Diario de Poza Rica 2 de Septiembre de 2015

32
En emboscada 88 nuevas empresas arribarán a la zona DIARIO DE 34 c MÁX 23 c MÍN MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Año VIII No 2696 $8.°° Lic. Francisco Sánchez Macías Director General @diariopr1 diariopr PÁG. 21 PÁG. 28 PÁG. 7 PÁG. 3 Una gran fiesta huasteca-mexicana se vivió la tarde de ayer en el balcón central del Palacio Municipal, donde el presidente, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, encendió el alumbrado de los motivos patrios, que forma parte de las actividades de la celebración de la Independencia de México. Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, maestra Araceli Sán- chez de Quiroz, el Alcalde presenció el alumbrado instalado sobre el Palacio central, Parque ´Juárez´ y Explanada municipal. Funcionarios se comprometieron a realizar un recorrido y asignación de obras Procesos legales de bodegueros no se han resuelto Reformas estructurales se verán para finales del año, anuncia el exgo- bernador, Miguel Alemán Velasco PÁG. 5 Otro engaño de Pemex Persiste incertidumbre jurídica en la CASH INICIÓ EL MES PATRIO Conectarán Poza Rica con autopista: Duarte Nuevas vías de comunicación en zona norte impulsarán turismo y desarrollo económico dice el gobernador ¡Masacran a policías! Dos cuerpos quedaron en la cabina, el otro en la batea El policía herido fue trasladado al hospital regional Con los campesinos de los siete pueblos

description

 

Transcript of Diario de Poza Rica 2 de Septiembre de 2015

  • En emboscada

    88 nuevas empresasarribarn a la zona

    DIARIO DE

    34cMx

    23cMn

    MIRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Ao VIII No 2696

    $8.

    Lic. Francisco Snchez MacasDirector General@diariopr1diariopr

    PG. 21

    PG. 28

    PG. 7

    PG. 3

    Una gran fiesta huasteca-mexicana se vivi la tarde de ayer en el balcn central del Palacio Municipal, donde el presidente, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, encendi el alumbrado de los motivos patrios, que forma parte de las actividades de la celebracin de la Independencia de Mxico. Acompaado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, maestra Araceli Sn-chez de Quiroz, el Alcalde presenci el alumbrado instalado sobre el Palacio central, Parque Jurez y Explanada municipal.

    Funcionarios se comprometieron a realizar un recorrido y asignacin de obras

    Procesos legales de bodegueros no se han resuelto

    Reformas estructurales se vern para finales del ao, anuncia el exgo-bernador, Miguel Alemn Velasco

    PG. 5

    Otro engao de Pemex Persiste

    incertidumbre jurdica en la CASH

    INICI EL MES PATRIO

    Conectarn Poza Rica

    con autopista: DuarteNuevas vas de comunicacin en zona norte impulsarn turismo y desarrollo econmico dice el gobernador

    Masacran a policas!

    Dos cuerpos quedaron en la cabina, el otro en la batea

    El polica herido fue trasladado al hospital regional

    Con los campesinos de los siete pueblos

  • Con altos ndices de desempleo, sec-tores de Mxico ms empobrecidos y el incremento preocupante de la delincuencia en la mayor parte del pas, as es como el pas cierra el tercer ao de administracin Federal, que de acuerdo a los ciudadanos ha dejado ms perjuicios

    que beneficios a los mexicanos, concuerdan en que el panorama ser peor en los prximo tres aos que restan del gobierno de Enri-que Pea Nieto.

    Con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente de la Repblica, que se entreg este martes al Congreso de la Unin, ciudadanos alzaron la voz en con-tra de lo que catalogan mentiras, ya que en los ltimos tres aos el nmero de pobres y desempleados aument al igual que los ndices de delincuencia, sobre todo en la Zona Norte de Veracruz.

    Aunque uno de los principales estandartes con los que el presi-dente llega a su Tercer Informe de Gobierno, es la seguridad, la per-cepcin negativa que los ciudada-

    nos tienen es completamente diferente, sobre todo por la ola de robos y asaltos que azota a la ciudad.

    Este medio de comunicacin se dio a la tarea de realizar una encuesta a ciudada-nos de Poza Rica y la regin, para exponer la precepcin que tienen los ciudadanos de la situacin actual del pas:

    EPN empez bien, pero ltimamente la est regando mucho, los pagos de pro-gramas sociales no llegan en las fechas, la gente se siente olvidada por el gobierno; en mi caso creo que las reformas podran ser benficas, porque mi recibo de luz si ha bajado, pero mucha gente dice que por el contrario les llega muy caro, dijo el seor Ernesto Villanueva de esta ciudad.

    Yo soy de Tecolutla y ahorita la delin-cuencia se ha desatado bastante, la gen-te ya no se siente tranquila, antes haba presencia policiaca, pero ahora ya no; hay asesinatos y nadie dice nada, la gente tie-ne miedo, el presidente debera trabajar ms en el tema de la seguridad y el em-pleo, porque a nosotros solo nos va bien en temporada vacacional, expres el se-or Crescencio Vzquez del municipio de Tecolutla.

    Pero hay quienes son ms enrgicos en sus declaraciones y expresan realmente un sentimiento de hartazgo por la situa-

    cin actual en que viven millones de ciuda-danos: La administracin de EPN ha sido fatal, ha fallado en todo los aspectos, por-que prcticamente no hay empleos, todo subi de precio, hay muchos impuestos, en las escuelas tenemos que pagar cuotas y muchas cooperaciones, las escuelas es-tn abandonadas y los nios no aprenden nada porque no hay maestros capacita-dos; hay mucha delincuencia en las calles, si te estn asaltando no pasa nada, hay ba-laceras y no pasa nada, todos los das hay muertos, dijo la seora Gabriela Loyda, de la ciudad de Quertaro.

    En cuanto al tema de las reformas, la entrevistada sigui diciendo: No han ayudado en nada estas solo nos daan ms; nos faltan tres aos de gobierno y si por mi fuera ya lo hubiera sacado porque realmente no ha cumplido con nada que le corresponde; como ciudadana no me siento satisfecha, Por favor ya que saquen a EPN!.

    Cabe mencionar que casos como la des-aparicin de normalistas y la segunda fuga del lder del Crtel de Sinaloa, son ejem-plos de crisis en las que no ha habido una reaccin adecuada de las autoridades y que tienen como consecuencia que se ge-nere una percepcin negativa, que empa-a los resultados favorables en seguridad.

    LOCAL Mircoles 2 de Septiembre de 20152

    Director GeneralLic. Francisco Snchez Macas

    Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

    Jefe de Diseo EditorialLuis Jair Noguera Priego

    SubdirectorLuis Oscar Rodrguez

    Jefe de InformacinCarlos Haschmed Nava

    Jefe de TalleresJavier Hernndez Cruz

    Diario de Poza Rica es una publicacin de lunes a

    sbado. Editor responsable Ing. Eduardo Snchez Macas.

    Nmero de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del ttulo 04-2006-111011045500-101. Certificado de Licitud de Ttulo: 14562. Certifi-cado de licitud de contenido 12135. Domicilio de la publica-cin, impreso y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., con domicilio en

    Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver., C.P. 93260, Tel. (782) 82 6 86 36; Telfono directo a la Direccin (232) 324 85 46..

    [email protected]

    www.diariodepozarica.com.mx

    POR: ISAAC CARBALLO PAREDESPOZA RICA

    POR: ISAAC CARBALLO PAREDESPOZA RICA

    Con indiferencia, reciben pozarricenses el tercer Informe de Gobierno de Enrique Pea Nieto

    Inseguridad, desempleo y pobreza pesan ms en el nimo de ciudadanos que los logros del Presidente de la Repblica

    Desinters por elInforme de EPN

    Ciudadanos se sienten defraudados por el Gobierno Federal.La poltica econmica, cuyo principal costo ha sido la falta de empleo, es el rubro en que la poblacin califica peor a la administracin de Enrique Pea Nieto.

    S hay trabajo en PR, asegura SNE

    Aun cuando el sector empresarial afir-ma que en Poza Rica no hay fuentes de trabajo, para el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en esta ciudad el panora-ma es diferente, ya que cada mes se ofer-tan 200 vacantes para trabajos diversos.

    Las cifras que proporciona Irma Mon-cada Garca, titular de la oficina regional del SNE, son contrastantes con el pano-rama de desempleo que se observa en esta ciudad. Datos de la Subdelegacin del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirman que cada mes se pierden mil empleos en esta ciudad.

    De acuerdo al sector empresarial local desde el ao pasado se han perdido ms de 20 mil empleos tan solo en Poza Rica, motivado por la crisis econmica que le-jos de mejorar, se ha ido en picada con el precio del dlar y del petrleo en los lti-

    mos das.Sin embargo, para la titular del SNE

    el programa Bcate en su modalidad de Capacitacin en el mbito Laboral, ha trado excelentes resultados para mejo-rar las condiciones de vida de los ciudada-nos, al dotarlos de un empleo formal.

    Subray que en este programa se cana-liza a los participantes a una empresa, por un mes y medio para aprender, el SNE les proporciona un salario y medio para subsistir, posteriormente la empresa los contrata.

    En lo que va del ao se han implemen-tado 20 cursos de capacitacin de dicha modalidad, donde han participado alre-dedor de mil ciudadanos, al concluir con el curso 80 por ciento de estos s es con-tratado y equivale a personas de 20 a 35 aos la edad.

    Reiter que en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo, son ms de 200 vacantes que se ofertan a los ciudadanos

    cada mes, un promedio de 20 diarias que esperan a las personas que desean encon-trar un trabajo digno.

    Empleo hay, lo que hace falta es buscarlo, afirma Irma Moncada Garca titular de la oficina regional del SNE.

  • LOCALMircoles 2 de Septiembre de 2015 3

    POR ISAAC CARBALLO PAREDES

    Procesos jurdicos de bodegueros no se han resuelto Persiste incertidumbre

    jurdica en la CASH

    Los ms de 80 juicios por la dis-puta de bodegas que enfren-tan bodegueros de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas (CASH), prcticamente siguen estan-cados y sin avance significativo, por lo que los comerciantes esperan que su situacin jurdica mejore.

    De acuerdo a la presidenta de la Cen-tral de Abasto del Sur de las Huastecas (CASH), Catalina Vivanco Aguilar destac que sus compaeros tienen la esperanza de contar con la certeza ju-rdica de sus bodegas y esperan ganar

    Presidenta de la Central de Abasto del Sur de las Huastecas (CASH), Catalina Vivanco Aguilar. los juicios que siguen suspendidos.

    Subray que el problema legal que embarga a la Central de Abasto ha retrasado la entrega de apoyos de los tres rdenes de gobierno, debido a que las bodegas no estn escrituradas, por lo que esperan llegar a un buen arreglo lo antes posible.

    Hasta el momento el Tribulan Supe-rior de Justicia del Estado no ha emi-tido algn dictamen de resolucin, en cuanto a los juicios de los 80 bodegue-ros que se disputan la legal posesin de sus locales.

    En el conflicto que ya suma ms de 20 aos, los bodegueros buscan por todas las instancias obtener sus escri-

    Varado, conflicto legal en la CASH.

    El presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y el dipu-tado local Alfredo Gndara Andra-de, entregaron de manera conjunta apoyos a la escuela primaria Fran-cisco I. Madero, en la colonia La Ceiba.

    En presencia de la Inspectora Es-colar, Rosa Mara Ayala y de la de-

    legada de la SEV, Dulce Mara Bau-za, los alumnos de la institucin recibieron tiles escolares, una banda de guerra y pupitres.

    La directora de la escuela pri-maria, Blanca Elizabeth Lpez Franco, agradeci a nombre de los padres de familia, alumnos y maes-tros el apoyo de las autoridades.

