Diario Opinión - Edició Impresa

32

description

Diario Opinión

Transcript of Diario Opinión - Edició Impresa

Page 1: Diario Opinión - Edició Impresa
Page 2: Diario Opinión - Edició Impresa

2 PRIMERA PLANAMachala, jueves 31 de enero de 2013

SALA PELICULA HORARIOS FORMATO CENSURA DURACION IDIOMA EN CARTELERA1 HANSEL Y GRETEL 14H30 16H50 19H10 21H30 3D 12 AÑOS 1H40 Dob al Español ESTRENO2 RALPH EL DEMOLEDOR 14H15 19H30 35 MM TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS2 GOMORRA 16H40 21H45 35 MM 16 AÑOS 2H20 Subtitulada ESTRENO3 RALPH EL DEMOLEDOR 15H50 18H20 20H50 3D TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS4 THE HOBBIT 14H00 17H30 35 MM 12 AÑOS 2H50 Dob al Español 5 SEMANAS4 S.O.S FAMILIA EN APUROS 20H45 35 MM TODO PUBLICO 1H45 Dob al Español 3 SEMANAS5 EX, TODOS TENEMOS UNO 15H00 19H45 22H15 35 MM 12 AÑOS 2H00 Español 2 SEMANAS5 RALPH EL DEMOLEDOR 17H20 35 MM TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS6 HANSEL Y GRETEL 14H10 18H30 20H40 35 MM 12 AÑOS 1H40 Dob al Español ESTRENO6 S.O.S FAMILIA EN APUROS 16H20 35 MM TODO PUBLICO 1H45 Dob al Español 3 SEMANAS

SALA PELICULA HORARIOS FORMATO CENSURA DURACION IDIOMA EN CARTELERA1 HANSEL Y GRETEL 14H30 16H50 19H10 21H30 3D 12 AÑOS 1H40 Dob al Español ESTRENO2 RALPH EL DEMOLEDOR 14H15 19H30 35 MM TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS2 GOMORRA 16H40 21H45 35 MM 16 AÑOS 2H20 Subtitulada ESTRENO3 RALPH EL DEMOLEDOR 13H20 15H50 18H20 20H50 3D TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS4 THE HOBBIT 14H00 17H30 35 MM 12 AÑOS 2H50 Dob al Español 5 SEMANAS4 S.O.S FAMILIA EN APUROS 20H45 35 MM TODO PUBLICO 1H45 Dob al Español 3 SEMANAS5 EX, TODOS TENEMOS UNO 15H00 19H45 22H15 35 MM 12 AÑOS 2H00 Español 2 SEMANAS5 RALPH EL DEMOLEDOR 17H20 35 MM TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS6 HANSEL Y GRETEL 14H10 18H30 20H40 35 MM 12 AÑOS 1H40 Dob al Español ESTRENO6 S.O.S FAMILIA EN APUROS 16H20 35 MM TODO PUBLICO 1H45 Dob al Español 3 SEMANAS

SALA PELICULA HORARIOS FORMATO CENSURA DURACION IDIOMA EN CARTELERA1 THE HOBBIT 11H00 3D 12 AÑOS 2H50 Dob al Español 5 SEMANAS2 RALPH EL DEMOLEDOR 11H45 35 MM TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS3 RALPH EL DEMOLEDOR 10H40 3D TODO PUBLICO 1H50 Dob al Español 3 SEMANAS4 THE HOBBIT 10H30 35 MM 12 AÑOS 2H50 Dob al Español 5 SEMANAS5 UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA 12H15 35 MM TODO PUBLICO 2H10 Dob al Español 6 SEMANAS6 S.O.S FAMILIA EN APUROS 12H00 35 MM TODO PUBLICO 1H45 Dob al Español 3 SEMANAS

SUPERCINES MACHALA (SALAS REGULARES Y VIP)PARA EL VIERNES 25 Y DEL LUNES 28 AL JUEVES 31 DE ENERO DEL 2013

SUPERCINES MACHALA (SALAS REGULARES Y VIP)PARA EL SABADO 26 Y DOMINGO 27 DE ENERO DEL 2013

SUPERCINES MACHALA VERMOUTHPARA EL SABADO 26 Y DOMINGO 27 DE ENERO DEL 2013

al caso, y estos son:Cuando una persona natural vende una de sus pertenencias usadas a un local que se dedica a comprar y vender legalmente el mismo tipo de bienes, el local deberá emitir la “Liquidación de Compra de Bienes Muebles Usados” en la cuál deberá identificar plenamente al vendedor con nombres, apellidos, número de cédula y número de con-tacto, y al bien usado con una descripción detallada de marca, modelo, color y número de serie cuando aplique.

Por otra parte, cuando una persona natural entrega una de sus pertenencias usadas a un local que se dedica a comprar y vender legalmente dichos bienes, como forma de pago total o parcial de otro bien que se desea adquirir, dicho local deberá entregar el respectivo comprobante de venta que incluya la información de quien entrega el bien y las ca-racterísticas del mismo, tales

casas comerciales como parte de pago a cambio de uno nuevo. Otra de las fuentes identificadas, es el abastecimiento que se da en la entrega de partes y piezas cuando se realiza la repara-ción de bienes siniestrados y una tercera fuente, corres-ponde al abastecimiento de artículos que en muchos de los casos son el resultados de hechos delictivos.

El SRI promueve las ac-tividades de reciclaje y repa-ración de bienes usados por ser amigables con el medio ambiente y positivos para el ahorro de los ciudadanos; no obstante y como parte de su gestión de control, la Administración Tributaria está llamada a combatir el comercio de bienes ilícitos. Bajo este contexto, las bri-gadas de difusión del SRI se concentran básicamen-te en dar a conocer a los propietarios de los locales comerciales intervenidos, los principales aspectos que deben cumplir de acuerdo

compra y venta de artículos usados; esto, con la finali-dad de informarlos sobre el cumplimiento que deben dar a lo establecido en la resolución 739 emitida el pasado 23 de noviembre de 2012, la cual establece entre otros aspectos, las normas que deben cumplir para formalizar las transacciones que realizan en la compra y venta de bienes muebles usados.

Señaló que hasta el momento se han logrado identificar tres fuentes de abastecimiento de bienes usados; una de éstas es la venta directa que realiza-mos los ciudadanos, en la transferencia de bienes que se encuentran a medio uso y que son entregados a las

Como una medida para controlar el comercio de articulos robados, el Servicio de Rentas internas, Regional El Oro, ha implementado una serie de capacitaciones para las personas que tra-bajan con bienes muebles usados, para esto se espera realizar una campaña que durará entre dos o tres me-ses.

Mediante una rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del SRI, este 30 de enero, Antonio Avilés, Director Regional del SRI en El Oro, dio a conocer que durante el mes de enero, funcionarios de la institución, vienen reali-zando una intensa difusión a los contribuyentes que se dedican a la actividad de

Antonio Avilés, Director Re-gional del SRI en El Oro; in-formó sobre los controles que se vienen realizando en el control de ventas de artículos usados.

Aprovechando la rueda de prensa, el principal de la institución aprovechó para realizar una cordial invitación, para este lunes 4 de febrero, pues el representantante nacional del SRI, Marx Carrasco visitará la provincia, para realizar una rendición de cuentas del año 2012.

El evento se desarrollará en el salón de la provincia, en el edificio del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, a partir de las 16:00.

SRI intensifica control en las ventascomo marca, color, código, serie; y, el valor por el cual se lo recibe.A fin de susten-tar la tenencia de artículos entregados para la revisión, reparación o confección, en establecimientos inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) con dicha actividad económica, se deberán emitir conjunta-mente con su copia, órdenes de trabajo que describan plenamente a los bienes, y al propietario o cliente, a quién se deberá entregará el ejemplar original de la orden de trabajo.

Avilés, enfatizó que la falta de documentos que identifiquen plenamente al bien usado y a su pro-pietario, dará motivo a la incautación de la mercancía, la cuál no será devuelta si no se demuestra plenamente el derecho de propiedad.Así mismo, señaló que la falta de entrega o la emisión in-completa del comprobante de venta será sancionada con clausura de 7 días por

primera vez o 10 días en caso de reincidencia, dando lugar inclusive a responsabilidades de carácter penal, por ser considerado como un caso especial de defraudación pe-nado por la ley con 1 a 3 años de prisión. Con el propósito de asegurar el cumplimi ento de la normativa tributaria, y de evitar sanciones futuras a los contribuyentes, el SRI se encuentra realizando jor-nadas de capacitación a las cuales se los ciudadanos se pueden inscribir ingresando en la web institucional: www.sri.gob.ec.

El Oro, República del Perú y Simón Bolívar. En Areni-llas, el Arenillas; en Balsa, el Vicente Anda; en El Guabo, El Guabo; en Huaquillas, el Inst. Huaquillas y 6 de Octubre; en Marcabelí, el Col Marcabelí; en Pasaje, el Pasaje y Aurelio Prieto Muelas.

Además, en Piñas, el Leovigildo Loayza; en Por-tovelo, el 13 de Mayo; en Santa Rosa, el Modesto Chávez, Alejandro Aguilar y Santa Rosa; y en Zaruma, el Miguel Sánchez Astudillo y Huertas.

quince años de edad o más.Colegios En los que respecta a

los colegios, la situación es diferente. 10 cantones de la provincia ofrecen la jornada, aunque los únicos que la tienen en forma exclusiva son el colegio “Amazonas” de Machala y el Assad Bucaram de Arenillas.

En la capital orense, están además el Kléber Franco Cruz, que nació como colegio nocturno, Juan Montalvo, 9 de Octu-bre, República del Ecuador,

escolar que se registraba a lo largo del curso en las escuelas nocturnas, que bordeaba el 30%, a causa de la dificultad de congeniar el trabajo con las clases.

PrevisiónNo es descabellado aven-

turar que el próximo año lectivo acelerará la extinción de las que quedan, ya que - según establece el Art. 151 del nuevo reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)- la jornada nocturna sólo po-drá ofrecerse a personas de

ficado de terminación de la primaria en un período más corto, comparado con los seis años que dura un estudio regular

Al precedente se su-maba la posibilidad de culminar la educación ge-neral básica a través de la modalidad regulada por los artículos 261 de la anterior ley de educación, conocida vulgarmente como estudios libres, que obliga a asistir a clases un día por semana.. Al hecho contribuyó asi-mismo la elevada deserción

Sólo podrán matricular a mayores de 15 añosEscuelas nocturnas apuntan a la extinción

cursar estudios regulares, por distintos motivos, entre los que priman las necesidades laborales. A lo largo de los últimos años se han cerrado una en Machala, otra en Pasaje, las dos existentes en Santa Rosa y una en Arenillas.

La progresiva pérdi-da de alumnos es la razón principal del hecho, a causa de la creación de centros de alfabetización, una buena parte de los cuales funcionan en horario nocturno, que permiten obtener un certi-

En sucesivas ediciones, OPINIÓN ha venido in-formando sobre la paulatina desaparición en El Oro de las escuelas que ofertaban la jornada educativa nocturna. Tan sólo quedan cuatro: Esc. José Vicente Peñafiel y Tomás Larrea, en Machala; la Marco Pereira y Alejandro Campoverde, en Huaquillas.

El resto de los cantones ya no cuenta con estable-cimientos que ofertan esta modalidad, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la for-mación a los que no pueden

En El Oro, 28 planteles ofertan la jornada nocturna: 24 colegios y 4 escuelas.

Page 3: Diario Opinión - Edició Impresa

El pasado 2012, el MAGAP distribuyó kits agrícolas a agricultores de cantones como Santa Rosa, Arenillas, Marcabelí y Piñas; que sufrieron daños en sus cultivos con motivo del invierno.

Los kits que se entregaron contenían urea para produc-tores de cacao y plátano. En el caso de los producto-res de maíz, los combos contenían semilla certificada y fertilizante.

La entrega se realizó en la Unidad Nacional de Al-macenamiento (UNA) en el sector La Avanzada, en el cantón Santa Rosa.

PRIMERA PLANA 3Machala, jueves 31 de enero de 2013

y mantenimiento del sec-tor ajardinado que discurre desde el Paseo Shopping hasta el paso elevado de Las Brisas.

Otras cuadrillas del de-partamento de arborización, que está al mando de Enri-que Grunauer, se ocupan del resto de los parques y zonas ajardinadas existentes en la ciudad, precisó.

“Laboramos en doble jornada – de 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00- de lunes a viernes y de 07:00 a 12:00 los sábados”, informó el in-

mientras se secaba el sudor que perlaba su frente. Antes me dedicaba a la agricultura, explicó.

Entre tanto, el jefe de la cuadrilla, Mario Correa, supervisaba las tareas de Manuel Fienco y Enrique Valladolid, que se esmeraban en desbrozar y adecentar los vistosos setos de flores roji-zas cuyo color contrastaba con el verdor del césped.

Correa relató que desde hace 9 meses está al frente del equipo de obreros que se encargan del cuidado

cuidados parterres centrales donde se levantaban decenas de palmeras, flanqueadas por plantas ornamentales, y las jardineras ubicadas a lo largo de la amplia carretera.

Parterres donde se di-visaba a varios trabajadores del departamento de ar-borización del municipio laborando afanosamente, machete en mano, ajenos al sol canicular que se desplo-maba sobre sus cabezas.

“Llevo seis años cum-pliendo este trabajo”, explicó Manuel Ríos, de 65 años

Sorprendida, agradable-mente sorprendida, quedó Vanessa Castro al llegar a Machala procedente de Madrid, donde está radicada desde hace una decena de años.

Hacía siete años que no volvía a su tierra natal y que-dó maravillada al transitar por la amplia vía de ingreso a la ciudad, a pesar de que sus familiares le habían hablado en sucesivas comunicaciones telefónicas sobre los cambios que estaba registrando la capital orense.Lo que más le llamó la atención fueron los

Jardineros municipales, embelleciendo Machala

Se aprecia a los trabajadores municipales en plena labor.

terlocutor, quien decidió re-tornar a su ciudad natal tras estar siete años radicado en Marbella, el centro turístico más importante de la Costa del Sol, en España.

Puntualizó que traba-jó como jardinero en una empresa que prestaba sus servicios de construcción y mantenimiento de jardines de las lujosas viviendas de acaudalados propietarios. “Así fui aprendiendo el arte. Allí se lleva la jardinería de una manera muy profesio-nal”, subrayó. “La gente está contenta con el resultado de

nuestro trabajo”, enfatizó con justificada satisfacción. Toman muchas fotos, aco-tó, no sin antes destacar que las zonas ajardinadas no son sólo un regalo para la vista, sino que además son una contribución al mejoramiento del medio ambiente y un atractivo para el turismo.

Finalmente, valoró el liderazgo del alcalde, Carlos Falquez, quien – dijo- se preocupa personalmente de constatar y exigir que los jardines estén en perfecto estado.

MAGAP brindará apoyo a otras instituciones encarga-das de realizar tareas de eva-cuación y abastecimiento de alimentos, en áreas de pro-ducción agrícola, acuícola y pesquera. También consta la entrega de kits agrícolas con urea, semillas y fertilizantes, en los sectores que puedan ser afectados por las lluvias.

Una vez terminados los eventos adversos se tiene planificado la coordinación de acciones de capacitación y asistencia técnica del área agropecuaria, pesquera y acuícola con el fin de que retornen a la normalidad productiva.Para la planifica-ción de estas acciones se ha tomado en consideración las experiencias vividas en años anteriores.

gros.Para la realización de este plan se han realizado labores como: identificación de las zonas donde ocurren inundaciones que afecten a los cultivos, levantamiento de recursos con los que se cuenta, y determinación de acciones a realizarse en co-ordinación con las diversas instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Las acciones planificadas se las ha organizado en base a las etapas antes, durante y después. Por ejemplo el plan de contingencia abar-ca inicialmente tareas de capacitación al sector agrí-cola, ganadero, pesquero y acuícola sobre medidas a adoptarse en caso de riesgo.

Durante los eventos, el

MAGAP prepara plan de contingenciasector agropecuario, pesque-ro y acuícola de la provincia de El Oro.

En este sentido se ha procedido a identificar las amenazas o peligros que puedan presentarse y afectar el normal desarrollo socio económico, para priorizar acciones de prevención que permitan proteger las zonas agrícolas, expuestas a peli-

El Ministerio de Agricultura, Acuacul-tura, Ganadería y Pesca (MAGAP), ha prepa-rado un plan de contin-gencia para la presente etapa invernal, el mismo que tiene como finali-dad contar con una guía de acciones a imple-mentarse en caso de que pudieran darse eventos adversos que afecten al Con dichas medidas se espera tratar de evitar lo que sucedió el

año pasado con lo que respecta a la afectación de los cultivos.

Sobre la dirección provincialActualmente, Karina

Córdova Coordinadora de la zonal 7 del MAGAP, es quien se encuentra ejer-ciendo el cargo de Directora provincial encargada, esto ante la falta de designación de un nuevo elemento que

se encargue de esta de-pendencia.

Aún se desconoce quien ocupara este pues-to, pero se espera que en los próximos meses se designe a la personas que será el o la directora pro-vincial del MAGAP, en la provincia del El Oro.

Page 4: Diario Opinión - Edició Impresa

4 PRIMERA PLANAMachala, jueves 31 de enero de 2013

de comunicación., ley de seguridad social” aseguró Rivadeneira.

Enfatizó que espera que la provincia de El Oro, como los 8 comicios pasados, ha apoyado mayoritariamente este proceso revolucionario, está confiada de que le darán la novena victoria.

Plancha“Dar un voto por la asam-

blea nacional, es dar un voto por Rafael Correa”, comentó Rivadeneira, por lo que la candidata insistió en el voto en plancha para el 17 de febrero.

SeguridadEn cuanto al tema de

seguridad, comentó que esto es un tema de prioridad del Estado ecuatoriano y que se está trabajando de la mejor manera, no solo en la pro-vincia de El Oro, sino a nivel nacional.

CaravanaRivadeneira encabezó

una caravana, por las calles de Machala, junto al prefecto de El Oro, Montgómery Sán-chez Reyes, y los candidatos a asambleístas; en horas de la tarde se reunió con los representantes del sector productivo.

Recorrió diferentes ba-rrios de Puerto Bolívar, lue-go visitó diferentes medios de comunicación. Horas más tarde mantuvo un con-versatorio con los jóvenes orenses en el Salón de la Provincia, acompañada de los candidatos a asambleístas de El Oro por la alianza PAIS-MAR.

Su visita finalizó en la Universidad Técnica de Ma-chala, aprovechó su instancia en la ciudad, para ir a la Fa-cultad de Ciencias Sociales y dialogar con los estudiantes del centro de educación su-perior.

ya ha trabajado en distintos puntos desde hace varios años.

En cuanto a la propues-ta política de su partido político, dijo que tienen 27 códigos y leyes en los cuales tienen que trabajar, pero que se enfocarán en tres ejes primordiales entre los que destaca la ciencia y la tecnología.

Además de trabajar en lo que se refiere a la revo-lución urbana que consiste en el mejoramiento de la calidad de vida en los dife-rentes pueblos del Ecuador, además de la revolución cultural.

Entre las leyes que aún se encuentran pendientes en el interior de la asam-blea, la candidata destacó el código de desarrollo agrario como parte fundamental del cambio de la matriz productiva del Ecuador, el tema de la ley de la parti-cipación ciudadana que es fundamental para aplicar espacios de corresponsa-bilidad legislativa y fisca-lizadora que otorgaría un involucramiento directo de la población en el tema de rendición de cuentas.

“Además se deben reto-mar temas como el código ambiental y de las leyes de las culturas, de recursos hídricos, ley de tierras, ley

elementos más jóvenes con que cuenta el proyecto de la revolución ciudadana.

CorreaManifestó que la fecha

tentativa para que el presi-dente visite la provincia es el viernes 8 de febrero.

Dijo sentirse convencida de una Asamblea en mayo-ría a favor de la revolución ciudadana, pero no quiso re-ferirse en el caso de no ser así o de una mayoría opositora a Correa en la Asamblea.

