diariolibre3595

43
Martes 19-3-2013 N°3595, Año 12, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Diario Libre Completo y gratis Noticias. Anuncian los finalistas de HyM del Año 2012. P4 PN dice hubo trama con Menéndez-Melgen. P15 Caasd racionalizará el agua en barrios SD. P16 Conmemoran en Azua Batalla 19 de Marzo. P19 Ecos. Maratonista Viñas: De Moca hasta Africa. P26 Revista. Harán homenaje a Harold Priego en los Premios Soberano. P29 Vakeró paga la fianza y recobra su libertad. P37 Deportes. Juan Francisco, de 5-3 y su quinto jonrón. P40 Tiger Woods con nuevos amores. P41 Índice. Noticias 04 Mundiales 07 Economía 22 Ecos 26 Revista 28 Deportes 38 SAN FRANCISCO, California. El sueño sigue vivo, la racha de vic- torias se extendió a siete y la no- vena dominicana se puso más cerca que nunca de ganar el Clá- sico Mundial de Béisbol. Edinson Vólquez superó el des- control de la primera entrada, Carlos Santana, José Reyes y Ed- win Encarnación encabezaron un quinto capítulo decisivo para que el conjunto quisqueyano de- rrotara 4-1 a Holanda en la se- mifinal del certamen internacio- nal de 16 equipos. Fernando Rodney lanzó el no- veno y se apuntó su sexto rescate del torneo. El partido para disputar el campeonato se disputará esta noche a partir de las 8:00 en- tre los quisqueyanos y Puerto Rico, conjunto al que los crio- llos han derrotado en dos oca- siones (4-2 y 2-0) en este torneo. El único título universal que ha alcanzado equipo alguno do- minicano de cualquier disciplina fue el Mundial de Béisbol Aficio- nado de 1948. P38 AP La RD pasa invicta a la final del Clásico Aduanas multa a Barrick con más de RD$950 MM AILA. La Dirección General de Aduanas impuso ayer una multa a la empresa mi- nera Barrick Gold de unos RD$952 millones, para que pueda sacar del país un em- barque de oro y plata que la institución recaudadora le retiene desde el pasado miércoles. El administrador de Aduanas en Punta Cau- cedo, informó que hubo errores en la declaración he- cha por la Barrick, y como valoró el embarque rete- nido en US$11.6 millones, será multada con el doble, US$23.2 millones, unos RD$952 millones. P4 ADP anuncia paro de la docencia hoy y mañana SD. La Asociación Domini- cana de Profesores (ADP) convocó para hoy y mañana un paro de labores en todas las escuelas públicas del país, en rechazo al alza de un 20% al sueldo base dis- puesto por el Gobierno. P6 CIUDAD DEL VATICANO. Roma se prepara hoy para la misa de inicio del ponti- ficado del papa Francisco, en la que participarán más de 30 jefes de Estado de todo el mundo y delegacio- nes de 130 países, así como miles de fieles católicos. P7 Papa Francisco asume hoy trono Vaticano Los jugadores domini- canos celebran tras completarse el out 27 con la tradicional seña de la flecha de Fernando Rodney.

description

Martes 19 de marzo de 2013

Transcript of diariolibre3595

Page 1: diariolibre3595

Martes19-3-2013N°3595, Año 12, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

DiarioLibreCompleto y gratis

Noticias.Anuncian los finalistasde HyM del Año 2012. P4

PN dice hubo trama conMenéndez-Melgen. P15

Caasd racionalizará elagua en barrios SD. P16

Conmemoran en AzuaBatalla 19 de Marzo. P19

Ecos.Maratonista Viñas: DeMoca hasta Africa. P26

Revista.Harán homenaje aHarold Priego en losPremios Soberano. P29

Vakeró paga la fianza yrecobra su libertad. P37

Deportes.Juan Francisco, de 5-3y su quinto jonrón. P40

Tiger Woods connuevos amores. P41

Índice.Noticias 04Mundiales 07Economía 22Ecos 26Revista 28Deportes 38

SAN FRANCISCO, California. Elsueño sigue vivo, la racha de vic-torias se extendió a siete y la no-vena dominicana se puso máscerca que nunca de ganar el Clá-sico Mundial de Béisbol.

Edinson Vólquez superó el des-control de la primera entrada,Carlos Santana, José Reyes y Ed-win Encarnación encabezaronun quinto capítulo decisivo paraque el conjunto quisqueyano de-

rrotara 4-1 a Holanda en la se-mifinal del certamen internacio-nal de 16 equipos.

Fernando Rodney lanzó el no-veno y se apuntó su sexto rescatedel torneo.

El partido para disputar elcampeonato se disputará estanoche a partir de las 8:00 en-tre los quisqueyanos y PuertoRico, conjunto al que los crio-llos han derrotado en dos oca-

siones (4-2 y 2-0) en este torneo.El único título universal que

ha alcanzado equipo alguno do-minicano de cualquier disciplinafue el Mundial de Béisbol Aficio-nado de 1948. P38

AP

La RD pasa invicta a la final del Clásico

Aduanas multa a Barrickcon más de RD$950 MMAILA. La Dirección Generalde Aduanas impuso ayeruna multa a la empresa mi-nera Barrick Gold de unosRD$952 millones, para quepueda sacar del país un em-barque de oro y plata quela institución recaudadorale retiene desde el pasadomiércoles.

El administrador deAduanas en Punta Cau-cedo, informó que huboerrores en la declaración he-cha por la Barrick, y comovaloró el embarque rete-nido en US$11.6 millones,será multada con el doble,US$23.2 millones, unosRD$952 millones. P4

ADP anuncia paro de ladocencia hoy y mañanaSD. La Asociación Domini-cana de Profesores (ADP)convocóparahoyymañanaun paro de labores en todas

las escuelas públicas delpaís, en rechazo al alza deun 20% al sueldo base dis-puesto por el Gobierno. P6

CIUDAD DEL VATICANO.Roma se prepara hoy parala misa de inicio del ponti-ficado del papa Francisco,en la que participarán másde 30 jefes de Estado detodo el mundo y delegacio-nes de 130 países, así comomiles de fieles católicos. P7

Papa FranciscoasumehoytronoVaticano

Los jugadores domini-canos celebran tras

completarse el out 27con la tradicional seña

de la flecha deFernando Rodney.

Page 2: diariolibre3595

Apertura

Martes 19 de marzo de 2013DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

AM.Antes del Meridiano LOS CONTRATOS

El PNUD dará su in-forme sobre LomaMiranda en abril. Los

de la Barrick Gold seguiránsu propio proceso y pleitocon una sociedad abierta-mente en contra (más to-davía después de las infrac-ciones descubiertas), y unasinstituciones que aplaudencon entusiasmo cambiar elcontrato que ellas mismasredactaron y aprobaron.Estas multinacionales hanexplotado el subsuelo do-

minicano porque el go-bierno dominicano (nootro) les ha dado los per-misos correspondientes yles cobra los impuestospactados.No es sólo la minería. Lasautopistas –la de Samanáahora, pero antes la admi-nistrada por Codacsa– sebasan en contratos de cons-trucción, mantenimientoy explotación que las auto-ridades firman.¿Con quién deberíamos es-

tar más enfadados? ¿Con lamultinacional o con la au-toridad local que firma esoscontratos? ¿Es un tema decomisiones ilegales que al-guien se lleva o es un temade incapacidad, de que sonunos incompetentes losque aprueban engendrosque luego hay que tumbary que en cortes de arbitrajeinternacional somos inca-paces de defender?¿Por qué no hacemos esospiquetes y protestas frente

a los que negociaron con laBarrick? ¿Por qué el go-bierno dominicano noaclara si le parece mal obien que se explote la LomaMiranda? ¿Por qué no sa-camos este tema del con-texto del patriotismo y lollevamos a donde perte-nece, a pedir responsabili-dades, legales si las hubiera,a los genios que hacen con-tratos tan malos para elpaís?

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario MIGUEL BARLETTATesorero PEDRO HACHÉ

VP Comercial Angie VegaProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

Subdirectora Inés AizpúnJefes de redacción José María ReyesNelson RodríguezJefa de edición Annet CárdenasEditores Bienvenido Rojas, AlfonsoQuiñones Machado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición156,980 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

SANTORAL:San José. Aniversario de la Ba-talla de Azua, en 1844.

Efemérides Nacionales:

1844: Se libra en Azua la bata-lla de esta fecha entre las fuer-zas dominicanas encabezadasporPedroSantana, las que se im-ponen a los invasores haitianos.

Internacionales:

1563EsemitidoelEdictodeAm-boise,mediante el cual se garan-tiza la libertad a los protestan-tes franceses.1812 Las Cortes de Cádiz juranla primera Constitución liberalespañola conocida comoLaPepa.

Un día como hoy nació:

El empresario José Antonio Na-jri Cesarú; el arquitecto Euge-nio J. Pérez Montás; el perio-dista José Javier; el comercianteWadi Dumit Karam; la abogadaSusana Gautreaux D’Windt; elpresentador Sergio Carlo; el in-geniero Napoleón López Rodrí-guez; el periodista Luis JoséDíaz;la profesora Elsie Sención Sán-

Efemérides

Defunciones

� Consuelo Tejeda. BlandinoAbraham Lincoln. Palenque, SanCristóbal.

�Asia Elena Hungría. BlandinoCharles deGaulle. Cristo Salvador.

chez; el chef Bernardo BrugalDíaz; el obrero Vicente ValdezHidalgo; el licenciado ApolinarYdanés Díaz Soto; el vendedorGabriel Navarro de Jesús; la es-tudiante Ariam Sánchez San-giovani; el señor Narciso Blan-dino Guerrero; la ingeniera RosaA. Calderón de Doñé; el señorJosé E. Guzmán Paredes; la se-ñora Petronila Almonte Germo-sén; la profesora María A. Du-rán Richardson; la niña DanielaRojas Quezada; el médico JuanToribio Pérez; el pastor DionisioSegura Hernández; la locutoraKarina Castillo Rodríguez; el ta-xista Guillermo Jiménez delOrbe; la periodista Alicia J. Al-monte; el licenciado ApolinarDíaz Soto; la estudiante ÁngelaHolguín Almánzar; el estudianteGabriel Antonio Tolentino; la pro-fesora María M. Hidalgo dePeña; el estudiante CésarA. Fon-deur Camacho; la señora (101años) Josefa Guerrero Pérez; laenfermera Noemí Frómeta Del-gado; el ingeniero Héctor de DeLeón; la profesoraMaríaMichelHidalgo de Peña; la joven YornaCuevas Rijo; la señora DuvaAbi-karan y la señora Diana Jose-fina Jiménez Valdez.

PEGA 3 MÁS 1:30PM

3 25 18LOTO POOL

04 06 07 08 12

SUPER PALÉ NOCHE

80 53

76 45 41 50 65 26 39 2 25 27SUPER KINO TV

71 17 3 49 44 74 42 13 51 29

Números premiados (18-03-13) LeidsaQUINIELA PALÉ 8:55PM

PRIMERO 80SEGUNDO 72TERCERO 85

Page 3: diariolibre3595

03DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 4: diariolibre3595

Noticias.EL TIEMPODE HOY

04 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Agenda�Audiencia pública del TSE.9:00 a.m.

�Ofrenda floral en el busto deDuarte. Aula Magna de laUASD. 10:00 a.m.

�Firma convenio entre Mescyty la Embajada de Brasil.Mescyt. 10:00 a.m.

�Desfilemilitar con motivo dela batalla del 19 de Marzo.Azua. 10:00 a.m.

� Tertulia Eficiencia Energé-tica Pymes. Industriales de He-rrera. Hotel Dominican Fiesta.12:00 M.

¡Vaya perla!“Por primera vez un Papa surge de América Latina, y esto me hacesentir orgullosa como dominicana y como católica de fe profesante...hace quince años nací de nuevo en la Casa de la Anunciación delpadre Tardiff”. Cándida Montilla de Medina, Primera Dama.

El EspíaAunque no se sienten ni hacen bullapor el diminuto espacio en el que discu-rren, los vientos huracanados de la di-visión mantienen en ascuas a variospartidos pequeños. Ahora resulta que elPartido Cívico Renovador, que presideel exgeneral y director de Inespre, Jorge

Zorrilla Ozuna, le dio “un golpe de bol-són” al Partido Demócrata Institucio-nal, al juramentar en sus filas a sus pa-sados secretarios de organización, JuanBelén, y de comunicación, Edwin de laCruz. Dicen que el general prepara afa-noso sus tropas para la guerra del 16.

Aduanas: Barrick debe pagaruna multa por RD$952 millones

TOMÁS VENTURAAEROPUERTO LAS AMÉRICAS.La Dirección General deAduanas informó ayer quela empresa minera BarrickGold, tendría que pagar alEstado la suma de RD$952millones para poder sacardel país un embarque deoro y plata que la institu-ción retiene desde el miér-coles de la semana pasada.

Asimismo, el director delorganismo, Fernando Fer-nández, ordenó una revi-sión pormenorizada deotros l9 embarques realiza-dos por la empresa cana-diense, a través de la termi-naldecargaPuntaCaucedo.

El administrador deAduanas en Punta Cau-cedo, Wilson Acosta, in-formó que tras procederayer lunes a la revisión fí-sica, las autoridades esta-blecieron que hubo erro-res en la declaración porparte de la Barrick Gold,que explota los yacimien-tos de oro y Plata, de Pue-blo Viejo, Cotuí.

Acosta declaró que comola empresa minera declaróque el valor de embarqueretenido es de US$11.6 mi-llones, la misma será mul-

tada con el doble, US$23.2millones, que convertidosen pesos serían unosRD$952 millones.

El funcionario indicóque, además del pago deldoble de la multa, está enmanos del Director deAduanas la decisión finalsobre el cargamento de oroy plata retenido.

Wilson Acosta dijo queen la aplicación de lamulta doble y retencióndel embarque, Aduanas seampara en el artículo 202de la ley 3489 que regulael Régimen de las Aduanasen el país.

También informó quelas autoridades aduanales

comprobaron que la Ba-rrick incurrió, asimismo,en mala declaración de ori-gen del cargamento de oroy plata, de que el mismoprocedía desde los EstadosUnidos.

“Pero además, la em-presa minera presentó otradeclaración donde dice quese trata de doré, cuando setrataba de oro y plata”, dijoel funcionario aduanal.

La revisiónEl proceso de revisión delcargamento se extendiópor dos horas y 35 minu-tos. Comenzó a las 10:10a.m. y terminó a las 12:45p.m.

La comisión de Aduanasestuvo encabezada porGregorio Lora, asesor téc-nico del organismo,Eduardo Rodríguez, subdi-rector técnico, José AlfredoTejeda y el contralmiranteGuillén Sarante.

Opinión de la BarrickPor su parte, el directorde Comunicación y Rela-ciones Públicas de la mi-nera, Jorge Esteva, cali-ficó de “inadecuado ypoco común” el procesode revisión del embarquerealizado por las autori-dades.

“Entiendo que el procesode revisión de valoresfrente a las cámaras tele-visivas, se presta a muchasespeculaciones”, sostuvoEsteva, quien estuvo acom-pañado de Félix Caraballo,encargado de Transporta-ción de la Barrick.

Adujo que nunca habíavisto a las autoridades to-mar fílmicas de bóvedas deinstituciones bancarias,como el Banco Central,que maneja y traslada mu-chos valores hacia puertos,aeropuertos y otros luga-res.

Funcionarios de Aduanas durante la revisión del cargamento.

Representante de la minera considera “inadecuado” el procesoEFE

Máx. 32Mín. 20Parcialmente nubladoOTRAS CIUDADESMiami 30/19 Nueva York 7/-1Madrid 14/3 San Juan 29/23

Comisión RD llega aentronización papalPrimera Dama, quienencabeza comisión, sedefine como católicade fe profesante

ROMA.Larepresentaciónofi-cial de República Domini-canaqueestarápresenteenla eucaristía de inicio delpontificado (entronización)delPapaFranciscollegóayeren la tarde a Roma, Italia.

La comisión está encabe-zada por la Primera Dama,Cándida Montilla de Me-dina. La integran, además,el ministro Administrativode la Presidencia, José Ra-món Peralta; el viceminis-tro de Relaciones Exterio-res, José Manuel Trullols yel embajador Plenipotencia-rio de República Domini-cana ante la Santa Sede, Víc-tor Grimaldi.

La comitiva fue recibidaen el Aeropuerto Interna-cional de Roma Fiumicinopor el jefe de Protocolo delpapa Francisco, monseñorJosé Avelino Bettencourt, ypor monseñor FernandoChica Arellano, jefe de laSección Española de la Se-cretaría de Estado de laSanta Sede.

Laceremoniade iniciodelpontificado del Papa Fran-cisco será hoy en la Basílicade San Pablo.

A su llegada, y deacuerdo con una nota in-formativa de la Presidenciade la República, Montillade Medina destacó la im-portancia que significapara ella el presidir la Co-misión y el estar presenteen un hecho histórico de laIglesia Católica y de la hu-manidad misma.

“Hay que resaltar que porprimera vez un Papa surgede América Latina, y estome hace sentir orgullosacomo dominicana y comocatólica de fe profesante.Todo el mundo conoce osabe que hace quince añosnací de nuevo en la Casa dela Anunciación del padreEmiliano Tardiff, por quienoro cada día”, expresó.

Agregó que desde ese mo-mento ha sentido la expe-riencia de la espiritualidadque crea la unión entre to-dos. “Luego pasé a mi pa-rroquia Jesucristo Sumo yEterno Sacerdote, donde hefortalecido esta fe católicacon mi entrega a esa comu-nidad de donde soy servi-dora”.

La comisión fue recibida por monseñor José A. Bettencourt.

FUENTE EXTERNA

Page 5: diariolibre3595

05DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 6: diariolibre3595

Noticias

06 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Anuncian los finalistasdel HyM del Año 2012Los galardones seránentregados el próximojueves 21 durante unacena en El Embajador

SD. El jurado calificador delPremio “Hombre y Mujerdel Año 2012”, seleccionólos diez finalistas, cincohombres y cinco mujeres,de los cuales saldrán los ga-nadores del premio patroci-nado por Diario Libre.

Los finalistas masculinosson los promotores cultura-les Freddy Ginebra y RafaelE. Yunén, el deportista FélixSánchez, el doctor JulioAmado Castaños, y EdwinOlivares, este último Jefe deOperaciones del Centro deOperacionesdeEmergencia(COE).

Entre las damas, las fina-listas son la terapeuta AnaSimó, la pintora Elsa Nú-ñez, la funcionaria Altagra-cia Paulino, la deportistaYamilet Peña, y la presi-denta de la fundación UnTecho para mi País, Cata-lina Salazar.

Los trofeos a los finalistasy al Hombre y Mujer delAño 2012, serán entregadosel próximo jueves 21 de

marzo durante una cena enel hotel El Embajador, a par-tir de las 8:00 pm.

Este año fueron nomina-das 62 personas a través dela votación del público me-diante el portal web de Dia-rio Libre.

Está séptima edición seráun homenaje póstumo alcaricaturista Harold Priego,por su destacada laborcomo creativo de la prensagráfica, y por haberse con-vertido en conciencia crí-tica de la sociedad domini-cana, sobre todo con sus po-pularespersonajesDiógenesy Boquechivo, que poblaronlas páginas del Diario Libredesde el año 2002.

Este galardón se entregadesde el 2006 y con él hansido reconocidos persona-lidades como Marcos Díaz,Melba Segura de Grullón,Juan Luis Guerra, FreddyBeras Goico, Mary Pérez deMarranzini, doctor Anto-nio Cruz Jiminián, la perio-dista Nuria Piera, el doctorJose Joaquín Puello, la pe-riodista Alicia Ortega, OlgaGonzález y el sacerdoteJuan Linares, protagonistasque entregan su corazón yluchan por el bienestar denuestra nación.

El premio será entregado el próximo jueves 21 de marzo.

NELSON SOSA

La lucha por el aumento salarialdivide a los profesores del PLD

ABEL GUZMÁN THENSD. La lucha de intereses hadividido a los profesoresdentro del oficialista Par-tido de la Liberación Domi-nicana (PLD).

Ayer, el secretario deAsuntos Magisteriales delPLD, Radhamés Camacho,y quien fuera un vocero ra-dical en favor del aumento

salarial y otras reivindica-ciones para los maestrosdesde la Asociación Domi-nicana de Profesores (ADP),llamó a sus colegas gremia-listas “a colocarse en unadimensión que le permitaganar aliados y no seguirtransitando por las aventu-ras que algunos quieran lle-varla”.

Mientras que en la ADP,presidida por el dirigentedel PLD, Eduardo Hidalgo,rechazan el aumento del20% dispuesto por el go-bierno, Camacho argu-

menta que es la primeravez “que un gobiernoasume esta visión de pro-ceso en relación al salariode los maestros, que nos dala seguridad al saber quecon Dios por delante, tene-mos la certidumbre de quevamos a recibir mejoría sa-larial en los próximos tresaños”.

Mientras tanto, la minis-tra de educación, JosefinaPimentel, informó que losmaestros cobrarán el au-mento salarial a partir deeste mes y retroactivo a fe-

brero, a pesar del rechazode la ADP.

Camacho expuso que ladisposición del presidenteDanilo Medina contemplatambién llevar el salario demás de 12 mil maestrosque no tienen incentivosde RD$8,972 a RD$15, 000al mes, representado un in-cremento de un 67%.

Asimismo, aplicar parael 2014 un 10%, más la ac-tualización de incentivopor evaluación retroactivoa noviembre del 2013, asícomo un 10% para el 2015.

Corriente interna pidea los maestros no“transitar aventuras”

Exige aumento salarial mayoral propuesto por autoridades

ARGÉNIDA ROMEROSANTO DOMINGO. Mientrasel Ministerio de Educaciónno parece dar señales dedar “su brazo a torcer”, laAsociación Dominicana deProfesores (ADP) se em-peña en intentarlo radica-lizando sus métodos, porlo que ha llamado a unparo nacional docente de48 horas.

Hoy y mañana no habráclases en las escuelas públi-cas y liceos de todo el país,informó la ADP la tarde deayer luego de que su Co-mité Ejecutivo celebraráuna reunión.

También se convocó parael jueves, día en que reto-marán la docencia, un pro-

ceso asambleario en las 32provincias de país, para re-orientar la lucha del ma-gisterio nacional.

El paro es una respuestadel gremio a la posición deEducación de aumentar elsueldo base de los profeso-res, de RD$8,927, un 20 porciento y no asumir la de-manda de los docentes deun alza mayor.

En una nota de prensa,el presidente de la ADP,Eduardo Hidalgo, prome-tió que las horas de docen-cia perdidas por el paroconvocado serán repuestaspor los maestros, aunqueno explicó el mecanismopara hacer esto posible.

Dijo, además, que la diri-

gencia del gremio docente“ha sido sensata, que llegóa la mesa del dialogo conuna propuesta de un 100por ciento, sin embargo, ac-cedió a un aumento de 13mil 500 pesos por tanda, lacual también fue recha-zada por las autoridadeseducativas”.

Hidalgo aclaró que lasexigencias del sindicato in-cluye a los jubilados y pen-sionados que cobranRD$5,117, y sostuvo que es“una lucha a favor de laeducación dominicana, quedebe incluir el personal ad-ministrativo de las escue-las públicas y los liceos.

El paro afectará fundamentalmente a los estudiantes.

La ADP convoca paro nacionalen escuelas para hoy y mañana

EDWARD FERNANDEZ

Page 7: diariolibre3595

del MundoNoticias

07DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Papa Franciscotomahoyriendas IglesiaCatólicaCIUDAD DEL VATICANO.Roma se prepara para lamisa de inicio del pontifi-cado del papa Francisco, enla que participarán más de30 jefes de Estado de todoel mundo y delegaciones de130 países.

ElPontífice se reunióayercon su secretario de Estado,cardenal Tarzisio Bertone,y con la presidenta argen-tina Cristina Fernández enel que se mencionó la dis-puta sobre las islas Malvi-nas.

Al tratarse del primerpapa latinoamericano de lahistoriahabráunagranpre-sencia de líderes de la re-gión, como Fernández y suscolegas Enrique Peña Nietode México, Dilma Rousseffde Brasil, Sebastián Piñerade Chile y el presidente es-pañol Mariano Rajoy.

Antes de la ceremonia,Francisco paseará en papa-móvil por la plaza de SanPedro para saludar a las de-cenas de miles de fieles.

