Diario16 - 15 de Febrero del 2013

16
DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I 904 I VIERNES 15.2.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS www.diario16.com.pe !MATÓ A SU NOVIA !EN “LOS CHISTOSOS” diario 1 6 De héroe a villano ! Apoyo a revocadores cae 5 puntos, según CPI ! La distancia entre el SÍ y el NO se acorta en 10 puntos ! Aprobación de gestión de Susana Villarán crece 7 puntos ! Mayoría cree que presencia de Alan y Castañeda perjudica a revocadores !APROFUJIMORISTAS INTENTARON BLINDARLO EN LA MEGACOMISIÓN 16 4 Volverían a votar el levantamiento del secreto bancario de Alan García 2 EL NO SUBE SEISPUNTOS ENCUESTADORA CASTAÑEDISTA LO CONFIRMA 2 3 Reaparecen padres de la revocatoria

description

Diario16 - 15 de Febrero del 2013

Transcript of Diario16 - 15 de Febrero del 2013

Page 1: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 904 I VIERNES 15.2.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOSwww.diario16.com.pe

!MATÓ A SU NOVIA

!EN “LOS CHISTOSOS”

diario16!MATÓ A SU NOVIA

De héroe a villano

!Apoyo a revocadores cae 5 puntos, según CPI !La distancia entre el SÍ y el NO se acorta

en 10 puntos !Aprobación de gestión de Susana Villarán crece 7 puntos !Mayoría cree que presencia

de Alan y Castañeda perjudica a revocadores

!APROFUJIMORISTAS INTENTARON BLINDARLO EN LA MEGACOMISIÓN

16

4

Volverían a votar el levantamientodel secreto bancario de Alan García

2

!según CPI

en 10 puntos Villarán crece 7 puntos

44

EL NO SUBE SEIS PUNTOS

ENCUESTADORA CASTAÑEDISTA LO CONFIRMA

2 3

Reaparecen padres de la revocatoria

Page 2: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 2qPOLÍTICA

!Presentan nueva lista de financistas para corregir la que presentaron con nombres de muertos y aportantes insolventes

¡Increíble! Revocadores dicen que solo han gastado S/.10 mil

III LUIS GARCÍA ROJAS III [email protected]

Lo que queda claro tras la pre-sentación de las cuentas de los revocadores es que al final del

proceso no se sabrá a ciencia cierta cuánto se gastó en la campaña por el SÍ. Presentaron la misma cifra del 7 de enero, puras proyecciones de gastos, y dejaron muy en claro que ellos no se responsabilizan por lo que inviertan o gasten los comités distritales, y menos los partidos.

Los revocadores de la alcaldesa Susana Villarán y su concejo, enca-bezados por Marco Tulio Gutiérrez, presentaron ante el Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE) un formato de cuentas claras en el que señalan que tienen un fondo inicial de solo S/.5 000, pero que en el mes que queda para la consulta popular esperan recaudar, con mucho op-timismo, unos S/.140 000.

No obstante, ellos precisan que esperan gastar S/.105 696 en pu-blicidad en diarios, radios, en los recorridos del ‘revocamóvil’ y en publicidad en paletas.

Pero al margen de las cifras en-tregadas, no quedó del todo claro cuánto habían gastado hasta aho-ra, pues mientras que en la ficha del JNE se señala que solo tienen S/.5 000, Gutiérrez aseguró que han gastado unos S/.10 000.

“Hasta el momento hemos gastado alrededor de S/.10 000 (…). En un exceso de transparencia hemos entregado el voucher de depósito (por S/.5 000). Hemos re-cibido aportes allí (en esa cuenta) de alrededor de S/.10 000 y hemos sacado S/.7 000 para la publicidad de hoy (ayer) aparecida en tres dia-rios”, indicó.

En el documento entregado al JNE no se señala nada de esos S/.10 000 de aportes. Tampoco se precisa lo gastado en la publici-dad en esos tres diarios. Solo se detallan las proyecciones de lo que esperan recaudar y cómo invertirán ese dinero hasta el 17 de marzo.

·SOLO NOSOTROSGutiérrez fue muy claro en se-

ñalar que las cuentas que han pre-sentado, para ser más precisos, el voucher de S/.5 000 de depósito inicial, explican las finanzas del co-mité central que él preside y que in-tegran cuatro exalcaldes, pero que las mismas no guardan relación con los gastos individuales de los comités distritales prorrevocatoria.

“Somos un comité central, no tenemos el control ni el manejo de los comités locales que se han abier-to”, remarcó el revocador, quien dijo que los partidos políticos que se han sumado a su posición decidirán si

también explican cuánto y cómo gastaron en esta campaña.

Por su parte, el personero legal de ese comité, Luis Tudela, dijo que ellos no solo no controlan las finan-zas de esos comités vecinales, sino que incluso discrepan de su forma de comunicación, en alusión al uso del término “incapaz” contra Villa-rán, que ha sido prohibido por el

Jurado Electoral Especial de Lima.“No somos un partido ni organi-

zación genérica. Cada zona, distrito, maneja sus propios aportes, desa-rrollan su campaña (…). Los distin-tos comités se dedican a hacer la publicidad. Coincidimos en el afán, en el objetivo, pero no en el espíritu de expresión de cada uno de estos sectores”, indicó.

·FE DE ERRATASJunto con las proyecciones finan-

cieras, los revocadores también pre-sentaron al JNE una “fe de erratas” para corregir los yerros del primer listado de aportantes a la revocato-ria que presentaron el 7 de enero de 2013. Como se recuerda, en ese lista-do aparecían personas insolventes y hasta se consignaba un muerto.

EL DATOGutiérrez anunció que su comité iba a formar una alianza con el Movimien-to Fonavista del Perú para ir juntos en la campaña por el SÍ. Este sería el primer ‘aliado’ for-mal, pues los partidos que lo respaldan lo niegan oficialmente

Tudela dijo que se trató solo de errores de numeración de los DNI, que el muerto estaba vivo, pero que se trataba de las mismas personas.

“En una elaboración muy do-méstica, sin formato ni orientación, motivados por la emoción del mo-mento, se hizo una lista que tuvo errores, que fue malinterpretada porque se decía que resucitába-mos muertos, que debían dinero. Después de un acucioso estudio, hemos presentado un documen-to aclaratorio. Aparecía un muerto porque en vez de un 0 había un 1 en su DNI”, indicó.

Gutiérrez, por su parte, dijo que en cuanto a las personas insolven-tes que aparecían como aportantes dinerarios, él no podría pronunciar-se porque se trata de un asunto personal, y que cuando alguien les da dinero, no le pregunta si le debe al Estado o a la empresa de luz.

‘Solidarios’ y excandidatos de Kouri en comité de GutiérrezEl revocador Marco Tulio

Gutiérrez estuvo acompaña-do, como en sus últimas acti-vidades, por cuatro exalcaldes distritales a los que presentó como miembros del comité central de la revocación: Mi-guel Saldaña (Comas), Manolo Castillo (Villa María del Triun-fo), Gustavo Sierra (Surquillo) y

Antonio Mezarina (Barranco).Saldaña es militante de Soli-

daridad Nacional (SN), Castillo lo era hasta hace poco, Sierra también renunció a SN para postular por Cambio Radical junto a Alex Kouri en las últi-mas elecciones, algo que tiene en común con Mezarina. Todos postularon en 2010 sin éxito.

Cuando se les preguntó si ellos habían aportado dinero a esta campaña, se vieron las ca-ras entre sí y Gutiérrez tuvo que decir que ellos hacen mucho en sus distritos a favor de la revoca-toria. Quizá todos ellos, ahora que no son alcaldes, anden un poco cortos de dinero y por eso ansíen volver a las comunas distritales.

•RAFAEL ZARAUZ

Page 3: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

Como se ve, los revocadores rindieron cuenta del poco dinero que tienen ahora y de lo mucho que esperan cap-tar: más de S/. 62 000 para poner anuncios en los diarios Trome, Perú 21, Correo y Ojo. También esperan captar casi S/. 14 000 para invertir en el ‘revocamóvil’.

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 3qPOLÍTICA

!ALAN EN ASIAAhora al expresidente Alan

García le gusta veranear en Asia. Según la revista Ellos&Ellas, el líder aprista fue visto en una pa-rrillada realizada en el Club House de la playa Cocos, en el balneario de Asia. Además de halagar a las mujeres que estuvieron en dicho evento, quién sabe si el exmanda-tario ya está pensando en com-prarse una casa en ‘Eisha’. No nos sorprendería.!EGO COLOSAL

El expresidente Alan García se pica porque le quitan una placa con su nombre en la Antártida, pero, por otro lado, se irroga la autoría de una obra que no es enteramente suya. Ayer, durante su irrupción en el programa de “Los chistosos”, en RPP, reclamó como suya la construcción de la Carretera Interoceánica, que, como todos sabemos, fue inicia-da por el gobierno de Alejandro Toledo. ¡Si será!!FUE KEIKO

Es curioso. Un diario local acusó a la ex primera dama, excongresista y excandidata a la presidencia, Keiko Fujimori, de haber borrado el nombre de García de la placa de la discordia. Ello durante una expedición a la Antártida en los años 90, en la que supuestamente participó la entonces joven hija de Alberto Fujimori. Más de uno la imagi-nó, lija en mano, borrando el nombre del aprista para entrar en calor en el gélido continente.

CUENTAS POR VENIR

!Reciente sondeo de CPI revela que aprobación de Villarán también subió a 30%

Se confirma tendencia creciente a favor del NO

Un nuevo sondeo, esta vez de la empresa CPI, confirmó la ten-dencia de que el NO a la revocato-ria en Lima sigue creciendo. En el estudio, realizado por encargo de Correo, se aprecia una reducción en el porcentaje de personas que votarían a favor de revocar a la alcaldesa Susana Villarán y a todo su concejo, pues mientras en enero se expresó un 61% por esa opción, ahora solo lo hizo el 56.7%.

Del mismo modo, el porcen-taje de quienes se oponen a una eventual salida de Susana Villarán aumentó de 31% a 36.9% en este mes. Esto significa una caída de cinco puntos porcentuales para el SÍ, y un incremento de seis puntos porcentuales para el NO. También se aprecia que la distancia entre el SÍ y el NO se ha acortado en diez puntos porcentuales.

Esta distancia se reduce más en los resultados de la simulación de votación, con cédulas y ánforas in-cluidas. En esta medición, el SÍ obtie-ne un 56.5%; y el NO, 38.7%.