    Fluyen apoyos a escuelas

    Previo al Da Internacional Contra la Explotacin Sexual Infantil, el SMDIF hace un llamado a los adoles-centes pozarricenses a participar, en el 1er. Concurso de Historietas, un mun-do sin explotacin sexual infantil Mi Vida NO es Mercanca.

    Con la finalidad de hacer concien-cia en los jvenes de la ciudad sobre la explotacin infantil, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Araceli Snchez de Quiroz, a travs de la coordinacin del Consejo Estatal de Asistencia para la Niez y la Adolescencia (CEDAS), rea-lizarn el 1er. Concurso de Historietas Mi Vida NO es Mercanca, cerrando la convocatoria el prximo 21 de septiembre.

    La coordinadora de CE-DAS, Beatriz E. Bueno Obre-gn, seala que la finalidad de este concurso es fortalecer en los jvenes la autoestima, as como promover el buen trato y evitar situaciones de riesgo.

    De acuerdo a lo anterior las bases de este concurso son; el tamao del cuadernillo es de 18 cm de ancho por 22 cm de largo (lo pueden engrapar, coser, engargolar, etc.), debe ser de un total de siete cuarti-llas incluyendo la portada; los dibujos los pueden realizar a lpiz, lpiz a color, crayolas, etc., la tcnica es libre; la par-te final del cuadernillo debe incluir los siguientes datos; ttulo de la historieta, nombre del autor, institucin educati-va, grado, edad, direccin y te-lfono, el rango de edad para

    poder participar es de 12 a 17 aos.Los premios consisten en una laptop

    y reconocimiento para el primer lugar, una tablet y reconocimiento para el segundo lugar y una calculadora cien-tfica y reconocimiento para el tercer lugar.

    Es importante sealar que no se per-miten malas palabras o dibujos obsce-nos.

    Cabe mencionar que los trabajos se deben entregar directamente en nues-tras oficinas en la coordinacin de CE-DAS, los ganadores se darn a conocer el da 23 de septiembre en la pgina ofi-cial de Facebook DIF Municipal Poza Rica 2014-2017.

    Convoca DIF Municipal a Concurso de Historietas

    turas, sin embargo, se sabe que por el total de locales en disputa se debe pa-gar ms de 18 millones de pesos.

    El proceso legal ya tiene ms de 70 por ciento de avance, por lo que bus-

    can al verdadero dueo del terreno para finiquitar sus deudas, y evitar ser vctimas de sujetos como Roberto Bisteni, que pretende desalojar a los comerciantes.

  • Como parte de las actividades del Consejo Municipal de Imagen Ur-bana, el presidente municipal Sergio Lorenzo Quiroz Cruz puso en marcha la campaa de Educacin y Cultura Vial Poza Rica 2015, cuyo objetivo principal es sensi-bilizar a los ciudadanos conductores de ve-hculos sobre la importancia de respetar y cumplir con las disposiciones de la Ley 561.

    La campaa tambin va dirigida a los pea-tones para su seguridad y proteccin, para lo cual se distribuirn trpticos, en los que se emiten recomendaciones para que co-nozcan cmo deben conducirse o despla-zarse en los espacios pblicos y vialidades

    de la ciudad a fin de proteger su integridad y la de su familia.

    Se dio a conocer que la campaa contem-pla las fases de identificacin y preparacin de cruceros, formacin y capacitacin de brigadas, elaboracin de trpticos y lonas.

    Esta actividad dio inicio sobre la avenida Heriberto Kehoe y avenida 12 Oriente en pleno centro de la ciudad, donde el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, as como el vicerrector de la Universidad Veracruzana, Jos Luis Alans, distribuyeron trpticos entre los conductores.

    La idea fue concientizarlos sobre el res-peto a los altos, no usar el celular mientras manejan, no invadir los pasos peatonales, no manejar en estado de ebriedad entre otros.

    LOCAL Mircoles 2 de Septiembre de 20154

    REDACCINPOZA RICA

    REDACCINPOZA RICA

    POR: ISAAC CARBALLO P.POZA RICA

    Aplica Trnsito del Estado campaa de Educacin y Cultura Vial

    Diversas dependencias se sumarn a las acciones de manera conjunta con el gobierno municipal

    Con el inicio del mes patrio tambin comenzaron las Jornadas Itinerantes de los Smbolos Patrios

    Fomentan cultura vial

    En la campaa de educacin vial participan de manera directa el Consorcio Empresarial, autoridades de Trnsito, la Universidad Veracruzana y el gobierno municipal.

    Caos vial por trabajos de balizamiento

    Como parte de las estrategias viales que se aplican en esta ciudad, elementos de Trnsito del Estado realizan trabajos de balizamiento en el primer cuadro de la ciudad; sin embargo, el cierre de calles de alta circulacin caus embotellamientos y caos vehicular.

    Desde este lunes comenzaron los trabajos en tramos carrete-ros de la avenida Heriberto Kehoe Vincent, donde solo se cerr uno de sus carriles a la altura de la calle 10 Oriente de la colonia Obrera, que no caus mayor perjuicio vial.

    Este martes fue cerrada por completo la citada avenida, inclu-yendo los accesos por 10 Oriente y 12 Oriente, lo que caus un severo cuello de botella en las avenidas aledaas, donde auto-movilistas buscaban desesperadamente un lugar en las largas filas.

    Los trabajos forman parte de la campaa de concientizacin que implementa la delegacin de Trnsito del Estado en esta ciudad, y que anunci que durante esta semana se estarn rea-lizando las reparaciones de semforos y balizamiento de cruce-ros con alta circulacin de peatones.

    En este programa se apoyarn con estudiantes de la Universi-dad Veracruzana (UV), como parte de la campaa de Educacin y Cultura Vial Poza Rica 2015. Aunado a lo anterior tambin se hizo la colocacin de ms de 100 sealamientos tanto en reas escolares como urbanas, que fueron donados por la iniciativa privada.

    Elementos de Trnsito pidieron la comprensin de la ciuda-dana durante el cierre de calles en el centro de la ciudad, recor-daron que la campaa busca reducir el nmero de accidentes viales a travs de la concientizacin.

    Trabajos de balizamiento provoca el cierre de calles en el centro de la ciudad.

    Severo caos vehicular se registr en calles del centro.

    Los Smbolos Patrios son esencia de Mxico

    A un ao y ocho meses de administra-cin, el presidente municipal Sergio Lorenzo Quiroz Cruz hace eco al luchar por una ciudad limpia, una vialidad ordenada, por una administracin honesta, por una atencin amable, por un ambiente sano y

    por una educacin de calidad.Lo anterior fue expresado por el director

    de Educacin, Marco Tulio Rivera, al poner en marcha las Jornadas Itinerantes de los Smbolos Patrios, y con ello dar inicio a las actividades del mes de la patria.

    La lucha por los que nos tienen reafirma el compromiso de mantener vigente uno de los principios de la Independencia, la igualdad social, y record que los hroes de esta lucha dieron su vida por la soberana de Mxico, principios que a la fecha deben seguir vigentes.

    El acto de inicio de las Jornada Itineran-tes de los Smbolos Patrios estuvo encabe-zado por el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, integrantes de su comuna, as como invitados especiales.

    Al concluir el evento, la primera autori-dad realiz un recorrido por las vitrinas que enmarcan las estrofas del Himno Na-cional, La Bandera de Mxico, La Campana de Dolores y el Escudo Nacional.

  • El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repblica Mexicana (STPRM), Ser-gio Lorenzo Quiroz Cruz, descart que hasta el momento, se haya llegado a un acuerdo con la empresa Petrleos Mexicanos, en relacin a la revisin del Contrato Colectivo de Trabajo que se realiza desde hace ya varios meses.

    No tenemos todava nada oficial-mente, indic el dirigente, y seal que todo lo relacionado a un presunto acuerdo entre la empresa y la represen-tacin sindical, solo se ha mencionado de manera extraoficial en medios de comunicacin nacionales, sin que esto sea ratificado en las representaciones sindicales seccionales.

    Extraoficialmente ayer sale, en me-dios nacionales toda esta situacin del desglose del contrato; yo me esperara hasta tenerlo en mano para poder decir, esto es efectivamente lo que tenemos, para poder compartirlo con ustedes, inform.

    Afirm que ante todo se debe esperar que los acuerdos que se lleguen a dar

    entre la empresa y el sindicato sean los formales para que la comunidad petro-lera los pueda conocer debidamente y tener un panorama claro de los arreglos entre ambas partes.

    Por otro lado y en su calidad de Pre-sidente Municipal de Poza Rica y en el marco del arranque de la Jornada Iti-nerante de Smbolos Patrios que se rea-lizar en septiembre, coment que se habr una convocatoria para que toda la poblacin pueda participar en este esquema.

    El exgobernador del Estado de Veracruz, Miguel Alemn Velasco, vaticin que a partir de diciembre se comenzarn a re-flejar los resultados de las reformas estructurales con el arribo de ms empresas para la regin norte del estado, lo anterior en el marco de la entrega de un autobs para el Insti-tuto Tecnolgico Superior de Poza Rica (ITSPR) de parte de la Funda-cin Miguel Alemn, A.C.

    Yo creo que a partir de diciem-bre, aqu en Poza Rica va a haber mucho trabajo, con las nuevas leyes que se estn implementando y con

    88 empresas que quieren trabajar aqu, dijo el entrevistado, quien asever que as Veracruz sigue sien-do atractivo para el desarrollo de nuevas inversiones.

    Sin embargo, remarc que nos falta no olvidar el campo; una cosa es la industrializacin, y otra cosa es el campo, porque es tan impor-tante una cosa como la otra, y el turismo.

    El exgobernador veracruzano es-tuvo presente en el Instituto Tec-nolgico Superior de Poza Rica, institucin educativa que inici ac-tividades durante su gobierno. Ah seal que la educacin tecnolgi-ca tiene un favorable destino en el estado, solo hace falta demostrar

    que funciona y ello se lograr con las inversiones que se esperan para finales del presente ao.

    En cuanto a la entidad veracru-zana augur un buen futuro, ya que hay proyecto, hay timn, y hay muchas ganas, y celebr que hasta el momento la educacin en materia tecnolgica en el estado siga creciendo con el apoyo de los patronatos y de los gobiernos loca-les.

    Dijo que el futuro inmediato ser determinado por lo que la socie-dad decida, en que los veracruza-nos decidan; no el gobierno, pues ese tiene su chamba; ustedes toda la sociedad, la prensa son quienes decidirn, indic.

    LOCALMircoles 2 de Septiembre de 2015 5

    Solo hay versiones extraoficiales, indica

    POR: JESS RODRGUEZPOZA RICA

    POR: JESS RODRGUEZPOZA RICA

    88 nuevas empresasarribarn a la zona

    El exgobernador de Veracruz, Miguel Alemn Velasco, estuvo en la ciudad para la entrega de un autobs al Tecnolgico Superior de Poza Rica.

    Desmiente lder petrolero acuerdos con PEMEX

    Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repblica Mexicana.

    Hasta el momento las versiones que afirman que ya existe acuerdo entre PEMEX y el sindicato petrolero, solo son extraoficiales, indican dirigentes.

    SE MODERNIZA EL INEEl Instituto Nacional Electoral (INE) anunci que modernizar sus sis-temas de registro con el propsito de facilitar el trmite y obtencin de la credencial para votar con fotografa, asever Everardo Demetrio Prez Gutirrez, vocal ejecutivo de la institucin electoral.

    Ante esta situacin, asever que la Comisin Nacional de Vigilancia emi-ti un acuerdo para que se modernicen los sistemas, a efecto de facilitar los requisitos para tramitar la credencial para votar.

