Dieta mediterranea

2
DIETA MEDITERRANEA Diversos estudios han demostrado que consumir una dieta saludable está directamente relacionado con una protección contra todo tipo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, alzheimer y patologías crónicas como la diabetes. Características de la dieta mediterránea: Aceite de oliva como principal grasa de la dieta. Alto consumo de frutas y verduras. Abundancia de alimentos cereales y legumbres. Consumo frecuente de pescado. Consumo moderado de vino tinto acompañado de comidas Bajo consumo de carnes rojas, leche, derivados lácteos y de azúcares simples. Uso frecuente de especias y condimentos variados. Beneficios de la dieta mediterránea: Menor incidencia de todo tipo de cánceres, enfermedades cardiovasculares, alzheimer y enfermedades crónicas, como diabetes. Amenazas para llevar una dieta mediterránea: Alto consumo de azúcar. Alto consumo de bebidas gaseosas. Influencia foránea de comida rápida. Aumento de la obesidad infantil debido al sedentarismo. Excesivo consumo de grasa. Ajustes necesarios en la dieta chilena: Un mayor consumo de frutas (de una y media al día a tres). Mayor ingesta de verduras (dos veces al día). Consumo de pescado dos o tres veces por semana. Bajar el consumo de sal, azúcar, carnes rojas. Incorporar cereales y leguminosas, aceite de oliva. Incentivar el ejercicio. Fuente: El Metropolitano-Cuidado Personal

Transcript of Dieta mediterranea

Page 1: Dieta mediterranea

DIETA MEDITERRANEA Diversos estudios han demostrado que consumir una dieta saludable está directamente relacionado con una protección contra todo tipo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, alzheimer y patologías crónicas como la diabetes.

Características de la dieta mediterránea:

Aceite de oliva como principal grasa de la dieta. Alto consumo de frutas y verduras. Abundancia de alimentos cereales y legumbres. Consumo frecuente de pescado. Consumo moderado de vino tinto acompañado de comidas Bajo consumo de carnes rojas, leche, derivados lácteos y de azúcares simples. Uso frecuente de especias y condimentos variados.

Beneficios de la dieta mediterránea:

Menor incidencia de todo tipo de cánceres, enfermedades cardiovasculares, alzheimer y enfermedades crónicas, como diabetes.

Amenazas para llevar una dieta mediterránea:

Alto consumo de azúcar. Alto consumo de bebidas gaseosas. Influencia foránea de comida rápida. Aumento de la obesidad infantil debido al sedentarismo. Excesivo consumo de grasa. Ajustes necesarios en la dieta chilena:

Un mayor consumo de frutas (de una y media al día a tres). Mayor ingesta de verduras (dos veces al día). Consumo de pescado dos o tres veces por semana. Bajar el consumo de sal, azúcar, carnes rojas. Incorporar cereales y leguminosas, aceite de oliva. Incentivar el ejercicio.

Fuente: El Metropolitano-Cuidado Personal "Recuerde asesorarse siempre por un Nutricionistao especialista en la materia".