El sondeo, realizado entre el 8 y 11 de febrero sobre un universo de 500 personas, también revela que la aprobación de la alcaldesa de Lima consiguió un incremento de más de siete puntos porcentuales, pasando de 22.7% en enero a 29.9% en febre-

recía entre los tres primeros lugares, es decir, era claro que no pasaría a la segunda vuelta.

·HAY QUE MOSTRAR OBRASEl representante de Perú Posible

(PP), Juan Sheput, tomó con mucho entusiasmo la reducción en la dife-rencia entre una y otra opción según CPI, y dijo que ahora deben trabajar más en comunicar las obras que ha hecho y las que proyecta en un futu-ro cercano Villarán, para acortar más esa distancia.

Tras expresar su satisfacción por la ayuda que los partidos que respal-dan el NO han prestado para lograr este avance, el exministro indicó que los limeños ahora tienen que en-tender que la gestión de Villarán ha propuesto obras, después de mucho tiempo, con amplia visión de futuro.

“Vemos un cambio en la tenden-cia en todos los sectores”, remarcó

ro. Igualmente, la desaprobación a su gestión se redujo de 71.7% en enero a 63% en febrero.

Cabe recordar que la encuestado-ra CPI, en marzo de 2011 (un mes an-

tes de las elecciones presidenciales), daba como ganador a Luis Castañe-da en todos los escenarios posibles de segunda vuelta, pese a que en los resultados de primera vuelta no apa-

Alan y Castañeda perjudican la campaña de los revocadores

!Mayoría de limeños considera que expresidente, exalcalde y sus partidos no ayudan a revocatoria

Uno de los datos reveladores de la encuesta de CPI fue el alto porcentaje de personas que considera que el ex-presidente Alan García y su partido, el APRA, perjudican a la campaña por el SÍ a la revocatoria. Según el estudio, el 54.8% de limeños consideró eso, frente a un 23.8% que considera que ellos sí suman.

Lo mismo pasa con el exalcalde Luis Castañeda y su partido, Solidaridad Nacional, pues el 49.9% considera que su presencia en esta campaña perju-dica al SÍ, mientras que un 32.3% cree que la favorece.

Sobre esto, el aprista Mauricio Mul-der, uno de los rostros por el SÍ, intentó minimizar esta contundente percepción ciudadana diciendo que su decisión de participar de la campaña de los revocado-res no busca influir demasiado en cambiar posiciones, sino en solidarizarse con quie-nes hace meses quieren revocar a Villarán.

“Esta es una dirimencia (sic) vecinal, por lo tanto, nuestra presencia no es ni debe ser la que politice las cosas. Veo esfuerzos por ‘apristizar’ la campaña, decir que si votas por el SÍ, votas por Alan García, pero eso no ha influido”, indicó en RPP.

·MEJOR VISTOS LOS DEL NOAlgo muy diferente pasa con los par-

tidos que han apostado por el NO a la revocatoria, pues en todos los casos la mayoría de limeños consideró que la presencia de Lourdes Flores y el PPC, Pe-dro Pablo Kuczynski, Fernando Andrade y Somos Perú, el expresidente Toledo y Perú Posible, y César Acuña favorecen la campaña a favor de Villarán.

El mayor porcentaje, en ese sentido, lo obtuvo el PPC y su lideresa, Lourdes Flores, sobre quienes el 55.8% de limeños

dijo que ayuda a la campaña por el NO.El regidor pepecista Alberto Valen-

zuela consideró que la participación de su partido es decisiva en esta contienda electoral, tras referir que la encuesta de CPI confirma que el PPC sigue siendo la primera fuerza política en Lima.

También dijo que, a pesar del sesgo metodológico que existe entre encues-tadoras, lo importante “es evaluar la tendencia de crecimiento de seis puntos del NO versus una caída de cinco puntos de apoyo al SÍ”.

ADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁS

•ARC

HIVO

•RAFAEL ZARAUZ

•DIFUSIÓN

Page 4: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 4qPOLÍTICA

!Alan García y Luis Castañeda aprovechan espacio radial para enviar mensajes políticos

Los padres de la revocatoriareaparecen en “Los chistosos”

En el Día de la Amistad, dos bue-nos amigos y socios políticos como el expresidente de la Re-

pública Alan García y el exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio reapare-cieron mediáticamente. Ambos par-ticiparon vía telefónica del programa especial de “Los chistosos”, en RPP, por su 19º aniversario.

Los padres de la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aprovecharon el espacio de uno de los programas más sin-tonizados y más populares del país para, entre otras cosas, enviar sus enigmáticos mensajes políticos.

El primero en aparecer fue García. De muy buen humor, tal vez porque la Megacomisión que lo investiga decidió no levantar su secreto ban-cario, el líder aprista bromeó y rio con los conductores del programa cómico, pero también aprovechó para referirse a la polémica por la placa en la Antártida.

“Las obras hablan mejor que yo. ¿Qué importancia tienen las pie-dras y las placas? Si son las obras las que quedan en el corazón del pue-blo”, expresó García en respuesta a la instalación de una placa en la base Machu Picchu, en la Antártida, por el gobierno del presidente Ollanta Humala.

García también aprovechó el espacio radial para publicitar su próximo libro titulado “90 años de aprismo”. Sin embargo, los conduc-tores de “Los chistosos” lo vacilaron diciéndole que “ojalá que le com-pren sus libros”.

•EL ‘MUDO’ QUIERE LA ALCALDÍALa reaparición de Luis Castañeda

Lossio no es gratuita. Lo hace en el momento más complicado de la campaña del SÍ, con la brecha que se acorta y la tendencia que se man-tiene favorable para el NO para los

El excongresista Jorge del Castillo también se hizo pre-sente en el programa de ani-versario de “Los chistosos” y se mandó con un chiste don-de él y el expresidente son los personajes, y el tema, aparen-temente, es las investigacio-nes que le están haciendo a García.

“A Alan le hacen una serie de acusaciones hasta cons-titucionales y pensamos: ¿Cómo hacemos para dejarlo limpio, sin problema? Enton-ces sale Jorgito y agarra un cuchillo y, a lo Lorena Bobbit, lo cortamos. Y pregunta a Jor-gito: ¿Por qué has hecho eso? Es que así queda libre de polvo y paja”, comentó.

El presidente Ollanta Humala reci-bió ayer en Palacio de Gobierno a una de las figuras políticas más influyentes y poderosas del mundo árabe y quizá también de todo el orbe: El emir de Qatar, Hamad bin Khalifa al-Thani. Él arribó al Perú como parte de una gira sudamericana para desarrollar y fortalecer las relaciones bilaterales, es-pecialmente en los sectores comercio, turismo e inversiones.

Sin embargo, es poco lo que en Sudamérica sabemos de quien es considerado uno de los diez monar-cas con mayor fortuna personal en el planeta, con un patrimonio calculado en 2 000 millones de dólares, y que

cuenta con el apoyo de sus 300 000 súbditos, quienes ostentan por segun-do año consecutivo el estatus de tener el mayor ingreso per cápita del mundo. Nada mal para alguien que ascendió al poder en 1995 tras derrocar nada me-nos que a su padre, Jalifa bin Hamad Al Thani, mientras este se encontraba de viaje en Suiza.

A pesar de haber depuesto a su pro-genitor, la ascensión al poder de Ha-mad fue poco menos que fácil. Egre-sado de la Real Academia Militar de Sandhurst, Inglaterra, en 1971, Hamad fue inmediatamente nombrado prín-cipe heredero y ministro de Defensa.

Como todo personaje que busca

ampliar su influencia al terreno de las ideas, Hamad bin Khalifa al-Thani es dueño del más grande e influyente medio de comunicación del mundo árabe: la cadena Al Jazeera, que emite su señal en ese idioma para toda Asia y en inglés para el resto del mundo. Se ha determinado que a través de ese medio de comunicación y del apoyo con armas y dinero, el emir ha apoya-do las recientes revoluciones en Siria y Libia, así como el derrocamiento del dictador egipcio Hosni Mubarak en 2011, hecho que dio pie a la llamada Primavera Árabe, y en el cual las cáma-ras de Al Jazeera estuvieron siempre en primera fila.

!¿Quién es el multimillonario monarca al que el presidente Ollanta Humala recibió en Palacio de Gobierno?

Uno de los hombres más poderosos del mundo visitó el Perú: el emir de Qatar

El chiste de Jorgito

que pretenden revocar a Villarán.Es tal la desesperación de los pro-

motores de la revocatoria que Cas-tañeda Lossio se ha visto obligado a salir públicamente y lo ha hecho nada menos que en un programa radial, donde la elocuencia es lo más importante. Y a él no por nada le di-cen el ‘Mudo’.

Otro detalle importante es que el líder de Solidaridad Nacional eligió un programa cómico para pronun-ciarse a favor de la revocatoria. Lo

hizo sabiendo que él no se destaca por tener buen sentido del humor y se caracteriza por su apatía.

Ante la insistencia de los conduc-tores de “Los chistosos”, Castañeda Lossio indicó que el SÍ es “positivo” para Lima y afirmó que esa opción representa “la esperanza, el futuro y la verdad. El sí para que vuelvan las obras”.

Esa última frase confirmaría que el líder de Solidaridad Nacional quiere regresar a la Municipalidad

de Lima teniendo en cuenta que él siempre se ha jactado de ser un político que no habla, sino que úni-camente hace obras.

“Creo que esa es la mejor manera de expresarse. Ahora no hablo por-que hay otra gestión municipal y creo que lo correcto era callar hasta que tuviera toda la libertad de poder trabajar y no se diga que ponemos obstáculos. Por eso creo que mi si-lencio corresponde más bien a una cortesía”, agregó.

•SEP

RES

•ARC

HIV

O •ARCHIVO

Page 5: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 5qPOLÍTICA

!Dice que fue retirada temporalmente para darle mantenimiento por deterioro

Premier asegura que placa de gobiernoaprista en la Antártida no fue reemplazada

El premier Juan Jiménez precisó que la placa colocada durante el primer gobierno aprista en la base peruana en la Antártida no fue reemplazada en el reciente viaje del jefe del Estado, Ollanta Humala, sino que solo fue retirada tempo-ralmente para darle manteni-miento por deterioro.

Informó que dicha placa ya fue colocada nuevamente en uno de los monolitos donde estaba instalada, pero en nin-gún momento fue sustituida por una placa recordatoria del presidente Ollanta Humala, quien estuvo en el continen-te blanco hasta inicios de esta semana.

