Dibujos Con Velas, Simbolos y Significados

5
Dibujos con velas, su simbolismo: La propuesta es elegir un símbolo esotérico acorde a la finalidad del ritual, o de la función que desee que cumpla, y trazar su recorrido haciendo puntos con una tiza sobre la mesa del altar. • Una vez que tenga la guía dibujada y estén el resto de los elementos rituales en su lugar, se procede a colocar de izquierda a derecha, siguiendo el recorrido simbólico, varias velas seguidas, una detrás de otra. • El espacio entre ellas queda a elección del operador. Algunos brujos ponen una en cada vértice, si los hay; y, si se trata de una figura curva, arman una línea de velas equidistantes sobre el trazo. • Luego, las velas se encienden de izquierda a derecha, siguiendo el recorrido del mapa simbólico y se apagan, al finalizar, haciendo el mismo recorrido pero a la inversa; es decir, de derecha a izquierda. Recordamos a nuestros lectores que las velas se encienden con una cerilla de madera o alguna ramita prendida. Asimismo, nunca deben apagarse soplando o comprimiendo la mecha con los dedos, sino hacerlo con un apagador de velas de metal, que, actualmente, se consiguen sin problemas en comercios (suelen ser de bronce). Mientras no dispongamos de un apagador, podemos utilizar un pequeño vaso, o copa de cristal o metal, pero acuérdense de que jamás se apagan soplando, sino con una tapita de metal o mata-vela, como le dicen. • RECORRIDOS SIMBÓLICOS A continuación, hemos elegido diversos símbolos universales para que usted los convierta en auténticos dibujos de luz, y explicamos en cada caso el uso mágico que puede darles. Recuerde que puede potenciar su efecto eligiendo velas del color más adecuado al objetivo que persiga. Aconsejamos comenzar a trabajar con los símbolos básicos y, luego, a medida que se acostumbre a manipular varias velas, vaya avanzando hacia figuras más complejas. Formas básicas Bajo este apartado, consideraremos las formas geométricas más sencillas, pero no por eso menos poderoso; dado que, por el contrario, son las más potentes desde el punto de vista simbólico por su simplicidad, antigüedad y universalidad. Círculo:

