Diario La Razón viernes 6 de febrero

18
Año 03 No. 954 VIRTUAL Viernes 6 de Febrero de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. ISSN 1900-6225 www.larazondecali.com Informe Político: Clara decide si aspira a la alcaldia o gobernacion PÁG. 5 Tema Aparte Una muerte evitable que nos llena de vergüenza Lea el Horóscopo Gobierno de Cali denuncia trata de personas en los Embera PÁG. 10 PÁG. 15 Denuncian que la cúpula chavista “gobernó ilegítimamente” Venezuela durante meses Por intervención de la Personería, EPS fue obligada a atender anciana con Alzheimer Shakira y Piqué presentan las primeras fotos de Sasha Piqué Mebarak Traficantes vieron cómo se les “es fumó” la marihuana Lea PÁG. 2

description

Gobierno de Cali denuncia trata de personas en los indígenas Embera

Transcript of Diario La Razón viernes 6 de febrero

Page 1: Diario La Razón viernes 6 de febrero

Año 03 No. 954 VIRTUAL Viernes 6 de Febrero de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Informe Político: Clara decide si aspira

a la alcaldia o gobernacion

PÁG. 5

Tema Aparte Una muerte evitable que nos llena de vergüenza

Lea elHoróscopo

Gobierno de Cali denuncia trata de personas en los Embera

PÁG. 10

PÁG. 15

Denuncian que la cúpula chavista “gobernó ilegítimamente” Venezuela durante meses

Por intervención de la Personería, EPS fue obligada

a atender anciana con Alzheimer

Shakira y Piqué presentan las primeras fotos de Sasha Piqué

Mebarak

Traficantes vieron cómo se les “es fumó” la marihuana

Lea

PÁG. 2

Page 2: Diario La Razón viernes 6 de febrero

22 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Opinión

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - BugarEPortEro dE la nochE:

osvin almario c..

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficosJulio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva YorkasEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web masterJairo rodríguEZ

caricaturistaguillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ

“galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramaciónwww.Endifusion.nEt

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PEriódico

Por Élmer Montaña

Estefanía, la bebita pertene-ciente a la comunidad indí-gena Embera Katió murió en

Cali, donde nació hace 4 meses, como consecuencia de la violencia estructural que se manifiesta en la exclusión, la miseria, el abandono del Estado y la falta de atención de las necesidades básicas en salud y vivienda digna. A la luz del derecho penal, Estefanía fue víctima de un homicidio culposo, del que deberán responder, no sus padres como per-versamente anunció el director de Bienestar Familiar, sino los funcio-narios que por mandato legal tenían la posición de garantes y por lo tanto la obligación de brindarle atención y protección. Hace poco más de dos años, cer-ca de 200 indígenas Embera Katió llegaron a la ciudad, provenientes del Departamento de Risaralda. Al-gunos afirman que salieron debido al conflicto armado, otros aseguran que los sacaron engañados para someterlos a la mendicidad y la ex-plotación económica. Como sea, el grupo se instaló en dos casas de inquilinato del barrio EL Calvario de Cali, en el corazón mismo de lo que se conoce como “La Olla”, una zona similar al famoso Cartucho de Bogo-tá. Las mujeres Emberás se tomaron los andenes del centro dela ciudad,

Tema AparteUna muerte evitable que nos llena de vergüenza

en compañía de sus hijos menores y bebés de brazos, en procura de una limosna, mientras que la mayo-ría de los hombres realizan labores informales, para cubrir los gastos de hospedaje a razón de 10 mil pesos diarios por familia.Este grupo de indígenas se sumó a los cientos de miles de personas provenientes de todas partes del país, víctimas del conflicto urbano y la pobreza extrema, dando lugar a las enormes franjas de tugurios y barrios subnormales que crecen sin orden ni concierto en toda la ciudad. Mientras esto ocurre, los gobiernos locales han sido renuentes en acep-tarlos con la esperanza que retornen a sus lugares de origen. En conse-cuencia, se multiplica el número de habitantes en la ciudad excluidos de las políticas públicas, convertidos en una especie de parias por sus mi-mos gobernantes. No es casualidad que los barrios que acusan los índices más altos de violencia sean aquellos conforma-dos por personas desplazadas de las zonas de conflicto. Es en esos barrios y comunas donde se sien-te con mayor rigor esa especie de xenofobia institucional, reflejada en la ausencia de inversión social por parte del Estado. Todos presentan el mismo denominador común: fal-ta de escuelas y colegios, calles en precarias condiciones, carencia de escenarios deportivos y de recrea-ción, violencia infantil, violencia de género, pandillas, oficinas de sica-rios, etc. En estos lugares la presen-cia estatal consiste, básicamente, en patrullajes policiales o militares, que en muchas ocasiones desem-bocan en problemas de orden pú-blico. Ahora, en virtud de los diver-

sos pronunciamientos de la Corte Constitucional, la Alcaldía ha tenido que atender a los desplazados, me-diante lo que se conoce como ayuda humanitaria, pero en la mente de los funcionarios competentes está fija la misión de lograr que se vayan a otro lugar. Ningún alcalde ha invertido una suma significativa o razonable en la atención de esta población, ni ha pensado en el futuro de la ciudad teniendo en cuenta a los desplaza-dos. En el caso de los Emberás, se les brindó este tipo de asistencia provisional, sin tener en considera-ción que los niños y niñas necesita-ban urgentemente de asistencia y protección y que la única manera de lograrlo era proporcionándoles un entorno saludable. Estefanía adqui-rió una neumonitis y al ser sometida al encierro de una habitación donde pernoctaban más de 10 personas, en condiciones infrahumanas, murió sin ni siquiera haber recibido cuidados médicos. No se trató de una muerte natural; fue, ni más ni menos, una muerte evitable si los funcionarios responsables hubieran cumplido con sus obligaciones constituciona-les y legales, en lugar de pelotearse el problema, haciendo alarde de una grosera indiferencia frente al dolor humano. Estefanía, indígena y cale-ña, murió víctima de la desidia y la incompetencia de una cofradía de burócratas expertos en el “peloteo”, carentes de sensibilidad social, pero sobre todo, inferiores al deber de servir que les imponen sus rimbom-bantes cargos. Para ellos Estefanía no es más que una estadística, un accidente imprevisto, una anécdota desagradable. Pero si la denuncia penal por su muerte llega a manos de un fiscal acucioso, tal vez se les convierta en una pesadilla.

