Diferenciación

4

Click here to load reader

description

Como diferenciar un producto, marca y empresa

Transcript of Diferenciación

Page 1: Diferenciación

INTRODUCCIÓN

Las diferencias son atributos o ventajas que los consumidores vinculan estrechamente con una marca, producto, empresa, etc... lo cual valoran positivamente, y creen que no las podrán encontrar en la competencia. Especialistas afirman que una persona promedio puede recordar hasta siete marcas de una categoría. Para que el público objetivo nos recuerde tendremos que destacarnos de la competencia.

La estrategia que se debe usar para diferenciarse tiene que ser In imitable y rentable, prestando especial atención a los pequeños detalles.

Y recordad que antes de seleccionar la estrategia a utilizar debo conocer o saber la mayor información posible de mi cliente y mi competencia.

Page 2: Diferenciación

DIFERENCIACIÓN DE UN PRODUCTO, MARCA Y EMPRESA

Producto

Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, marca, punto de venta; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, un lugar o una idea.

Para poder diferenciar un producto se debe crear una oferta diferente de la competencia al mercado, que sea difícil de imitar y que ofrezca un mayor valor a un segmento determinado. Es necesario que dicho producto cuente con una ventaja diferencial que sea capaz de justificar el acto de compra, hay que conocer cuáles son las expectativas de los consumidores. Las características del producto es uno de los factores que más importa al momento de diseñar un producto distinto al de la competencia. Se puede actuar modificando o incrementando el valor de las características actuales o bien creando productos con características diferentes a los de la competencia.

La clave es hacer productos irremplazables en opinión de los consumidores.

Un ejemplo de esto son los google glasses los cuales tienen como objetivo crear un asistente virtual al usar lentes de alta tecnología, usando solo la voz. Su diferenciador principal es el audio ya que se reproduce por medio de “conducción ósea” lo cual en un futuro no muy lejano seria prescindir de auriculares.

Marca

Una marca como característica principal debe de ser capaz de distinguirse de otras que existen en el mercado, a fin de que el consumidor diferencie un producto y/o servicio de otros de la misma especie o idénticos que existan en el mercado. Las marcas comerciales pueden ser palabras, letras, números, fotos y formas así como toda la combinación de los mismos.

Para que una marca se pueda diferenciar de otra, necesita saber que no puede ser una marca estática y que con el paso del tiempo tiene que ir modificándose adaptando toda su línea de productos o servicios a las necesidades actuales de los consumidores. Las marcas deben de ser originales, tienen que ir de la mano con las cosas que son “tendencia” en su momento, sin perder su esencia tratando en todo momento de inspirar confianza para poder permanecer en el mercado.

Page 3: Diferenciación

Esto provoca que el cliente se vuelva más exigente al momento de adquirir algo de alguna marca competencia y eso volvería un excelente diferenciador de marca.Otro punto importante para diferenciar es “no tratar de imitar grandes marcas, sino tener identidad propia e única”

Un ejemplo es Apple ya que se diferencia por los diseños originales y productos innovadores. Su diferenciador es que supo conjuntar “función y forma”

EMPRESA

Una empresa es una organización de personas que competen unos objetivos con el fin de obtener beneficios.Una diferenciación en las empresas es clave para el éxito, las empresas simplemente pueden ser preferidas por el cliente por el simple hecho de tener una estructura organizacional original, las empresas deben tener un valor añadido, un grado de especialización en algún factor.Las empresas tienen que tener una gran comunicación donde tanto el gerente como la persona encargada de ventas, marketing, etc... Estén trabajando en conjunto y se apoyen mutuamente.

ConclusionesSi se desea diferenciarse en el ámbito que sea es necesario encontrar un punto que este muerto en el mercado y crear las estrategias necesarias para activarlo y que los clientes o el segmento al cual se dirige llegue esa información de manera adecuada, ya que no tardaran mucho los productos, empresas o mercas en voltearnos a ver y tratar de imitarnos.

Referencias:

philip kotler, kevin lane. (2006). diferenciación. En dirección de merketing(816). Mexico: Pearson

INTI. (2005). prueba de desempeño de productos. 14/05/2014, de INTI Sitio web: http://www.inti.gob.ar/productos/pdf/mat_producto.pdf

Page 4: Diferenciación

INAPI. (n.t). ¿Que es una marca?. 14/05/2014, de INAPI Sitio web: http://www.inapi.cl/portal/institucional/600/w3-article-1612.html