DIARIO YA BASTA

20
Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected] ¡YA BASTA! Director General Jesús Antonio Salazar Miércoles 29 de Mayo de 2013 Veracruz Transformamos la protección civil de reactiva a preventiva Pag. 6 Si no declara Granier será buscado: Segob Pag. 11 Barcelona pone la mira en ‘Chicharito’ Pag. 17

description

YB Miércoles 29 de MAyo de 2013

Transcript of DIARIO YA BASTA

Page 1: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar Miércoles 29 de Mayo de 2013

Veracruz

Transformamos la protección civil de reactiva a preventiva

Pag. 6

Si no declara Granier será buscado: SegobPag. 11

Barcelona pone la mira en ‘Chicharito’Pag. 17

Page 2: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 2 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Dirección Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver.Tel: 1.86.20.48Contacto: [email protected] ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen.La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma.Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

DIRECTORIO

¡ YA BASTA !Diario Interactivo VERACRUZ

Lic. Jesús Antonio SalazarDirector General

No de Edición 25349

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

Precio $ 5,00

REVISTA ¡ YA BASTA !

Edición

MayoBúscala en tus puestos de revistas

mas cercano

Page 3: DIARIO YA BASTA

Página 3MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LOCALES

La Ley de Protección de Datos Personales no se aplica totalmente en el estado, ello a pesar de que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) publicó en el mes de abril los lineamientos correspondientes y se ha brindado capacitación a sujetos obligados a poner su aviso de privacidad para proteger los datos de sus trabaja-dores, destacó la consejera presi-denta de ese instituto, Rafaela Ló-pez Salas.“Cuando alguien va pedir trabajo y entrega su currículum debe exi-

gir que esté la leyenda o ponerle la leyenda de protección de datos personales para cualquier manejo, para así protegerse”, recomendó la Consejera del IVAI en el Congreso local.Dijo que el IVAI hace lo “huma-namente posible” para supervisar que los sujetos obligados actua-licen sus tableros de acceso a la información y portales de transpa-rencia.La Consejera Presidenta del Ins-tituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) dijo que los

sujetos obligados sí han cumplido con la instalación de las oficinas de acceso a la información, con sus tableros y portales, sin embar-go hay “desarmonización” en la actualización. Ello debido a que cuando se hace la supervisión, los sujetos obligados deben actuali-zar sus portales y mesas cada tres meses y en ese lapso no se puede revisar que todos lo hagan.“Son muchísimos los sujetos obli-gados (más de 200), pero hacemos lo humanamente posible por su-pervisarlos”, insistió.

Ley de Protección de Datos Personales no es respetada por todos: IVAI

López Salas fue entrevistada mo-mentos después de la inauguración de la Segunda Jornada de Trabajo para la Implementación y Operati-vidad de la Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales del Estado de Veracruz.

Algunos ingenios azucareros de Veracruz están al borde de desaparecer a causa de la apertura que han tenido las empresas transnacionales, lamentó el investigador independiente que ha realizado estudios en los ingenios de la Cuenca del Papaloapan, Gustavo Vergara Ruiz.En entrevista previa a la inauguración del Co-loquio “La caña de azúcar: dinámicas sociales y espaciales ayer y hoy”, el especialista dio a conocer que el Ingenio San Gabriel está casi “cerrado” y el Naranjal probablemente desapa-rezca el próximo año.“Los Ingenios San Cristóbal y San Pedro son los que más o menos están manteniendo un rit-mo apropiado, aquí viene también la cuestión de ese tránsito de estos ingenios a lo largo de varios años de la iniciativa privada, el gobier-no, regresar al gobierno pierde un amparo, to-dos estos factores que dañan mucho a la base a la comunidad”.

Agregó que la apertura a empresas transnacio-nales es un fenómeno “fuerte” que se ha agudi-zado en los últimos 20 o 25 años.El también historiador recalcó que la migra-ción se ha incrementado en esa zona, debido a que muchos trabajadores han perdido su em-pleo en la industria azucarera.“El impacto negativo que se genera en las co-munidades ha fomentado que de finales de los 80 en adelante se diera un movimiento migrato-

rio muy alto, la gente ha salido, no tiene fuente de empleo, calculo que en los 90 hubo una li-quidación y pérdida de trabajo de muchos tra-bajadores ligados a la industria azucarera (…) si había mil obreros en el ingenio San Francisco el Naranjal, por 1995 liquidaron a 400 o 500”.Vergara Ruiz refirió que el ingenio San Gabriel fue muy significativo, después de su crisis de los años 20.“Hay factores externos en el contexto mundial, es decir, problemas que tienen que ver con el tratado de libre comercio, finales de los años 80 y a principios de los 90.“El ingreso o la llegada de productos que vie-nen a remplazar la azúcar inundan el mercado, pero a su vez la caña de azúcar su precio baja y traen consecuencias malos resultados”.Finalmente, mencionó que los ingenios que re-quieren la “tecnificación”, ya que hay varios que tiene una maquinaria de entre 50 y 80 años.

Ingenios de Veracruz en peligro de desaparecer

El rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, aclaró que no se entabló ningún diálogo con los adheridos al Sindicato Estatal de Trabaja-dores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), toda vez que la notificación sobre la modernización a la firma electrónica de los acadé-micos se les hizo por escrito por parte de la autori-dad.Entrevistado posterior al evento de entrega de be-cas de la Fundación UV a estudiantes de bajos re-cursos, el Rector aclaró que fue desde el pasado 29 de octubre cuando las autoridades de la UV les informaron a los trabajadores liderados por Pedro Reducindo Villalba, sobre el cambio de la firma

gráfica a firma electrónica.Sin embargo no hay intención, dijo, por parte del sindicato de modernizarse; “desde hace algunas semanas al sindicato se le comunicó por escrito la decisión de la autoridad universitaria de sustituir la firma gráfica por la firma electrónica, con el propó-sito de hacer más eficiente el asentamiento de cali-ficaciones”, agregó.Cuestionado en torno a las manifestaciones que han realizado desde la semana pasada, aseguró que no afectan la vida universitaria, “no la afectan, me ape-na decirlo, pero no nos afecta. Si los trabajadores quieren seguir haciendo las cosas a mano, que lo hagan, por desgracia hay leyes laborales”, señaló.