Page 3: Diario La Razón viernes 6 de febrero

33Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Frente a una queja presentada en el Centro para la Transpa-rencia de la entidad por una

*usuaria en el mes de julio de 2014, debido a la negación y demora en la autorización y entrega de medi-camentos e insumos ordenados por el médico tratante a su madre adulta mayor con diagnóstico de “Alzheimer, demencia senil, 4 acci-dentes cardiovasculares, postrada en cama”.

La entidad en aras de garantizar su derecho a la salud y la vida proce-dió con la correspondiente acción constitucional (tutela), la cual ampa-ró en Primera y Segunda instancia lo derechos fundamentales invoca-

Por intervención de la Personería, EPS fue obligada a atenderanciana con Alzheimer

dos, ordenando el despacho judicial a la EPS CAFESALUD elservicio de enfermería 24 horas, la silla de rue-das, alimentación suplementaria, cama hospitalaria, pañales, paños húmedos, guantes y crema anties-cara; sin embargo, la referida enti-dad se negó al suministro de todo lo ordenado, excepto el alimento que lo suministran pero de manera tar-día según manifestó la usuaria, per-judicando a la adulta mayor ostensi-blemente pues es la única manera de alimentarse.

Ante la inobservancia de la entidad de Salud accionada, la Personería de Cali elaboró el correspondiente Desacato suscrito por la *usuaria

el cual fue resuelto por el despa-cho judicial correspondiente; pero a pesar de lo decidido en el trámi-te incidental, la *usuaria informó a esta entidad el pasado lunes 2 de febrero que la EPS no había he-cho entrega de lo ordenado en los Fallos de Tutela y que las terapias de deglución con el especialista fo-noaudiólogo y el alimento continua-ban siendo extemporáneos por los reiterados errores en el código al momento de la autorización, la silla de ruedas carece del cojín antiesca-ra, las citas médicas ordenadas de manera prioritaria continúan siendo lejanas y la cita con el otorrino a la fecha de la visita en la Personería, no le había sido programa porque

no había “agenda”. Por tal motivo el martes el 3 de febrero la Personería realizó visita con la personera dele-gada del servicio de permanencia al área de jurídica de la EPS CA-FESALUD donde se le expuso la si-tuación planteada por la usuaria y lo resuelto en la sentencia de tutela, a lo cual la funcionaria manifestó que se indagaría por aquellas insumos que ya estaban autorizados (cama hospitalaria) pero no habían sido entregados (autorización entregada a la funcionaria de la personería) y se elaborarían las correspondientes autorizaciones pendientes antes citadas, entre ellos el cojín anties-cara. Respecto al error constante en los códigos para la entrega del suplemento alimenticio quedó pen-diente para la respectiva corrección y autorización.

Informa la *usuaria el día de 4 de Febrero, que con la intervención de la Personería Municipal se logró la entrega de las autorizaciones de citas médicas con especialistas, la visita de valoración por el médico para el servicio de enfermería 24 horas, al igual que el direcciona-miento médico para definir la can-tidad de pañales y demás insumos a entregar

El Personero Andrés Santamaría expresó que “no es posible que por trámites netamente administrativos se ponga en riesgo la salud y la vida de las personas, en este caso de una adulta mayor y se deba recu-rrir a acciones constitucionales para garantizar sus derechos”, teniendo además en cuenta el interés supe-rior de esta población y la prevalen-cia de sus derechos.

La Personería continuará con el seguimiento correspondiente hasta que la entidad de salud accionada dé cumplimiento con lo ordenado en el fallo de Tutela, a fin de garan-tizar los derechos a la salud y vida digna de la adulta mayor.

* Se omite el nombre de la usuaria por el Derecho a la Intimidad Personal y Privacidad

Page 4: Diario La Razón viernes 6 de febrero

44 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

De nuevo tuvimos noticias de los asaltantes de –en este caso- carros de va-

lores cargados de dinero. Cuando escuchamos la noticia pensába-mos que habíamos vuelto a tiem-pos pasados. Hace algunos años ocurrían asaltos hasta en vehícu-los de dos ruedas.

En efecto. Había una cuadrilla de rufianes llamada ‘Los Biciclete-ros’, que se subían en esos velo-cípedos, robaban los bancos y sa-lían felices para la cantina. A be-ber con sus ami-gotes en ritmo de bolero. Eran episodios muy frecuentes. Aho-ra pensábamos que eso no vol-vería a ocurrir. Pero ocurrió. Esta semana los asaltantes abrieron fuego contra un guar-da de seguridad que llevaba bol-sas con plata y murió poco des-pués en una clí-nica. Sus compañeros alcanzaron a reaccionar y, al parecer, hirieron a uno de los facinerosos. Tres pa-rroquianos resultaron heridos. Los forajidos se llevaron unos 210 mi-llones de pesos.

Puede tratarse de una banda organizada. ¿Cómo supieron que al medio día se haría esa opera-ción?, ¿Hay cómplices?, ¿ya se encontró en algún hospital al de-lincuente herido? De todos modos, hay videos y testimonios que pue-den servir para atrapar a los res-ponsables del delito. Lo que no se entiende es cómo pasa algo así en estos tiempos tan modernos. Ahora se han perfeccionado los protocolos para garantizar que no será posible robarse esos tesoros. Cada día los especialistas adquie-ren más experiencia. Pero parece que los bandidos les salen ade-lante y les adivinan. Dos personas inocentes resultaron heridas: Va-

leria Saldaña Mamiá, estudiante de 18 años, y la señora Alejandra Rojas Tovar, un ama de casa de 53 años.

Tenemos que mostrarnos preo-cupados porque resurge en nues-tra modalidad esta modalidad delictiva. Cali, ya lo sabemos, es una ciudad estragada por la atroz inseguridad que nos atormenta. El suburbio es un caos, parece que incontrolable, mientras que a sectores denominados ‘ollas’ no

entra nadie. Allí se vive un espanto-so desorden social, con microtráfico, d r o g a d i c -ción, niñas prostituidas, p e q u e ñ o s sin destino y los demás sumidos en la desespe-ración y la amargura.