  • Mircoles 2 de Septiembre de 2015TIHUATLN6

    POR ADRIN MENDOZA SALAZAR

    POR ADRIN MENDOZA SALAZAR

    Estn las puertas abiertas en el Centro de Atencin

    Mltiple de Educacin Especial

    Autoridades municipales se

    preparan para las fiestas de este mes

    Durante varios das, personal de Ornato, Parques y Jardines, estuvo trabajando en la coloca-cin de adornos patrios en calles, ave-nidas, espacios pblicos, entre otras reas atractivas del municipio, como parte de las prximas fiestas de este mes de septiembre.

    Indican que la disposicin del alcal-de, Gregorio Gmez Martnez, es la de embellecer la cabecera municipal y zona conurbada con los diversos ador-nos alusivos al mes patrio, lo que refle-ja el inters por preservar los smbolos patrios y la tradicin histrica del pas.

    La directora de Educacin, Luz Ma-ra Daz Guevara, dijo que la gente que se traslade a la cabecera municipal, ha-br de constatar que tanto en la calle Cuauhtmoc, 16 de Septiembre, Refor-ma, Unidad Deportiva, en los accesos al

    En calles y lugares pblicos

    Ya lucen adornos patriosprtico, simplemente ya se reflejan las Fiestas Patrias.

    Record que esta actividad va auna-da a la organizacin de los eventos de la noche del Grito del 15 de Septiem-bre y al siguiente da con el desfile c-vico-militar, el cual cada ao se rea-liza por la maana, como parte de la consumacin de la Independencia de Mxico.

    Daz Guevara dijo que los preparati-vos avanzan como en el caso de la elec-cin de la Seorita Independencia, Patria y Libertad, misma donde por lo regular participan jvenes.

    Concluy que se prev que este ao, los eventos programados para las Fiestas Patrias, simplemente sea ms atractivos a los aos anteriores, de ah que est abierta la invitacin de gru-pos, organismos, empresas y escuelas que requieran participar, con el fin de darle un mayor realce.

    La disposicin del alcalde, Gregorio Gmez Martnez, es la de embellecer la cabecera municipal y zona conurbada con los diversos adornos alusivos al mes patrio.

    Personal de Ornato, Parques y Jardines, viene trabajando en la colocacin de adornos patrios en calles, avenidas, espacios pblicos, como parte de las fiestas del mes de septiembre.

    Es necesario que se le d la oportunidad de educacin a los menores y jvenes que padecen alguna discapacidad, donde a la fe-cha existe un porcentaje elevado a quienes no les permiten estudiar.

    El encargado del Centro de Aten-cin Mltiple 57, Ezequiel Castillo Lpez, manifest que en la institu-cin que opera en la primaria Jos Mara Morelos y Pavn, se man-tienen las puertas abiertas para aquellos padres de familia que en-frentan este caso, simplemente inscriban a sus hijos para darles la oportunidad de ser alguien en la

    Existe un gran nmero de menores y jvenes que no les permiten estudiar

    Urge tomar en cuenta a las personas con discapacidadvida.

    La educacin especial no es como el sistema escolarizado, don-de existe una fecha de inscripcin y posteriormente, quien no logr ingresar se queda fuera, ya que se puede inscribir en cualquier mo-mento, para convivir y estudiar, indic Castillo Lpez.

    Record que de acuerdo a un es-tudio aplicado en el municipio,

    existe el dato de un `porcentaje ele-vado de hasta un 45%, donde tanto en la cabecera municipal, zona co-nurbada y comunidades existen ni-os y jvenes con algn problema de discapacidad, quienes estn en el olvido, aislados en sus casas.

    Muchos de ellos sus padres les da vergenza, otros se niegan a su pre-paracin, considerando que es im-posible, cuando en realidad existen

    instituciones que se encargan de este caso, logrando ser factible de estudio y mbito laboral para ellos.

    Finalmente, agreg que es nece-sario abrir paso en la vida de estas personas que tambin son dignas de la sociedad, pero a la vez de in-teligencia, debido que muchos de ellos logran incorporarse en cual-quier institucin o empresa donde demuestran sus habilidades.

    Es necesario que se d la oportunidad de educacin a los menores y jvenes que padecen alguna discapacidad; a la fecha existe un elevado porcentaje a quienes no les permiten estudiar.

    El encargado del Centro de Atencin Mltiple 57, Ezequiel Castillo Lpez, manifest que en la institucin que opera en la primaria Jos Mara Morelos y Pavn, estn las puertas abiertas.

  • TIHUATLNMircoles 2 de Septiembre de 2015 7

    POR ADRIN MENDOZA SALAZAR

    POR ADRIN MENDOZA SALAZAR

    Funcionarios se comprometieron a realizar

    un recorrido y asignacin de obras

    Los accesos e instalaciones de Pemex en la ruta La Pasadi-ta-Xocotla, nuevamente se en-cuentran en el ojo del huracn con bloqueos permanentes, pues la em-presa no ha cumplido con lo pactado a principios de mes con los integrantes de los siete pueblos.

    En la pasada reunin el titular del programa PACMA, Luis Roberto Jurez Garca, el superintendente de Asuntos Externos, Alejandro Senz Garca, en presencia del alcalde, Gre-gorio Gmez Martnez, firmaron un convenio para el proyecto de obras y un recorrido previo para determinar las mismas.

    Integrantes de los siete pueblos ma-nifestaron que ese da, con la firma de un convenio confiaron en los funcio-narios de Pemex, quienes se compro-metieron a recorrer las siete comuni-dades de la citada ruta, sin embargo, a la fecha, todo es mentira.

    Por su parte, el presidente del patro-nato del asfaltado de la ruta, ngel Ra-

    Con los campesinos de los siete pueblos

    Otro engao de Pemexmrez Santes, record que mediante el acuerdo de cada comunidad se de-termin el desarrollo de diversos tra-bajos de beneficio como: el pavimento de calles en Xocotla, rehabilitacin de caminos en Venustiano Carranza, un domo para Las Piedras, La Unin y La Loma, pozos profundos para Chichi-mantla y un puente en la comunidad 5 de Mayo, solo que a la fecha es men-tira.

    Afirman que esta vez harn un frente comn con habitantes de La Pasadita-Xocotla, as como de otras comunidades como Mesa Cerrada y La Concepcin, donde no aceptarn convenios, sino el desarrollo de los proyectos. Finalmente, el alcalde Gre-gorio Gmez Martnez, resalt que en su caso ya agot todas las gestiones y dialog con Pemex para evitar movi-mientos, pero si no cumplen con los habitantes de las comunidades y con su Administracin, donde tiene que reponer 3 millones, 50 mil pesos, por la obra de 2.5 kilmetros que se ejecu-t, simplemente se confirma que no existe seriedad.

    El titular del programa PACMA, Luis Roberto Jurez Garca y el superintendente de Asuntos Externos, Alejandro Senz Garca, firmaron la minuta.

    Integrantes de los siete pueblos se reunieron con funcionarios de Pemex, donde se establecieron compromisos que no se han cumplido.

    En la grfica, la minuta donde se estableci el compromiso de obra para la ruta La Pasadita- Xocotla.

    Ante el aumento de posibles casos de dengue y chikungunya en el ejido Lazro Crdenas y zona conur-bada, agentes municipales y autori-dades municipales, lanzan un S.O.S. a la Secretara de Salud del estado para que se verifique de lleno el problema y se confirme con exactitud.

    El regidor segundo comisionado en Salud municipal, Hctor Manuel Ponce Garca, inform que la pre-sencia del mosco transmisor de en-

    En la zona conurbada

    Se enciende mecha del chikungunya

    fermedad por vectores, ya no es una sospecha, sino de mayor preocupa-cin, en donde Tihuatln expresan con clamor, Aydenme.

    Afirm que de acuerdo a informa-cin de agentes municipales de Toto-lapa, Plan de Ayala, Manantial, entre otras zonas, sostuvieron una reunin en el Centro de Salud, lugar donde se trat el tema de dichas enfermeda-des, que estn cada vez ms cerca en el municipio.

    La actual Administracin que en-cabeza Gregorio Gmez Martnez, viene realizando su trabajo con la fumigacin intensiva, descacharri-zacin y abatizacin en todo el mu-nicipio, sin embargo, se requiere del apoyo permanente de la Secretara de Salud, a fin de redoblar esfuerzos conjuntos y con ello, atacar el proble-ma de frente, coment Ponce Gar-ca.

    Por otro lado, los agentes munici-pales, Jos Luis Barandica, de Totola-pa y Marcelino Garca Corts, de Plan de Ayala, coincidieron que asistieron a la reunin programada en el Centro de Salud, donde se llam a redoblar esfuerzos en la campaa preventiva

    contra el dengue y chikungunya.Agregan que el registro de varias

    personas con los sntomas de estas enfermedades por vectores, no es de alarma, sino de tomar conciencia y sumar esfuerzos para evitar una ver-dadera epidemia.

    Agentes municipales de la zona conurbada y autoridades municipales, piden a SSAVer que verifique el problema.

  • PAPANTLA Mircoles 2 de Septiembre de 20158

    POR MARA ELENA FERRAL

    Abandonados a su suerte, los pro-ductores de esta regin del Toto-nacapan, se encuentran desespe-rados por los estragos que la Cancula, ha provocado a sus cultivos, los cuales se echaron a perder por la prolongada se-qua que sigue sin dar tregua, por lo que les piden a las autoridades de los tres ni-veles de gobierno, que volteen los ojos al campo, pues la crisis que los afecta se incrementar al perder sus siembras.

    Pnfilo Simbrn Guerra, campesino de este municipio papanteco, dijo que los productores enfrentan una situacin cr-tica, pues los gobiernos federal, estatal y municipal, solo le invierten a la poltica y solo dan apoyos cuando quieren aca-parar votos, solo para eso ocupan los re-cursos, para la compra de votos, para se-guir perpetundose en el poder y cuando

    llegan a l, se olvidan de todo, por ello es que el campo vive una de sus etapas ms crticas.

    El entrevistado seal que debido a la falta de lluvias se registran graves pr-didas en cultivos de maz, limn, frijol, naranja, pltano, chile, entre otros, in-cluyendo la vainilla que hoy vive sus peo-res momentos, pues la sequa ya est ha-ciendo estragos en ese cultivo, ya que las flores no produjeron polen y as se corre an ms el riesgo de que sta desaparez-ca y tambin en la ganadera.

    Lament que dependencias como la Sedarpa y la Sagarpa, entre otras, sean un cero a la izquierda, promete apoyos y no cumple, los precios y la produccin siguen a la baja, por eso es que los pro-ductores ms que desesperados, estamos consternados, no sabemos a dnde va a parar el dinero que se recauda con los impuestos del pueblo, en que los in-

    vierten los tres niveles de gobierno si todos los sectores estn abandonados

    y los cultivos en las comunidades se extinguen.

    Sigue sin dar tregua la sequa

    Cancula arrasa con cultivos

    Con manifestaciones y bloqueos, los campesinos del Totonacapan exigen apoyos, pero son ignorados por los tres niveles de gobierno.

    Pero ellos a la cabeza

    Perredistas quieren alianza con el PAN

    POR MARA ELENA FERRAL

    Una vez ms el Partido de la Revolucin Democrtica est dispuesto a unir votos con el Partido Accin Nacional, por lo que ya estn en negociaciones para co-cinar una posible alianza, sin embargo, ni las mismas tribus perredistas se ponen de acuerdo, pues ya hay varios tiradores, para la candidatura a la Diputacin local y su pre-tensin es encabezar la coalicin PRD-PAN.

    Por grupo y por separado, con diri-gentes y sin ellos, los perredistas se han estado reuniendo en busca de posibles acuerdos, pero sin llegar a nada, pues tercos como son, todos quieren la can-didatura, primero fueron llamados por el diputado, Jess Velzquez Flores y en una reunin se les pidi su aprobacin para lograr la coalicin con el PAN y lue-go por el dirigente municipal, Digenes Ramrez y en ambas reuniones, como era de esperarse, no llegaron a nada.