“No hubo cambio de placa. Los ministros de Defensa (Pe-dro Cateriano) y de Relaciones Exteriores (Rafael Roncagliolo) pueden dar las explicaciones del caso. Esa placa estaba de-teriorada, tenía más de 20 años. Se le hizo mantenimiento y ya está puesta en su sitio otra vez”, explicó Jiménez.

•HU

GO

PÉRE

Z

!Retiran el nombre del líder aprista de la lista de funcionarios que debía votarse para levantarles el secreto bancario. Nueva votación podría darse en cualquier momento

Aprofujimoristas intentan blindar a Alan García

III LUIS ENDO III [email protected]

Si bien Alan García suele gritar a los cuatros vientos que lo in-vestiguen, en el Congreso pa-

rece que se las arregla para boico-tear cualquier intento al respecto. Ayer, en la sesión de la Megacomi-sión, los congresistas fujimoristas Pedro Spadaro y Carlos Tubino, así como Enrique Wong, de Alianza por el Gran Cambio y exdiputado aprista (1985-1990), se opusieron a que el expresidente sea incluido en la lista de exfuncionarios que ha-bían sido propuestos para levantar-les sus respectivos secretos banca-rio y tributario, con el objetivo de detectar un posible desbalance patrimonial. Sin duda, una jugada que huele a alianza aprofujimon-tesinista, que intentaba proteger y blindar a García impidiendo su investigación.

El presidente de la Megacomi-sión, Sergio Tejada, reveló que Spa-daro, Tubino y Wong marcaron su terca posición en el momento en que se iba a votar la mencionada lista, donde en un inicio figuraban Alan García y unos 30 exfunciona-rios de su pasado gobierno. Según nos informaron, los tres defendie-ron su postura argumentando sorprendentemente que no querían victimizar a García, so-bre todo luego de los cuestiona-mientos que este recibió por la adquisición de su casa en Mira-flores por US$ 800 000.

A Tejada, quien solo contaba con el voto del nacionalista Juan Pari (su colega Luis Llatas y el peruposibi-lista Modesto Julca estaban ausen-tes), no le quedó otra alternativa que ceder y retirar de la lista que había propuesto al expresidente. El tres contra dos fue contundente.

“No logramos llegar a un con-senso y solo contaba con dos votos favorables. Ante ello, tuvimos que plantear y votar otra lista donde ya no estaba Alan García”, reveló Tejada.

·ALAN NO SE SALVALo cierto es que la intentona

aprofujimorista por blindar al líder aprista no les funcionó del todo. En

la lista de exministros y funciona-rios apristas que se votó para levan-tarles el secreto bancario y reserva tributaria no estuvo el nombre de

Alan García porque los congresistas lo excluyeron.

Esto significa que no se votó el pedido de levantamiento del secre-to bancario de Alan García. Por lo tanto, es falso que la Megacomi-sión acordó “no levantar el secreto bancario del exmandatario aprista, como algunos medios vienen inter-pretando el tema.

Es decir, si el tema no fue votado, en cualquier momento se puede poner en consideración el tema a pedido de algún congresista miem-bro de la Megacomisión.

Es más, no se necesita recon-sideración, pues el levantamiento del secreto bancario para AGP no

Alan va en abrilAyer también se acordó que el expresidente

Alan García acuda a la Megacomisión el próximo 3 de abril y ya no en febrero, para que los miembros de dicho grupo puedan analizar con tiempo los cua-tro preinformes que se les irá entregando en las próximas semanas: el de Agua para Todos (ayer se entregó), SEDAPAL, indultos y Business Track. “Con el de los colegios emblemáticos, son cinco en total los preinformes que vamos a entregar. El sexto podría ser el referido a los decretos de urgencia y legislativos”, precisó Tejada.

En el caso de Agua para Todos, el preinforme señalaría la presunta responsabilidad de Hernán Garrido Lecca en ciertas irregularidades. El docu-mento consta de 334 páginas estructuradas en seis capítulos. Incluye un apartado de conclusiones, re-comendaciones y responsabilidades

fue votado y se podría activar en cualquier otro momento.

Así lo admitió el propio titular de la Megacomisión, quien no descartó la posibilidad de que en una próxima sesión se pueda vol-ver a solicitar el levantamiento de los secretos bancario y tributario de García. “Yo sigo pensando que es necesario levantar el secreto bancario de Alan García”, aseveró Tejada.

Al final solo se aprobó levantar el secreto bancario de 15 exfuncio-narios apristas, entre los que fi-gurarían tres exministros: Aurelio Pastor, de Justicia; Luis Nava, de la Producción; y Juan Sarmiento, de Vivienda.

EL DATODesde ayer, los miembros de la Megaco-misión tienen en sus manos el preinforme sobre el caso Agua para Todos, el mismo que se empezará a debatir en la sesión de la próxima semana

•HUGO PÉREZ

•JENNIFER TORREALVA

Page 6: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 6qPOLÍTICA

guerra garcíaguerra garcíaguerra garcíagustavo

CALIENTA LA REFORMA DEL TAXI

La reforma del taxi es muy importante. Los taxistas generan el 72% de la congestión relacionada a los vehículos privados. De hecho, ocupan la mayor parte del espa-cio en las intersecciones saturadas de las

principales avenidas y en algunos lugares, como en el Centro Histórico de Lima: de cada diez ve-hículos, siete son taxis y seis están vacíos.

La prepublicación de la ordenanza madre para regular el servicio de taxis, que apareció en el dia-rio oficial El Peruano el lunes pasado, es un hito en una reforma tremendamente importante. Cabe señalar que esta norma permitirá formalizar de manera definitiva el sistema de taxis. Por un lado, establecerá los plazos razonables para el pintado de los vehículos y el uso de distintivos en la tran-sición a la consolidación del sistema, y, del otro lado, definirá el funcionamiento tanto de los taxis empresariales como de los taxistas independi-entes. Así, el taxi estación deberá tener sistemas internos de comunicaciones y, de forma comple-mentaria, la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de Lima Metropolitana trabajará para establecer los paraderos del taxi independiente.

El objetivo es que, en general, la población se acostumbre a llamar a los taxistas, y para que un sistema así funcione, los taxistas tienen que estar organizados o alrededor de sus sistemas de comunicaciones (taxi estación) o alrededor de sus paraderos. Si se logra que el 40% de los taxis dejen de circular vacíos y esperen a que los llamen, se podrá reducir la congestión en forma proporcional.

Los distintivos, las credenciales que se entre-garán a partir de abril y las sanciones a la piratería serán el inicio de la gran batalla por lograr que el sistema de taxi deje de ser la tierra de nadie que ha sido en los últimos 25 años. El sistema de pronto pago, que funciona como un descuento por una sola vez, y el cronograma de retiro por antigüedad ya han sido aplicados en el sistema de buses ma-sivos de forma equivalente. Es justo que todos los sectores tengan las mismas oportunidades de una salida ordenada y no de shock. Al mismo tiempo, es importante que todos los taxis puedan sanear su situación legal de modo de poder incorporarse adecuadamente al nuevo sistema.

La ordenanza prepublicada también establece el régimen de sustitución que permitirá la reno-vación de los vehículos y define la transferibilidad del cupo, lo que permitirá darle valor a la inscrip-ción de taxis en el futuro. La Municipalidad de Lima Metropolitana, a través de la GTU, está dando pasos importantes hacia la formalidad del sistema de taxis. Esperamos que los líderes políticos, los líderes de opinión y los medios de comunicación apoyen una reforma que todos necesitamos para salir del caos en que vivimos.

!Embajada norteamericana advierte a sus ciudadanos de posibles atentados en Cusco y Machu Picchu

Alerta de EEUU sobre posibles secuestros no ha sido corroborada El jefe del gabinete, Juan Ji-

ménez, aclaró que las fuer-zas de seguridad peruanas

no han corroborado la alerta lanzada por la Embajada de Es-tados Unidos sobre potenciales secuestros de sus ciudadanos en el Cusco y Machu Picchu, y ratificó que el Perú trabaja para garantizar la seguridad de to-dos los turistas, sin distinguir su nacionalidad.

“Es una información que no ha sido corroborada por las au-toridades peruanas, el Perú es un país soberano que tiene sus pro-pios sistemas de seguridad (…) El gobierno está haciendo todos los esfuerzos por garantizar la vida y proteger su patrimonio, y, por supuesto, protegemos a todos los turistas de cualquier país”, afirmó a la prensa.

A través de sus cuentas de Facebook y Twitter, la Embaja-da de Estados Unidos en Lima advirtió a sus ciudadanos que existe una potencial amenaza de secuestro en la ciudad del Cusco y también en el complejo arqueológico de Machu Picchu, por lo cual les recomendó no vi-sitar estos lugares.

Jiménez Mayor dijo que, al parecer, la embajada estadouni-dense recibió ese dato de “algu-nos informantes”, pero reveló que en el Servicio de Inteligencia hay muchas personas que pro-porcionan datos, siendo necesa-rio verificar si es una información “correcta, certera y confiable”.

El 29 de diciembre, cinco turistas estadouni-denses fueron brutalmente golpeados por campesinos de Ocongate, en Cusco. Los extranjeros denunciaron que les robaron dinero y perte-nencias

EL DATO

Tras resaltar la importan-cia del turismo en la economía nacional y en la generación de empleo, remarcó que la Policía Nacional ha sido repotenciada con la finalidad de luchar contra el crimen organizado.

“Que estén tranquilos, el Perú que acoge al turista es un país que otorga seguridad, tenemos una policía muy bien entrenada, servicio de seguridad para todos los peruanos y, por supuesto, para los turistas”, añadió.

•NO HAY SECUESTROS El alcalde del Cusco, Luis Flórez

García, lamentó que la Embajada de EEUU haya dado tal adverten-cia a los turistas y aseguró que

“no es cierto que existan amena-zas ni intentos de secuestro” en su ciudad.

“Esto puede generar un daño al turismo del Cusco. Los turis-tas son sumamente sensibles porque van a pensar que si una ciudad no le da la seguri-dad necesaria, no van a querer arriesgar su integridad física”, declaró Flórez.

En ese sentido, aseguró que el Cusco ofrece todas las garantías de seguridad para los turistas na-cionales e internacionales, y que para dicho fin tienen una oficina de Seguridad Ciudadana y que, además, su localidad coordina con la policía para salvaguardar la integridad del turista.

!Informó embajadora de Estados Unidos, Rose M. Likins, al titular de MINCETUR

Turistas norteamericanos no están prohibidos de viajar al CuscoEn conferencia de prensa, el

ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), José Luis Silva, informó que la embajadora de Estados Unidos, Rose M. Likins, le aseguró que “de ninguna ma-nera” los turistas de su país están prohibidos de viajar al Cusco.

