían dar. No es una idea

¡Así será el repechaje de México ante Nueva Zelanda!

Aguirre ve a las Águilas como Tridescabellada, Víctor tiene la madurez para ver lo que va a hacer en estos 180 minutos”, dijo vía telefónica.

El Vasco señaló que ahora lo más importante que se tie-ne que hacer es buscar ganar “como sea” ante el representa-tivo de Oceanía, pues no sabe si habrá tiempo para buscar trabajar con los jugadores.

“En este momento jugando bien se está más cerca del éxi-to, pero no sé si haya tiempo ni la programación. Hacer un gol como sea, así como el gol de los gringos que nos dio vida. Si logramos llevar una buena diferencia (al partido de vuel-ta) será mejor, pero a estas al-turas da igual”, expresó.

Aguirre expresó que Vucetich tendrá como prioridad trabajar para desbloquear la mentalidad de los futbolistas aztecas y en caso de lograrlo “tendrá la clave del éxito y estoy seguro que ya se empapó y está inmerso para buscar la clave”.

“Los dos partidos están a la vuelta de la esquina. Hay que dejar que tome sus decisiones y que en los dos partidos se vaya al mundial que nos tiene muy ilusionados a todos los mexicanos. Tendrá una fór-mula para ganar, porque no es fácil ganar títulos y él lo ha hecho, tendrá una fórmula el Rey Midas, apodo que le en-caja como anillo al dedo y algo tendrá bajo la manga para des-atascar este bloqueo mental o presión.

Aguirre ve lógico que el América sea la base del Tricolor.

Ello sucedió ya con Gerardo Torrado, quien por lo mismo no pudo enfrentar a Panamá en casa de los canaleros, lue-go de ser amonestado ante Honduras en San Pedro Sula y después frente a Jamaica en Kingston.

Quienes mantienen una tarjeta y estarían en riesgo de

perderse la vuelta del Repe-chaje ante los oceánicos son Rafael Márquez, Jesús Zavala, Oribe Peralta, Héctor More-no, además de Héctor Herre-ra, Gerardo Flores y Francis-co Javier “Maza” Rodríguez, aunque estos tres últimos no han sido convocados por Víc-tor Manuel Vucetich.

Javier Hernández no podrá jugar ante Nueva Zelanda.

Page 33: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

Durante el evento anual de su fundación contra el SIDA, el cantante rindió homenaje a Hillary, por ayudar a los afectados por el VIH

Sociales & Espectáculos

ELTON JOHN RINDE HOMENAJE A LA LABOR DE HILLARY CLINTON

Page 34: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20132E

Page 35: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013 3E

Espectáculos

Page 36: Diario de Poza Rica 17 de Octubre de 2013

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20134E