DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

3
DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS MAQUIAVELO SAN AGUSTÍN DE HIPONA NICOLÁS MAQUIAVELO Su teoría se basaba en Dios, la fe y la razón. Su formación filosófica estaba basado en el platonismo. Su objetivo era fundamentar la existencia de Dios. Su teoría se basaba en la razón y la política. Sus formación filosófica estaba basado en la política y los principados. Para el, el ser humano es un ser único que porta en si mismo la naturaleza racional e intuitiva.

Transcript of DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

Page 1: DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

MAQUIAVELO

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

NICOLÁS MAQUIAVELO

Su teoría se basaba en Dios, la fe y la razón.Su formación filosófica estaba basado en el platonismo.Su objetivo era fundamentar la existencia de Dios.

Su teoría se basaba en la razón y la política.Sus formación filosófica estaba basado en la política y los principados.Para el, el ser humano es un ser único que porta en si mismo la naturaleza racional e intuitiva.

Page 2: DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

MAQUIAVELO

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

NICOLÁS MAQUIAVELO

Decía que el alma busca la felicidad que se encuentra en nuestro interior y en el interior se encuentra Dios con tres facultades: memoria, entendimiento y voluntad.

Es considerado uno de los mas grandes padres de la iglesia.

Consideraba que un estado fuerte es aquel que es gobernado con astucia y sin escrúpulos morales.

Es considerado como una influencia de las dictaduras modernas.

Page 3: DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

DIFERENCIAS ENTRE SAN AGUSTIN DE HIPONA Y NICOLÁS

MAQUIAVELO

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

NICOLÁS MAQUIAVELO

Pensaba que a través de la filosofía se podía comprender el alma y a Dios, con la ayuda de la razón.

Sostenía que la ética y la política no tienen relación alguna.