“Las autoridades estadouni-denses tienen como política alertar a sus conciudadanos sobre posibles situaciones que pudieran afectar su seguridad personal. En ese sentido, di-

chas advertencias no implican necesariamente la existencia comprobada de las situaciones aludidas”, dijo el ministro.

De otro lado, dijo que el go-bierno peruano ha dispuesto todas las medidas de seguridad para los turistas nacionales e internacionales. “El Ministerio del Interior, a través de la Poli-cía Nacional, trabaja y coordina constantemente para brindar la debida seguridad tanto a nacio-nales como extranjeros”, declaró.

•HU

GO

PÉRE

Z

•PERUANISIMA.COM

Page 7: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 7qPOLÍTICA

El amor en los tiempos de la revocatoria

III MARIANO VÁSQUEZIII [email protected]

Aún no recuperados en la redacción de diario16 de la onda expansiva de “cariños”, “besos”, “abrazos” y otras edulcorantes muestras de afecto que dejó en las redes sociales y en la sociedad de carne y hueso el Día de San Valentín, quisimos esbozar algunas de las parejas probables, otras reales y una que otra amistad inventada que nuestra revocable política nos deja por el verano.

Ollanta Humala / Nadine Heredia: “AMOR BAJO CERO”

La pareja presidencial llevó su amor a límites insospechados, y, tras varios intentos, ambos llegaron a la Antártida dispuestos a incentivar el calentamiento global derritiendo al-gunos glaciares. Ello tan solo meses después del supuesto desplante de Heredia a Humala durante la cumbre de líderes árabes en Lima, situación resumida en la frase “Habla con mi espalda”. Lástima para la primera dama que, en el continente blanco, el presidente se dedicara a correr alrededor de la isla Rey Jorge en vez de llevarla a un rinconcito antártico para hacer un picnic frozen. Al final, tras tanto problema, el Día de San Valentín lo pasaron en Lima, don-de Humala recibió al emir de Qatar, quien ostenta tres esposas. ¡Qué romántico!

Alejandro Toledo / Eliane Karp: “AFECTO SANO Y SAGRADO”

Es de público conocimiento que la relación entre el expresidente Alejan-dro Toledo y su esposa, la ex primera dama Eliane Karp, está regida por sus exóticas personalidades. Reciente-mente, Karp escribió en su cuenta de Facebook: “Tú eres mi amor. Qan kanki, noqa anchata munayki cholito lindo: así se habla con un hombre an-dino y ser Serrano es una bendición, señores”. Toledo no se queda atrás, pues el 14 de febrero de 2011 posteó en la misma red social: “El amor es la fuerza que todo lo puede. ¡Feliz Día de San Valentín!”, mensaje adornado con una fotografía suya junto a Karp, ambos confundidos en un apasiona-do beso.

Patricia Juárez / José Danós: “MÁS TE REVOCO, MÁS TE QUIERO”

Que la vocera de Solidaridad Nacional, Patricia Juárez, es una apasionada y entusiasta de la revocatoria, aunque sin argumentos, nadie lo niega. Lo que no se entiende es por qué realiza una campaña plagada de mentiras contra el Concejo Metropolitano si entre los 39 regidores que corren el riesgo de ser vacados de su cargo está su propio esposo, el regidor de Solidaridad Nacional José Alberto Danós. ¿Más te revoco, más te quiero?

Luis Castañeda / Luis Castañeda (hijo): “CARIÑO MUDO”

Entra el hijo, sale el padre, entra el padre pero solo si sale el hijo. Más o menos en eso se resume el amor filial entre los Castañeda, quienes pretenden hacer de la Municipa-lidad de Lima su chacra personal para el deporte de la política, de la cual pueden retirarse cuando quieren para irse “de vacaciones”. De triunfar la revocatoria, ‘Mudo’ y ‘Mudito’ no podrán cumplir su si-lencioso sueño de gobernar juntos, pues este último, de ser vacado, no podría volver a postularse.

Maurice Mulder / Marisa Glave:“AMOR AL DEBATE”

Él tiene nombre de francés, pero no le gus-tan los rostros “blanquitos” ni las alcaldesas honestas con apellido Villarán. Ella tiene ros-tro de buena gente, pero está dispuesta a en-frentarse a todo con tal de decirle un par de verdades en su cara al congresista del APRA. Sin embargo, hay un rasgo que los une y a la vez los aleja: los pedidos lanzados al aire, por parte del primero, para debatir “con el dueño del circo” y el reto directo de la segunda para hacer lo propio con una de las estrellas del circo de Alan García.

Marco Tulio Gutiérrez / Luis Baca:“SE ME OLVIDÓ QUERERTE”

“Solidaridad Nacional no tiene ninguna vinculación con Marco Tulio Gutiérrez”, dijo cruelmente el ‘solida-rio’ Luis Baca Sarmiento, exgerente de la Empresa Municipal de Merca-dos (EMMSA), respecto a con quien semanas antes departía animada-mente durante la inauguración de un local a favor de la revocatoria en Ate Vitarte. Si Gutiérrez hubiera teni-do una cámara de video grabándolo en cuanto escuchó esas palabras, se-guro podría verse el cuadro exacto en el que se le rompe el corazón. Cuánto habrá sido el dolor que el promotor de la revocatoria reclamó la presencia de un antiguo afecto, pidiéndole que salga de su tradicional mutismo. Ahí también perdió.

Alan García / José Antonio Chang: “INTERCAMBIO DE PAREJAS”

Si a una amistad se le pudiera poner precio, seguro que esta ten-dría 60 000 razones mensuales para mantenerse inamovible. El expresidente y su exministro de Educación intercambiaron los roles superior-subordinado por lo menos dos veces en los últimos diez años, y vaya que les gustó el jueguito: de pagarle a Chang su holgado sueldo de ministro, al culminar su período Alan pasó a recibir más de S/. 800 000 en 18 meses de parte de la universidad de su amigo. Eso es cariño, caramba.

•JENNIFER TORREALVA

•FACEBOOK TOLEDO

•HUGO PÉREZ

•HUGO PÉREZ

•HUGO PÉREZ •ARCHIVO

•ARCHIVO

•ARCHIVO

•JORGE CERDÁN

Fabiola Morales (‘Prissy’) / El Gallo Claudio:“DIGO, DIGO”

Dejando volar un poco la imaginación, la verdad es que la casi vocera de la cam-paña del SÍ haría una buena dupla con el personaje de dibujos animados Looney Tunes: el gallo Claudio. Es que su capa-cidad para monotematizar las conversa-ciones y debates en torno a su líder, Luis Castañeda, es solo comparable a la devo-ta admiración que tenía la gallina Prissy por el gallo Claudio. Parafraseando a este último: “¿Digo, digo?”

Page 8: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

8 VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 diario16 qESPECIAL

!Más de un centenar de parejas se casan en una original boda masiva en Comas

EL AMOR, ESE GRAN SALTO

Comas, 14 de febrero Día de los Enamorados

A las 10 de la mañana el sol quema y las gotas de sudor empiezan a brotar. Al bo-

chorno se suma el nerviosismo de los novios, con camisa y corbata, no importa sufrir un poco con el saco porque la ocasión lo amerita. Al pie del trampolín esperan a la mujer de sus sueños. Es el día de la boda. En Comas, distrito rodeado de cerros, una piscina es el oasis perfecto para dar el gran paso.

Son 130 parejas las que han llegado al parque zonal Sinchi Roca. Esperan ansiosos el momento de decir “Sí, acepto” ante el juez. Empieza la ce-

remonia y todos al agua, las novias con sus largos vestidos. ¡Cuidado con la cola y con el bouquet! Felices, se meten al agua, otras se colocan sus bikinis para evitar la fatiga y recibir su nueva etapa algo más frescas.

Es un día sin precedentes, como tiene que ser. “Casarse en el agua tie-ne un saborcito especial (…) es bonito, relajante y divertido. Además, tene-mos todas las cámaras mirándonos y ¡que más publicidad quiero! ¿Mi ves-tido? No importa que se moje; solo se usa una vez”, comenta entre risas Rosario Sancho, de 32 años, quien se-lla su amor después de tres años de compromiso.

Las parejas no son las únicas que se lanzan a la piscina. Los padrinos

también se cuelan en el acto, y cómo no hacerlo con este calor. La boda ya parece hasta un bautizo, algunas parejas que decidieron formalizar su situación ya tienen hijos que ofician de dama y paje de honor o incluso de invitados especiales. Ellos también saltan felices a la piscina. “En la ale-gría debe participar toda la familia”, dicen los novios.

Un grupo de mariachis ameniza el evento masivo, las parejas bailan en el agua. “Completamente enamora-dos, alucinando con nosotros dos…”. El amor flota.

·DE TODAS LAS EDADESComo en todos los matrimonios ci-

viles masivos, la presencia de la pareja

más joven y la más longeva llama la atención. Héctor Bernal Valladares, de 65 años, y Rosario Isabel Castillo Ló-pez, de 48, se dieron el sí tras 15 años de convivencia.

“Si no era hoy, no nos íbamos a ca-sar nunca, y mejor si es en una piscina gozando del sol. Es mi segundo matri-monio, pero es el que más recordaré”, comenta Bernal.

En tanto, la pareja más joven, Kenyi Figueroa, de 20 años, y Eliana Valver-de, de 18, se comprometieron a amar-se, respetarse y darle un buen ejem-plo a su futuro hijo que nacerá en dos meses. Ambas parejas recibieron de parte del alcalde Nicolás Kusunoki muebles, como planchadores, camas, entre otros, por su participación.

•FOTOS: SAMIR ARÉVALO

Page 9: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 9qESPECIAL

francesca

CUANDO ESCUCHÉ A CORREA

Hace unos meses tuve la oportunidad de asistir a una de las visitas que el presidente Rafael Cor-rea hacía a la comunidad ecuatoriana residente

en España. Se agolpaban frente a un escenario miles de personas. Sentí un poco de ansiedad al ver a tanta gente junta y expectante un domingo tan temprano por la mañana. Me pareció, incluso, extraño el amor que profesaban por su presidente. Pensé en salir del re-cinto. De pronto, apareció el mandatario. Me tranquil-icé cuando se hizo el silencio. Prometo que esperaba escuchar un discurso como tantos otros. Sin embargo, aquel día yo no estaba asistiendo a un mitin político, yo recibí durante 40 minutos una de las mejores clases de economía y gestión pública de mi vida académica.

