Diferencias entre cuento y novela (diapos)

7
Diferencias entre cuento y novela Para Cortázar, el cuento se relaciona con la fotografía y la novela con el film. En este sentido, la idea de cuento implica una sola secuencia; la del film, una sucesión. Sin embargo, para algunos el cuento es únicamente una cuestión de extensión. El cuento es una forma corta que va de 100 a 2.000 palabras (en su forma breve) y de 2.000 a 30.000 (en su extensión media). La novela, por su parte, tiene un mínimo de 100 páginas.

Transcript of Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Page 1: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Diferencias entre cuento y novela

Para Cortázar, el cuento se relaciona con la fotografía y la novela con el film. En este

sentido, la idea de cuento implica una sola secuencia; la del film, una sucesión.

Sin embargo, para algunos el cuento es únicamente una cuestión de extensión. El cuento es una forma corta que va de 100 a

2.000 palabras (en su forma breve) y de 2.000 a 30.000 (en su extensión media). La novela, por su parte, tiene un mínimo de

100 páginas.

Page 2: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Diferencias entre cuento y novela

Para otros, el cuento es la crisis de un asunto y la novela es el

desarrollo de una psicología. Para escribir no hay recetas. Por

lo tanto, ambas cosas son relativas, pero a veces resultan

cómodas. No olvidar que los géneros se pueden transgredir.

Page 3: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Diferencias entre cuento y novela

Si bien la novela se estructura también como el cuento en exposición, nudo y desenlace, estas

tres partes suelen tener una extensión aproximadamente igual, mientras que en el

cuento existe una preponderancia de un solo nudo o núcleo alrededor del cual gira la

historia. En cuanto a las técnicas narrativas, se pueden aplicar las mismas en ambos

casos, pero dosificadas de distinta manera. Veámoslo:

Page 4: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Diferencias entre cuento y novela. Técnicas narrativas

1) Las descripciones en una novela pueden ocupar muchas páginas. En un cuento son parte del argumento y ocupan la extensión

mínima imprescindible. 2) El diálogo en la novela nos da a conocer los

personajes, a veces totalmente. En el cuento, está subordinado a la trama del

acontecimiento principal y no es un mecanismo independiente.

Page 5: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Diferencias entre cuento y novela. Técnicas narrativas

3) El tratamiento del tiempo en la novela puede ser extenso. En el cuento, está determinado por su reducida extensión. Precisamente en dichos límites está la fuerza del buen cuento.

4) El personaje en la novela puede ser el elemento fundamental, y su presentación ser tan o más importante que la acción, según de qué novela se trate. El personaje en el cuento está supeditado, al igual que todos los aspectos más arriba enunciados, a la trama y al acontecer.

Page 6: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Trabaja individualmente

1. Realiza cuadro comparativo: novela – cuento – microcuento.

2. Compara lo señalado en esta clase con lo propuesto por Quiroga en “El decálogo del perfecto cuentista”.

3. Lee y sintetiza información trascendente de las páginas 31 y 32 del texto del estudiante (Estilos del narrador y perspectiva del narrador).

Page 7: Diferencias entre cuento y novela (diapos)

Trabaja grupalmente

Lectura del texto “Cuando era muchacho” (página 33 y 34) Desarrollar actividad con

preguntas de la 1 a la 6.

Sugerencias altamente convenientes: a) Leer documento entregado de tipos de

cuentos.b) Leer a conciencia documento “Elementos del

cuento”.c) Completar cuento sobre la base de

imágenes presentadas.