La ceremonia comenzarácon Francisco y los patriar-cas de las iglesias católicasde oriente rezando ante latumba del apóstol Pedro, si-tuada bajo el altar mayor dela basílica de San Pedro.AP

Nominan aThomas Pérezen Trabajo

WASHINGTON. Thomas Pé-rez, un reputado abogadoexperto en derechos civileshijo de inmigrantes domi-nicanos, fue nominadoayer por el presidente deEE.UU. Barack Obamacomo secretario de Trabajo,cargo que tendrá que con-firmar el Senado.

Pérez, que ocupaba elcargo de fiscal general ad-junto para asuntos de de-rechos civiles desde 2009,sustituirá a la también his-pana Hilda Solís, quien di-mitió en enero. En una ce-remonia en la Casa Blanca,Obama subrayó que entresus principales objetivos es-tán mejorar la calidad delempleo, la formación de lostrabajadores y los salarios yañadió que nada mejorpara hacer frente a esos re-tos que tener “un excelentesecretario del Trabajo”. EFE

Page 8: diariolibre3595

Noticias

08 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

USA.La columna de migración

Mi esposa es residente permanente en USA ysometió mi petición el 25 de junio del 2012 y yahan transcurrido casi 8 meses de haber enviadoel formulario I-130, ¿qué tiempo se toma enaprobar este formulario?

Siustedrevisa loquediceUSCIS, la aprobación porparte de ellos es de 6 me-ses aproximadamente.Noesdeextrañarsinem-bargo, que esa aproba-ción dure hasta 8 meses.Recuerdequedespuésdeeso, USCIS envía la peti-

ción al Centro Nacionalde Visas donde será pro-cesado. Ahí hay que pa-gar la visa, el affidávit,llenar los documentos ci-viles, etc. Sólo despuésde eso es que se puedehablar de espera para lacita consular.

Envíe sus preguntas a: [email protected] citas llame al 566-9615 y 809 383 0152.Dirección: Plaza Dominica, 27 de Febrero casiesquina Núñez de Caceres, Apt 3C2.

KARINA PÉREZ ROJAS

Mi esposa y yo tenemos 10 años de casados, te-nemos dos niños. Ella es médico, graduadahace 12 años, tiene 10 años trabajando en elsector público. Fue a buscar visa y se la nega-ron porque el Cónsul le pidió el Carnet del Co-legio Médico y ella no lo tenía con ella… llevócarta de trabajo, carta de exequátur, diplomauniversitario, anillo, entre otros. El Cónsul so-lamente quiso ese carnet, y al ella no tenerlo,le negó la visa. ¿Puede ella solicitar de nuevo?

Me parece que esa no esla verdadera razón paranegarle la visa a su es-posa. En mi experiencia,una cosa sucede en la en-trevista y otra la que laspersonas recuerdan quesucedió… es importanteque ella asista donde unespecialista con el for-mulario que llenó o quele llenaron, y debe tratarde recordar exactamente

lo que sucedió en la en-trevista; qué preguntasle hicieron, qué docu-mentos le pidieron, si lepreguntaron si había sa-lido del país… de todosmodos, su caso no es in-salvable – por lo que us-ted me está contandopor supuesto – pero sí leaconsejo buscar un espe-cialista antes de volver asolicitar.

SP será drástica con personal incumplidorBIENVENIDO SCHARBOY

SD. El Ministerio de SaludPública será “drástico” conel personal de los hospitalesdel Estado que no cumplacon el horario de trabajo, ysupermanenciaenelpuestodependerá de la evaluaciónde desempeño que se reali-zará cada seis meses, segúnestablece la Ley 41-08 deFunción Pública.

Así lo expresó el titular dela institución, Freddy Hi-

dalgo, quien anunció que lacartera trabaja en el diseñode un sistema electrónicopara registrar la entrada ysalida del personal, inclui-dos los médicos, enferme-ras y empleados de otrasáreas que laboran en loscentros de salud.

Dijo que este sistema, queya funciona en algunos hos-pitales, permitirá que a losseis meses, como indica lareferida legislación, hacer

laevaluacióndedesempeñocon ciertos indicadorescomo el nivel de asistenciaal trabajo, y determinar siese médico o enfermera uotro empleado “se queda ono” laborando.

El ministro de Salud Pú-blica habló en el encuen-tro con los medios de co-municación que cada lu-nes realiza la Dirección deComunicación de la Presi-dencia en el salón Herma-

nas Mirabal, del Palacio Na-cional.

Más de 700millonesHidalgo dijo que para mejo-rar los servicios de salud, elgobierno invertirá más deRD$700 millones, en la re-modelaciónyequipamientode36hospitalesquehansidopriorizados,deloscualeshay16 intervenidos en las áreasde infraestructura, recursoshumanos y equipos.

Mi pareja está manteniendo contacto con unaseñora de 50 años ciudadana americana. Ellaestá enamorada de él y le ofrece casarse para ha-cerle residencia. Mi pareja tiene 29 años. Yoestoy embarazada y vivimos juntos. ¿Qué con-secuencias tendría el caso si el Cónsul se en-tera de mi existencia?

Es que el caso de ellosestá empezando mal,porque aunque sí es po-sible llevar un caso comoel suyo, las condicionesno están dadas porqueme parece que él conquien quiere realmenteestar es con usted. Esoquiere decir que la rela-ción entre ustedes va aseguir y eso es de fácil ve-rificación; si a eso le aña-dimos su embarazo, ahí

no hay nada que buscar.Si él aspira a irse con laseñora de 50 años, debeempezar por mudarse deahí y no volver a estarcon usted como pareja.Las condiciones no estándadas, así que le aconsejoque le diga a su esposoque no intente pescar enrío revuelto, porque loque va conseguir es nopoder entrar jamás a losEstados Unidos.

Page 9: diariolibre3595

Noticias

09DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Las autoridades deMaimón protestanpor despojo territorioLa división territorialgenera conflictoporque permitiría aPP cobrar impuestos

CORNELIO BATISTAMAIMÓN. Autoridades loca-les y moradores de este pue-blo protestaron ayer por laaprobación de un antepro-yecto de ley que despoja aldistrito municipal Maimónde cuatro secciones, paraasignárselas a los munici-pios Puerto Plata, Imbert yLuperón.

Los manifestantes blo-quearon el tránsito en el ki-lómetro 9 de la carreteraPuerto Plata-Navarrete,donde atravesaron camio-nes, carros y motores, pro-vocando un tapón de vehí-culos de varios kilómetros.

El director del distritomunicipal Maimón, RamónSaldaña Ventura, dijo queel anteproyecto de ley apro-badohacevariosdíasendoslecturas consecutivas por elSenado de la República pre-tende modificar la Ley 314-06, aprobada el 17 de juniodel 2006.

Esa Ley elevó la comuni-dad de Maimón a DistritoMunicipal con sus seccio-nes La Colorada, El Cam-biazo, Loma de la Bestia yMagiolo.

“En estas secciones haygrandes contribuyentes denuestro distrito, pero quie-ren despojarnos de esas co-munidades para beneficiara Puerto Plata”, expresó.

El anteproyecto aprobadopor el Senado asigna las sec-ciones de Magiolo y Lomade la Bestia al municipioPuerto Plata, y las seccionesLa Colorada y El Cambiazoa los municipios Imbert yLuperón respectivamente.

Saldaña Ventura revelóque el proyecto aprobadopor el Senado será enviadoen los próximos días a laCámara de Diputados parasu aprobación final.

El ejecutivo municipal in-formó que en las seccionesasignadas a Puerto Plata(Loma de la Bestia y Ma-giolo) se desarrollarán otrosgrandes proyectos que ge-nerarán millones de pesosen impuestos.

Entre esos proyectos figu-ran 20 torres para producirenergía eólica, en la Lomade La Bestia, así como un re-lleno sanitario, así como losproyectos Ocean World ylos hoteles de Cofresí. Si es-tas zonas pasan al controlde Puerto Plata, dicen, de-jarían de percibir unosRD$2.0 millones por im-puestos por uso de suelo.

El director del Distritomunicipal Maimón acusóal síndico de Puerto Plata,Walter Musa y cuatro dipu-tados de auspiciar el nuevoanteproyecto de ley.

Manifestantes bloquearon la carretera Puerto Plata-Navarrete.

ANEUDY TAVAREZ

LOS PADRINOS...

� El anteproyecto fue introdu-cido al Senado por los diputa-dos Félix Castillo y Carlos An-tonio Quiñones, del Partido dela Liberación Dominicana (PLD),y los diputados perredeístasAle-jandro Aguirre y Graciela Fer-mín.Según las autoridades munici-pales, el ministro de Turismo,Francisco Javier García, se ofre-ció como mediador entre el al-calde de Puerto Plata y los di-putados para buscar una solu-ción al conflicto, que ya hacomenzado a generar protes-tas callejeras en la comunidadde Maimón.

Page 10: diariolibre3595

Noticias

10 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

El Portillo “no tiene presente nifuturo como aeropuerto”

TANIAMOLINAREDACTORASENIOR

SANTO DOMINGO. El aero-puerto de El Portillo en Sa-maná, cerrado hace un año,no volverá a operar. En elespacio de unos 95 mil me-tros cuadrados donde seubica la pista de aterrizaje,en lugar de aviones sólo lle-garán, en lo adelante, losblocks, varillas y cementoque conformarán el área deentretenimiento del pro-yecto turístico inmobiliarioEl Portillo.

Ramón Ernesto Morales,presidente de Promotoresde Desarrollo El Portillo,empresa propietaria del ae-ródromo, sostiene que“como aeropuerto no tieneningún futuro, ni presentetampoco. Simplementetuvo una operación de 30años que ya murió, y fuesustituido por El Catey, y notiene ningún sentido man-tenerlo. Y nosotros comoempresa no podemos man-tenerlo”.

Eso, porque según el em-presario, el aeropuerto,único de tipo turístico delpaís, dejó de ser rentablecuando se construyeron laAutopista de Samaná y elAeropuerto de El Catey.

Morales descarta que elcierre de El Portillo estéafectando el turismo en Sa-maná, como denunciaronvarios inversionistas repre-sentantes de empresas dela zona, que aseguraron aDL que su clientela ha mer-mado desde que el aero-

puerto dejó de operar.“No tiene (el cierre) una

consecuencia negativa paraningún sector, cualquieraque lo diga incumple con larealidad”, afirma Morales,para quien, los únicos afec-tados son unos cuatro acinco dueños de avión quevisitan la zona.

Indica, además, que en elproyecto de desarrollo in-mobiliario que le aprobó elMinisterio de Turismo, losterrenos del aeródromo sedestinan a áreas de esparci-miento como parques opara montar a caballo.

RentabilidadMorales recuerda que antesde la construcción de la ca-rretera de Samaná y del Ae-ropuerto de El Catey, por ElPortillo se movían unos 55mil pasajeros por año, peroque a febrero del 2012,cuando se cerró la pista, lacifra era apenas de unos 5mil. A la semana se hacíandos vuelos regulares aPunta Cana, con unos 40pasajeros aproximada-mente, según dijo. Aun-que el pasaje de ida y vueltacostaba unos US$140, a laadministración del aero-puertosólosepagaban2dó-lares por pasajero.

“La carretera tumbó eltráfico total, pues antes, lle-gar a Las Terrenas durabacuatro horas, pero ahora essólo una hora y 45 minu-tos”. Agrega que, ante locostoso que resulta operaruna terminal, no se puede

Dueño del aeródromo asegurala pista no tiene sentido y laharán área de esparcimiento

El aeropuerto de El Portillo fue cerrado el año pasado.

LUIS GÓMEZ

Graciano diceJCE “carga”problema delEstado

YAMALIE ROSARIOSD. La miembro titular dela Junta Central Electoral(JCE),RosarioGraciano, con-sideró que esa institución“carga” con un problemaque debe resolver el Estadodominicano de decretar uncensodeextranjeros ilegalesenelpaíse implementarunPlan Nacional de Regulari-zación, como lo establece laLey 285-04.

Advirtió que hasta que secorrija esa situación, el paístendrá que acudir ante laComisión Interamericanade los Derechos Humanos(CIDH).

Afirmó que ni el ex pre-sidente Leonel Fernándezni el actual gobierno han te-nido el valor de enfrentaresa problemática. “Enton-ces hasta que eso se haga vaa estar esta situación en elpaís. Ese es el valor que hayque tener, que no lo tuvoLeonel Fernández ni tam-poco este gobierno…”, in-dicó.

Criticó que aunque la Di-rección Nacional de Migra-ción hizo un instructivopara implementar la regula-rización de extranjeros ile-gales, ese plan no se ha im-plementado. “Y se lo dije ala Comisión (CIDH), que eseproblema de Estado lo estáacarreandola Junta”, reveló.

Por otro lado, el presi-dente de la JCE, Roberto Ro-sario, designó a los miem-bros del Pleno, Graciano ya César Féliz Féliz, para que,junto a otros funcionariosde esa institución, realicenuna revisión de los 22,673expedientes de registros denacimientos de hijos de ma-dres extranjeras antes dequeelPleno los remitaaMi-gración.

Finjus expresapreocupaciónpor procederde la JCESANTO DOMINGO. La Funda-ción Institucionalidad y Jus-ticia (Finjus) expresó supreocupación por las deri-vaciones sociales y jurídi-cas de decisiones que haadoptado la Junta CentralElectoral (JCE), que colocanal país en una situación decuestionamiento ante or-ganismos internacionales,y reflejan los niveles de in-coordinación y no sujecióna la ley que ocurre en algu-nas instituciones naciona-les.

A través de un comuni-cado, Finjus señala que lasesión administrativa ordi-naria del 21 de febrero del2013 se decidió enviar a laDirección General de Mi-gración los expedientes de19,015 casos que, deacuerdo con la revisión desus registros de declaraciónde nacimiento, están su-puestamente afectadas deirregularidades.

“Esta revisión, que se rea-liza en el marco de las atri-buciones que la Ley 275-97le atribuye a la Junta Cen-tral Electoral, debe ser se-guida por el sometimientoa los órganos jurisdicciona-les, o sea a los tribunalescompetentes del orden ju-dicial, de los casos en quese sospeche de la inscrip-ción en falsedad en el re-gistro de dichas declaracio-nes de nacimiento.

Preocupa a FINJUS queen lugar de actuar deacuerdo con el orden cons-titucional vigente, la JCEhaya decidido convertir unasunto de carácter migra-torio lo que es un asuntode carácter registral, quesegún al art. 212 de la Cons-titución, párrafo IV, es desu competencia.

SD. The Western UnionCompany (símbolo bursá-til de la Bolsa de Valores deNueva York), líder mundialen servicios de pagos ytransferencias de dinero, yDataVimenca, anunciaron

ayer la firma de unacuerdo, asistidos por elCentro de Exportación e In-versión de la República Do-minicana (CEI-RD).

El acuerdo busca migrarhacia la República Domini-cana, a través de DataVi-menca, más de 6.5 millo-nes de llamadas anuales,las que se manejarán en elcentro de DataVimenca; loque contribuirá a la crea-ción de más de 500 nuevos

Union Company y VíctorMéndez Capellán, presi-dente y fundador de GrupoVimenca, representaron asus empresas.

“Nos sentimos muy con-tentos de trabajar con Vi-menca. Esta empresa se haconvertido en un granaliado comercial para Wes-tern Union, al contribuirde manera significativa allogro de sus objetivos denegocio. La firma de este

empleos en el segundo se-mestre del 2013, con pro-yecciones de 2,000 empleospara el año 2014, deacuerdo con lo informado.

DataVimenca, proveedorde servicios de call centerpara clientes internaciona-les desde el año 2004, ma-neja más de 5.5 millonesde llamadas anuales en suscentros.

Hikmet Ersek, presidentey CEO de The Western

Acuerdo Western Union y Vimenca generará miles empleosData Vimencaprocesará mas de 6.5millones de llamadasanuales

acuerdo así lo confirma”,expresó Ersek.

Méndez Capellán sostuvoque “Western Union y Vi-menca son sinónimos deconfianza. Trabajando jun-tos por más de 24 años, he-mos logrado un impor-tante espacio en el corazónde los dominicanos. Esteacuerdo reafirma la con-fianza que tiene WesternUnion en Grupo Vimencay en el país”.Durante la firma del acuerdo.

mantener abierta paracuando un avión decida ate-rrizar ahí, sino que debe te-ner un tráfico constante.Dice, ademas, que los inte-resados pueden hacer susvuelos por El Catey, a unos14 kilómetros de Las Terre-nas.

No hay seguridadOtrarazónpor laqueElPor-tillo no debe mantenerseabiertoes la seguridad, puessegún Morales, no cumplecon ninguna de las normas.De hecho, piensa que laspropias instituciones del Es-tado debieron clausurarloantes de que ellos mismos

adoptaran esa decisión enfebrero pasado. Detalla queEl Portillo nunca tuvo unaestación de bomberos cerca,nunca ha tenido espacio su-ficiente entre el centro dela pista y la carretera cer-cana, y nunca fue razona-ble el eje de la pista hacia latorre de control, reglas mí-nimas que se necesitan aldía de hoy, según dice.

“Cómo es posible mante-ner un aeropuerto que notiene ningún sentido,cuando el Estado invirtióentre 50 millones a 60 mi-llones de dólares en otro ae-ropuerto que lo sustituyó”,se cuestiona.

UN PROBLEMA DE DISTANCIA Y COSTO

� Aunque Ramón Ernesto Morales asegura que el cierre del ae-ropuerto no afecta a nadie, muchos en Las Terrenas afirman locontrario. Personas consultadas dicen que ha bajado la cantidadde clientes en sus negocios y lo atribuyen al hecho de que, el pasopor la autopista implica un pago de RD$984.00 por peajes de iday vuelta. También refieren la distancia entre el Aeropuerto de ElCatey hasta Las Terrenas, pues implica que las personas paguentaxis muy costosos, mientras desde El Portillo, por su cercanía,podían llegar a la playa caminando.

Page 11: diariolibre3595

11DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 12: diariolibre3595

Noticias

12 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

ABEL GUZMÁN THENSANTO DOMINGO. La elabo-ración del padrón de mili-tantes del Partido Revolu-cionario Dominicano(PRD) se ha convertido enla nueva manzana de la

discordia en la crisis queafecta al Partido Revolu-cionario Dominicano(PRD) desde el 6 de marzode 2011.

Orlando Jorge Mera, sus-pendido secretario gene-ral, informó ayer que laSecretaría Nacional de Or-ganización, Electoral y deEducación, que conformanuna Comisión Conjunta vi-sitará cada una de las pro-vincias para orientar sobre

Abinader precisó que laconvención del 6 de marzodel 2011 se realizó bajo elmismo esquema de pa-drón semi abierto que losprocesos de 2005 y 2007,con el consenso de las dosfuerzas participantes en-cabezadas por Mejía y Var-gas.

Resaltó que en ese pro-ceso, el presidente del PRD,Miguel Vargas, fue el másactivo promotor del in-

la metodología de trabajoque se aplicará para la es-cogencia de las comisioneslocales que confecciona-rán el padrón y “en el quedeberán estar inscritos to-dos los perredeístas”.

El excandidato vicepre-sidencial, Luis Abinader,señaló que el PRD no ne-cesita hacer un nuevo pa-drón, sino simplementeactualizar y depurar el queya tiene.

El padrón de militantes ahora está en el ojo de la crisis del PRDSector de Mejíaestructura comisionesde trabajo para elpadrón de convención

greso de nuevas fuerzas alPRD, y recordó, además,que anunció que habíacaptado más de 500 milnuevos perredeístas.

Vargas anunció recien-temente que están dandolos pasos técnicos para elestablecimiento de un pa-drón de votación internoen el “que no puedan in-fluir” dirigentes y militan-tes de otras organizacio-nes políticas.Luis Abinader

Crítica a la fijación delos salarios TSERamón Ventura pideal Congreso Nacionalaprobar observacióna la ley de salarios

Y. ROSARIO/R.MATEOSD. El ministro de Adminis-tración Pública, RamónVentura Camejo, cuestionóla fijación de los salarios enel Tribunal Electoral Supe-rior (TSE) mediante resolu-ción que no se ciñe en lo es-tablecido en su ley orgánica.

El funcionario se refirióal tema sobre lo establecidoen Ley Orgánica del TSE 29-11 que dice: “El Presidentey los miembros del Tribu-nal Superior Electoral dis-frutarán de sueldos perma-nentes equivalentes a los delos miembros de la JuntaCentral Electoral”.

Sin embargo, el TSE tomócomo referencia los sueldosde los jueces del TribunalConstitucional que deven-gan RD$360 mil, mientrasque los de la JCE, que fue-ron los que debieron tomaren cuenta, ganan RD$250mil.

En tal sentido, VenturaCamejo pidió a los congre-sistas aprobar lo antes po-sible el proyecto de ley quebusca regular los salariosdel sector público para evi-tar cosas similares.

“Yo apelo a la sensibilidadde los diputados para quedecidan sobre la observa-ción presidencial de ese pro-yecto. Por Dios, apruebenesa ley para que nos liberende esta situación”, expusoentrevistado en el PalacioNacional.

¿Sueldos legales?Contrario a este punto vista,el presidente de la Junta

Central Electoral (JCE), Ro-berto Rosario, consideróque los sueldos aprobadospor los jueces del TSE al ini-cio de su mandato fue unainiciativa legal.

“Yo pienso que el Tribu-nal Superior tiene sueldosque en su primera reuniónentendió que se correspon-dían con su ejercicio. Creoque lo hicieron dentro dela Ley”, afirmó.

Rosario no detalló porqué sostiene que es legal laresolución del TSE, ya quesu ley orgánica plantea quesus sueldos “serán equiva-lentes a los de los miembrosde la JCE”.

Sin embargo, Rosario con-sideró que la JCE atraviesapor un grave problema sa-larial y lamentó que aun-que la JCE paga más deRD$50 millones en la capa-citación de sus empleadosgran parte de su personalsuele renunciar para irse atrabajar en el TSE, en la Su-prema Corte de Justicia(SCJ) y el Tribunal Constitu-cional, donde se les pagamejores sueldos.

“Nos pasamos todo eltiempo formando profesio-nales para que se vayan. Esole quita fuerza a la Junta”,reflexionó.

Ramón Ventura Camejo

Page 13: diariolibre3595

13DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 14: diariolibre3595

Noticias

14 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Señor Presidente:Después de un respe-tuoso saludo, quere-mos hacer formal de-nuncia de la terrible yabusiva situación quevenimos sufriendo losmoradores de los alre-

dedores del parque central del municipio deYaguate (San Cristóbal), debido a los altos ni-veles de ruido causados por los negocios deventas de bebidas alcohólicas existentes en elárea; sin importar la hora del día, e inclusoen horas de la madrugada.Entendemos que corresponde a la autori-dad municipal, a través de la Unidad deGestión Ambiental Municipal -UGAM,creada en agosto del año 2000 por la LeyGeneral de Medio Ambiente y Recursos Na-turales (Ley 64-00), velar y hacer cumplir la“Norma Ambiental para la Protección con-tra Ruido” (NA-RU-001-03), emanada delMinisterio de Medio Ambiente y RecursosNaturales en junio del 2003. Y en ese sen-tido, más de 80 moradores firmamos unacarta en octubre del 2010, solicitando al sín-dico imponer su autoridad y poner fin a lainsoportable situación que vivimos. Asi-mismo hemos acudido a la Dirección Na-cional de Protección Ambiental del Ministe-rio de Medio Ambiente, a la Dirección Pro-vincial de Medio Ambiente, la ProcuraduríaAmbiental, a la Gobernación y Comandan-

cia Policial de San Cristóbal. Todo en vano.Nosotros somos familias con casas propiasque habitamos en este pueblo desde hacemuchos años y hemos vivido en carne pro-pia la degradación de la calidad de nuestromedio ambiente, como consecuencia de: a)ruidos insoportables; b) invasión de las ace-ras; c) reducción del espacio para el tránsitovehicular en las calles; d) obstaculización delas entradas a nuestras viviendas por losclientes de los referidos negocios, ya que nocuentan con la infraestructura necesariapara alojarlos. A esta indignante situaciónse añaden las “disco-lights” y las jeepetas delos visitantes que se estacionan a cualquierhora del día, y peor aún en la madrugada,con una música tan estridente que provocala vibración de nuestras viviendas. Eso hayque vivirlo, pues no hay palabras para des-cribirlo. Ya hay personas afectadas con pro-blemas de presión arterial, alteración delsueño, sordera, entre otros males.Acudo a usted, Señor Presidente, comoúltimo recurso, apelando a la firmeza y ala claridad que le han caracterizado ensus pocos meses de gobierno, para quelos bares se apeguen y cumplan la legisla-ción ambiental vigente.Tengo 84 años y más de 60 viviendo eneste pueblo. Quiero vivir mis últimosaños en paz y acompañada de mis her-manos vecinos de tantos años.MILANOLA GUERRERO VDA. CHALAS

BARES NO DEJAN DORMIR ENYAGUATECarta alpresidenteMedina

Envía tu carta a [email protected]

Moreno dice Senadointerfiere en JusticiaGuillermo Morenomanifestó que elSenado debióinvestigar Funglode

ABEL GUZMÁN THENSD. El presidente deAlianza País, GuillermoMoreno, acusó ayer al Se-nado de la República depretender interferir en elPoder Judicial, tras el so-metimiento de una que-rella en contra de la Fun-dación Global Democraciay Desarrollo (Funglode) yde su presidente, LeonelFernández.