    Peor an, porque ya hay quienes sin-tindose candidato oficial, ignoran el llamado de la Dirigencia Municipal, tras-cendiendo que el comit municipal perre-dista convoc a los aspirantes a la candida-tura a la Diputacin local y solo acudieron el sndico, Galdino Diego Prez, el lder de la Uverpo, Salomn Garca Malpica y el director de Asuntos Religiosos, Fran-cisco Javier Cruz Santes y el ausente fue el secretario del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, la carta fuerte del PRD, segn se comenta con insistencia.

    Si como en cada eleccin las tribus perredistas no se ponen de acuerdo, ser difcil sacar candidato de unidad y las cosas se complicarn an ms, si pactan la alianza con el PAN, sobre todo, porque se dice que la lnea y el apoyo oficial, es para que el candidato sea Octavio Tremari Gaya y otra ver-

    sin apunta a que finalmente la ba-lanza se incline a favor del asesor de la Presidencia, Mariano Romero Gonzlez, sin embargo, son muchos en el PRD, qu le dejarn al PAN?.

    Mariano Romero Gonzlez, su nombre ya comenz a mencionarse, para ir en busca de la Diputacin local.

    El secretario del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, es el candidato oficial, por ello desaira las reuniones con los aspirantes perredistas, se comenta.

    El sndico del Ayuntamiento, Galdino Diego Prez, tambin busca la candidatura a la Diputacin local.

    El lder de la Uverpo, Salomn Garca Malpica, tambin se apunt en la lista.

    El director de Asuntos Religiosos, Francisco

    Javier Garca Cruz, comienza sus

    pininos, en la poltica y tambin la quiere.

  • PAPANTLAMircoles 2 de Septiembre de 2015 9

    No quieren recuperar certificacin perdida

    SECTUR, atrasa supervisin al Pueblo Mgico

    POR MARA ELENA FERRAL

    Papantla, Ver., 1 de Septiembre.-La anunciada supervisin el mes pasa-do por parte de la Secretara de Tu-rismo, a Papantla -Pueblo Mgico-, para verificar el cumplimiento de los linea-mientos que marca ese Programa a nivel federal, por motivos que se desconocen, se atras y sigue sin haber fecha, aunque cabe sealar que su aprobacin es difcil, segn lo reconoce el presidente del co-mit, Arturo Solares Rivera, por los pro-blemas de ambulantaje, imagen urbana y vialidad, que no han sido resueltos.

    Como se ha dado a conocer, el Gobierno de la Repblica, a travs de la SECTUR, tiene previsto realizar una supervisin de los trabajos, por lo que el comit de Pueblo Mgico, ha estado trabajando para fini-quitar los detalles y de esa manera evitar la aplicacin de algn tipo de sancin, por no cumplir con las normas, seal Solares Rivera, quien aadi que las observacio-

    nes se les har llegar por Oficio.Las observaciones que haga la depen-

    dencia federal, sern marcadas en dicho oficio detall el entrevistado, quien re-

    conoci que a pesar de los esfuerzos del comit, el ambulantaje, la imagen urba-na y la vialidad, siguen siendo la princi-pal problemtica en Papantla, principal-mente el del comercio informal que es una piedra en el zapato y un reto para las autoridades que lo siguen fomentan-do y mientras no haya orden, la certifi-cacin no se recuperar, pues extrao-ficialmente trascendi que esta ya est perdida.

    De igual forma el tema de la vialidad es otro asunto delicado, adems de com-plicado, el regidor del ramo, Rodolfo Prez Maya, se ha desentendido de sus comisiones, lejos de actuar e implemen-tar estrategias, en coordinacin con las autoridades del ramo para darle mayor fluidez a la circulacin, principalmente en el centro histrico que ya es un caos, por los congestionamientos que a diario se registran, al atrasarse la supervisin por parte de la SECTUR, las autoridades an estn a tiempo de actuar.

    Papantla, Ver., 1 de Septiembre.-La regidura de vialidad, un cero a la izquierda para frenar anarqua en calles del centro histrico.

    obstruyen la vialidad y provocan accidentes, en pleno centro de la ciudad. Comerciantes fijos, otro problema, sacan su mercanca a la calle y obstruyen la va pblica, todo el da.

    Y el nuevo Reglamento de Trnsito?, cuando lo van aplicar para poner orden y acabar con el influyentismo y el acaparamiento de calles y banquetas.

    El presidente del comit, Arturo Solares Rivera, reconoci que los temas del ambulantaje, la imagen urbana y la vialidad, preocupan y son un obstculo para avanzar en la denominacin.

  • ESPECIAL Mircoles 2 de Septiembre de 201510

    Celebran avance en laobra del Foro cultural

    Concepcin Moreno

    Coahuitln

    La magna obra del foro cul-tural Kakiwinanti, que se ejecuta en la comunidad de Progreso de Zaragoza, lleva un 70 por ciento de avance; una vez cul-minados estos trabajos los nios y jvenes contarn con un espacio recreativo amplio y seguro.El alcalde Miguel Antonio Casti-llo anunci que el recurso provie-ne del fondo de FONCULTURA 2015, donde la exdiputada federal, ayud a que esta obra se aprobara para beneficio de los pobladores de Coahuitln.Actualmente ya se tienen los mu-ros, arcos y se est techando el foro cultural y de continuar trabajando en este tenor la obra podra con-cluir en octubre, debido a lo avan-zado de los trabajos esta podra ser utilizada durante las festividades del Grito de Independencia.Indic que se estar invirtiendo al-rededor de dos millones 875,890,

    teniendo contemplado tentativa-mente entregarla para el mes de oc-tubre, llevando un gran avance ya que se est colocando el techado, el prtico y los arcos.Est pendiente la segunda etapa, ya que los recursos no los han liberado,

    necesitamos que la obra se culmine lo ms pronto posible, en donde es-taremos invitando a la exlegisladora Jeanny Arroyo, ya que fue una de la principales promotoras para que se aprobara este foro cultural agreg Miguel Antonio Castillo.

    Con la culminacin de los trabajos en la plazoleta central, se tendr una mejor imagen de este espacio y ser de gran esparcimiento para los habitantes, ya que en l se pue-den realizar diferentes actividades culturales.

    La magna obra del foro cultural Kakiwinanti, que se ejecuta en la comunidad de Progreso de Zaragoza, lleva un 70 por ciento de avance.

    CONCEPCIN MORENO

    ZOZOCOLCO DE HIDALGO

    Jovencitas de entre y 15 y 21 aos tienen la oportunidad de participar en el certamen Seo-rita Fiesta San Miguel Arcngel, y convertirse en la Reina del pue-blo y engalanar todas las festivida-des que se desarrollarn.El ayuntamiento que encabeza el alcalde Alejandro Garca Rodr-guez, a travs de la direccin de turismo a cargo de Alberico Her-nndez Chvez, emiti la convo-catoria dirigida a todas las joven-citas gustosas de participar en las fiestas del pueblo y representar con orgullo las fiestas de esta Joya Veracruzana.

    Las seoritas podrn inscribirse en la direccin de Turismo y las interesadas debern ser zozocol-quenses o tener ms de cinco aos viviendo en el municipio, sexo fe-menino, tener entre 15 y 21 aos, ser soltera (no haber estado ca-sada antes o embarazada), dispo-nibilidad de tiempo, facilidad de palabra, amabilidad, sencillez y carisma, con estatura mnima 1.50 metros.Dicha convocatoria queda abierta a instituciones educativas y socie-dad civil organizada, en apoyar a alguna jovencita para convertirla en su graciosa majestad de Zozo-colco de Hidalgo y los represente en los mximos eventos del pue-blo.

    Buscan reina para fiestade San Miguel Arcngel

    Invitan a jovencitas que deseen concursar para ser reinas de la Fiesta de San Miguel Arcngel.

    CONCEPCIN MORENO

    COYUTLA

    La supervisin de Tebaev de Coyutla est lista para la celebracin del 35 aniversario de su fundacin que se reali-zar en las instalaciones del parque temtico Takilhsukut, el prximo 04 de septiembre a partir de las nueve de la maa-na.La supervisora de la zona de Coyutla, Mara Luisa Pica-zo Prez, destac que los fes-tejos del Tebaev se realizar tambin en la zona del sur, en Coatzacoalcos el 11 de septiem-bre; zona centro en Huatusco el 14 de septiembre y el magno evento en la ciudad de Xalapa el da 22.Para este festejo que se de-sarrollar en la zona norte se contar con la presencia del director general de Tebaev, Conrado Arenas Contreras, as como las supervisiones de los municipios serranos Chiconte-pec, Huayacocotla, Tantoyuca, Ozuluama, Ixhuatln de Made-ro, entre otras.Durante los festejos se realiza-r una ponencia por el funda-dor de Tebaev, mesas de traba-jo de enseanza y aprendizaje, bailables, exposicin de ma-nualidades y gastronoma.

    Alista Tebaev celebracin

  • XALAPAMircoles 2 de Septiembre de 2015 11

    Rechaz que la crisis financiera por la que

    atraviesa el estado pueda generar ingobernabilidad

    Adeudos se cubren en tiempo y forma

    Que Gobierno pagar todos sus pendientes, dice Flavino

    YHADIRA PAREDES

    XALAPA

    Los compromisos de pago asu-midos por el Gobierno de Javier Duarte se cumplirn, asever el titular de la Secretara de Gobierno del Estado, Flavino Ros Alvarado, quien refiri tambin que no se prev un recorte presupuestal para el prximo ao.

    Entrevistado en la primera guardia de honor con motivo del 205 Aniver-sario de la lucha de Independencia en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario afirm que

    los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Uni-versidad Veracruzana estn siendo atendidos.

    Rechaz de esta manera que la cri-sis financiera por la que atraviesa el estado pueda generar ingobernabili-dad, aunque reconoci que hay adeu-

    dos pendientes que se estn cubrien-do en tiempo y forma.

    Asimismo, ante la posibilidad de que incremente el nmero de manifesta-ciones por un recorte presupuestal para la entidad veracruzana, Ros Al-varado refiri: No hay recorte presu-puestal, el presupuesto en base 0 se refiere a que no aumenta proporcio-nalmente a todas las dependencias, es en base a los resultados que cada de-pendencia tenga planteado, por lo tan-to no hay ningn recorte.

    Asimismo, dijo desconocer que el es-tado haya devuelto ms de 13 mil millo-nes de pesos a la Federacin a exigencia de la Auditora Superior de la Federa-cin, por lo que no podra opinar.

    En otro orden de ideas, y ante la queja de habitantes del municipio de Misantla, por agua con un olor a combustible, indic que se instruy a la Comisin de Agua del Estado de Veracruz para que se busquen mane-ras de abasto del vital lquido.

    Flavino Ros dijo desconocer que el estado haya devuelto ms de 13 mil millones de pesos al Gobierno de la Repblica por exigencia de la ASF.

    Jvenes deben aprovechar becas que ofrece el COVECYDET: Velasco

    XALAPA

    El presidente de la Comisin de Ciencia y Tecnologa del Con-greso del Estado, David Velasco Chedraui, recomend a jvenes veracruzanos que tienen en proce-so proyectos de investigacin a que aprovechen las becas que ofrece el Consejo Veracruzano de Ciencia y Desarrollo Tecnolgico del Veracruz (COVECYDET).

    En entrevista, destac que de las 50 becas autorizadas para este ao slo se han aprovechado 20, posiblemen-te sea por desconocimiento o falte difusin, pero los subsidios ah estn, seal.

    Un llamado a los jvenes, porque regularmente buscan el recurso a tra-vs de los Ayuntamientos, Gobierno del Estado o con los diputados, pero deben acercarse al COVECYDET; es una buena oportunidad de allegarse de recursos o apoyo para sus proyec-tos.

    Agreg que sera una pena que ese recurso se pierda o que los jvenes trunquen sus trabajos de investiga-cin por falta de incentivos econmi-cos.