No quisiera referirme a supuestos, nuestras propues-tas van dirigidas a reforzar el trabajo que ha venido haciendo el Presidente Ra-fael Correa que ha devuelto el autoestima al país entero y aún en el exterior ya tene-mos presencia, y nos tienen respeto por lo que se hace a favor de los ecuatorianos. En el exterior somos un punto muy importante de refe-rencia y ejemplo de nuestro proceso económico y social, enfatizó.

PropuestaEntre los puntos que

destacó, Rivadeneira men-cionó que como bloque de ALIANZA PAIS, per-seguían la innovación y renovación, de esta manera pretenden profundizar y radicalizar el proyecto de la revolución ciudadana, que

Gabriela Rivadenei-ra, primera candidata a la Asamblea Nacional por la lista 35 PAIS, visitó ayer la provincia de El Oro y este Diario para promover su candidatura y la de los 5 candidatos a asambleístas por la provincia.

Rivadeneira llegó en compañía de su alterno Marcelo Solórzano, du-rante la rueda de prensa la acompañaron: Rocío Vala-rezo Ordóñez, Montgómery Sánchez Ordoñez, Galo Borja, Rocío Barriga y Ed-gar Córdova.

Gabriela tiene 29 años, a los 20 fue concejala, luego vicealcaldesa de Otavalo y viceprefecta de Imbabu-ra, finalmente antes de las elecciones se desempeña-ba como Gobernadora de Imbabura, es uno de los

Gabriela Rivadeneira, primera candidata a la Asamblea Nacional

“Dar un voto por la Asamblea Nacional, es dar un voto por Rafael Correa”

Edgar Córdova, tercer can-didato a asambleísta pro-vincial“Rafael Correa es un líder, que desde el 2007 viene tra-bajando en nuestro país y en este proceso revolucionario, que ha elevado el autoes-tima de los y las ecuatori-anas, nosotros nos compro-metimos a ser parte de esta revolución y estamos cada día más involucrados, con la construcción de nuestra pa-tria, una patria grande y so-berana” manifestó Córdova.

Gabriela Rivadeneira, pri-mera candidata a la Asamblea Nacional, por PAIS lista 35.

La candidata estuvo acompañada por su alterno Marcelo Solórzano y los 5 candidatos a la asamblea en representación de la provincia de El Oro.

Rocío Valarezo, segunda can-didata a asambleísta provin-cial“Si en la Asamblea nos lla-man alzamanos, jamás alza-remos la mano para volver a la corrupción antes del actual gobierno; jamás volveremos al pasado oprobioso, donde la corrupción imperaba. Alza-remos la mano para aprobar leyes que beneficien al ciu-dadano y a la construcción de infraestructura que se merece el pueblo”, comentó Valarezo.

Galo Borja, primer candida-to a asambleísta provincial“En el pueblo se siente el apoyo, estamos trabajan-do juntos por este proceso de cambio de revolución ciudadana, en la parte alta existe una gran acogida para el presidente y los candidatos; la campaña nos da una oportunidad de diá-logo con la gente de mane-ra directa”, dijo Borja.

Montgómery Sánchez, quinto candidato a asam-bleísta provincial“Con esta revolución los jóvenes han visto una gran oportunidad, pues ya no solo somos el futuro, sino el presente de la patria, por eso debemos estar atentos y comprometidos por nuestro país; además la juventud ha visto en nuestra lista la juventud, la capa-cidad y la experiencia”, co-mentó Sánchez.

Los candidatos

Page 5: Diario Opinión - Edició Impresa

5PRIMERA PLANA Machala, jueves 31 de enero de 2013

nador y nombran al pre-sidente de ese organismo. Cómo se puede decir que va haber transparencia en las próximas elecciones”,

tenido tres presidentes del Consejo Electoral de El Oro. De pronto vienen de Quito dos vocales se reúnen con el Prefecto y Gober-

Harry Álvarez, candida-to a la Asamblea Nacional por el PRE, dijo a Radio Candela ayer en la mañana, que en 10 horas “hemos

Harry Álvarez, candidato a la Asamblea Nacional por el Partido Roldosista Ecuatoriano PRE, golpeando insistentemente la mesa de locución al recordar la supuesta falta de transparencia en las próximas elecciones.

Harry Álvarez, candidato a Asambleísta por el PRE

“Como es que el Prefecto, el Gobernador y el CNEse reúnen para poner vocales en el Consejo Electoral”

aseguró. El candidato llegó invitado para que expon-ga sus propuestas ante la audiencia de la estación FM 90.7 e insistió, ante la pregunta de que en algunos medios se ha manifestado que no habrá transparencia en las próximas elecciones, dijo “yo he dicho que no habrá transparencia, pues-to que como muestra lo señalo claramente que en el Consejo Electoral de El Oro se han nombrado en menos de diez horas a tres directores o presidentes de ese organismo y al llegar dos vocales de Quito a Machala, se reúnen con el Prefecto y Gobernador, y ellos nombran al último director de ese organismo, cómo se puede hablar de transparencia en las elec-ciones próximas, no puede ser”, recordó golpeando

Circuitos: Malecón, Pasaje y El Carmen Cantón: PasajeFecha: Viernes 1 de febrero de 2013Hora: 04:30 A 06:30

Zona de influencia: Todo el cantón Pa-saje y sus parroquias.

Motivo: Mantenimiento, corrección de punto caliente en puente de salida de 13.8 KV del transformador de poder de 10 MVA y sustitución de 9 equipos de seccionamientos (cuchillas) en salidas de alimentadores 13.8 KV en la subestación La Peaña.

Pedimos disculpas a la comunidad y le recordamos que estamos trabajando para mejorar y brindar un servicio de calidad.

LA ADMINISTRACIÓN

CALL CENTER: 072-930-500 www.cnel.gob.ec

REGIONAL - EL OROSUSPENSIÓN DEL SERVICIO

DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMADO

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida y nos solida-rizamos con el dolor que embarga a todos sus familiares, y de manera especial al señor Dr. Hernán Ávila Cazorla, médico que colaboró con nuestra Fundación y padre de la dama decesada.

Pasaje, 31 de enero del 2013

Lic. Fanny Ocampo Vivanco PRESIDENTA

Dra. Martha de JaramilloSECRETARIA

FUNDACIÓN SAN VICENTE

Pasaje – El Oro

Ante el sensible fallecimiento de la

distinguida Señorita:María Fernanda

Ávila Rosales

La Directiva y el Voluntariado de la Fundación

insistentemente la mesa de locución.

Lo que es peor, conti-nuó diciendo, se ha nom-brado al nuevo presidente o director del CNE de El Oro a una persona fuera de la provincia, que vino de Quito. No puede ser; como que si en la provincia de El Oro no hay gente capaz, honorable para ocupar esos cargos, señaló el candidato del PRE Harry Álvarez García, ex diputado y ex alcalde de Machala.

Golpeando la mesa in-sistentemente dijo: “Claro a lo menor no hay personas en El Oro que puedan ocu-par estas vocalías, puesto que de la UTM deberían salir los mejores profesio-nales, para eso tenemos la universidad orense, para

eso hemos luchado que exis-ta la UTM para los orenses, no para estar al servicio de ningún grupo ni partido o del MAR. Vaya a la UTM y mire nomás la propaganda de ese grupo”, dijo Harry Álvarez.

Nuestras propuestas son claras y al servicio de los pobres, sintetizó y expresó como propuesta muy im-portante es la de que desde la Asamblea Nacional, va a crear un proyecto de ley para que se apruebe y de esa manera darle apoyo al sector bananero de la provincia y la costa. Cada productor de banano de la provincia debe convertirse en un exportador de la fruta, esa es la solución a la crisis permanente en la que cae ese importante sec-tor de El Oro y el país.

Una vez que se logren esto los bananeros no ten-drán intermediarios y lógica-mente terminarán las trabas que les hacen continuamente para no pagarles el precio de la caja de exportación que se merecen, dijo Harry Álvarez García candidato del PRE.

Tal y como anticipó hoy, se desarrollará en la Univer-sidad Técnica de Machala (UTMACH) el segundo taller de construcción del nuevo reglamento académi-co de Educación Superior, organizado por el Conse-jo de Educación Superior (CES).

En el encuentro participa-rán autoridades y docentes de varias universidades del país. La anfitriona estará re-presentada por una delega-ción integrada por las prin-cipales autoridades de cada facultad y tres docentes. El acto inaugural se reali-zará, a las 09:00, en el au-ditorio de la UTMACH, ubicado en el edificio de la Administración Central; y los cuatro talleres se desa-rrollarán en la Facultad de Ingeniería Civil.

Realizantaller: UTM

Page 6: Diario Opinión - Edició Impresa

6 PRIMERA PLANAMachala, jueves 31 de enero de 2013

del cantón El Guabo. Oswaldo Romero ase-

guró que el Ministerio de Inclusión Económica y So-cial se mantiene alerta ante las posibles emergencias que se puedan presentar en cualquier punto del país. Las ayudas seguirán llegando a las familias afectadas por este tipo de desastres naturales.

Suman 147 las personas atendidas en El Oro

La atención llega a 18 familias afectadas por invierno en Pagua

al 27 de enero el Ministerio de Inclusión Económica y Social, distrito Machala, entregó ayuda a 147 per-sonas. De este número; 42 corresponden al deslave suscitado por el deslave en la comunidad Pueblo Nuevo, cantón Camilo Ponce En-ríquez; y, 81 a Pagua y 20 a Bajoalto, ambas poblaciones

La atención a los afecta-dos por el invierno continúa: El desborde del Río Pagua inundó el pasado viernes decenas de casas del sitio del mismo nombre y 18 familias fueron atendidas de inmediato con menaje de dormitorio y kit de aseo por parte del Ministerio de In-clusión Económica y Social, Distrito Machala.El perso-nal técnico de la cartera de Estado levantó información de los afectados y registró a 18 familias, 81 personas, que perdieron sus menajes de dormitorio con la inundación de casi un metro de altura, resultado del desborde del río que cruza por el pueblo.

Las ayudas humanitarias (colchones, sábanas, cobijas, cobertores, alimentos, kits de aseo, limpieza) fueron entregadas a las familias afec-tadas de forma oportuna. “Es un deber del Estado atender de manera oportuna y con calidad a los ciudadanos vul-nerables”, expresó Oswaldo Romero Robles, Director del MIES, Distrito Machala.

Resumen de Aportes Humanitarios

Producto del fuerte in-vierno, en la semana del 21

principales autoridades de la provincia, pun-tualizándose que éste trabajo de planificación se le viene dando cum-plimiento desde hace un año, cumpliéndose con cada una de las fases preelectorales.

Las autoridades ra-tifican que se viene tra-bajando de manera or-ganizada y segura, todo en el afán por conseguir que el proceso electoral previsto para el domingo 17 de febrero, se consti-tuya en una verdadera fiesta democrática a ni-vel de todo el territorio nacional.

explicar el avance del pro-ceso electoral, al tiempo de ratificar la cooperación interinstitucional y de res-ponsabilidad compartida, estableciéndose el número de juntas receptoras de votos, las juntas intermedias de escrutinios, el operativo de seguridad, etc.

El fin es lograr que la ciudadanía pueda acudir con toda normalidad a ejercer su derecho consti-tucional al voto y Consejo Nacional Electoral garan-tizar que sea respetada la voluntad del soberano en las urnas, por ello es que se han planificado diversas reuniones de trabajo con las

Cuando faltan pocos días para que se cumpla el proceso electoral en el que participarán 11´666.000 ecuatorianos, las autorida-des responsables del mis-mo ultiman acciones en el afán de que se complete el cronograma establecido para el efecto, por ello se viene dando una coordi-nación zonal del Consejo Nacional Electoral en las provincias El Oro, Cañar, Azuay, Zamora y Loja. Para el efecto, se llevó a cabo una reunión entre el Consejero Nacional del CNE, Juan Pablo Pozo y el Gobernador de la provin-cia, Carlos Víctor Zambra-no, que tuvo como motivo

El gobernador de la provincia, Carlos Zambrano, atendió la visita del consejero del CNE, Juan Pablo Pozo para coordinar acciones tendientes a garantizar el fiel cumplimiento del cronograma de ac-tividades previsto para las elecciones del 17 de febrero.

Reuniones interinstitucionales

Ultiman detalles parael proceso electoral

En lo que respecta a la ayuda para los cangre-jeros en los tiempos de veda, Cruz comentó que hace varios días han tenido una reunión con Karina Córdova Coordinadora de la Zonal 7 y Directora provincial encargada del MAGAP.

Con ella ya se ha habla-do del tema y esperan tener una reunión con el alto funcionario del MAGAP, para de esta manera elevar su petición, la invitación esta enviada, solo esperan una repuesta, enfatizó el presidente de la UOPPAO.

solo esperan el ejecútese es el 2KR, que consiste en la compra de embarcaciones, motores y artes de pesca, además de la implementa-ción de una microempresa de pesca blanca, dicho pro-yecto implica una inversión de 158 mil dólares.

Recursos que han sido brindados por la Embajada de Japón y conseguidos por medio de la Subsecretaría de Pesca y el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, igualmente para que este se desarrolle es-peran que las elecciones se terminen.

se empezará a trabajar en varios proyectos, entre los cuales mencionó la venta de la gasolina artesanal, que es uno los mayores objetivos que sigue la mencionada institución para este año.

Aunque Cruz también comentó que los proyectos se encuentran un tanto re-legados, por el motivo de la campaña electoral, que vive la provincia y el Ecuador entero, por lo que esperan que para el mes de marzo las conversaciones se reactiven y los proyectos se impulsen.

Otro de los proyectos que

(UOPPAO), esperan que la temporada electoral finalice para iniciar a tra-bajar en sus proyectos, con las respectivas autoridades.

Cabe recordar que este grupo de agremiados de pescadores artesanales, el cual incluye pesqueros, concheros y cangrejeros de la provincia de El Oro, anteriormente presentó un pliego petitorio que ha tenido buena acogida por parte del gobernador, así lo mencionó Tomás Cruz, presidente de la UOPPAO.

Además indicó que

Tomás Cruz, aseguró que esperan que

termine la época electoral

para dar luz verde a los

proyectos que tiene el sector.

Pescadores artesanales esperan iniciar proyectos

de Organizaciones de Pro-ducción Pesquera Artesanal de la Provincia de El Oro,

Actualmente el gremio de pescadores artesanales representados en la Unión

Page 7: Diario Opinión - Edició Impresa

7ACTUALIDAD Machala, jueves 31 de enero de 2013

El Oro (Fedeoro); el estu-dio de danzas y modelaje Christel y Gyslaine Cobos y la Universidad Técnica de Machala, entre otros.

Asimismo, diferentes academias de idiomas y es-tablecimientos educativos aprovechan para ofrecer cursos de preparación en diversas asignaturas, como matemática, física y química e inglés.

Cabe recordar que, según reportó oportuna-mente OPINIÓN, los cursos ofertados en los años precedentes, cuyo objetivo fue impulsar actividades formativas y recreacionales durante el periodo de vacancia, tuvi-eron una notable acogida.

Este año la iniciativa es si cabe más procedente, teniendo en cuenta que los escolares y colegiales disfrutarán de un periodo de vacaciones más extenso que el habitual, ya que el próximo año lectivo comenzará el 2 de mayo.

Variadas ofertas de cursos vacacionales

Tal y como suele acon-tecer en esta época del año, cuando está a punto de culmianr el año lectivo, diversas instituciones y organismos comienzan a ofertar variados cursos vacacionales para niños, adolescentes y jóvenes.

Tal es el caso del nú-cleo orense de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Car-rión, en donde iniciarán el 18 de febrero y se extend-erán hasta el 5 de abril.

Teatro computación, inglés, piano, ballet, mod-elaje, bailes de salón, dibu-jo y pintura, violín, gui-tarra, francés, animación a la lectura, canto popular, fotografía, formación mu-sical infantil y percusión latina conforman la atrac-tiva oferta.

Al precedente se suman los propuestos por los municpios, en-tre ellos los de Machala, Marcabelí y Pasaje; la Federación Deportiva de

Están en marcha las in-scripciones para los cursos intensivos de aprobación del Examen Nacional de Edu-cación Superior (ENES), que lleva a cabo la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de El Oro (CCE-O).

Las inscripciones se cumplen de 12:00 a 20:00, de lunes a viernes, en Pro-moción Cultural de la CCE-O. Las clases inician en la se-mana del lunes 11 al sábado 16 de marzo del presente año, de acuerdo al grupo en que se hayan inscrito los estudiantes.

“Todos los grupos de estudio son intensivos, por lo que invito a la ciudadanía a inscribirse con tiempo en estos cursos de preparación para el ENES ya que la gran demanda hace que tenga-mos cupos limitados por paralelos”, señaló el Dr. Luis Serrano García, presidente de la CCE-O.

Están abiertas las inscripciones para los cursos intensivos de aprobación del Examen Nacional de Educación Superior, que lleva a cabo la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de El Oro. Las inscripciones se cumplen de 12:00 a 20:00, de lunes a viernes, en Promoción Cultural.

Horarios de clasesGrupos intensivos:

• Lunes y martes, de 14:00 a 18:00 (grupo 1).• Miércoles y jueves, de 14:00 a 18:00 (grupo 2).• Viernes y sábados, (V) de 14:00 a 18:00/ (S) 09:00 a 13:00 (grupo 3).

Dentro del costo del curso se incluye la entrega de tres libros de trabajo de Razonamiento Verbal, Razonamiento Numérico y Razonamiento Abstracto a más del certificado de asis-tencia y CD de preparación con más de 10.000 ejercicios.

Además, la capacitación presenta interesantes nove-dades e innovaciones únicas en el medio, como son la

Inscripciones abiertas en la Casa de la Cultura de El Oro

En marcha, cursos intensivos para aprobar Examen Nacional de Educación Superior

rendición de pruebas simu-ladas al final del curso, con sus respectivas calificacio-nes, en computadores de la biblioteca, para monitorear

los avances individuales que en razonamiento verbal, abstracto y numérico, que son los 3 ejes de estudio que propone el SENESCYT.

ubicados Costa afuera. Las reservas remanentes de Petroamazonas EP suman alrededor de 1 400 millones de barriles de petróleo.

Esa empresa pública ecuatoriana también desar-rollará los bloques 28, 78 y 86 de la Ronda Suroriente, que justamente está siendo promocionada estos días en Bogotá. POG/ Petroama-zonas

nacional, ofreciendo varias oportunidades de negocios en temas de IOR EOR, recuperación mejorada, desarrollo de bloques del Suroriente ecuatoriano y la internacionalización de la operación con socios estra-tégicos.

Petroamazonas EP op-era actualmente 13 bloques localizados en la Amazonia ecuatoriana y tres bloques

estrategias de crecimiento nacional e internacional, además de los mecanismos de las empresas para atraer la inversión extranjera y los principales atractivos que ofrecen los gobiernos al área petrolera.

Oswaldo Madrid habló sobre la consolidación de la absorción de Petroamazonas EP a la Gerencia de Explor-ación y Producción de EP Petroecuador, convirtién-dose en la única empresa de Upstream del Ecuador, lo que permite a la compañía ofrecer varias oportunidades de negocios para empresas públicas y privadas, nacio-nales e internacionales.

Oswaldo Madrid of-recerá hoy una conferencia para presentar a Petroama-zonas a la comunidad inter-

Quito (Pichincha).- El Ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, y el gerente de Petroamazonas EP, Os-waldo Madrid, se reunieron con el presidente de la em-presa estatal colombiana Ecopetrol , Javier Gutiérrez, con el objetivo de establecer proyectos para el desarrollo de actividades petroleras entre los dos países.

La reunión se dio en el marco del “The Council’s Latin América Assembly” que se realiza en Bogotá y en donde Oswaldo Madrid participó en el panel so-bre el rol de las compañías petroleras nacionales y los gobiernos.

Allí, junto a represent-antes de PEMEX, Ecopet-rol y Petrobras, se debatieron

Ecuador y Colombia promueven acuerdos para proyectos petroleros binacionales

petrolera estadounidense. No se conoce el valor de los bienes de Chevron en Argentina, la decisión ju-dicial solo indica que se podrá incautar máximo 19 mil millones dólares, cifra determinada por la justicia ecuatoriana en febrero del año pasado.

Siguen pendientes pro-cesos similares de em-bargo en Brasil, Colombia y Canadá.

