Didáctica..

18

Transcript of Didáctica..

Un estímulo importante para el pensamiento y la acción educativa innovadora es sin duda la reflexión crítica sobre pensamiento y la acción de innovadores en otros momentos históricos, siempre que no se caiga en el error de la descontextualizacón, del olvido de que cada pensamiento es un producto sociohistórico fruto en parte de la cultura dominante en cada época. Innovar es en gran medida romper con el pensamiento dominante en un momento dado, es remar contracorriente.

La historia se centra principalmente en tres períodos:

El alumno (receptivo y resuelve por reiteración mecánica),

Enfoque centrado en el contenido (cásico, tradicional, individualista).

El docente (comunicador del saber, respetado por su autoridad.

El aprendizaje (asimilación de información por memorización).

El alumno es activo: principal protagonista, ejecutor de actividades propuestas, define los problemas y propone caminos de solución por

medio de una búsqueda intencional, metódica y autónoma

Enfoque centrado en habilidades.

El aprendizaje: cambio de conductas, de estructuras mentales.

El docente: guiar y orientar el aprendizaje proporcionando las condiciones necesarias para que se logre el mismo, con actividades que ayuden a constatar el nivel de aprendizaje.

El alumno: activo y transformador: revisa, modifica, enriquece y

reconstruye sus conocimientos,

reelabora en forma constante sus propias

representaciones o modelos de la realidad,

utiliza y transfiere lo aprendido a otras

situaciones

Enfoque centrado en conocimientos.

El aprendizaje: proceso de construcción de conocimientos, énfasis principal está puesto en los procesos internos que actúan como intermediarios en la construcción, las interpretaciones que cada sujeto hace de su entorno son tanto emocionales como cognitivas, es decir es una METACOGNICION

El docente: mediador, facilitador, investigador entre el conocimiento específico y las comprensiones de los alumnos, para lograr aprendizajes significativos en los alumnos)

Video Recomendado:

Rol del maestro y el alumno a lo largo del tiempo: http://www.youtube.com/watch?v=Z4vikQip8kw&feature=related

Simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento previo con la nueva información.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Conductas o pensamientos que

facilitan el aprendizaje

Recuerdo simple de información: listas y series

Subrayado y copiado

Construcciones verbales o imaginables

Creación de analogías y paráfrasis

Reacomodo de información de diversas

formas

Realizar esquemas, esbozos de textos...

Metacognición

Relajación y auto comunicación

TRANSFERENCIA

Video Recomendado:

¿Tecnología o metodología? estrategias de enseñanza que no cambian a pesar de las reformas o ante la presencia de innovaciones. http://www.youtube.com/watch?v=Hxtotqi2b_Y&feature=related