Moreno consideró quecon la resolución del pa-sado 13 de marzo, emitidaen reconocimiento a Fun-glode, el Senado incurrió“en un acto grosero deobstrucción de la justicia,y más que una resolución,se trata de un instru-mento de presión que obe-dece al propósito de fre-nar la investigación”.

El excandidato presiden-cial sostuvo que si en el Se-nado existiera el mínimode voluntad encaminadoa combatir la impunidad yla corrupción hubierapuesto en práctica las fa-cultades de control polí-tico y de fiscalización quele confiere el artículo 93de la Constitución y hu-biera iniciado un procesode interpelaciones, de in-vitaciones y de creaciónde comisiones de investi-gación de la querella.

Guillermo Moreno

Temo aclaraaspiracionespresidencialespara 2016

RONNYMATEOSANTO DOMINGO. Temísto-cles Montás, ministro deEconomía, Planificación yDesarrollo, dijo ayer que noes momento para hablar decandidatura presidencial,y que, cuando el momentollegue y sea oportuno, ha-blará al respecto.

Entrevistado en su des-pacho del Palacio Nacional,el también miembro delComité Político del Partidode la Liberación Domini-cana (PLD) señaló queahora lo que hay es queapostar al éxito de la ges-tión gubernamental delpresidente Danilo Medina.

Explicó que durante unencuentro con abogados enSan Cristóbal habló sobrela importancia que tiene laalternabilidad en la demo-cracia dominicana, pero node aspiraciones.

“No es momento paraabordar el tema de aspira-ciones presidenciales”,agregó Montás.

Page 15: diariolibre3595

Noticias

15DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

PN revela trama en caso Menéndez-MelgenEl Fiscal de LaRomana citó para hoya Figueroa para trataraspectos del caso

SD. Las investigaciones lle-vadas a cabo por la Policíaen torno al caso de prosti-tución que envuelve al se-nador norteamericano BobMenéndez, su amigo Salo-món Melgen y el abogado

dominicano Vinicio Casti-llo Semán, implicados enun escándalo por prostitu-ción de menores, arrojaronque éstos fueron víctimasde una trama en su contra,en la que estarían involu-crados tres mujeres y dosabogados dominicanos.

Ayer, el general MáximoBáez Aybar, vocero de la PN,informó que las investiga-ciones realizadas por per-sonal policial del Departa-

declaró que Figueroa lobuscó para que filmara unvídeo de un divorcio, y al fi-nal resultó que estas muje-res hablaron del congresistay el médico.

Galván buscó a las jóve-nes Nexis de los Santos San-tana y ésta buscó a sus ami-gas Vanessa María NúñezAlcántara y a Adalgisa Re-yes Cordero. El fiscal de LaRomana citó para hoy a Fi-gueroa.

Joven asesinado porenfrentar narcosEn Los Guaricanos lagente pide más acciónde la DNCD y la propiaPolicía Nacional

ADONIS SANTIAGO DÍAZSDN. Hace dos semanas queAmaury Contreras les dijo,en un tono de pocos ami-gos, a un grupo de jóvenesen Los Guaricanos que nopodían vender “esa asque-rosidad” cerca de mi casa,en tono de pocos amigos, yamenazó con denunciarloante las autoridades de laDirección Nacional de Con-trol de Drogas (DNCD).

Pasaron los días y la no-che del viernes llegaron asu casa cuatro hombres enedades de 20 a 24 años, lointerceptaron, y después degolpearlo severamente, ledieron un tiro en el pechoque le segó la vida.

Familiares del joven ma-logrado lo definen comoun ejemplo “dentro de unajuventud corrompida y as-querosa, como la que se de-sarrolla en Los Guarica-nos”.

El disgusto de Contrerascon narcos del sector fueporque estos últimos ha-cían sus negocios en un ca-llejón que divide su casacon un solar a medio cons-truir.

Xiomara Contreras, her-mana del joven muerto,dijo que recientemente unapatrulla de la Policía apresóa dos este grupo, y le deco-misó una balanza de pesar

cocaína, varias fundas plás-ticas y 19 porciones de ladroga.

Según vecinos consulta-dos, en Los Guaricanos ope-ran varias bandas que sededican a vender droga, es-pecialmente marihuana ycocaína, y que éstos vivenen constantes enfrenta-mientos por el control delos puntos de ventas.

Contreras estudiaba in-geniería de Sistema y tra-bajaba en una empresa pri-vada, tenía planes para ca-sarse este año con MarilynSoto, una joven de 21 años,residente en Las Palmas deHerrera, pero nativa de SanJuan de la Maguana, estu-diante de Medicina.

Con lo que ganaba se cos-teaba todos sus gastos, ledaba a su hermana conquien vivía, y le mandabatodos los meses algo a suspadres en Barahona paraque estos se ayudaran consus gastos en la casa. Losvecinos y familiares pidenapresar a los responsables.

Sector de Los Guaricanos.

La mujer fue enviadaa Baní y el hombre ala cárcel pública deAzua

SD. El jueza de AtenciónPermanente de la provin-cia Santo Domingo, Bere-nice Núñez, dictó un añode prisión preventiva encontra de un hombre y unamujer acusados de traficarcon 1.5 kilos de cocaína ad-heridos al cuerpo con pa-ñales desechables, con loscuales pretendían salir delpaís.

La medida de coerciónfue dictada en contra deYismel Peña Pujols y Dani-nel Emilio Billar Gómez.

La Fiscalía establece quea Peña le ocuparon seis por-ciones con un peso de 1.5kilos de cocaína, cuandoalegadamente se disponíaa viajar a Europa por el Ae-ropuerto Internacional deLas Américas. En tanto quea Billar se le incautaroncinco porciones con unpeso de 1.25 kilos de co-caína. La droga le fue de-tectada adherida a sus cuer-pos, envueltas en pañalesdesechables.

Envían a prisión hombrey mujer por drogas

mento de Delitos de AltaTecnología determinó queel abogado Melanio Figue-roa contactó a Miguel Án-gel Galván para que a su vezéste buscara tres mujeres yrealizara una grabación enla que dijeran que habíantenido relaciones sexualespor paga con un hombresólo conocido como Bob yel oftalmólogo Melgen.

Según Báez Aybar el abo-gado Miguel Ángel Galván

Page 16: diariolibre3595

Noticias

16 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Caasd dice terminará trabajosen la capital a mediados de abril

OMAR SANTANASANTO DOMINGO. La Corpo-ración del Acueducto y Al-cantarillado de Santo Do-mingo (Caasd) anuncióayer que la instalación detuberías en las avenidas Ca-yetano Germosén, SimónBolívar y Rómulo Betan-court concluirán en las úl-timas semanas de abril.

El director de la Caasd,Alejandro Montás, expusoque los trabajos iniciadosen diciembre del año pa-sado se han hecho más len-tos porque se están pro-bando las tuberías instala-das, por lo que no se hanasfaltado como manera deprecaución.

“Nosotros hemos prome-tido asfaltar y lavar las zo-nas intervenidas. Pero pormotivo de las pruebas, elasfaltado se ha hecho máslento. Sin embargo, las em-presas que están traba-

jando nos han informadoque en la avenida RómuloBetancourt los trabajos ter-minarán en la segunda se-mana de abril y en la ave-nida Cayetano Germosénesperan entregar a final deeste mes”, declaró Montás.

La Caasd señaló que en laactualidad se trabaja en lainstalaciónde5.8kilómetrosde tubería PVC de 20 pulga-

das a ser instaladas desde laavenida Abraham LincolnhastalaavenidaGregorioLu-perón, a través de las aveni-das Bolívar y Betancourt.También una tubería PVCde 5.2 kilómetros de longi-tud con ocho y 16 pulgadasdediámetroaser instaladasen laavenidaCayetanoGer-mosén y una tubería de 12pulgadas de PVC en la calle

FrankFélizMirandaquebe-neficiará a Naco.

Argumentó que paraconcluir los trabajos quecausan malestar a la pobla-ción, como publicó DL enfecha del 16 de marzo, “seestá trabajando casi 24 ho-ras al día para finalizar enabril y durante este mes;pero apelamos a la com-prensión de la población”.

Ciudadanos denunciaronlos cierres de las avenidasy el polvo que las maqui-narias utilizadas han de-jado en hogares y negocios.

Según Montás, estos tra-bajos mejorarían la distri-bución de agua de los sec-tores al sur del Distrito Na-cionalyNacoytendránunaproyección de vida útil a 15años. “La ciudad ha crecidoy se ha incrementado la de-manda del servicio de aguapotable en los sectores delGran Santo Domingo”.

Alejandro Montás pide “comprensión” a la población.

LUIS GOMEZ

DNCD apresauno enMichesy otro enVicente Noble

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. La Dirección Nacionalde Control de Drogas(DNCD) apresó un presuntonarco en Miches y a otroque cultivaba marihuanaen Vicente Noble.

En Miches fue apresadoHéctor Julio Batista Boba-dilla, alias Junior y/o ElCarú, perseguido por laDNCD, debido a sus nexoscon Rafael Romero Ro-mero, apodado Faelo; JoséAntonio Villa Mercedes,Manuel Emilio Zorrilla Ro-mero, Rafaelín Amparo Li-nares y Francisco Javier Ji-ménez Mercedes, llamadoÑoñolo; detenido a princi-pio de año con cerca de 30kilos de cocaína.

En tanto que en VicenteNoble fue apresado JulioCésar Reyes Céspedes, de47 años, que cultivaba lamarihuana camuflada en-tre plantas inofensivas,atrás de su casa, en el pa-raje El Erizal, de este mu-nicipio. Cuando las autori-dades llegaban, Reyes Cés-pedes intentó huir, pero fueperseguido y atrapado apoca distancia por agentesque le dieron seguimiento.

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SD. Laura Guerrero Pelle-tier, quien asume la direc-ción de la persecución dela corrupción administra-tiva, está consciente de quehay nuevos aires para uncombate a ese delito, y ha-cer que prevalezca la trans-parencia en la administra-ción pública. La funciona-ria delinea los primerospasos que se propone dar,en conversación con DL.P: ¿Qué significa para us-ted este nuevo reto en laDPCA?R:Para mí es un gran logropara los miembros de la ca-rrera pública y un grancompromiso con la socie-dad dominicana, el hechode que el magistrado Pro-curador General de la Re-pública me haya designadoen la Procuraduría Especia-lizada de Persecución de laCorrupción Administra-tiva, función que espera-mos desempeñar con efi-cacia, siempre en base a loscriterios de objetividad quedebe primar en el Ministe-rio Público, y buscando lano impunidad en materiade corrupción, con un cri-terio también de aplicacióndel principio de igualdad.Es decir, se persiga la co-rrupción tanto al nivel delfuncionario base como alnivel de alto funcionario,que prime de todos ante laley.P: En materia de corrup-ción, ¿cuáles son los prin-cipales desafíos que tene-mos?R:Pienso que la Procuradu-ría Especializada tiene que

poner mucho énfasis en loque es el aspecto probato-rio de los procesos, llevarprocesos bien solventadosen pruebas, pruebas quesean de alta calidad, paraque se puedan obtener in-minentemente sentenciascondenatorias, sin quepueda decirse que no exis-tían pruebas, como ha su-cedido hasta ahora.Es importante que la socie-dad tenga respuestas enmateria de corrupción, res-puestas serias, respuestascontundentes, y tambiénque tenga acceso a estos or-ganismos con altos nivelesde transparencia.P: ¿Qué se propone hacerahora?R: Lo primero es hacer unlevantamiento para ver enqué estado están los proce-sos para, como le decía, tra-tar de reforzarlos, darle se-guimiento y continuidad alo que se ha hecho, y tratarde innovar para que hayanrespuestas importantes enmateria de corrupción.

LAURA GUERRERO PELLETIER� PROCURADORA DE PERSECUCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

“Es importante que lasociedad tengarespuestas”

FEDERICO MÉNDEZ

“Queremos reno-var y dar airesnuevos, cuandouno viene a ini-ciar una gestión,se siente con todoese impulso, contoda esa motiva-ción, eso es lo quequeremos”.

Page 17: diariolibre3595

Noticias

17DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Anuncian racionalización delagua en barrios del Gran SD

tuación crítica, lo que ha re-ducido el servicio en un 40por ciento. Entre las medi-das señaladas se encuentrala reprogramación de la dis-tribución de agua y el tras-vase se agua desde la Tomade Valdesia hacia las zonasafectadas.

Informaque losbarriosalNorte del Distrito Nacionalrecibiránagua losdías lunes

y jueves, mientras que losbarrios al Sur de la AvenidaJohn F. Kennedy recibiránaguamiércoles,viernesydo-mingo.Delmismomodolosbarrios que reciben agua delos acueductos Isa-Mana yDuey, que son Santo Do-mingoOeste,LosAlcarrizos,y parte de los sectores queestán al Oeste del DistritoNacional recibirán agua los

lunes y jueves. Incluye tam-bién a Los Tres Brazos.

Cierre de lavaderosMontás expuso que la deci-sión busca aprovechar enmejormedidaelaguaalma-cenada de la presa de Valde-sia. Dentro del anuncio queengloba ocho medidas fueincluido el cierre de los la-vaderos informales, debidoa que son consideradoscomolugaresdealtodesper-dicio de agua.

Se informó,además, la re-ducción, en coordinacióncon el Inapa, del caudal deValdesia para San Cristóbal,además se anunció el alqui-ler de camiones cisternaspara distribuir agua en loslugares más afectados, quevanaequiparunsistemadepozosdisponibley se imple-mentaráunacampañaparallamar a la población a eco-nomizar el agua.

Lavaderos son considerados lugares de dispendio de agua.

Por sequía también cerrarán los lavaderos de autos informales

Jueza dirige críticas amagistrada del TCDice que la jueza nodebe mantenerseligada a un poder queno le pertenece

SD. La jueza de la TerceraSala de la Cámara Penal dela Corte de Apelación delDistrito Nacional, Ysis Mu-ñiz Almonte, criticó que lajueza del Tribunal Consti-tucional (TC), Katia Migue-lina Jiménez, haya sido ci-tadaparaserevaluadacomojueza del Poder Judicial du-rante el período 2011-2012.

En una segunda comuni-cación remitida al TC, ex-pone que las funciones ju-diciales son incompatiblescon el ejercicio de cualquierotra función o empleo pú-blico asalariado o no, comoestablece la Ley 821 sobreOrganización Judicial.

También cita que el artí-culo 45 de la Ley 327 sobreCarrera Judicialdisponequees incompatiblecon las fun-ciones permanentes y re-

muneradas de los jueces su-jetos a esa disposición.

“Sobre el particularquieroreiterarnuestraposi-ción en el sentido de queconstituye una actitud noconforme con las normaséticas el pretender escu-darse en una disposicióninaplicable e inconstitucio-nal para garantizar una si-tuación estrictamente per-sonal en detrimento de lainstitucionalidad”.Estableceque las decisiones de la altacorte constituyen preceden-tes vinculantes para los po-deres públicos.

Jueza Ysis Muñiz Almonte.

LUIS GOMEZ

OMARSANTANASD. Al día de ayer, los siste-mas de Haina-Manogua-yabo, Isa-Mana y Duey-Gua-nanitos apenas abastecíanel Distrito Nacional, SantoDomingo Oeste y Los Alca-rrizos con menos del 50%de la capacidad colectiva,gracias al embalse de Valde-sia el caudal que alimentaal Gran Santo Domingo al-canzaba el 60 por ciento desucapacidadencondicionesnormales.

Por tal razón, la Corpora-ción de Acueducto y Alcan-tarillado de Santo Domingo(Caasd) anunció que imple-mentará un plan de contin-gencia para reducir los efec-tosde lasequíaenvariossec-tores del país.

Alejandro Montás, direc-torde laCaasd, informóqueen este momento los acue-ductos río Haina, Isa-Manay Duey se encuentran en si-

Page 18: diariolibre3595

Noticias

18 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Aprueban normativa de uso desuelo en el sector de Gascue

OMAR SANTANASANTO DOMINGO. La SalaCapitular del Ayunta-miento del Distrito Nacio-nal aprobó la normativa (or-denanza 5-2013), que re-gula el uso de suelo en elsector de Gascue, y la decla-ración de éste como patri-monio urbanístico y arqui-tectónico de la ciudadSanto Domingo de Guz-mán.

La normativa establecelas densidades máximas,define los parámetros deedificación y aborda el tra-tamiento del sector. El do-cumento fue aprobado elpasado nueve de marzo.

La estructuración urbanaen Gascue queda organi-zada en las franja norte ins-titucional, constituida endoce sectores, subdivididosdentro de las franjas norteinstitucional, intermediaresidencial, sur residencialcomercial, y recreativa tu-rística.

Dentro de los denomina-dos conjuntos y ambientesse encuentran el Conjuntode la Plaza de la Cultura y elConjunto Institucional Gas-cue Noroeste. Los conjun-tos son definidos como di-

seños urbanos que abarcangrandes parcelas o variasmanzanas con un uso pre-valeciente.

Quedan establecidos losambientes, que son territo-rios que guardan caracte-rísticas formales y estilísti-cas de sus piezas arquitectó-nicas, las que no tienencontinuidad en el territo-rio. Son señalados comoambientes los tramos de lascalles Estrella Sadhalá-Pa-dre Boil, Pasteur (entre laavenida Independencia yMalecón), Bolívar (entre Ma-riano Cestero/Julio Verne y

Es permitida la instalación de “centros de diversión de adultos”

La normativa tenía años discutiéndose en la Sala Capitular.

Dr. Delgado), Dr. Delgado(entre Pedro HenríquezUreña y avenida Bolívar),Danae, Cervantes (entre Leade Castro y Casimiro deMoya) y Félix Mariano Llu-beres.

Esta señalada comofranja recreativa turísticala que se encuentra alborde del Mar Caribe den-tro de los límites de las ave-nidas Independencia,George Washington, Má-ximo Gómez y presidenteVicini Burgos.

Dentro del uso comercialpermitido se incluye cen-

El terreno de 1,304.69metros cuadradosestá ubicado en elEnsanche Luperón

SOCORRO ARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-dente Danilo Medina some-tió al Senado, un proyectopara la desafectación de uninmueble ubicado en el En-sanche Luperón de la capi-tal, para donarlo a la Arqui-diócesis de Santo Domingo.

La porción de terreno de1,304.69 metros cuadrados,localizada en la parte su-reste de la manzana 1608,del Distrito Catastral, conacceso a la calle YolandaGuzmán, y en ella seráconstruida una parroquia.

En la carta de motivaciónenviada por Medina al Se-nado se explica que la do-nación está avalada en elartículo 182 de la ley 176-07, que establece que los

bienes patrimoniales no sepodrán ceder gratuita-mente, salvo a entidades oinstituciones públicas ypara fines que redundenen beneficio de los habitan-tes del municipio, así comoa las instituciones privadasde interés público sin finesde lucro.

En la propuesta, el Ejecu-tivo también “desafecta”una porción de terreno de158.13 metros cuadradoslocalizada en el sector Vi-lla Francisca del DistritoNacional, entre la avenida27 de Febrero, una parte dela Plaza Antonio GuzmánFernández y la calle JuanBautista Vicini.

Ese terrero actualmenteestá ocupado por la Asocia-ción de Dueños de Minibu-ses, Choferes y cobradoresde Jimaní.

Este terreno será puestoa la venta y los recursos uti-lizados por el Ayunta-miento del Distrito Nacio-nal.

PE somete proyectorecupera terreno y lodona a Arquidiócesis

MSP detectó 4 milcasos tuberculosisPresentan campañapara prevención ycontrol de laenfermedad en el país

LISANIABATISTASANTO DOMINGO. Los casosde tuberculosis detectados,en el país en 2012 fueron4,438,un10%másconrela-ción al 2011, informó la res-ponsable del programa decontrol de la enfermedad.

Belkys Marcelino dijo queel 67% de esos pacientes es-tán en tratamiento, con elfin de librarlos definitiva-mente de la enfermedad.

En losúltimos10años, enel país se ha detectado másde 40 mil casos de tubercu-losis, enfermedad ligada ala pobreza.

En RD hay un 6% de en-fermos resistentes al trata-miento, quienes, en formaparticular, reciben gratis alaño RD$1 millón en multi-drogas.

Los datos fueron dados aconocer en la presentación

de la campaña para preven-ción y control de la tuber-culosis, a propósito de con-memorarse el próximo do-mingo 24 el Día Mundial deLucha Contra la Tuberculo-sis.

El ministro de Salud Pú-blica, Freddy Hidalgo Nú-ñez, informó que en 2012invirtieron RD$80 millonesen la detección y trata-miento de la tuberculosis,así como en la capacitaciónde más de 700 promotoresde salud.

Recordó que la tasa de en-fermos en 2011 fue de 83casos por cada 100 mil ha-bitantes, una de la más al-tas de la región.

En el mundo se detectannueve millones de casosnuevos y un millón demuertes al año. En el casode República Dominicanase detectan 66% del 70%que se debe detectar, deacuerdoconlaOrganizaciónMundial de la Salud (OMS),mientras la tasadecuraciónes de 83% y la meta mun-dial es de un 85%.

tros de diversión de adul-tos, a los que los residentesse opusieron desde el iniciodebido a las denominadas“casas de citas”, las que acu-saban de arrabalizar el sec-tor.

Además quedan permiti-dos los restaurantes, cafe-terías, supermercados, es-tablecimientos de expendiode bebidas alcohólicas, tien-das de especialidades gas-tronómicas-cavas-fumado-res, centros financieras, en-tidades bancarias, plazascomerciales, ventas al de-talle, centros de belleza,centros estética, clínicas ve-terinarias, centros de juegode azar, de mesa, casinos,centros de diversión (mú-sica en vivo) y gimnasio.

Quedan excluidos losusos industriales. La nor-mativa, que no identificacuáles son las edificacionesde patrimonio urbanísticoy arquitectónico, señala quela normativa se aplica a loslimites de la calle Francia, alnorte, al este la calle 30 deMarzo, al Sur el Parque In-dependencia por el eje delas calles Mercedes-MarianoCestero y al oeste al eje de laavenida Máximo Gómez.

Piden nombraraeropuertoZoilo García

SD. El escritor Freddy Reyespidióayerqueunode losae-ropuertos del país sea bau-tizado con el nombre del in-geniero dominicano ZoiloGarcía, uno de los pionerosen la aviación mundial.

Indicó que sería unaforma de hacerle un reco-nocimiento a ese compa-triotaque inventóypusoenvuelo el poliplano, planeán-dolo sobre las grandes ciu-dades norteamericanas.

Reyes, autordel libro“DelBachiller que construyó unaeroplano en el patio de sucasa”, fue entrevistado enel programa “Cada Día conJesús Nova”, que se tras-mite por el Canal 23.

“Debemos sentirnos or-gullosos de García, como lohacen los brasileños de San-tos Dumont”, dijo.

SANTO DOMINGO. Tras en-cabezar el acto de amplia-ción de la multinacionalThe Wilbes Dominicanaque generará mil 200 nue-vos empleos en Barahona,el ministro de Industria yComercio, José del CastilloSaviñón, aseguró que laeconomía en la zona se hamotorizado.

Explicó que dicha em-presa de origen coreano,brindará nuevas oportuni-dades de empleos, los quesumarán 5 mil, entre em-pleos directos e indirectos.

“Nuestro país vive unmomento esperanzador,tanto por la voluntad ex-presa de nuestro gobierno,encabezado por el presi-dente Danilo Medina, dehacer nuestro clima de in-versiones más atractivo,

como por la actitud de diá-logo y concertación del sec-tor privado para enfrentarunidos los retos de un en-torno económico globali-zado”, manifestó.