Trabajadores del Setsuv sin intención de cooperar con UV: Arias Lovillo

Page 4: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 4 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

ESTATALES

Este 31 de mayo concluirá el pro-ceso de recepción de la Declaración Anual de Situación Patrimonial, a la que están obligados todos los servi-dores públicos del Poder Ejecutivo del Estado, informó la Contraloría General del Estado (CGE).El titular de la dependencia, Iván López Fernández, recordó que los funcionarios pueden realizar este trámite a través del formato impre-so o electrónico, y recordó que para este año se diseñó un calendario y se asignó un día a cada letra inicial del apellido paterno para evitar las aglomeraciones en las oficinas de la CGE.“La ley es muy clara, nos marca que este proceso debe realizarse durante el mes de mayo, por lo que no exis-te ninguna posibilidad de establecer una prórroga, el plazo vence el últi-mo minuto del mes de mayo”.Este año, agregó, el sistema de In-ternet para la presentación de la Declaración Patrimonial, denomi-nado Declaraver, se abrió desde el pasado 15 de abril para que los fun-cionarios integraran su documento electrónico de forma anticipada y el día que les corresponde sólo hagan el envío.Además, la dependencia instaló cin-co módulos en el mismo número de dependencias que concentran el ma-yor número de servidores públicos que deben cumplir con este linea-miento de la Ley de Responsabilida-des de los Servidores Públicos.Pese a que el plazo concluye en las próximas horas, los formatos para la presentación escrita se entregan en las oficinas de la Dirección Ge-neral de Responsabilidades y Situa-ción Patrimonial, en la calle Carrillo Puerto número 20 en la zona centro de la ciudad de Xalapa.También están disponibles en las oficinas de los Órganos Internos de Control de las dependencias, insti-tutos y organismos públicos des-centralizados. Incluso, si se desea imprimir el formato puede hacerse desde la página web del Gobierno del Estado.

Este viernes vence plazo para presentar

declaración patrimonial de

servidores públicos

Para difundir la importancia del profesional técnico, su preparación académica, la tecnología que utiliza y su impacto social en el área de salud y la evolución de ésta en la última década, el Subcomité de Carreras Técnicas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) realizará, los días 30 y 31 de este mes, en este puerto, el Décimo Encuentro Estatal de Profesionales Técnicos de la Salud.En dicho evento, que tendrá como sede la Universidad Cristóbal Colón, participarán estudiantes y docentes de las carreras de Histopatológo Embalsamador, Radiólogo, Protesista Dental, Laboratorista Clínico, Pue-ricultura y las carreras de Enfermería y Trabajo Social.El encuentro aportará herramientas al personal en formación de carreras del área de la salud para el correcto ejercicio de sus funciones, que es la razón del fortalecimiento y vinculación entre el sector educativo y el de salud.Los alumnos abordarán y presentarán temas como Satisfacción laboral y calidad de la atención de enferme-ría en una unidad de segundo nivel, Prevalencia del grado nutricional en pacientes con enfermedad renal en un hospital de segundo nivel y El deber de la enfermería en la atención del paciente terminal y su familia.Los estudiantes mostraron especial interés en la exposición del tema Conocimiento del paciente diabético sobre el autocuidado de sus pies en el centro de salud Horacio Díaz Correa, de Xico.Las conferencias versarán sobre La evolución del perfil profesional del técnico protesista dental, Evolución en la sistematización en el área del laboratorio clínico y experiencia con el personal técnico en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Dr. Miguel Dorantes Mesa, La naturaleza del cuidado en la enseñanza del pasante de Enfermería, Bioética en la administración de salud y La incertidumbre en el profesional técnico.

Organiza DGB Décimo Encuentro Estatal de Profesionales Técnicos de la Salud

Entrega Sefiplan Cuenta Pública 2012El encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Carlos Aguirre Morales, entregó esta tarde la Cuenta Pública Consolidada 2012 del Gobierno del Estado al presidente de la Mesa Di-rectiva del Congreso local, diputado Eduardo Andrade Sánchez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Flavino Ríos Alvarado. El encargado de colocar el sello fue el secretario general del Congreso, Francisco Javier Loyo Ramos.

Page 5: DIARIO YA BASTA

Página 5MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Este miércoles, personal de la Dirección General de Política Regional de la Subsecretaría de Go-bierno (Subsegob) atendió a habitantes de la lo-calidad Loma Angosta del municipio de Carrillo Puerto, quienes pidieron la intervención de la autoridad para solucionar un conflicto que existe para la administración del pozo de agua que abas-tece a la comunidad.

Durante una reunión con el alcalde Enrique Mo-lina Arrioja, se acordó que el Ayuntamiento pro-cederá a adquirir el terreno donde se localiza el pozo, para transferirlo posteriormente a la Comi-sión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), instancia que se hará cargo de su administración, mantenimiento y de regular el servicio de agua a los pobladores.En conformidad con la propuesta, los manifestan-tes liberaron las instalaciones del Ayuntamiento, reanudándose las actividades.

Reunión con exahorradores de la cooperativa Juntos Organizados Venceremos

Además, los funcionarios estatales recibieron a 15 personas que formaban parte de la cooperativa de vivienda Juntos Organizados Venceremos, quie-nes se manifestaron en la calle Enríquez de esta ciudad, solicitando la intervención de las autorida-des para tratar de agilizar el proceso con respecto al fraude que supuestamente realizó la institución crediticia desde hace varios años. En el encuentro, se acordó el seguimiento a su caso en una próxima reunión para el 7 de junio.