Tribunal de Argentina ratifica el embargo de bienes de Chevron

Un juez argentino ya había aprobado el embargo en noviembre pasado, pero Chevron apeló el fallo que dis-pone el embargo de todos sus bienes en la nación argentina.

La asamblea de afecta-dos espera que con esta decisión empiece el pago de indemnizaciones a los indí-genas y colonos del oriente ecuatoriano, afectados por el daño ambiental atribuido a la

Page 8: Diario Opinión - Edició Impresa

C M

Y K

8 ACTUALIDADMachala, jueves 31 de enero del 2013

ECUAVISA alborotó a orenses en busca de talentos

• A las 16:43 de ayer, se confirmó que el número de concursantes ha sido de 450 talentosos. Machala es la primera ciudad visitada por Ecuavisa.

La rigurosa tarea de via-jar por el país para encon-trar nuevos talentos empe-zó. La segunda edición de “Ecuador tiene Talento”, Ecuavisa recibió ayer a más de 450 personas, en su pri-mer día de casting, prove-nientes de distintas partes de la provincia de El Oro en el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victo-ria Ribera de Mora (Ubi-cado en la Av. Juan Mon-talvo y 25 de junio).

En Machala la asisten-cia fue masiva, desde las 20:00 del martes, algunos de los aspirantes a partici-par estuvieron en las aceras de las calles Juan Montalvo y 25 de Junio en la ardua espera. Uno de los prime-ros aspirantes aclaró que, ya a las 23:00 del día mar-tes empezaron a llegar más gente sumando 10 en total.

Madrugaron

Guadalupe Loor, Directora del casting

dijo que “Ecuador Tiene Talento no

busca una disciplina específica, no busca

un cantante, no busca un grupo de

baile... busca un talento que emocione,

que divierta, y que sorprenda... Alguien

que sobre el escenario brille. Que tenga esa

energía que lo hace único”.

El primer participante de este casting estuvo desde las 20:00 del martes en compañía de su guitarra. Don José Cordones Guerrero (49), impactó al jurado con tres demostraciones; Cantó con el tema “el albazo la avecilla”, Cantar melodías con su silbo y tocar su guitarra.

Los terceros de la fila fueron los jóvenes pasajeños que conforman el grupo de baile Batu-k; llegaron a las 23:00 su presentación impresionó al jurado.

Así mismo se dijo que ya a las 03:00 de la ma-drugada del día miércoles, niños, niñas, adolescentes y adultos estuvieron en las aceras de las calles Juan Montalvo y 25 de Junio en la ardua espera, todos ansiosos de que ya sean las 9:00 de la mañana para que empiece la audición de Ecuavisa.

Ya a las 9:00 de la ma-ñana la producción de ecuavisa salió a informar a la gente que están listos para empezar; 9:15 de la mañana, repartieron plani-llas de registro enumeradas a los aspirantes para que detallen todos sus datos personales y el talento que iban a demostrar en ese día.

Y el momento llegó. El primer participante de este casting quien estuvo fuera del Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victo-ria Ribera de Mora desde laS 20:00 del martes en compañía de su guitarra, fue José Agusto Cordones Guerrero de 49 años de edad, “Es una gran opor-tunidad y no me la quería perder” exclamó, José im-pactó al jurado con tres de-mostraciones; Canto con el tema “el albazo la avecilla”, Cantar melodías con su silbo y tocar su guitarra.

La segunda participan-te quien alega haber llega-do desde las 23:00, fue la machaleña Sofía Correa Vega de 21 años de edad, con su cálida voz nos dijo que su acto será el canto, sorprendió con las baladas románticas de “La Quinta

La segunda participante quien alega haber llegado desde las 23:00, fue la machaleña Sofía Correa Vega de 21 años de edad, “Es una oportunidad que tenemos para darnos a conocer y demostrar nuestro talento siendo los mejores” dijo.

Estación”. Ella enfatizó que “Es una oportunidad que tenemos para darnos a co-nocer y demostrar nuestro talento siendo los mejores”.

La presentación de cada artista fue de dos minu-tos treinta a tres minutos. Los terceros de la fila fue-ron los jóvenes pasajeños que conforman el grupo de baile Batu-k; Jefferson, Juan Carlos, Jordy, Joselyn, Andy, Rodrigo, Andrea, Cristhian, Andrés y Jeiker, ellos llegaron a las 23:00 su

presentación impresionó al jurado. “Nosotros dor-mimos fuera del teatro, pues queríamos demostrar nuestro talento, el baile del Hip-Hop” expresaron.

450 talentososYa a las 16:43, se confir-

mó que el número de con-cursantes ha sido de 450 talentosos. Hasta la 18:00 fueron recibidos.

El casting cuenta con dos directores, Pablo Ve-lázquez y Guadalupe Loor.

* Mucha gente hace cola para el casting

Page 9: Diario Opinión - Edició Impresa

9ACTUALIDAD Machala, jueves 31 de enero del 2013

Hoy último día

¡No pierdas la oportunidad!

Participa en Ecuador tiene Talento

Si eres talentoso y crees que puedes demostrar-lo ve hoy jueves 31 de enero a la audición de Ecuador tiene Talento. No importa la edad que tengas o el ta-lento en el que te desenvuelvas, solo se necesita te-ner destreza en algo y poder mostrárselo al jurado.

Ecuador Tiene Talento es una franquicia del fa-moso programa Got Talent realizado con mucho éxito en más de 20 países. Es un formato concurso en el que se mezclan cantantes, bailarines, magos, payasos, comediantes, acróbatas, gimnastas, decla-madores, etc.

En la primera edición de Ecuador tiene Talento el comediante Luis Castillo fue quien se llevó el primer lugar en el programa. ¡Esta vez puedes ser tú!

En el Centro Municipal de Arte y Cultura “LUZ VICTORIA RIBERA DE MORA”, que se ubica en la Juan Montalvo entre 25 de Junio y Rocafuerte, de 09:00 a 18:00. Asiste y sé parte de Ecuador tiene Talento. Cuenca se prepara para la audición de Ecuador tiene Talento el próximo 02 de febrero.

Ayer muchos demostraron su talento, hoy es el último día de casting, no te lo pierdas..!!

Desde las 20:00 del martes empezaron a llegar los aspirantes a Ecuador Tiene Talento. 450 talentosos participaron en el casting ayer.La Directora, indica que el proceso que se realiza entre ayer y hoy tiene que ver con los cuatro proce-sos; presentación, casting, semifinal y final. “ Quienes pasan el primero, que con-siste en realizar su presen-tación ante personas capa-citadas que eligen si pasan al siguiente proceso que es ya una audición grabada, los seleccionados de cada provincia recibirán la noti-cia a través de una llamada de Ecuavisa a mediados de marzo” según indicó.

CuencaEs un programa con

formato de competencia de Talentos el que será transmitido a mediados del año 2013. “Luego los par-ticipantes seleccionados, deben a asistir a una nueva audición en Cuenca, donde con el sistema denomina-

do de las cruces que com-prende a ser evaluados por tres jueces que elegirán a quienes pasan a la semifinal que será en Guayaquil y ya para la final el encargado de elegir a los mejores será el público televidente votando vía telefónica y por SMS” según explicó.

Machala es la primera ciudad visitada por Ecuavisa como parte de la gira por di-ferentes ciudades del Ecua-dor durante todo el mes de enero para hacer castings y encontrar talentos como magia, acrobacias, chistes, canto, baile, ventriloquia, actuación, entre otras habi-lidades, serán revisadas por un riguroso jurado.

El equipo de producción de Ecuavisa estará explo-rando los talentos y habili-dades interesantes de niños, jóvenes y adultos.

La visita oficial del canciller de Venezuela, Elias Jaua, a Ecuador, prevista para este jueves 31 de ene-ro, fue pospuesta para una nueva fecha, en tanto ambos ministerios trabajan para coordinar un nuevo encuentro, informaron fuentes oficiales.

Cambios en la agenda de trabajo del Ministro ve-nezolano ocasionaron esta decisión, explicó la nota del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e In-tegración de Ecuador.

Ambos países mostraron interés en una cita con el objetivo de revisar temas de interés bilateral, tan-to político, económico, comercial y de cooperación.

La Cancillería ecuatoriana destacó el interés del representante de esta cartera, Ricardo Patiño, en analizar convenios ya establecidos con Venezuela, así como adelantar asuntos pendientes.

El pasado 18 de enero, Jaua recibió a Patiño, en Caracas, donde este último expresó su apoyo al pre-sidente Hugo Chávez, por su actual estado de salud.

Quito .- Un sismo de magnitud 4.0 en la escala abierta de Richter fue registrado a las 03h08, ayer miércoles, en la provincia de Manabí, informó el Ins-tituto Geofísico de la Politécnica Nacional.

El organismo notificó que el movimiento telúrico ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y su epicen-tro se localizó a 24 kilómetros Noroeste de la ciudad de Jama.

El temblor fue sentido en varias localidades como Bahía, Crucita, Canoa, Pedernales. No han sido reportadas víctimas ni daños materiales.

Hace dos semanas, esta provincia soportó en tres días seguidos sismos de 3,8; 4,8 y 4,0, en las localidades de Rocafuerte, Puerto López y Portovie-jo, respectivamente, detalla Andes.

Posponen para una próxima fecha visita de Canciller de Venezuela a Ecuador

Sismo de 3.8 grados se registró en Manabí

Page 10: Diario Opinión - Edició Impresa

EDITORIAL

Los 221 Municipios del país están citados para este día a la XXXV Asamblea Nacional de AME a llevarse a cabo en Sta. Elena, Capital de la Provincia, del mismo nombre. La Agenda temática prioriza una evaluación al avance del compromiso AME-GOBIERNO, suscrito en Julio del año pasado, con el Señor Presidente de la República; también, darle un toque de presión al ambiente político electoral ya que todavía no sube a su máxima temperatura, en razón que, los gobiernos locales apuestan a un proceso electoral vinculante con compromisos presupuestarios, y en correspondencia, definir compromisos de orden político.

Entre los compromisos con el régimen fue que a más del 90% de las viviendas en la Nación se les dotará de agua potable y alcantarillado hasta el año 2017; también aplicar un plan integral de industrialización de la basura hasta el año 2014, para lo cual, están comprometidos planes maestros para manejos integrales de residuos sólidos con todas las normas técnicas como lo exige el ministerio ambiental.

Los Alcaldes orenses concomitantemente a la evaluación de estos proyectos nacionales que les darán votos en el futuro cercano, tienen otra oportunidad para comprometer al Vicepre-sidente de la República, Lenín Moreno, quien estará en la mesa principal y en las deliberaciones sustanciales con los asambleístas municipales, para la demanda de recursos presupuestarios locales para palear los efectos de la estación invernal.

7742

Montesquieu está de moda. Nadie me negará el abuso de poder que sufren muchos ciudadanos en casi todo el mundo. Para frenar este injusticia, “es preciso que el poder detenga al poder”. Ya lo expresaba, en su tiempo, este relevante cronista y pensador político francés que vivió en la llamada época de la ilustración. Evidentemente, hace falta llevar a buen término esa gran transición mundial, que nos lleve a servir mejor y a poder menos. Tantas veces somos aplastados por las ruedas de los poderosos, que más que poderío, hace falta una moral de combate. O una ética de vida.

Tenemos que retornar a ese espíritu crítico avivado por Montesquieu.

En su obra, “el espíritu de las leyes”, manifiesta admiración por las instituciones y llega a afirmar que la ley es lo más importante del Estado. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a vivir para los nuestros, para nuestro grupo de incondicionales, y eso es una postura muy egoísta. Una ley que debe ser igual para todos y que no lo es, para dolor de la humanidad, cuestión que conlleva una dificultad añadida. Algún fiscal anticorrupción, de la madre patria, nos ha injertado una frase que se ha convertido en célebre ya: “es más difícil combatir la delincuencia de moqueta que la de metralleta”. Y es que cuando el poder deja de ser deber, todo se confunde y camina a la deriva.

Para crear una cultura de rechazo a estas prácticas corruptas, como

pueden ser los sobresueldos opacos recibidos por ciertos dirigentes políticos, habría que cambiar la manera de dar respuesta a la realidad social. La sepa-ración de poderes o división de poderes que, por cierto, trazó Montesquieu, precisamente es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. A mi entender, tenemos una excesiva politización, o lo que es lo mismo, una enorme utilización abusiva del poder, encaminado hacia beneficios partidistas, totalmente alejados del bien común de los pueblos.

Desde luego, no podemos permitir que los intereses partidistas

socaven la justicia. Para que el poder detenga a ese poder corrupto tiene que primar el estado de derecho. Con urgencia hemos de hacer realidad la aplica-ción igualitaria de la ley. Inspirados en las palabras de Montesquieu, de que “no hay nación tan poderosa como la que obedece sus leyes, no por motivos de miedo o razón, sino por pasión”, nuestro entusiasmo debe ir encaminado a frenar el abuso de funciones, el enriquecimiento ilícito, el soborno en los diversos sectores y la malversación de recursos públicos, el encubrimiento y la obstrucción de la justicia ante cualquier tipo de actitudes delictivas.

Ante este cúmulo de hechos ofensivos, Montesquieu, lo tenía claro:

“la ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie”. Por desdicha, en el mundo cada día hay más fortunas secretas conseguidas a través de juegos sucios. Es una desgracia que gobiernos que están para servir a sus ciudadanos se vean salpicados por casos de corrupción. Pienso que se deben instaurar medidas de anticorrupción para frenar esos poderes a los que para nada le tiembla la mano a la hora de robar. En muchos países la política se ha convertido en el gran negocio, donde todo sirve y todo se tapa. A mi juicio el mundo de la era global requiere de grandes consensos, como el de parar el poder ilícito, para asegurar una gobernanza en la que todos podamos seguir conviviendo.

El estado de derecho debe impedir la arbitrariedad de estos poderes que por sistema violan los derechos de las gentes, creyéndose superiores, ha-ciendo de la corrupción un instrumento del poder político. Sin duda, los malos ejemplos son tan dañinos como un crimen. Entiendo, por otra parte, que la cooperación internacional para detener esos poderes perversos es fundamen-tal. En todo caso, para Montesquieu no hay poder que no incite al abuso, a la extralimitación. Para evitarlo propone encontrar una disposición de las cosas que de la misma derive una situación en la que “el poder detenga al poder”.

La corrupción no pude seguir destruyendo el estado de derecho.

De un tiempo a esta parte, España no sólo se ha convertido en la capital del desempleo, también en la capital de la corrupción. Los ciudadanos han empezado a alzar su voz. Es preciso que el poder honesto detenga al poder corrupto. Hace años que en este país se potencia una cultura subvencionada, sin transparencia alguna. Podemos tener las mejores leyes, pero cuando todo se politiza con comportamientos interesados, germina la extorsión y el soborno en cualquier lugar del poder. Por tanto, -como dijo Montesquieu-”no hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”. Incuestionable. Pongamos, pues, límites a esos poderes; al menos el del tiempo (en el pedestal) y el de dar cuenta a poderes independientes.

10 Machala, jueves 31 de enero de 2013

ALGO MÁS QUE PALABRAS

QUE EL PODER DETENGA AL PODER

Víctor Corcoba Herrero/ [email protected]

Alcaldes agitan ambiente electoral

Sin palabras

Page 11: Diario Opinión - Edició Impresa

11ACTUALIDAD

U

AL PÚBLICOANULACION DE CHEQUE

POR PÉRDIDAPor orden del titular de la CTA. CTE. No.1960000779 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que están ANULADOS POR PÉRDIDA los FOR-MULARIOS DE CHEQUES No.28-29-30-31-33-35-40-45-47-48 . Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

Machala, enero 11 del 2013

FIRMABANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICOANULACION DE CHEQUE

POR PÉRDIDAPor orden del titular de la CTA. CTE. No.1960000779 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que están ANULADOS POR PÉRDIDA los FOR-MULARIOS DE CHEQUES No.50-74 . Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publicación.

Machala, enero 11 del 2013

FIRMABANCO INTERNACIONAL S.A.

1.- Escuchamos y vimos la entrevista a Marcia Caicedo. Ella es el binomio de Alberto Acosta. Estuvo bien, pero es demasiado lenta y ahora, en medio de los intereses electo-rales, le toca renegar de todo lo que ella mismo construyó. Hay momentos que no sabe como mismo salir del atolladero. En todo caso si es que gana no po-drá dar el informe a la nación y si lo da tendrían que asignarle luna semana.

2.- …Para comenzar dice que impulsará los negocios solidarios. Habla de la compe-tencia solidaria. La verdad que nadie sabe de dónde demonios sacaron esos conceptos. ¡Nego-cios solidarios! ¡Competencia solidaria! ¡Están locos! Eso no existe. Los negocios son nego-cios y la idea es ganar más que el resto y la competencia es la competencia…

3.- …Es cierto que la com-petencia mejora todos los pro-ductos y todos los procesos, pero no existe competencia solidaria. Si el competidor que avanza puede echar al viejo, lo hace y si el viejo puede hacer que quiebre el nuevo, no lo piensa dos veces. Así funciona el mundo, de modo que doña Marcia está perdida con esa tesis. Eso, simplemente, no existe, salvo en el cielo; pero como aún nadie ha regresado desde esos lugares, no podemos confirmarlo.

4.- …Nos salió con la misma cantaleta de que, en cuanto a los impuestos los que más tienen deben pagar más. Esa afirma-ción es un lugar común de todos los discursos. Eso es lógico. El que gana más paga más. No el que tiene más. Pueden haber persona que han heredado una gran casa, pero ellos no tienen una gran renta, de modo que si les cobran por el hecho de tener, simplemente lo quiebran o lo obligan a vender o regalar el bien heredado.

5.- …Siempre la legislación tributaria ha partido de ese

principio. Los que gana más pagan más, pero en el pasado eso era solamente discurso. En el fondo los sapos se hacían los locos y no pagaban, de modo que los únicos a los que podían agarrarlos es a los de clase media con relación de dependencia.

6.- …Ahora la cosa es di-ferente. Pagan los sapos, pero también nos joden a los peque-ños. De todas maneras doña Marcia terminó con una frase feliz. Dijo que ellos no querían menos ricos, sino menos pobres.

7.- Vamos por el mundo. En Siria, el tarado de Bashar dice que no lo saca nadie. Acaban de encontrar a 65 jóvenes con las manos atadas a la espalda y con un disparo en la cabeza. Son jóvenes rebelde que, obviamente, fueron ejecutados. Es extraño, pero los gobiernos de izquierda apoyan esta masacre solamente porque don Bashar se ha de-clarado enemigo del imperio. ¡Alguien entiende eso!

8.- …En Argentina también están interesantes las cosas. Aparentemente doña Cristina ha dado paso para que se ree-dite la investigación en torno al atentado en contra de AMIA, cuando murieron más de 80 personas en una reunión judía y se llegó a la conclusión que los terroristas fueron de Irán…

9.- …Lo más grave del asun-to es que, de lo que se entiende, esa investigación será con la par-ticipación del gobierno de Irán. Los israelitas se calentaron, pero la diplomacia argentina, que estaba esperando la reacción, respondió con mayor violencia y se declaró más ofendida que la de Israel. En qué demonios terminará eso, no lo sabemos pero hay bastante tela que cortar.

10.- La palabra hoy

IgualdadLos hombres somos iguales en

dos únicos lugares: en el sani-

tario y en la tumba.

Machala, jueves 31 de enero de 2013

INVITACION A LA PRESIDENCIA

Portovelo, 29 de Enero del 2013

Me es honroso dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo augurándole éxitos en el ejercicio de su gestión, conforme con el modelo de Gobierno de la Revolución Ciudadana, con cuya política estoy totalmente de acuerdo como Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portovelo. A través del presente, me permito extenderle la cordial invitación con la finalidad de que nos honre con su importantísima presencia, al evento que se ha programado para el día Sábado 02 de Febrero del 2013, a las 09h00 en el Salón de la Ciudad Arturo Aguilera Salazar, en la misma que contaremos con la presencia del señor Ministro Coordinador de Desarrollo Social Richard Espinoza Guzmán. Esperando contar con su valiosa presencia, le anticipo mis debidos agradecimientos. Atentamente.