El presidente Correa fue a darle a su pueblo una rendición de cuentas que abarcó toda su legislatura. Explicó con cifras por qué tomó algunas decisiones y las razones por las que declinó otras. En medio del discurso, el niño que estaba a mi lado le preguntó a su madre en voz bajita “¿qué es la bal-anza comercial?”. A continuación, como si el mandatario lo hubiese oído, explicó que “la balanza comercial es la diferencia entre ex-portaciones e importa-ciones…”. Yo me quedé atónita. Él no había oído al niño, era imposible. Estábamos muy lejos del escenario. Luego entendí que lo que el presidente Correa estaba haciendo era esforzarse para que todos los ahí presentes –supiéramos de economía o no–- aprehendiéramos lo que él nos comunicaba. En ningún momento depreció su discurso para hacerlo más comprensible. Por el contrario, las ideas que nos trasmitió eran complejas, pero tan bien explicadas que el silencio se sostuvo durante aquellos 40 minutos. Todos escuchábamos atentos la clase magistral.

Este fin se semana se celebran elecciones en Ecua-dor. Ese señor que yo pude ver rindiendo cuentas a su ciudadanía volverá a erigirse como presidente tras el voto democrático. Serán cuatro años más de legislatura. Desde que entró en la presidencia en 2007, Ecuador ha sufrido una serie de cambios asombrosos. La pobreza ha caído en diez puntos porcentuales. A inicio de 2007, el desempleo rondaba el 9%, actualmente se encuentra en el 4.1%. Se renegociaron los acuerdos contraídos con las multinacionales petroleras, dando como resultado un alto incremento en los ingresos fiscales, que pasaron del 27% del PIB en 2006 al 40% en 2012. Se creó la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público que demostró que parte de la deuda pública contraída era ilegal. Se dejó de pagar un tercio de la deuda externa. El Estado se hizo robusto, y esta robustez fue canalizada hacia las políticas públicas y sociales que benefician al día de hoy a muchos ecuatorianos, políticas que pasan por mejoras educativas, por ampliaciones en el acceso a los servicios de salud, por ayudas en el sector de la vivienda, por transferencias monetarias a los colectivos más vulnerables.

mDESDE QUE ENTRÓ EN LA PRESIDENCIA EN 2007, ECUADOR

HA SUFRIDO UNA SERIE DE CAMBIOS ASOMBROSOS. LA

POBREZA HA CAÍDO EN 10 PUNTOS

PORCENTUALESm

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013

EMANUELE

!Más de un centenar de parejas se casan en una original boda masiva en Comas

EL AMOR, ESE GRAN SALTO

más joven y la más longeva llama la atención. Héctor Bernal Valladares, de 65 años, y Rosario Isabel Castillo Ló-pez, de 48, se dieron el sí tras 15 años de convivencia.

“Si no era hoy, no nos íbamos a ca-sar nunca, y mejor si es en una piscina gozando del sol. Es mi segundo matri-monio, pero es el que más recordaré”, comenta Bernal.

En tanto, la pareja más joven, Kenyi Figueroa, de 20 años, y Eliana Valver-de, de 18, se comprometieron a amar-se, respetarse y darle un buen ejem-plo a su futuro hijo que nacerá en dos meses. Ambas parejas recibieron de parte del alcalde Nicolás Kusunoki muebles, como planchadores, camas, entre otros, por su participación.

•FOTOS: SAMIR ARÉVALO

Page 10: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 10qACTUALIDAD

!Empresas de telefonía deberán pagar S/. 5 millones por permitir la venta de chips de líneas telefónicas sin exigir el DNI

OSIPTEL vuelve a multar a Claro, Movistar y NextelLas tres compañías de telefonía que

operan en nuestro país, Claro, Nextel y Movistar, fueron nuevamente sanciona-das por el Organismo Supervisor de In-versión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) por permitir la venta de chips de líneas telefónicas sin exigir el Documen-to Nacional de Identidad (DNI), como lo establece la normativa vigente.

Las empresas Claro y Movistar reci-bieron una multa de 536 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), equivalente a S/. 1 millón 983 200, mientras que la firma Nextel fue sancionada con 381 UIT, que equivale a S/. 1 millón 409 700. En conjunto, las tres empresas deberán pagar S/. 5 millones 376 100.

Para poder determinar la falta, OSIP-

TEL realizó 422 supervisiones en distintos puntos de venta en Lima y detectó que las operadoras siguen vendiendo chips a los usuarios y activan las líneas sin verificar la identidad de la persona que compra dicho dispositivo.

A través de un comunicado de pren-sa, OSIPTEL dejó en claro que la multa no solo corresponde a la falta cometida por las tres empresas de telefonía, sino que, además, incluye el hecho de que dichas compañías, tras ser advertidas de que incumplen la norma, no la ha-yan corregido.

“El monto total de las multas impues-tas no solo corresponde a la infracción cometida por comercializar chips sin exigir el documento de identidad a los

usuarios, sino que también incluye el in-cumplimiento de medidas correctivas y multas coercitivas”, explicó el organismo regulador.

Cabe señalar que no es la primera vez que OSIPTEL impone una multa a las tres compañías de telefonía que operan en nuestro país por permitir la venta de chips con líneas telefónicas sin pedir al comprador su DNI.

Entre octubre de 2011 y marzo de 2012, el ente regulador sancionó a Claro y Movistar con el pago de S/.2 millones y a Nextel con S/.1 millón por cometer la misma falta.

Sin embargo, las compañías no han cancelado estas multas. Optaron por ir al Poder Judicial a impugnar las sanciones. FALTA REITERATIVA. Ente regulador sancionó anteriormente a las mismas empresas.

En Nasca se registraron 507 damnificados y 3 079 afectados; en Palpa, 30 damnificados y 2 800 afectados; en Ica, 1 560 perjudicados; y en Chincha, 20 damnificados y 190 afectados.

!INDECI señala que en lo que va de febrero las fuertes lluvias en esa región han dejado 326 damnificados que lo perdieron todo

Cusco: Anciano y sus dos nietos desaparecen por huaicoLas fuertes lluvias en el Cusco

se están volviendo insosteni-bles. Durante la madrugada

de ayer, tres personas desapare-cieron por un huaico en el distrito cusqueño de Maranura. El alcal-de de dicha localidad, Francisco Marcavillaca Álvarez, indicó que el lodo y las piedras sepultaron tres viviendas.

Las víctimas fueron identifi-cadas como Vicente Quispe Ma-querhua (80) y sus dos nietos Wilbert Quispe Arpi (18) y Viané Suillo Arpi (14), quienes no pu-dieron escapar del huaico que provocó el riachuelo Negromayo, afluente del río Chinche.

El burgomaestre precisó que los inmuebles están ubicados en las comunidades de Kosñipata, Ccanachaca y Chinche, cuyas fa-milias se dedicaban al sembrío y cosecha de café, cacao y frutales, que también fueron cubiertos por el lodo.

Además, la infraestructura en dicha localidad cusqueña tam-bién se ha visto afectada. El alcal-de Marcavillaca Álvarez informó que dos puentes carrozables de la vía Cusco-Quillabamba y otros peatonales desaparecieron.

“Estamos incomunicados, el cauce del río Chinche está so-

cavando las riberas, no hay paso peatonal ni vehicular a Quilla-bamba y los otros distritos que están más allá”, manifestó, des-esperado, el burgomaestre.

Por su parte, el jefe del Insti-tuto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el general Alfredo Mur-gueytio, se movilizó ayer nueva-mente a la ciudad del Cusco para coordinar con las autoridades regionales y locales las acciones

de atención de emergencias oca-sionadas por las lluvias.

Murgueytio señaló que, en lo que va de febrero, las precipita-ciones en el Cusco han dejado 326 damnificados que lo per-dieron todo, 615 afectados que perdieron parte de sus pertenen-cias, 74 viviendas colapsadas, 11 inhabitables y 121 afectadas, así como una institución educativa colapsada y dos dañadas.

·TAMBIÉN EN ICAEl Instituto Nacional de De-

fensa Civil (INDECI) informó ayer que en cuatro provincias de Ica las fuertes lluvias e inun-daciones han dejado 557 damni-ficados y 3 079 afectados.

Además, se registraron 47 vivien-das destruidas, 105 inhabitables y 1 687 afectadas, así como diez kiló-metros de carretera y 13 hectáreas de cultivos dañados.

Dictan prisión preventiva contra médico del MINSA que cobraba por realizar legradoEn menos de dos días, el Minis-

terio Público, en una rápida acción y en aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), logró que el Poder Judicial disponga la prisión preventiva de un médico del Hos-pital de Huaycán del Ministerio de Salud (MINSA) como presunto autor del delito de cohecho.

Los hechos ocurrieron el lunes 11 de febrero, cuando Yanina Rosa Espejo Rubio (24), quien sufrió un aborto natural, se acercó al Hospital de Huaycán de la IV Dirección Regio-nal de Salud - Lima Este del MINSA para que se le realice un legrado. En dicho nosocomio fue atendida por el doctor Víctor Esteban Obregón Pasmiño (54), quien le manifestó que no había cupo para su atención, pero que, previo pago de S/.60, po-dría atenderla inmediatamente.

Tras el ilegal ofrecimiento, la de-nunciante lo puso en conocimiento de la directora del referido hospital, quien lo reportó al Ministerio Pú-blico. La fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcio-narios de Lima, Norah Córdova Al-cántara, coordinó de inmediato un operativo con la Dirección contra la Corrupción de la PNP para sorpren-der al galeno en flagrante delito.

El operativo se desarrolló al día si-guiente, encontrando al médico in fraganti. Se procedió a su detención cuando recibía el dinero para realizar el proceso quirúrgico.

•FOTOS: RPP

Page 11: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 11qCULTURAL

!Una impecable soledad. Un repaso por la vida del poeta, médico y excampeón de peso welter, Luis Hernández

Que la tristeza no te alcanceIII MILAGROS OLIVERA III

[email protected]

III MARÍA TERESA CÁNEPA III Ilustración

De Lucho Hernández sabemos –los que nunca lo conocimos– lo que las fotos murmuran en

su reflejo gastado. Las patillas se-senteras, la camisa blanca, la sonri-sa pactada con la cámara. Sabemos, pues, lo que la imagen quiere que sepamos. Es cierto que su obra nos permite conocer más de él, lo nece-sario. Pero, ¿quién fue, entonces, Luchito Hernández Camarero?