El funcionario valoró lainversión que ha realizado

la multinacional y destacóque esa empresa ha colo-cado US$15.2 millones conlos que ha logrado motori-zar la economía de la ciu-dad, teniendo un alcancede unos RD$20 millones enpagos mensuales.

Afirmó que la consolida-ción de las operaciones deesa fábrica de telas es unapoyo al esfuerzo por trans-formar la industria textilen el país , promoviendo suintegración vertical.

El ministro de Industriay Comercio auguró éxitosen los planes globales de laempresa de capital extran-jero y reiteró la disposicióngubernamental para el de-sempeño de sus operacio-nes en el país y alcance delos más altos estándares decalidad.

José del Castillo Saviñón

Empresa zona franca genera1,200 nuevas plazas empleos

Page 19: diariolibre3595

Noticias

19DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Hoy secumplen 169años Batalla19 deMarzo

NIKAURYARIASSD. El poco ánimo de com-bate del ejército haitiano, lafalta de alimentos y los po-cos pertrechos con que con-taba, lo obligó a desertarabrumadoramente, y porello la victoria de Pedro San-tana y las tropas dominica-nas, cuenta el historiadorFranklin Franco, al recor-dar los detalles de la Bata-lladel19deMarzoenAzua.

Franco narró a DL queRD, a pesar de la ventaja ennúmero de tropas, demos-tró el “espíritu dominicanode lucha por su territorio”.

Hoy se cumplen 169 añosde este acontecimiento, queserá recordado como cadaaño con actos en la referidaprovincia sureña.

De acuerdo con el pro-grama de actividades de laComisión Permanente deEfemérides Patrias, a partirde las 8:00 a.m. de este mar-tes se inician en Azua los ac-tos de celebración con elenhestamiento de la Ban-dera Nacional y entonacióndel Himno, a cargo de unbatallón mixto de las Fuer-zas Armadas y del EjércitoNacional.

Más adelante se realiza-rán los honores militares ysalva de 21 cañonazos a losHéroes de la Batalla deAzua, en el Parque 19 deMarzo. A las 8:10 a.m. insti-tuciones públicas y priva-das depositarán ofrendasflorales en el Monumentoa los Héroes.

A las 9:00 a.m. se llevaráa cabo el Tedeum, que seráoficiado por Monseñor JoséDolores Grullón Estrella, enla Iglesia Nuestra Señora deLos Remedios.

Como clausura de las ac-tividades, a las 10:00 a.m. elpresidente Danilo Medinaencabezará el desfile mili-tar y estudiantil.

Franklin Franco

Page 20: diariolibre3595

Opinión

20 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Nuestra opinión.

MALOS NÚMEROS

Las estadísticas lo que de-muestran es que el des-precio a las leyes de trán-sito es un deporte muypeligroso, que se con-vierte en muerte y dolorpara muchas familias do-minicanas.

Es incomprensible la acti-tud de las autoridadesfrente al desenfreno quese observa en nuestras ca-lles. Las autoridades estánpara aplicar la ley a todossin excepción y, de esemodo, garantizar la pazsocial y la vida.

No es sólo poner multaspor hablar por un celular,sino meter a la cárcel alos conductores borra-chos y a los que se cruzanen una luz roja. Es increí-ble que la gente tiene quepararse aun teniendo de-recho de paso, para ase-gurarse que ningún delin-cuente al volante le amar-gue o le quite la vida.

La Amet está comandadapor un hombre probadoen la disciplina. Vamos adar a respetar a la Ametnuevamente.

Que seamos los segundos en todo el mundo enmuertes a causa de accidentes de tránsitodebiera hacer reflexionar a todos los quetransitan por nuestras calles acerca de lapeligrosa conducta que observamos al volante.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

El gesto es política, pero la política es más que gestos.Las salidas semanales del Presidente, estoy seguro,

impactan positivamente en su popularidad, pero dudomucho que impacten de igual manera en la productivi-dad. La entrega de recursos es particular y no sectorial.Lo que significa que más que política pública de apoyoa la producción es merced o gracia presidencial. Losque reciben y los que esperan recibir, por ahora, que-dan contentos. El tiempo pasará, como siempre, impla-cable. La mayoría se quedará esperando su ración debondad. El malestar será inevitable. Lo que parecíabueno, de pronto será malo. [email protected]

EL GESTO

En directo

LOS MAITINES EN LA CUARESMA*

EDUARDO GARCÍAMICHEL

El padre RomualdoMínguez llegó a Moca

en 1877 como auxiliar delpadre Calixto Pina, quiéna su vez había sustituidoal padre Irrizary.

Al atardecer del viernessanto de 1878 el padreMínguez celebraba su pri-mera misa solemne decuaresma en la IglesiaNuestra Señora del Rosa-rio. Esa tarde se escucha-ban los cánticos sagradosde los maitines. El escena-rio invitaba al recogi-miento absoluto y ni elzumbido de los mosqui-tos perturbaba la concen-tración de los presentes.

En aquella comunidadse sentía con intensidadla pasión de la muerte deCristo y se usaban efectosespeciales para inducirfervor a los parroquianos.

Cerca de allí, en El Cai-mito, se habían juntadovarias mujeres livianas acompartir con hombresurgidos, que consumíanalcohol, atormentadospor desahogar una frus-tración. Estaban molestospor la sustitución y salidadel padre Irrizary, en1877, a pesar de que Blasde la Maza, el médico au-torizado, le había facili-tado un certificado ha-ciendo constar que no po-día trasladarse en caballoporque sufría de hemo-rroides.

Recelaban de que el pa-dre Calixto Pina habíamuerto a apenas cuatromeses de la llegada deMínguez, expeliendo “porla boca un humor pesti-lentísimo”. Se quejabande que en la iglesia se can-taran los maitines al atar-decer, contrario a la ló-gica, pues son cánticospensados para el amane-

cer. Y, en su inconscien-cia, acordaron escarmen-tar al cura porque si se-guía así terminaría po-niendo los santos al revés,lo que provocaría grandesmales al pueblo.

Mientras, en el presbite-rio de la iglesia se habíancolocado once velas ne-gras, formando un trián-gulo, rematado por unavela blanca. Las negrassimbolizaban a los onceapóstoles, excluido Judas.La blanca rememoraba lapresencia de Jesús.

La representación mez-claba cánticos sagradoscon la lectura de salmos.El sacristán iba apagandouna vela negra por cadasalmo leído, significandoque la fe de los once após-toles disminuía en la me-dida en que se extinguíael aliento de Cristo. Seapagó la primera, la se-gunda, y la tercera vela.En eso el grupo que habíaestado en El Caimito pe-netró a la iglesia y se dis-tribuyó según lo conve-nido.

Al apagarse la últimavela negra ya la noche cu-bría a la iglesia. Era el mo-mento cumbre y cada feli-grés se preparaba para in-teractuar según lacostumbre. El cura tomó

la vela blanca y se enca-minó a la sacristía, indi-cando así que Cristo es-taba agonizando. Tras-pasó el umbral y cerró lapuerta, en cuyo momentola iglesia quedó a oscuras.

En ese instante en quese marcaba la muerte deCristo, los parroquianosestaban aleccionados paraque simularan el ruidoensordecedor de un terre-moto, lo que hacían agi-tando contra el suelo losasientos de madera, de unlado a otro, estremecién-dolos por un par de minu-tos, al tiempo en queotros imitaban en alta vozel ruido telúrico.

Al producirse esto losfieles caían de rodillas, sedaban golpes en el pecho,y rogaban por el perdónde los pecados. Y así se lle-gaba al clímax, y se obte-nía una terapia colectivareparadora.

Ese día se conjuraronlos espíritus. De pronto,cuando los fieles simula-ban en la oscuridad elruido del terremoto, y lamadera de los asientoscrujía al ser golpeada con-tra el piso, se levantó sú-bitamente una soberanaventisca que lanzó sobreel techo peñascos de gra-nizos del tamaño de hue-

vos de ganso, que lo per-foraron. Un novillo de lacerca de Los López cayófulminado, patas arriba.

Y en ese preciso ins-tante el grupo del Cai-mito, armado de varas demoringa que habían cor-tado en la cerca, excitadospor la fuerza de la ven-tisca, y embriagados deun sentimiento de repara-ción a la supuesta ofensaperpetrada contra el pa-dre Irrizary, empezó a darvarazos en las canillas alos parroquianos situadosa su alrededor, y a gritar-les junto a cada varazopropinado: “toma peca-dor, coge hemorroides,bebe la moringa, y ruegatu perdón”. Tituá. Tituá.Tituá. “Toma pecador,coge hemorroides, bebe lamoringa, y ruega tu per-dón”. Tituá. Tituá. Tituá.“Toma pecador..”

El desorden fue mayús-culo, como todavía hoyno se recuerda algo igual.

Esta fue la última misaen que los maitines quese cantan al amanecer,fueron interpretados alatardecer. A partir de eseaño fueron sustituidospor la lectura de las sietepalabras. Y los santos dela iglesia del cura Ro-mualdo Mínguez estuvie-ron siempre al derecho,sin correr peligro de quelos pusieran al revés.

Años después el padreMínguez expresaría queMoca bien había valido lapena de haber perdido laoportunidad de ser el curaque descubriera los restosde Colón en la catedral,honor que correspondióal padre Billini, quién losustituyó. Mínguez murióen Moca en 1901.

edogarmi.fullblog.com.ar*Ficción originada en el

ensayo de Monseñor Ca-milo sobre el padre Ro-mualdo Mínguez.

Entronización delPapa Francisco

A esa ceremonia del PapaFrancisco en el Vaticano,por su Bergoglio-estilo, lecabría mejor denominarla“iniciación” que “entroni-

zación”, aunque se sabepropia por protocolar tra-dición, deviene más del tér-mino trono terrenal, quede elevación a un mandoespiritual, que se traslucemás inspiracional que or-denatorio.Saludemos esa Iniciación,

Espejo de papel

El Mural de DL

que viene a remediar y aguiar en tiempos de re-clamo y convulsión.

FRANCISCO CASTRO CATRAIN

Son los mismos...Repetir las mismas accio-nes y esperar resultados di-

ferentes es, según Einstein,una estupidez. Por estocualquiera que desee pro-mover el progreso institu-cional en nuestro país, ypretenda hacerlo siguiendoel modelo tradicional de ha-cer política es un estúpido oun redomado estafador. E

Page 21: diariolibre3595

21DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 22: diariolibre3595

Economía.22 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Global y variable

Peor que la enfermedadAunque en Chipre coexis-ten dos Estados, uno deorigen griego y otro de ori-gen turco, cuando se ha-bla de Chipre, el Estado enque se piensa es el griego,el que forma parte de laUnión Europea y la euro-zona, y en el que los ban-cos están al borde de laquiebra y el gobierno nopuede rescatarlos.

El problema, por su me-nor tamaño, es más ma-nejable que el de Españay otros países. La ayuda so-licitada a la eurozona fuede unos 13 mil millonesde dólares, para recapitali-zar a los bancos golpeadospor la reestructuración dela deuda de Grecia.

Sí, de Grecia, porque losbancos invirtieron alláuna buena parte del di-nero de los depositanteschipriotas. En realidad, nofue sólo del dinero de loschipriotas, pues la mitadde los depósitos pertenecea ciudadanos rusos que noviven en Chipre, lo quehace que respecto del PIB,los depósitos en los ban-cos chipriotas sean másdel doble que el promediode la Unión Europea.

Como los bancos son elproblema y Rusia no estádentro de la Unión Euro-

pea, la eurozona exigió du-rante el fin de semanacomo condición de laayuda que el gobierno chi-priota aplicase un im-puesto sobre los depósitosen los bancos, 9.9% a losde más de 100,000 eurosy 6.7% a los de menormonto.

Para evitar retiros, el go-bierno suspendió lastransferencias electróni-cas de fondos y declaró unferiado bancario hasta eljueves de esta semana.Aun así, los depositantessalieron en masa a retirarsu dinero de los cajeros au-tomáticos y las medidastuvieron que ser someti-das a revisión.

Un dominicano podríapreguntarse el porqué detanta alharaca. Diría queaquí se gravaron los depó-sitos más todavía, con el10%, y no hubo corridasen los bancos ni disturbioscallejeros. Pero la diferen-cia está en que el im-puesto propuesto allá nofue sobre los intereses ga-nados, sino sobre los mon-tos de los depósitos, lo quees algo radicalmente dis-tinto.

A veces el remedio espeor que la enfermedad.

GV.

GUSTAVO VOLMAR

[email protected]

14 provincias quierenser “ecoturísticas”

SOCORROARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Comi-sión de Turismo de la Cá-mara de Diputados pre-sentó el Marco Regulato-rio con el que pretendedeclarar 14 provincias delpaís “Ecoturísticas”.

Este proyecto fue depo-sitado tiene como objetivoprincipal fomentar el desa-rrollo de las comunidadeslocales a través del desarro-llo del Turismo Ecológiconacional.

Además de que busca de-clarar 14 provincias comoecoturísticas, se pretendepromover en acción con-junta con otras institucio-nes del Estado dominicanoen coordinación con los go-biernos locales y entidadesrepresentativas de las em-presas privadas del sectorturístico, para desarrollaractividades tendentes a fo-mentar el Ecoturismo yencauzar el desarrollo so-cial y económico de estasprovincias.

El diputado David Co-llado, presidente de la co-misión, enfatizó que pro-mover el ecoturismo en lasprovincias tiene como ven-taja impulsar los trabajos ylas actividades recreativasy de turismo con mira a co-nocer y disfrutar de los dis-tintos lugares ecológicoscon que cuenta la Repú-

blica Dominicana, ya quecon esta atracción se buscano alterar las Áreas Prote-gidas y así ofrecer nuevosingresos a la población lo-cal.

Entre las provincias quefiguran en este proyectocomo ecoturística se en-cuentran Puerto Plata, Pe-dernales, Samaná, Dajabón,San José de Ocoa, María Tri-nidad Sánchez, Peravia, Val-verde Mao, y otras que se-rían beneficiadas con la im-plementación del proyectode ley.

También el proyecto deley cuenta con el apoyo delMinisterio de Turismo queestará facilitando un millónde pesos a cada una de lasprovincias para el incentivoecoturístico. Collado dijoque el Ministerio se com-

Comisión de Turismo CD estudia las propuestas

Los miembros de la Comisión de Turismo de la Cámara baja.

prometió con esa cifra de-bido a que no puede ofre-cer más porque no tiene lossuficientes recursos econó-micos.

La comisión sostuvo queeste proyecto se elaboró de-jando de lado las banderíaspolíticas para que la inicia-tiva sea beneficiosa para es-tas provincias selecciona-das para tales fines, por loque expresaron que en cadaprovincia se han escogidorepresentantes de todos lossectores para que el tu-rismo sea expandido a todolo largo y ancho del país.

Participaron en la reu-nión los diputados NorisMedina, José Díaz, ArsenioBorges, Ángel Ramírez,Geovanny Tejada, MiguelÁngel Jazmín y Bárbara Ive-lisse Abreu.

FUENTE EXTERNA

100

80

90

42.00

40.00

41.00

53

54

55

56

41.15 41.15

martes12

martes12

viernes15

viernes15

jueves14

jueves14

miércoles13

miércoles13

lunes11

lunes18

lunes18

lunes18

lunes11

91.81 92.54 92.42 93.03 93.48 93.71

martes12

viernes15

jueves14

miércoles13

lunes11

53.60

54.00 54.00

53.30

53.70 53.60

53.6053.20

53.55

53.15

53.60

53.20

41.17

41.17

41.18

41.15

41.19

41.15

41.19

41.15

41.1941.18

SD. ElpresidenteDaniloMe-dina se reunió ayer con re-presentantes de la Organi-zación de las Naciones Uni-das (ONU), para analizar supropuesta de crear 400 milempleos en los próximoscuatro años.

Al encuentro con el man-datario, celebradoensudes-pacho del Palacio Nacional,asistieron la representantedel Programa de las Nacio-nes Unidas para el Desarro-llo (PNUD),Valerie Julliandyeldirector regionalde laOr-ganizaciónInternacionaldelTrabajo (OIT) para AméricaLatina,VirgilioLevaggiVega.

Asusalida, el funcionariode la OIT ponderó la inicia-tiva del gobernante, y quepor eso, ese organismo tra-

LomaMirandaValerie Julliand, al conver-sarconlosperiodistasen lospasillos de la casa de go-bierno, se refirió a los aná-lisis del estudios de factibi-lidad para la explotación deLoma Miranda, realizadosporla multinacionalXstrataNickel.

Al respecto, la funciona-ria del PNUD señaló que yalos técnicos de la ONU ter-minaronelpasadofindese-mana los estudios de terre-

baja con los patronos, cen-trales sindicales nacionales,así como las Naciones Uni-das, con el objetivo de crearempleosdecentesenelpaís.

Levaggi Vega garantizóque la ONU seguirá contri-buyendo con la política deempleo que ha diseñado elmandatario Danilo Medinaen su programa de go-bierno, iniciativa que en-tiende debe ir acompañadade mejores salarios para losservidores.

Medina recibe funcionarios de ONU para hablar de empleosDentro de los planesdel gobierno está lacreación de 400 milempleos en 4 años

nos, y que en el transcursode abril próximo entregaráelmandatariosusrecomen-daciones finales. Asimismoreiteró su defensa a los téc-nicos que participan en elanálisis, personal que cali-ficó de preparado y sin vín-culos con Xstrata Nickel.

Al inicio de este año, Da-niloMedinasolicitó lacoope-ración del PNUD, despuésde que varios sectores socia-les reclamaron laanulacióndel contrato.RMDanilo Medina

Anje reclamapubliquenejecución depresupuestoSD. La Asociación Nacionalde Jóvenes Empresarios(ANJE) exigió al gobierno lapublicación inmediata delinforme de la gestión pre-supuestaria de cada insti-tución o partida contentivaen el Presupuesto Generalde Ingresos y Gastos apro-bado para el presente año,en cumplimiento con losprincipios de transparen-cia y publicidad estableci-dos en el artículo 11 de laLey No. 423-06 Orgánicade Presupuesto.

“Los principios de trans-parencia y publicidad con-sagrados en esta ley impli-can garantizar la comuni-cación pública periódica yde libre acceso a la infor-mación a la ciudadanía so-bre la gestión presupuesta-ria. En este sentido, reite-ramos la solicitud realizadaa la Dirección General dePresupuesto (Digipres), depublicar a la mayor breve-dad el reporte de la ejecu-ción presupuestaria de losdos primeros meses del2013, para permitir a la so-ciedad conocer el destinodel gasto público ejecutadohasta el momento”, ex-presó Frank Elías Rainieri,Presidente de ANJE.

Frank Elías Rainieri, pre-sidente de ANJE, sostuvoque “la falta de publicaciónde esta información difi-culta la capacidad de losagentes económicos de pre-ver cambios de políticas pú-blicas”.

Page 23: diariolibre3595

Noticias de Economía

23DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Harán subasta de la DGA por RD$31.5 MMLa oferta pública serealizará el miércoles20 a las 9:00 a.m. enla sede de la JAD

YAMALIE ROSARIOSD. La Bolsa Agroempresa-rial de la República Domi-nicana (BARD) realizaráuna subasta para la Direc-ción General de Aduanas,el próximo miércoles, a las

9 de la mañana, de 54 lotesde mercancías que fuerondecomisadas o abandona-das en puertos y aeropuer-tos del país, cuya puja ini-cial tendrá un valor deRD$31.5 millones.

Ivonne García Ricardo,gerente general de laBARD, informó que la su-basta se realizará en el Sa-lón Múltiple de la JuntaAgroempresarial Domini-cana (JAD), ubicado en la

Es la segunda subastaque celebra la BARD parala DGA en cumplimiento ala Ley 34-89, según explicóGarcía Ricardo. Entre lasmercancías a subastar seencuentran vinos, vajillas,madera, aceite de palma,cobertores de pisos, piezasy partes para vehículos.

Además, muebles, bote-llas plásticas, desinfectan-tes, neumáticos usados yotros.

Ei.Economía internacional

Bogotá 80% café importadoEl 80 % del café que se bebió en Colombia en 2012fue importado, pese a que el país es el cuarto ma-yor productor del mundo y el líder en exportaciónde la categoría de café suave arábigo lavado, segúndatos oficiales. El Departamento AdministrativoNacional de Estadística (DANE) confirmó a Efe queel año pasado se importó, principalmente de Ecua-dor y Perú, 1,03 millones de sacas de café, lo queequivale al 80% del café consumido en Colombia,el mayor volumen de la historia. EFE

ParísComprarán234 aviones a AirbusLa aerolínea indonesiaLion Air cerró ayer conAirbus la compra de 234aviones de la familiaA320. Con este pedido enfirme, calificado de “unode los mayores en la his-toria de la aviación civil”,Lion Air se convierte ennuevo cliente de Airbus,que le entregará, segúnun comunicado, 109A320neo, 65 A321neo y60 A320ceo, con un va-lor estimado de 18,400millones de euros. EFE

Habana Inauguranferia de informáticaCuba inauguró ayer laXV Convención y FeriaInternacional Informá-tica, que incluirá el pri-mer encuentro de tele-visión digital organizadoentre la isla y China, elpaís más representadoen el evento, donde seexpondrá el trabajo deempresas productoras ycomercializadoras de 16países, y la participaciónde delegaciones de com-pañías como Haier, ZTEy Huawei. EFE

calle Euclides Morillo, enel sector de Arroyo Hondo.

Instó a los interesados enparticipar en la subasta ob-servar las mercancías queserán exhibidas, en hora-rio de 9 de la mañana a 5de la tarde. en el Depósitode Subasta de la DGA, ubi-cado en la avenida JacoboMajulta, en el Parqueo No.5del Pueblo en Haina Orien-tal y el Multimodal Cau-cedo.

Page 24: diariolibre3595

Noticias de Economía

24 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Centros financieros extraterritoriales. Recientemente los centros financieros extraterritoriales han sidoapaleados, pero han demostrado una sorprendente resistencia, dice Matthew Valencia

Incluye contenidode The Economist

© 2013 The Economist NewspaperLimited. All rights reserved.De The Economist, traducido por Dia-rio Libre y publicado bajo licencia. Elartículo original en inglés puede serencontrado en www.economist.com

lasagenciasreguladorasextranjeras,peroelprogresoes irregular, y lases-tructuras extraterritoriales siguenapareciendo en los casos de corrup-ción y lavado de dinero. Un ejemplorecienteeselsupuestousodelascom-pañías de Caimán como conductosparaelpagodesobornosa los saudíspor una subsidiaria de EADS, unacompañía europea aeroespacial y dedefensa.

Elalcancedelproblemadeldinerosucio de la industria extraterritorialesfuertementedisputado.Economis-tasdeIntegridadFinancieraMundial,un grupo de investigación fundadopor Raymond Baker, una autoridaden crímenes financieros, conjeturaquesololospaísesenvíasdedesarro-llo sufrieron flujos financieros ilíci-tos -definidoscomodineroqueesile-galmenteobtenido, transferidoouti-lizado-deporlomenos$5.9trillonesen los últimos diez años. Algunos di-cen que este estimado es demasiadoalto,perolacifraesclaramentesubs-tancial.Loquenoestáclaroes lapro-porciónquevaapararalosOFCenlu-gardeotras jurisdiccionesextraterri-toriales más laxas.