Liberan Palacio Municipal de Moloacán

Del mismo modo, empleados sindicalizados del Ayuntamiento de Moloacán dialogaron con el de-legado de la Dirección General de Política Regio-nal en la zona, con quien acordaron agendar una próxima cita con autoridades del Órgano de Fisca-lización Superior (Orfis).Alrededor de 60 personas tomaron el Palacio Mu-nicipal como medida de presión para exigir una auditoría al Ayuntamiento, luego de la decisión de la comuna de disminuir los salarios de los traba-jadores. Los inconformes accedieron a retirarse, luego de ser atendido su requerimiento.

Atienden autoridades

agenda socialCon un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, Veracruz se encuentra listo para la Tem-porada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que inicia este 1 de junio en la cuenca del Océano Atlántico. Integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil sostuvieron una reunión de trabajo para informar sobre las acciones preventivas que se realizan en todo el estado.De acuerdo con el Atlas Estatal de Riesgos y los 212 Atlas Municipales de Riesgo, en la entidad existen 98 municipios que son vul-nerables ante tormentas tropicales y ciclo-nes, ente ello, funcionarios federales y esta-tales coincidieron en que el objetivo de estas acciones es evitar inundaciones, por lo que, en coordinación con las autoridades munici-pales, se desazolvan alcantarillas y colade-ras y se cortan ramas de árboles que pueden representar algún riesgo para la población.Asimismo, se reiteró que, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en el Océa-no Atlántico se registrarían 18 ciclones tro-picales, aunque no todos tocarán territorio mexicano ni al estado, no obstante, Vera-cruz debe estar preparado ante cualquier contingencia.Autoridades de la Secretaría de Protección Civil (SPC) mencionaron que ofrecerán, en los próximos días, capacitación sobre ad-ministración de emergencias a trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Cona-gua), delegación Golfo-Centro, para que sepan cómo actuar antes, durante y después de una contingencia.

También se dio a conocer que, debido a que en los últimos años distintos ciclones han impactado a la entidad, en Veracruz se han tomado medidas fuertes en materia de pre-vención y de educación en cuanto a protec-ción civil.Después del huracán Karl y la tormenta Matthew, los cuales afectaron gravemen-te al estado, las autoridades emprendieron un fuerte trabajo en materia de protección civil, con lo que Veracruz se posicionó en-tre los primeros lugares a nivel nacional en esta materia.En cuanto a las acciones de participación ciudadana, se recomendó barrer el frente de las casas, depositar la basura en bolsas o recipientes recolectores y estar al pendiente de las medidas pertinentes antes, durante y después de un fenómeno meteorológico.Además, deben tener a la mano documen-tos importantes, radio de pilas, agua embo-tellada, alimentos no perecederos y cono-cer los puntos de reunión y albergues, en caso de que las autoridades den una orden de desalojo de los hogares.De no ser necesario, se recomendó a la ciudadanía evitar conducir vehículos auto-motores durante fuertes precipitaciones, no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, va-dos y zonas bajas, porque pueden ser arras-trados por el agua, entre otras advertencias.Asistieron a la reunión directivos de la Se-cretaría de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Cuenca Gol-fo-Centro, y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), entre otros.

Veracruz, listo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales

El Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), a través del Ágora de la Ciudad, invita a la conferencia titulada El Camino y la Vida, como parte del ciclo de conferencias Miércoles de Antropología: Más allá de los Conceptos, este miércoles 29.Este ciclo se realiza en colaboración con la Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos, Culturales y Cien-tíficos (Ageac), una institución cultural internacional sin fines de lucro fundada en España en 1989, fundamental-mente antropológica y presente en más de 30 países.Se cuenta con la participación de José Luis Mayor Do-mínguez, profesor de antropología psicoanalítica por la Ageac. Ha dictado un gran número de conferencias en casas de cultura, asociaciones, academias y escuelas.Las conferencias imparten en el auditorio de este recinto cultural los miércoles a las 19:30 horas. La entrada es libre.

Continúa IVEC ciclo de conferencias en los Miércoles de Antropología

Page 6: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 6 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

ESTATALES

En Veracruz, los tres órdenes de gobierno y la sociedad impulsa-mos la protección civil como una política de desarrollo social, tran-sitando de una visión reactiva a una cultura de la prevención cuya prioridad es proteger la vida y el patrimonio de los veracruzanos, sobre todo, de los más vulnera-bles, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la Prime-ra Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto.Al destacar que la entidad veracru-zana fue distinguida con la nomi-nación al premio Sasakawa 2013 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por las acciones rea-lizadas en favor de la reducción de riesgos de desastres, el mandatario, en su calidad de coordinador de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Goberna-dores (Conago), llamó a consolidar un modelo preventivo con mejores prácticas desde la administración pública que involucre a la sociedad en su conjunto.En Palacio Nacional, Duarte de Ochoa señaló que una de las ta-reas esenciales de todo gobierno es proteger y salvaguardar la vida

de sus ciudadanos, asegurar su pa-trimonio, su forma de vida y su bienestar, además de conservar el medio ambiente y el entorno. “Es generar las condiciones de progre-so, de las personas, la sociedad y la Nación”.En este sentido, llamó a conformar una agenda transversal y multisec-torial de la protección civil y des-tacó la importancia de esta reunión para reorientar las políticas y pro-gramas del sector público con un enfoque preventivo y para encau-zar la propia actuación de las or-ganizaciones de la sociedad civil, con un claro sentido de autopro-tección y corresponsabilidad.Por ello, ante integrantes del gabi-nete legal ampliado del Gobierno de la República, dijo que la Cona-go impulsa una agenda temática aprobada por los gobiernos de los estados en noviembre pasado en el seno de la Comisión de Protección Civil donde se propusieron plantea-mientos estratégicos en la materia.Entre otros, consolidar un nuevo marco jurídico e institucional de la protección civil del ámbito fe-deral, las entidades federativas y en los municipios, bajo una visión conjunta; fortalecer la atención de las emergencias y la recuperación

temprana desde los primeros nive-les de respuesta”.Además, constituir fondos estata-les de protección civil que formen parte del Presupuesto de Egresos de la Federación y de los Presu-puestos Estatales, generar una política integral para consolidar y asegurar la operación de los Con-sejos Municipales de Protección Civil, crear el Fondo Nacional de Reconstrucción como instrumento adicional al Fondo de Desastres Naturales (Fonden).Asimismo, modificar las reglas de operación del Programa Com-ponente de Atención a Desastres Naturales con implicaciones en el sector agropecuario, modificar los lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias para establecer la responsabilidad de los Municipios, fortalecer en las entidades federativas los sistemas de monitoreo y de alerta tempra-na, especialmente de fenómenos sísmicos e hidrometeorológicos y, finalmente, fortalecer la cultura de la prevención y gestión integral de riesgos, para generar un esfuerzo coordinado a nivel nacional.Por ello, dijo, contar con los me-dios y medidas necesarias para es-tar preparados en la prevención y