    En cuando al monto de las becas disponibles, enfatiz Velasco Che-

    draui que stas varan, pero las hay desde 10 mil pesos ms el traslado y otros gastos, y pueden irse a pases de Europa o incluso los Estados Unidos, destac el legislador por el distrito de Xalapa rural.

    Las becas al extranjero son muy buenas, porque lo que ms se dificul-ta a los jvenes que buscan innovar o competir en otros lugares, es la falta de recursos.

    Ejemplific que como diputado la gente siempre se le acerca por el mis-mo motivo, apoyos para becas o im-pulsar proyectos, pero consider que en Veracruz se han perdido muchos proyectos de innovacin y tecnologa por falta de recursos o desconoci-miento de cmo adquirirlos.

    Para el diputado David Velasco Chedraui los jvenes desaprovechan la oportunidad de desarrollar sus proyectos de ciencia al no solicitar una beca que ofrece el COVECYDET.

    JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

    XALAPA

    El Ayuntamiento de Xalapa brin-dar todo el apoyo a la familia de Juan Reynaldo Gonzlez Garca, quien falleci este lunes afuera del Pa-lacio Municipal y laboraba como enla-ce de la Comisin Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en la regidura 11, a cargo de Silem Garca Pea.

    Esto lo asever el alcalde Amrico Ziga Martnez, al ser entrevista-do previo a la firma de un convenio de colaboracin con la Secretara de Desarrollo Econmico y Porturario (Sedecop), para la instalacin del

    Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever).

    Falleci sin un seguro de vida. Con todas las facilidades (se le ayu-dar a la familia), nos hemos acerca-do, el propio director de Desarrollo Econmico se ha acercado con la fa-milia y hemos ofrecido todo el apoyo para el trabajador, quien lamenta-blemente perdi la vida, producto de un paro cardiaco, de un infarto.

    El edil neg que Gonzlez Gar-ca haya sido expulsado de Palacio Municipal para evitar que falleciera dentro del mismo y aclar que se en-contraba en la acera, casi afuera de la entrada principal al edificio.

    Ayuntamiento apoyar a la familia de fallecido

    Amrico Ziga neg que el empleado haya sido sacado de Palacio Municipal para evitar que falleciera dentro del edificio.

  • COATZINTLA Mircoles 2 de Septiembre de 201512

    No tiene injerencia en este tema, aclara Alberto Sosa, quien seala que la responsabilidad la tiene que asumir Trnsito del Estado

    POR GUADALUPE LPEZ ESPINOSA

    Con la finalidad de mantener a raya al dengue y chikungunya en las comunidades y colonias de Coatzintla, autoridades muni-cipales y del Sector Salud, unen es-fuerzos con la ciudadana en general.

    Durante esta segunda jornada del combate al dengue y chikungunya, que inici el 31 de agosto y concluye el 4 de septiembre, se prev intensi-

    ficar las acciones para eliminar los criaderos del mosco transmisor.

    Se llevan a cabo trabajos de desca-charrizacin en las colonias y comu-nidades, con la colaboracin de los vecinos, quienes hacen la limpieza de sus patios y traspatios para elimi-nar cualquier criadero del insecto.

    Daniel Montiel Gonzlez, director de Salud Pblica municipal, inform

    que no se tienen casos de estos pa-decimientos, gracias a una campaa permanente de eliminacin de cria-deros y de limpieza.

    Ha sido iniciativa del presidente municipal, Csar Ulises Garca Vz-quez, que las labores en este rengln sean permanentes, como tambin el trabajo cercano con la ciudadana para concientizarla sobre este tema.

    Se refuerza el combate al dengue y chikungunya

    Trabajan para mantener a raya al mosco del dengue y al chikungunya.

    La Universi-dad Popu-lar Autnoma de Veracruz (UPAV) entreg reconocimien-tos y certifica-dos a estudian-tes destacados y a egresados de diferentes carreras, al con-cluir otro ciclo escolar.

    El evento tuvo lugar este fin de semana en las i n st a l a c i o n e s de la escuela se-cundaria gene-ral Hroes de Chapultepec, de la comuni-dad Troncones.

    Nueva generacin de UPAV

    El presidente municipal, Csar Ulises Garca Vzquez y depor-tistas coatzintecos sembraron pasto para la rehabilitacin del campo de-portivo Javier Duarte de Ochoa, que se encuentra en el fraccionamiento Kawatzin.

    La medida tiene como objetivo res-catar esta cancha utilizada para la prctica de futbol de las diferentes categoras, veteranos, juveniles y has-ta infantiles, que cada fin de semana se reunan ah para la convivencia de-portiva.

    Personalmente, el Alcalde enca-bez las acciones en las que partici-paron con mucho gusto, deportistas coatzintecos, quienes no dudaron

    en aportar su propio esfuerzo, al ver cristalizada una aspiracin colectiva.

    Una de las quejas era que, al ser una cancha de tierra, era dificultosa la prctica del futbol, adems de que al tropel de los jugadores se generaban espesas nubes de polvo, que no solo impedan el buen desarrollo de las acciones, sino que afectaba hasta a los vecinos.

    El Muncipe dispuso que se cuide de manera permanente el csped re-cin sembrado, que se riegue todos los das y se pode cuando sea necesa-rio para que, de esa manera, se alcan-ce el objetivo de tener una cancha en mejor estado para la prctica del de-porte.

    Mil 300 metros cuadrados de pasto para el campo de KawatzinDeportistas participan con el presidente municipal, Csar Ulises Garca Vzquez, en la siembra de csped en la cancha de Kawatzin.

    El Tribunal Superior de Justicia no puede designar un juez para impo-ner sanciones a quienes manejan en es-tado inconveniente toda vez que esto no es competencia del Poder Judicial, pues se trata de una cuestin administrativa, aclar Alberto Sosa Hernndez, magis-trado presidente.

    Eso dijo en entrevista que tuvo lugar al trmino de la sesin del Consejo de la Judicatura, cuando se le pregunt sobre lo declarado por el director de Trnsito, Edmundo Martnez Zaleta, en el sentido de que al Tribunal Superior de Justicia le corresponde designar a los jueces que se harn cargo de imponer las sanciones a quienes vayan a dar al llamado Torito por conducir alcoholizados.

    A eso respondi que no podemos de-signar un juez para imponer sanciones, ya que es una cuestin meramente ad-ministrativa, si mal no recordamos es una ley que hace Trnsito del Estado y Trnsito del Estado tendr que asumir esa responsabilidad e imponer las san-ciones.

    Agreg que si hay alguna cuestin que salga de ese contexto entonces, en su caso, tendra que presentarse una incon-formidad ante las autoridades corres-pondientes, pero insisti en que se trata de una cuestin estrictamente adminis-trativa, las cuestiones jurisdiccionales son de otro tipo.

    TEPJ no puede sancionar a los conductores ebrios

    No podemos designar un juez para imponer sanciones, ya que es una cuestin meramente administrativa, asever el magistrado Alberto Sosa.

  • Gracias a la rehabilitaicn del sistema de agua potable en dicha comunidad

    El Morro, Gutirrez Zamora

    ZAMORAMircoles 2 de Septiembre de 2015 13

    Con recursos provenientes del ramo 33, la administracin municipal 2014-2017, que preside la licenciada Leticia Dellong Capelini, lleva a cabo los trabajos correspondientes a la rehabilitacin del sistema de agua potable en la comunidad El Morro

    Contarn con agua limpia en El Morro

    Con recursos provenientes del ramo 33, la administracin municipal 2014-2017, que preside la licencia-da Leticia Dellong Capelini, lleva a cabo los trabajos correspondientes a la rehabilita-cin del sistema de agua potable en la co-munidad El Morro, de este municipio.

    Los trabajos avanzan con celeridad y por este motivo la semana pasada la licenciada Leticia Dellong Capelini, acompaada de la ingeniera Julieta Gaya lvarez, directora de Obras Pblicas y el licenciado Venancio Cruz Prez, director jurdico del ayunta-miento, sostuvieron una reunin con veci-nos del Morro, para alcanzar acuerdos que permitan a esta comunidad continuar por la ruta del progreso.

    En esta reunin que tuvo lugar en el foro Carlos Prieto de dicha comuni-

    dad, se firmaron los permisos co-rrespondientes para el desarrollo de la obra, como decisin interna

    de habitantes de la comunidad.Adems se acord la construc-

    cin de 17 losas de concreto arma-

    do para beneficio de igual nmero de familias de esa comunidad.

    TEPJ no puede sancionar a los conductores ebrios

    GUADALUPE LPEZ ESPINOSA

    El Tribunal Superior de Justicia no puede designar un juez para im-poner sanciones a quienes manejan en estado inconveniente toda vez que esto no es competencia del Poder Ju-dicial, pues se trata de una cuestin administrativa, aclar Alberto Sosa Hernndez, magistrado presidente.

    Eso dijo en entrevista que tuvo lugar al trmino de la sesin del Consejo de la Judicatura, cuando se le pregunt sobre lo declarado por el director de Trnsito, Edmundo Martnez Zaleta, en el sentido de que al Tribunal Supe-rior de Justicia le corresponde desig-nar a los jueces que se harn cargo de imponer las sanciones a quienes vayan a dar al llamado Torito por conducir al-coholizados.

    A eso respondi que no podemos

    designar un juez para imponer sancio-nes, ya que es una cuestin meramente administrativa, si mal no recordamos es una ley que hace Trnsito del Es-tado y Trnsito del Estado tendr que asumir esa responsabilidad e imponer las sanciones.

    Agreg que si hay alguna cuestin que salga de ese contexto entonces, en su caso, tendra que presentarse una inconformidad ante las autoridades correspondientes, pero insisti en que se trata de una cuestin estrictamente administrativa, las cuestiones juris-diccionales son de otro tipo.

    Dijo que hasta ahorita an no ha te-nido una invitacin de Edmundo Mar-tnez Zaleta para platicar sobre ese tema y ponerse de acuerdo y ver qu es lo que se pretende con ello, tan pron-to me convoquen o vengan a vernos platicaremos.

    No podemos designar un juez para imponer sanciones, ya que es una cuestin meramente administrativa, asever el magistrado Alberto Sosa.

    El DIF Municipal anuncia talleresGUTIRREZ ZAMORA

    El sistema municipal DIF, que preside el ingeniero Joaqun Bernal Barrn informa que hoy mircoles, a partir de las diez de la maana, en el parque de la comuni-dad de Ignacio Muoz Zapotal, se llevar a cabo la Jornada dif-erente, donde se efectuarn talleres de bor-dado de listn, taller de reciclado de

    botellas, cortes de pelo y decorado de uas, todo de manera gratuita.

    Adems se realizarn plticas de plan de vida y armona en familia para jvenes y padres de familia.

    Y tambin se invita a participar en la jornada de descacharrizacin y poda de rboles que los departa-mentos de limpia pblica y parques y jardines realizarn en esta comu-nidad.

    El sistema municipal DIF informa que hoy mircoles, a partir de las diez de la maana, en el parque de la comunidad de Ignacio Muoz Zapotal, se llevar a cabo la Jornada dif-erente

  • saludMircoles 2 de Septiembre de 2015

    14

    Un especialista seala que esto es causado por un problema respiratorio, de no atenderse a tiempo puede ser fatal

    Ronquidos que matan

    500VECES

    durante la noche una persona puede dejar de respirar

    Elronquido es un aviso del cuer-po de que existe un problema respiratorio que en caso de no atenderse puede provocarinfartos o enfermedad cerebro vascular, advir-ti el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueo, Reyes Haro Valencia.

    Los ronquidos son una vibracin que se produce en los tejidos que confor-man la garganta, de manera especfica en la zona de la orofaringe y son el re-sultado de la relajacin que todos tene-mos al dormir, explic en un comunica-do Haro Valencia.