No nos di-gamos men-tiras: vamos mal y no pro-

gresamos y bajamos el índice de desempleo con el pueblo al ga-rete. Nuestros sabios tienen re-sueltos sus asuntos domésticos, mientras el señor revienta para pagar el arriendo, los servicios, los pasajes. Ellas, las señoras, se inventan una comida de po-bres comprando doscientos de esto y cien de lo otro en la re-vueltería. ¿Es este el progreso que tanto cacarea el Gobierno? A nuestros mandatarios lo que les gusta es que les den buena imagen: max factor, Colgate Pal-molive. Aunque sea con mentiri-llas y recursos de las oficinas de prensa y protocolo. Pero si estos señoritos de la alta sociedad se pasean solos por aquellos sitios deprimidos, a lo mejor compren-den cómo es la cosa y cambian el libreto.

Si es que salen vivos, claro.

Opinión

La BrújulaEditorial

Como en los viejos tiempos Invasoresde sangre azulCon evasivas, el alcalde Rodri-

go Guerrero ha evitado resolver un litigio que tiene que mortifi-carnos a los caleños. Se trata de los terrenos del Club Campestre, que ocupa terrenos públicos.

No es justo que ello ocurra. Ni que se busquen subterfugios ju-rídicos para sacarle el cuerpo a la realidad. Veamos por qué: en los ‘Diálogos de Ciudad’, una exitosa idea de Roberto Ortiz, la gente se queja con razón. Y explica que a quienes toman terrenos para hacer casas –po-bres de solemnidad- les llaman invasores y, en triste misión re-presiva, les mandan piquetes de Policía. Estas gentes humildes dicen que a los ricos, cuando les da la ventolera por invadir áreas ajenas, les llaman ‘constructo-res’ o ‘emprendedores’. Es decir, le aplican eufemismos al asunto y entonces nada pasa. Guerrero pertenece a rancia prosapia, es de la alta sociedad, tronco de ilustrisisísimas familias. Lo cual no le impide –ni de riesgos- que cumpla con su deber como admi-nistrador de la ciudad.

De malas Desde luego que somos opti-

mistas y confiamos en la pronta recuperación de nuestro glorioso astro James Rodríguez.

También esperamos que Fal-cao esté en forma y vuelva a demostrar sus excepcionales condiciones. Ambos tienen un reconocido talento y son men-

talmente rápidos para sortear situaciones de peligro. O para encajarle al equipo contrario un gol de antología. Ambos poseen una graciosa simpatía y, a veces, se dan ese lujo que tanto nos gusta a sus admiraciones de LA RAZÓN: el taquito, el juego bo-nito. A los dos los acompaña el mundo que los admira. Antes de que el quirófano los llamara se mostraron receptivos a ese cari-ño de todos. Y lo demostraron en la cancha. Nosotros estamos con ellos. De malas, decimos, porque ambos tuvieron accidentes en su mejor momento. James recono-ció que los mensajes enviados por todos nosotros son un gran apoyo. Ayer fue operado con éxi-to, según dijeron voceros de su club, el Real Madrid. “Me recu-peraré y volveré más fuerte que nunca”, dijo el famoso volante nacional en su cuenta de Twitter.

Ajustes para el MIO Ayer hicimos un recorrido un

recorrido de dos horas para co-nocer de primera mano el funcio-namiento del MIO.

Notamos que casi no se escu-cha, y en otros casos no se en-tiende, la grabación en la cual se anuncian las próximas paradas. Es conveniente corregir esas fa-llas de dicción y sonido porque algunos pasajeros que no son de aquí se basan en esos anuncios para saber qué ruta llevan.

Nuevo asalto en Cali

Page 5: Diario La Razón viernes 6 de febrero

55Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

La ex senadora Dilián Francisca Toro, congeló su candidatura a la gobernación del Valle y todo

indica que para esta campaña que-da descartada. Ese sería el anuncio que desde hace dos días se com-prometió hacer para la segunda semana de marzo para definir su rumbo político.

La médica militante en el partido de la U y una de las políticas más influyentes del país se vio involu-crada en una investigación penal que aún no se cierra. A pesar de su compleja situación hace poco el presidente de su partido la postuló como aspirante a la gobernación y destacó que se trataba de una car-ta ganadora. Dilián nunca ha dicho que es candidata y ha respondido a los periodistas que esa decisión no está tomada.

Desde el martes pasado la ex con-cejal de Cali Clara Luz Roldán, ini-ció sus giras por distintos barrios de Cali y en Floralia presidió masiva concentración de simpatizantes. Sin embargo en la mañana del jueves asistió a varias reuniones en zona urbana del municipio de la Unión al norte del Valle en donde escuchó inquietudes de la comunidad. “Yo tengo vocación de servicio amo la gente y estoy preparada para estar en donde los caleños y vallecauca-nos quieren que esté. Estoy activa después de mi paso por la secreta-ría de deportes y hoy no puedo decir si soy candidata a la gobernación o a la alcaldía de Cali. Solo Dios sa-brá donde me pone para servirle a la gente”, dijo la Roldán a La Razón.

Por Miguel Ángel Arango

Informe político

Clara decide si aspiraa la alcaldia o gobernacion

PRIVATIZAREn la última reunión de la junta di-rectiva de las empresas municipa-les se dio un paso definitivo para privatizar las telecomunicaciones y todo indica que se entregará en concesión a un operador privado.En el próximo mes de mayo se cumplen los dos primeros años de la devolución de la nación de Em-cali al municipio luego de prolonga-da intervención. Lo que sospechan observadores es que en estos 24 meses la nueva administración fue permisiva con componente de las telecomunicaciones y fue poco lo hicieron para salvar esta empresa. Las acciones dejan al descubierto toda una conspiración para ahon-dar la crisis y precipitar su entrega a un particular como única salida.

Ex funcionarios de Empresas Mu-nicipales y dirigentes sindicales no dejan muy bien librado al gerente

Oscar Pardo. La situación es deli-cada porque estamos en un año electoral y este puede convertirse en un tema debate público que la-cera la imagen del alcalde Guerrero y afectó el futuro de la coalición de unidad nacional.

