Diferencias entre bmp jpg gif y png

5
Diferencias entre BMP JPG GIF Y PNG BMP JPG GIF PNG BMP es un formato estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. El número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado de archivo. Los archivos BMP con 24 bits por píxel son muy comunes. Los archivos BMP no suelen comprimirse y, por tanto, no son muy apropiados para su transferencia a través de Internet. Es el formato más habitual, presente en casi todas las cámaras digitales, y posiblemente el más empleado por sus usuarios, al permitir almacenar gran número de fotos en un espacio sensiblemente menor que los archivos TIFF y RAW. Se trata, por tanto, de un archivo con compresión de información, para reducir así su tamaño, pero con la consiguiente degradación de la calidad de la imagen. Es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web. Los archivos GIF funcionan bien para dibujar líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites definidos entre colores. Los archivos GIF se comprimen, sin que se pierda información durante el proceso de compresión; una imagen descomprimida es exactamente igual que la imagen original. En un archivo GIF se puede especificar un color como transparente, de forma que la imagen tenga el color de fondo de cualquier página Web en la que se muestre. Una secuencia de imágenes GIF puede almacenarse en un único archivo para El formato PNG conserva muchas de las ventajas del formato GIF pero también aporta más funciones que las del formato GIF. Al igual que los archivos GIF, los archivos PNG se comprimen sin que se pierda información. Los archivos PNG pueden almacenar colores con 8, 24 o 48 bits por píxel y escalas de grises con 1, 2, 4, 8 o 16 bits por píxel, mientras que los archivos GIF sólo pueden utilizar 1, 2, 4 u 8 bits por píxel. Un archivo PNG puede almacenar también un

Transcript of Diferencias entre bmp jpg gif y png

Page 1: Diferencias entre bmp jpg gif y png

Diferencias entre BMP JPG GIF Y PNG

BMP JPG GIF PNGBMP es un formato estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. El número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado de archivo. Los archivos BMP con 24 bits por píxel son muy comunes. Los archivos BMP no suelen comprimirse y, por tanto, no son muy apropiados para su transferencia a través de Internet.

Es el formato más habitual, presente en casi todas las cámaras digitales, y posiblemente el más empleado por sus usuarios, al permitir almacenar gran número de fotos en un espacio sensiblemente menor que los archivos TIFF y RAW. Se trata, por tanto, de un archivo con compresión de información, para reducir así su tamaño, pero con la consiguiente degradación de la calidad de la imagen.

Es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web. Los archivos GIF funcionan bien para dibujar líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites definidos entre colores. Los archivos GIF se comprimen, sin que se pierda información durante el proceso de compresión; una imagen descomprimida es exactamente igual que la imagen original. En un archivo GIF se puede especificar un color como transparente, de forma que la imagen tenga el color de fondo de cualquier página Web en la que se muestre. Una secuencia de imágenes GIF puede almacenarse en un único archivo para formar un GIF animado. Los archivos GIF almacenan como máximo 8 bits por píxel, por lo que se limitan a 256 colores.

El formato PNG conserva

muchas de las ventajas del formato GIF

pero también aporta más

funciones que las del formato

GIF. Al igual que los archivos GIF,

los archivos PNG se

comprimen sin que se pierda información. Los archivos PNG pueden almacenar

colores con 8, 24 o 48 bits por píxel y escalas de grises con 1, 2, 4, 8 o 16 bits

por píxel, mientras que

los archivos GIF sólo pueden

utilizar 1, 2, 4 u 8 bits por píxel. Un archivo PNG

puede almacenar también un

valor alfa para cada píxel, que

especifica el grado de

mezcla de ese píxel con el

color de fondo.

Imagen BMP

Page 2: Diferencias entre bmp jpg gif y png

Imagen JPG

Imagen GIF

Page 3: Diferencias entre bmp jpg gif y png

Imagen PNG

RGB

La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores

Page 4: Diferencias entre bmp jpg gif y png

RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.

Para indicar con qué proporción mezclamos cada color, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. Aunque el intervalo de valores podría ser cualquiera (valores reales entre 0 y 1, valores enteros entre 0 y 37, etc.), es frecuente que cada color primario se codifique con un byte (8 bits). Así, de manera usual, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.