1Fue un médico sanmarquino

con una visión particular de la pro-fesión. Quería cambiar el orden de una realidad que tanto le dolía, y la medicina era una herramienta, con limitaciones, pero útil. Solía publicar sus poemas en el boletín mensual de su facultad, versos escritos con plumones (a veces de diferentes colores) en simples cuadernillos. Ese era su sello. Nada de inmaculados folios escritos en máquina de escribir.

Al finalizar la carrera, abrió un consultorio en Breña. Quienes lo conocieron dicen que el poeta establecía una relación profun-da con sus pacientes, horizontal, humana, sin tanto protocolo en la relación médico-doctor. Esta aparente estabilidad culminó con las lágrimas, que se convirtieron habituales en su rostro, ya desen-cajado por la noticia que en su rol de médico tuvo que darse.

“Fue entonces que lo encontré llorando muchas veces. Yo le pre-guntaba qué tenía y su respues-ta era ‘mucho dolor’. Pero pienso que su dolor no era físico, era un dolor universal, provocado por sus reflexiones sobre lo absurdo de la condición humana”, mani-fiesta su amigo, el actor Reynal-do Arenas. Luis Hernández tenía cáncer.

2Fue Billy The Kid, ese vaquero es-

tadounidense que a duras penas lle-gó a cumplir los 20 años para morir poco después. El poeta llegó a los 36. “Soy Luisito Hernández/ CMP 8977/ Ex campeón de peso welter/ Inter-barrios; soy Billy/ The Kid, también,/ Y la exuberancia/ De mi amor/ Hace que se me haga/ Un nudo en el pul-món/ Y el Amor lo vierto./ Algo de común hay/ Con el agua y el amor./ Algo existe en H20/ Que es más que espejos/ Acequias, ríos,/ Albercas, estanques y/ ¿Por qué no?: océanos”.

A todos los que, alguna vez,Me abandonaron:Dios los ilumine con la luzQue cubre lo perdido.(Nunca he sido feliz...)Nunca he sido felizPero, al menos,He perdidoVarias vecesLa felicidad.

3Dicen que fue un suicida que

le escribió a otro suicida, a uno en una piscina, no en los rieles del tren. Que no pudo ayudarlo ni su poesía ni una sinfonía. No pudo poner en práctica lo que escribió en “A un suicida en un piscina”, donde le decía al ahogado por de-cisión que no se mate, pues vol-vería a amarse cuando escuche los diez trombones con su añil claridad. Pero ese 3 de octubre lo último que había en el cielo de Buenos Aires, con Videla al man-do, era claridad. Dicen que Luis se arrojó previo al paso de un vagón en Buenos Aires por culpa de ese dolor de mil acepciones que no lo dejaba vivir. Dicen que alucinaba, que su enfermedad era mental mas no física. Dicen y no paran de decir que fue un asesinato, un complot. Y dicen otros que, en realidad, se trató de un accidente.

4Fue el amor de Betty Adler y ella,

fue su amor. Un día después de su muerte, la hermosa y complicadí-sima dama encontró una carta del poeta en la que le escribía poco más de línea y media despidiéndose: “Adiós, Betty. Me hubiera gustado tanto que fueras feliz. Pero mi feli-cidad está fuera de toda esperanza. Hoy me voy a matar. Perdóname. Luis”. Ella, que se enamoró prime-ro de los versos publicados en un periódico y luego del escriba, leía entonces la despedida.

5Y dicen también que lo que fue

es poeta de la Generación del 60. Publicó “Orilla” (1961), “Charlie Melnik” (1962) y “Las Constela-ciones” (1965). Tres libros le bas-taron para decidirse a no publicar más y, en lugar de ello, establecer una práctica poco común: regalar sus manuscritos a sus amigos, a alguna señora triste o a un fami-liar querido. Era su forma de ma-nifestarse con el amado, con el extraño y con el extraviado en un caos adquirido y hasta preciado. Un año después de su suicidio se publicó “Vox Horrísona”, “Trazos de los dedos silenciosos”, “Una im-pecable soledad”, “Los poemas del ropero”, entre otros.

Hoy y el próximo viernes 22 de febre-ro a las 8:30 p.m. se realizará un con-versatorio en torno a la vida y obra del poeta llamado “¿Qué sabemos de ti, poeta Luis Hernández?” en el café La Pastelera de Barranco (Av. Grau 170). Entre los presentes durante el pri-mer día del conversatorio destacan el biografista Rafael Romero Tas-sara, quien publicó “La armonía de H. Vida y poesía de Luis Hernández

Camarero”, el periodista y escritor Juan José Sandoval, el director de cine Víctor Checa y el periodista y crítico de cine Fernando Vivas. Para la segunda fecha se harán presen-tes el crítico literario Alfredo Vanini, nuevamente Rafael Romero y los músicos Manongo Mujica y Rafo Ráez, este último interpretará al-gunos poemas de Luis Hernández musicalizados. Estarán a la venta ejemplares de la biografía del vate.

EVENTO LITERARIO

Page 12: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 12qAMENIDADES

6

9

7

28

4

7

8

98

69

2

24

8

5

48

8

6

5

6

6

4

3

6

53

1

7

9

2

13

4

3

3

5

4

2

2

8

5

7

1

1

6

3

9

1

3

1

7

57

5

4

6

52

2

49

5

9

31

9

7

3

1

89

2

1

47

8

6

7

MU

Y D

IFIC

IL

SUDOKU

8

2

8

4

4

3

33

8

9

5

5

6

3

6

1

6

54

7

2

3

1

8 22

5

37

7

6 4

8

7

15

9

MU

Y F

AC

IL

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORSOLUCIÓN gramagrama 16

gramagramagrama 16

RJ I

I

I

II

I

II

I

IL

L

LL

L

L

L

L

I

A

A

AA

AH HP

AAD

AA C

C

A

A AAA

AA

V A

N

A

A

A

A AA

AA

AA

Q

G

G

G

GG

G

A

A

AA

A AA

P

AY

A A AT

T

T

T

T

TT

T

H

V I

I

I

I

M

N N N

MM

PH

OO

O

OO O O

OO

RR

RR

R RR

RR

R

R

R

R

D

D FF

D

D

R

R

R V

O

O

O

O

OO

O

O

PO

O OVJ

OB U U

U

U U

V GJ

QC

L L

L

D

PS

S

S

S

Ñ

S

S

SS

S

S R ZS

S

T

S

D

E

EC

E

E

E

EE

EEE

E

E

E E

E

EE

EE EE

D DJ

E

E

E

E M

M

N

NN

N

N

N

N

N N

N

N

U

U

U

U

MAMÍFERODEL HIMALAYA

MAL DE LACABEZA

CANTÓN

DESUI

ZAHER

MANA,

RELIGIO

SA

SUIZA, ITALIA,ESPAÑA, ETC.

CALLE, ENFRANCÉS

EMPLEAR,UTILIZAR

TIEMPO

... RENO,

... GABIN

LETRASVECINAS

GRAMOPINTOR

MEXICANO,ESPOSO DE

FRIDA KHALO

SOBERANODE PERSIA

TANTALIO

LEY, ENFRANCÉS

ALA DE AVEDESPLUMADA

CIUDAD DEFRANCIA PUE

RTO DE

MOQU

EGUA

FORMA

DEPRO

NOMB

REEN

EL VER

BO

CARNEASADA

SISTEMAFILOSÓFICODE LA INDIABANQUETE

TRETA

PLANTAGRAMÍNEA

RÍO DE

FLOREN

CIA

INDIO

RADÓN

HUESO

DELAC

ADERA

GENTE

MALEA

NTE

CANAST

A

CEREAL

MADU

RO

TOLSTO

I: “...

KARENI

NA”

1550, E

NRO

MANO

S

ARGUEDAS:“... MUNDO”

CAPITALDE LETONIACLORURODE SODIO

ISLA DEFRANCIA EN

OCEANÍA

PRIMERALETRA DELALFABETO

GRIEGO

MEMBRANADEL OJO

ARTE DEFELLINI

PREFIJO

:NO

RTE

DIOS D

ELOS

VIENTO

S

PREFIJO

NEGATI

VOESP

OSA D

ELHIJ

OEIN

STENIO

MAR, ENINGLÉS

ROENTGEN,VOLTIO

FORMANDIPTONGOSELENIO

LISTA,CATÁLOGOJUNIOR

(ABREV.)

HEBREAS

QUINTALMÉTRICO

ISABELALLENDE:“... LUNA”

PROPIO DELA EPOPEYA

OSMIOPASCAL

CERCA

DE,EN

INGLÉS

DESPUÉ

S, ACO

NTINU

ACIÓN

URANIO,OXÍGENO

ESCLAV

ODE

PUTIFA

R

XXXI VI

RREY

DEL PE

DIOSA

DE LA

ABUND

ANCIA

LETRA

TRIPLI

CADA

INDICA

GRADO

DE ACI

DEZ

VOZ DEESTÍMULO

DOCE

COSAS

IGUALE

S

PREPOSICIÓNDE LUGAR

JOULE

PREFIJO

:DES

TINO

ANIÓN

OCAT

IÓNPO

ETA

PLANTAS DEUNA REGIÓN

SUPERIOR DEMONASTERIO

LATERALESDE LA K

NOTAMUSICAL

PEDAZO DEUNA TELA

NINGUNACOSA

UNIÓNEUROPEA

CAPITALDE TOGO

ADJETIVODEMOSTRATIVO

ELEVADA,DE GRAN

ESTATURAPREFIJO:

SEPARACIÓN

SUSTANCIAQUE ALTERAO DESTRUYEFUNCIONES

VITALES

CIUDAD

DEHO

LANDA

PERRO

ENCAN

ÓDRO

MO

QUEBRADA,DESGARRADA

PARTÍCULADE LÍQUIDO

YUNQUE DEPLATEROS

PASTA ROJAPARA SELLAR

CARTASANOTACIÓNEN FÚTBOL

UNA DE LASMARIANAS

TERCERAPERSONADINASTÍA

REAL CHINAH2O

YERNO DEMAHOMA

PRIMERASVOCALESESTAÑO

14 Y 12

ENLOS

NAIPE

S

#864

#865SIN IGUAL HERMANO

DE MOISÉS

BATRACIOANURO

RUBIDIO

METRO

OBRA DEBORDADO

AMPERIOHORA

RIQUEZASOCULTAS

PREFIJO:ESCRIBIR

ACTOR:NICK ...