INDEPENDIENTESEstá en formación la consolidación de políticos independientes en pro-cura de unir esfuerzas en procura de develar una candidatura a la alcaldía de Cali para enfrentar a la unidad nacional.

El abogado Jaime Sierra, dirigente del movimiento progresistas dijo que se adelantan conversaciones con la Alianza Verde, Polo Democrático el Mira y candidatos que se inscribirán por firmas. “La unidad nacional es una trampa a la democracia inspira-da en el gobierno y se han robado dineros para la inversión social y en

nuestro departamento ese flagelo se ha sentido”, dijo Sierra. Confirmó que hay conversaciones muy serias y se propone a los candidatos de los grupos mencionados asistir a una consulta interpartidista el próxi-mo 29 de abril para elegir al candi-dato a la alcaldía de Cali.

LA FIRMAEn el gran colegiado del liberalismo vallecaucano se llevará un docu-mento en el cual los precandidatos a la alcaldía de Cali se comprome-ten a respetar el mecanismo que adopte la dirección nacional del par-tido para escoger el candidato a la alcaldía de Cali.

En consecuencia este domingo se probará que tan sólida es la unidad liberal y el compromiso del respeto al partido de los cuatro precandida-tos.

Dilián no es Candidata

Page 6: Diario La Razón viernes 6 de febrero

66 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Región

Con el objetivo de hacer un seguimiento detallado al Plan Integral para el Manejo

de Olores Ofensivos en Buga, el di-rector general (e) de la CVC, Rubén Dario Materón Muñoz, encabezó un recorrido con funcionarios de la Corporación por algunos de los sitios identificados como fuentes generadoras de olores para Buga. “Este seguimiento lo iniciamos el año pasado debido a las cons-

CONTINÚAN LOS RECORRIDOS DE CONTROL Y VIGILANCIA

AVANZAN SOLUCIONES A PROBLEMÁTICA DE OLORES OFENSIVOS EN BUGACabe recordar que en el año anterior la CVC había formulado medidas preventivas contra industrias pecuarias que carecían de elementos para minimizar los olores ofensivos en área de influencia de la Ciudad Señora.

tantes quejas de los habitantes de este Municipio y contempló un Plan Integral para el manejo de olores; ya sea por manejo inadecuado de composteras en avícolas o por la misma industria porcina, el Plan incluyó una serie de recomendacio-nes técnicas por parte de la CVC para que se tomaran medidas que ayudaran a mitigar los efectos de la actividad productiva al igual que la erradicación de botadores y escom-breras en el área de influencia de Buga”, comentó Rubén Dario Mate-rón Muñoz, director general (e) de la CVC. La visita de seguimiento incluyó una parada en una de las avícolas más importantes de la ciudad, avícola Santa Rita, allí la comisión pudo constatar los importantes avances e inversiones para el mejoramiento de su actividad productiva. “Constaté información de primera mano, se han hecho inversiones cercanas a los 3 mil millones de pe-sos atendido las recomendaciones de la autoridad ambiental, hemos visto con gran satisfacción esta res-puesta, hay un manejo adecuado de composteras, se evidenciaron los avances en las obras para el control y manejo de aguas lluvias y efluentes de la planta de compos-taje lo que evidentemente ha dismi-nuido el efecto de olores en el sec-tor, la CVC continuará en su papel de acompañamiento para que el

Page 7: Diario La Razón viernes 6 de febrero

77Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Región

tema de olores llegue a niveles tolerables para la comunidad”, puntualizó el Ingeniero Materón Muñoz. Adicionalmente, los propietarios de la Avícola realizaron otras adecuaciones tales como: Retiro de 4 chorras de material orgánico a cielo abierto. Elimina-ción de volteo Midwest BioSys-tems a cielo abierto.

Instalación de manga veletas para identificar la dirección del viento y cancelar operaciones durante dirección a Buga.

Medición de sustancias genera-doras de olores ofensivos (NH3 y H2S), al igual que mediciones olfato métricas según resolución 1541 de Noviembre de 2013. Posterior simulación de medicio-nes según modelos de disper-sión.

Cerramiento de bodegas y ex-tracción de gases controlada y bio filtrado.

Secado de gallinaza previo a compostaje.

Actualmente se encuentran en el montaje de un sistema de control de olores basado en la extrac-ción eficiente del aire y su poste-rior filtración para precipitar NH3 y H2S logrando desodorizar.

Instalarán dos maquinarias de secado de gallinaza previo al compostaje, aprovechando el aire que generan los extractores de galpones automáticos.

Durante el año 2014 obsequia-ron 3.000 toneladas de compost para la agricultura.

Page 8: Diario La Razón viernes 6 de febrero

88 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Región

El coordinador Residente de la Organización de las Naciones Unidas, Frabricio Hochschild

y el gerente del Banco Mundial en Colombia, Issam Abousleiman, ofrecieron el respaldo de sus orga-nizaciones a los programas socia-les que desarrolla la Administración Distrital de Buenaventura. Para tal fin los representantes de los organismos multilaterales sos-tuvieron una jornada de trabajo con el alcalde Bartolo Valencia Ramos a fin de explorar que apoyo se pue-den brindar al trabajo social que realiza el gobierno local para su-perar las condiciones de miseria y pobreza en la ciudad y de manera articulada ofrecer soluciones a las necesidades insatisfechas de los bonaverenses.

“Trabajamos para ofrecer más oportunidadesy crear proyectos sostenibles”: Bartolo