Transformamos la protección civil de reactiva a preventiva: Javier Duarte

protección en caso de accidentes, catástrofes, emergencias y cala-midades públicas resulta hoy una necesidad inaplazable.Señaló que la Conago se suma y aporta, de manera corresponsable, al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para sensibilizar sobre la importancia de este tema, que obliga a la acción sistemática de prevención y respuesta eficaz.El mandatario aseguró, ante gober-nadores de 22 estados, que hoy se cuenta con modernos sistemas de monitoreo, con sistemas de aler-ta temprana y fuerzas capacitadas para socorrer en casos de emer-gencia; en este sentido, destacó que el Plan DN III es reconocido en el mundo por la vocación hu-manitaria de las Fuerzas Armadas en la atención de personas y gru-pos afectados por siniestros.También señaló que reducir el ries-go de desastres, como establece la nueva Ley General, no es tarea de un solo sector, sino que involucra a los tres órdenes de gobierno y, de manera fundamental, a toda la sociedad, por lo que la Sesión Or-dinaria del Consejo Nacional de Protección Civil es la oportunidad para establecer una nueva ruta de trabajo en el marco de un federa-lismo participativo.Duarte de Ochoa dijo que tiene que hacerse de la protección civil un tema de planeación del desarro-llo para reducir la vulnerabilidad de la población, y Veracruz ha to-mado conciencia plena de que es un asunto estratégico para la pros-peridad de la Nación.Finalmente, expuso que los inte-grantes de la Conago están com-prometidos a salvaguardar la integridad de todos como base in-dispensable para mover a México, ya que la prioridad sigue siendo proteger a la población, especial-mente a la más vulnerable y ex-puesta al impacto de los desastres naturales.“Consolidemos juntos un modelo preventivo con mejores prácticas desde la administración pública que involucre a la sociedad en su conjunto. Sea este Consejo Na-cional de Protección Civil el canal para dar cabal cumplimiento a lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, concluyó.

Page 7: DIARIO YA BASTA

Página 7MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Revista Ya Basta Búscanos en tus puestos de Revistas mas cercanos

Page 8: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 8 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

NACIONALES

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a crear y aplicar seis medidas de protección civil para coordinar la respuesta ante emergencias y pro-mover acciones de prevención.En primer sitio dispuso la creación del Sistema Nacional de Alerta, que dé tiempo a los mexi-canos de actuar en situaciones de inminente peligro, así como iniciar la operación de la es-trategia “México seguro ante desastres”.También ordenó iniciar una campaña nacional de difusión de prevención de desastres, en es-pecial en zonas más vulnerables; actualizar el Atlas de Prevención de Riesgos, y desarrollar el Programa Nacional de Respuesta a Sinies-tros y Desastres.En la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, también anunció la creación de cinco regiones con representa-ción nacional de protección civil para fortale-cer la coordinación interinstitucional.Todo esto quedará a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que deberá de-sarrollar protocolos debidamente diseñados y asimilados para la atención, protección y pre-vención de desastres.Ante gobernadores e integrantes de su gabinete reunidos en el patio central de Palacio Nacio-nal, el Ejecutivo federal destacó que estas seis medidas permitirán consolidar la protección civil como una fuerza preventiva y con una mayor capacidad de respuesta.En su discurso, el presidente Enrique Peña ad-virtió que ante fenómenos naturales, emergen-cias y situaciones de riesgo la protección civil se ha convertido en un valioso mecanismo para

poner a salvo a miles de vidas.Por ello reconoció que crear las condiciones de seguridad y protección para los habitantes es un deber irrenunciable del Estado.El mandatario resaltó que por primera vez en la historia se instala el Consejo Nacional de Protección Civil, órgano colegiado que agrupa y coordina las responsabilidades de los tres ór-denes de gobierno en la materia.Aunque no siempre se puede predecir cuándo, dónde ni cómo se va a presentar una catástrofe, expuso, “sí podemos prepararnos y estar aler-tas en todo momento para responder con rapi-dez, oportunidad y eficiencia ante cualquier eventualidad”.Subrayó que un Sistema de Protección Civil moderno, ágil y eficiente, es aquel que cuenta con protocolos de actuación antes, durante y después de la situación de emergencia, y advir-

tió que la vida, el patrimonio y la seguridad de los mexicanos así lo demanda.Peña Nieto insistió en que estamos a tiempo de construir las bases de un México menos vul-nerable y más seguro en el futuro, por lo que llamó a fortalecer las acciones en materia de protección civil.Tras señalar que sí se pueden mitigar los ries-gos y la clave es la prevención, el mandatario sostuvo que desde los sismos de 1985 Méxi-co ha avanzado en materia de protección civil, pero aún falta mucho por hacer.En el acto participaron también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Roberto Delgado Gallart, en representación de la sociedad, y el mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en su calidad de presidente de la Comisión de Protección Civil de la Con-ferencia Nacional de Gobernadores (Conago)

Presenta EPN estrategia para la prevención de desastres

Habrá simulacros de sismos y erupciones: SegobMéxico, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se realizarán simulacros de sis-mos, huracanes y erupciones volcánicas en todo el país.Durante su intervención en la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el titular de la Segob dijo que el reto es transitar de la atención de desastres a la prevención de riesgos y a la reconstrucción.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que es una obligación del Estado buscar a las personas desaparecidas y en esa ta-rea no escatimarán esfuerzos materiales.Aseveró que el presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, dio luz ver-de para que se haga todo lo necesario en ese tema, y prueba de ello es que la víspera se formalizó la instalación de la Unidad de Búsqueda de Personas Des-aparecidas.El funcionario refirió que de inmediato se comenzó a trabajar con 12 agentes del Ministerio Público Federal que están adscritos a casos específicos, porque es prioritario que los familiares de las víc-

timas mantengan una relación estrecha con quien investiga cada caso.El abogado de la nación destacó que esa unidad tiene objetivos precisos y lineamientos perfectamente trazados, y existe un plan que se hará público en los próximos días para conocer a la perfec-ción cómo funcionará.