COMPOSITORFRANCÉS:

“FRA DIAVOLO”

NO CREE QUEDIOS EXISTE

SCOTT:“... ROY”

LATINA

FIESTAPOPULAR

EN BR

ASIL:

... PAU

LO

RADÓ

N

SODIO

TAÑIDO

RÁPID

ODE

CAMP

ANAS

CAJA

DECR

ISTALE

S

LETRA

SCO

N PUN

TO

BETA,

TAU,

EN GR

IEGO

FÍSICO

DANÉ

S

TECN

ECIO

CIUDA

D DE

BOLIV

IA

AMPE

RIO,

FARAD

IO

GIGAN

TE, H

IJODE

POSE

IDÓN

GIGAN

TE, H

IJODE

POSE

IDÓN

TROV

ADOR

ALEMÁ

N

EXTR

EMOS

DE VO

CALES

MUSA

DELA

POES

ÍAELE

GIACA

DISTR

ITOFE

DERA

LMA

DRE D

EPE

RSEO

URAN

IO

YO, ENITALIANO

ACUSADOEN JUICIO

ENROQUE ENAJEDREZ

POETA INGLÉS:“EL PARAISO

PERDIDO”

EJÉRC

ITOPE

RUAN

O

MADR

IGUER

ADE

L OSO

CERC

A, EN

INGLÉS

GRITO

, ENFR

ANCÉ

S

USAR

ALGO

CON E

XCES

O

PERÍO

DOHIS

TÓRIC

O

SUDO

ESTE

DESC

UENTO

S EN

UNA C

OMPAÑ

ÍA

RÍO DEFRANCIA

INTERÉS,AÑO

AMANTE DECIBELES

ASOCIACIÓNDE TIRO

OLÍMPICOPREFIJO:

INFERIORIDAD

(LAT.) NO MÁSALLÁ: ... PLUS

ULTRA

SIGLOORO

TRINITRO-TOLUENO

EL PRIMEROEN SU CLASEBALNEARIO

DE LIMA

PREF

IJO:

NUEV

O

BONIT

A,HE

RMOS

A

LETRA

DOBLE

SÍ, ENQUECHUA

ADJETIVOPOSESIVO

(REP.) BALAEXPANSIVA

EXPRESARALEGRÍA

SONIDOLEJANO

ÚLTIMO,EN INGLÉS

MARAVILLADEL MUNDOANTIGUO ENALEJANDRÍA

BARIO

LETRA

SSU

CESIV

AS

IGUÁN

IDODE

AMÉR

ICA

LENGU

APR

OVEN

ZAL

HUEV

O, EN

ALEMÁ

N

VIEJO

, ENING

LÉS

NO HA

SIDO

PUBLI

CADO

MAND

ATO

LITIO

LITRO

MANDO DEBEDUINOS

EJEMPLO(ABREV.)

CAPITAL DEPUERTO RICO

PERÍODOSDE 24 HORAS

LAS VOCALESFUERTESESTADOS(ABREV.)

DIOS DELOS VIENTOS

BORRACHO,EMBRIAGADO

GRAN DESEO

GUANTE DEESPARTO

ASALTO ENUN COMBATE

DE BOXEO

ANION

ES Y

CATIO

NES

PREF

IJO:

FLOR

ARBUSTODE CHINA

LATERALESDE LA KHORA

DEBAJO DELA MEJILLAVEHÍCULO

PARA TODOTERRENO

MATÓ A HÉCTOREL TROYANO

Page 13: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 13qINTERNACIONAL

!“La Iglesia no es una organización jurídica ni institucional”, dijo el saliente papa, quien urgió por una verdadera renovación de la Iglesia Católica

Benedicto XVI permanecerá aislado del mundo

A puertas de su anunciado exilio, el aún papa Be-nedicto XVI se despidió

ayer de los sacerdotes romanos, a los que prometió estar cerca aunque permanezca “lejos del mundo” tras dejar su pontifica-do el próximo 28 de febrero.

“Aunque me retire ahora a rezar, siempre estaré cerca de todos ustedes en mis plegarias, y ustedes estarán cerca de mí, aun-que para el mun-do permaneceré oculto”, dijo el pontífice.

“Debido a mi edad, no he pre-parado un gran discurso, sino una charla”, recono-ció durante una audiencia con la diócesis de Roma.

Las palabras improvisadas de Benedicto XVI conmovieron a los asistentes, que lo ovacionaron en señal de admiración y res-peto, mientras los aplausos se mezclaban con el canto “Tu sei Petrus” (Tú eres Pedro).

•CONDENA A LA IGLESIA Agotado, con ojeras y la voz

ronca, el papa urgió por una “verdadera renovación” de la Iglesia tras haber denunciado en la víspera, con tono profético, la hipocresía, las rivalidades y las

El presidente de Bolivia, Evo Morales, “repudió” ayer la “invasión” chilena durante la guerra en 1879, al conmemorar los 134 años del inicio de la Guerra del Pacífico.

En su discurso, Morales dijo que se trató de “una invasión soberbia, un tratado impuesto y, ahora, un tratado incumplido”.

Asimismo, el mandatario altiplánico aseveró que el presidente chileno, Sebastián Piñera, ha “multi-lateralizado” el tema al sostener que si el fallo de La Haya es favorable al Perú, Bolivia quedará sin opciones de una salida soberana al mar.

Como era de esperarse, Piñera respondió a su par boliviano: “Los países serios, respetuosos del derecho internacional y amantes de la paz honran y cumplen los tratados que firman”.

Evo conmemora “invasión” chilena

American Airlines y su com-petidora US Airways dejan la competencia y se unen para for-mar una sola compañía aérea.

Esta asociación permitirá que la nueva empresa tenga un valor contable de 11 000 millones de dólares. Se estima que la operación generará más

de 1 000 millones de dólares de rentas en conglomerados; sin embargo, incluirá despidos.

Además, tendrá unos 94 000 empleados, 950 aviones, 6 700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países y un tráfico aéreo superior al de United Conti-nental.

“divisiones” que amenazan a la Iglesia Católica.

Para muchos observadores y vaticanistas, esos escándalos ju-garon un papel fundamental en la decisión de anunciar el lunes su intención de dejar el papado.

“Tenemos que trabajar para que se realice verdaderamente el Concilio Vaticano II y se renueve la Iglesia”, dijo a los religiosos en la sala Pablo VI del Vaticano.

“La Iglesia no es una organi-

zación jurídica ni institucional, sino una organización vital que está en el alma”, explicó. Además –agregó–, los obispos unidos son la continuación de los doce após-toles y “sustancialmente no se trata de poder”.

Como había adelantado el pro-pio Benedicto XVI durante su histó-rica renuncia, luego de la elección de un nuevo papa, prevista para marzo, ingresará a un monasterio de clausura dentro del Vaticano.

El papa Benedicto XVI tomó la inédita decisión de renun-ciar al papado tras herirse en la cabeza hace un año, durante un viaje a México, reveló ayer el diario italiano La Stampa.

Según el diario, al inicio de su viaje a este país y a Cuba, en marzo del año pasado, el papa apareció por la mañana con unas manchas de sangre en la cabeza.

“El papa contó que no se había caído, sino que se había dado un cabezazo contra el la-vamanos del baño unas horas antes”, narraron sus colabora-dores.

“Se levantó en medio de la noche y, desorientado por el sueño y por estar en un am-biente desconocido, no en-contró el interruptor de la luz y caminó en la oscuridad”, sos-tiene la misma fuente. (AFP)

Habría renunciado tras golpearse la cabeza en México

American Airlines y US Airways se fusionan

!Y crean la mayor aerolínea aérea del mundo

Durante los festejos del día de San Valentín y tras 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, Akekachai Tiranarat , de 44 años, y su esposa Raksana Taranarat, de 33 años, rompieron el record del beso más largo de la historia. Los “enamorados” ganaron 2 mil 500 euros, un anillo de diamantes y su certificado Guinnes. La marca anterior fue de 50 horas, 25 minutos y un segundo.

TAILANDIA: EL BESO MÁS LARGO

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

Page 14: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 14qESPECTÁCULOS

!La cantante Shakira y su novio, Gerard Piqué, ignoran críticas por llevar a su hijo en el asiento delantero del auto. No es la primera vez que los famosos ponen en riesgo a sus hijos

¡Qué tales padres!Llevar a su pequeño hijo sin

seguridad en el asiento de-lantero de la camioneta les ha

costado cientos de críticas a Sha-kira y Gerard Piqué. Sin embargo, hasta el momento, la pareja de padres primerizos ha decidido ignorar por completo todos los comentarios negativos en su con-tra. Tal es el caso, que el futbolis-ta ingresó a su cuenta de Twitter solo para publicar su emoción por ver el partido de la Champions League, dejando de lado todas las críticas.

Pero esta no es la pri-mera vez que los famo-sos son criticados por poner en riesgo la vida y seguridad de sus pe-queños hijos. En el año 2002, el desaparecido cantante Michael Jack-son causó pánico en Ale-mania cuando, desde el cuarto piso de un hotel, sacó por la ventana a su bebé. Por si fuera poco, mientras realizaba esta temeraria acción, envol-vió la cabeza del menor con una toalla. El hecho pudo terminar en tra-gedia.

El actor Arnold Schwarzenegger tam-bién cometió un te-rrible error al permitir que su hijo y sus ami-gos viajen sin seguri-dad en la parte trasera de su lujosa camione-ta. Un acto digno de las películas de acción que protagonizó en sus gloriosos años.

Si de peligro habla-mos, el recordado ‘Cazador de cocodrilos’ sobrepasó la raya. En una de sus exhibiciones, ali-mentó a un enorme cocodrilo mientras llevaba a su pequeño bebé en brazos. El acto provocó la ira del público.

Por último, engreír mucho a los hijos también puede ser un ries-go. La famosa hija de Tom Cruise y Katie Holmes se maquilla y usa zapatos con tacos desde los cuatro años. Por esto, desde muy tempra-na edad, la pequeña Suri podría

sufrir problemas en la columna verte-bral. Sin embargo, estos padres conti-núan cumpliendo los requerimientos de la pequeña fashionista.

!Bareto, Pamela Rodríguez y Autobús confirmaron participación

Músicos viajarán a festival sin ayuda de Promperú

¡Qué vergüenza! Pese a que Promperú les quitó el apoyo económico ofrecido para participar en el festival FxFS, solo algunos de los artistas afectados lograrán viajar, pero con sus propios medios. Hasta el momento, Pamela Rodríguez, Bareto y Autobús han confirmado que de todas maneras llegarán hasta Austin, Texas, para mostrar su talento.