    Al perder tono muscular, aadi, es-tos tejidos obstruyen el paso del aire por lo que este pasa con dificultad y se genera un sonido estridente, debido a que ocurre en una parte acstica del cuerpo en donde se genera la voz.

    Los ronquidos se originan por un problema anatmico, es decir las per-sonas que roncan lo hacen porque tie-nen crecidos alguno o varios tejidos de esa zona: la vula o campanilla, las amgdalas tambin conocidas como an-ginas y el velo del paladar (los arcos que estn alrededor de ambas estructuras), as como los pilares posteriores.

    Indicadores de que una persona tiene SAOS:

    Cansancio durante el da Sensacin de falta de descanso al

    despertar Problemas de atencin, de memoria Quedarse dormido en cualquier si-

    tuacin durante el da Disminucin de la libido Problemas con el desempeo sexualTambin la lengua puede estar cre-

    cida (macroglosia) y contribuir a la presencia del ronquido; con menor fre-cuencia el ronquido se origina por un problema anatmico en la nariz, pun-tualiz Haro Valencia.

    No se ronca cuando las personas es-tn despiertas porque dichas estructu-ras necesitan estar relajadas para que al paso del aire vibren. Es por eso que roncamos slo al dormir, dijo el espe-cialista.

    Aadi que un indicador de que el problema evolucion es el tiempo que dura la persona roncando, adems de su intensidad.

    Al principio puede ser slo un ron-quido leve que paulatinamente aumen-ta en intensidad o frecuencia, hasta llegar a molestar a la pareja o a otros miembros de la familia, debido al so-nido intenso que llegan a alcanzar los ronquidos, mencion.

    Dijo que si se deja avanzar el proble-ma del ronquido, se puede desarrollar una enfermedad del sueo conocida comoSndrome de Apnea Obstructiva del Sueo (SAOS).

    Apnea, significa dejar de respirar; Obstructiva, porque se obstruye el paso del aire; y del Sueo, debido a que slo pasa cuando la gente est dormida. En casos severos, una persona puede dejar de respirar ms de 500 veces en una no-che, detall.

    Algunos indicadores diurnos de que una persona ronca y tiene SAOS son: cansancio durante el da, sensacin de falta de descanso al despertar, proble-mas de atencin, de memoria, quedarse dormido en cualquier situacin duran-te el da, disminucin de la libido o pro-

    blemas con el desempeo sexual, entre otros.

    Sin embargo, el doctor Reyes Haro dijo que hay una estrategia como poner un dispositivo de avance mandibular que reduce el ronquido en casos leves o moderados.

    Este dispositivo, que lo coloca un odontlogo en las clnicas de trastor-no del sueo, se usa para dormir y abre un espacio que evita el choque con los tejidos que favorecen el ronquido.

    Si es moderado significa que se deja de respirar hasta 25 veces por cada hora que la persona est dormida y en esos casos, el tratamiento quirrgico puede corregir el problema, dijo.

    Esta tcnica se conoce como uvulo-palatofaringoplastia (UPFP), y lo que se hace es reducir el volumen de las estructuras para evitar el colapso y por ende, el ronquido, mencion Haro Valencia.

    Aadi que en los casos severos en donde el paciente presenta ms de 30

    pausas respiratorias por cada hora que duerme, debe utilizarse un equipo ge-nerador de presin positiva de aire co-nocido como CPAP.

    El problema lo puede tratar el m-dico familiar, pero si ya hay sntomas claros como fatiga, somnolencia, se quedan dormidos en el trabajo y pa-recen desinteresados, afectacin de su productividad y de su vida sexual, son indicadores de que el problema es ms severo, por lo que el paciente debe acudir a una clnica de trastornos de sueo.

    El especialista dijo que roncar es un aviso del cuerpo de que hay una falla respiratoria al dormir, la cual debe atenderse de manera oportuna debi-do a que lleva al desarrollo del SAOS el cual afecta la calidad de vida de las personas y sus familiares.

    Subray que los infartos y la enfer-medad cerebro vascular son frecuen-tes en pacientes con SAOS severo no atendido.

  • CONGRESOMircoles 2 de Septiembre de 2015 15

    Es una disposicin constitucional que privilegia la eficiente aplicacin de los recursos pblicos

    REDACCINXALAPA

    Deben transparentar sin miedo Ayuntamientos sus emprstitos

    Entidades y municipios no deben tener miedo de trasparentar sus emprstitos, dado que es una disposicin constitucional que privilegia la eficiente aplicacin de los recursos pblicos y la correcta rendi-cin de cuentas, puntualiz el Secretario de la Comisin de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, diputa-do Ral Zarrabal Ferat.

    Confa en que los muni-cipios Veracruzanos hayan cumplido con lo que estable-ce el Artculo sexto transito-rio constitucional, de la Ley de Disciplina Financiera, que obliga a entregar un reporte de deuda contratada u obli-gaciones de pago a la Secre-tara de Hacienda, que entre otras cosas permitir iniciar con el Registro Nacional de Deuda Pblica.

    Admiti que entidades y

    municipios no deben temer al costo poltico que les pue-da generar la deuda pbli-ca, porque en muchos casos son heredadas. Pero adems cuando un pasivo se maneja correctamente da oportuni-

    dad de ejecutar obras de gran impacto e impulsar el desa-rrollo.

    Adems es sano que las pro-pias autoridades estatales y municipales realicen un an-lisis a fondo de su situacin

    financiera, para clarificar a dnde estamos parados en este momento.

    A partir de 2016 , cuando se empiece a ejercer lo corres-pondiente a la nueva Ley de Ingresos y Ley de Egresos, -el diputado espera- se tenga un diagnstico real y sobre todo que se informe a la poblacin como lo demanda, y eviten presumir proyectos que no van acorde a la realidad.

    Hoy est muy claro el tema de la disciplina financiera, es la manera en que tendrn que trabajar las administraciones presentes y futuras, comen-t el legislador entrevistado.

    Concluy que tiene espe-ranza de que despus de las legislaciones aprobadas para eficientizar el manejo de los recursos pblicos, como son las de trasparencia en mate-ria de deuda pblica, se tenga total claridad en el manejo presupuestal y esto se traduz-ca en ms obras y acciones en beneficio de la poblacin.

    Es sano que las propias autoridades estatales y municipales realicen un anlisis a fondo de su situacin financiera, para clarificar a dnde estamos parados en este momento, seal en entrevista el diputado Ral Zarrabal, secretario de la Comisin de Hacienda Municipal del Congreso del Estado.

  • 16 farndulaMircoles 2 de Septiembre de 2015

    gente

    PAU DONS

    padece cncerEl vocalista de la banda espao-la Jarabe de Palo, Pau Dons, anunci a travs de las redes sociales que se ha visto obligado a cancelar toda la gira de su banda por un cncer de colon que le fue detectado hace veinte das y del que fue operado en el hospital Vall dHebrn de Barcelona.

    De acuerdo con el diario espaol ABC, la empresa Tronco Records confirm que Jarabe de Palo anul los ms de 30 conciertos que tena previsto ofrecer en Espaa y Amri-ca.

    El inicio de gira estaba anunciado para el prximo 15 de septiembre en Barcelona y tena que pasar por Me-lilla, Per, Mxico y las ciudades es-tadunidenses de Nueva York, Was-hington, Miami, Orlando y Chicago, entre otras.

    Dons se dirigi a sus seguidores a travs de un video grabado en el hospital en el que se disculpa por haber cancelado su gira y explica que se ha visto aquejado por una grave enfermedad de la que ha sido operado quirrgicamente de urgen-cia.

    Marjorie De SousaCONFIESA POR QU AMA MXICO

    Marjorie de Sousa ha consagrado su carrera como actriz en Mxico, donde tambin busca deslumbrar con su talento para la msica. Sin embargo, la venezolana destac que desde que lleg al pas qued encantada y enamorada de lo amable que fue la gente con ella; adems precis que es gran devota de la Virgen de Guadalupe,

    quien asegura le hizo un milagro.

    He preferido Mxico porque es un pas que me enamor desde que llegu. Es muy noble y de gente apapachadora. Me recuerda la parte bonita de mi pas y me siento siempre en casa, coment la rubia a la revista TvyNovelas, donde puntualiz que le tiene un especial cario a la Virgen

    Alanis Morissette

    La cantante canadiense Alanis Morissette publicar en oc-tubre una edicin especial de Jagged Little Pill con la que pretende conmemorar el 20 aniversario de ese disco, del que vendi ms de 33 millones de copias en todo el mundo y se convirti en uno de los ms vendidos de la historia.

    As, el aniversario de Jagged Little Pill se celebrar con una edicin especial para coleccionistas compuesta por cuatro discos y otra edicin deluxe de dos discos, inform Warner Music en una nota.

    La edicin limitada de cuatro discos, Jagged Little Pill: Co-llectors Edition, incluir un audio remasterizado del lbum original ms un disco completo de diez maquetas inditas de la poca, seleccionadas por Morissette de sus archivos.

    A este material se le aadir un concierto ntegro indito, grabado durante la gira Jagged Little Pill en Londres en 1995, y el concierto acstico editado en 2005 Jagged Little Pill Acoustic.

    Adems, la artista ha incluido una serie de fotos inditas y curiosidades de esa poca y un ensayo donde reflexiona so-bre aquel momento de su vida.

  • 17msgente&Mircoles 2 de Septiembre de 2015

    Marjorie De SousaCONFIESA POR QU AMA MXICO

    quien asegura le hizo un milagro.

    He preferido Mxico porque es un pas que me enamor desde que llegu. Es muy noble y de gente apapachadora. Me recuerda la parte bonita de mi pas y me siento siempre en casa, coment la rubia a la revista TvyNovelas, donde puntualiz que le tiene un especial cario a la Virgen

    porque la ayud a salir de un problema.Con respecto a sus prximos proyectos laborales, Marjorie de Sousa seal que por el momento no har telenovela y que a pesar de que realiz una prueba para la produccin de Jos Alberto Castro, no est dentro de sus planes hacer algn melodra-ma.

    Alanis Morissette

    La cantante canadiense Alanis Morissette publicar en oc-tubre una edicin especial de Jagged Little Pill con la que pretende conmemorar el 20 aniversario de ese disco, del que vendi ms de 33 millones de copias en todo el mundo y se convirti en uno de los ms vendidos de la historia.

    As, el aniversario de Jagged Little Pill se celebrar con una edicin especial para coleccionistas compuesta por cuatro discos y otra edicin deluxe de dos discos, inform Warner Music en una nota.

    La edicin limitada de cuatro discos, Jagged Little Pill: Co-llectors Edition, incluir un audio remasterizado del lbum original ms un disco completo de diez maquetas inditas de la poca, seleccionadas por Morissette de sus archivos.

    A este material se le aadir un concierto ntegro indito, grabado durante la gira Jagged Little Pill en Londres en 1995, y el concierto acstico editado en 2005 Jagged Little Pill Acoustic.

    Adems, la artista ha incluido una serie de fotos inditas y curiosidades de esa poca y un ensayo donde reflexiona so-bre aquel momento de su vida.

  • ACUARIO HAS EMPEZADO CON FUERZA EL DA Y LO SEGUIRS AS HASTA LA HORA DE DORMIR. TIENES UNA ENERGA QUE ARRASA Y QUE TE PERMITE HACER LO QUE QUIERAS.

    PISCIS COMIENZAS EL MES SIN GANAS DE HACERLO, SABES QUE TIENES MUCHAS TAREAS ATRASADAS DE AGOSTO Y QUE AHORA LAS TENDRS QUE HACER A TODA PRISA PARA ENTREGARLAS A TIEMPO.