Compromiso de Estado, buscar a personas desaparecidas: PGR

Page 9: DIARIO YA BASTA

Página 9MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Page 10: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 10 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Page 11: DIARIO YA BASTA

Página 11MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

NACIONALES

México, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno de Tabasco tiene todo el respaldo en el caso del ex gobernador del estado, Andrés Granier Melo y afirmó que de ser necesario se iniciaría una búsqueda sobre su paradero.“Todo el respaldo que necesite el gobernador, hemos estado en completa coordinación”, sos-tuvo el secretario de Gobernación.Asimismo, el funcionario detalló que por el mo-mento no ha existido ningún contacto por parte de Arturo Núñez para dar con Granier Melo.Sin embargó, recordó que el primero que notó irregularidades en Tabasco fue el go-bierno federal, después de que el 23 de di-ciembre se detectó el faltante de medicinas en algunos hospitales.“El gobierno federal está al frente y una vez que llegó el gobernador, hizo sus manifestaciones,

estamos trabajando conjuntamente”, mencionó el encargado de la política interna del país.Cabe señalar que Andrés Granier Melo fue cita-do ante el Ministerio Público el próximo 30 de mayo a las 11:00 horas, de acuerdo a la Procu-raduría General de Justicia de Tabasco.

Si no declara Granier será buscado: Segob

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Gene-ral del Instituto Federal Electoral (IFE) san-cionó a los partidos Revolucionario Institu-cional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) con 467 mil 475 pesos a cada uno, por la transmisión de flashes informativos entre el 11 y el 27 de junio de 2012.Con cinco votos a favor y tres en contra, de los consejeros electorales Benito Nacif Her-nández, Francisco Guerrero Aguirre y Marco Antonio Baños Martínez, el organismo con-sideró dichos flashes como adquisición de tiempos en televisión no autorizados por el IFE.En sesión extraordinaria, el máximo orga-nismo electoral sancionó también a la Tele-visora de México Norte, concesionaria de la emisora XHZAT-TV Canal 13, con 268 mil 798 pesos.También a los entonces candidatos a dipu-tados federales, Adolfo Bonilla Gómez, del Distrito 01; Julio César Flemate Ramírez, del Distrito 02; y a Judith Magdalena Guerrero López, del Distrito 03, con 71 mil 897 pesos a cada uno.Además, aplicó una sanción al senador Ale-jandro Tello Cristerna y a la entonces can-didata a diputada federal, Bárbara Gabriela Romo Fonseca, del Distrito 04, con 23 mil 965 pesos, respectivamente, todos del estado de Zacatecas y postulados por la coalición “Compromiso por México”, integrada por el PRI y el PVEM.En la sesión, el Consejo General del IFE des-ahogó tres quejas presentadas como procedi-mientos especiales sancionadores, así como dos sentencias de la Sala Superior del Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción (TEPJF).

El IFE sanciona al PRI y PVEM por

irregularidades en 2012

Villahermosa, Tabasco.- Con un sueldo de 20 mil pesos mensuales, Marlis Cupil López, la contadora y secretaria del extesorero del gobierno granierista, José Manuel Saiz Pineda, se daba una vida de lujos.Antes de que se diera a conocer el hallazgo de los 88.5 millones de pesos en la refaccionaria Joma-li, propiedad de su padre, Abraham Cupil Córdo-va y ubicada en el ejido Lomitas del municipio de Nacajuca, la exservidora pública presumía en Fa-cebook sus viajes a Las Vegas, Orlando y Cancún, acompañada de algunos de sus familiares.En una de las fotografías que hasta el pasado fin de semana estaban a la vista en su cuenta personal, la llamada “Lady Lomitas”, como ya se le conoce aquí a Marlis, aparece sonriente abrazada con su esposo en la Grand Garden Arena de Las Vegas, para la función estelar de box del 17 de septiembre de 2011, según la fecha que se alcanza a ver del lado izquierdo del cuadrilátero.En otra, camina bolsa en mano por un pasadizo de acceso a los casinos de Las Vegas, donde sólo acu-den los apostadores.De acuerdo con el diario Novedades de Tabasco, habitantes del ejido Lomitas, en Nacajuca, “se que-daron sorprendidos” por la rapidez con que se le-vantó la casa de dos niveles de la familia de Marlis Cupil, donde se encuentra la refaccionaria Jomali.También quedaron sorprendidos de que, por lo me-nos una vez al año, Marlis Cupil renovara autos y camionetas de lujo.La refaccionaria era administrada por Alex Cupil, hermano de Marlis, quien, junto con su hermano Otoniel Noel y sus padres, “abandonaron la ran-chería después del decomiso de dinero”, según el periódico.La comunidad quedó atónita cuando la policía ha-lló en la refaccionaria los 88.5 millones de pesos

en efectivo.Y más al difundirse las fotografías que exhiben los viajes de Marlis a casinos de Las Vegas, Orlando, Florida y Cancún.En junio del año pasado, el entonces director admi-nistrativo de la Secretaría de Salud (Ssa), Adalber-to Vázquez Gómez, fue pillado despilfarrando re-cursos de esa dependencia en Las Vegas, mientras los hospitales tabasqueños colapsaban por falta de medicinas.El exfuncionario fue fotografiado celebrando con amigos, abrazado con bellas edecanes en el club nocturno Pure del hotel Caesar’s Palace, uno de los más famosos del mundo.Vázquez Gómez –señalado como uno de los prin-cipales “saqueadores”– llegó a la Ssa por recomen-dación de Elena Celorio, comadre del exgoberna-dor Granier y suegra del exdirector administrativo.En diciembre del año pasado, la Contraloría del es-tado cesó e inhabilitó a Vázquez Gómez por cinco años, producto de auditorías federales que arroja-ron irregularidades y malos manejos en el área ad-ministrativa de la Ssa.

