Diccionario demoniaco de la edición

download Diccionario demoniaco de la edición

of 6

Transcript of Diccionario demoniaco de la edición

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    1/6

    1

    Sobre EdicinDiccionario Demoniaco Edicin Humor

    Diccionario demoniaco de la edicin

    Leroy Gutirrez W.www.sobreedicion.com

    El buen trabajo nunca se acaba y mucho menos el del editor*. Si Ssifo

    hubiese trabajado en una editorial en vez de empujar una piedra eternamente le hubiese

    tocado corregir un manuscrito que nunca termina.

    Las aqu reunidas son solo algunas de las palabras (y nociones) con las que debelidiar un editor a diario.

    Agente literario. 1. Ser nico que existe simultneamente como tres personas distintas:

    Andrew Wylie, Carmen Balcells y Guillermo Schavelzon. 2. Intermediario que

    extorsiona al editor para conseguir un pago exorbitante para el autor. 3. Aquel que vive

    de todos y nadie vive de l. 4. Lector que se ha especializado en detectar los

    manuscritos que seguramente interesan a los editores y probablemente a los lectores.

    Amazon. 1. Librera mtica que se supone que tiene un inventario infinito e inagotable.

    Posee todos los ttulos del mundo y a travs de un artefacto mgico llamado Kindle

    permite el acceso a cualquiera de ellos desde cualquier parte del mundo en cualquier

    momento. 2. Monstruo mitolgico, con forma de serpiente marina gigante, que amenaza

    con destruir la industria del libro. 3. Organizacin que ha ganado gran relevancia dentro

    de la industria del libro internacional gracias a su sistema de venta de libros en lnea y al

    lanzamiento de un dispositivo de lectura.

    Autor. 1. Persona en extremo generosa que lo nico que desea en la vida es compartir

    sus experiencias y conocimientos con sus semejantes. No le interesan ni la fama ni la

    fortuna. 2. Individuo que se dedica a escribir textos, aunque siempre piensa que escribe

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    2/6

    2

    libros. 3. Aquel que considera que su libro, el que le editara a regaadientes un editor,

    no est siendo distribuido eficientemente, promocionado enrgicamente, comprado

    cuantiosamente y, por supuesto, ledo fervorosamente. 4. Fase adulta de la evolucin de

    un escritor. 5. Trastorno psicolgico consistente en pensar que todo lo que se escribe

    debe ser publicado y ledo.

    Correccin. 1. Accin realizada por un corrector que consiste en leer un texto y sugerir

    cambios cuya pertinencia es puesta en duda por el editor y cuyo sentido es

    incomprendido por el autor. 2. Trabajo de reescritura de un texto redactado,

    psimamente, por un escritor que realiza un corrector. 3. Tarea intil que se realiza para

    intentar mejorar un texto que no se debera publicar.

    Corrector. 1. Persona que sufre de una monomana (obsesin-compulsin) relacionada

    con la sintaxis, la gramtica y la ortografa. 2. Individuo que padece de un apetito

    morboso por el estilo y los textos bien escritos. 3. Profesional que vaga por las

    editoriales ofreciendo sus servicios, que nadie entiende, y que le pagan en especias, a

    veces libros, a veces caf.

    ~de estilo. Persona que slo habla de ser ms conciso, preciso y claro.

    ~de pruebas. Individuo que se empea en que un texto puede estar libre de erratas.

    Director de arte. 1. Artista consagrado que se pasa sus horas mortificando a los artistas

    noveles. 2. Responsable de traducir a instrucciones ms o menos coherentes las

    opiniones del Director editorial acerca del diseo de los libros de la editorial.