Sr. Julio Romero Orellana

ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVELO

Dr. Welmer Quezada NeiraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE DIARIO OPINION

Presente Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portovelo

hierro, azufre o de otro tipo de minerales. Además, creen que a pesar de que estos organismos viven a una profundidad de 800 metros bajo la capa de hielo, podrían tener un suministro constante de oxígeno.

En las observaciones también han detectado paredes celulares transparentes de diatomeas, una especie de alga que habitó la Antártida hace millones de años, cuando existía un mar de baja profundidad en el lugar del glaciar actual.

La Antártida no es el único lugar en el sistema solar donde hay agua oculta bajo un gran espesor de hielo. Se cree que Europa y Encelado (lunas de Júpiter y Saturno, respectivamente) albergan océanos de agua líquida, por lo que este proyecto podría arrojar luz sobre la mejor forma de buscar vida en estos lugares.

Pescan indicios de vida microbiana en un lago subglacial de la Antártida

n g r u p o d e i n v e s t i g a d o r e s estadounidenses que busca rastros de vida extrema bajo los hielos de la Antárt ida, ha anal izado bajo el microscopio el agua que sustrajeron del lago Whillans. En las observaciones detectaron células que brillaban en un color verde -señal de la presencia de ADN- lo que se trataría de primera evidencia de vida hallada en un lago subglacial antártico.

P a r a d e m ost r a r d e m a n e r a concluyente que en el Lago Whillans hay vida, los investigadores tendrán que llevar a cabo varios experimentos para saber si estas células se corresponden con algún tipo de microbio conocido o se trata de algo nunca antes visto.

En cualquier caso, los investigadores parten de dos premisas: los microbios probablemente consumen minerales bajo la capa de hielo, lo que les llevará a comprobar si realmente metabolizan los componentes de

Page 12: Diario Opinión - Edició Impresa

Ciudad de Chile

Despilfarro

Patinar, resbalar

ÉpocaSímbolo

del Cobalto

Patíbulo

Barrena

SilicioActinio

Dos letrasEl Mago de

..Suciedad

Municipio de EspañaPron. pers.

Artículo neutro

Extraño

Cierto, verdadero

Caudal

Droga compuesta

GustoAutomóvil

HolmioTeluro

Sopa de vegetales

Asunto

LuchaAGUA en

inglés

CriptónEstudio, revisión

FósforoEmbarca-

ción

Herramien-ta cortante

Bonito

SelenioCapital de Noruega

Provisión, depósitoPoema

DesafiarDevoto, piadoso

Ganso doméstico

CantarUn árbolIguales

101 en romanos

Lujuriosos

Prefijo de “Petróleo”

Terreno elevado y

yermo

IgualesPlanoIridio

Cualquier lugar sub-terráneo y profundo

Serpiente venenosa

Argón

IgualesSalvaje, silvestre

PercibirHIELO en

inglés

OREJA en inglés

Aviso, consejoCobalto

En la noche de

ayer

Departam. antidrogasPref.contra

Encima deEscuché

Helio

Fuerte, robusta

Yodo, bis

Que recibe luz o

mucha luz

Cama de los barcos

Niebla

Pez marino comestible de cuerpo alargado

Conjunto de

acémilas

ARICA DERROCHE DESLIZAR ERA T AC BROCA HORCA MUGRE YO LORCA SABOR LSD LO N A HE OÍ HO NEBLINA LITERA DEA ANTI WATER LECCIÓN P M KR E AR NAO EAR E OLER HACHA SE RETAR ACOPIO CAOBA OO LLANO CI LIBIDINOSOS ÓLEO PÁRAMO O

Actores famosos Por: Lic. Wendy SánchezPETICIONES y SUGERENCIAS

al Cel.: 084142428

Respuestas del crucigrama

grama

Le dice la profe a Jaimito: -¿Donde está tu la-piz? -Lo perdí. -¿Y no le has dicho nada a tus padres? -No, ni loco! Mi hermana perdió la re-gla hace un mes y todavía están hoy enfadados!

Hola soy Diego. -Yo soy Sonia, no sabía que fueras ciego. -¡Dije que me llamo Diego, sorda! -Oh! Y encima me llamas gorda? Pues que te den hombre!

Un policia para a un hombre que iba en coche y le dice: -Mire, le voy a tener que multar, porque iba usted a 250 km/h! -Ui, Sorry, Yo no ser de Espa-ña, y en Australia, puedo ir a esas velocidades... El policia se queda pensando y le dice: -Bueno, pero entonces le voy a tener que multar porque iba por el lado contrario... -Ah, pero esque en mi pais cir-culamos por la izquierda! -Vaya hombre... bueno, de todas formas, tiene que acompañarme al cuar-telillo, porque va usted sin luces! -Pero, como...? si es de dia!! -Ya, pero en Australia es de noche!!

A ver Jaimito, ¿Que carrera vas a hacer? -Pues aún no lo se profe... -A ver... ¿que te gusta? -La cerveza...

Van tres a visitar a un amigo al hospital, en esto el amigo les dice: -Vicente, gracias por venir, bésame la frente! -Mariano! Gracias tambien a ti, bésame la mano! -Montoya!! A donde vas Montoya!!

CHISTES

12 ENTRETENIMIENTOMachala, jueves 31 de enero del 2013

PISCIS: FEBRERO 19- MARZO 20

TAURO: ABRIL 21 -MAYO 20

ARIES: MARZO 21-ABRIL 20

GÉMINIS: MAYO 21- JUNIO 20

CÁNCER: JUNIO 21- JULIO 22

CAPRICORNIO: DIC 22- ENERO20

LEO: JULIO 23- AGOSTO 22

VIRGO: AGOSTO 23- SEPT. 22

LIBRA: SEPT. 23- OCTUBRE 22

ESCORPIO: OCT. 23- NOV. 22

SAGITARIO: NOV. 23- DICIEMBRE 21

ACUARIO: ENERO 21- FEBRERO 18

BUENO.- Aproveche este día para rea-lizar actividades pendientes con sus hijos y sus seres más allegados.

VARIABLE.- Su tono de voz le pue-de perjudicar las relaciones con su familia y con sus compañeros de trabajo. Cambie su actitud.

BUENO.- Disfrute de este día con su pareja o con sus hijos, dejando de lado sus preocu-paciones laborales.

REGULAR.- Aunque no tenga el dinero para pagar sus cuentas a tiempo, poco a poco podrá ir abo-nando y no dejarlas acumular.

BUENO.- En lo laboral va a aportar a sus jefes ideas nuevas y productivas y si traba-ja de forma independiente es el momento de sacar todo su potencial y hacer de su negocio el más productivo.

BUENO.- Las ofertas nuevas le traen be-neficios para su vida profesional. Escuche con atención y documéntese para que todo lo que le prometan se lo cumplan realmente.

VARIABLE.- Su indecisión frente a su pareja, puede llevarle a co-meter serios errores de los que se puede arrepentir.

BUENO.- Hoy alcanzará una de sus metas. Hoy sentirá que todos los esfuerzos, tuvie-ron sentido y estará orgulloso de si mismo, porque ha luchado mucho, para que este día llegue.

REGULAR.- En el amor necesita un poco más de seguridad para continuar creyen-do en su pareja, los problemas pasados ocasionados por celos, sería muy bueno dejarlos atrás.

BUENO.- Mejor su actitud frente a sus colegas de trabajo y esto le traerá buen ambiente laboral.

REGULAR.- Es el mejor momento para re-conciliarse con su pasado. Perdone a todos aquellos que lo pudieron herir y hacer daño. Es momento de reconciliarse consigo mismo

REGULAR.- Recuerde que no todo lo que brilla es oro y que es mejor lo seguro a lo inseguro. No escuche a esas personas que a la final usted sabe, no lo llevarán a nin-gún lugar.

HOROSCOPION

Page 13: Diario Opinión - Edició Impresa

de PiñasRuido Social

CANTONALES 13Machala, jueves 31 de enero del 2013 13

PIÑAS

AGENCIA PASAJEOchoa León y Malecón

Telf.: 2915537 - Cel.: 097056590Condolencias, citaciones judiciales,

sociales, firmas comerciales, publicidad en general.

Noticias, boletines, reportajes.

LCDO. EFRAÍN ROMERO

Ena Torres, Ganalla Espinoza(Reina del Colegio Leo-vigildo Loayza), la niña Dayana y Esterfilie Apolo, en familia.

(Pedro Manuel Ro-mán).- 600 mil plantas de siete especies serán sem-bradas por el Ministerio del Ambiente en mil doscientas hectáreas de terrenos ubica-dos en los cantones Piñas, Zaruma, Atahualpa, Por-tovelo, Marcabelí y Balsas, del altiplano orense según así informó el especialista en Forestación y Reforesta-ción ingeniero Diego Varas, funcionario que se reunió con el alcalde Joseph Cueva González en la mañana del jueves 17, se informó a los medios de comunicación.

El vivero está ubicado en el sitio La Unión del cantón Balsas y, según se dijo, en estos momentos están listas 166 mil 500 plantas, de las cuales 80 mil se sembrarán en Marcabelí y Balsas, aspirándose servir a Piñas con una cantidad igual o superior según como se presenten las condiciones y facilidades que den los agricultores cediendo sus terrenos en los distintos sectores urbanos y rurales.

Las especies a sembrar-se son las siguientes: tara, guachapelí, laurel, algarro-bo, cedro, fernánsánchez y porotillo.

De acuerdo a la infor-mación oficial, todos los agricultores que se inte-resen por beneficiarse de

Montgómery Sánchez Jr., junto a Freddy Tapia, el Prefecto de El Oro, de paso por la ciudad Orquídea.

Las niñas Karen, Naomi y Camila, lista para desfilar por los 73 años de San Roque.

-Las hermo-sas niñas del CNH Tarapal: Danna Coello, Emily Fernanda y Nicole Ramírez (Pe-dro Manuel Román).

Se sembrarán 600 mil plantasen parte alta de El Oro

Gobierno municipal de Piñas de su propio vivero, entregó en el año 2012 más de 100 mil plantas de café a los pequeños productores

dicho programa serán aten-didos por el Ministerio del Ambiente que realizará la siembra gratuitamente y los beneficios incluyen que todas las áreas reforestadas formarán parte del progra-ma “Socio Bosque” puesto en marcha por el presente Régimen y que les pagará por cada hectárea sembra-da, así como también serán exonerados de los impuestos de tierras rurales que pagan al SRI.

El propósito del Go-bierno Nacional, según el funcionario de la regional 7 del Ministerio del Ambien-te es, a más de proteger la vida de la población contra-rrestando la contaminación, forestar y reforestar espe-cialmente las áreas ubicadas en las cuencas hidrográficas previniendo para el futuro la existencia del líquido vital suficiente para el consumo humano.

Los ingenieros Chrys-tian y William Jaramillo, técnicos del departamento de Gestión Ambiental de

la Municipalidad de Piñas dijeron que, por disposi-ción del alcalde, la próxima semana se convocará a los agricultores de Piñas para hacerles conocer el progra-ma del Ministerio del Am-biente el mismo que aspira a cubrir una meta de 1.200 hectáreas que serán sem-bradas de las siete especies en la parte alta de El Oro.

Se recordó que el Go-bierno Municipal de Piñas, directamente así como en convenio con el IEPS y en coordinación con el CO-FENAC y ANACAFE du-rante la presente adminis-tración tiene en marcha un proyecto para realizar la re-siembra de 445 hectáreas de fincas cafetaleras, de igual número de productores, de lo cual ya se entregaron despulpadoras de café y más de 100 mil plantas sembra-das en el vivero ubicado en el sitio El Trigal, todo con el propósito de proteger el ambiente y ayudar a los sec-tores productivos.

Page 14: Diario Opinión - Edició Impresa

14 CANTONALESMachala, jueves 31 de enero del 2013

ARENILLAS

SANTA ROSA

(Silvio Nole).- El puen-te en construcción que busca conectar a Palmales Viejo con el Nuevo, se vino abajo, sin que se conozca las causas técnicas o naturales que originó la caída al fon-do de la quebrada de la es-tructura y armazón que en esos momentos decenas de obreros estaban realizando trabajos de fundición.

Los hechos ocurrieron el día de ayer, en circuns-tancias que se estaban tra-bajando en la fundición de la loza principal y de un momento a otro las barras metálicas y la estructura comenzó a ceder inclinán-dose la parte central del puente quedando en forma ventricular, donde feliz-mente no hubo desgracias humanas que lamentar pero si las materiales donde todavía no son evaluados los daños.

La obra está siendo

Puente en construcción se cayó en Palmales

construida con recursos de el Gobierno Autónomo Descentralizado de Areni-llas, bajo la responsabilidad del Ingeniero contratista Oswaldo Espinoza, que tiene a cargo los trabajos de construcción del puen-te; mientras que el Ing. Ar-mando Zambrano, está a cargo de la fiscalización de la obra y el Ingeniero Car-los Ochoa junto con otros profesionales realizaron los estudios del diseño técnico de esta obra.

Según el Ing. Espino-za, lo que pasó, es debido a las fallas del centro prin-cipal de las tres vigas, en el momento que estaban fun-diendo la loza, quien agre-gó que asumirá la respon-sabilidad si el colapso se dio por el mal armado, y en caso que exista alguna falla del diseño, se tendría que culpabilizar a otros profe-sionales. “Por el momento no vamos a continuar con los trabajos, ahora esta-

mos desarmando y cuando pase el invierno retomar la construcción”, refirió, el in-geniero constructor.

Entre tanto, ayer en la mañana, en el despacho de la alcaldía se ofreció una rueda de prensa, don-de el alcalde encargado Edgar Betancourt Coro-nel, especificó los detalles del percance sufrido en la construcción del puente en la parroquia de Palmales, y dijo que el contrato cuenta con disposiciones claras y objetivas, de tal forma que la construcción del puente está garantizada. “Lamen-tablemente se pierde tiem-po, pero la obra deberá ser terminada por el contratis-ta, Ing. Oswaldo Espino-za,” afirmó Betancourt.

Abel Zaputt Orellana, Director de Obras Públi-cas Municipales señaló que lamentablemente se dio algo que jamás se es-

La obra fue paralizada hasta que pase la estación invernal, donde se observa a obreros realizando los trabajos de desarmado.

peraba y hasta el momento es imposible determinar las causas que originaron el colapso del puente quien agregó que se iniciará un proceso investigativo para determinar responsabili-dades, en tanto que la obra tiene que ser entregada de conformidad con lo que dispone el contrato co-rrespondiente. “Tendremos que hacer un compás de es-pera a fin de dar las garan-tías necesarias para que esta

obra se ejecute de acuerdo a todas las especificaciones técnicas y que garantice un normal servicio para la co-munidad”, sostuvo Zaputt Orellana.

Al ser consultados va-

rios profesionales de inge-niería civil, se pudo obtener un criterio generalizado so-bre las causas del problema, donde se coincidió en re-lacionar a las fuertes lluvias que caen en esta zona que

movió la maestra del en-cofrado, así como también se atribuye a la caída de la bomba de la fundación.

Se dio a conocer por parte de los moradores de Palmales que esta obra es fundamental para el desa-rrollo de este sector pro-ductivo, donde moradores y productores agrícolas piden que se continúe con la construcción del puente que estaba en su fase final.

Un puente de hormigón

armado, construído

por el GAD - Arenillas,

se vino abajo sin

establecerse las causas técnicas o naturales

que permitió el percance.

Al parecer las vigas centrales del puente cedieron por causas que serán investigadas para establecer responsa-bilidades y garantizar que la obra sea entregada a la comunidad.

(H.V.) Agricultores del Sitio La Quebrada, están preocupados con la llega-da de la estación invernal y requieren que los caminos vecinales del sector se los pueda lastrar y así poder sacar sus productos agrí-colas a los mercados de la Provincia.

Los pequeños agricul-tores de la Cooperativa Miguel Salazar, solicitan al Gobierno Provincial que se les ayude en el lastrado que es una vieja aspiración de quienes tienen sus sem-bríos en esta zona agrícola de Santa Rosa.

Fausto Lucero, presi-dente de dicha Cooperati-va, manifestó que la orga-nización que él dirige tiene muchas necesidades, pero el Gobierno de la Revolu-ción Ciudadana está inte-resado en darle prioridad a

Agricultores de la zona La Quebradasolicitan arreglo de caminos vecinales

Caminos vecinales del Sitio La Quebrada, necesitan lastrado

la producción agropecuaria, por ello esperan que las au-toridades se hagan eco de este pedido y lleguen con la ayuda.

El lastrado es una obra de gran beneficio para los pequeños agricultores de

esta zona que ven en las autoridades de turno pod-er realizar y cristalizar este pedido, además di-jeron que el Sitio La Que-brada se está necesitando la construcción inmediata de un puente para poder sacar los productos.

Page 15: Diario Opinión - Edició Impresa

de PasajeNotigráficas

15CANTONALES Machala, jueves 31 de enero del 2013

HUAQUILLAS

El balneario de Pivir, Pueblo Viejo, Cerro Chilola, laguna de Chillacocha, cementerio de los aboríge-nes, están acondicionados para ser visitados por los turistas, propios y extraños, en este feriado de carnaval.

Carnaval en Parque acuáticoEl parque acuático de Pasaje es uno de los lugares donde los niños, jóvenes y adultos podrán visitar en estas fiestas de carnaval.

Atractivo y recreacionalEl recientemente inaugurado parque acuático, es un verdadero atractivo lugar de recreación, donde podrán divertirse y pasar en familia en el próximo feriado de carnaval.

Carnaval en ChillaAlcalde Richard Cartuche y las autoridades del cantón Chilla invi-tan a los turistas a visitar Chilla en estas festividades de carnaval. Los lugares turísticos están adecenta-dos para la visita de los turistas.

(Silvio Nole).- El Mi-nisterio de Educación a través del programa “edu-cación básica para jóvenes y adultos” (EBJA), ejecuta el proceso de formación escolar para beneficiar a las personas que no han logra-do terminar la primaria. El programa fue presentado en Huaquillas, allí técnicos y docentes inician en mar-zo el primer módulo con la alfabetización a quienes nunca ingresaron a la es-cuela.

Orlando Gálvez, coor-dinador técnico del pro-grama, aseguró que el Gobierno Nacional puso en marcha el proceso para incluir a los jóvenes y adul-tos que por diferentes cir-cunstancias no lograron terminar su formación primaria. “En Huaquillas según el censo INEC 2010 existen 1.050 personas en esa condición, por eso es-tamos aquí para ejecutar el proyecto desde la fase ini-cial hasta el cuatro módu-lo”, afirmó el técnico a los asistentes.

El Alcalde Manuel Aguirre Piedra destacó la

1.050 personas serán beneficiadas

Impulsan programa de Alfabetización Escolar

importancia que tiene el programa de formación escolar, tras resaltar que en el cantón existen muchas personas que no pueden acceder a un trabajo por no disponer del certificado de haber terminado la prima-ria o un título de bachiller. “Tenemos el caso de los moto taxistas que en un número mayor a 300 per-sonas no pueden obtener la licencia de conducir por falta del documento”, enfa-tizó el Alcalde.

Módulos deaprendizaje.El programa EBJA se

ejecuta en tres etapas, en la tercera etapa que se inicia en marzo se ha priorizado al cantón Huaquillas por la estadística que reflejó el censo INEC 2010 respecto al número de personas con escolaridad inconclusa. El técnico explicó que inician con el módulo uno que comprende alfabetización a las personas que no saben leer ni escribir. La siguiente fase es de post alfabetiza-ción que incluye a los mó-dulos dos, tres y cuatro.

En un periodo de cinco a seis meses los educado-res Tito Romero, Verónica Ullaguari, Yuli Calderón, Sandra Romero y María Soledad tienen la tarea de formar a las personas que empiezan desde cero. El técnico afirmó que el pro-grama entrega un kit edu-cativo a los estudiantes, el cual incluye cuadernos, lá-piz, borrador, saca puntas, módulos y mochila. Los docentes y técnicos terri-toriales realizan en censo para tener el grupo de per-sonas e iniciar clases.