Contadora del gobierno granierista, se daba vida de reina

Page 12: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 12 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

F. C. I.

Busca nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario

Page 13: DIARIO YA BASTA

Página 13MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESSPRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE

Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible, y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 10 meses de renta adeudados a razón de ($ 8.000 mil pesos mensuales), sumando un total de ($ 80.000 mil pesos devengados), con respecto al arrendamiento de las oficinas donde se encuentran ubicadas la coordinación del AVE, en la calle de perú #29, col. centro de esta ciudad capital.

XALAPA, VER., 9 DE MAYO DE 2013

ATENTAMENTEC.FRANCISCO ANTONIO LOPEZ GONZALEZ

PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, GOBERNARDOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, PRESIDENTE DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:A LA C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.

Sin pagar la rentaEl AVE se va...

Page 14: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 14 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

INTERNACIONAL

Primo Verdad No. 15TELS. (228) 817 17 58/ 817 60 97

Fax: 817 91 37C. P. 91000

Xalapa, Ver., México

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Colorado se convirtió hoy en el primer es-tado de Estados Unidos en regular la venta, la producción y los impuestos sobre la mari-guana para uso recreativo después de que su gobernador, John Hickenlooper, firmara un paquete legislativo sin precedentes.La nueva legislación contempla cómo debe procederse al cultivo y el envasado, el límite de compra para los que visiten el estado y un nuevo límite de mariguana para la conduc-ción, como los establecidos para la cantidad de alcohol en sangre.Los ciudadanos de Colorado votaron el año pasado a favor de una enmienda en la Cons-titución estatal para aprobar el uso recreati-vo de la mariguana.El estado permite a los adultos mayores de 21 años poseer hasta una onza de esta droga (28 gramos), o comprar en las tiendas autori-zadas que se espera abran a partir del próxi-mo enero.Los visitantes mayores de 21 años no podrán comprar más de un cuarto de onza (siete gramos) en una sola transacción comercial, a pesar de que podrán poseer legalmente la

onza completa.La ley también especifica que las tiendas que la comercialicen no deberán tener la mariguana expuesta al público, sino tras los mostradores.Hickenlooper, quien en el pasado se mos-tró en contra de la legalización de la hier-ba, consideró hoy tras la firma que se trata de una medida de “sentido común”, aunque dijo creer que el Gobierno federal puede ar-gumentar que la legislación va en contra de las leyes federales sobre drogas.Si los ciudadanos de Colorado lo aceptan el próximo otoño mediante votación, la mari-huana tendría un impuesto especial del 15%, cuya recaudación estaría destinada a la cons-trucción de escuelas o bien un 10 % añadido a los impuestos locales y estatales para las ventas.En este caso, la recaudación se invertiría en la regulación de la mariguana y nuevos esfuerzos educativos para concienciar a los niños de que no la consuman.El estado de Washington también está en proceso de hacer vigente una legislación si-milar.

Colorado, primer estado de EU en legalizar la mariguana

México, DF.- Un nuevo juego erótico que se ha puesto de moda entre los jóvenes en Colombia, ha activado los focos rojos en las autoridades de este país sudamericano, según informa BBC Mundo en su portal de internet.Se trata de la llamada “ruleta sexual”, que nació en la ciudad de Medellín, y lleva más de una se-mana ocupando las portadas de algunos diarios colombianos y siendo el tema del día de los no-ticieros.Y es la dinámica y reglas del juego lo que ha des-pertado el morbo en la sociedad, ya que, según versiones de quienes lo han practicado, consiste en ponerse en círculo (carrusel o ruleta) y bailar al son de la música. Normalmente cuando ya todo el grupo lleva unas cuantas copas. Entonces los hom-bres comienzan a penetrar a las chicas, muchas de ellas menores de edad. Lo hacen muy rápido por-que si alguno eyacula pierde y sale de la ronda. Sin protección. Así de simple. Y de peligroso..Pero lo que verdaderamente desató la cobertura y difusión mediática de esta moda, fue el testi-monio de una joven de 14 de años quien afirmó haber quedado embarazada tras haber participa-do en este juego.“No pensé que pudiera quedar embarazada, por-que no era mucho tiempo, sólo un juego”, decla-ró la menor al diario ADN.El mismo artículo difundido por ese periódico, revela declaraciones de una presunta funcionaria de la Secretaría de Salud quien admite que otras

jóvenes embarazadas hablaban de “relaciones sexuales grupales, que son en su mayoría indis-criminadas y sin la debida protección”.Luego de la publicación de este artículo, los me-dios colombianos están convirtiendo lo que pu-diera ser un rumor, en una noticia sensacionalista que con testimonios, no sustentados, la convier-ten en evidencia de nuevos casos.Y, para darle más solidez a las afirmaciones, la mayoría de los medios también reproducen unas declaraciones de la supuesta directora encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que dan a entender que esta institución ha confirmado embarazos producidos por culpa de la ruleta, “incluso en Bogotá y Cali”.La directora encargada del ICBF, sin embargo, se llama Adriana González. Y todos los medios, in-cluso varias publicaciones internacionales, hablan de Adriana Monsalve, lo que sugiere que las de-claraciones provienen de una misma publicación.

La ‘ruleta sexual’ en Colombia, ¿rumor o verdad?

Page 15: DIARIO YA BASTA

Página 15MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

FUERZA CIUDADANA INDEPENDIENTEF. C. I.