    Director editorial. 1. Corrector que pudo dejar de trabajar por fuera (freelance) cuando

    obtuvo un puesto de editor en una editorial y que, mucho tiempo despus, con la muerte

    del director editorial, el de toda la vida, obtuvo la responsabilidad de hacer todo:

    corregir y editar. Adems de pagarle en especias, ahora tambin le dan un poco de

    dinero. 2. Individuo al que, dentro de una editorial, le toca explicarle al autor que no

    est siendo explotado, al editor que aunque el texto sea ilegible es publicable, y al

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    3/6

    3

    director general o dueo de la editorial que no slo los libros de cocina tienen inters y

    que no hay manera de tener un best-seller mensual.

    Diseador. Artista que malgasta su talento diseando libros.

    Distribuidor. 1. Individuo que se lucra con el trabajo del editor quien a su vez se lucra

    con el trabajo del autor. 2. Personaje recurrente en las pesadillas de los libreros y

    editores. 3. Persona que sufre de un trastorno del habla que slo le permite decir: Los

    libreros no quieren ese libro, es que no se vende.

    eBook. 1. Artefacto que confiere a su dueo los dones de la ubicuidad y la

    omnisciencia. 2. Objeto que tiene la capacidad de transmutar los libros vulgares en best-sellers, aumentar el inters por la lectura de todo aquel que lo toca, incrementar la

    ganancia de los autores y mantener vivas obras oscuras que en su tiempo fueron

    olvidadas en virtud de su baja calidad. 3. Dispositivo de almacenamiento de

    informacin que, gracias a una pantalla y a una memoria, permite almacenar textos.

    Editor. 1. El que le hace la vida imposible al autor. 2. Persona sin talento para la

    escritura que envidia a todos los autores y que hace todo lo posible por arruinar el

    trabajo de estos. Si no consigue impedir la publicacin del libro, evitar que el libro sea

    promocionado, distribuido y, por supuesto, comprado. 3. Persona que se dedica a editar.

    4. Persona que se dedica a evadir propuestas editoriales indecentes por malas e

    inviables. 5. Individuo que ha desarrollado una adiccin por la nicotina y la cafena (y

    por el alcohol etlico). Aunque se autodenomina fumador y bebedor social.

    Editorial. 1. Organizacin cuya actividad pasa inadvertida para la mayor parte de la

    sociedad. Muchas veces sus motivaciones son incomprendidas y sus objetivos son

    desconocidos, especialmente por los miembros que pertenecen al rea administrativa de

    la editorial. Generalmente, estas organizaciones poseen una estructura jerrquica

    piramidal, encontrndose en el puesto de mayor rango al director editorial, tambin

    llamado publisher, seguido por el gerente comercial, los almacenistas, la secretaria, el

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    4/6

    4

    mensajero y los editores. 2 Empresa encargada de producir contenido en distintos

    formatos para diversos soportes. 3. Asociacin civil sin fines de lucro que publica y

    comercializa libros. 4. Institucin a la que acuden los autores para recibir asistencia

    financiera y psicolgica.

    ~independiente. 1. Empresa editorial en la que nadie aspira a ganar dinero, ni los

    autores. 2. Organizacin que, siguiendo el socialismo utpico, se dedica a publicar

    libros solo por la calidad de su contenido, evitando que estos desparezcan fsicamente y

    caigan en el olvido. 3. Clula de un movimiento insurreccional de accin internacional

    que busca subvertir el orden establecido en la industria editorial.

    Errata. 1. Bacteria responsable de cuadros de gastritis y lceras entre las poblaciones

    de editores y de correctores. 2. Causal de divorcio, ruptura de amistades, origen deenemistades juradas y explicacin, a veces, de por qu un libro no tiene el xito

    esperado.

    Escritor. 1. Persona que est dispuesta a dejar de comer para escribir con la esperanza

    de que un da pueda dejar de escribir para comer y pueda comer, es decir vivir, de lo que

    escribe sin tener que dejar de comer. 2. Individuo que no sabe hacer nada de provecho

    sino escribir. 2. Persona que escribe textos, muchas veces bien, muchas otras mal. 3.

    Fase larvaria de un autor.