ONU y Banco Mundial ofrecen apoyo a inversión social en Buenaventura

Al presentar un balance de las ac-ciones que desarrollo su administra-ción, el alcalde Bartolo Valencia dijo que “estamos creando y ejecutando acciones para lograr desarrollo y progreso en Buenaventura. Realiza-mos proyectos en los campos de la educación, la salud, vivienda y turis-mo, apoyados con recursos prove-nientes de los Gobiernos Nacional y Departamental con metas a corto, mediano y largo plazo”.Solicitamos, agregó el mandatario, apoyo a or-ganizaciones sociales, entidades no gubernamentales y empresarios que viene a invertir en la ciudad, para desarrollar iniciativas cons-tantes, sostenibles y trabajadas en conjunto con las comunidades, que aporten de forma integral al desa-rrollo social y económico de nuestra población. “Buenaventura necesi-

ta apoyo firme y decidido para con-solidar el desarrollo de la agricultu-ra y la pesca. También requerimos respaldo para adelantar proyectos de emprendimiento; capacitar y po-tencializar la mano de obra e inicia-tivas que generen empleo, y en es-pecial, ofrecer oportunidades para fortalecer a los microempresarios”, enfatizó el Alcalde. El representan-te a la ONU, Frabricio Hochschild, manifestó que “ofrecemos nuestra disposición de trabajar conjunta-mente con la institucionalidad para intervenir más en la sociedad civil y enfrentar los problemas que tienen. Nosotros podemos ayudar trayendo experticia internacional y tenemos muchas redes con la sociedad para ayudar a articular sus iniciativas y aportar al desarrollo de esta región”. Mientras tanto, el Gerente del Ban-co Mundial afirmó que su propósito es trabajar unido con Buenaven-tura, especialmente con la ciudad, para contribuir al desarrollo de las actividades industriales, portuarias, biodiversas y eco turísticas, que por sus potencialidades y visión de de-sarrollo promueve la administración en el entendido que allí están los elementos que permitirán redimir a la comunidad que reclama fuentes de empleo, generación de ingresos y oportunidades para su desarrollo social.

Page 9: Diario La Razón viernes 6 de febrero

99Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Judicial

Labores de registro y control adelantadas por los uniforma-dos de la Policía adscritos al

municipio de Candelaria, permitie-ron que fueran incautadas apro-ximadamente 200.000 gramos de marihuana que estaban siendo transportados en un vehículo.

Hacía las 07:30 de la noche del miércoles y cuando un automóvil se desplazaba por la vía que conduce de Cali a Florida, en el callejón Frai-ler, fue interceptado por unidades del cuadrante, quienes al verificar encontraron siete bultos y en su in-terior paquetes de aproximadamen-te una libra con el alucinógeno.

Es de resaltar que con esta acción policial fueron sacados del mercado 200.000 dosis que tienen un valor aproximado a los $200´000.000

Captura y aseguramientoEn el operativo policial fue captura-do un hombre de 27 años, oriundo de Santa Rosa de Cabal – Risaral-da, quien conducía el vehículo. Tal como los dispone la ley, este indi-viduo fue dejado a disposición del Fiscal 130 Seccional Candelaria, junto a la marihuana incautada. En la respectiva audiencia le dictaron medida de aseguramiento en esta-blecimiento carcelario.

Policía incautó estupefacientes entre Florida y Cali

Traficantes vieron cómo se les “es fumó” la marihuana

Page 10: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1010 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Además de los 202 indíge-nas emberas que están en el Calvario y con quienes se

está trabajando para la relocaliza-ción y el posterior retorno desde la Asesoría de Paz, en Cali hay otro grupo de indígenas embera que presuntamente vienen de Risaralda y Chocó.

El asesor de Paz, Felipe Montoya, señaló que “estas personas no han presentado su declaración como víctimas ante el Ministerio Público,

Asesoría de Paz pide a autoridades investigar presunta trata de personas en indígenas

lo que nos lleva a pensar que pue-den estar siendo víctimas del deli-to de trata de personas, y que en este caso los estarían utilizando para la mendicidad en las calles de la ciudad. Por eso el llamado es para que las autoridades ini-cien las investigaciones necesa-rias”.

Es válido precisar que el delito de la trata de personas se visibilizó con el caso que reportó el ICBF al realizar un operativo en el centro

de la ciudad y que dio como resul-tado poner bajo protección dos ni-ños indígenas que estaban men-digando en el centro de la ciudad y que no hacían parte de la comu-nidad censada en El Calvario.

El funcionario aseguró que el lu-nes 10 de febrero el tema de niños en mendicidad y probable delito será tratado en el Comité Munici-pal de Lucha Contra la Trata de Personas, del cual la Asesoría de Paz ejerce la secretaría técnica.

Para tener en cuentaLa Asesoría de Paz comprobó que este grupo de indígenas no es vícti-ma del conflicto armado o al menos no han declarado ante el Ministerio Publico ni figuran en el Registro Único de Victimas, RUV.

Registro Único de Victimas –RUV- es el sistema de información donde se recoge la base de datos de la po-blación víctima, que maneja la Uni-dad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –Uariv-.

Page 11: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1111Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Con el objetivo de brindar in-formación más fácil y expedi-ta, el Gobierno que orienta el

médico Rodrigo Guerrero Velasco, a través del Departamento Admi-nistrativo de Planeación Municipal, llevó a cabo el cambio de nomen-clatura en distintos sectores de 10 comunas de la capital vallecauca-na.

María Virgina Borrero Subdirecto-ra de Ordenamiento Urbanístico, explicó que el desarrollo de este proyecto obedeció a que desde 2009 se habían detectado múltiples inconsistencias en calles y carre-ras, al tiempo que las diagonales y transversales no funcionaban o no eran fáciles de hallar. Sin embargo, aclaró que en la actualidad solo se dejó la Transversal 29, por cuanto es considerada un eje que atravie-sa a la urbe en el sentido occidente – oriente.

Cambio de nomenclatura busca facilitar ubicación en 10 comunas de Cali

“Este proyecto que inicia en el 2009, se retoma en el 2012 y se materia-liza en el 2014, continúa con un proceso de investigación, debido a que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, así lo exige”, agregó Bo-rrero Garrido.

La subdirectora de Ordenamiento Urbanístico indicó que este proceso de ajuste a la nomenclatura domici-liaria que representó para el Munici-pio una inversión de $502 millones, se llevó a cabo en 22 mil predios de 64 sectores en igual número de ba-rrios.

Precisó además que “un sector pue-de corresponder solo a unas cuan-tas manzanas de un barrio, pero con una importancia muy grande porque es mejorar la información corres-pondiente a un grupo de viviendas, donde no era fácil que el correo lle-gara, como sucedió en Nuevo Ho-

rizonte al oriente de la ciudad”. La subdirectora de Ordenamiento Ur-banístico enfatizó que la nomencla-tura antigua se va a mantener, has-ta tanto la dependencia a su cargo envíe la respectiva información so-bre el cambio de nomenclatura a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, la cual estaría llegando hacia mediados del presente año. De igual manera, añadió que si bien el eje vial puede haber cambiado al eliminar diagonales y transversales, ello no implica el cambio de la placa domiciliaria, aunque en el caso que si se haya hecho, el Municipio hace la restitución sin costo alguno para el propietario del predio.