Primera Campaña del Testamento- No dejes problemas a tus familiares-- Regulariza tu situación patrimonial y determina quienes serán tus próximos herederos-

Si tienes problemas

intestamentarios,

comunícate con nosotros

y te ayudaremos

GRATUITAMENTE, a

resolverlo

Nuestro departamento de Abogados Especialistas, te proporcionan asesoramiento legal para que resuelvas tus asuntos hereditarios.

Comunícate a los teléfonos:186 28 10 y 201 16 53

Page 16: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 16 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

CULTURA

México, DF.- Como una persona extraordinaria, que alimentaba la poesía, una defensora de los derechos de la mujer, diplomática inteligente, fue re-cordada anoche por colegas y amigos la escritora mexicana Rosario Cas-tellanos (1925-1974), en un homenaje por su 88 aniversario de natalicio.En la Fundación Miguel Alemán, en esta ciudad, la periodista Beatriz Pagés, los escritores Dolores Castro, Raúl Ortiz y Ortiz y Samuel Gor-don, el ex embajador Pedro González Rubio y la embajadora de Israel en México Rodica Radian Gordon, se refirieron cariñosamente a quien es considerada una de las poetas más importantes del siglo XX, pionera del feminismo en México.Al tomar la palabra, Alejandro Carrillo Castro, director de la citada Fun-dación, celebró el presente homenaje, al tiempo que señaló que la activi-dad forma parte del programa de Equidad y Genero de dicha fundación.Al respecto, la también directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés, dijo que la razón del presente homena-je, radica en rendir tributo a quienes han contribui-do a forjar el patrimonio cultural de la nación.“En medio de tanta carencia humana, inmer-sos en una crisis enmarcada lo mismo por la violencia, que por la crisis de valores y la identidad nacional, consideramos que el país está hambriento de reconocer un día, con natalicio o sin él, a quienes han contri-buido a forjar el patrimonio cultural de la nación”, dijo.En la biblioteca personal del ex presidente Alemán, que gobernó México de 1946 a 1952, Pagés recordó que cada uno de los ponentes tuvo una relación de vida y con la obra de la escritora y diplomática mexicana fa-llecida de forma trágica en la ciu-dad de Tel Aviv, el 7 de agosto de 1974, tras una descarga eléctri-ca provocada por una lámpara cuando acudía a contestar el teléfono al salir de bañarse.Por su parte, la poeta Do-lores Castro habló de la amistad que entabló con la Premio “Xavier Villau-rrutia” 1961, a quien re-cordó como una mujer sola, seria, tímida, di-vina y apasionada de la lectura y de los libros.Dijo haberla conocido desde el tercer año de secundaria, cuando Ro-sario era una persona triste y tímida, debi-do a que se trataba de una jovencita que se sentía fuera de su ambiente en forma total, “por-

Recuerdan a Rosario Castellanos en el 88 aniversario de su natalicio

que los que vivíamos desde la infancia en provincia, no era fácil acos-tumbrarse a la Ciudad de México”.Castellanos fue una mujer a la que le agradaba siempre leer y escribir, desde muy temprana hora.Refirió que ambas asistieron a la escuela de Leyes y, al final, “nos di-mos cuenta de que no era nuestra carrera”. Y comentó que estando en la Facultad de Filosofía y Letras, siempre salían a reunirse con todos los estudiantes.Pedro González Rubio, amigo y colaborador de Castellanos durante su gestión como embajadora en Israel, evocó la figura de la novelista, su obra literaria y su experiencia diplomática, y habló no Rosario no como escritora ni embajadora, sino como mujer leal que sostenía un buen trato con las personas.Dijo que tras llegar y presentarse con Rosario en Israel, ésta le preguntó

sobre sus experiencias en temas de guerra, a fin de analizar el conflicto entre La India y Pakistán, en octubre de 1973.

Señaló que fue la propia Rosario, quien lo invitó a leer al-gunos de los artículos que había publicado en un diario

mexicano, en los que hacía referencia a su quehacer diplomático y las experiencias de vida.Consideró que fue la lectura de esos artículos, los que acapararon su atención más que los informes

políticos, “pues de alguna manera mostraban una forma de describir el acontecer y observar la con-ducta humana”.También dijo que gracias a la comunicación

abierta, el universo puede aprender y deleitarse le-yendo, no sólo la obra poética y literaria de la autora,

sino la serie de artículos que publicó e diversos medios periodísticos entre 1947 y 1974

en México, y muy particular, sobre sus observaciones en Israel, entre 1971 y

1974.Dejó en claro que Rosario Caste-llanos nunca incluyó en sus artí-culos, aspectos de su responsa-bilidad como observadora y

analista del acontecer político en Israel , o bien temas que pudieran comprometer al Estado Mexicano y colo-carlo en un predicamento.Consideró que la misión diplomática de la autora, la ejerció a cabalidad y

aclaró que otra de las misiones que cum-plió la literata fue la humana, la de escri-tora y la de mujer, al regalarnos sus expe-riencias y vivencias del día a día en Is-rael en diversos artí-culos periodísticos.

Page 17: DIARIO YA BASTA

Página 17MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DEPORTES

Río de Janeiro, Brasil.- Las entradas para los partidos de la Copa Confederaciones, que se celebrará en Brasil del 15 al 30 de junio, estarán personalizadas con el nombre de los compradores, informó hoy el director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil, en una rueda de prensa en Río de Janeiro.Wiel presentó el diseño de los boletos, que se podrán retirar a partir de mañana en cual-quiera de las ciudades sede de la competi-ción: Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizon-te, Recife, Fortaleza y Salvador.Las entradas tendrán varios dispositivos de

seguridad pero solo fueron revelados dos, según medios locales: un chip interno y una marca de agua.A pesar de que lleven impreso el nombre del dueño, Wiel admitió que era imposible com-probar en la entrada del estadio la totalidad de los billetes, pero que se harían comproba-ciones aleatorias, según declaraciones reco-gidas por “O Globo”.Aún así, matizó que todas las entradas ad-quiridas con descuento, como las de estu-diantes o portadores de deficiencia, serían comprobados.

