Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

4

Click here to load reader

Transcript of Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

Page 1: Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

DIEZ TECNOLOGÍASQUE QUERRÍAMOSQUE EXISTIERAN,PERO NO EXISTEN

La mayoría no las veremos pronto, o tal veznunca, pero en casi todas ellas ha habidoavances razonables: la electricidad sincables, la televisión en 3-D, los ordenadorescuánticos, el mando a distancia realmenteuniversal, la energía limpia e ilimitada, elrobot que limpia la casa, el teletransporte, elcargador de gadgets universal, el coche queconduce solo o la oficina sin papeles.

Por Alvy/ MICROSIERVOS

Informes y Tendencias

Page 2: Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

Informes y Tendencias pretendeser un estímulo para la generacióny ampliación de nuevas ideas,mostrando las últimas tendenciasy orientando futuras decisiones denegocio para innovadores yempresas.

Cada mes contaremos con nuevaspublicaciones que podrás leer,imprimir, guardar y compartir.

La Catedral Innova es parte de LaCatedral Extendida; uno de lossatélites que irán complementandoel objetivo de La Catedral de lasNuevas Tecnologías de convertirseen referente en innovación ytecnología.

La Catedral de las NuevasTecnologías es un ambiciosoproyecto del Ayuntamiento deMadrid enmarcado dentro del PlanAvanza, que se situará como elcentro de vanguardia en la

investigación e intercambio deconocimiento de nuevastecnologías y servirá, así, de motorpara la creación de un nuevo nodode conocimiento y de un núcleo deregeneración urbana.

La Catedral de las nuevasTecnologías será el centrocatalizador de las Tecnologías dela Información y la Comunicación(TIC), un espacio en el queexpresar y desde el que impulsarla innovación entre los ciudadanosy las empresas. Su objetivo será elde convertirse en la plataforma dereferencia para la innovaciónsocial, empresarial, científica ycultural.

Informes y Tendencias es un espacio de La CatedralInnova que presenta la documentación másespecializada de las distintas áreas relacionadas con lainnovación y las nuevas tecnologías, publicaciones,informes, artículos y resultados de investigaciones yestudios, contando siempre con colaboracionesespecializadas.

Page 3: Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

LA CATEDRAL INNOVA un espacio abierto a la innovación www.lacatedralinnova.es

DIEZ TECNOLOGÍASQUE QUERRÍAMOSQUE EXISTIERAN,PERO NO EXISTEN

La mayoría no las veremos pronto, otal vez nunca, pero en casi todas ellasha habido avances razonables: laelectricidad sin cables, la televisión en3-D, los ordenadores cuánticos, elmando a distancia realmente universal,la energía limpia e ilimitada, el robotque limpia la casa, el teletransporte, elcargador de gadgets universal, elcoche que conduce solo o la oficinasin papeles.

Por Alvy / MICROSIERVOS

EL ROBOT QUELIMPIA LA CASA

Este sueño que las películas de ciencia-ficción de serie B vaticinaron a mediadosdel siglo pasado sigue estando tan lejosde la realidad como entonces. Los robots,por desgracia, siguen teniendo problemaspara moverse en entornos cambiantes ypara llegar a lugares complicados, subirescaleras y hacer otras tareas domésticasque parecen fáciles y serían muydeseables de evitar, como fregar losplatos.

LO MÁS PARECIDO

Roomba, un pequeño robot con forma deovni, que lleva años comercializándosecon cierto éxito, para mantener limpias lashabitaciones. Su «inteligencia» le permitemoverse por toda la casa, sortearalfombras, muebles y otros objetosinesperados. Algunos modelos sabenincluso ir solos a recargarse a sumódulo-base que se puede dejar juntoa un enchufe convencional.

1 /10

Page 4: Diez tecnologias que querríamos que existieran, pero no existen

LA CATEDRAL INNOVA un espacio abierto a la innovación www.lacatedralinnova.es

DIEZ TECNOLOGÍAS QUE QUERRÍAMOSQUE EXISTIERAN, PERO NO EXISTEN

2/4

EL CARGADORDE 'GADGETS'UNIVERSAL

Al igual que con los mandos a distancia, elcajón de los cacharritos de cada hogarestá repleto de cargadores distintos eincompatibles entre sí: teléfonos móviles,reproductores MP3, cámaras de fotos,pilas recargables… Aunque en las tiendasde electrónica se pueden conseguiralgunas alternativas que sirven para variosaparatos a la vez, resultan un tantoengorrosos y a veces no terminan defuncionar.

LO MÁS PARECIDO

Una nueva generación de cargadores sincables como el eZone de Qualcomm o elmyGrid de Duracell prometen servir paraun gran número de dispositivos, y ademássin cables. El truco es que emplean unpequeño adaptador para cada gadget; sedejan encima de una bandeja y al cabo deun rato están cargados. Por otro lado, laComisión Europea anunció una normativaque hará que para 2010 todos los nuevosteléfonos móviles funcionen con un«cargador universal» a través de unconector estándar micro-USB. Un micro-avance, pero avance a fin de cuentas.

4 /10LA OFICINA SINPAPELES

Aunque los fabricantes de productosofimáticos llevan décadas utilizándolocomo argumento de ventas, lo cierto esque al papel que puebla las mesas demillones de oficinas le queda todavíamucho recorrido. No se atisba un clarofinal para los formularios que son másprácticos de rellenar a mano ni para losdocumentos, recibos y facturas que«legalmente» sólo valen en papel. Lomismo sucede con los libros de consulta olas cartas y folletos publicitarios queresultan baratos de imprimir masivamenteen formato «árboles muertos». Tal vez laconcienciación sobre la conservación delmedio ambiente sea quien le dé la puntillaen el futuro al papel.

LO MÁS PARECIDO

La Tecnología PDF de Adobe (PortableDocument Format) que ha conseguidouniversalizarse y estar disponible en todoslos ordenadores y otros dispositivoselectrónicos. Sirve tanto para documentoscotidianos de texto, donde guarda todoslos diseños y tipografías, como para faxeso imágenes en color. Desde 2008 es unestándar abierto que promocionan lasorganizaciones internacionales deestandarización. Por desgracia, noreemplaza a todo ese papel del que nosquerríamos desprender.

3 /10EL MANDO ADISTANCIAUNIVERSAL

La terquedad de los fabricantes deaparatos electrónicos para no acordar unestándar compatible hace que las mesasde los salones sigan pareciendo un jardíndonde brotan nuevos mandos a distanciacada pocos meses. Ni siquiera los«mandos universales» que se venden enlas tiendas son una solución: o bien nosirven para todos los aparatos o bien notienen todas las funciones o bien sequedan obsoletos cuando salen nuevosmodelos.

LO MÁS PARECIDO

Mandos universales de Logitech. Estefabricante tiene una amplia gama demandos a distancia «universales» que sepueden actualizar vía Internet, de modoque cubren un amplio espectro deposibilidades y pueden «estar al día». Pordesgracia no son baratos ni fáciles deutilizar y programar… y siempre quedaalgún chisme en casa que acaba nofuncionando como debiera.

2 /10