“Una vez la información llegue a la oficina de Registro, el propietario del inmueble afectado con la nueva nomenclatura, será notificado del cambio; pero hasta que ello no sur-ta efecto, la dirección antigua conti-

nuará funcionando y en el proceso de materialización de las placas, lo que se hace para no crear confu-sión, es hacer anulación de la exis-tente por medio de una línea roja que la atraviesa en forma diagonal”, puntualizó la arquitecta Borrero Ga-rrido. María Virginia Borrero Garri-do, subdirectora de Ordenamiento Urbanístico señaló que este es-fuerzo de la administración caleña servirá de ayuda a los servicios de asistencia y seguridad como la po-licía, bomberos, ambulancias, entre otros, que podrán asistir más rápi-damente a atender emergencias. También dijo que será de gran ayu-da a servicios urbanos referentes a taxis, entrega de correspondencia y domicilios, favoreciendo de paso la labor de operadores de servicios públicos en tareas de instalación de infraestructura y cobro de tarifas.

Page 12: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1212 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

En una emotiva intervención, en la que su rostro se enjugo con sus lágrimas, la rectora

de la escuela Carlos Holguín Sardi del barrio San Marino, en la comuna 6, resaltó el esfuerzo del Gobierno Municipal al mejorar la infraestructu-ra de este plantel, que estuvo sumi-do en el ostracismo y la desidia por varios años.

Estas obras reflejan el compromiso asumido por el gobierno del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, al sumar recursos propios de su administra-ción y otros más del orden nacional, para brindar espacios educativos más dignos a los niños caleños, con un ambiente de aprendizaje agrada-ble, sano y organizado.

Así mismo, durante su intervención recordó que la edificación era un

Remodelación hecha por la Administración rescató escuela de la comuna 7 del abandono

monumento al abandono, con te-chos caídos y unas instalaciones que eran presa de murciélagos y roedores, pero que gracias a la in-tervención en 2014 de la Administra-

ción Municipal, recobró su misión, como establecimiento para brindar oportunidades de aprendizaje con calidad para niños de familias de escasos recursos económicos.

“Cuando el cuerpo de profesores visitamos la escuelita, una vez cul-minaron los trabajos de reconstruc-ción, lloramos de alegría al ver que se convertía de nuevo en una gran-diosa oportunidad para enseñar y para formar nuevos y buenos ciu-dadanos”, expresó.

De igual manera, Luz Ángela Pin-zón, al agradecer al Gobierno local por la remodelación de la infraes-tructura escolar adscrita a la Ins-titución Educativa Manuel María Mallarino, señaló vehemente que el esfuerzo del cuerpo profesoral a su cargo no será inferior al em-prendido por la municipalidad para capacitar tanto a educadores como a educandos en distintas áreas, in-cluyendo las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, sino que desde ya se empieza a proyectar el camino educativo para que los alumnos afronten sin incon-veniente los que la educación supe-rior demanda y a la cual empiezan a acceder.

“La educación oficial ya no es infe-rior a la privada, contamos con pro-fesores excelentemente formados y capacitados, la infraestructura de las instituciones mejora rápidamen-te y el acceso a las TIC, ya no es impensable, de ahí que nuestros alumnos se encaminan sin temores a continuar con el proceso educati-vo universitario y tecnológico”, con-cluyó.

Page 13: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1313Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Región

A pesar de los aguaceros que se presentaron en algunas zonas del Valle del Cauca, el

mes de enero terminó con un déficit de lluvias del 15% y se espera un comportamiento similar para febre-ro. “Tenemos un clima bimodal, dos periodos secos y dos periodos llu-

AÚN CON AGUACEROS, EL DÉFICITDE LLUVIAS EN ENERO FUE DE 15%

En febrero predominará el tiempo seco en el ValleExpertos mundiales aún se debaten sobre posibilidad de que se presente o no el Fenómeno de “El Niño”. Probabilidad está entre un 50 y un 60% y de presentarse sería débil.

viosos, actualmente atravesamos el primer periodo seco del año, que va de mediados de diciembre a me-diados o comienzos de marzo, pero esto no quiere decir que no haya lluvias. Aún siendo meses secos se esperan entre 5 y 8 días de lluvia que fue lo que sucedió en enero y lo que se espera para febrero”, ex-plica Harold González, coordinador

de la Red de Hidroclimatología de la CVC. Explica que los aguaceros se pro-dujeron por unos frentes fríos que entraron por el sureste del país y por unos sistemas convectivos que entraron del pacífico colombiano, lo cual es normal para esta época. Estos sistemas tienen una duración

entre dos a cuatro días y a veces se juntan y puede perdurar hasta 8 días con lluvias en este período Según el experto, se espera que en febrero predomine tiempo seco con lluvias esporádicas, entre modera-das y ligeras y se prevé un déficit alrededor del 10%. “Continuarán las temperaturas altas, pocas llu-vias y resequedad de la capa ve-getal de los suelos, lo que los hace vulnerables a incendios forestales, por lo que se pide a las autoridades y comunidad en general no bajar la guardia. Ya para marzo, la humedad va aumentar pues es un periodo de transición hacia el primer período de lluvias del año principalmente en los meses de abril y mayo” LA DISCUSIÓN SOBRE EL NIÑOLa probabilidad de que se presen-te o no el Fenómeno de El Niño es objeto de una polémica internacio-nal donde los científicos de la Ad-ministración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA (por su sigla en inglés) así como meteorólogos de Australia y Japón no logran ponerse de acuerdo. “Una de las condiciones para de-clarar Fenómeno de El Niño es que se presente un aumento de la tem-peratura de las aguas del océano Pacífico más de lo normal igual o superior a 0,5 grados centígrados y que las condiciones atmosféricas estén acordes con este escenario, situación que hoy en día solo se da para las temperaturas de las aguas superiores del mar pacífico más no para las variables atmosféricas (Nu-bosidad, dirección y velocidad del viento, radiación solar y lluvias) que están neutrales en el pacífico ecua-torial ” explicó el director general (e) de la CVC, Rubén Darío Materón Muñoz. Añade que de acuerdo al último in-forme de la NOAA, los modelos in-dican que la probabilidad de que se presente “El Niño” está entre un 50 y 60% y que de suceder este sería débil.