Los estimados de las pérdidas enrecaudación de los países son tam-bién imprecisos. Por ejemplo, algu-nos piensan que la “brecha fiscal”británica - la diferencia entre los im-puestosadeudadosyrecaudados - esmucho más grande de lo que las au-toridades están dispuestas a admi-tir: quizás cercano al 7% del total re-caudadoenel2010-11.Porotraparte,las pérdidas fiscales algunas vecesson sobreestimadas, por ejemplo alasumirque la tasacompletahubiesesido pagada si el dinero se hubiesemantenido en el país.

raíso como los bajos impuestos.Laspersonastienenderechoacon-

fidencialidad financiera, siempre ycuando sus negocios sean legítimos.Cuandosetratadecrímenes imposi-tivos, lavadodedineroyotrossimila-res,esasconfidencialidadesdebensereliminadas. Algunas OFC todavía di-ficultan esto, y la estratificación por

proveedores de servicios complica elproblema: trate de penetrar unacuenta bancaria en Belice represen-tadaportestaferrosqueespropiedadde una sociedad ficticia en las IslasVírgenesBritánicas (BVI)queasuvezespropiedaddeunafundaciónenPa-namá. Durante la última década losOFCmásgrandeshancolaboradocon

Losoperadoresde losparaísos lesatribuyensuresistenciaasuusolegítimo, tales como su papel

“neutral fiscal” en servir de media-doresdel flujofinancierointernacio-nal (más sobre esto más adelante) ylaprotecciónqueofrecendegobiernosinestablesocaprichosos-aunqueellosconsideran que estos usos son malcomprendidos. Los libertarios fisca-les piensan que los paraísos satisfa-cenunanecesidadcreadaporlanatu-raleza compleja y punitiva de algu-nos códigos fiscales nacionales. SumásrecientehéroeesGérardDepar-dieu, quien se ha hecho ciudadanoruso como protesta contra un súperimpuestofrancéspropuestopara losricos.Además,señalanellos, lospaísesOECDtambiéncompitenenelcampofiscal.Porejemplo,GranBretaña,quetienelasegundatasacorporativamásbaja entre el G8 (después de Rusia),recientemente la redujo aún más.

Loscríticoscontradicenqueelusode los centros extraterritoriales in-volucra más prestidigitación quecompetencia genuina. El dinero esenviado a través de ellos simple-menteparaprotegerlodelos impues-tos, socavando la recaudación en elpaís de origen del cliente, donde élcontinuarábeneficiándosede losser-vicios públicos financiados con losimpuestos sin pagar por ellos. Final-mente, dice Nicholas Shaxson, unode los más prominentes críticos dela industriaextraterritorial, suatrac-tivo descansa en “ofrecer a las per-sonas y corporaciones ricas refugiosdondepuedenhacercosasconsudi-neroquenolesseríapermitidohaceren sus países”. Considera él que elsecreto legalmente consagrado estan importante para el éxito del pa-

EnunaconferenciarecienteenMal-colmCouch,unfuncionariodelaIsladelHombre,unodelosparaísosfisca-les más transparentes, dijo algunasverdades a una audiencia de ilustresparaísos. Dijo él que los OFC debenreconocer que ellos, junto con algu-nos de los grandes centros en tierra,han “hasta cierto punto sido secues-trados” por dinero ilícito y no debe-ría sorprenderles cuando son ataca-dos por robarles a los países sus in-gresos fiscales. Deben andar concuidadodebidoaqueenfrentan“unaamenaza existencial”.

Estereporteconsideraquelosparaí-sos fiscales están de hecho enfren-tandoseriasamenazasperotambiéntienenoportunidadestentadoras,es-pecialmentesitienenfuertesvínculoscon las economías emergentes. Losmejor regulados no son ya simples“lugaressoleadosparagenteturbia”.Estos se pueden sentir razonable-menteagraviadoscuandosonamon-tonados con los paraísos más evasi-vos,ocuandolasjurisdiccionesentie-rranopracticanlarectitudfinancieraque predican a sus rivales extraterri-toriales.

Sinembargo, losOFCcontinuaránbajopresiónintensaenlamedidaqueel cumplimiento fiscal recibe másatención política. Tendrán que de-mostrarnosoloqueseestáncompor-tando, sino que también están ha-ciendounacontribuciónpositivaalaeconomía mundial.

SUPERVIVIENTES DE LA TORMENTA (II DE II)

Fuente: Preqin; “Cross-Border Investment in Small INternational Financial Centres”, por Philip Lane y Gian Maria Milesi-Ferretti, FMI, 2010; Conyers Dill & Peaman; Onu; The Economist. *32 pequeños centros financieros

Localización de fondos de cobertura por domicilio% del total, enero 2013

Pequeños centros financieros extraterritoriales% del total mundial, 2007

Islas Caimán 38

Islas Caimán

Jersey 33

Bermudas 33

Otros 7

Bermudas 2

Estados Unidos 3

Luxemburgo 6

Delaware 35

1,045 15

104

1,995

161

34

25

945

473

92

Delaware

Hong Kong

Compañías por cada 100 habitantes

Número total de fondos

de cobertura: 6,999

Irlanda 5

Islas Vírgenes Británicas 4

Población

PIBActivos y pasivos

financieros totales

0.20

0.25

8.60

Islas Vírgenes Británicas

Número de compañías incorporadasDiciembre 2012 o más reciente, ´000

Fuente: The Economist

1Guía aproximada para la deslocalizaciónCentros financieros seleccionados

Bermudas

Gran Bretaña

Islas Vírgenes Británicas

Islas Caimán

Islas Canal

Chipre

Dubai

Isla del Hombre

Liechtesnstein

Luxemburgo

Islas Marshall

Mauricio

Mónaco

Panamá

Samoa

Seychelles

Singapur

Suiza

Estados Unidos

Gigante reasegurador; ha perdido terreno en fondos

Empresas fantasmas/asociaciones; fondos de dependencias británicas enviados a través de la Ciudad de Londres

Centro de constitución; fuertes vínculos con China

Uno de los más diversificados; más fuerte en fondos de cobertura

Jersey grande en fideicomisos/banca; Guemsey en seguros/capital privado-fondos de renta variable

Bajo presión de la UE para que explique el fuerte uso de los rusos

La aspirante a Suiza del medio oriente

Banca, compañías y seguros de vida; más transparente que Jersey

Conocida por fideicomisos Anstalts y vínculos con Suiza

Centro para evasión de impuesto corporativo y fondos extraterritoriales

Fuertes en secreto corporativo; centro de embarques, vínculos con los EE.UU.

Utilizado para inversiones en India; su meta África

Paraíso fiscal por mucho tiempo, popular con las elites europeas

Especialistas en fundaciones/fantasmas; sus empresas legales principales son factorías gigantes de constitución

Progresando gracias a flexibilidad regulatoria; holdings empleados por inversionistas asiáticos

En el lado más sombrío; utilizado por los rusos, africanos

Estrella en ascenso en la administración de riquezas, fideicomisos

Continúa siendo líder de la banca privada extraterritorial, pero bajo intensa presión para disminuir el secreto

Banca extraterritorial en Miami; anonimidad corporativa en Delaware, Nevada, etc.

Page 25: diariolibre3595

Noticias de Economía

25DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

SD. El presidente de la Aso-ciación Dominicana de Ha-cendados y Agricultores,Ricardo Barceló, afirmóque el gobierno debe inver-tir US$360 millones en lospróximos 5 años para ga-rantizar el desarrollo delsector pecuario nacional.

Al hablar durante la pre-sentación del Plan para elDesarrollo Competitivo delSector Pecuario en la Repú-blica Dominicana dijo que“Este aporte del Estado,que representa 5 porciento del valor de la pro-ducción pecuaria en cadaaño, deberá estar acompa-ñado de US$14 millonesaportados por el sector pri-vado, como reflejo de la vo-luntad en aunar esfuerzos

para el desarrollo del sec-tor”.

El Plan para el Desarro-llo Competitivo del SectorPecuario en el país es unainiciativa privada que

muestra a profundidad unestudio de la situación realde la producción primariay en cadena de los sectorespecuarios nacionales.

Establece de forma deta-llada los proyectos necesa-rios para el desarrollo decada subsector, los linea-mientos de los mismos, lasentidades que deben serejecutoras responsables yel costo de la inversión ne-cesaria.

Para la formulación deldocumento se realizaronconsultas nacionales a losrepresentantes de los dife-rentes sub sectores: gana-dería de carne, ganaderíade leche, apicultura, porci-cultura, ovino, caprino yacuicultura.

Ricardo Barceló

Afirma el PE debe invertirUS$360 MM en pecuaria

Page 26: diariolibre3595

Ecos.

Martes 19 de marzo de 2013DiarioLibre.2626 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Sería una magnifica oportunidad para que los ministerios de Deportes y Turismo, promuevan nuestra tierra, banderay los valores que encierra, a través de esta gran atleta. Por Venecia Joaquín

LAULTRAMARATONISTAMARILUZVIÑAS: ¡DEMOCAAL ÁFRICA!L

lena de orgullo yemoción, celebro eléxito alcanzado por

mi compueblana, MariluzViñas, en la competencia deultra maratón que se efec-tuó recientemente en el de-sierto de Sahara, específica-mente en Senegal, África.Los 59 participantes de di-ferentes naciones, eran dereconocida experiencia. Ellaquedó en segundo lugar enla categoría de mujeres.

Mariluz nació en Moca enel seno de una familia muyquerida. Su madre, DoñaLucesita, recuerda comoella y su esposo, Don Chi-che Viñas, apoyaban las ha-bilidades de su hija, quiendesde pequeña, amaba lagimnasia, fue selectiva enla alimentación y muy dis-ciplinada.

HaresididoenSuizae Ita-lia, donde montar bicicleta,las caminatas, aeróbicos,gimnasias son parte de surutina, llegando a ser profe-sora de los mismos. Hoy, sedestaca a nivel internacio-nalcomoultramaratonista.

¿Qué es eso? Bueno, unmaratón es un evento de-portivo que incluye carrerapedestre, a pie, de resisten-cia, practicada en una lon-gitud de hasta 42 kilóme-tros.

Cuando la longitud esmayor, se le llama ultra ma-ratón. Aquí se destaca Ma-riluz. Hay dos tipos: los quecubren una distancia deter-minada, y los que se cubrenen un tiempo determinado.Ella es la única dominicana

en esta actividad, que haparticipado en Europa,EE.UU. y África.

Resulta difícil imaginaresta joven señora, casada ymadre de dos hijos, un va-rón de 25 años y una joven-cita de 17, dedicada contanta intensidad a este de-porte tan fuera de lo co-mún. Es obvio que su per-severancia obedece a lacomplicidad y apoyo de suesposo e hijos, quienes laacompañan a esos lugares

exóticos. En el 2013, reco-rrerá 668 kilómetros, encinco carreras de ultrama-raton. Serán muy reñidas.Participarán expertos com-petidores de diferentes par-tes del mundo.

Del 3 al 9 de marzo, reco-rrió por segunda ocasión eldesierto del Sahara, con 100kilómetros, en cuatro eta-pas. En esta fue que reciénocupó un brillante segundolugar. En mayo, del 10 al 12,la carrera será de 100 kiló-

promuevan nuestra tierra,bandera y los valores queencierra. Ella es una exce-lente representante delpaís.

Se somete a duros entre-namientos para poner lanación en alto. Comobuena dominicana, actúacon coraje y disciplina. De-safía el tiempo y la distan-cia para llegar a la meta. Losretos son grandes, tanto enlas montañas como en eldesierto.

No sólo debe tener exce-lente condición física, sinoestar preparada para ven-cer las inclemencias delclima, los impredeciblescambios de elevación y acci-dentados terrenos, ya seade hielo, piedra, arena, fan-gos, charcos. Olvidar el can-sancio, hambre, sed y some-terse a las reglas.

Los entrenamientos sonmaratónicos. A veces, 20 ki-lómetros en la mañana y lomismo en la tarde o más.La verdad que hay queamar mucho este deportepara fajarse a correr en eldesierto o las montañas. Na-turalmente que es saluda-ble, pone en forma, equili-brando el cuerpo y lamente. El silencio del de-sierto o la belleza de la na-turaleza y el cantar de lasaves y animales, propor-ciona paz, libertad.

Entiendoelamorde Mari-luzporestedeporte.Mesientoorgullosa de lo que hace, ennombre de su patria. Ade-lante,muchoséxitos.

Un maratón esun evento depor-tivo que incluyecarrera pedes-tre, a pie, de re-sistencia, practi-cada en una lon-gitud de hasta32 kilómetros.

Mariluz Viñas durante la competencia.

metros y en 3 etapas, enCerdeña, Italia. El tercerreto, del 21 al 29 de sep-tiembre, competirá en lazona desértica del Gran Ca-ñón en Utah, EE.UU., 268kilómetros en seis etapas.En octubre, del 16 al 17,volverá de nuevo a Senegal,África. Serán 100 Kilóme-tros, sin parar. En noviem-bre, desde el 30 al 7 de di-ciembre, 100 kilómetros,en Namibia, África, en cua-tro etapas.

Cabe señalar, que Mari-luz no tiene patrocinado-res. Participa con aportesde su familia. En su mo-chila lleva siempre la ban-dera dominicana, para lle-gado el momento mos-trarla con orgullo. Es unapena, que esta valiosa atletano reciba el apoyo del go-bierno dominicano. Seríauna magnifica oportuni-dad para que los ministe-rios de Deportes y Turismo

El 19 de Marzo de 1844tuvo lugar la batalla deAzua, que ganaron losdominicanos a loshaitianos.Se celebra el DíaInternacional delArtesano.

AMSTERDAM. Personas andan por el nuevo túnel demetro entre el Damrak y Rokin en Amsterdam, Paí-ses Bajos. Los túneles están abiertos, por un tiempo,al público antes de la preparación para el Metro. EFE

Aprovechando el túnel...BELORUSIA. Un hombre pega fuego a un monigote deMaslenitsa en un parque de Minsk. Maslenitsa es unafiesta tradicional rusa y belorusa que marca el final delinvierno, y cuyo origen data de los tiempos paganos.EFE

¡¡Ya se acabó el invierno!!

Quedó en segundo lugar.

Page 27: diariolibre3595

Ecos

27DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Medio Ambiente implementaráestrategia nacional de reciclajeSe busca que elmanejo de losdesechos sólidos seauna política pública

SD. El Ministerio de MedioAmbiente iniciará una es-trategia nacional para es-tablecer un sistema de reci-claje y reducción del usodel plástico, con la vincu-lación de diversas institu-ciones, especialmente losayuntamientos, institucio-nes gubernamentales,

agencias de cooperación in-ternacional y organizacio-nes no gubernamentales.

Con esto se busca que elmanejo de los desechos só-lidos se convierta en unapolítica pública que contri-buya a la generación de ri-quezas en todo el país. Se-gún una nota del Ministe-rio, la primera fase de estaestrategia culminará conla celebración de la Semanadel Reciclaje y la Reduccióndel Plástico.

Además, incluye trabajardirectamente en una cam-

paña casa por casa para ex-plicar a las familias la im-portancia del reciclaje ycon los denominados “bu-zos”, a fin de que recibanlos beneficios económicosproducto de la actividad.

La estrategia fue presen-tada por el coordinador dePolíticas Ambientales yAsesor del Poder Ejecutivo,Domingo Contreras, du-rante la reunión del EquipoDirectivo del Ministerio deMedio Ambiente, encabe-zada por el ministro, Bau-tista Rojas.

Page 28: diariolibre3595

Revista.Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

28 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Carlos Sánchez celebrará 10 añosCarlos Sánchez celebrará su década de vida artísticaen el Teatro Nacional el 13 de abril, donde además deJochy Santos y Tony Almont, estarán el cubano Boncó,de Miami; y de Venezuela, Laureano Márquez.

Paloma Almonte,modelo yempresaria, es lanueva imagen delprograma de TV “ElPoder de las 12”.

Las candidatas al papel de JenniAngélica Vale, Alicia Machado y Jennifer López son losnombres que se barajan para interpretar a la “Diva dela Banda”, la desaparecida Jenni Rivera, en una pelí-cula que se planea rodar sobre su vida.

ALFONSOQUIÑONESSANTO DOMINGO. Rafa Ro-sario dice que tiene 56 años,y se cuida como gallo fino.Muy pronto, el día 9 deabril, su orquesta “Los Her-manos Rosario”, cuyo ros-tro comparte con sus her-manos Luis (bajista) y Tony(corista), se reunirá -en unsegmento de la Gala de losPremios Soberano, que pro-ducen Acroarte y la Cerve-cería Nacional Dominicana-con su hermano Toño Ro-sario.P: ¿Cuáles han sido los mo-mentos en que ha fla-queado, y ha dicho ‘yocreo que esto se está aca-bando’?R: Esos instantes pasan enmuchos momentos de unartista. La vida da ciertosgolpes, y uno cree que elmundosevaavenirencimay las cosas van a seguirhasta ahí. Hemos tenidomomentos muy difíciles, ladesaparición de nuestrohermano Pepe Rosario, idoa destiempo de este mundo,fue algo que nos debilitó,pero nos enseñó a ser fuer-tes. Una pérdida inconme-surable. Luego nos repone-

mos, demostramos que sepuede, y entonces Toño seva, que era un gran líder enla orquesta. Mucha gentedecía hasta aquí llegaron, ydecían ‘Rafa no tiene capa-cidad para mantener la or-questa’. Y míranos. Se vaFrancis, que era la estrellavisual del grupo, y comoella bailaba, dije, ‘puesahora voy a bailar yo’.P:Y baila... ¿O da saltos?R: Uno inventa esas cosas,y le gusta a la gente y formaparte del sello del artista.Así surgen los refranes, losgritos de guerra de una ins-titución. Cuando oyes el ju-

jujú, sabes que son Los Ro-sario.P: ¿Se bebe?R:Poco, a veces paso mesesy no pruebo un trago.P: La salud está...R: ¡Bomba!P:Me dicen que está de ci-clista.R:El que quiera que las mu-jeres le caigan atrás, queande delante de ellas...P: ¿Ud. es inquieto?R:Sí, yo tengo mucha ener-gía. Siempre tengo que es-tar haciendo algo. Despuésque me canso mucho, mevoy a la casa y veo un pocode televisión. O cojo un li-bro.P: ¿Lee?R: Poco, pero trato de leeralgo.P: Los Hermanos Rosariotienen un sello propio, yson la locomotora del me-rengue. Pero algunos opi-namos que el género andade capa caída. ¿Qué piensaUd.?R: Todo lo que no se re-nueva, tiende a morir. Almerengue lo que le hacefalta son relevos generacio-nales; le falta inversión.

Hay otros ritmos que es-

tán por encima del meren-gue. Pero el merengue esmuy caro, ¿sabías? Es carohacerlo, llevarlo al disco ymontarlo en los escenarios.P:Sí, como cualquier otrogénero tradicional... Por-que el dembow es de bajocosto y como el ‘fast food’.R:Así mismo es. Al meren-gue de calle le pasó como al‘fast food’. La consumiste yte fuiste. Ya. El problema esque nadie quiere invertir enalgo tan caro como el me-rengue. Montar catorcehombres sobre el escenariocuesta. Igual que la salsa.Fíjate en Puerto Rico, ¿cómoestá la salsa? De capa caídatambién. Grandes artistaslo que están haciendo esque viajan nada más condos o tres y les arman la or-questa afuera. Nosotros noentramos en eso. Queremosviajar, pero con nuestrosmúsicos, porque el swingde Los Rosario es lo compac-tos que somos, la cohesiónnuestra, y eso se nota ennuestra música. En lo quenosotros producimos untema, los dembowseros ha-cen veinte. Pero sólo tengoun solo problemita con el

Rafa Rosario, el timonel de “Los Hermanos Rosario”.

RAFA ROSARIO� LÍDER DE “LOS HERMANOS ROSARIO”

“Aquí está unaprueba de queesta familia semantiene unida.aunque a vecescon desacuerdos-, pero unida. Al fi-nal prevalece lahermandad”

“Al merengue le faltan relevosgeneracionales e inversión”

FUENTE EXTERNA

dembow, y es que incita ala violencia y al ego. Que yotengo más que tú.P: ¿Cuál para ti es el másgrande artista que hadado República Domini-cana?R:Está probado que es JuanLuis Guerra. Soy un admi-rador absoluto suyo. Es unhombre bendecido y conpreparación. Ud. se prepara,y las bendiciones le llegan.P: ¿Cómo va a ser el juntecon Toño?R:Los compromisos de am-bas partes impidieron hasta

ahora que se diera el juntecon nuestro querido her-mano, y mi mamá, mipapá, y mis hermanos es-tán muy contentos por esteshow. En estos momentoses muy preciso demostrarla unión familiar. Aquí estáuna prueba de que esta fa-milia se mantiene unida –aunque a veces con desa-cuerdos- pero unida. Al fi-nal prevalece la familiari-dad y la hermandad. Serácomo al principio, cantandojuntos al frente con nues-tra orquesta.

Page 29: diariolibre3595

Revista

29DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Premios Soberano rendirá homenaje póstumo a Harold PriegoLa gala de los premiosque organizaAcroarte se realizaráel próximo 9 de abril

SEVERO RIVERASANTO DOMINGO. La Asocia-ción de Cronistas de Arterendirá un homenajea pós-tumo a Harold Priego, crea-dor de los personajes Dió-genes y Boquechivo, la ca-

ricatura que se publica enDL, el próximo 9 de abrilen la producción de Pre-mios Soberano en el TeatroNacional.

De acuerdo con los datossuministrados, René Brea,quien tiene a su cargo laproducción artística delshow que le dará cuerpo ala premiación en la quemiembros de Acroarte re-conocen la labor desacadade artistas nacionales e in-

producción que esté a la al-tura de Harold Priego”,puntualizó la fuente quesirvió la información a DL.Esta es la primera vez queAcroarte entregará los pre-mios con otro nombre.Harold Priego falleció el 27de enero de este año a con-secuencia de un infarto.

El artista nació en 1955en La Vega, República Do-minicana y estudió Arqui-tectura durante tres años.Harold Priego falleció en enero.

Posteriormente ocupópuestos de importancia endistintas agencias de publi-citarias

Harold Priego debe sugran fama al personaje deDiógenes y Boquechivo.

Su muerte generó cien-tos de comentarios en la re-des sociales, así como depolíticos y artistas, los cua-les ponderaron sus cuali-dades humanas y profesio-nales.

Dice le violanderechos aVenyaCarolinaSD. La Fiscalía del DistritoJudicial de San Cristóbal co-nocerá hoy la acusacióncontra la presentadora detelevisión Venya Carolina,quien se vio envuelta en unaccidente de tránsito en elque perdió la vida el jovenJeyson Alberto Brioso.

De acuerdo con un co-municado enviado por ellicenciado Enrique Sante-lises Vila, abogado deVenya, el Juzgado de Ins-trucción de San Cristóbalacogió una solicitud del Mi-nisterio Público al dictarleuna medida de coerción.“En aquella ocasión aVenya le fue impuesta unamedida de coerción por 6meses, consistente en pre-sentación periódica”, dijoSantelises.

Aseguró que el Ministe-rio Público le ha violado asu defendida todos sus de-rechos procesales y consti-tucionales, extendiendo aldoble la medida de coer-ción que le fue impuesta asu cliente el pasado 13 defebrero del 2012. “Resultaque la Fiscalía le ha exten-dido por un año la medidade coerción a nuestra de-fendida”, dijo.

Le conocerán caso hoy.

ternacionales en territoriodominicano.

Cada año, Acroarte y laproducción del premio rea-lizan segmentos especialesen los que rinden tributo afiguras del arte. “HaroldPriego desarrolló una ex-traordinaria labor como co-municador al plasmar susideas y combinarlas con elhumor político. René Breay su equipo están traba-jando en lo que será una

Page 30: diariolibre3595

Revista

30 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Cartelera.