    HOROSCOPOS AUTOS

    SOLICITO personal - asesores de ventas supervisores informes: 7821810021 - 7828226272

    SOLICITO Empleado GeneralAplicador de Vinil

    RotuladorPresentarse con solicitud en:

    Blvd. Ruz Cortines 1406frente a transito

    club siglo XXI S.A. DE C.V.

    jvenes dinmicos con excelen-te presencia de 20-28 para los siguientes puestos Meseros, ga-rroteros, bartender , ayudante de barra, seguridad, tel. 1601232

    BONITAS HABITACIONES amuebladas, Indeco Animas, Xalapa, Ver. Univ. Anahuac, Univ. de Xalapa, Siglo XXI. Tel. 2281223743 Lic. Garca y Luna.

    MASAJES terapeuticos: dolores musculares, tendones encogidos, musculos contrados. Habla, te relajars cel. 7821229697

    MASAJES terapeuticos: dolores musculares, lumbalgia, esguin-ces, tendones encogidos. Habla y te relajars cel: 7821382292

    QUIERES ganar buena lana?, te invito a que te unas con nosotros inf. al 8333197555

    TIENES PELICULAS caseras? traelas a Garces Studio, te las paso a DVD Tel:8228245 Cel: 7821660000

    VENDO CASAS, DEPARTA-MENTOS, terrenos, ranchos, etc.de oportunidad. tramitamos tu crdito gratis! 7821655050 7821220397

    CASA en Kawatzin 3 mil, casa chica Morelos 7825289252

    RENTO DEPTO. EXCELENTE UBICACIN

    Av. 8 Norte #5 Co. Obrera (Plaza Cvica) Fte. al banco HSBC

    RENTO casa amueblada A/C; servicios de limpieza 782528952

    SE RENTA departamento amue-blado servicios de limpieza, in-ternet y cable 7825289252

    SE VENDE MUY BONITA casa en col. insurgentes 4 habitacio-nes, patio muy amplio y jardin se aceptan crditos 7821655050 7821739477

    VENDO CASA Jardnes de Coat-zintla $350, 000.00 Tel.: 782 148 31 90

    PRESTAMOS DE $2,000 a 200,000 jubilados, pensionados, CFE, pemex, IMSS, CBTIS, CE-CATI 782 103 74 91 Tel.: 782 148 31 90

    VENTA DE TERRENOS en colo-nias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116

    VENDO TERRENOS TUXPANa unos metros de la playa 10 x 20con escritura 7821146045 7821125730

    ASESORA TCNICA, REPARACION DE PCS,

    INSTALACIN DE PROGRA-MAS, ANTIVIRUS,

    HARDWARE, DOCUMEN-TOS, JUEGOS, ETC.

    INF. 782-828-7606ATENCION PERSONALIZADA

    Y A DOMICILIO

    VENDO TERRENO col. chapulte-pec 180 mts gnelo!pregunte por ms 7821227116 y 7821064100

    INVIERTE! es tiempo de un pa-trimonio para tu familia obtenien-do una casa en remate desde $180,000 somos tu mejor op-cin! 7821658819 782 1146045

    TERRENOS

    CASASEMPLEOS

    $$$ PRESTAMOS RENTAS

    DIVERSOS

    SE VENDE peugeot, impecable. Informes al telefono 111 93 00

    Vendo Camioneta Ford F- 350 Diesel doble cabina, batea larga, modelo 1996, motor detroit, 6 cilindros, automtica, A/A, verde militar, todo pagado, papeles en orden. Tel. 782 169 31 87

    Jetta 92 $ 23000 a tratar adeudo 782 1318478

    SENTRA 2004 $60 MIL 4 CIL STANDARD UN SOLO DUEO 782-122-01-00

    Estrene auto nuevo o seminue-vo todas las marcas tomamos tu auto minimo enganche el 10 % mas informes 782103-83-30RAM 4000 2010 EXTRA LARGO 782-122-01-00

    Terrenos en la colonia 12 de Octubre atrs de la coca cola 200 m2 escrituracin inmediata inf. cel. 782 124 06 09

    TERRENOS en la Col. 12 de Octubre(atrs de la coca) 10 x 20 m INF. 782 124 0609

    TERRENO ESCRITURADO 8x18 cerca de El Pescador petro, cel. 7821688609 de 15:00 a 21:00 hrs.

    TERRENO EN TIHUATLN cen-tro comercial 1200 m2, habitacio-nal 225 m2, Poza Rica casa Col. Morelos oportunidad 782 1002088

    TERRENO OPORTUNIDAD 800 M2, cerca Hospital ISSTE viejo informes: 782 1002088

    Prestamos nomina exclusivo trabajadores pemex confianza activos y jubilados, imss confian-za activos mandos, jubilados, pensionados, sct, profepa, sa-garpa, seneam Poza Rica y la Region 782.112.2266

    Problemas con el bur de crdito? Reportes de crdito, actualizaciones, reclamaciones, negociaciones. PREVIA CITA AL 782 126 29 25

    FLORIGAN productos de be-lleza con ingredientes naturales, venta por catalogo, GRANDES DESCUENTOS Tel. 782 105 65 05

    Planos y construcciones en general informes al telefono 782 139 05 19

    ARIES COMIENZAS EL MES CON MUCHAS GANAS DE HACER COSAS, TIENES EN MENTE LLEVAR A CABO MUCHOS PLANES Y EN CASI TODOS HAS AADIDO UNA PARTE PARA TU CRECIMIENTO PERSONAL.

    CANCER CUANDO COMIENZAS EL DA CON TRISTEZA, NO HAY FORMA DE LEVANTAR CABEZA. HOY TIENES QUE ALIARTE CON UN SIGNO QUE IRRADIE ALEGRA, COMO ACUARIO O LEO, Y CONTAGIARTE DE ELLA.

    LIBRA CON TU INTUICIN CONSEGUIRS ACERTAR EN ALGO QUE PARECA IMPOSIBLE. ES LGICO TENER MIEDO DE NO ACERTAR, PERO POCO A POCO TE DAR CUENTA DE QUE PUEDES HACERLO.

    CAPRICORNIO ESTS PENSADO EN MOVERTE, NECESITAS SALIR DE TU ESPACIO HABITUAL PARA RELAJAR CUERPO Y MENTE. SI NO TIENES NINGN COMPROMISO IMPORTANTE, COMIENZA HOY A RELAJARTE: PLAYA, PISCINA, MONTAA, NATURALEZA.

    TAURO HOY TE REENCONTRARS CON UN AMIGO QUE HACA MUCHO QUE NO VEAS, TE PROVOCAR GRAN ALEGRA Y DEJARS DE HACERLO TODO POR IR EN ESE MOMENTO A TOMAR ALGO CON L.

    LEO COMIENZA EL MES Y TIENES PUESTA LA VISTA EN EL FIN DE SEMANA: EN LA FIESTA Y LA DIVERSIN QUE TIENES PLANEADA MONTAR. NO TE DESCENTRES DEL TODO, TIENES QUE HACER ANTES TUS

    OBLIGACIONES.

    ESCORPIO HAS CAMBIADO DE ACTITUD, ESTS DECIDIDO A NO DEJARTE VENCER POR CUALQUIER OBSTCULO QUE LA VIDA TE PONGA. LOS SUPERES TODOS O NO, DE TU PARTE QUEDA EL INTENTO.

    GEMINIS PRONTO CELEBRARS ALGO QUE TE GUSTA MUCHO Y POR ELLO HOY TIENES CIERTA ILUSIN. NO DEJES QUE ANDA EMPAE TUS GANAS DE VIVIR INTENSAMENTE LA FESTIVIDAD QUE VIENE.

    VIRGO COMIENZAS EL MES CON ILUSIN Y MUCHOS PLANES EN LA CABEZA, SABES QUE TODOS NO PODRN REALIZARSE, PERO QUE LOS QUE CONSIGAS TE HARN MS QUE FELIZ.

    SAGITARIO COMIENZA EL MES CON MILES DE PLANES EN LA CABEZA Y CON MUCHA ILUSIN DE REALIZARLOS. AN AS, TIENES QUE CONTROLARTE GASTOS Y DEMS, TIENES OBLIGACIONES A PARTE DE DISFRUTAR.

    CLASIFICADOS Mircoles 2 de Septiembre de 201518

    ZAPATERIA PRIZASOLICITA

    -cortador de ropa-modista con experiencia en sacos y chalecos de dama

    -costureras y vendedoras para piso

    Requisitos.acta de nacimiento

    .comprobante de domicilio.solicitud c/foto

    .carta de recomendacinEXCELENTE SUELDO

    DISCOTECA POR APERTURA

    solicita

    SOLICITAMOS Instalador en fibra ptica infini-tum, experiencia en total play,

    cablevisin y dish interesados comunicarse al:

    (55) 63957080 y (55) 63956688 con la c.p. nadia palma

  • TUXPANMircoles 2 de Septiembre de 2015 19

    POR: MAYRA ROJAS SANTIAGO

    POR: MAYRA ROJAS SANTIAGO

    POR: LIZ MARTNEZ

    En un mes inicia la venta de espacios

    Nadie podr apartar lugares antes de la fecha impuesta, afirm el Director de Comercio.

    Los tres rdenes de gobierno hacen las partes correspondientes en la labor

    Para superar consumo de alguna droga

    Jvenes rebeldes

    Abandonan tratamiento

    Nadie podr apartar lugares antes de tiempo.

    Aceptacin en Canje de Armas

    Gran cantidad de jvenes que acuden al Centro de Aten-cin Primaria de Adicciones abandonan el tratamiento que reci-ben para salir adelante y vuelven a ser reincidentes al consumir deter-minada sustancia, indic el Doctor Leonardo Snchez, encargado del lugar.

    Mencion que estos menores llegan una o dos veces acompaa-dos u obligados de sus madres al darse cuenta que son consumido-res de cualquier droga, pero una vez que ellas dejan de acompa-arlos stos deciden no llegar al centro a recibir la ayuda y toman la decisin de abandonar el avan-ce que han logrado con los espe-cialistas de la clnica para volver-se a refugiar en las drogas.

    Dijo tambin que tienen otros

    casos donde los chicos son envia-dos de casa y stos van muy pocas veces y cuando los especialistas los buscan o los llaman se dan cuenta que stos dieron referen-cias falsas de su hogar o nmeros incorrectos para no ser rastreados.

    Es hasta que el joven admite que tiene un problema y acepta que se est afectando con el consumo de mariguana, cocana, tabaco, alco-hol o lo que sea, es hasta entonces que podr recibir la ayuda de forma

    eficaz, dijo el doctor.Inform que han recibido jve-

    nes de 12 o 13 aos que abandonan el tratamiento y que aos despus regresan pero ya presentan un problema mayor que cuando los iniciaron en el expediente con con-sumo ocasional, ya que stos creen que con dejar de consumir un mes o dos estn sanados, pero no es as, solo estn en tratamiento y si lo abandonan es muy seguro que volvern a recaer, finaliz.

    Si no terminan el tratamiento es muy seguro que recaigan. Solo acuden al centro mientras sus padres los llevan.

    A dos meses de las festividades de To-dos Santos, la Direccin de Comercio se prepara para la venta de lugares a co-merciantes para la plaza de la ciudad y a decir del titular de la misma, nadie podr apartar lugares antes de la fecha destina-da.

    Jess Cortina, Director de Comercio Municipal afirm que es a partir del pri-mero de octubre cuando inician la venta de los lugares y recalc que no hay apar-tados de espacios, que ser conforme lle-gue la gente que ir escogiendo su espa-cio para vender.

    Dijo tambin que los precios tendrn una variante entre comerciantes locales y de otros estados, ya que explic que an no est definida para este ao, si habr un apoyo para los vendedores de la zona consistente en un precio preferencial.

    Explic que en los prximos das se reunir con dependencias de seguridad

    Para la Plaza

    No habr apartados

    para la coordinacin del evento, prin-cipalmente elementos policacos y Proteccin Civil que son de gran apo-yo para la ubicacin de las personas en sus respectivos espacios y que estn al pendiente de evitar cualquier contin-gencia con los visitantes.