Sin embargo, falta un mes para el evento y los que no consigan el dinero o el apoyo necesario no podrán cumplir el sueño de viajar al festival. Este sería el caso de Dengue Dengue Dengue! y Kanaku & El Tigre, quienes aún no confirman su asistencia.

Los músicos lamentan que una entidad del Esta-do, preocupada por sacar adelante la Marca Perú, cometa una injusticia como esta. Sin embargo, también coinciden en que las ganas son lo último que se pierde. Por eso han decidido seguir luchando por su cuenta, como siempre.

Solo se conocen desde hace seis meses, pero eso no fue impedimento para que la socialité Pa-ris Hilton decida pedirle matrimonio a su novio, River Viiperi, diez años menor que ella. Según los amigos de la rubia, ella decidió “sentar cabeza”, ya que todas sus amistades están casadas o con hijos. Por ese motivo, muy desesperada, Paris no esperó a que sea el hombre quien se arrodille con un anillo. Lo hizo ella misma. Felizmente, el novio dijo que sí.

!Se conocen hace seis meses

Paris Hilton le propone matrimonio a su novio

•DIFUSIÓN

•AFP

Page 15: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

diario16VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 15qDEPORTES

!Asciende cuatro puestos y se ubica en la casilla 39

Blanquirroja sube en el ranking FIFAEl último triunfo de la selección peruana, en el amis-

toso ante Haití, hizo que trepe cuatro puestos en el ran-king de la FIFA, ocupando ahora el puesto 39 de la clasi-ficación. Con 634 puntos, la blanquirroja ahora se ubica en el antepenúltimo lugar de Sudamérica, superando a Bolivia (44) y Venezuela (45). Como se recuerda, en la lista anterior los dirigidos por Sergio Markarián solo estaban por encima de la ‘Vinotinto’.

Por su parte, España continúa liderando el ranking con 1 590 unidades. El segundo y tercer lugar siguen siendo de Alemania y Argentina, respectivamente; mientras que el top ten es completado por Inglaterra, Italia, Colombia (grata sorpresa), Portugal, Holanda, Croacia y Rusia.

!Alianza Lima cumple hoy 112 años de vida institucional y recibe saludo del Barcelona de España ¡FELIZ DÍA, BLANQUIAZULES!

De Rusia con amor

“Conozco bien el caso Benavente”

!Atlético Madrid cae 2-0 ante Rubin Kazán en casa

!Técnico de España, Vicente del Bosque, le pone la mira al sub 20

El ‘matamonstruos’ ruso, Rubin Kazán, acostumbrado a vencer a los grandes –como cuando festejó en el Camp Nou ante el Barcelona en la temporada 2009-10 por la Champions League– derrotó 2-0 al vigente campeón de la Europa League, Atlético de Madrid, arrebatándole un impresionante invicto de 20 partidos como local, por los dieciseisavos de final de dicho torneo.

Con goles de Gokdeniz Karadeniz (5’) y Pablo Orbaiz (92’), la gente del Volga se impuso a un desconcerta-do cuadro rojiblanco, que tendrá la difícil tarea de re-montar el marcador en la fría Rusia. Por su parte, otro grande que cayó ante una oncena del mismo país fue el Liverpool inglés, solo que en calidad de visitante. El Zenit se apoyó en el inclemente clima que caracteriza a la nación rusa para derrotar por el mismo marcador a los rojos. Finalmente, el Napoli fue goleado 3-0 por el Plzen checo, Chelsea venció 1-0 a domicilio al Sparta Praga, mientras que el Inter se impuso 2-0 al CFR Cluj ru-mano, en los resultados más importantes de la jornada.

Tras el lamento y preocupa-ción que sintió la prensa españo-la durante el Sudamericano Sub 20, por supuestamente no haber descubierto a tiempo a Cristian Benavente, generando así aspa-viento para que su federación se ponga las pilas sobre el tema, ayer el bravo de la ‘Furia Roja’, su

técnico Vicente del Bosque, con-firmó que ya le ‘apuntó la placa’ al ‘Chaval’, que posee doble na-cionalidad: peruana y española.

“Conozco el asunto, conozco al chico y tengo toda la infor-mación, pero no puedo hablar sobre un jugador que en este momento está en esa edad (18 años)”, dijo el DT al diario depor-tivo El Bocón. Además, sobre su convocatoria a la selección ma-yor indicó: “No lo puedo decir, ni sí ni no, ese es un asunto sobre el que debe opinar Ginés Me-léndez, técnico de las divisiones menores y de las selecciones sub 21 y sub 19”.

El mismo Meléndez afirmó conocer a ‘CB14’: “Lo he visto y mis técnicos también lo han ob-servado, es un buen jugador. Lo conozco muy bien”.

Yohan Blake (campeón mundial de 100 metros): “Cristiano es uno de los pilares del Real Madrid. Es bastante rápido. Sería interesante ver cómo corre los 100 metros. Creo que lo haría bien”.

MEGÁFONO

•AFP

•AFP

•AFP

El pueblo está de fiesta. Un día como hoy, hace 112 años, nació uno de los equipos más popu-

lares y ganadores de la historia del fútbol peruano: Alianza Lima. Por sus filas pasaron grandes futbolistas, desde Alejandro Villanueva, Juan Val-divieso, Víctor Zegarra y Pedro Pablo León, hasta Teófilo Cubillas, César Cueto, José Velásquez y el ‘Cholo’ Sotil, y, más recientemente, Clau-dio Pizarro, Jefferson Farfán y Paolo Guerrero, aunque este nunca jugó en Primera División con camiseta blan-quiazul, torneo en el que los íntimos han alzado la copa en 23 ocasiones.

Su momento más triste lo vivió, sin duda, a fines de 1987, cuando se produjo la recordada tragedia del Fokker, avión que se estrelló en el mar de Ventanilla, en la cual perdieron la vida 43 personas vin-culadas al conjunto aliancista, entre

jugadores y comando técnico. Hoy los ‘grones’ viven un proceso de reestructuración, con una adminis-tración temporal encabezada por la señora Susana Cuba, y sueñan con volver a ser el equipo prota-gonista que casi siempre ha sido, con buenos refuerzos extranjeros y, sobre todo, con chicos salidos de sus canteras.

Ayer comenzaron las celebracio-nes victorianas, en medio del Día del Amor y la Amistad, destacando una carta enviada por el Barcelona de España, firmada por su presi-dente, Sandro Rosell, en cual se-ñalan: “Quiero manifestar mi más sincera enhorabuena por el 112º aniversario del Club Alianza Lima. Es un motivo de satisfacción para todos los que estamos relaciona-dos al mundo del deporte que una Entidad como esta celebre dicha efeméride”.

Page 16: Diario16 - 15 de Febrero del 2013

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 15 de febrero de 2013 ● Año 3 ● Número 904DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: [email protected] / anexo 116Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINAdiario16

DE HÉROE A VILLANO

!Oscar Pistorius, el atleta discapacitado que se ganó la admiración de todo el mundo al competir en Londres 2012, es acusado de asesinar a su novia, la bella modelo Reeva Steenkamp

El atleta olímpico sudafri-cano Oscar Pistorius fue arrestado y acusado for-

malmente por la policía de su país por el asesinato de su no-via, la bella modelo sudafricana Reeva Steenkamp, quien fue ha-llada muerta de cuatro disparos en el domicilio del corredor, en Pretoria, la madrugada de ayer.

En principio, según la prensa local, el deportista habría con-fundido a la víctima con un la-drón y le habría disparado por error, pero esto fue desmentido por los agentes del orden, quie-nes tienen en su poder la pistola de nueve milímetros usada en el crimen. Por lo pronto, la por-tavoz de la Policía de Sudáfrica, Katlego Mogale, precisó en de-claraciones emitidas por la tele-visión local ENCA que Pistorius comparecerá ante la justicia hoy –no se realizó ayer, como estaba previsto– debido a que el fiscal requería más tiempo para pre-parar el caso.

‘Blade Runner’ (en referen-cia a la famosa película de Ri-dley Scott), como es conocido mundialmente por las moder-nas prótesis que usa, fue tras-ladado al hospital Mamelodi, en Pretoria, para una revisión médica, donde pasó la noche bajo custodia policial.

·UN EJEMPLO DE SUPERACIÓNOscar Pistorius es considera-

do un ícono del deporte mun-dial y un ejemplo de vida debido a que desde que nació, hace 26 años, cuando sufrió la amputa-ción de sus dos piernas por no tener peronés, ha luchado por ser considerado un atleta “nor-mal”, para así poder competir

con los mejores del planeta. Esto lo consiguió en los Jue-gos Olímpicos de Londres 2012, donde llegó hasta las semifina-les de los 400 metros planos.

Pero el camino no fue fácil, pues hace varios años la Aso-ciación Internacional de Fede-raciones de Atletismo (IAAF) le prohibió competir no solo por el temor de que pudiera

lastimar a sus adversarios con sus prótesis, sino por una su-puesta ventaja que recibía al utilizar las mismas. Hasta que en 2008, tras una larga lucha, el Tribunal de Arbitraje Depor-tivo (TAS) falló a su favor al no encontrar pruebas biomecá-nicas que demostraran que las prótesis le daban ventaja sobre sus oponentes.

Novia le escribió mensaje por San

Valentín antes de morir“¿Qué escondes en la manga

para tu amada mañana?”, publi-có en su cuenta de Twitter Reeva Steenkamp, novia de Pistorius, el miércoles antes de ser asesinada a los 30 años. Pero Steenkamp no era solo una cara bonita que trabajaba como modelo para la revista FHM, también era li-cenciada en derecho. “Era una estudiante vibrante, amigable, diligente y motivada, muy po-pular y respetada”, señaló Greg Stokell, director de su colegio en Pretoria. Tenía menos de un año saliendo con el popular atleta.

Antecedentes de violenciaLa brigadier Denise Beukes –citada ayer por la agencia de noticias su-

dafricana Sapa– mencionó “incidentes previos” de violencia doméstica en la casa del atleta y adelantó que la policía se opondrá a la libertad bajo fianza en el Tribunal de la Magistratura de Pretoria, donde tiene previsto comparecer hoy Pistorius. Su vida sentimental junto a Reeva

Steenkamp era calificada de “agitada” por la prensa sudafricana.

EL DATOOscar Pistorius hizo historia al convertirse en el primer atleta discapacitado en com-petir en los Juegos Olímpicos (el año pasado en Londres) tras una larga batalla con las autoridades deportivas

•FOTOS: AFP