Serán personalizados los boletos de la Confederaciones

PANAMÁ, PANAMÁ.- El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez recibió el cinturón que lo acre-dita como campeón superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), de parte de Gilberto Jesús Mendoza, la tarde de este martes.Mendoza dio la bienvenida a “Canelo” Álvarez a la AMB, “es para nosotros un honor tener-te en nuestras filas, y esperemos seas un campeón que forme parte de nuestra familia mucho tiempo. Bienvenido a la familia de la AMB”, dijo.Saúl Álvarez, acompañado de su mánager José “Chepo” Reynoso, aseguró estar contento por visitar por primera vez Panamá, “estoy muy contento de estar aquí y además de recibir este cinturón tan importante que le gané a Austin Trout”.“Muchas gracias a todos ustedes por esto”, se limitó a decir el campeón súper welter, quien luego dijo que su próxima pelea será el 14 de septiembre, ante un rival por confirmar.Álvarez también dijo que está dispuesto a pelear de inmediato con Floyd Mayweather, súper campeón del CMB en la división welter. “Estoy dispuesto a pelear con él, pero no a subir de división, tendría que ser en mi peso”, aseguró el mexicano.“Todavía no sabemos qué va a pasar. Será con una decisión de campeonatos, y el caso está en este momento en revisión. No sabemos sí se ordenará la pelea mandatoria con Mayweather de forma inmediata, o sí vamos a esperar, es algo para revisar”, dijo, por su parte, Mendoza.

Canelo Álvarez recibe su cetro AMB

MÉXICO, D.F.- Javier Hernández es una opción. Según publica el dia-rio español “Sport” en su portada, el delantero del Manchester United, “Chicharito” está en la baraja del plan B del Barcelona para fichar un delantero centro este verano.De acuerdo con lo que se publica, el director deportivo del equipo ca-talán, Andoni Zubizarreta, está buscando en el mercado para encontrar la mejor opción para reforzar la delantera blaugrana, por lo que Javier estaría en la mira.

Barcelona pone la mira en ‘Chicharito’

El delantero mexicano Giovani dos Santos no acudirá al llamado de su selección, luego que el presidente interino del Mallorca, Llorenç Serra Ferrer, le negara este martes la sa-lida.El mexicano fue convocado por el seleccionador José Manuel de la To-rre para afrontar los próximos par-tidos del hexagonal final rumbo al Mundial Brasil 2014, partidos pro-gramados para el 4 de junio (contra Jamaica), 7 (Panamá) y 11 (Costa Rica).Sin embargo, Dos Santos y el res-to del plantel fue citado con antela-ción, ya que previo a las eliminato-rias tienen programado un partido amistoso contra Nigeria, el viernes en Houston.Todo indica que México no podrá contar con el goleador de 24 años ni para el choque amistoso ni para el

primer partido de clasificación, ya que el domingo el club “bermellón” se juega la permanencia en la Prime-ra División.Por ello, Serra Ferrer le envió una carta a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en la que le informa que no liberará a Dos Santos y que no acudirá a dicho llamado, informó esta tarde la COPE.Instantes después, el entrenador ma-llorquín Gregorio Manzano confir-mó lo anterior al asegurar que “Gio” se quedará en las instalaciones del club, ya que su aportación es de suma importancia en el cierre de la Liga de España.Mallorca se verá las caras el do-mingo próximo con Valladolid en el Iberostar Estadi en busca de no des-cender, situación que no depende di-rectamente de ellos, ya que marchan últimos de la tabla con 33 unidades.

Mallorca no suelta a Gio

Page 18: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 18 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

ENTRETENIMIENTO

CHISTES

DETENCIÓN

En una ciudad pequeña, un agente de tráfico detuvo a un joven conductor que iba a gran velocidad por la calle principal. El joven empezó a protestar:- Señor agente, déjeme que le explique.- ¡Silencio!. Lo retendré hasta que regrese mi jefe.El muchacho insistía:- Pero señor oficial de policía, escúcheme, tengo prisa.El agente replicó:- ¡Cállese!. ¡Ahora mismo, a la cárcel!.Varias horas después, el guardia fue a ver al detenido y le dijo:- Ha tenido usted suerte, el jefe asiste a la boda de su hija, cuando regrese estará de buen humor y seguro que le perdona.- No esté tan seguro - replicó el joven -, ¡yo soy el novio!.

CARNÉ DE CONDUCIR

Son dos policias que están en una avenida parados y pasa un coche a 160Km/h, y le dice un policía a otro:- Oye, ¿ese no es al que le quitamos el carné de conducir el otro día?Y dice el otro policía:- Sí, sí es, vamos a por él.Así que van a por el tipo, le paran y le dicen:- A ver, ¿el carné de conducir?.Y replica el conductor:- ¡No jodas que lo habéis perdido!.

MONJAS MOTORIZADAS

Van dos monjas en una moto y atraviesan una curva en la que todo el mundo se la pega, y les para un policía que les dice:- ¿Cómo es que no se la han pegado?.A lo que las monjas le contestan:- Es que Dios está con nosotras.Y el policía les replica:- ¡Multa por ir tres en la moto!.

INFRACCIÓN

Un motorista de la guardia civil para a un coche y le solicita la documentación.- Tengo que denunciarlos - dice el policía -.- ¿Por qué? - replica el conductor -.- Aquí pone Audi-4 y van cinco.- ¡Eso no puede ser!, avise por favor a su sargento.- No moleste usted al sargento, que lleva toda la tarde discutiendo con los dos que iban en un Fiat-1.

Page 19: DIARIO YA BASTA

Página 19MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ENTRETENIMIENTO

Page 20: DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 20 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

El partido del trabajo ha permitido sobrevivir a pseudo líderes a costa de la venta de candidaturas;

el buen negocio par a los corruptos de Fidel Robles Guadarrama y Vicente Aguilar Aguilar,

prominentes personajes que durante años se han enriquecido de la política en perjuicio de los

ciudadanos y de los pocos militantes petistas.

PT