    La dinmica nos ha funcionado durante dos aos, no hay apartados,

    la gente escoge su espacio, paga en Tesorera y listo.

    Jess CortinaDirector de Comercio

    Estableci el Comandante de la 19 Zona Militar, Francis-co Ortega Luna, que la respuesta de la poblacin para realizar el canje de armas ha sido satisfac-torio hasta el momento, porque acuden al llamado desde que dio inicio la recepcin en forma com-pletamente annima por parte de quienes atienden la recomen-dacin de no tener armas en los hogares.

    Adems trascendi que los que acuden son ciudadanos que te-nan pistolas, rifles o algn otro artefacto en sus casas y que apro-vechan para deshacerse de stas.

    La dependencia federal realiza

    este esquema a travs de un trmi-te que es gratuito, sin requisito de identificacin personal ni mencin de domicilio, tampoco se exige in-formacin sobre el origen del arma entregada y a cambio se le entrega un electrodomstico que es propor-cional a lo que se deje en el mdulo.

    Es as que la 19 Zona Militar, a tra-vs del 39 Batalln de Infantera del Ejrcito y Fuerza rea Mexicanos, instal un puesto de recepcin de todo tipo de armas de fuego, armas blancas y cartuchos en los bajos del Ayuntamiento Municipal.

    Los interesados podrn acudir de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a vier-nes y atiende a quien sea procedente tambin de lamo y Tihuatln.

    Hay inters, afirm el Comandante.

  • NACIONAL Mircoles 2 de Septiembre de 201520

    El presidente Pea Nieto no enviar ninguna iniciativa con trato preferente, pero aboga por un trabajo en conjunto con senadores y diputados para lograr los cambios estructurales, dijo

    Revelan que a la fecha, la entidad registra 260 enfermos con ese padecimiento y dos de chikungunya

    Una de las zonas que analiza sumar a los campos que le fueron otorgados en la Ronda Cero es de aguas profundas en la parte sur de Perdido, dijo Guillermo Garca Alcocer, jefe de la Unidad de Polticas de Exploracin y Extraccin de Hidrocarburos.

    Pemex analiza sumar ms campos a la Ronda Cero

    Tamaulipas, primero en la lista para tener vacuna del dengue

    Ofrece Osorio Chong trabajo conjunto con el Legislativo

    Al entregar al Congreso de la Unin el Tercer Informe de Gobiernode la administracin de Enrique Pea Nieto, el secretario de Gobernacin, Miguel ngel Oso-rio Chong, reiter la disposicin del gobierno federal de trabajar en con-junto con elPoder Legislativo.

    Reitero la disposicin del gobier-no de la Repblica para trabajar con la LXIII Legislatura con lazos de di-logo de colaboracin que se han esta-blecido para seguir dando muestras

    de que la poltica funciona, seal el titular de la Segob.

    Durante el acto realizado en elSa-ln de Protocolos y ante 90 senado-res y 372 diputados, Osorio Chong resalt que elEjecutivo respetar la agenda tanto de la Cmara de Sena-dorescomo delSenado de la Repbli-ca, por lo que, contrario a lo sucedido en la legislatura pasada, no enviar ninguna iniciativa con trato prefe-rente.

    El titular de la poltica interna del pas resalt la necesidad de seguir con los cambios estructurales es-perados por los mexicanos porque, como ha insistido el Presidente, es momento de seguir adelante.

    Se trata de responder con resulta-dos a las expectativas de la sociedad, d que trabajamos sin banderas polti-cas, agreg.

    En las prximas semanas, Petr-leos Mexicanos (Pemex) podra sumar ms campos a los que le fue-ron otorgados en la Ronda Cero, se-al el jefe de la Unidad de Polticas de Exploracin y Extraccin de Hidro-carburos, Guillermo Garca Alcocer. Tras su participacin en el foro Mxi-co Upstream, el funcionario de la Se-cretara de Energa (Sener) explic que se est viendo un campo de aguas profundas en la parte sur de Perdi-do, zona en la que Pemex tiene inters. Lo anterior, dijo, tiene sentido debi-do a que de manera estratgica puede realizar una actividad conjunta con los

    campos que se quedaron. En el caso de Tampico y Misantla, precis, se busca dar mayor materialidad a reas con-vencionales y no convencionales; en esa zona, la Empresa Productiva del Estado hizo algunas perforaciones y ha decidido continuar por ese tramo. Pemexest teniendo inters sobre esas reas y estamos analizando esas asigna-ciones; (la decisin) se dar a conocer las prximas semanas, est muy avan-zado el proceso y seguramente se podr anunciar muy pronto, afirm Alcocer. De acuerdo con el funcionario, estos campos probablemente se solicitaron en la Ronda Cero y no se entregaron en ese momento, al no poder justifi-car las actividades que iba a realizar. Lo anterior, ejemplific, debido a que en Chicontepec se justific su actividad prcticamente en la extraccin, pero no lo hizo en la parte de exploracin. Una vez que uno ve todo el programa de trabajo dePemexy se da cuenta que quiere ir por la extraccin corriente y la exploracin fu-tura tiene mucho sentido econmico para Pemex tener las columnas, detall el jefe de la Unidad de la Sener.

    Habitantes del estado deTa-maulipas podran ser los primeros en recibir la apli-cacin de la vacuna contra el dengue, sin embargo qued de-mostrado que solo ser til en el 50 por ciento de los casos, asegur Norberto Trevio Gar-ca Manzo, quien revel que a la fecha la entidad registra 260 enfermoscon ese padecimiento ydos de chikungunya.

    El secretario de Salud en la enti-dad, durante la puesta en marcha de la Segunda Semana Estatal de Prevencin y Control del Dengue y Chikungunya 2015, inform que existe la promesa del laborato-rioSanofi Pasteurde aplicar la va-cuna en Tamaulipas, luego que en el municipio de El Mante se cola-bor con las investigaciones para el antivirus.

    El funcionario revel que duran-te el ltimo cuarto de siglo, esta entidad ha enfrentado tres epi-demias de dengue y que dejaron como resultado 30 fallecimientos, no obstante que la implementa-cin de medidas preventivas re-dujo la mortandad y la cifra de pa-cientes.

    Los tres casos, refiri, se presen-taron en 1998 con 6 mil 609 pa-cientes y siete fallecimientos; una segunda epidemia en 2005 con 6 mil 901 casos y 23 muertes y en 2013 una epidemia que surgi en Victoria y se extendi a la entidad registrando 5 mil 556 pacientes, pero sin defunciones.

    Durante todo el ao inmediato anterior 2014, apenas se atendie-ron 891 casos, sin embargo hasta la semana 34 se presentaron 341 pacientes, en tanto que en ese mismo periodo pero del actual 2015 suman 81 casos menos es dceir solo 261.

    El funcionario dio a conocer que esto se debe a un trabajo conjunto de la Secretara a su cargo, la Se-cretara de Educacin, as como los gobiernos estatal y municipa-les, organismos civiles que han coadyuvado y las 40 mil personas que integran los 550 comits de salud en la entidad.

    Existe la promesa del laboratorio Sanofi Pasteur de aplicar la vacuna, luego que en El Mante se colabor con las investigaciones para el antivirus.

  • ESTADOMircoles 2 de Septiembre de 2015 21

    REDACCINXALAPA

    REDACCIN

    Nuevas vas de comunicacin en zona norte impulsarn turismo y desarrollo econmico, dice el gobernador

    Se creara la Comisin Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial para garantizar la propiedad de los veracruzanos

    Conectarn Poza Ricacon autopista: Duarte

    Para seguir consolidando a Veracruz como el estado con mayor afluencia turstica a nivel nacional e impulsar el desarrollo econmico de la zona norte, se realizar el proyecto de ramal de comu-nicacin con la autopista Mxico-Tuxpan hacia el municipio de Poza Rica, inform el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

    El mandatario destac que la entidad ha logrado posicionarse en los primeros luga-res a nivel nacional en materia de turismo, gracias a la inversin en nuevas vas de co-municacin modernas como el corredor Mxico-Tuxpan, que ha dado una viabili-dad y un acercamiento a la regin.

    Hay un tema importante que voy a se-guir haciendo, que es el ramal de comuni-cacin con la autopista Mxico-Tuxpan, para que Poza Rica se vea beneficiada por esta importante obra y tenga el outfit y el

    desarrollo econmico que merece nuestra potencia econmica del norte.

    En ese sentido, precis que el prximo viernes estar acompaando al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerar-do Ruiz Esparza, en su recorrido de super-visin de la autopista Tuxpan-Tampico, que comunicar mejor con el norte del pas.

    Es un hecho, vienen recursos etiqueta-dos en el Presupuesto de Egresos de la Fe-deracin para el prximo Ejercicio Fiscal para la obra, independientemente que un tramo est concesionado y tiene el cien por ciento de la liberacin de derecho de va constituido, lo que da la posibilidad de ini-ciar obras lo ms pronto posible y comuni-car de mejor manera el norte de la entidad.

    Por ltimo, Duarte de Ochoa refiri que en el periodo vacacional de verano 2015, Veracruz tuvo una afluencia de nueve mi-llones de visitantes y una derrama econ-mica de mil 800 millones de pesos.

    Se rene Javier Duarte con Subsecretario de Egresos de la SHCP

    El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se reuni con el subsecretario de Egresos de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), Fernando Galindo Favela, con quien abord importantes temas relacionados con el fortalecimiento de las finanzas pblicas de la entidad.

    Asimismo, aprovech el encuentro para analizar con puntualidad el paquete fiscal eco-nmico asignado al estado para el ao 2016, con el fin de asegurar la atencin a todos los requerimientos de los veracruzanos, que tienen que ver con obras de infraestructura y distintos programas a desarrollar en beneficio de la sociedad.

    Diputados buscan dar certeza jurdica a familias

    De crearse la Comisin Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial que propuso en das pasa-dos la diputada Jaqueline Garca Hernndez, algunas de las atribuciones de la Comisin de Hacienda Municipal para que los municipios veracruzanos puedan saber cules son sus terrenos y qu pueden hacer con ellos, pasaran a for-mar parte de este organismo legislativo, inform el dipu-tado Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisin de Gobernacin, y confi en que dicha Comisin puede dar certeza jurdica al patrimonio de las familias.

    Junto con sus compaeros de Comisin, diputados Mar-co Antonio del ngel Arroyo y Eduardo Snchez Macas, secretario y vocal, respectivamente, seal que han soste-nido reuniones de trabajo con sus homlogos que integran la Comisin de Hacienda Municipal, diputada Mara del Carmen Pontn Villa, presidenta; diputados Ral Zarrabal Ferat, secretario, y Jess Alberto Velzquez Flores, vocal, para estudiar, analizar y discutir cules seran las atribu-ciones de ambos organismos legislativos.

    De aprobarse la creacin de dicha Comisin, refiri que este organismo analizara por consenso el tema con las di-ferentes fuerzas polticas de manera plural , para ver quin la encabeza como presidente, as como su secretario o vo-cal, pero esto lo tendra que autorizar el Pleno de la Legis-latura, dijo el congresista.

    La Comisin Permanente de Fundo Legal y Ordenamien-to Territorial reiter que coadyuvara a dar certeza jurdica a las familias sobre sus viviendas y predios, adems de con-servar las reas naturales y hacer el mejor uso del suelo.

    Con la instalacin de este mecanismo se modificara el Artculo 39 de la Ley Orgnica del Poder Legislativo del Es-tado de Veracruz y se ayudara a la simplificacin de trmi-tes de escrituracin de los terrenos, beneficiando con esto a los propietarios.

    Tendra a su cargo la elaboracin de un mapa del estado en el que se registren todos los terrenos que estn en Fundo Legal, a fin de que