A las personas que tie-nen escolaridad y no han terminado la primaria el programa EBJA les apli-cará una evaluación, con el fin de determinar en qué módulo debe integrarse y culminar la primaria. “En un periodo de 24 meses, desde el inicial, los jóvenes y adultos que participen del programa podrán obte-ner el certificado y acceder a la formación de octavo, noveno y décimo cuando el Ministerio implemente la metodología para la úl-tima fase.

El programa acaparó la atención de la ciudadanía que acompañó al alcalde a la firma del convenio.

Manuel Aguirre, anuncia el programa de alfabetización que se va cumplir en este sector de frontera.

Page 16: Diario Opinión - Edició Impresa

16 PUBLICIDADMachala, jueves 31 de enero del 2013

Page 17: Diario Opinión - Edició Impresa

17PUBLICIDAD Machala, jueves 31 de enero del 2013

Page 18: Diario Opinión - Edició Impresa

DEPORTES18 Machala, jueves 31 de enero del 2013

Los eléctricos no tuvie-ron piedad y sometieron a los camarattas 4 x 0, cotejo celebrado al medio día de ayer en el estadio Atahual-pa ante poca clientela. El primer tiempo bastó para el triunfo millonario, lo que les permite a los por-teños sumar 6 puntos en la tabla de valores, al jugarse la II fecha de la competen-cia local.

Los goles

Emelec aplastó 4 x 0 a la U. Católica

Triunfo azul en elestadio Atahualpa

Emelec no tuvo piedad y ganó ayer 4 x 0 a los camarattas cotejo jugado con poca clientela en el estadio Atahualpa.

Llegaron en el primer tiempo por parte de Mar-cos Caicedo a los 10 m. A continuación Marlon de Jesús puso el 2 x 0 a los 16 m. Fernando Giménez, con un bonito sombrerito elevó a 3 el marcador favor de los eléctricos cuando el reloj marcaba los 30 m. Selló la cuenta el mismo Marlon de Jesús a los 38 .

Complementaria

Bajo en intensidad en ritmo de las acciones. Los camarattas pugnaron por anotar por lo menos el gol de honor y los visitantes dejaron que transcurra el tiempo. Emelec finalmen-te se impuso 4 x 0 y es el líder de la competencia. Los azules, en la fecha que viene tendrán que medir al Dep. Cuenca, mientras que los religiosos lo harán con el Dep. Quevedo.

Se dio paso a la jorna-da final del campeonato de fulbito súper master de ADEPRORO con el de-sarrollo de un programa especial que contó con la presencia de directivos, socios , invitados y fami-liares, se dio a conocer a

Se cumplió premiación

Contadores fue el mejoren el fulbito máster • Torneo de ADEPRORO

Momentos que Roberto Tomaselly entregaba el trofeo al representante del colegio de Contadores, Humberto Guerrero que se acreditó el primer lugar de la competencia.

OPINION.

CampeónEl gran campeón en el

fulbito súper master fue el colegio de Contadores que cumplió una interesante ac-tuación a lo largo del certa-men.

Se bajó el telón

De esta manera se baja el telón de esta sin-gular competencia de-portiva la que se cumple todos los años con la par-ticipación de los diferen-tes gremios.

Los elencos de Tigre de Argentina y Dep. Iquique de Chile pasaron a la fase de grupos de la Copa Liberta-dores al dejar en el camino a Anzoategui de Venezuela

Copa Libertadores

Tigre y Dep. Iquique clasifican a II ronda* Dejaron en el camino a Dep. Anzoátegui (Venezuela) y León (México), respectivamente.

y León de México, cotejos celebrados el martes pasados en el repechaje copero.

Triunfo argentinoTigre se impuso 3 x 0 a

Dep. Anzoategui con goles

de Rubén Botta, Santan-der y Ezequiel “ Lechuga “ Maggiolo, lo que les permite acceder a la siguiente ronda copera instalándose en el grupo 2 en que además apa-

rece en Cristal, Palmeiras y Libertad.

En los penalesEn cambio, Dep. Iquique

y León de México volvieron

Tigre venció 3 x 0 a Dep. Anzoátegui y clasificó a la siguiente etapa de la Libertadores.

a empatar 1 x 1 con anota-ciones de Yovani Arrechea y Rodrigo Díaz ( penal ). En el partido de ida se había dado idéntico marcador, por lo que tuvo que recurrirse a la tanda

de los penales, saliendo favo-recido el elenco chileno 4 x 2, clasificando a la siguiente fase copera. Se instalan en el grupo 4 en que jugarán con Vélez, Peñarol y Emelec.

Dep. Iquique

clasificó a la siguiente

ronda de la Copa

Libertadores de América al dejar en

el camino a León de

México por la vía de los

penales.

Page 19: Diario Opinión - Edició Impresa

DEPORTES 19Machala, jueves 31 de enero del 2013

Dep. Quito y Dep. Que-vedo protagonizaron ayer en la tarde un atractivo partido jugado en el esta-dio Atahualpa, con triunfo de los chullas 4 x 1, en el marco de la II fecha de la competencia local.

Las anotacionesEl equipo local abrió

la cuenta a los 39 m. por parte de Luis Conge con

Se dio a conocer a OPINION que los juga-dores que actúan en el me-dio se concentrarán HOY

Se jugó el primer com-promiso en el marco de la Copa del Rey con el cho-que entre Barcelona y Real Madrid celebrado en el es-tadio Santiago Bernabeu, el mismo que despertó la atención de los aficionados del orbe ya que se pusie-ron frente a frente dos de los mejores jugadores del mundo, Messi y Cristiano Ronaldo.

EmpateEl cotejo terminó em-

patado, con goles de Fa-bregas a los 50 m. Empató Varane para los dueños de casa ( Real Madrid ). El partido de vuelta se jugará en el estadio Nov Camp.

Con goles de Wayne Rooney, Manchester Unit-ed de Inglaterra venció ayer 2 x 1 al Southampton, cotejo jugado en el estadio Old Trafford, lo que le per-mite a los rojos seguir de líderes de la Liga Premier de ese país.

Los goles Rodríguez abrió la

cuenta para el Southamp-ton, pero a continuación Rooney, en dos ocasiones puso a ganar a su equipo, lo que perduró hasta el final.

Líder

José Chamorro, repre-sentante del jugador Da-vid Quiroz dio a conocer que ante la salida del téc-nico argentino Ricardo Lavolpe, la directiva del

Derby español terminó empatado 1 x 1

Barcelona y Real Madridno se hicieron daño, ayer

El derby español ( ida ) terminó empatado 1 x 1 , cotejo celebrado en el estadio Santiago Bernabeu.

En Guayaquil

TRI se concentra hoypara medir a Portugal * El miércoles 6 de febrero.

en el hotel Oro Verde de Guayaquil y desde esa ciu-dad partirán hacia el viejo continente para jugar el

miércoles 6 de febrero ante Portugal en la ciudad de Guimaraes, señalado para las 14.45( hora ecuatoria-na )

ConcentraciónLos jugadores que han

sido convocados por el téc-nico Reinaldo Rueda se reunirán HOY en el Puer-to Principal, desde donde partirán a Europa. El téc-nico ha llamado un total de 20 jugadores, entre los que se incluye a los que actúan en el fútbol mexicano y eu-ropeo.

Luis A. Valencia se unirá a la delegación ecuatoriana en el viejo continente. La TRI se medirá ante Portugal.

Ante salida de Lavolpe“Cholito” Quiroz seguirá en el Atlante de México* Le jugó el número.

club Atlante de México ha decido que el compatriota siga militando en el equipo azteca , quedando desecha-da su posible vuelta al fút-bol de nuestro país, concre-

tamente al Dep. Quito.

DecisiónEl nuevo estratega del

Atlante, David Guzmán decidió que Quiroz con-

tinúe en el equipo, por lo que se ha descartado, por el momento la vincula-ción del anotado volante al elenco chulla, tal como se comentó la semana an-terior.

David Quiroz continuará en el Atlante de México ante la salida del estratega argentino Ricardo Lavolpe.

En el Atahualpa

Chullas ganaron alQuevedo 4 x 1, ayer• Dos goles de Colon

Los chullas pu-sieron la prime-

ra goleada del torneo al ganar

ayer 4 x 1 al Dep. Quevedo,

cotejo celebra-do en el estadio

Atahualpa.

gol de buena factura. A con-tinuación John García puso el empate 1 x 1 al hacer efectivo un tiro penal para los visitan-tes. Los equipos se fueron al descanso con el marcador igualado.

ComplementariaEn la etapa de comple-

mento los chullas mejoran su rendimiento y logran 3 goles para hacerse de una

laboriosa victoria 4 x 1, con goles de Alex Colón ( 2 ) y Walter “ Mamita “ Calderón. El equipo capi-talino suma 4 puntos, mientras que los que-vedeños se quedan con 1. Los primeros tendrán que jugar en la fecha que viene con Independiente del Valle y los segundos lo harán de local ante los camarattas.

Sin Valencia en la cancha

Manchester ganó al Southampton 2 x 1 • Es el líder de la competencia inglesa

Wayne Rooney fue autor de los 2 goles para la victoria del Manchester United ayer sobre el Southampton 2 x 1.

Manchester sigue de líder de la competencia con 59 puntos y + 28 y el próximo partido se medirá a

Folham. Valencia estuvo en la banca pero no fue tomado en cuenta por el técnico de su equipo.

Page 20: Diario Opinión - Edició Impresa

DEPORTES20 Machala, jueves 31 de enero del 2013

La TRI le dijo ayer adiós a sus aspiraciones de estar en el mundial turco al perder 3 x 2 ante Perú, cotejo jugado en el estadio “ Malvinas argentinas “ de Mendoza, por la penúltima fecha del hexagonal final del torneo Sub 20.

El partidoLos dos equipos bus-

caron desde el inicio de la brega llegar a las porterías. Los ecuatorianos dejaron entrever ciertas limitacio-nes lo que fue aprovechado por los incas. La cuenta se abrió a los 27 m. por parte de José Reyna con la rodi-lla derecha. La jugada na-ció de un pelotazo profun-do de Cartagena. La zaga

Cayó ante Perú 3 x 2

Ecuador le dijoadiós al mundial• Se esfumaron las esperanzas

Perú finalmente se impuso 3 x 2 a Ecuador y mantiene sus esperanzas de clasificar al mundial. La TRI se quedó en la vera del camino.

Los chilenos ganaron ayer 1 x 0 a Colombia y mantiene esperanzas de clasificar al mundial de fútbol Sub 20 a jugarse en junio en Turquía, cuan-do falta una fecha para el cierre del hexagonal final que se juega en la ciudad

Ayer Sub 20

Chile ganó a Colombiay sueña con clasificar • 1 x 0

Los rotos mantienen

las espe-ranzas de

clasificar al mundial Sub

20 de Tur-quía, luego del triunfo

de ayer 1 x 0 sobre Colombia.

de Mendoza, Argentina.VictoriaCuando parecía que el

primer tiempo iba a termi-nar empatado 0 x 0 llegó el gol chileno, el que a la postre sería el de la victoria para los araucanos. Su au-tor fue Nicolás Castillo, de

penal. El segundo tiem-po mantuvo el interés. Los norteños jugaron sin mayor presión ya que están clasificados al mundial. Chile aún man-tiene las aspiraciones. Dirigió el cotejo Raúl Orozco.

ecuatoriana se quedó en la acción.

El segundoEl reloj marcaba los 33

m. y llegó el segundo gol de los sureños. Un pase profundo y no llegan los zagueros Ordóñez y Me-jía, lo que es aprovechado por J.J. Reyna para ponerla adentro. Se repite la fór-mula y el mismo jugador anota.

ComplementariaEcuador entró con

nuevos bríos. A los 6 m. Jonny Uchuari descuenta con un bombazo fuera del área. A los 70 m. se dio la igualdad de Ecuador por parte de Ely Esterillas, que

en el mano a mano y con la zurda vence a Campos. Fue un contragolpe fulminante.

Falla y golLos incas insisten y lo-

gran desnivelar la cuenta a los 37 m. Falló el meta Hámilton Piedra lo que es aprovechado por Andy Polo para ponerla adentro. Los ecuatorianos terminan con 10 jugadores por la ex-pulsión de Júnior Sornoza. La TRI le dijo adiós a sus pretensiones de estar en el mundial turco. Hasta el momento no ha ganado ni un solo punto en el hexa-gonal. El domingo se des-pide ante Uruguay. Dirigió las acciones el juez venezo-lano Marlon Escalante.

Gremio de Brasil logró avanzar a la siguiente ronda de la Libertadores al vencer en los penales a la Liga de Quito, cotejo jugado en el estadio “ Arena” de Por-toalegre, el mismo que fue controlado por el juez ar-gentino Saúl Laverni.

Tiempo reglamentarioEn el tiempo reglamen-

tario, los brasileños ganaron 1 x 0, con gol de Elano, a

Anoche 5 x 4

Gremio clasificó en los penalesTiempo reglamentario finalizó 1 x 0

los 61 m. La anotación vino de un potente tiro li-bre. Este resultado puso el global 1 x 1 por lo que tuvo que recurrirse a la tanda de panales. Los ecuatorianos se quedaron con un hom-bre menos por expulsión de Koob Hurtado.

Los penalesEn la definición de los

penales, los brasileños ga-naron 5 x 4 y de esta mane-

ra clasifican a la siguiente fase de grupos. Los albos quedaron eliminados. El ganador pasará a jugar con Caracas, Huachipato y Fluminense.

Otro resultadoEn La Paz, Bolívar ven-

ció 4 x 3 a Sao Paulo, pero no le alcanzó para seguir con vida y quedó elimnia-do. Clasificaron los trico-lores.

Los toreros apenas em-pataron 0 x 0 con el Manta, cotejo celebrado en el esta-dio Monumental, resultado que no fue del agrado de sus seguidores.

Buen rivalEl Manta se presentó

Empate 0 x 0 con el Manta

Barcelona comienza a resignar puntos * Decepción en la hinchada.

como un equipo luchador y ordenado, lo que estuvo a punto de darle la victoria. Tuvieron varias ocasiones de gol. Los toreros comien-zan a resignar puntos. Aún no saborean el halago de la victoria. El meta visitante Ramírez volvió a tener una

destacada actuación. Los mantenses terminaron con hombre menos por la ex-pulsión de Romaña.

Otro resultado

Independiente ( 2 ) – Liga de Loja ( 1 ).

Barcelona no pudo ganar anoche en el Monumental y empató 0 x 0 con el Manta, resultado que preocupa a su hinchada.

Page 21: Diario Opinión - Edició Impresa

21DEPORTES Machala, jueves 31 de enero del 2013

Los elencos nacionales de Chile y Perú tendrán una serie de partidos de carácter amistoso de cara al reinicio de las elimina-torias al mundial Brasil 2014, en marzo de este año, lo que permitirá a los técnicos Jorge Sampaoli y Sergio Markarian probar a nuevos elementos.

Los incasEl 6 de febrero se me-

dirán a Trinidad y Tobago. El 26 de marzo en escena-

Perú y Chile

Programan amistosos de cara a las eliminatorias

Paolo Guerrero es uno de los fijos en el elenco peruano. Jugarán ante T. Y Tobago, Bielorrusia y México.

Jorge Sampaoli, técnico argentino de la selección de Chile que se alista para jugar ante Egipto y Brasil.

rio por confirmar lo hará ante Bielorrusia. Final-mente el 17 de abril tendrá como rival a los aztecas en San Francisco, Estados Unidos.

Los araucanosEl 6 de febrero se to-

parán con Egipto, posible-mente en Madrid. El 24 de abril chocará con Brasil en Belo Horizonte. Los arau-canos ya ganaron en amis-tosos a Haití ( 3 x 0 ) y a Senegal ( 2 x 1 ).

Este fin de semana solo se jugará un parti-do por la II fecha de la competencia local entre los elencos de Macará y El Nacional que tendrá como escenario el estadio Bellavista de Ambato, se-ñalado para las 16.00.

El sábadoEl cotejo entre Ma-

cará y El Nacional está señalado para el sábado

El nuevo técnico de Brasil dio a conocer la lis-ta de jugadores que serán parte del cotejo amistoso ante Inglaterra a jugarse el miércoles 6 de febrero en Londres, siendo esta la primera convocatoria que hace el anotado estratega luego de tomar las riendas de la selección pentacam-

Este fin de semana, ante Portugal

Sólo se jugará unpartido por lacompetencia local

Brasil: para medir en amistoso a los ingleses

Primera convocatoria en la era de Luis F. Scolari

Luis F. Scolari dio a conocer la lista de convocados para medir en amistoso a los ingleses en Londres.

y corresponde a la II fecha, el mismo que no jugó el miércoles pasado por dis-posición de la FEF.

ArbitrajeEste partido tendrá

como juez central a Ed-gar Hinostroza. Macará viene de perder 3 x 0 ante Emelec , mientras que los rojos golearon 3 x 1 al Dep. Cuenca. Los milicos no podrán contar con el con-

Edison Preciado, jugador orense que estará ausente de las canchas por 3 semanas. Luce un nuevo look.

Ayer se concretó la vinculación de Franklin Salas a Olmedo de Riobamba, elenco que será animador de la Primera B de nuestro fútbol.

Confirmado

El “Mago” Salas jugará en el elenco olmedino * En la Primera B.

Ayer quedó confirmada la vinculación del talentoso volante ecuatoriano Franklin Salas al C.D. Olmedo de Riobamba, al haberse llegado a un acuerdo entre las partes, se dio a conocer a este diario.

AcuerdoEn la mañana de ayer se confirmó la llegada de Sa-

las al ciclón andino y por lo tanto dicho jugador será parte del torneo ecuatoriano de fútbol de la Primera A que arrancará el mes que viene.

TrayectoriaSalas ha jugado en la Liga de Quito, Liga de Loja,

Imbabura, Godoy Cruz ( Argentina ) y Estrella roja de Belgrado. Además ha sido parte de la selección de Ec-uador. Se espera que este jugador sea un aporte posi-tivo para los olmedinos que intentarán volver a la serie de honor de nuestro fútbol.

• Por la actuación de la TRI

curso del orense Edison Preciado que se encuentra lesionado.

Partido amistosoHay que anotar que

este fin de semana no ha-

brán programaciones por el torneo de la A., debido a la actuación de la TRI ante los portugueses, cotejo que está señalado para el miér-coles 6 de febrero.

peona mundial de fútbol.

Los llamadosEn la lista aparecen los

siguientes jugadores: Julio César, Diego Álves, Adria-no, Daniel Álves, Filipe Luis, Danta, David Luiz, Leandro Castan, Miranda, Arouca, Hernanes, Paulin-ho, Ramires, Ronaldinho

Gaucho, Fred, Hulk, Lu-cas, Luis Fabiano, Neymar y Oscar.

NovedadesEntre las novedades se

pueda citar el llamado a Julio César, Ronaldinho Gaucho y Luis Fabiano que no habían sido con-vocados por el ex técnico Mano Meneses. Se trata

de la primera convocatoria desde que Scolari reasumió el mando de su equipo en diciembre pasado.

Page 22: Diario Opinión - Edició Impresa

22 NACIONALESMachala, jueves 31 de enero de 2013

individuales, que no podrán ser de más de 100 ml, 100 gramos o 3,4 onzas.

En esta categoría entran sopas, cremas, pasta de dientes, lociones, perfumes y artículos de aseo perso-nal, que deberán ser colo-cados en una funda plástica con sistema de apertura cierre en su parte superior, lo que facilitará el control en los filtros de las terminales aéreas.

La medida también se extiende para medicamen-tos líquidos, en cuyo caso se permitirá el transporte con su respectiva receta médica.

Para quienes realizaron compras en el duty free, de algún producto líquido que supere el límite, deberán conservar su factura para permitir su transporte

cibirá una línea de crédito de entre 4.000 y 14.168 dólares.

Con estos recursos po-drán acceder a un kit de equipos nuevos: horno, mez-cladora, batidora, mesas de trabajo y demás accesorios para la elaboración del pan.

Antes de adjudicarse los créditos, los panaderos recibieron talleres de buenas prácticas de manufactura y comercialización por parte del Ministerio de Industrias. A escala nacional se han capacitado cerca de 1200 pa-naderos con el fin de mejorar su proceso de producción y ampliar su mercado.