Santo DomingoPALACIO DEL CINE (SAMBIL )SALA 1 PROFE POR ACCIDENTE (2-D)L/M/MI/J5:15, 7:15, 9:15 (V/S3:15, 5:15, 7:15,9:15, 11:15) D3:15, 5:15, 7:15, 9:15S/R. SALA2THE LAST STAND: EL ULTIMO DESAFIOL/M/MI/J5:25, 7:25, 9:25 (V/S3:25, 5:25, 7:25,9:25, 11:25)D3:25, 5:25, 7:25, 9:25R/16. SALA3 SILVER LINING PLAYBOOK: JUEGOS DELDESTINO(2-D)L/M/MI/J5:00, 7:15,9:30V/S/D3:45, 6:00, 6:15, 10:30) SALA4LAVENTAJADE SER INVISIBLE L/M/MI/J6:00, 8:00,10:00(V/S/D4:00, 6:00, 8:00, 10:00) SALA 5OZ THE GREAT & POWERFULL: OZ EL PO-DEROSO (3-D) 4:30, 7:00, 9:35 S/R SALA 6DJANGOUNCHAINED: DJANGOSINCADE-NAS L/M/MI/J 6:30, 9:30 V/S/D 3:30, 6:30,9:30)R/18 SALA7GANGSTERSQUAD:BRI-GADAANTIGANGSTERSL/M/MI/J5:05, 7:20,9:35(V/S 4:45, 7:00, 9:10, 11:30) D 5:05, 7:20,9:35- SALA 8 A GOOD DAY TO DIE HARD:DURO DE MATAR L/M/MI/J5:10, 7:10, 9:10(V/S 3:10, 5:10, 7:10, 9:10, 11:10). D 3:10, 5:10,7:10, 9;10 R/16

PALACIO DEL CINE(AGORAMALL)SALA 1 GANGSTER SQUAD: BRIGADA AN-TIGANGSTERS (2-D) L/M/MI/J5:00, 7:15,9:30(V/S 4:15, 6:30, 8:45, 11:00) D 5:05, 7:20,9:35- SALA 2 SILVER LINING PLAYBOOK:JUEGOSDELDESTINO(2-D) L/M/MI/J5:15,7:30, 9:50 (V/S/D3:00, 5:15, 7:30, 9:45) SALA3 BEAUTIFUL CREATURES: HERMOSASCRIATURASL/M/MI/J5:00, 7:25R/18 SALA3 ZERODARKTHIRTY: LANOCHEMASOS-CURA 9:45 R/16 SALA 4 THE LAST STAND:EL ULTIMO DESAFIO L/M/MI/J5:10, 7:10(V/S/D 3:10, 5:10, 7:10) R/16 SALA 4MAGICMIKE L/M/MI/J 9:10(V/S 9:10, 11:25) D 9:10R/18 SALA5DJANGOUNCHAINED:DJANGOSIN CADENAS L/M/MI/J 6:25, 9:25 V/S/D3:25, 6:25, 9:25) R/18 SALA 6 PROFE PORACCIDENTEL/M/MI/J5:30, 7:30,9:30(V/S3:30,5:30, 7:30, 9:30, 11:30) D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30S/R SALA 7OZ THE GREAT&POWERFULL:OZ EL PODEROSO (3-D) 5:00, 7:30, 10:00

Palacio del Cine (Blue Mall)SALA 1 OZ THE GREAT & POWERFULL: OZELPODEROSO (3-D) 4:45, 7:20, 9:50 SALA2DJANGO UNCHAINED: DJANGO SIN CADE-NAS L/M/MI/J 6:45, 9:45 V/S/D 3:45, 6:45,9:45 R/18 SALA 3THE LASTSTAND: EL UL-TIMO DESAFIO L/M/MI/J5:20, 7:20(V/S/D3:20, 5:20, 7:20) R/16 SALA 3MAGIC MIKEL/M/MI/J 9:15 (V/S 9:15, 11:30) D 9:15 R/18SALA 4 PROFE POR ACCIDENTE L/ M/ MI/J5:00, 7:00 (V/S/D3:00, 5:00, 7:00) S/R. SALA4ARGO L/M/MI/J9:05(V/S9:05, 11:25)D9:05R/16 SALA5LAVENTAJADESERINVISIBLEL/M/MI/J5:30, 7:30, 9:30 (V/S3:30, 5:30, 7:30,9:30, 11:30) D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 SALA 6GANGSTERSQUAD:BRIGADAANTIGANGS-TERS(2-D)L/M/MI/J5:15, 7:30,9:50 (V/S4:30,6:45, 9:00, 11:15)D5:15, 7:30, 9:50- SALAVIPSILVER LINING PLAYBOOK: JUEGOS DELDESTINO L/M/MI/J 5:00, 7:15, 9:30 (V/ S/ D4:45, 7:00, 9:15, 11:30) D 5:00, 7:15, 9:30

PALACIO DEL CINE(BELLA VISTAMALL)SALA 1 GANGSTER SQUAD: BRIGADA AN-TIGANGSTERS (2-D) J/V 6:00, 8:15, 10:30(S/D4:00,6:00,8:15, 10:30). L/M/MI6:15,8:30SALA 2 PROFE POR ACCIDENTE J/V 6:25,

8:25, 10:25 (S/D4:25, 6:25, 8:25, 10:25)-L/M/MI,- 6:25, 8:25 S/R SALA 3 SILVER LI-NING PLAYBOOK: JUEGOS DEL DESTINOJ/V-6:05, 8:20, 10:35 (S/D4:00, 6:05, 8:20.10:35). L/M/MI 6:20, 8:35 SALA 4DJANGOUNCHAINED: DJANGO SIN CADENASJ/V6:00, 9:00 SALA5THELASTSTAND: ELULTIMO DESAFIO J/V-6:30, 8:30 (S/D4:30,6:30, 8:30).L/M/MI6:30R/16 SALA5MAGICMIKE J/V/S/D 10:30 (L/M/MI 8:30) R/18SALA6OZTHEGREAT&POWERFULL:OZELPODEROSO (3-D) J/V/S/D 5:30, 8:00, 10:30L/M/MI6:15, 8:45

PALACIO DEL CINE(AV. VENEZUELA)SALA 1 A GOOD DAY TO DIE HARD: DURODEMATAR L/M/MI/J/V 7:25, 9:25 (S/D 5:25,7:25, 9:25) R/16 SALA 2 DJANGO UNCHAI-NED:DJANGOSINCADENAS6:45,9:45SALA3. LOTOMAN 2.0 L/M/MI/J/V7:35, 9:35(S/D5:35, 7:35, 9:35). S/R. SALA4THE LASTSTAND: EL ULTIMO DESAFIO L/M/MI/J/V8:05, 10:05 (S/D6:00, 8:05, 10:05)R/14. SALA5 LA CASA DE AL LADO L/MI/MI/J/V 7:45,9:45 (S/D5:45, 7:45,9:45)R/18 SALA6PROFEPORACCIDENTEL/M/MI/J/V7:30, 9:30 (S/D-5:30, 7:30, 9:30 S/R SALA 7 OZ THE GREAT& POWERFULL: OZ EL PODEROSO (3-D)L/M/MI/J/V 7:00. 9:35 S/D 4:45, 7:15, 9:45SALA8GANGSTERSQUAD:BRIGADAANTI-GANGSTERSL/M/MI/J/V7:15, 9:30 (S/D5:00,7:15, 9:30)

MALECON CENTERSALA1LASAVENTURASDETADEOS/RS/D,5:15SALA1MAGICMIKER/18S/D, 7:30,9:30)7:15,9:15 SALA2DURODEMATARR/16S/D,5:30,7:30,9:30) 7:30,9:30 SALA 3 EL ULTIMODESAFIOR/16 S/D, 5:45, 7:45, 9:45) 7:30,9:30SALA 4 FUERZA ANTIGANGSTER N/A S/D,5:30, 7:30,9:30) 7:30, 9:30 SALA 5OZ EL PO-DEROZON/A S/D, 5:15,7:30,9:50) 7:15,9:45

FINE ARTS CINEMA CAFÉ ATNOVO-CENTROSALA1ARGO. LUN-JUE, 5:00, 7:05, 9:35 /VIE-SAB, 5:05, 7:40, 10:15 / DOM, 4:30, 7:05, 9:35R/14 SALA 2 THE PERKS OF BEING AWALLFLOWER (LASVENTAJASDESERIN-VISIBLE)LUN-JUE,5:00, 7:20,9:40/VIE-SAB,5:30, 7:50, 10:05/ DOM, 3:20, 5:05, 7:20, 9:40N/A SALA 3 BEASTS OF THE SOUTHERNWILD 2D (LA NIÑA MARAVILLOSA) LUN-JUE, 5:05,7:15,9:25/VIE-SAB, 5:50,8:00,10:10/DOM, 3:25,5:05,7:15,9:25 R/16 SALA 4 LIN-COLN. LUN-JUE, 6:00, 9:00 / VIE-SAB, 4:00,7:00, 10:00 / DOM, 3:25,6:00,9:00 R/14

GALERIA 360SALA1OZ: THEGREATANDPOWERFUL3D(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 5:40,8:30/SAB-DOM, 3:00,5:40,8:30 S/R SALA 2 THELAST STAND (EL ULTIMO DESAFIO) LUN-VIE, 6:25/ SAB-DOM, 4:00,6:25 R/16 SALA2 LES MISERABLES (LOS MISERABLES)LUN-DOM, 8:50 R/14 SALA 3 LAS AVENTU-RAS DE TADEO JONES. SAB-DOM, 3:05 S/RSALA3AGOODDAYTODIEHARD(UNBUENDIA PARAMORIR, DURO DEMATAR) LUN-DOM,5:05,7:20,9:35R/16SALA4THEPERKSOF BEING A WALLFLOWER (LAS VENTA-JAS DE SER INVISIBLE) LUN-VIE,5:15,7:05,9:25/ SAB-DOM, 4:45,7:05,9:25 N/ASALA 5 SILVER LININGS PLAYBOOK (ELLADO BUENO DE LAS COSAS) LUN-VIE,5:00,7:05,9:40/SAB-DOM,4:20,7:00,9:40N/ASALA6OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D

(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 6:55,9:40/SAB-DOM,4:05,6:55,9:40S/RSALA7GANGS-TERSQUAD (FUERZAANTIGANSTER)LUN-VIE,5:00, 7:00,9:30/SAB-DOM,4:30,7:00,9:30R/18SALA8DJANGOUNCHAINED(DJANGODESENCADENADO)LUN-VIE, 5:50,9:05/SAB-DOM,3:00,5:50,9:05R/18SALA9PROFEPORACCIDENTE. LUN-VIE, 4:55,7:05,9:20/ SAB-DOM, 3:05,4:55,7:05,9:20 S/R SALA 10MA-GICMIKELUN-VIE,6:25/SAB-DOM,4:05,6:25R/18 SALA 10 ZERODARK THIRTY (LANO-CHEMASOSCURA) LUN-DOM, 8:45 R/18

CC PREMIUM AT SILVER SUNSALA 1 SILVER LININGS PLAYBOOK (ELLADO BUENO DE LAS COSAS) LUN-VIE,7:05,9:40/SAB-DOM,4:20,7:00,9:40N/ASALA2 OZ: THE GREAT AND POWERFUL 3D (OZEL PODEROZO 3D) LUN-DOM, 5:40,8:30 S/RSALA 3 LES MISERABLES (LOS MISERA-BLES)LUN-DOM,5:30R/14SALA3SILVERLI-NINGSPLAYBOOK(ELLADOBUENODELASCOSAS)LUN-DOM,8:35N/ASALA4OZ: THEGREAT AND POWERFUL 3D (OZ EL PODE-ROZO 3D) LUN-VIE, 6:55,9:35/ SAB-DOM,4:05,6:55,9:35S/RSALA5GANGSTERSQUAD(FUERZAANTIGANSTER)LUN-VIE,5:00, 7:00,9:30 /SAB-DOM,4:30,7:00,9:30R/18SALA6DJANGOUNCHAINED (DJANGODESENCA-DENADO) LUN-VIE, 6:00,9:15/ SAB-DOM,3:10,6:00,9:15 R/18

ACRÓPOLIS CENTERSALA 1MAGIC MIKE LUN-DOM, 5:00,7:20R/18 SALA 1 THE LAST STAND (EL ULTIMODESAFIO) LUN-DOM, 9:40 R/16 SALA 2 AGOOD DAY TO DIE HARD (UN BUEN DIAPARAMORIR, DURO DE MATAR ) LUN-VIE,5:05, 7:20, 9:35 / SAB-DOM, 3:00, 5:10, 7:20,9:35 R/16 SALA 3 OZ: THE GREAT ANDPOWERFUL3D (OZELPODEROZO3D) LUN-VIE, 6:55, 9:40 / SAB-DOM, 4:05, 6:55, 9:40S/R SALA 4 THE PERKS OF BEING AWALLFLOWER (LASVENTAJASDESERIN-VISIBLE)LUN-VIE, 5:10,7:00,9:20/SAB-DOM,4:40,7:00,9:20 N/A SALA 5 OZ: THE GREATANDPOWERFUL 3D (OZ EL PODEROZO 3D)LUN-VIE, 5:40,8:30/SAB-DOM,3:00,5:40,8:30S/RSALA6SILVERLININGSPLAYBOOK(ELLADO BUENO DE LAS COSAS) LUN-VIE,5:05,7:10,9:45/ SAB-DOM, 4:25,7:10,9:45 N/ASALA7GANGSTERSQUAD (FUERZAANTI-GANSTER) LUN-VIE, 5:00,7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 R/18

HOLLYWOOD DIAMONDSALA1OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D.(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 6:30,8:45/SAB-DOM,6:00,8:45S/RSALA2GANGSTERSQUAD (FUERZA ANTIGANSTER) LUN-VIE,7:00,9:30/SAB-DOM,4:30,7:00,9:30R/18SALA3 SILVER LININGS PLAYBOOK. LUN-VIE,7:10,9:45/SAB-DOM,4:30,7:10,9:45N/ASALA4MAGIC MIKE LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM,4:40,7:00R/18SALA4THELASTSTAND(ELULTIMODESAFIO)LUN-DOM,9:20R/16SALA5S.O.S. UNAFAMILIAENAPUROS (PAREN-TAL GUIDANCE) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM,4:50,7:00,9:15S/RSALA6AGOODDAYTODIEHARD (UNBUENDIAPARAMORIR,DURODEMATAR) LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM,5:05,7:20,9:35R/16SALA7PROFEPORACCIDENTE. LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM,4:45,7:00,9:15 S/R SALA 8 OZ: THE GREATANDPOWERFUL 3D (OZ EL PODEROZO 3D)LUN-VIE, 7:00,9:40/SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/R

CINEMA CENTROMALECÓNSALA1OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D.(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 6:30,8:45/SAB-DOM, 6:00,8:45 S/R SALA 2 OZ: THEGREAT AND POWERFUL 3D (OZ EL PODE-ROZO 3D) LUN-VIE, 7:00,9:40/ SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/RSALA3GANGSTERSQUAD(FUERZAANTIGANSTER)LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 R/18 SALA 4PROFEPORACCIDENTE. LUN-VIE, 6:50,9:10/

SAB-DOM,4:35,6:50,9:10S/RSALA5AGOODDAYTODIEHARD(UNBUENDIAPARAMO-RIR, DURO DE MATAR) LUN-VIE, 7:20,9:35/SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 SALA 6MA-GICMIKELUN-VIE, 7:05/SAB-DOM,4:40,7:05R/18SALA6THELASTSTAND (ELULTIMODESAFIO) LUN-DOM, 9:20 R/16 SALA 7 OZ:THEGREATANDPOWERFUL (OZ EL PODE-ROZO) LUN-VIE, 6:50, 9:25 / SAB-DOM, 4:30,6:50, 9:25 N/A SALA 8 SILVER LININGSPLAYBOOK (EL LADO BUENO DE LAS CO-SAS) LUN-VIE, 7:10, 9:45/ SAB-DOM, 4:30,7:10, 9:45 N/A

MEGA PLEX 10SALA 1WARM BODIES (MI NOVIO ES UNZOMBIE) LUN-VIE, 6:40,8:50/ SAB-DOM,4:30,6:40,8:50N/ASALA2PROFEPORACCI-DENTE. LUN-VIE, 8:20/ SAB-DOM, 6:05,8:20S/R SALA 3 OZ: THE GREAT AND POWER-FUL (OZELPODEROZO) LUN-VIE, 6:40,9:20/SAB-DOM,4:30,6:40,9:20N/ASALA4AGOODDAYTODIEHARD(UNBUENDIAPARAMO-RIR, DURO DE MATAR) LUN-VIE, 7:20,9:35/SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 SALA 5 THELAST STAND (EL ULTIMO DESAFIO) LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/16SALA6OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 7:00,9:40/SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/RSALA7GANGS-TERSQUAD (FUERZAANTIGANSTER)LUN-VIE, 7:00,9:30/SAB-DOM,4:30,7:00,9:30R/18SALA 8 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-VIE,7:00,9:15/SAB-DOM,4:45,7:00,9:15S/RSALA9 HANSEL Y GRETEL WITCH HUNTERS(HANSEL & GRETEL CAZADORES DE BRU-JAS) LUN-VIE, 6:40, 8:50/ SAB-DOM, 4:30,6:40,8:50R/18SALA10OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D. (OZELPODEROZO3D) LUN-VIE, 6:30,8:45/ SAB-DOM, 6:00,8:45 S/R

CORALMALLSALA1GANGSTERSQUAD (FUERZAANTI-GANSTER) LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM,4:30,7:00,9:30 R/18 SALA 2 OZ: THE GREATAND POWERFUL (OZ EL PODEROZO) LUN-VIE,6:30,8:45/SAB-DOM,6:00,8:45N/ASALA3OZ: THE GREATAND POWERFUL 3D . (OZELPODEROZO3D)LUN-VIE, 7:00,9:40/SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/RSALA4AGOODDAYTODIEHARD (UNBUENDIAPARAMORIR,DURO DEMATAR) LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30R/16SALA5LASAVEN-TURAS DE TADEO JONES. SAB-DOM, 4:30S/RSALA5DJANGOUNCHAINED (DJANGODESENCADENADO)LUN-DOM,6:30,9:20R/18SALA6THELASTSTAND(ELULTIMODESA-FIO)LUN-VIE, 7:15,9:35/SAB-DOM,4:50, 7:15,9:35 R/16 SALA 7 PROFE POR ACCIDENTE.LUN-VIE, 7:00,9:15 / SAB-DOM,4:45,7:00,9:15S/RSALA8HANSELYGRETELWITCHHUN-TERS (HANSEL & GRETEL CAZADORES DEBRUJAS) LUN-VIE, 6:40,8:50/ SAB-DOM,4:30,6:40,8:50R/18SALA93625S.O.S. UNAFAMILIA EN APUROS (PARENTAL GUI-DANCE)LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM,4:50,7:00, 9:15 S/R

BROADWAYSALA 1 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-VIE,7:10,9:30/SAB-DOM,4:50,7:10,9:30S/RSALA2MAGIC MIKE LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM,4:30,6:50 R/18 SALA 2 PROFE POR ACCI-DENTE. LUN-DOM,8:40S/RSALA3GANGS-TERSQUAD (FUERZAANTIGANSTER)LUN-VIE, 6:55,9:25/SAB-DOM,4:30,6:55,9:25R/18SALA4OZ:THEGREATANDPOWERFUL3D(OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE, 7:00,9:40/SAB-DOM, 4:40,7:00,9:40 S/R SALA 5 THELAST STAND (EL ULTIMO DESAFIO) LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/16SALA6AGOODDAYTODIEHARD(UNBUENDIAPARAMORIR, DURODEMATAR ) LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30R/16SALA 7 OZ: THE GREAT AND POWERFUL .(OZELPODEROZO)LUN-VIE, 6:30,8:45/SAB-DOM, 6:00,8:45 S/R

HOLLYWOOD ISLANDSALA 1 OZ: THE GREAT AND POWERFUL.(OZELPODEROZO)LUN-DOM, 7:00,9:40S/RSALA 2 OZ: THE GREAT AND POWERFUL.(OZELPODEROZO)LUN-DOM,8:25S/RSALA3 HANSEL Y GRETEL WITCH HUNTERS(HANSEL & GRETEL CAZADORES DE BRU-JAS) LUN-DOM, 7:00,9:10 R/18 SALA 4 THELAST STAND (EL ULTIMO DESAFIO) LUN-DOM, 7:00,9:25R/16SALA5AGOODDAYTODIE HARD (UN BUEN DIA PARA MORIR,DURODEMATAR ) LUN-DOM, 7:15,9:30R/16SALA6GANGSTERSQUAD (FUERZAANTI-GANSTER)LUN-DOM, 6:55,9:25R/18SALA7PROFEPORACCIDENTE. LUN-DOM, 7:10,9:30S/R SALA 8 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-DOM, 8:20 S/R

SantiagoPALACIO DEL CINEBELLA TERRAMALLSALA 1 OZ THE GREAT & POWERFULL: OZEL PODEROSO (3-D) L/M/MI/J/V 7:00. 9:30S/D 4:45, 7:15, 9:45 S/R SALA 2 PROFE PORACCIDENTEL/M/MI/J/V7:30, 9:30 (S/D5:30,7:30, 9:30) S/R SALA 3 SILVER LININGPLAYBOOK: JUEGOS DEL DESTINO L/ M/MI/ J/V7:15, 9:30 (S/D5:00, 7:15, 9:30) SALA4TADEOJONES:ELEXPLORADORPERDIDOS/D 5:00 S/R SALA 4 ZERO DARK THIRTY:LANOCHEMASOSCURAL/M/MI/J6:45,9:45R/16 SALA5BEAUTIFULCREATURES:HER-MOSAS CRIATURAS L/M/MI/J/V 7:20, 9:35(S/D5:05, 7:20, 9:40) R/16 SALA 6 GANGS-TER SQUAD: BRIGADA ANTIGANGSTERSL/M/MI/J/V 7:25, 9:35 (S/D 5:10, 7:25, 9:35)

CINEMACENTRO CIBAOSALA 1 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-VIE,7:00,9:20/SAB-DOM,4:45,7:00,9:20S/RSALA2AGOODDAYTODIEHARD (UNBUENDIAPARA MORIR, DURO DE MATAR) LUN-VIE,7:15,9:30/SAB-DOM,5:05,7:15,9:30R/16SALA3ZERODARKTHIRTY (LANOCHEMASOS-CURA) LUN-VIE, 8:45/ SAB-DOM, 5:35,8:45R/18 SALA 4OZ: THE GREAT AND POWER-FUL 3D (OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE,7:00,9:40/SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/RSALA5BEAUTIFULCREATURE(CREATURASHER-MOSAS) LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM,4:30,7:00,9:30 R/18 SALA 6 CIRQUE DU SO-LEIL 3D: WORLDS AWAY (CIRQUE DU SO-LEIL3D:MUNDOSPERDIDOS)LUN-VIE,6:50/SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R SALA 6 OZ: THEGREAT AND POWERFUL 3D (OZ EL PODE-ROZO 3D) LUN-DOM, 8:45 S/R SALA 7GANGSTER SQUAD (FUERZA ANTIGANS-TER)LUN-VIE, 7:00,9:30/SAB-DOM,4:30, 7:00,9:30 R/18

COLINASMALLSALA 1 THE LAST STAND (EL ULTIMO DE-SAFIO) LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:35,6:50R/16 SALA 1 ZERO DARK THIRTY (LA NO-CHE MAS OSCURA) LUN-DOM, 9:00 R/18SALA 2 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-VIE,7:10,9:25/SAB-DOM,4:55,7:10,9:25S/RSALA3 PROFE POR ACCIDENTE. LUN-VIE, 8:20/SAB-DOM, 6:05,8:20 S/R SALA 4 BEAUTI-FUL CREATURE (CREATURAS HERMOSAS)LUN-VIE, 7:00,9:30/SAB-DOM,4:30,7:00,9:30R/18 SALA 5 OZ: THE GREAT AND POWER-FUL 3D (OZ EL PODEROZO 3D) LUN-VIE,7:00,9:40/SAB-DOM,4:40,7:00,9:40S/RSALA6OZ: THE GREATAND POWERFUL 3D . (OZELPODEROZO3D)LUN-VIE, 6:30,8:45/SAB-DOM, 6:00,8:45 S/R SALA 7 GANGSTERSQUAD (FUERZA ANTIGANSTER) LUN-VIE,7:10,9:40/SAB-DOM,4:40,7:10,9:40R/18SALA8AGOODDAYTODIEHARD (UNBUENDIAPARAMORIR, DURO DE MATAR ) LUN-VIE,7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:15,9:30 R/16

HOLLYWOOD 7SALA 1 OZ: THE GREAT AND POWERFUL .(OZELPODEROZO)LUN-DOM, 7:00,9:40S/R

SALA2THELASTSTAND(ELULTIMODESA-FIO)LUN-DOM, 7:10,9:25R/16SALA3PROFEPOR ACCIDENTE. LUN-DOM, 7:00,9:10 S/RSALA4AGOODDAYTODIEHARD(UNBUENDIA PARAMORIR, DURO DEMATAR) LUN-DOM, 7:00,9:15 R/16 SALA 5 BEAUTIFULCREATURE (CREATURASHERMOSAS)LUN-DOM, 7:00,9:30 R/18 SALA 6 S.O.S. UNA FA-MILIAENAPUROS (PARENTALGUIDANCE)SAB-DOM, 7:10,9:20 S/R SALA 7 HANSEL YGRETELWITCHHUNTERS (HANSEL&GRE-TEL CAZADORES DE BRUJAS) LUN-DOM,7:20,9:30 R/18

HigüeyPALACO DEL CINESALA 1 OZ THE GREAT & POWERFULL: OZEL PODEROSO (3-D) L/M/MI/J/V 7:00. 9:30S/D 4:45, 7:15, 9:45 SALA 2 GANGSTERSQUAD: BRIGADAANTIGANGSTERS L/ M/MI/J/V7:20,9:35 (S/D5:00, 7:20, 9:35) SALA3 THE WORDS: LA PALABRA L/M/MI/J/V7:25, 9:25 (S/D 5:25, 7:25, 9:25)R/16 SALA 4PROFE POR ACCIDENTE L/M/MI/J/V 7:30,9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