Page 14: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1414 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Internacional

"El gobierno de los EEUU cree que la muerte de Nisman no debe detener la búsqueda de justicia"En su presentación oficial, el flamante embajador en la Argentina, Noah B. Mamet, expresó su pesar por lo ocurrido con el fiscal que investigaba el atentado contra la AMIA y destacó su tarea

Noah B. Mamet, el flamante embajador de los EEUU en la Argentina, hizo su presen-

tación oficial hoy en una ceremonia en el Palacio Bosch, su residencia en el barrio porteño de Palermo. Allí, el diplomático brindó un discur-so ante los invitados, en el que se refirió a la misteriosa muerte de Al-berto Nisman.

"Estaría cometiendo un descuido si no hago mención al pesar que senti-mos por la trágica muerte de Alberto

Nisman, que tan profundamente ha afectado a la Argentina, y a su fa-milia en particular", afirmó ante los presentes.

Mamet señaló que Nisman "dedicó gran parte de su vida profesional a investigar el horrendo ataque te-rrorista contra la AMIA". Y añadió: "En el gobierno de los Estados Unidos creemos que su muerte no debe detener la búsqueda de justi-cia para las víctimas de ese brutal atentado".

La mención sobre el caso que hizo el embajador –que había acudido al velatorio del fiscal que se realizó en una casa funeraria de Núñez– ocu-rrió horas después de que se cono-ciera que Cecilia Nahón, la repre-sentante argentina en Washington, rechazó en una carta enviada al Congreso de los EEUU una misión de ese país para investigar el caso.

En la alocución, Mamet dijo que conversó con el presidente Barack Obama y el secretario de Estado

John Kerry sobre "las oportunida-des concretas para fortalecer la relación bilateral" con Argentina. A modo de ejemplo, y observando el "renovado foco" que la Casa Blan-ca ha puesto sobre la región, hizo referencia al "relanzamiento de la relación con Cuba", lo que calificó como "el paso más audaz en esta política hacia las Américas, basada en el respeto mutuo y el multilate-ralismo".

"Nosotros, a través de nuestra mi-sión diplomática, vamos a continuar trabajando con ustedes en áreas cruciales, como ciencia y tecno-logía, energía, comercio, turismo, entretenimiento y cultura", señaló. "Mi compromiso es incrementar las conexiones en cada una de esas áreas y otras más. De hecho, incre-mentar la conectividad a todos nive-les entre nuestras sociedades será mi prioridad durante los próximos años", agregó.

Otra de las áreas en las que hizo hincapié fue la exploración espa-cial. Al respecto, anunció que "en pocos días" vendrá a la Argentina el jefe de la NASA, Charles Bolden. La cooperación que hay entre nuestros países en el campo de la explora-ción espacial, con recientes misio-nes satelitales conjuntas que han demostrado ser exitosas, es un mo-delo de la colaboración fructífera de la que somos capaces", manifestó.

En su mensaje, Mamet agrade-ció el trabajo de Kevin Sullivan, el encargado de negocios que ofició como embajador interino durante los últimos meses: "Su gestión ha sido ampliamente reconocida por el gobierno de Estados Unidos, por todo el personal de la Embajada en Buenos Aires y por nuestros amigos y colegas de la Argentina", sostuvo. Y Confirmó que seguirá trabajando como ministro consejero.

De la ceremonia participaron di-rigentes políticos y destacados miembros del empresariado.

Page 15: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1515Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Internacional

Denuncian que la cúpula chavista "gobernó ilegítimamente"Venezuela durante meses

El ex jefe de seguridad de Hugo Chávez confirmó que el caudillo falleció dos meses antes de la fecha oficial, por lo que se cometieron distintos

tipos de fraude: millonarias partidas, emisión de deuda y nombramientosLeamsy Salazar, el ex jefe de

Seguridad de Hugo Chávez, confirmó ante las autoridades

de EEUU, país en el que encontró refugio luego de escapar del régi-men venezolano con ayuda de la DEA, la agencia antidroga de lo-sEstados Unidos, que el deceso del caudillo caribeño no se produjo el 5 de marzo de 2013, como se informó oficialmente, sino dos meses antes.

Entre enero y febrero de ese año, fueron firmados decenas de decre-tos a nombre de Chávez, quien era oficialmente el presidente del país caribeño. Los encargados de esa manipulación pública se habrían beneficiado política y económica-mente con la firma de los mandatos supuestamente válidos del militar muerto.

El Diario Las Américas reveló que los siguientes decretos quedan bajo sospecha:

Tras ser delegado por Chávez como "encargado", según consta en la Gaceta Oficial del 21 de di-ciembre de 2012, la primera medi-da de Maduro fue la de extender la inamovilidad laboral, lo cual hizo el 27 de diciembre de 2012.

El 8 de enero de 2013, firmó un cré-dito adicional para gastos del Minis-terio de Interior y Justicia, por más de 77 millones de bolívares (1,5 mi-llones de dólares).

El 10 de enero, se produjeron emi-siones de bonos de deuda pública nacional, que sumadas entre sí as-cendieron a un total de 76.000 mi-llones de bolívares (1.460.172.279 dólares).

También el 10 de enero, se firmó un decreto para emitir Letras del Teso-ro, por 9.000millones de bolívares (178.461.538 dólares).

El periódico de Miami agrega que durante ese período se difundió la firma de Chávez en la designación de Elías Jaua como canciller. "¿Rú-brica post mortem?", se pregunta.

Es que el decreto está fechado el 15 de enero de 2013 y fue presen-tado por el Gobierno con la firma del propio Hugo Chávez, quien, "a pesar de encontrarse en Cuba ese día, habría firmado, según el texto oficial, desde Caracas", detalla el diario.

Quien asevera que Chávez murió antes de lo informado, Leamsy Sa-lazar, fue durante casi 10 años su jefe de seguridad y asistente perso-nal y, tras la muerte del líder boliva-riano, sus servicios fueron requeri-dos por Diosdado Cabello, número dos del chavismo y hombre fuerte dentro del entramado político vene-zolano.