El objetivo del programa es transformar las panade-rías populares en empresas de excelencia, además de impulsar el cambio en el modo de operar y el estilo de vida de panificadores del Ecuador.

En créditos para equipos modernos

El plan Renova Panadería entrega hasta la fecha 5 millones de dólares

titular, Verónica Sión, infor-mó que hasta el momento se han entregado cerca de 5 millones de dólares a 555 panificadores a través de este programa gubernamental.

Los beneficiarios del úl-timo tramo de créditofueron: José Isidoro Limones, Sa-brina Arias Cedeño, Carlos Antonio Mosquera, Mariela Santillán Quimi y Joffre Co-loma Onofre, de Babahoyo; y Angélica Mero Loor, de Quevedo. Cada artesano re-

Quito, (Andes).- Un nuevo paquete de equipos de panificación se entregó este martes en Babahoyo y Que-vedo (provincia de Los Ríos, en el litoral) a seis panaderos artesanales de las localidades, con créditos que suman USD 48.598, asignados por el Banco Nacional de Fomento.

El monto de inversión es suficiente para equipar con herramientas modernas para la elaboración de pan, un pro-yecto que es impulsado por el Ministerio de Industrias. Su

Guayaquil.(Andes).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) implemen-tará un nuevo mecanismo denominado silos bolsa, que permitirá incrementar la capacidad de recepción y al-macenamiento de los granos en el país.

Este mecanismo facilita-rá a la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) la eficiencia postcosecha gracias al almacenaje de granos en bolsas plásticas.

El ministro del ramo, Javier Ponce, explicó que este es un sistema hermé-tico, en el que se crea una atmósfera modificada por la disminución del oxígeno y la creciente concentración de dióxido de carbono. Añadió que el proceso de adquisición de los silos fue adjudicado a

Se incrementará capacidad de almacenamiento de granos

la Asociación de Ganaderos de la Sierra y del Oriente (AGSO), que proveyó siete sistemas de ensilado, cada uno tiene una embolsadora, una extractora, dos tolvas de 30 mil litros y 60 bolsas de 60 metros de largo por 2.70 metros de diámetro, así como un kit para moni-toreo y supervisión. El valor de la inversión fue de 1,9 millones de dólares.Con la implementación de este sis-tema, el promedio de alma-cenamiento de corto plazo

será de aproximadamente 84 mil toneladas métricas, a diferencia de la capacidad actual de almacenamiento que es de 51 mil toneladas métricas.

En ese contexto, Ponce agregó que se están dando las condiciones para llegar a la autosuficiencia de pro-ducción de maíz amarillo duro. “Solo era romper los intereses que impedían, que el Estado se fortalezca en su capacidad de captar el maíz en cada cosecha.”

Los pasajeros que viajen al exterior no podrán transportar envases con líquidos

internacional, que prohíbe el transporte de geles, aerosoles y líquidos sobre todo en el equipaje de mano.

Los controles, que estarán a cargo de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), tam-bién serán para los envases

Desde febrero iniciarán los controles en los vuelos internacionales para evitar que los pasajeros transpor-ten envases que contengan líquidos.

Esto, en cumplimiento a la normativa de seguridad

Constructora, anunció que se presentará 500 denuncias más en contra de la empresa, con estas ya se cuentan más de mil registradas en la Fiscalía de Pichincha.

Aguaguiña dijo ade-más que solicitará que se tome la versión de quienes trabajaban en la constructora y espera que sus directivos cumplan con la promesa de que después del feriado de Carnaval se empezará a pagar a los perjudicados por la empresa.

Demanda en contra de policía por llamar a jóvenes, “terroristas”

Comité Nacional con la finalidad de levantar una querella para que demuestre si las agrupaciones sociales son terroristas.

Los representantes de

los estudiantes realizaron un acto de solidaridad a las afueras de la Universidad Estatal de Guayaquil con los 10 jóvenes de Luluncoto.

500 denuncias más con-tra Unión Constructora

Present William Agua-guiña, abogado de un grupo de perjudicados por Unión

El cabo Edgar Viera será demandado por la Fe-deración de Estudiantes Universitarios del Ecuador, FEUE en de Guayaquil, esto por haber llamado a los chicos de “terroristas”.

Se trata del uniformado

que participó en la captura a los 10 de Luluncoto, en Quito, tal parece que cuando dio su declaración los calificó de terroristas.

Javier Rojas, coordinador

de la FEUE, explicó que en estos días se reunirá el

contra el BNF para que detenga los cobros, deta-lla la estación televisiva Ecuavisa.

Los agricultores se-ñalaron que cada día que pasa es un suplicio, pues la deuda se incrementa, aunque se mantienen firmes en que no pueden pagar algo que no han recibido.

Agricultores demandarán al BNF por supuesta estafa

aún no tienen una solución a su problema. A los perju-dicados, que son de cinco cantones de la provincia del Guayas, el BNF les aprobó un crédito de cerca de cin-co millones de dólares, sin embargo, nunca recibieron el dinero.

Luego de tres años de litigio, decidieron presentar un amparo de protección

Guayaquil. Unos 250 agricultores que resultaron supuestamente estafados con la complicidad del Ban-co Nacional de Fomento (BNF) demandarán a la institución.

Y es que pese a que reunieron con los delega-dos del presidente de la República, Rafael Correa,

Page 23: Diario Opinión - Edició Impresa

23CRÓNICA Machala, jueves 31 de enero de 2013

Jacksonville, en un comu-nicado.

Durante el año fiscal de 2012, la flota de los aviones P-3 del CBP decomisó más de 53,1 toneladas de cocaína valoradas en más de 8.760 millones de dólares.

La flota de los P-3 del CBP patrulla en la llamada “Zona de tránsito y fuente” en el oeste del Caribe y en el este del Pacífico, en búsqueda de drogas con destino a Estados Unidos.

Brasil: derrumbe y he-ridos en estadio del Gre-mio El incidente se pro-dujo en las tribunas tras una avalancha. Los hinchas festejaban un gol en el Gremio Arena y las vigas de contención cedieron. Vea el video

Durante el partido en el

que Gremio venció a Liga Universitaria de Quito, las gradas del equipo local se desplomaron mientras los hinchas festejaban un gol.

a la Marina de Estados Unidos que interceptó al barco y detuvo a un ecuato-riano, a dos colombianos y se incautó más de 363 kilos de cocaína por más de 28 millones de dólares.

Cuatro días después la tripulación de otro avión avistó una lancha rápida frente a la costa de Colón, en Panamá, que transpor-taba droga y barriles de combustible.

La tripulación coordinó con agentes policiales de Panamá para interceptar la embarcación y los paname-ños recuperaron 57 fardos con 1.362 kilos de cocaína con un valor en el mercado de más de 100 millones de dólares.

“Esas interceptaciones son un indicativo de nues-tros esfuerzos de mantener-nos vigilantes y de nuestro compromiso de unirnos a nuestros socios policiales internacionales para destruir la actividad delictiva en cada oportunidad”, dijo el direc-tor de las operaciones áreas del CBP en el NASOC, en

La tripulación de avio-nes de una flota del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por su sigla en inglés) de Estados Uni-dos interceptó dos embarca-ciones en aguas abiertas que transportaban más de 1.700 kilos de cocaína por un valor superior a los 130 millones de dólares.

El CBP, con sede en Jacksonville, Florida, infor-mó este miércoles que la in-cautación de la droga se pro-dujo en dos casos separados mientras patrullaban como parte de las actividades en contra del narcotráfico del Centro Nacional de Opera-ciones Aéreas de Seguridad (NASOC).

El primer hecho ocurrió el pasado 17 de enero, cuan-do la tripulación de un avión P-3 del CBP detectó un barco en aguas frente a las islas Galápagos, en Ecuador, que remolcaba cuatro balsas.

La tripulación notificó a patrulleros marítimos que siguieron a la embarcación durante más varios días an-tes de entregarle la vigilancia

En aguas frente a las Galápagos y a Panamá EE.UU.

Interceptan más de 1.7 toneladas de cocaína

combustible. El herido fue asistido por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos y lo trasladaron hasta el Hos-pital Teófilo Dávila.

Ambos vehículos fue-ron trasladados al canchón de policía, mientras que el chofer del auto fue detenido y el de la motocicleta esta con resguardo policial en el área de emergencia.

MachalaMotociclista herido en accidente

Según el para-médico que lo atendió presenta-ba aliento a licor.

en su moto y de pronto se le cruzó por delante a un auto sin tomar las debidas precauciones, por lo que se dio el fuerte impacto y el hombre fue lanzado contra la calzada.

Con una herida en la pelvis y abdomen terminó Barrezueta, mientras que por el golpe, a su motoci-cleta se le derramó todo el

Jorge Barrezueta de 54 años, terminó herido luego de que la motocicleta en la que circulaba chocara contra un vehículo de marca Kia.

Este accidente de trán-sito se registró en las calles Buenavista y Marcel La-niado, cuando la víctima, quien según el paramédico que lo atendió presentaba aliento a licor, circulaba

ductor no se percató de la presencia de la moto y giró en U de forma intempestiva, y lo hizo impactarse.

Por efecto de la brusca maniobra el motociclista Edison Mendieta cayó y quedó inconsciente, mien-tras el responsable del ac-cidente escapó del lugar dejándolo abandonado. Los moradores del sector lo ob-servaron y llamaron a una ambulancia para que lo res-caten y trasladen a la clínica La Cigüeña, en donde recibe la respectiva atención para los traumas que le provoca-ron este suceso de tránsito.

Edison Fabricio Men-dieta Ramos viajaba en una moto Ranger, color azul, placa HA 002 N, hasta que un vehículo se le cruzó y lo hizo caer, por una brusca maniobra.

Este accidente ocurrió alrededor de las 19:25 del martes 29 de Enero, en las calles Bolívar y Circun-valación Norte, cuando Mendieta se dirigía hacia su domicilio.

Contó a los médicos que lo atendieron en la clínica La Cigüeña que fue un vehículo de placas OCM - 135, cuyo con-

Edison Mendieta Ramos al caer de su moto quedó incon-sciente.

Machala

Un vehículo lo hizo caer de su moto

Page 24: Diario Opinión - Edició Impresa

24 CRÓNICAMachala, jueves 31 de enero del 2013

Pasaje, tres heridos

Chocaron camioneta y moto

Un accidente de trán-sito se produjo ayer miér-coles 30 del presente, cuando el reloj marcaba las 10h00, en la inter-sección de las calles Av. Azuay y Piedrahita, en el Barrio Barcelona, resul-tando tres personas heri-das que viajaban en una moto.

El hecho ocurrió cuando la camioneta sencilla de color blanca marca Chevrolet de placa

OCQ-778, circulaba por la Av. Azuay (preferencial) y la motocicleta marca NIM-BUS color negro, sin placa y conducida por Janeth Pa-rrales acompañada por dos menores de edad, circulaba por la calle Piedrahita (se-cundaria).

Los moradores del Ba-rrio Barcelona, llamaron al 2915-100 y no pasó un mi-nuto que llegaron dos am-bulancias con los paramédi-cos de Cuerpo de Bomberos

y auxiliaron a las tres heridas que transitaban en la moto-cicleta y llevados hasta el Hospital “San Vicente de Paúl”, donde los médicos les procuraron las curaciones a las lesiones de las víctimas.

También se hicieron pre-sente miembros de la Policía Nacional para determinar las causas del accidente y constataron que el conduc-tor de la camioneta se había dado a la fuga.

Según una moradora

del sector la conductora de la moto no respetó el disco PARE existente en la esqui-na, ocasionándose el impac-to entre la camioneta y la motocicleta mencionados.

En el lugar de los hechos informaron fuentes policia-les, producto del choque, la camioneta arrastra a la motocicleta hasta la vereda de la vivienda de propiedad del señor Luis Colcha, im-pactándose contra el pilar de ladrillo del inmueble y

derribándolo por completo.Un peatón que llegó al

lugar de los hechos, quien prefirió guardar su identi-dad, dijo a Opinión “señor periodista, que todo este lamentable hecho sucede porque aquí hace falta la colocación de un semáforo, en vez la colocación de un “toro”.

La camioneta nuevita resultó con destrucción de parabrisas y hundimien-to de capot, producto de

la caída parte del pilar del inmueble. También hundimiento mascarilla delantero y destrucción total de los faros. Mien-tras la motocicleta tiene destrucción total del aro delantero y de la parte delantera.

El vehículo fue re-molcado por una grúa y la motocicleta en un pa-trullero hasta los patios del Comando Sectorial de Policía de Pasaje.

Así quedó la camioneta después del accidente de tránsito. En la motocicleta circulaban tres personas y resultó la destrucción total del aro.

Janeth Parrales resultó con heridas leves.Una de las acompañantes de la motocicleta herida.La motocicleta quedó aproximadamente dos metros frente a la ca-

mioneta.

Page 25: Diario Opinión - Edició Impresa

CRÓNICA 25Machala, jueves 31 de enero del 2013

Machala

Tras balacera, prohibieron las visitas en la cárcel

de lejos para que en la puerta un guía peniten-ciario diga que están pro-hibidas las visitas. “Mu-chas veces me ha tocado derramar lágrimas porque no me dejan entrar, no sé qué hacer, solo pido ver a mi hijo”, dijo Moreno.

Ella al igual que otros ciudadanos se quejaron por el trato que reciben, pues al llegar les revisan la comida, no dejan que en-tren ropa y ahora hasta la medicina se prohibió que se ingrese. “Pido que me-joren la atención, siempre llegó por mi hijo no vi-dente, quien se encuentra preso, a pesar de su condi-ción no me dejan ni verlo y peor entregarle algo de ropa”, manifestó una mu-jer que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias, pues asegura que en caso de quejarse transfieren a su familiar hasta una cárcel de otra ciudad.

Rosa Dulche vive una experiencia similar, no existe un miércoles que no llegue hasta el centro de rehabilitación para visitar a su hijo, Rafael Guamán, quien fue condenado a 8 años de cárcel, por expen-dio de droga, aunque ella

Un guía penitenciario en la puerta dijo que las visitas están prohibidas.

Jesús Moreno, siempre llega a visitar a su hijo, pero ahora le prohibieron la entrada.

Miembros del GOE llegaron al lugar a brindar resguardo para que lo familiares de los presos no se revelen.

El balazo que recibió Castillo fue la razón para cambiar las reglas.

asegura que su ‘retoño’ era solo consumidor.

La mujer de 57 años dijo que en el mes de mar-zo del 2014 su primogénito sale en libertad y muestra sorpresa que llegue de vi-sita y no la dejen ingresar, asegurando que colocaron un letrero donde manifes-taba que desde febrero está prohibido las visitas y en-trega de comida.

“Ni la colada o el jugo de tomate de árbol dejan pasar, porque dicen que los presos la hacen fermentar y convierten en chicha”, dijo Dulche, quien no entiende como se ingresan las armas, pues asegura que al pasar las seguridades, les hacen hasta quitar la ropa para revisarles.

Esta pesadilla no solo la viven los ecuatorianos, Ju-liana Vinces, siempre viaja de Tumbes – Perú, para poder ver a su esposo, esto es lo único que ella pide, pues deja a su hija pequeña para poder llrgar. “Recién me opere y se me hace difí-cil viajar, siempre llegó con una sandía y pan para que mi esposo pueda vender y subsista unos días, pero ahora me prohíben hasta verlo”, dijo Vinces.

Se conoció que el mo-

tivo para que las autori-dades hayan tomados esta decisión es una gresca que terminó en balacera en el interior del centro de Re-habilitación de Machala, donde resultó herido Wil-son Eladio Castillo Suarez de 26 años, quien fue tras-ladado de urgencia al Hos-pital Teófilo Dávila. Hecho que ocurrió en la mañana del martes 29 de enero.

Al parecer el proble-ma inició a las 07:50, en el primer pabellón de la cár-cel, cuando Castillo, quien cumple una condena de 25 años por asesinato, empezó a pelear con otro compa-ñero, este sacó un arma de fuego y comenzó a dispa-rar.

Castillo presentaba una herida de bala en el brazo

derecho, por lo que inme-diatamente lo trasladaron a la casa de salud, donde los médicos lograron estabili-zarlo. Tras el incidente se realizó una requisa por to-das las celdas encontrando dos armas de fuego, cerca de ocho teléfonos celula-res, armas corto punzantes como un cuchillo y varios sobres de papel, presumi-blemente con droga.

Miguel Ángel Aucay Llauca, William Marceli-no Pulla Suárez y Wilson Eladio Castillo Suárez fue-ron sentenciados a 25 años de reclusión, por ser los responsables de la muerte del taxista Luis Alfonso Ochoa Valdivieso, quien fue asesinado el 11 de mayo de 2011 en la ciudad de Pasaje.

Tras la balacera en el interior del Centro de Rehabilitación Social de Machala, donde terminó con una herida de bala en el brazo derecho, Wilson Eladio Castillo Suarez de 26 años, las autoridades prohibieron las visitas a los reclusos, causando incerti-dumbre entre los que fami-liares que llegan en busca de los suyos.

Jesús Moreno López de 66 años, todos los miérco-les llega hasta los exteriores de la cárcel para visitar a su hijo, Alfredo Ismael Man-zaba, quien cumple una condena por haberse meti-do con una chica equivoca-da, según su madre guarda prisión injustamente.

La mujer siempre viaja desde Quevedo, por lo que siente que es injusto llegar

Page 26: Diario Opinión - Edició Impresa

26 CRÓNICAMachala, jueves 31 de enero de 2013

hacia la izquierda, con dirección hacia el Oeste, cuyo conductor quizá no se percató de la presencia del motociclista, entonces lo golpeó con el guarda-fangos izquierdo y lo lanzó contra el parterre central.

Los curiosos llamaron a una ambulancia, mien-tras el conductor impri-mió mayor velocidad a la camioneta y escapó del lugar; sin embargo, fue

por la Guayas mientras se dirigí hacia su domicilio, en el barrio Los Esteros, y luego del almuerzo pensaba retornar a continuar con sus labores.

Sin embargo, al llegar a la intersección con la On-ceava C Norte, una camio-neta con logotipo de la em-presa CELECTRIV, placa GRA - 083 había salido desde el restaurante ubicado a la derecha de la avenida y giró intempestivamente

En la Onceava C Norte y avenida Guayas, una camioneta embistió la moto que conducía el guardia de seguridad Juan Enrique Salazar Calva de 36 años, por lo cual tuvo que ser movilizado a la clínica La Cigüeña.

El hecho se registró alrededor de las 12:15 de este martes 29 de Enero, cuando Salazar conducía la moto Suzuki, color azul, placa HA - 469Z,

El chofer de la camioneta con el logotipo CELEC-TRIV intentó darse a la fuga, pero el populacho lo detuvo.

Huaquillas

los dos pacientes requerían de atención traumatológica y Neuro cirugía.

Personal de la Comis-ión de Tránsito se hicieron presentes en el lugar de los hechos, y en el procedimiento tuvieron cargo de la moto-cicleta accidentada, marca Tundra Cross- 200XT, color negra de placas Ho- 302R. que fue trasladada hasta los patios de esta Unidad en la Y de Chacras.

médico que los atendió, dio un diagnostico en el que mencionó que Alex Fernando Calero, presen-taba dos heridas profundas en el cuero cabelludo, una superficial a nivel de la ceja y una fractura a la altura del codo del brazo derecho, mientras que Roberth Sabando tenía una fractura conminuta a nivel de pierna derecha.

Dada la gravedad de las lesiones que presen-taban, los dos pacientes fueron transferidos de ur-gencia al Hospital General Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, puesto que

motociclistas recibieron el fuerte impacto de la camio-neta, tirándolos unos 25 metros adelante quedando inconscientes sin poder levantarse.

Personas que cruzaban por el lugar llamaron a la Unidad del Cuerpo de Bomberos, que llegaron inmediatamente para aux-iliar a los heridos, Luis Sabando González de 19 años y Alex Fernando Calero Infante, de 20, trasladándolos al hospi-tal de esta ciudad donde fueron atendidos en emer-gencia. Tras la valoración del Dr.. Segundo Versoza,

(Silvio Nole).- Dos ciu-dadanos que se trasladaban a bordo de una motocicleta volaron por los aires al ser atropellados por una camio-neta fantasma que circulaba a gran velocidad por la car-retera panamericana en la vía Huaquillas- Arenillas, donde el chofer tras verlos heridos tendidos en el pavi-mento no los ayudó y mejor se dio a la fuga.

