Diego fernando núñez cadavid 1

8
Diego Fernando Núñez Cadavid emprendimiento

Transcript of Diego fernando núñez cadavid 1

Page 1: Diego fernando núñez cadavid 1

Diego Fernando Núñez Cadavid

emprendimiento

Page 2: Diego fernando núñez cadavid 1

Oportunidades pequeñas el inicio de grandes empresas Lo que para mi significa o trata de decir

esta frase y su mensaje que me deja es que toda gran fabrica ,toda gran compañía tuvo un inicio

Page 3: Diego fernando núñez cadavid 1

Saberes previos 1

1. El computador, la consola ,el tv, el radio de mi abuelo, la caja fuerte, mis guayos, mi balón, los libros, el celular, la Tablet. Todos estos elementos los considero valiosos ya que ellos me proporcionan diversión ,sentimientos, felicidad y alegría.

Page 4: Diego fernando núñez cadavid 1

Saberes previos 21. Por medio de la calidad y su valor es

decir como esta el producto si esta en buen estado

Page 5: Diego fernando núñez cadavid 1

Diferencia entre precio y producto Podemos decir que el precio de un

producto es la cantidad de dinero que pagamos por él, mientras que el valor es el beneficio o la utilidad que obtenemos si adquirimos ese producto. Parece lógico pensar que el precio de un bien tendría que ser directamente proporcional a su valor, pero nada más lejos de la realidad…

Page 6: Diego fernando núñez cadavid 1

Valor externoEl valor externo es el que se Relaciona con la percepción

de alta satisfacción que brinda un producto.

Valor internoEl valor interno es el que

esta asociado al producto o al servicio en si mismo.

Ejemplo valor exte

ejemplo valor externoen cambio si la silla que

supongamos que vamos a comprar es necesaria para

descansar entonces la compremos abullonada lo que

genera más comodidad y por lo tanto mas precio

Ejemplo valor internoPor ejemplo una silla es de

plástico y su única utilidad es sentarse por poco tiempo entonces su precio es mas

accesible.

El valor de un producto o servicio

Page 7: Diego fernando núñez cadavid 1

Concepto y ejemplos de calidad Característica cualidad o atributo de uso

que un producto o un servicio reporta a un cliente. Ante calidad, el cliente se siente satisfecho

Ejemplos: entre compañeros planean que el

trabajo sea mejor o que tenga calidad El estado de un celular

Page 8: Diego fernando núñez cadavid 1

¿Debe participar el cliente en el proceso de calidad de una empresa? Si claro para que la empresa mejore y

para saber su proceso de sus proyectos y para que en el futuro sus servicios sea mejores