PALACIO DEL CINE(BAVARO, R.D.).SALA 1 OZ THE GREAT & POWERFULL: OZEL PODEROSO L/M/MI/J/V 7:00. 9:30 S/D4:45, 7:15, 9:45 SALA 2 GANGSTER SQUAD:BRIGADA ANTIGANGSTERS L/M/MI/J/V7:20, 9:35 (S/D 5:00, 7:20, 9:35) SALA 3BRAVE: VALIENTE S/D 5:00 S/R. SALA 3ZERO DARK THIRTY: LA NOCHE MAS OS-CURA L/M/MI/J 6:45, 9:45 R/16

BAVARO AT SAN JUANSHOOPING CENTERSALA 1 THE WORDS. LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 R/16 SALA 1 LES MISERA-BLES (LOS MISERABLES) LUN-DOM, 8:55R/14 SALA 2 LAS AVENTURAS DE TADEOJONES. SAB-DOM, 4:55 S/R SALA 2 ARGO.LUN-DOM,7:00,9:20R/14SALA3ZERODARKTHIRTY(LANOCHEMASOSCURA)LUN-VIE,8:45/ SAB-DOM, 5:35,8:45 R/18 SALA 4 AGOOD DAY TO DIE HARD (UN BUEN DIAPARAMORIR, DURO DE MATAR ) LUN-VIE,7:15,9:30/SAB-DOM,5:05,7:15,9:30R/16SALA5 OZ: THE GREAT AND POWERFUL 3D (OZELPODEROZO3D)LUN-VIE, 7:00,9:40 /SAB-DOM, 4:40,7:00,9:40 S/R SALA 6 OZ: THEGREATANDPOWERFUL (OZELPODEROZO)LUN-VIE, 6:30,8:45/SAB-DOM,6:00,8:45N/ASALA7GANGSTERSQUAD (FUERZAANTI-GANSTER) LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM,4:30,6:55,9:25 R/18

La RomanaHOLLYWOOD PLAZASALA1GANGSTERSQUAD (FUERZAANTI-GANSTER)LUN-DOM,6:55,9:25R/18SALA2DJANGOUNCHAINED (DJANGODESENCA-DENADO)LUN-VIE,8:45/SAB-DOM,6:00,9:00R/18 SALA 3 OZ: THE GREAT AND POWER-FUL . (OZELPODEROZO)LUN-VIE,8:25/SAB-DOM, 6:10,8:25 S/R SALA 4 OZ: THE GREATANDPOWERFUL 3D (OZ EL PODEROZO 3D)LUN-DOM,7:00,9:40S/RSALA5AGOODDAYTODIEHARD (UNBUENDIAPARAMORIR,DURO DEMATAR) LUN-DOM, 7:15,9:30 R/16SALA6PROFEPORACCIDENTE. LUN-DOM,7:00,9:15 S/R

LAMARINASALA1OZ:THEGREATANDPOWERFUL (OZELPODEROZO)LUN-VIE,6:55,9:35/SAB-DOM,4:35,6:35,9:35N/ASALA2LESMISERABLES(LOSMISERABLES)LUN-VIE,6:35,9:20/SAB-DOM,6:20,9:20R/14SALA3TADEOJONESELEXPLORADORPERDIDO. SAB-DOM,4:30S/RSALA3DJANGOUNCHAINED (DJANGODE-SENCADENADO) LUN-DOM, 6:35,9:25 R/18

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La juezadel Segundo Juzgado de laInstrucción del Distrito Na-cional, Patricia Padilla, fijópara el lunes 25 de estemes, a las 9:00 a.m., el cono-

cimiento de una solicitudde medidas de coerción encontra de la presentadorade televisión, Angie Agra-monte, a quien la Procura-duría Especializada Antila-vado de Activos implica enuna presunta red de narco-tráfico y lavado de activos.

Mediante auto, la magis-trada dispuso la compare-cencia de la imputada, sudefensa técnica y el Minis-terio Público.

En una instancia, el direc-

contraba en un restaurantede la avenida Caonabo,acompañada de varias per-sonas, entre ellas Agra-monte.

Acto seguido, se procedióal registro de Quintero Flo-res, ocupándoseleUS$313,500, así como pe-sos colombianos.

Destaca que el vehículose iba a desplazar con Quin-tero hacia el Aeropuerto In-ternacional Las Américas.

Asimismo, que durante

tor de la Procuraduría An-tilavado, Germán Mi-randa Villalona solicita laimposición de una garan-tía económica deRD$500,000, impedimentode salida y presentación losdías 30 de cada mes.

Expone que el 12 de di-ciembre del 2012 resultóarrestada en virtud de la or-den judicial No.195, la co-lombiana Ginaliz QuinteroFlores (Gina o La Gorda),momentos en que se en-

Jueza fija para el 25 petición en contra de Angie AgramonteLa magistradadecidirá si acoge loselementos aportadospor el MP

el registro se encontró den-tro del baúl dos maletas decolor negro, que conteníanun doble fondo con la sumatotal del dinero.

Dice que tal como constaen el registro, el acta fue fir-mada por la propietaria delautomóvil, y la colombianaQuintero se negó a suscri-birla.

La colombiana declaróque el vehículo era propie-dad de la presentadora detelevisión.Angie Agramonte

Page 31: diariolibre3595

Revista

31DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

ALFONSO QUIÑONESSANTO DOMINGO. El Festi-val Internacional de TeatroAficionado “Emilio Apari-cio”, que tiene lugar desdeel pasado 6 hasta el día 22de marzo, en el Centro Cul-tural Narciso González,

presenta hoy martes, a las10 de la mañana, en la SalaMonina Solá, la obra “Yo,tú, él, cualquiera”, a cargodel grupo Artistas LatinosUnidos en Nueva York, deSanto Domingo.

La obra, de Geovanni Je-

obra “Este árbol es mío! No,es mío”, a cargo de La Ka-tupia Teatro, de Colombia.

Se trata de una adapta-ción de la obra “Pelosver-des”, de José González Tori-ces. Se desarrolla en el año3550, y se centra en el con-

rez, es una dinámica piezacómico dramática, que sedesarrolla a partir de un se-cuestro en el que están in-volucrados un adicto a lasdrogas, un alcohólico, unhomosexual travesti y unmaestro de educación me-

dia. A través de los perso-najes están presentes losdistintos rostros de los ba-rrios.

Para el miércoles 20,tanto a las 10 de la mañanacomo a las 6 de la tarde, enla misma sala se prevé la

Continúa festival internacional de teatro Emilio Aparicioflicto que se desata por eldeseo de las autoridades detalar el último árbol de unaplaza, para construir uncentro comercial inteli-gente. La obra está dedi-cada a toda la familia. Lasentradas cuestan RD$25.

LONDRES. Tim Berners Lee,creador de la web en 1989,ganó ayer el premio “ReinaIsabel de Ingeniería”, ungalardón fundado por elGobierno británico, quebusca ser el equivalente en

ese campo de los Nobel yque se falla por primera vezeste año.

El jurado, compuesto porquince expertos indepen-dientes, anunció ayer enLondres que concedía la

Andreessen, responsablesde los aspectos técnicos quehicieron posible que inter-net funcionara.

La invención de la websimplificó la forma en quela información podía ser

distinción a Berners Lee, de57 años, y al equipo con elque alumbró la WorldWide Web (WWW), porhaber “contribuido a la re-volución en las comunica-ciones que ha tenido lugar

en las recientes décadas”.La cuantía del premio,

un millón de libras (1,16millones de euros), se re-partirá entre él y sus cole-gas Robert Kahn, VintonCerf, Louis Puzin y Marc

El creador de la web gana premio “Nobel” de ingenieríacompartida, al crear un có-digo que permitió la crea-ción de páginas en la quese podía incluir texto y, conel paso de los años, imáge-nes y contenido multime-dia. EFE

Terminó mal“Por amor a lamúsica”, en“Más Roberto”

ALFONSOQUIÑONESSANTO DOMINGO. El con-curso “Por amor a la mú-sica”, del programa “MásRoberto”, que se transmitelos domingos por Telesis-tema, concluyó este do-mingo, no en muy buenostérminos, todavezqueganó“el menos malo”, según re-conocieron los propiosmiembros del jurado.

Roy Tavaré, líder del el ju-rado, junto a Cristal Mariey Robert Sánchez, noaguantó y arremetió contrala calidad mostrada por losfinalistas. “Medavergüenzala calidad mostrada por us-tedes esta tarde. Me aver-güenza delante de mis jura-dos invitados”, dijo.

La ganadora del primerlugar (RD$100 mil) fueJatnna, una joven con acep-table voz, pero con una se-lección fallida, que le hizoforzar su voz casi todo eltiempo por encima de susposibilidades, yconvertir engritos loquedebiósercanto.

Las propuestas llevadaspor los demás participantesfueron,enalgunoscasospa-téticas, como la que cantó aJesús, acompañada de unacoreografía asiática.

El único varón del grupo,quien tuvo a su favor ser elcompositor del tema quellevó a la final, no supo sinembargodefenderlo,debidoa sus graves problemas dedesafinación.

La producción debe mejo-rar los castings en el futuro,paraevitarestassituaciones.

LindsayLohan serásentenciada arehabilitaciónLOSANGELES.LindsayLohanaceptó un acuerdo de cul-pabilidad por un choqueque la llevará a 90 días derehabilitación.

La actriz presentó una de-claración de nolo conten-dere el lunes ante los cargosque se le presentaron porlos delitos menores de con-ducir imprudentemente,mentira lapolicíayobstruirel trabajo de las autoridadesque investigaban el acci-dente en el que estuvo invo-lucrada en junio.

Un juez dijo que Lohanserá sentenciada a 90 díasenrehabilitación,30díasdetrabajo comunitario y 18mesesdeterapiapsicológica.La estrella de “Liz & Dick”estaba en libertad condicio-nal cuando su auto depor-tivochocóenunaautopista.

La actriz de 26 años hasido sentenciada a prisiónvarias ocasiones desde 2007cuandofuearrestadadosve-ces por conducir alcoholi-zada.AP

La actriz no sale de una.

Page 32: diariolibre3595

Revista

32 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

BC educa sobrefinanzas a jóvenesSD. El Banco Central de laRepública Dominicana, através de su Proyecto AulaCentral para la educacióneconómica y financiera, yChild and Youth FinanceInternational (CYFI), cele-braron el “Día Internacio-nal de las finanzas para ni-ños y jóvenes”, con la par-ticipación de 300voluntarios en representa-ción de centros educativos

públicos y privados delpaís.

El banco se unió a la ini-ciativa creada por Childand Youth Finance, entidadsin fines de lucro ubicadaen Amsterdam, que buscaque los niños del mundotengan acceso a servicios einformación financiera através de la educación. Al-rededor de 70 países estánunidos a la iniciativa.

Los participantes escucharon charlas educativas.

Il Mare le da la bienvenida a la primaveraSD. Con un “FashionLounge” la tienda Il Marepresentó la nueva colecciónde trajes de baño de lasmarcas colombianasEllipse Swimwear & Mon-toya Swimwear, así comolos vestidos del exclusivodiseñador Ricardo Piñeres.

El desfile contó con laparticipación como invi-tada especial de NayelinAquino, actual Miss Tu-rismo Dominicana.

La ocasión sirvió ademáspara que varias modelosexhibieran los nuevos dise-ños de trajes de baño queserán la tendencia de estaprimera.

Karumi Suazo, propieta-ria, explicó que la tiendasiempre se ha destacadopor ofrecer a la mujer do-minicana las mejores mar-cas en cuanto a trajes debaño, ropa interior y vesti-dos vanguardista. YHKarumi Suazo, junto a las modelos durante el pase de moda.

NELSON SOSA

Empresa de ingeniería recibe galardónSANTO DOMINGO. La em-presa Ingeniería Civil y Am-biental-ICA, fue galardo-nada con el premio a la in-novación “Éxito Awards2012”, por sus elevados es-tándares de calidad en ser-vicio y liderazgo, dentro delgrupo de empresas selec-cionadas por su gestión em-presarial.

El premio busca recono-cer el desarrollo de las em-

presas y empresarios, quie-nes dentro de su entornocompetitivo, han alcanzadoel éxito trasladando, la ima-gen de calidad y excelenciaa los productos y serviciosque ofrecen.

Las palabras de agradeci-miento estuvieron a cargode Sobeida Ogando, ge-rente general de la em-presa, quien agradeció elgalardón.Sobeida Ogando, Guadalupe Tello y Jacqueline Paniagua.

Page 33: diariolibre3595

Revista

33DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Lapostolle y Vinos S. A.realizan degustación

MERCEDES GUZMÁNSANTIAGO. Vinos S.A. y labodega chilena Lapostollerealizaron una degustaciónde sus vinos premium du-rante un encuentro en elrenovado restaurante Mosaby Rancho Steak House.

Los invitados libaron losgalardonados vinos Pre-mium “Casa LapostolleSauvignon Blanc 2011”,“Lapostolle Casa Merlot2011”, “Lapostolle CuveeAlexandre Carmenere”,“Lapostolle Cuvee Alexan-dre Chardonnay” y “CantoDe Apalta 2010”.

Lapostolle es una bodegaorgánica y biodinámica,fundada en 1994 por Ale-xandra Marnier Lapostolle,biznieta de Louis Alexan-dre Marnier Lapostolle,creador del reconocido li-cor francés Marnier.

El mismo encuentro fuerealizado en La Enoteca,donde los capitaleños dis-frutaron de la bebida.

Wanda González y Benjamin Frausse.

EDWARD FERNÁNDEZ

Leidsa entregó RD$26 millonesSD. José Rodríguez, quiensubsistía gracias a la manoamiga de algunos de suscompueblanos, es el gana-dor de los RD$ 26 millonesque tenía acumulado la Lo-tería Electrónica Interna-cional Dominicana (Leidsa),en el sorteo del pasado 20de febrero.

El ganador acertó con losnúmeros 14-17-18-19-31 y33, fruto de una jugada he-cha en la Farmacia San JoséCotuisana, en Cotuí.

Fedor Agelán y Diego Sousa.

José Rodríguez recibe su cheque.

FUENTE EXTERNA

Page 34: diariolibre3595

Revista

34 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Pieza a pieza

Envíe sus comentarios y/o preguntas a la AcademiaDominicana de la Lengua en esta dirección:[email protected]

La concordancia es unasuerte de engarce quemantiene la cohesión en-tre las palabras y resultaimprescindible para que,juntas, expresen un sen-tido completo. Las reglasgramaticales exigen, porejemplo, que el sujeto yel verbo de una oraciónconcuerden en númeroy persona. Un sujeto ensingular exige un verboen singular; un sujeto enprimera persona (yo) ne-cesita un verbo conju-gado en primera per-sona.Los hablantes realizamosesta concordancia casiinconscientemente pero,a veces, cometemos erro-res como este que ob-servé en un anuncio pu-blicitario: Ninguno de losproductos de alimentaciónsubirán de precio. Se usa elverbo en plural (subirán)a pesar de que el sujeto(ninguno) está en singu-lar. Otro caso hubierasido si la frase se hubieraredactado así: los produc-tos de alimentación no subi-rán de precio. En esteejemplo es correcta la

concordancia en pluralentre sujeto (los productosde alimentación) y verbo(subirán).Si el sujeto es un nom-bre colectivo, la concor-dancia debe hacersesiempre en singular, nú-mero gramatical de estetipo de sustantivos. Unejemplo nos ayudará arecordarlo. Pareja, mayo-ría, grupo, gente son sus-tantivos colectivos. Sunúmero gramatical es elsingular aunque expre-sen cantidades mayoresque la unidad. Si algunode estos nombres fun-ciona como sujeto, tieneque concordar en singu-lar con el verbo: la mayo-ría exige mejoras en la edu-cación; la gente está decididaa reclamarlas.Un mecanismo sutil ysencillo consigue, con po-cos recursos, que las dis-tintas partes de la fraseenlacen unas con otras ynos permite expresarnospieza a pieza. Ya lo quequeramos decir, o no,será cosa nuestra.

MARÍA JOSÉ RINCÓNTwitter: @Letra_zeta

eñeVoces del español

Chef Tita lleva a NY su proyecto culinarioSANTO DOMINGO. Chef Titalleva a Nueva York su pro-yecto “La Nueva Cocina Do-minicana”. Este evento seenmarca dentro del plande la Chef Tita de rescate yproyección de la gastrono-mía dominicana.

La experta en cocina hasido invitada por el Consu-lado General dominicanoen la ciudad de Nueva Yorka ofrecer una charla queabarcará la historia y evolu-

ción de la gastronomía au-tóctona y su proyecto de la“Nueva Cocina Domini-cana”, el miércoles 20 delmes en curso en la sede delmismo.

En Nueva York, la ChefTita, además, agotará unaamplia agenda de acerca-miento a los medios de co-municación y a la comuni-dad dominicana, visitas aescuelas culinarias y res-taurantes.Chef Tita posee 11 años de carrera profesional ininterrumpida.

RestauranteMarketpresenta“Menú Light”SD.Unaalimentaciónbalan-ceada ayuda al ser humanoatenerunavidamássaluda-ble. Es por ello, que los eje-cutivosdel restauranteMar-ket presentaron su nuevaopción de platos “Light”,con la finalidad de ofrecer-les a sus clientes nuevas op-ciones gastronómicas.

La propuesta, elaboradapor la chef Arleen Riveracon la asesoría de RichardMarine de Nutri-Med, vieneacompañada con una exce-lente calidad e ingredientesfrescos. La misma formaparte del constante interésde Market de satisfacer ladiversidad de gustos a lahoradeelegirunabuenaco-mida.

Este menú “Light” hasido pensado para quienesgustan comer alimentos ba-jos en grasas y calorías. En-tre losplatos seencuentran:Pechuga al Grill acompa-ñada de Bean Salad,Hummus Pimientos Rojosen Casava Bread, PortobelloMelt, SándwichdeAtún,en-tre otros.

Page 35: diariolibre3595

35DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 36: diariolibre3595

Revista

36 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

Mis Dominicana hace encuentroSD. El hotel Gran Almirante fue el escenario para cele-brar “Mis Dominicana en Santiago”. Dicho evento contócon la participación de doctores implantólogos de la re-gión norte del país. El evento fue propicio para presentarla nueva sucursal de la compañía, la cual estará dirigidapor Emma Pichardo y Víctor Mesa. Los presentes disfru-taron de las exposiciones y presentación de nuevos pro-ductos. La foto: Los doctores junto al staff de la empresa.

FUENTE EXTERNA

Lanzan nuevo producto paracuidar e hidratar el cabello

YOHANNAHILARIOSD. La marca Head & Shoul-ders, de Procter and Gam-ble (P&G), presentó duranteun brindis su nueva líneapara cuidado del cabello.

La marca es recomendadapor los dermatólogos del CI-LAD (Colegio Iberolatino-americano de Dermatolo-gía), queenel2008 leconce-dió el derecho del uso de susello. Durante la actividadsedestacóque“estudiosrea-lizados indican que el 50%de los adultos sufren o hansufrido de los síntomas dela caspa. Nuestro objetivocon este relanzamiento esofrecer a los hombres y mu-jeres de una solución efec-tiva para eliminar la caspa yproporciona hidratación alcabello”.

H&S posee una fórmulacon PH balanceado y tieneun exclusivo sistema dechampú y acondicionadorque ayudan a removerhasta 100% del rastro decaspa desde inclusive la pri-mera lavada.

Erick Flores, Rosanna Peláez, Manuel Corripio y José Guillén.

Luis Domínguez, Milsen de Díaz y Keyter Estévez.

Para renovartu color decabello en laprimaveraSD. Ya está aquí la prima-vera y con ella llega ese sen-tir que nos envuelve y nossusurra al oído que es…¡momento de renovarse! Yqué mejor manera de ha-cerlo que darle un toque decolor y brillo a tu cabellocon Clairol y sus tintes se-mipermanentes Jazzing yBeautiful Collection.

La primavera es unaépoca en la que las nuevastendencias para mante-nerse hermosa y renovada,conquistan tus ojos. Conlos peinados casuales quepredominan en esta tem-porada, tales como moños,colas y trenzas, Clairol seconvierte en el mejoraliado a la hora de dar colory brillo al cabello.

La marca Beautiful Co-llection es un tinte semi-permanente, no contieneperóxido ni amoníaco, tam-poco produce el efecto raízque sucede a la hora de te-ñir el cabello.

Page 37: diariolibre3595

Revista

37DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Vakeró quedólibre traspagar unafianzaSD. El cantante de músicaurbana Vakeró recobróayer su libertad, tras cum-plir los trámites legales delpago de una garantía eco-nómica de RD$300,000,producto de una revisiónde la medida de coerciónde prisión preventiva quele había sido impuesta.

Manuel Varet Martes,nombre de pilas del artista,salió de la cárcel del nuevomodelo penitenciario deSan Pedro de Macorís pocodespués de las 4:00 p.m.

La fiscal Yeni BereniceReynoso dispuso el trámitede libertad, tras verificar elprocedimiento y la resolu-ción judicial.

La jueza del Quinto Juz-gado de la Instrucción delDistrito Nacional, YisselSoto, varió la prisión por lagarantía económica, pre-sentación periódica y some-terse a terapia conductual,por la acusación de violen-cia de género en contra desu esposa, la también can-tante Martha Heredia,quien está en prisión pornarcotráfico.

UASD honra latrayectoria deM. Camacho

SD. La Vicerrectoría Admi-nistrativa de la UASD reco-noció la trayectoria de ser-vicios y trabajos de la maes-tra Maritza Camacho, enacto donde fue incorporadaa la galería de pasados in-cumbentes de esa área.

Las palabras de saluta-ción estuvieron a cargo dela Vicerrectora Administra-tiva, Emma Polanco, quiendestacó los aportes de laeducadora jubilada, y dijoque la galería de fotos, “esun legado importante vin-culado no solo al aspectodocente, sino al desarrollodel país y al ejemplo de mu-jer, maestra, madre yamiga”.

La semblanza estuvo acargo de la maestra Lour-des de la Cruz, ex directoradel Recinto Universitariode SFM, quien destacó loslogros académicos alcanza-dos Camacho, tanto dentrocomo fuera del país.

Page 38: diariolibre3595

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Martes 19 de marzo de 2013DiarioLibre.3838 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

.513Batea el intermedista Howard Kendrick, de losAngels, líder de bateo de los entrenamientos.

“ Cada gran bateador trabaja lateoría que dice que cada pitcherle tiene más miedo que lo que élsiente por ese pitcher”. Ty Cobb

Yu Darvish, que nolanzó para Japónen el CMB, fueretirado ayer de suaperturaprogramada,debido a unarigidez en el cuello.

Botan a futbolista por saludo naziGiorgos Katidis, excapitán del seleccionado sub-19 defútbol de Grecia no podrá jugar nunca más en el equiponacional. La federación de fútbol griega excluyó de porvida al mediocampista de 20 años por haber celebradoun gol con un saludo nazi.

Dulce venganza, RD a la final

SAN FRANCISCO, California.El protagonista de la pesa-dilla de 2009 que provocóla mayor vergüenza inter-nacional del béisbol crio-llo, aquel que puso los piesen el suelo a la novena do-minicana repleta de este-lares, anoche no pudo re-petir la historia.

La oportunidad de ven-ganza se produjo cuatroaños después y los dirigi-dos por Tony Peña no la de-saprovecharon. Le aplica-ron la misma fórmula quelos tiene a ley de 27 outspara conseguir el galardónpor países más preciadoque existe en el mundo delbéisbol de hoy.

Con su juego alegre, sindejarse traicionar por la an-siedad y produciendo almomento oportuno, losquisqueyanos se impusie-ron a Holanda 4-1 en elAT&T Park y consiguieronasí el boleto para buscaresta noche la corona delClásico Mundial de Béisbolante un Puerto Rico al queha derrotado dos veces enla actual contienda.

En la casa construida

para Barry Bonds porUS$357 millones e inaugu-rado en el 2000, el invictode los duartianos no pare-ció peligrar aún cuando es-

tuvieron debajo en el mar-cador la primera mitad delencuentro. Solo bastó queel combustible del abridoreuropeo faltara para en uncapítulo resolver el cho-que.