Esto sucedió en esta ciudad, el martes ultimo, siendo aproximadamente a las 20H00, en el sector a la altura del distribuidor del tráfico, a la entrada de Hua-quillas, donde los jóvenes

Alex Calero Infante, ingresó con graves heridas al hospital de Huaquillas.

Roberth Sabando, resultó herido al ser atropellado por una ca-mioneta.

Motocicleta que fue impactada, reposa en los patios de la Comisión de Tránsito.

2 motociclistas atropellados por camioneta

Los heridos fueron trasla-dados hasta el Hospital base

Teófilo Dávila de la ciudad de

Machala.

Machala: iba al almuerzo cuando lo atropellaron

alcanzado por el populacho y obligado a detenerse en la avenida Las Palmeras, entre

Sucre y 25 de Junio, hasta que llegaron los elementos policiales y se hicieron cargo

de la situación en tanto que Juan Salazar recibía os primero auxilios.

Page 27: Diario Opinión - Edició Impresa

27CRÓNICA Machala, jueves 31 de enero de 2013

consultó con sus compañeros sobre qué hacer para reem-plazar a los 12 trabajadores que debían salir.

“Era medianoche, hui-mos, pero no encontramos al guardia y a don Freddy, supongo que a esa hora ha-bían sido atrapados por el derrumbe. Nosotros escapa-mos de la muerte”.

Javier no se equivocó. A las 13:00 de ayer fue encon-trado el cadáver de Freddy Carusso Madero Aguilar de 55 años.

quien respiró profundo e hizo una pausa para seguir con este relato.

“Se escuchaba que las rocas, lodo y tierra em-pezaban a rodar por los lados del campamento. A las 21:00, cuando aún es-tábamos despiertos con un grupo de amigos, nos sor-prendimos porque desde el campamento, con dirección al sur, en la zona más baja, en el firmamento se apre-ciaban tres arcoiris, dos de frente y uno cruzado, nos quedamos pensando qué significado podía tener eso. Les dije no hagamos ‘lám-para’ y vamos a dormir”.

El aguacero era más fuerte. Los deslizamien-tos continuaron con más intensidad, todo estaba a oscuras y no pudieron con-ciliar el sueño. “El guardia y don Freddy tocaron las puertas y empezamos a gri-tar... muchachos corran que se nos viene el cerro abajo y al abrir la puerta vimos que adelante iba la mamá y la hija mayor, más atrás y gritando estaba el guardia con uno de los niños en brazos”. El sobreviviente

Segura tenía un mes trabajando en la sociedad minera, su labor era retirar el material del área El Pozo.

Un poco calmado narró: “El aguacero empezó a las 18:00 (del miércoles), estuve en el dormitorio con varios compañeros en el segundo piso de la cuarta vivienda de la empresa junto a la mecánica, pero por la bulla que hacían el guardia Car-los Rubén Cárdenas y don Freddy Madero, el admi-nistrador, a quien llamaban ‘Abogado’, nos levantamos”.

Manifiesta Segura que allí ayudaron a Adriana Robles y sus tres hijos para cambiarla a otro lugar en la misma construcción porque el agua ingresó al piso donde ella tenía su comedor. “Eran casi las 12 de la noche y la luz se fue”, agregó Javier,

Familiares de Carlos Rubén Cárdenas, guardia que falleció en la mina de Pueblo Nuevo, En Ponce Enríquez, piden que se lo declare héroe, pues gracias a su valentía la mayoría de ciudadanos que se encontra-ban en el lugar de la tragedia pudieron salvarse.

Según las historias que varios de los sobrevivientes contaron, Freddy Madero, administrador de la conce-sión, también ayudó a alertar y a escapar a los trabajadores para que no mueran aplasta-dos por las rocas y lodo.

Javier Geovanny Segura Angul, de 26 años, es oriun-do de Esmeraldas, pero vive en Machala, en la ciudadela Florida, sector 7, él al igual que otros obreros de la mina Pueblo Nuevo agradece a Dios por tenerlo con vida.

Piden lo declaren héroe a guardia que con su alerta, mineros salvaron sus vidas

El COE decidió mantener la prohibición de realizar tra-bajos en las 9 concesiones mineras en un radio de 500 metros. Cerca del lugar del desastre.

“Lo que estamos haciendo ahora es destapar las bo-cas – minas que existían en el sector, que accedían a los túneles que tenían profundidades de hasta dos kilóme-tros”, dijo Humberto Cordero, Gobernador de Azuay.

De no haber sido por Carlos Cárdenas y Freddy Madero, administrador de la concesión, hubiera sido mayor el número de mineros fallecidos.

El guardia de seguridad ayudó a los obreros que descansaban a salir.

Con ayuda de máquinas excavadoras fue encon-trado junto a la cocina del campamento el cadáver atrapado en medio de rocas y lodo. Madero se convirtió en la onceava víctima de la tragedia.

Los mineros que es-caparon, entre ellos Javier, están seguros que en el lugar todavía hay más víctimas, en su mayoría de nacionalidad peruana. Segura calcula que al menos un 80% de los tra-bajadores de la minera eran peruanos.

Sorteando las piedras y el lodo en medio de la oscuridad de aquella fatí-dica noche, el sobreviviente recuerda que encontró a Víctor Hugo Cuenca, el otro administrador, quien estaba tirado en el fango por una piedra que lo apri-sionaba. “Logramos sacarlo y seguimos corriendo en la

Ayuda del MIES

oscuridad, sólo por la voz nos comunicábamos tras caer y levantarnos en el fango”.

No recuerda cómo y se percató mientras huía del cerro, enormes rocas pasa-ban junto a él arrastradas por el lodo. “Entre los 12 y los de la cocina sumarían unas 20 o 30 personas que nos salvamos”.

Segura calcula que esa noche estaban en el lu-gar unas 76 personas, “van rescatando 11 muertos, se salvaron unos 30, 8 heridos y 12 que logramos salir por una chimenea, restarían unos 16 o más, aunque no puedo confirmarlo con certeza”.

En la tragedia fallecie-ron los peruanos Hilder Lloclla Huanga, Isaúl Girón Flores, Noé Abad Chamba y Pedro Parra Cueva.

Producto del fuerte invierno, en la semana del 21 al 27 de enero el Ministerio de Inclusión Económica y Social, distrito Machala, entregó ayuda a 123 personas. De este número; 42 corresponden al deslave suscitado por el deslave en la comunidad Pueblo Nuevo, cantón Camilo Ponce Enríquez; y, 81 personas restantes, pertenecen al cantón El Guabo.

No se realizarán trabajos

Page 28: Diario Opinión - Edició Impresa

28 CRÓNICAMachala, jueves 31 de enero de 2013

JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE EL ORO Santa Rosa

EXTRACTO DE CITACIÓNA los herederos de Teodoro Vite Romero y cualquier otra persona que pudiera tener derechos sobre el bien inmueble de la litis se les hace saber: Que en el Juzgado Séptimo de lo Civil de El Oro, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINA-RIA ADQUISITIVA DE DOMINIO del predio urbano ubicado en las calles, P, entre Zamora Chinchipe y Napo, ciudadela las Palmeras de la ciudad de Santa Rosa, linderado: Por el NORTE, con calle P, con 10m; por el SUR, con solar de Emma Nagua, con 10m, por el ESTE, con solar de Antonio Nagua Tene; con 20m; y, por el OESTE, con solar de herederos de Sabina Ramírez, con 20m, con una área de 200m2, y por cuanto el actor dice que” Bajo juramento declaro que me es imposible determinar el domicilio de los demandados, por lo que de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, ordene que se lo cite por medio de la prensa, por tres publicaciones, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin que comparezcan a juicio, contesten la demanda y señalen casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de 20 días contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: Enma Rocío Nagua Lapo DEMANDADOS: Herederos de Teodoro Vite Romero y cualquier persona que tenga derechos al terreno. JUICIO: Ordinario No 445-2012 CUANTIA: Indeterminada. JUEZA DE LA CAUSA ACTUAL: Dra. María Armijos Yunga, Jueza Temporal Encargada del Juzgado Séptimo de lo Civil de El Oro, Acción de personal 0001-CJO- 2 de enero -2013 PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 28 de diciembre 2012, las 13H55. Lo que se pone en conocimiento de los demandados para los fines de ley.Santa Rosa. 21 de enero del 2013.

Dr. Darwin Germán Núñez MoncadaSECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO SÉPTI-

MO DE LO CIVIL DE EL ORO Acción de personal 21-85-CJO-2012,

20 de agosto 2012

R del E SALA DE LO CIVIL, MERCANTIL, INQUILINATO, MATERIAS RESIDUALES,

LABORAL, NIÑEZ y ADOLESCENCIA H. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MACHALA

EXTRACTO DE CITACIÓN A LOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE HUGO PASCUAL VANE-GAS PARRA, se les hace saber que, se tramita un JUICIO ORDINARIO No.1396-2012, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: HUGO PASCUAL VANEGAS PARRADEMANDADO: CARLOS FALQUEZ BATALLAS y AB. BOLIVAR GONZABAY HINOS-TROZA, EN SUS CALIDADES DE ALCALDE Y ASESOR JURIDICO DEL I. MUNICIPIO DEL CANTON MACHALA CLASE y N° DE JUICIO: ORDINARIO N° 1396-2012 OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMINIO TRÁMITE DE LA CAUSA: ORDINARIO Machala, lunes 28 de enero de 2013, las 16h06. Por cuanto del certificado de defunción que adjunta Grace Victoria Vanegas Fernández (fs.26), se evidencia el fallecimiento del actor Hugo Pascual Vanegas Parra, de conformidad con el Art.83 del Código de Procedi-miento Civil, se ordena notificar a sus herederos conocidos mediante una sola boleta y a los presuntos y desconocidos mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación de esta localidad, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer a juicio, designar defensor, casilla judicial y correo electrónico para las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a esta publicación, bajo prevenciones de Ley. Particular que comunico para los fines de Ley. Machala, 29 de enero de 2013.

Dr Luis Valarezo Honores SECRETARIO RELATOR DE LA SALA CIVIL Y MERCANTIL,

INQUILINATO, MATERIAS RESIDUALES, LABORAL, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO

OP57524 31

Explorer de color plomo, de placas GKF -110, circu-laba por la avenida Guayas en sentido norte – sur y se pasó el disco PARE ubi-cado en la avenida Guayas.

En ese instante por

El vehículo Ford de color plomo quedó destruido en la puerta del taller.

se trababa encontró un vehí-culo dentro de la mecánica que es de su propiedad.

Este hecho se suscitó a las 14:30 del martes, cuando un vehículo de marca Ford

Enriqueta Montaño se encontraba descansando en su domicilio ubicado en las calles Guayas y Kléver Franco, cuando de pronto un fuerte estruendo la hizo asustar, al salir al ver de qué

Machala

Se metió a una mecánica a la fuerzala Kléber Franco circulaba una camioneta doble cabina 4x4 color beige, de placas PCA – 9941, por lo que ambos vehículo terminaron chocando de forma brusca.

Según testigos, al im-pactar ambos vehículo, el Ford fue lanzado hacia una mecánica que se encuentra ubicada justo en la inter-cepción de ambas avenidas, destruyendo la puerta del taller. El vehículo plomo quedó con la parte frontal dentro del establecimiento.

Montaño se asustó por el fuerte estruendo del im-pacto, por lo que necesitó la ayuda de los médicos de la Clínica La Cigüeña, quienes le brindaron los primeros auxilios.

vía Huaquillas- Arenillas.Así mismo su pro-

genitora sostiene que su hijo salió de su domicilio vestido con pantalón color negro, chompa amarilla, zapatillas y cargaba un celular.

También dijo que el desaparecido sufre de de-presión mental y desde hace dos años está en-fermo de los riñones y el hígado, lo que ahonda más la preocupación de sus familiares.

Es por ello que su madre Rosa Dumaguala está desesperada y ruega a las personas que sepan de su paradero por favor informar en la ciudade-la Choferes Sportman, donde la familia Eras Dumaguala, o llamar a los teléfonos 0980723062 o al 0997323767.

(Silvio Nole).- José Luis Eras Dumaguala, de 23 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la ciudadela “Choferes Sportman”, sin que se co-nozca hasta el día de hoy su paradero, por lo que sus familiares lo buscan por todas partes y temen que algo malo la habría pasado.

Su madre Rosa Du-maguala Guncay, se en-cuentra muy preocupada por la pérdida de su hijo, al no saber que rum-bo cogió, sostuvo que su hijo es evangélico por lo que ha recorrido todos los sectores y las iglesias evangélicas de la ciudad, sin que nadie de razón de su paradero, solo conoce que el día que desapareció lo vieron caminando con la biblia en la mano por la

Familiares lo buscan por todas partes

José Luis Heras, desapare-cido.

Doña Rosa Dumaguala Guncay, se encuentra angustiada por la desaparición de su hijo.

Joven evangélico sigue desaparecido

que el accidente ocurrió en la intersección de las calles Tarqui y 11ava. Norte.

Silvia se movilizaba en el auto Suzuki, placa TCB 024, por la Tarqui, mientras que Jorge Luis Cabrera Yupangui lo hacía por la 11ava. Norte en el auto Kia de placa ABA 448.

Según el relato oficial, Cabrera manifestó que el Suzuki apareció por la Tar-qui y lo chocó, mandándolo contra la vereda y fue a estrellarse contra la pared de la Esc. Enríquez Coello.

Ella había quedado atrapada entre la cabina y el volante, por lo que fue rescatada y trasladada al hospital Teófilo Dávila, en donde fue atendida por Emergencia y luego dada de alta.

Sin embargo, como se seguía sintiendo mal, deci-dió solicitar atención médi-ca en la clínica La Cigüeña, adonde arribó a las 21:00 de este martes 29 de Enero, por lo que aún permanece in-ternada y bajo observación.

Silvia Valen-cia lesionada en sus extre-midades y el

tórax.

Quedó atrapada tras accidentarse

piernas y la cabeza, por cuanto quedó inconscien-te. El parte policial señala

producto de lo cual Silvia Orlanda Valencia Ostaiza resultó con traumas en sus

A las 02:00 de este sá-bado 27 de Enero, un auto Suzuki y un Kia chocaron,

Page 29: Diario Opinión - Edició Impresa

29AVISOS Machala, jueves 31 de enero de 2013

SE VENDERESIDENCIA EN

URBANIZACIÓN UNIOROEdificación, servicios y acabados de primera.

- Piscinas - Comedor- Área social - Comedor diario- Cancha múltiple - Sala de Tv- Jardinería - Dormitorio master- Bar discoteca - 5 dormitorios- Gimnasio - Dormitorio de servicio- Sala de Star - Dormitorio de huéspedes- Sala de juegos - Lavandería- Cocina - Oratorio- Despensa

Mz.1, Solares 3-4-5-6, Area 1300m2 de terreno

VENDO TERRENOAREA 613 M2

Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio

Mayores informes al Telf. 2933-774

En el C.C. UnioroMayores informes al Telf. 2933774

SE VENDE LOCAL COMERCIAL

VENTA DE CASACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. (2)963-554 Cel. 087166663-093749142

EN PASAJEVendo hermosa casa esquinera por estrenar en la mejor zona de Pasaje al norte, 400m2 - 5 cuartos, baños, ga-raje, patio, seguridad. Todos los servicios básicos. Inf. Telfs.:0997857514 (0987220907) 2798027

Más información 072 933-774

Confidencialmente descubrimos infidelidades con fotos, vídeos, seguimien-tos, grabaciones telefónicas. A líneas celulares, convencionales clonaciones de chip˝s, claves de E-mail, Facebook, Twitter. Claro 0994855502 Movistar 0995714511 [email protected]

SE GUARDARÁ ABSOLUTA RESERVA A NIVEL NACIONAL...

DETECTIVES PRIVADOS DEL ECUADOR

Vendo CASAS y TERRENOS con todas las obras de infraestructura. Financiamiento con Instituciones fi-nancieras, BIESS y crédito directo.

Informes y ventas: Construarias en Bolívar y 9 de Octubre y en obra.

Teléfonos: 2915-484 2916-854 Telefax: 915-079

Celular: 0996484630

“La Laguna” y en “Las Gaviotas”

En la mejor Urbanización de Pasaje

SE VENDE UNA CASA DE DOS PISOS

Con 4 dormitorios, 5 baños, 2 salas, comedor, cocina y un patio de 140 m2. Tiene 160m2 de

construcción. Ubicado en la Urbanización Balcones. Precio 105.000. Llamar al Telf. 0980034388

EN PASAJELavado y secado de ropa

al instante. Dir. 10 de Agosto y 1 de Noviembre.Inf. Cel. 0996040818-

0998709927

SE ALQUILACamioncito para mu-danzas y otros dentro y fuera de la ciudad. Email: [email protected]

Telf.: 0986 981 317

SE VENDE CASA DE TRES PISOSGaraje, patio interno, local

comercial, y terreno en cons-trucción. Dir. Kléber Franco

y 9na. oeste esquina 2967-374 / 0984167986

DE OPORTUNIDAD35.000

Vendo casa 3 dormitorios planta baja, losa 104m2, terreno 280 m2 más un solar 10x20 m2. Sector Colegio Aurelio Prieto. 0981332735

Ya regalé dos vamos por la tercera

bananera* 10 hectáreas

banano, ubicado en vía Machala

√ Además casas y so-lares por el centro de la ciudad. Informes al

0998173545

CUENTAS CERRADASTRAMITAMOS REAPERTURAS SUPER-BANCOS “QUITO”

CENTRAL DE RIESGO-CALIFICACION CREDITICIAMARCEL LANIADO 1520 E./ VELA Y STA. ROSA

TELF.: 099986-9319 / 0997947424

DETECTIVES DE INFIDELIDADESSeguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Robos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Cobros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc.¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e Inter-nacional!!. No clonamos celulares, ni chip.-Garantizamos nuestro trabajo.HONRADEZ Y CUMPLIMIENTOInteresados 0991293452 • Oficina 2921-956

SE VENDE TERRENO

Propiedad de 10x24 m2, con villa incluida, con todos los servicios básicos, rodeada de 2 calles ampli-as asfaltadas, como para negocio. $ 95.000. Llamar solo personas interesadas al 0980292209 Claro.

VENDO 2 SOLARES

En Machala con co-lumnas para 3 plantas- edificio. Barrio Nuevo Pilo Cel. 0993745442

SE ENCUENTRA SOLA

Caballero de más de cincuenta años. busca compañera para formar hogar ofreciendo seriedad y seguridad. Mujer que no sea mayor a 40 años, delgada, simpática, honesta. Infor-mación confidencial ofrezco garan-tía y seguridad. Cel. 0986902159

ELECTROCARDIOGRAMASAtenderá Médico Cardiólogo en la

FUNDACIÓN “SAN VICENTE”Dirección: Ochoa León y 4 de Agosto (esquina)

Llamar al telf.: 2912-346En el horario de 15h00 a 18h00

Page 30: Diario Opinión - Edició Impresa

CITACIONES JUDICIALES

30 NOTIFICACIONESMachala, jueves 31 de enero de 2013

R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO

EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS, AUSENTES Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO REINALDO REMIGIO DURAN OYERVIDES Y ETELVINA DURAN ABRIL, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO CIVIL (CANCELACION DE LA INSCRIPCION DE ESCRITURA) Nro. 723-2012, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: DURAN DURAN BLANCA ZENAIDA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, AUSENTES y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO REINALDO REMIGIO DURAN OYERVIDES y ETELVINA DURAN ABRIL TRAMITE: ORDINARIO - CIVIL (CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCION DE ESCRITURA) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios

PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO - CIVIL (CANCELACION DE LA INSCRIPCION DE ESCRITURA) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS, AUSENTES y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO REINALDO REMIGIO DURAN OYERVIDES y ETELVINA DURAN ABRIL, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina los Arts. 82 Y 83 del Código de Procedimiento Civil.

Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar ca-sillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 02 de enero de 2013.