Page 16: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1616 Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Farándula

Shakira y Piqué presentan las primeras fotos de Sasha Piqué Mebarak

BOGOTA, 05 de Febrero_ RAM_. La cantante deci-dió difundir las primeras

imágenes de su segundo hijo, Sasha Piqué Mebarak en la pri-mera imagen que fue publicada en Twitter se puede ver uno de los pies del bebé, mientras en un segundo tweet Shakira invita a conocer a Sasha a través del baby shower mundial que orga-niza junto con Unicef.

Shakira que dio a luz a su se-gundo hijo el jueves producto de su relación con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, en la primera fotografía publicada directamente en su cuenta, la colombiana dejo ver el pie de su bebé.

“Tengo los pies de papi, parece que hubiese estado jugando fút-bol toda mi vida” expresa el texto que complementa la foto.

Así mismo los padres realizaron el anuncio del nacimiento don-de mostraron su felicidad por la llegada de Sasha, “Estamos fe-lices de anunciar el nacimiento de Sasha Piqué Mebarak, hijo de Shakira Mebarak y Gerard Piqué, nacido el 29 de enero en Barcelona”.

De igual manera explicaron el origen del nombre del bebé el cual posee raíces griegas y ru-sas y significa “Defensor de la humildad” y “guerrero”.

La segunda foto conocida de Sasha fue publicada a través del portal worldbabyshower.org, donde se realiza la invitación al “baby shower mundial de Sha-kira y Gerard Piqué”, donde se explica que más que un baby shower es un movimiento global por las vidas de los niños.

Page 17: Diario La Razón viernes 6 de febrero

1717Viernes 6 de Febrero 2015ISSN 1900-6225

Opinión

[email protected]

Aries22 De Marzo al 20 De

Abril

No vayas amedrentarte ni actuar impetuosamente ante una situación laboral negati-va que se presentara esta semana y usa tu cerebro para espantar las malda-des. Durante los primeros días de la semana te darás cuenta de que una amistad se está convirtiéndose en algo más. Practica deportes al aire libre y cree más en ti.

Tauro21 De Abril al 21 De

Mayo

En tus luchas laborales vas a tener la oportunidad de salir victorioso esta semana, es el mejor momen-to para encontrar el triunfo que es-perabas. En general esta semana el tránsito planetario te permitirá equilibrar los sentimientos. Cuídate en estos días y prevén cualquier deficiencia circulatoria.

Géminis22 De Mayo al 21 De

Junio

Semana de tener cuidado con las habladurías en el lugar de trabajo. Algunas pa-rejas de años tomarán al fin la decisión que vienen cavi-lando, puede haber casa-mientos. Un cambio de aire te vendría bien, si puedes sal de vacaciones o pasear por lugares con mucha na-turaleza.

Cáncer22 De Junio al 23 De

Julio

Tranquilízate, porque se aveci-nan grandes nerviosismos con intransigencias en el ámbito laboral que pueden exceder tus posibilidades de contención y acabar en dificultades familia-res. La tibieza que encontrarás en tu pareja esta semana te emocionará. El nerviosismo e irritabilidad afectara tu buen en-tendimiento y repercutirá en tu salud digestiva.

Virgo24 De Agosto al 23

De Septiembre

Cuídate de las propuestas la-borales demasiado ambiciosas en este periodo y analiza bien tus opciones. Los enamorados deberán actuar para conquis-tar al ser amado. Organiza una consulta al psicólogo que no te vendrá nada mal.

Libra24 De Septiembre al

23 De OctubreLas esperanzas de progreso material tomaran nuevos rumbos esta semana y muy favorables si te animas. La calidez que halla-rás en tu pareja te emocionará mucho. Aprovecha de estos días enredados para hacer una dieta depurativa y salir a caminar en la naturaleza.

Escorpion24 De Octubre al 22

De NoviembreDéjate guiar por buenos com-pañeros de trabajo a la hora de tomar importantes decisiones. Lo ideal para conservar una buena relación de mucho tiem-po es evitar la incomunicación y los chismes y las mentiras que mellan la confianza. Tu cuerpo pide a gritos que comiences una actividad física.

Sagitario23 De Noviembre

al 21 De DiciembreSi no sabes pedir lo que nece-sitas al Universo, ni a tus jefes o pares laborales, te meterás en problemas, concéntrate en que será buena semana para los negocio. Lograras encon-trar una pareja para vivir ple-namente en libertad. En esta instancia comprenderás que la salud será la base de todo tu progreso de vida.

Capricornio23 De Diciembreal 20 De Enero

El logro del dinero, felicidad y abundancia que necesitas, será la realización de una vida saludable que contemplara las partes materiales y espirituales con igualdad de importancia. Es importante que empieces a ingerir algún vitamínico que te ayude con las defensas.

Acuario21 De Enero al 19 De

Febrero

Es más valiente en el trabajo y toma mejores decisiones, el mie-do brota de la baja autoestima que re dice que no vales tanto y que no debes desear mucho. Las uniones matrimoniales se verán favorecidas en este periodo. Si te sientes débil desde hace un tiempo podrás mejorar la salud a partir de ahora.

Piscis20 De Febrero al 21

De MarzoLos mercados y la vida laboral pueden desequilibrarse para ti esta semana fácilmente, trata de mantenerte tu perfil bajo para pasar este momento de insegu-ridad. Para los que están empa-rejados de muchos años deben aprovechar, porque vienen eta-pas de revisión profunda en la relación. La salud se verá forta-lecida si pactas una semana de paz con el Universo.

Leo24 De Julio al 23 De

Agosto

Esta semana en particular contarás con nuevos recur-sos para lograr una proyec-ción económica a futuro muy importante para afian-zarte en este período. Como soltero joven te inclinarás por las amistades más que por el amor. Aprende a cui-dar tu cuerpo atendiendo lo que te comunicara con señales cada vez más evi-dentes.

Horóscopo Por el Profesor Senaym

Profesor Senayn Tel: 305-718-1000www.senayn.com

Page 18: Diario La Razón viernes 6 de febrero

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

LorenaNietoinvitada al DiarioLa Razón

Año 03 No. 954 VIRTUAL Viernes 6 de Febrero de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Lea elHoróscopo