Ante un equipo holan-dés con 16 jugadores naci-dos en Curazao, dos enAruba, uno en los EstadosUnidos, uno en Canadá yuno en Puerto Plata (el lan-zador Orlando Yntema), aEdinson Vólquez solo lecostó superar una primeraentrada alejado del platopara dominar.

Kelvin Herrera tiró dos

entradas, Pedro Strop unoy Fernando Rodney el no-veno para apuntarse susexto rescate del torneo.

Las carrerasLas primeras señales de

Vólquez no fueron aragüe-ñas (23 lanzamientos de loscuales 15 fueron bolas enese primer episodio) y pusoa muchos a pensar en esaprimera entrada ante Ita-lia, donde toleró cuatrovueltas, en el debut en lasegunda ronda en Miami.

Anoche el de los Padresde San Diego abrió trans-firiendo Andrelton

José Reyes se barre a salvo en el home en el quinto capítulo con la tercera carrera de los dominicanos sobre Holanda.

Vólquez y relevo, efectivos; Santana, Sierra, Reyes y Encarnación respondieron con el maderoAP

Simmons y Jurickson Pro-far. Roger Bernadina sacórodado a las manos del lan-zador, que hizo el out enla inicial. Wladimir Balen-tien falló con rodado alcampo corto, pero entró lavuelta neerlandesa, y An-druw Jones cerró la en-trada con un elevado defoul al izquierdo que Moi-sés Sierra capturó cayendoa las tribunas.

Desde ese tropiezo, Vól-quez tomó el control y re-tiró 11 hombres en filashasta que Jones le conectóimparable al centralabriendo el cuarto capítulo

(el primer de los dos hitsque aceptó).

En total, Vólquez do-minó a 15 de 17 bateado-res que enfrentó tras el pri-mer episodio hasta elquinto.

Los criollos lograron em-basar corredores en sus pri-meras tres oportunidadesal bate, pero no lograron“ligar” ante el zurdo Die-gomar Markewell. Sin em-bargo la magia de Mar-kewell llegó hasta elquinto capítulo.

Carlos Santana trabajóun turno en conteo com-pleto y sacó doblete por en-cima de la tercera base,Moisés Sierra le siguió conbatazo productor de dosbases, su segundo impara-ble del torneo e igualó lasacciones a una.

Alejandro de Aza agotóa Markewell en una apari-ción que le tomó nuevelanzamientos hasta que fa-lló con rodado a segunda,Sierra llegó a la antesala.Reyes también puso a tra-bajar al zurdo nativo enCurazao hasta que le co-nectó sencillo al centralque llevó la vuelta de laventaja al plato.

Miguel Tejada pegó hital central que avanzó a Re-yes a tercera lo que decretóla salida del abridor delconjunto europeo. Entró alanzar Tom Stuifbergen,cuyo primer lanzamientofue salvaje y Reyes entrócon la tercera anotación.

Edwin Encarnación si-guió con hit al central quepermitió a Tejada anotarconlacuartavuelta,peroenla jugada Canó fue puestoout llegando a tercera.

HOLANDA 1REP. DOMINICANA 4

Page 39: diariolibre3595

Deportes

39DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

�Puerto Rico tuvo un as bajola manga durante su juegocontra Japón; su pitcher abri-dor: Mario Santiago. El lanza-dor fue pitcher de los SKWyverns, equipo que perdióla final del campeonato nacio-nal. La pretemporada delequipo surcoreano se realizóen Japón, así que Santiago te-nía cierta familiarización conlas tendencias de bateo de losjaponeses.� Cuando Holanda necesitóde alguien que tomase la inicia-tiva para convencer a sus juga-

RESULTADOS

CMB

Andruw Jones Ángel Pagán

SAN FRANCISCO. Campeónde la Serie Mundial en oc-tubre con los Gigantes deSan Francisco, Ángel Pa-gán tiene la oportunidadahora de celebrar otra co-rona con la selección puer-torriqueña en el ClásicoMundial.

“Son sensaciones total-mente diferentes, peromuy buenas todas”, dijoel boricua Pagán. “Cuandoestás jugando con un jer-sey que lleva el nombre detu país, es algo especial.

“Lo mejor que me ha pa-sado ha sido ganar (la SerieMundial)”, continuó el jar-

dinero. “Muchos peloterostienen 10, 15 años enGrandes Ligas y han ga-nado mucho dinero, sinsaborear eso.

“Llevamos una gran res-ponsabilidad. Se necesitaesto en Puerto Rico. Que-remos levantar nuestropaís, proteger esa imagene inspirar a los muchachosa hacer esto.”

En el AT&T Park, su se-gunda casa y donde sus Gi-gantes hicieron su magiaen el 2012, Pagán y suscompañeros puertorrique-ños le pusieron fin al reinode Japón en el Clásico.

Pagán por otra corona,ahora en el Clásico

Clásico Mundial de Béisbol

Mario Santiago

dores para acudir al ClásicoMundial de Béisbol, AndruwJones respondió al llamadocon absoluto fervor. Desdeagosto del año pasado, el jar-dinero emprendió la tarea deubicar, con llamadas telefóni-cas ymensajes de texto, a todocandidato disponible para ac-tuar y convencerlos de ano-tarse con el equipo.

JAPON 1PUERTO RICO 3

La asistencia Marlins Park:154,624 fanáticos 6 juegosLa mayor asistenciafue en el juego deEstados Unidos yDominicana: 34,366

MIAMI. Los Marlins encon-traron un modo de sacarlehartobeneficioa lasegundaronda del Clásico Mundialde Béisbol, puesto que154,624 personas asistierona los seis encuentros delGrupoB,compuestoporRe-públicaDominicana,PuertoRico,EstadosUnidose Italia-los dos últimos eliminadosdel torneo-. Eso nos da unpromedio de 25.771 espec-tadores por compromiso.

Siendo franco, tendre-mos suerte si este año lo-

gramos tener un tercio o lamitad de ese público en lospartidos de local.

También nuestro acua-rio recibió excelentes críti-cas por parte de las altas es-feras de la MLB.

Según un artículo delSouth Florida Sun-Sentinel,

la atmósfera creada por elMarlins Park para el eventofue tan buena que lo esta-rían considerando para unafutura final.

Los aficionados consulta-dos quedaron encantadospor los precios, las comodi-dades y el estacionamiento.

La asistencia fue un éxito en el estadio de Miami.

Dominicanalidera latinosen GrandesLigas

TONY MENENDEZNEW YORK. A estas fechascuando se habla de los17,943 peloteros que hanpasado por las Grandes Li-gas, de acuerdo con misnúmeros 1,521 son latino-americanos.

Los entrenamientos pri-maverales están en todosu apogeo y antes que co-mienze la temporada 2013o probablemente en sumismo transcurso segura-mente se sumarán debu-tantes que aumentarán elnúmero de los de nuestroterruño de América.

Antes que se cante“¡Playball!” en el mes deabril, éste es el número delatinoamericanos por paísque ha pasado por lasGrandes Ligas en la histo-ria y ellos son:República Dominicana:569A-Z: Fernando Abad-Este-ban Yan. Un inmortal:Juan Marichal.Puerto Rico: 289A-Z: Juan Agosto- BernieWilliamsVenezuela: 281A-Z: Bobby Abreu- MauroZárateCuba: 171A-Z: José Acosta-Tony Zar-dónMéxico: 132A-Z: Juan Acevedo-OscarVillarealPanamá: 52A-Z: Ed Acosta- Julio Zu-letaColombia: 13A-Z: Jolbert Cabrera- JulioTeheranNicaragua: 11A-Z: Porfirio Altamirano-Al WilliamsBrasil: 1Nombre: Yan GómezBelize: 1Nombre: Chito MartínezHonduras: 1Nombre: Gerald Young

Juan Marichal

Page 40: diariolibre3595

Deportes

40 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

BRV

� “Y alegre, el jibarito va cantando así, diciendoasí, cantando así por el camino, si yo vendo lacarga, mi Dios querido un traje a mi viejita voy acomprar”. Rafael Hernández

�La selección de béisbol de Puerto Rico, sin muchosnombres sonoros de estrellas de liga grande en suroster, sin etiqueta de favoritos están en el juego fi-nal, gracias a que sus jugadores tienen hambre detriunfos, y por eso enterraron a Venezuela, EstadosUnidos y Japón. Las figuras de mayor dimensión sonYadier Molina, Carlos Beltrán, Mike Avilés y ÁngelPagán.Ayer en la edición de internet de El Nuevo Día, fi-gura una reseña que dice: “A pesar de que no ha con-cluido aún el Clásico Mundial de Béisbol, en el quePuerto Rico figura como finalista, la alcaldesa de SanJuan, Carmen Yulín CruzSoto, ya gestiona un reci-bimiento en grande parala novena boricua. “Noso-tros, por primera vez enla historia, sacamos unequipo que va a ser cam-peón mundial”, dijo la al-caldesa.“Celebraremos aunque lle-guen tres, lleguen cuatro,llegue el equipo completo,porque es una victoria yeste país necesita tambiéncomenzar a celebrar susvictorias, a dejar el pesimismo a un lado y darnoscuenta que somos grandes, que sí se puede”, dijo.La realidad es que este combinado boricua, bajo ladirección de Edwin Rodríguez, ha demostrado que enpelota no hay enemigo pequeño, cuando se juegacon los fundamentos y se hace del juego chiquitouna victoria de grandes.Bob Lemon, quien fue lanzador y mánager, dijo enuna ocasión: “He llegado a la conclusión que las doscosas más importantes en la vida son: los buenosamigos y un buen bullpen”, y todo luce indicar porlos resultados de los juegos, que el bullpen de la pa-tria de los hijos de Eugenio María de Hostos, Pedro Al-bizu Campos y Ramón Emeterio Betances han reali-zado un efectivo trabajo, para que el jibarito siga locode contento con su cargamento para la ciudad.�Daisuke Matsuzaka se reportó al equipo ColumbusAAA de Cleveland... Milwaukee licenció al infielderBobby Crosby... Los Dodgers licenciaron al receptorRamón Castro, al lanzador derecho Javy Guerra al Al-buquerque (AAA) y al pitcher derecho Juan Abreu loasignaron al campamento de liga menor... Los Indiosopcionaron al infielder Juan Díaz al Columbus... LosNacionales bajaron al inicialista Chris Marrero a Syra-cuse Triple-A... David Ortiz sigue con molestias en lostalones y ayer no pudo realizar sus prácticas de ba-teo... El cotizado prospecto de los Cardenales, el lanza-dor Carlos Martínez, aún no ha llegado al campo de losCardenales en Jupiter... San Francisco envió al lanza-dor derecho Yusmeiro Petit fuera de derecho alFresno... El 3B Pablo Sandoval presenta una inflama-ción en el codo derecho... Julio Teherán valoró expe-riencia en Liga Dominicana. Twitter: @bienvenidorv

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Edwin Rodríguez

A ritmo de plena el jibarito va

ORLANDO, FLORIDA. FrediGonzález cree en JuanFrancisco, y ayer en la vic-toria de Atlanta 17 por 10ante Filadelfia, bateó de 5-3, con 3 anotadas, 2 remol-cadas, su quinto jonrón yelevó su promedio a .353.

Antes del inicio de la pre-temporada primaveral, eldirigente de los Bravos deAtlanta afirmó que el ter-cera base dominicano teníael poder para conectar 30jonrones de ganarse por lomenos 450 turnos durantela temporada regular.

Francisco tiene el se-gundo promedio más altode bateo de los antesalistasy el más elevado de los do-minicanos en la primaveracon los turnos oficiales re-queridos.

Con apenas dos semanasrestantes de entrenamien-tos primaverales, Franciscoha conectado 5 jonrones enaproximadamente 50 tur-nos, cumpliendo a cabali-dad con las expectativas deGonzález, y mantiene elpaso con su rival más cer-cano para la posición entercera, Chris Johnson.

“Estoy trabajando fuertepara ese gran año que es-pero tener. Sé que nuncahe jugado todos los días yeste es un buen comienzopara lo que espero sea micarrera en Grandes Ligas.Hasta ahora he hecho lonecesario para obtener elpuesto, pero vamos a verqué decisión toman al fi-nal del Spring Training”,dijo Francisco.

A sus apenas 25 años deedad, una de las debilida-des de Francisco ha sido supaciencia en el plato, en locual estuvo trabajando enla temporada baja, con unadestacada presentación enla pelota invernal domini-cana con los Tigres del Li-cey, bateando para .307con 7 dobles, 9 jonrones y29 remolcadas en 34 par-tidos.

“He trabajado mayor-mente en la zona de stri-kes, a veces hago swing a

picheos malos y estoy tra-tando de enfocarme en eso,porque si mejoro eso puedomejorar bastante en laofensiva. Tengo pocotiempo y pocos turnos enGrandes Ligas, y quizástambién eso me hacefalta”, afirmó el tercerabase nacido en Bonao,quien jugó como titular en42 partidos la campaña pa-sada en Atlanta.

Francisco fue canjeadode los Rojos de Cincinnati alos Bravos en abril del añopasado, movida que afirmóal principio fue motivo de

sorpresa, pero la cual tomócomo parte del béisbol pro-fesional.

En el encuentro por losBravos José Constanza, de1-0, .000 y por los Filis An-tonio Bastardo, IP 1.0, HP2, Cl 2, BB 1, K 2, sin deci-sión, 5.40.

Mets 3, San Luis 2Después de impresionarcon un potente bola rápida,el novato Matt Harveyquiere añadir una curvamás eficaz para su arsenalde lanzamientos esta tem-porada.

Harvey ponchó a seis en5.1 entradas, permitió doscarreras, efectividaad de2.95 en cuatro aperturas.

Mets: Jordany Valdespín,4-0, .341... Cardenales: Os-car Taveras, 4-2, 1 CE, .300;Tony Cruz, 4-0, .250.

Detroit 5, Nacionales 1Tigres: Ramón Santiago, 3-1, 1 CE, .250; Luis Marte, IP1.0, HP 1, CL 0, K 1, hold 2,3.00...Nacionales: Rafael So-riano, IP 0.2, HP 5, CL 4, BB1, BS 2, perdió 1-1, 11.57.

Pittsburgh 4, Boston 3Medias Rojas: Keury de laCruz, nativo de La Romana,de 1-1, un doble, 1,000...Pi-ratas: Starling Marte, 3-1,.361; Félix Pie, 2-0, .281; Pe-dro Alvarez, 2-0, .261.

Cubs 5, San Diego 2Padres: Jeudy Valdez, 1-1,1 CA, .194.

Miami 6, Minnesota 2Minnesota: Pedro Flori-món, 1-0, .205. El juego sesuspendió luego de cincoentradas y media.

Arizona 5, Dodgers 3Diamantinas: SócratesBrito, nativo de Azua, de 1-0, .500...Dodgers: Elián He-rrera, 3-1, 1 CA, .351.

Seattle 6, Oakland 5Atléticos: Pedro Figueroa,IP 1.=, HP 0, CL 1, BB 1, K1, SD, 2.08.

Cleveland 4, Milwaukee 2Indios: Ubaldo Jiménez, IP5.1, HP 7, CL 2, BB 1, K 5,SD, 4.91...Cerveceros: Car-los Gómez, 3-0, .407; Ara-mis Ramírez, 3-0, .211; Ro-binzon Díaz, 1-1, .250; JeanSegura, 3-2, .351; AlfredoFígaro perdió, 0-1, 2.38.

Juan Francisco se está ganando el puesto de antesalista de los Bravos.

FUENTE EXTERNA

JUEGOS DE LA PRE TEMPORADA

� LIGA DE LA TORONJAAstros de Houston vs Blue Jays en Dunedin . . . . . . . . . .1:05pmMarlins vs San Luis en Jupiter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .:05pmYankees vs Filadelfia en Clearwater . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:05pmRays de Tampa vs Detroit en Lakeland . . . . . . . . . . . . . . .1:05pmBaltimore vs Boston Red Sox en Ft. Myers . . . . . . . . . . .1:35pm� LIGA DEL CACTUSLA Angels vs Milwaukee en Phoenix . . . . . . . . . . . . . . .4:05pmWhite Sox vs Cincinnati en Goodyear . . . . . . . . . . . . . . . .4:05pmRockies vs Kansas City en Surprise . . . . . . . . . . . . . . . . . .4:05pmAthletics vs Dodgers en Glendale . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4:05pmRangers vs Cubs en Mesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4:05pmPadres vs Arizona en Scottsdale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4:10pmSan Francisco vs Marineros en Peoria . . . . . . . . . . . . .10:05 pm

Francisco cumple expectativas;de 5-3, quinto H4, average .353

Page 41: diariolibre3595

Deportes

42 DiarioLibre. Martes 19 de marzo de 2013

SANTO DOMINGO. La mon-teplateña Wilsaida Díazse coronó campeona delTorneo Nacional Feme-nino de Ajedrez Superior,celebrado en la Universi-dad Apec. Díaz sorpren-dió en la octava ronda ala actual campeona na-cional, Dorisbel Muñoz,en una sensacional par-

tida que deleitó a los de-cenas de ajedrecistas quese aglomeraron para pre-senciar la interesanteconfrontación. Con sutriunfo, la nueva mo-narca del ajedrez nacio-nal totalizó siete puntosde ocho posibles para lo-grar el primer puesto dela exitosa justa deportiva.

Dt.Deporte total

Charla Experto dicelegalización drogasperjudicaría deporteSD. Un experto en narcó-ticos del Consejo Nacio-nal de Drogas manifestóque no entiende cómoexisten intenciones en elmundo de legalizar eluso de las drogas, y ase-guró que si algún día seconcretizara dichas pre-tensiones, el primer granperjudicado sería el de-porte, con una canterade niños y jóvenes quebuscan cumplir sus sue-ños en la práctica delmúsculo y la mente quecaerían al abismo.Así se expresó José Anto-nio Peña, quien ofrecióuna magistral charla enel complejo de los Ari-zona Diamondbacks,ante los jugadores de di-cha organización en elmarco de las charlas deprevención que lleva acabo la oficina del Comi-sionado Nacional de Béis-bol Profesional.

Ajedrez Wilsaida, campeona

Fútbol Mourinho repite como el entrenador mejor pagado del mundo

SD. El Show Aéreo del Ca-riberetornaal cielodomi-nicano, en un original es-pectáculo a celebrarse losdías sábado seis y do-mingo siete de abril, en elMalecón de Santo Do-mingo,bajo laproduccióngeneral de ProduccionesExtremas, la organiza-cióndeLogrosayelpatro-

cinioprincipaldeCervezaPresidente.

Yan Vargas, presidentedeProduccionesExtremas;LeticiaLogroño,presidentade Logrosa; el almiranteSigfrido Pared Perez, mi-nistrodelasFuerzasArma-dasyMelissaMartínez,ge-rentedeMarcaPresidente,deCerveceríaNacionalDo-

minicana, dijeron queesta cuarta edición con-tará con la participacióninternacional de un pres-tigioso elenco, entre ellosRob Holland UltimateAirshows, The 4CE Team,Bill Stein Airshow, MattChapman Airshow, JackKnutson Aerobatic y Fire-birds Extreme.

SD. José Mourinho fue elentrenador mejor pagadodel pasado año según uninforme de la revista‘France Football’.

El portugués ganó 14millones de euros, 12 mi-lllones de salario y el resto

contratos publicitarios.Carlo Ancelotti se en-

cuentra en el segundo lu-gar, al igual que el pasadoaño con 12 millones deeuros, y el italiano Mar-celo Lippi ocupa el tercerocon 11 millones, donde

estaba Pep Guardiola enla edición anterior.El holandés Gus Hiddink,del Anji Makhatchkala,de Rusia, gana 10,8 millo-nes y el quinto lugar lecorresponde a Kenny Dal-glish, con 10 millones.

Criollos en la ACB, conmora en pago salarios

NATHANAELPÉREZNERÓREDACTORSENIOR

SD. La ligaACB,otrora“NBAde Europa” por el nivel téc-nico, “solidez económica” yestructural de sus equipos,vive en la actualidad, encuanto al pago, situacionescomunes en los torneos delbásquet doméstico domini-cano.

Un informe dado a cono-cerenEspañaporel sitio tu-basket.com da cuenta que11 de los 18 equipos de laprimeradivisiónnoestánaldía con el pago a sus juga-dores, esdecirel61%.Lacri-sis económica que desde fi-nalesde ladécadapasadahacastigado los ingresos de losequipos y solo un puñadoresiste.

Y en la lista de los afecta-dos se encuentran el Mad-Croc Fuenlabrada, dondejuega del york-dominicanJames Feldeine, y el FIAT Jo-ventut del puertoplateñoManny Quezada.

De hecho, la semana pa-sada, el estadounidenseTony Gaffney abandonó el

equipo catalán de Quezadapor retraso en su salariomensual y ante el temor depoder cobrar. Otro norte-americano en la plantilla,Corey Fisher, también sealejó el viernes pasado porla misma situación.

Quezada llegó al con-junto de Badalona en el ve-rano pasado tras jugar doscampañas en la segunda di-visión (LEB Oro) por un sa-lario mensual de mil eurosen el último curso y le hacostado adaptarse, dado sudébil físico y su escasa esta-tura para la posición de es-colta. Promedia 9,2 puntos,2,4 rebotes y 1,9 asistenciasen 21 minutos.

EnelcasodeFeldeine, suequipo madrileño estuvo apunto de venderlo al Barce-

lona Regal el mes pasadopara equilibrar sus cuentas.El escolta es segundo mejoranotador del campeonato(16,3) tras jugarse 25 de las34 fechas.

Eulis Báez, quien com-pleta la tripleta criolla en laliga, tienemejor suerteal fi-gurar entre uno de los sieteequipos que sí están al díaen su pago, el HerbalifeGran Canaria.

De acuerdo con el in-forme, el Barca, el Real Ma-drid, tres clubes soportadospor cajas de ahorros (Uni-caja,CajasolyCAIZaragoza),además del Valencia BC (delsegundo hombre más ricode España, Juan Roig), com-pletan los siete miembrosdel grupo sin mora.

[email protected]

La crisis económicacastiga las finanzasde los equipos en launa vez principal ligadel Viejo Continente

Manny Quezada ha tenido altibajos en su primera campaña.Aéreo Presidente trae el Show Aéreo del Caribe a Santo Domingo

Page 42: diariolibre3595

43DiarioLibre.Martes 19 de marzo de 2013

Page 43: diariolibre3595

DiarioLibreCompleto y gratis

Martes 19 de marzo de 2013

Los políticos están

tan lejos del pueblo

que no se sienten

acusará a la crisis. Nadie sa-brá cuál crisis, pues la quesea el dominicano se la bu-fea y el consumismo es unabandera que siempre on-dea alto.

No obstante, la realidadno deja dudas: No hay mu-cha actitud de fiesta, ré-mora de los tiempos paga-nos,yhayrecogimientoqueintriga y hace innecesariatoda demanda de tregua.

resta. Esto es, en menos deuna semana.

¿Las razones, los moti-vos? Cada cual tendrá lossuyos, y de seguro que si eltema llegara a debate, se

Los políticos andan tan decapa caída, y el Clásico deBéisbol tiene a los domini-canos tan metidos en pe-lota, del mismo que el Papaargentino en religión, quenohizofaltael llamadoatre-gua propio de este tiempo.

La misma Semana Santatiene que revisarse, ya queno hay mucho afán, y tam-pocofervor, comoenocasio-nes anteriores, cuando pla-

yas y montañas y temploseran destinos anticipados.

La publicidad por igualha sido escasa de parte dehoteles o de zonas turísti-cas, y puede decirse quemenos que en los carnava-les, como si la competen-cia estuviera en receso.

Las expectativas, en todocaso, han sido precarias, ynadie cree que ese ánimopueda cambiar en lo que

Ni tregua de Semana Santa pidenDe buena tinta

ColombiaSe volvieronmillonariasCARTAGENA. Dos ancia-nashacíansuscaminatashabituales y se encontra-ron una madeja de dóla-res y ahora dicen que po-drán vivir su vejez tran-quilas. Rosario y Maritzatienen pensado compraruna casa en el campo.

¡?¡Qué cosas..!

Irlanda¡Por fin, me llegómi pensión!

CORCK. Una anciana viosu sueño cristalizadocuando el pasado vier-nes le llegó su pensiónde dos mil euros que letocaba por sus 35 añoscomo maestra pública.Rostmer Stangues, de 91años, dijo que hace 56años que sometió todoslos documentos que lepidieron en el gobiernopara proceder a entre-garle su pensión.

Rosca izquierda