Abg. Richard Sánchez Samaniego.Secretario del Juzgado Sexto de lo Civil y Mercantil de EL Oro.

R del E. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL

DE EL OROEXTRACTO DE CITACION

DEMANDANTE: TELMO TEODORO MALDONADO MALDONADO DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR EMILIO ORTEGA ARRUNATEGUIOBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION TRAMITE: ORDINARIO 0717 -2012. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GABRIEIA MACIAS CHAMAIDAN, JUEZA EN-CARGADA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL EL ORO. AUTO DE CALIFICACIÓN: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actota manifiesta desconocer el actual domicilio de los Herederos presuntos y desconocidos de CESAR EMILIO ORTEGA ARRUNA-TEGUI, se ordena citarlos por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad de Machala, de conformidad con la Ley.-Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial en esta ciudad dentro de los veinte días poste-riores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados rebeldes.Machala, 11 de septiembre del 2012.

Abg. Luis Alfredo SaraguroSecretario (e) del Juzgado Segundo de lo Civil de El Oro

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MU-

JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA. EXTRACTO DE CITACION

Al señor UBITICIO UBALDO VILLAVICENCIO GALLARDO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Primera De La Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de PENSION ALIMENTICIA en su contra por la señora BLANCA NUBIA CABRERA GUAMAN, “Al demandado” se lo citará por uno de los diarios de esta ciudad de Ma-chala de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Articulo 119 del Código Civil, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar el lugar de la residencia o domicilio del demandado. Se dispone citar a la parte demandada, señor UBITICIO UBALDO VILLAVICENCIO GALLARDO, mediante tres publicaciones, en fechas distintas en uno de los diarios de mayor circulación, que se editan en la Ciudad de Machala. Publicaciones que se harán con letra tipo Arial, tamaño de fuente 8 y a doble columna; a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarada en rebeldía. ACTORA: BLANCA NUBIA CABRERA GUAMAN. DEMANDADO: UBITICIO UBALDO VILLAVICENCIO GALLARDO. JUICIO: de Alimentos No. 0711-2012 CUANTIA : $ 3.600,00 Dólares JUEZ DE LA CAUSA: Dr. HECTOR EFREN BURNEO SAAVEDRA. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 04 de Diciembre de 2012 a las 09H07. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley. Santa Rosa, 25 de enero de 2013.

Dra. Amnelore Loayza JaramilloANALISTA JURÍDICO 2

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA DE SANTA ROSA.

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO -

CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA EL SALADO, UBICADA EN EL SECTOR EL SALADO, PARROQUIA Y CANTON PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: Juan Ramon Espinoza Macas. en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Espinoza I Código 390383 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 5 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la quebrada El Salado, y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Vicente Salinas, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia Portovelo, del cantón Portovelo, provincia de El Oro.PROVIDENCIATRAMITE: 184-2011

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, siete de diciembre de 2012.- las 10h52. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Juan Ramon Espinoza Macas, en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Espinoza I Código 390383, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 5 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Vicente Salinas, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia Portovelo, del cantón Portovelo, provincia de El Oro, la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la cabecera parroquial de Portovelo, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designará un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 18 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tómese en cuenta el casillero judicial 3 para futuras notificaciones y la autorización conferida al Dr. Richard Valdiviezo 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actué en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Esp. Marcos Procel González. Cúmplase y Notifíquese F) Ing. José Serrano Ojeda COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al publico para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Esp. Marcos Procel GonzálezSecretario Ad- Hoc

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL

ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: VICTOR HUGO FLORES FERNANDEZ, se les hace saber Que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ESPECIAL INSOLVENCIA No 0868-2012, cuyo extracto dice: ACTOR: ROSA MONTEALEGRE MEDINA (GERENTE DE LA COOPERATIVA COOPEDUCORO LTDA.)DEMANDADO VICTOR HUGO FLORES FERNANDEZ TRAMITE; ESPECIAL INSOLVENCIA JUEZ DE LA CAUSA. Dr. Ernesto Castillo Yange PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley avoco conocimiento de la demanda presentada por ROSA MONTEALEGRE MEDINA (GERENTE DE LA COOPERATIVA COOPEDUCORO LTDA.), calificándola de clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ESPECIAL INSOLVENCIA, Que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio del demandado VICTOR HUGO FLORES FERNANDEZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde

Machala, Enero 10 del 2013.Abg. Rosa Álvarez Granda

SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO

OP57361 21-31-12

R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO

EXTRACTO DE CITACIÓNA. MIGUEL ANGEL LANCHI ESTRADA y MARLENE DEL ROCIO PUDLLA ITURRALDE, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio EJECUTIVO PAGARE, Nro. 343-2012, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SARMIENTO AREVALO IVAN EFREN ING. (GERENTE GENERAL Y RE-PRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA ISABEL LIMITADA)DEMANDADA: MIGUEL ANGEL LANCHI ESTRADA y MARLENE DEL ROCIO PULLA ITURRALDE TRAMITE: EJECUTIVO PAGARE JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de ley se la admite a trámite EJECUTIVO PAGARE que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados MIGUEL ANGEL LANCHI ESTRADA y MARLENE DEL ROCIO PUDLLA ITURRALDE, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde.Pasaje, a 24 de enero de 2013.

Abg. Richard Sánchez Samaniego.Secretario del Juzgado Sexto de Lo Civil y Mercantil de El Oro.

R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO

EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO BLANCA MARIANA CUENCA PEREZ, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO_ CIVIL (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro. 761-2012, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: VILLACRES OCAMPO BLANCA ANTONIETA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO BLANCA MARIANA CUENCA PEREZ TRAMITE: ORDINARIO_ CIVIL (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUI-SITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO_ CIVIL (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO BLANCA MA-RIANA CUENCA PEREZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus no notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde Pasaje, a 28 de enero de 2013

Abg Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE EL OROOP57464 31-1-4

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118152600 Cartola No. 16556900179 de QUIRANZA CASTILLO JOSE PE-DRO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días pos-teriores a la última publicación.

FirmaBANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

Banco General rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119634600 Cartola No. 16601240365 de FARFAN APONTE LUIS HERNAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

FirmaBANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

Banco General rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8236459600 Cartola No. 18247620000 de GUERRERO ZAM-BRANO JEFFERSON DAVID del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Firma

Banco General rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No.8192338600 Cartola No. 17994980013 de ARCAYA ENCALADA WILSON DAVID del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

FirmaBANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

Banco General rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No.8201544100 Cartola No. 18039340072 de LASCANO HUR-TADO FABIAN ERNESTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Firma

Banco General rumiñahui s.a.

R. del E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO

EXTRACTO DE CITACIÓNA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MIGUEL ALFONSO CARMONA BENENAULA. SE LES HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a este Juzgado la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JUANA ANTONIETA ARMIJOS AGUILAR DEMANDADOS: JUAN LEÓNIDAS CABRERA ÁVILA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DES-CONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MIGUEL ALFONSO CARMONA BENENAULA. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un solar urbano ubicado en el predio denominado “El Cangrejo” de esta ciudad de Pasaje, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: POR EL FRENTE: con calle sin nombre, con 27,40 metros lineales; POR EL FONDO: con calle sin nombre, con 15,40 metros lineales; POR UN LADO: con posesión del señor Luis Barrera Cuenca, con 40 metros lineales; POR EL OTRO LADO: con terrenos pertenecientes a la Lotización Loma Pelada, con 40,20 metros lineales. TRÁMITE DE LA CAUSA: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. ELIZABETH PAZOS DE CARPIO JUICIO Nº: 011-2013 PROVIDENCIA: Previo sorteo de ley, avoco conocimiento de la demanda la que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite en juicio ordinario. Por tanto, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía a los demandados, quienes tendrán el término de quince días para proponer conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, las cuales se resolverán en sentencia. Por cuanto el accionante afirma bajo juramento le es imposible determinar la individualidad y residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MIGUEL ALFONSO CARMONA BENENAULA. se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados que tienen la obligación de señalar casilla judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, 21 de Enero de 2013.

Sra. Lorena Landívar S. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE LO CIVIL DE EL ORO.

QUEDA ANULADAPor Pérdida la Libreta de Ahorros No. 0300127178 cartola No. 696671 de SR. ANGEL ENRIQUE AGUILAR APOLO C.I. 0700807738 del Banco Nacional de Fomento. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días poste-riores a la última publicación.

FirmaBANCO NACIONAL DE FOMENTO

SUCURSAL PIÑAS

JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL ORO HUAQUILLAS

EXTRACTO DE CIT ACION A: MARIA DOLORES GUERRERO HERNADEZ, se le hace saber, que en esta judi-catura se ha presentado a trámite la demanda de divorcio, propuesta por el señor Dr. EUSTORGIO RENE CHAMBA OVIEDO, PROCURADOR JUDICIA del señor JOSÉ MIGUEL CALERO. Cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: Dr. EUSTORGIO RENE CHAMBA OVIEDO procurador judicial del señor JOSÉ MIGUEL CALERO DEMANDADA: MARIA DOLORES GUERRERO HERNANDEZ TRAMITE: Divorcio N.- 192-2012 OBJETO DE LA DEMANDA: La disolución del vínculo matrimonial entre JOSÉ MIGUEL CALERO y MARIA DOLORES GUERRERO HERNANDEZ. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Francisco Paute Quinche PROVIDENCIA: Por ser clara, precisa y completa se acepta la demanda al trámite que le corresponde. Por cuanto el actor bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia de la demandada MARIA DOLORES GUERRERO HERNANDEZ, se dispone citarla por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala provincia de El Oro, esto por no editarse periódico alguno en la ciudad de Huaquillas, citación que la hago conforme lo prescribe el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del código civil. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso de citación Huaquillas 13 de diciembre del 2012

Dra Grace Paladines Romero SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL ORO

OP57177 7-18-31

Page 31: Diario Opinión - Edició Impresa

NOTIFICACIONES 31Machala, jueves 31 de enero de 2013

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL CANAL EL PACHE. UBICADA EN EL SITIO EL PACHE. PARROQUIA Y CANTÓN PORTOVELO. DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: Rutilo Manuel Franco Torres. en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Hermanos Franco, código 390012 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 3 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del canal El Pache, que es captada en terrenos del Municipio de Zaruma y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos de Alejandro Zuñiga, José López, Francelin Coronel, José Orlando Romero, Juan Mora, José Miguel Romero, ubicado en el sitio El Pache, parroquia y cantón Portovelo, provincia de El Oro.

PROVIDENCIA TRAMITE: 208 -2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 08h35. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011. en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Rutilo Manuel Franco Torres, en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Hermanos Franco, Código 390012, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 3 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del canal El Pache, que es captada en terrenos del Municipio de Zaruma y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos de Alejandro Zuñiga, José López, Francelin Coronel, José Orlando Romero, Juan Mora, José Miguel Romero, ubicado en el sitio El Pache, parroquia y cantón Portovelo, provincia de El Oro, la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 18 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5. Tómese en cuenta el casillero judicial 3 para futuras notificaciones y la autorización conferida al Dr. Richard Valdiviezo;. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actué en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Esp. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese f) Ing. José Serrano Ojeda.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel GonzálezSecretario Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO - CENTRO

ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA ZARUMA, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: Ángel Enrique Ponton Jaramillo, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Puma. código 390060 Objeto de la solicitud Obtener la Concesión y Aprovechamiento Caudal De 1.75 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación. conducción y sus conexas por los predios del señor José Abad y Jose Vivanco, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Zaruma, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 180- 2011.SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma. treinta de noviembre de 2012.- las 10h45. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Ángel Enrique Ponton Jaramillo, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Puma. código 390060, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1,75 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor José Abad y José Vivanco, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Zaruma, provincia de El Oro, la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformi-dad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2. Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Zaruma, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3. Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre. del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.· Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actué en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese F) Ing. Jose Serrano Ojeda. COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO .-Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg. Marcos Procel GonzálezSecretario Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO -

CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE PARA uso Industrial minero, ubicado en el sitio El PACHE, de la parroquia y cantón ZARUMA, provincia de El Oro EXTRACTO ACTOR: Johana Alexandra Chuico Pinto, en calidad de Titular de la planta de Beneficio Misoro, código 39059, OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1l /segundo para uso industrial minero de las aguas del canal El Pache y el establecimiento de servidumbre de conducción por terrenos del señor José Vivanco, Vicente Coronel y Antonio Tutiven, ubicado en el sitio El Pache, de la parroquia y cantón Zaruma, provincia de El Oro.ProvidenciaTRAMITE: 202- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, doce de diciembre de 2012.- Las 09h15. VISTOS.- Avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuer-do No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por la ciudadana Johana Alexandra Chuico Pinto. en calidad de Titular de la planta de Beneficio Misoro, código 39059, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 1 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de conducción por terrenos del señor Jóse Vivanco, Vicente Coronel y Antonio Tutiven. ubicado en el sitio El Pache, de la parroquia y cantón Zaruma. provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara. completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia. mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2. Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia Zaruma. provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma. en calidad de perito. para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actué en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González Cúmplase y Notifíquese F) Ing. José Serrano Ojeda.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DERMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel GonzálezSecretario Ad- Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO _ CATAMAYO CENTRO

ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE El ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA ARCAPAMBA, UBICADA EN LA PARROQUIA ARCAPAMBA, CANTON ZARUMA, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: ERIKA AVALERIA CARRION REPRESENTANTE DE PLANTA DE BENEFICIO JESUS DEL GRAN PODER OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 2. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 550-2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- las 10h50. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mí calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por la ciudadana Erika Valeria Carrion Aguilar, en calidad de Representante Legal de la Planta de Beneficio Jesus del Gran Poder código 390371, para obtener la autorización. derecho y aprovechamiento del caudal de 0,29. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la quebrada Arcapamba. ubicado en la parroquia Arcapamba, cantón Zaruma, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara. completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformi-dad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia. mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la parroquia Arcapamba. cantan Zaruma, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de esta jurisdicción; 3. Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida; 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. _ Cúmplase y Notifíquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel GonzalezSecretario Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRA-FICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA EL SALADO, UBICADA EN EL SITIO EL SALADO, PARROQUIA Y CANTON PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL OROEXTRACTOACTOR: Daniel Alberto Martinez Loaiza, en calidad de Representante legal de la Planta de Beneficio Reina del Cisne, código 390354 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 5,78. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El OroPROVIDENCIATRAMITE: 552-2012 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2012.- Las 10h55. VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0321423 del 10 de septiembre del 2012 y en cum-plimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Daniel Alberto Martinez Loaiza, en calidad de Representante Legal de la Planta de Beneficio Reina del Cisne, código 390354, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 5,78. l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Que-brada El Salado, ubicado en el sector El Salado, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 25 de octubre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc Abg. Marcos Procel González. Cumplase y Notifíquese F) Ing. Juan Pablo Martines Romero.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel González.Secretario Ad- Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO -

CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA UBICADO EN EL SITIO EL PACHE, CANTÓN PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO , ACTOR: Miguel Ángel Espinoza Valarezo, en calidad de Representante Legal de la Planta de Beneficio San Antonio de Padua, código 390362 OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la concesión y aprovechamiento de 0,75 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas que se captan de la quebrada San José, ubicado en el sector El Pache, cantón Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIATRAMITE: 163-2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, dieciséis de enero de 2013.- Las 09h30. VISTOS.- Avoco Cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 Y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud Presentada por el ciudadano Miguel Ángel Espinoza Valarezo, en calidad de Representante legal de la Planta de Beneficio San Antonio de Padua, código 390362, obtener la autorización, derecho y aprove-chamiento del caudal de 0,75 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas que se captan de la quebrada San José, ubicado en el sector El Pache, cantón Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Articulo 86 de la ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días por cuanto manifiesta que no existen usuarios conocidos, declara el peticionario bajo juramento de acuerdo a lo establecido en el Art. 82 del C.P.C.; 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas, envíese el suficiente despacho para la fijación de carteles al señor Jefe Político de Portovelo mediante comisión librada a referida autoridad 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 14 de agosto de 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta la casilla judicial 3 para notificaciones y la autorización conferida al Dr. Richar Valdiviezo;. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretaria Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González.- Cúmplase y Notifíquese Ing. José Antonio Serrano Ojeda COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO - Lo Certifico.- Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel González Secretario Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA ZARUMA, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: José Guido Feijoo Armijos, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Jesús del Gran Poder. código 390396 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 2 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Zaruma, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 174- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO. CENTRO ZONAL ZARUMA,- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 10h45. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cum-plimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Artículo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano José Guido Feijoo Armijos, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Jesús del Gran Poder, código 390396, para obtener la autorización, derecho y aprove-chamiento del caudal de 2 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Zaruma, provincia de El Oro, la presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia. mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2. Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Zaruma, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese F) Ing. José Serrano Ojeda. COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO – CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg. Marcos Procel González Secretario Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN LA PARROQUIA URBANA PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: José Guido Feijoo Armijos, en calidad de titular de la Planta de Beneficio Feijoo, código 390372 Objeto de la solicitud Obtener La Concesión y Aprovechamiento Caudal De 0,25 l/segundo para uso Industrial minero, de las aguas del Canal El Pache, Y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro PROVIDENCIA TRAMITE: 175- 2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CEN-TRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, treinta de noviembre de 2012.- Las 10h45. Vistos.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 19 de noviembre de 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano José Guido Feijoo Armijos, en calidad de Titular de la Planta de Beneficio Feijoo, código 390372, para obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de 0,25 l/segundo para uso Industrial minero, de las ‘aguas del Canal El Pache, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas por los predios del señor Alejandro Zuñiga, ubicado en el sector El Pache, de la parroquia urbana de Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2 ... Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados del cantón Portovelo, provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 01 de noviembre, del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 del Dr. Richard Valdiviezo y su autorización conferida. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actue en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese F) Ing. José Serrano Ojeda, COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO.

Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Marcos Procel González Secretario Ad-Hoc.

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO - CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA EL SALADO, UBICADA EN EL SECTOR EL SALADO, PARROQUIA Y CANTON PORTOVELO, DE LA PROVINCIA DE EL ORO.

EXTRACTO ACTOR: Juan Espinosa Macas. en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Espinoza. Código 390384OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la autorización, derecho y aprovechamiento del caudal de ,5 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Juan Miguel Rodríguez, ubicado en la parroquia Portovelo, del cantón Portovelo, provincia de El Oro.PROVIDENCIATRAMITE: 198-2011 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA,- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, cinco de diciembre de 2012.- Las 10h40. VISTOS.- Avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Coordinador de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con Acción de Personal No 0310263 del 16 de noviembre del 2012 y en cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Articulo. 2. En lo principal la solicitud presentada por el ciudadano Juan Espinosa Macas, en calidad de Propietario de la planta de Beneficio Espinoza, Código 390384, para obtener la autorización. derecho y aprovechamiento del caudal de 1,5 l/segundo para uso industrial minero, de las aguas de la Quebrada El Salado, y la constitución de su respectiva servidumbre por terrenos del señor Juan Miguel Rodríguez, ubicado en la parroquia Porto-velo, del cantón Portovelo, provincia de El Oro. La presente petición se la considera clara. completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada; en consecuencia se Dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces mediando una de otra el plazo de ocho días; 2.· Fíjense carteles en tres de los lugares mas frecuentados de la cabecera parroquial de Portovelo, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el Literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas para lo cual se comisiona al señor Jefe Político de esa jurisdicción; 3.- Se designara un técnico de SENAGUA Centro Zonal Portovelo, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición. por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4.- Agréguese los escritos presentados de fecha 18 de octubre. del 2012, y mas documentos de respaldo que adjunta, 5. Tómese en cuenta el casillero judicial 3 para futuras notificaciones y la autorización conferida al Dr. Richard Valdiviezo.:. 6.- Tómese en cuenta lo manifestado en cuanto a las disposiciones técnicas requeridas; 7.- Que actué en calidad de Secretario Ad-Hoc el Abg. Esp. Marcos Procel González. - Cúmplase y Notifíquese f) Ing. José Serrano Ojeda.- COORDINADOR REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso.

Abg. Esp. Marcos Procel González.Secretario Ad- Hoc

Page 32: Diario Opinión - Edició Impresa

Machala, jueves 31 de enero del 2013