    ~negro. 1. Profesional de la escritura al que le pagan para que no se deje ver. 2.

    Individuo que entrega su ego a cambio de dinero.

    ~fantasma. 1. Es al escritor lo que el mercenario al soldado. 2. Espritu chocarrero que

    es invocado por algunos personajes famosos cuando deciden compartir sus vivencias

    con los no famosos.

    Fe de erratas. 1. Confesin pblica que hace un editor de los errores cometidos en la

    edicin y publicacin de un libro para tratar de granjearse la simpata de los lectores. 2.

    Documento mediante el cual un editor delata a un corrector. 3. ltimo intento que

    realiza la editorial para evitar que el lector, si se da cuenta a tiempo, devuelva el libro

    que compr a la librera. 4. Certificacin de la mala edicin de un libro.

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    5/6

    5

    Grupo editorial. 1. Corporacin que rene a numerosas editoriales, manteniendo cada

    una su identidad y lnea editorial independiente. 2. Conjunto de empresas editoriales que

    se encuentran gestionadas y administradas por especialistas en mercadeo y finanzas, sin

    la innecesaria participacin de editores. 3. Consorcio dedicado a la industria del

    entretenimiento que emplea el formato libro para comercializar sus contenidos.

    Librera. 1. Local en el que se venden libros, cuando no juguetes, papelera y

    electrodomsticos. 2. Establecimiento en el que se organizan distintos tipos de eventos,

    cuya decoracin integrada por libros le confiere cierto aire cultural.

    Librero. 1. Editor que se cans de los autores. 2. Autor que nunca encontr editor. 3.Lector obsesivo que no sabe cmo justificar ante su esposa su incontrolable deseo por

    comprar libros que nunca alcanzar a leer. 4. Profesional que piensa que los escritores

    no hacen lo que deben, que los editores no saben lo que hacen y que los lectores no

    saben lo que quieren.

    Libro. 1. Texto o grupo de textos escritos por un autor y que un editor encuaderna para

    que a un lector le parezca que vale la pena tomarse el tiempo de leerlos. 2. Dispositivo

    de almacenamiento de informacin que utiliza tinta para codificar datos, como texto e

    imgenes, que son guardados sobre la superficie de hojas de papel. Este dispositivo

    puede almacenar grandes cantidades de informacin gracias a la doble capa (pginas) de

    las hojas de papel y permite almacenar nueva informacin usando el sistema Notas al

    Margen. Este dispositivo, adems, no requiere bateras y no se necesita ningn tipo de

    programa de instalacin para ser empleado. Aunque resistente a los golpes, se le debe

    mantener lejos de la humedad y del calor ya que esto puede deteriorar el dispositivo y

    producir prdida de informacin. Antes de la aparicin de nuevos dispositivos con

    mayor capacidad de almacenamiento, el libro fue el dispositivo ms popular del mundo

    por ms de trescientos aos. 3. Para los creyentes, bien cultural, para los impos,

    producto comercial.

  • 8/9/2019 Diccionario demoniaco de la edicin

    6/6

    6

    Manuscrito. 1. Texto escrito por un autor y que debe ser ledo por un editor. 2. Suma

    de todo saber y ciencia, segn el autor, texto que necesita trabajo para convertirse en un

    libro aceptable, segn el editor. 3. Materia prima de un libro.

    Prlogo. 1. Gnero discursivo que tiene la intencin de evitar que el lector cierre el

    libro. 2. Recurso del mercadeo que consiste en utilizar la reputacin de un autor

    reconocido para vender el libro de uno absolutamente desconocido. 3. Segn Jorge Luis

    Borges: El prlogo, en la triste mayora de los casos, linda con la oratoria de

    sobremesa o con los panegricos fnebres y abunda en hiprboles irresponsables, que la

    lectura incrdula acepta como convenciones del gnero.

    *Este diccionario es un trabajo en progreso que conocer nuevas versionesrevisadas, corregidas y aumentadas.