description

dibujos velas

Transcript of Dibujos Con Velas, Simbolos y Significados

Dibujos con velas, su simbolismo:La propuesta es elegir un smbolo esotrico acorde a la finalidad del ritual, o de la funcin que desee que cumpla, y trazar su recorrido haciendo puntos con una tiza sobre la mesa del altar. Una vez que tenga la gua dibuada y estn el resto de los elementos rituales en su lugar, se procede a colocar de izquierda a derecha, siguiendo el recorrido simblico, varias velas seguidas, una detr!s de otra. "l espacio entre ellas queda a eleccin del operador. #lgunos bruos ponen una en cada vrtice, si los hay$ y, si se trata de una figura curva, arman una lnea de velas equidistantes sobre el trazo. Luego, las velas se encienden de izquierda a derecha, siguiendo el recorrido del mapa simblico y se apagan, al finalizar, haciendo el mismo recorrido pero a la inversa$ es decir, de derecha a izquierda.%ecordamos a nuestros lectores que las velas se encienden con una cerilla de madera o alguna ramita prendida. #simismo, nunca deben apagarse soplando o comprimiendo la mecha con los dedos, sino hacerlo con un apagador de velas de metal, que, actualmente, se consiguen sin problemas en comercios &suelen ser de bronce'. (ientras no dispongamos de unapagador, podemos utilizar un peque)o vaso, o copa de cristal o metal, pero acurdense de que am!s se apagan soplando, sino con una tapita de metal o mata*vela, como le dicen. RECORRIDOS SIMBLICOS# continuacin, hemos elegido diversos smbolos universales para que usted los convierta en autnticos dibuos de luz, y e+plicamos en cada caso el uso m!gico que puede darles.%ecuerde que puede potenciar su efecto eligiendo velas del color m!s adecuado al obetivo que persiga. #conseamos comenzar a trabaar con los smbolos b!sicos y, luego, a medida que se acostumbre a manipular varias velas, vaya avanzando hacia figuras m!s compleas.Formas bsicas,ao este apartado, consideraremos las formas geomtricas m!s sencillas, pero no por eso menos poderoso$ dado que, por el contrario, son las m!s potentes desde el punto de vista simblico por su simplicidad, antig-edad y universalidad.Crculo:"s uno de los smbolos ocultistas m!s poderosos.%epresenta el infinito, la eternidad, la unidad, el universo, el sol, el cielo y la perfeccin. .nscripto en la mayor parte de los talismanes, el crculo permite contener y concentrar la energa m!gica necesaria para invocar poderes espirituales.!sos: un recorrido luminoso circular levantar! con e+trema claridad una barrera entre el bruo, su trabao y las fuerzas e+ternas que se quieran alear &espritus malignos, influencias negativasde otras personas, entidades elementales peligrosas, etctera'."rin#ulo:"l equil!tero &tres lados iguales' es el que recomendamos usar por su perfeccin. /on esta figura geomtrica, representamos la creacin y el desarrollo de la vida. "ncarnacin del n0merotres, el tri!ngulo simboliza el cuerpo, el alma y el espritu$ el pasado, el presente y el futuro$ as como la sabidura, el amor y la verdad. "n la doctrina cristiana, es el smbolo la 1antsima 2rinidad &3adre, 4io y "spritu 1anto'.!sos: armonizar la mente, el cuerpo y el espritu, realizar rituales de proteccin contra las fuerzas del mal que puedan atacar alguno de los tres aspectos anteriores.Cua$ra$o:%epresenta a los cuatro elementos, los cuatro puntos cardinales y es imagen de la totalidad. 5os conecta con lo terrenal y como creacin humana, simboliza, tambin, el esfuerzo del hombre por trascender el mundo de la materia. 6unto con la cruz, alude al esfuerzo por liberar al hombre.!sos: esta forma es adecuada para fortalecer el espritu, hacer e+orcismos, encaminar positivamente un asunto, rituales relacionados con la vivienda, la prosperidad y asuntos legales.Fi#uras %ro&ec&orasLas siguientes son figuras algo m!s compleas, que se usan especficamente para resguardar un sentimiento, emocin, elemento, obeto o persona, de cualquier da)o.Cru' cel&a:La cruz en un crculo representa los cuatro elementos, unidos a un quinto, de car!cter espiritual. 2ambin, simboliza la rueda del sol y la rueda medicinal de los chamanes. "lla arroa luz y sabidura donde hay oscuridad o confusin. 7entro de cada cuadrante, uno puede escribirel nombre de la persona que quiere resguardar.!sos: rituales de salud, proteccin contra enfermedades mentales y espirituales, limpiezas en general.El cora'(n:5o slo alude a lo pasional, sino, tambin, a otros tipos de amor como el humanista. "s un contenedor de nuestras emociones, y es importante que sea entero y armnico. 2ambin puedecolocar en su interior el nombre de la persona amada.!sos: rituales de amor, arroar luz en asuntos del corazn, limpiar hondas sentimentales.)erra$ura inver&i$a:"s un smbolo ancestral para alear a la mala suerte y atraer la buena fortuna. "l espacio energtico que se genera dentro de la 8U8 es ideal para posicionar all las peticiones y elementos simblicos utilizados con fines rituales y m!gicos.!sos: alear la negatividad, atraer buena energa para cualquier fin que se persiga.Runa *l#i':"sta es la dcimo quinta letra del alfabeto m!gico de los celtas. /orresponde al elemento #gua,y simboliza la preservacin y la proteccin, as como la defensa instintiva al sufrimiento frente las inusticias.!sos: rituales de usticia, purificacin del ambiente, proteccin contra prdidas econmicas.Smbolos universalesLas im!genes que siguen se utilizan habitualmente en rituales de #lta (agia.#l igual que las anteriormente e+puestas, tienen un alto poder simblico, dado que, se utilizan en esoterismo desde hace siglos.El %en&a#rama: es&rella7e cinco puntas$ representa a los cuatro elementos unidos por el espritu. "s unfuerte protector contra fuerzas negativas. # su vez, simboliza al ser humano, siendo la punta superior, la cabeza &simboliza el "spritu Universal', mientras que las cuatro inferiores corresponden al cuerpo y simbolizan, respectivamente9 punta izquierda superior, la 2ierra y la madre, ndice de seguridad, crecimiento y alimento$ la punta derecha superior representa al #ire, simboliza la mente, la refle+in, la sabidura$ la punta izquierda inferior representa el :uego, que alude a la pasin, el corae, la transformacin$ mientras que, la punta derecha inferior corresponde al elemento #gua y simboliza el ciclo de la vida, las emociones, la paz y la pureza. /uando el pentagrama est! rodeado por un crculo &pent!culo', une todos los aspectosdel hombre9 el cuerpo con la mente y lo profano con lo espiritual. 5os recuerda que necesitamos todos nuestros aspectos para satisfacer nuestras vidas como seres humanos.!sos: en #lta (agia, para convocar a las fuerzas del Universo con fines de proteccin absolutay obtener el poder de transformacin.La es%iral:"s un smbolo antiguo relacionado con el 1ol, la vida y la reencarnacin hacindonos pensar en un movimiento continuo del tiempo. %epresenta las fuerzas y patrones que subyacen bao lacreacin. "l espiral es una formacin natural frecuente en el reino vegetal, evoca la evolucin de una fuerza o de un estado. "s continuidad, desarrollo, emancipacin, evolucin y auto*transformacin$ en una palabra$ la espiral representa a la fertilidad con todo lo que ella connota.!sos: elevar defensas psquicas, rituales de transformacin, echar luz sobre aspectos internos del bruo, tareas de meditacin y autoconocimiento. "s ideal para ser usado por bruas.El in+ini&o:"l ocho horizontal, figura sin principio ni fin, nos recuerda el fluir constante de la vida. "n la poca m!gica de la "dad (edia, el n0mero ocho, por su forma hecha con dos crculos superpuestos, representaba el movimiento en espiral de los cielos en su continuo fluo y refluo, simbolizando, por tanto, la ley de causa y efecto.#l mismo tiempo, el #75 que es el smbolo de la vida, forma tambin un ocho, dado que tiene forma helicoidal, con dos tiras de genes enfrentadas y complementarias.#lgo que llama poderosamente la atencin es que la doble cadena helicoidal del #75, descubierta en los a)os ; por los cientficos ?at*son and /ric@, se parece llamativamente ala imagen de la 8serpiente @undalini8 enroscada sobre ella misma formando el n0mero ocho como la esencia de la vida.1erpiente mtica que aparece en los Aedas hind0es y data de hace miles de a)os.!sos: esta forma se utiliza en rituales de apertura, unin de pareas, para alear vibraciones negativas, y alcanzar la iluminacin espiritual.