Diferencia entre d. informaticos y d. computacionales

3
DIFERENCIA ENTRE DELITOS INFORMATICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES PRESENTADO POR: SANTIAGO HUANCA MUSAJA

Transcript of Diferencia entre d. informaticos y d. computacionales

Page 1: Diferencia entre d. informaticos y d. computacionales

DIFERENCIA ENTRE DELITOS

INFORMATICOS Y DELITOS

COMPUTACIONALES

PRESENTADO POR: SANTIAGO HUANCA MUSAJA

Page 2: Diferencia entre d. informaticos y d. computacionales

DELITOS INFORMÁTICOS Vienen a ser aquellos actos por los cuales se vulnera la información,

como por ejemplo; sería la piratería. Consideradas también aquellas

conductas delictuosas en las que se ataca bienes informáticos en sí

mismo, no como medio, como ser el daño en el Software por la intromisión de un Virus, o

accediendo sin autorización a una PC software; es decir todos los

medios por los cuales se utilizan las redes con el fin de infiltrarse a una

base de datos para obtener beneficios que no le corresponden al

usuario.

DELITOS COMPUTACIONALES Considerándose a aquellas

conductas delictuosas tradicionales con tipos encuadrados en nuestro Código Penal donde se utiliza los medios informáticos, uso de la

computación y las TICs como medio de comisión para cometer delitos

estipulados en nuestro código penal, por ejemplo: realizar una estafa,

robo o hurto, por medio de la utilización de una computadora

conectada a una red bancaria, ya que en estos casos se tutela los

bienes jurídicos tradicionales como ser el patrimonio. También la

violación de email ataca la intimidad de las personas.

Page 3: Diferencia entre d. informaticos y d. computacionales

DIFERENCIA

Los delitos informáticos son

aquellos que se perpetran con

el fin de violar, introducirse en

un sistema operativo para

obtener información de dicho

soporte magnético para usarlo

en favor suya o de terceros

ajenos a la empresa usuaria de

dicho sistema operativo; la

diferencia principal con los

delitos computacionales es en

el fin q persiguen cada uno al

momento de la comisión

En el caso de los delitos informáticos dañan bienes

informáticos introduciéndose de manera ilegal a un sistema operativo;

mientras que los delitos computacionales

persiguen un fin distinto, utilizan los recursos informáticos , dígase

computadoras, sistemas operativos como medio para perpetrar un delito tradicional como podría

ser un robo, un hurto, una estafa.

Los delitos

computacionales usan el

ordenador para cometer

delitos ya tipificados como

la estafa por Internet, y

los delitos informáticos se

refiere a la comisión de

delitos de la información

contenida en medios

magnéticos.