Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento

3
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento, capacitación y desarrollo Capacitación.-Está considerada como un proceso educativo a corto plazo el cual utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado a través del cual el personal administrativo de una empresa u organización, por ejemplo, adquirirá los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para acrecentar su eficacia en el logro de las metas que se haya propuesto la organización en la cual se desempeña Para poder tener un concepto claro sobre la capacitación, es necesario diferenciarlo del entrenamiento y el adiestramiento. El entrenamiento es la preparación que se sigue para desempeñar una función.Mientras que el adiestramiento es el proceso mediante el cual se estimula al trabajador a incrementar sus conocimientos, destreza y habilidad.En cambio, capacitación es la adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo del individuos en el desempeño de una actividad Se puedo señalar, entonces, que el concepto capacitación es mucho más abarcador. Lacapacitación en la actualidad representa para las unidades productivas uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a las funciones laborales que y deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan. Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual se garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona. Bajo este marco, la capacitación busca básicamente: Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la organización. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales. Con la finalidad de que los centros de trabajo identifiquen y apliquen los aspectos mínimos necesarios que deben ser considerados para emprender un proceso de capacitación organizado, que involucre como actividad natural del mismo el dar cumplimiento a las disposiciones legales que se establecen en la materia, las fases sugeridas son las siguientes:

Transcript of Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento

Page 1: Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento

Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento,

capacitación y desarrollo

Capacitación.-Está considerada como un proceso educativo a corto plazo el cual

utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado a través del cual el

personal administrativo de una empresa u organización, por ejemplo, adquirirá los

conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para acrecentar su eficacia en

el logro de las metas que se haya propuesto la organización en la cual se

desempeña

Para poder tener un concepto claro sobre la capacitación, es necesario

diferenciarlo del entrenamiento y el adiestramiento. El entrenamiento es la

preparación que se sigue para desempeñar una función.Mientras que el

adiestramiento es el proceso mediante el cual se estimula al trabajador a

incrementar sus conocimientos, destreza y habilidad.En cambio, capacitación es la

adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al

desarrollo del individuos en el desempeño de una actividad Se puedo señalar,

entonces, que el concepto capacitación es mucho más abarcador.

Lacapacitación en la actualidad representa para las unidades productivas uno de

los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos

humanos respecto a las funciones laborales que y deben desempeñar en el

puesto de trabajo que ocupan.

Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual se

garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como

un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en

circunstancias de competencia a cualquier persona. Bajo este marco, la

capacitación busca básicamente:

Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de

la organización. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el

mejor desempeño de las actividades laborales.

Con la finalidad de que los centros de trabajo identifiquen y apliquen los aspectos

mínimos necesarios que deben ser considerados para emprender un proceso de

capacitación organizado, que involucre como actividad natural del mismo el dar

cumplimiento a las disposiciones legales que se establecen en la materia, las

fases sugeridas son las siguientes:

Page 2: Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento

- Beneficios de la capacitación para las organizaciones

Crear mejor imagen de la empresa

Mejora la relación jefe subordinado

Eleva la moral de la fuerza de trabajo

Incrementa la productividad y la calidad en el trabajo.

Beneficios de la capacitación para los trabajadores

- Entre los beneficios que obtienen los colaboradores con la capacitación

están:

Elimina los temores de incompetencia

Sube el nivel de satisfacción con el puesto

Desarrolla un sentido de progreso

Desarrollo.- Tiene varias acepciones. En primer lugar, el término puede ser

entendido como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto,

persona o situación específica en determinadas condiciones. El desarrollo es la

condición de evolución que siempre tiene una connotación positiva ya que implica

un crecimiento o paso hacia etapas o estadíos superiores. La noción de desarrollo

entonces puede servir para hacer referencia tanto a cosas, personas, situaciones

o fenómenos de muy variado tipo.

La Real Academia Española, encontraremos que el desarrollo está vinculado a la

acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar es necesario,

rastrear el significado del verbo desarrollar el cual se trata de incrementar,

agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico

(concreto) o intelectual (abstracto).

Adiestramiento: Es proporcionar destreza en una habilidad adquirida, casi

siempre mediante la practica mas o menos prolongada de trabajo muscular o

motriz. Es de carácter más bien práctico y para un puesto concreto. Es necesario

en toda clase de trabajo e indispensable, aun suponiendo una capacitación previa.

La palabra adiestramiento es muy exacta pues significa adquirir destreza. Indica

que así como la mano derecha puede realizar soasa que no puede hacer la

izquierda, debido a la formación de hábitos por facilidad, precisión y rapidez en el

desarrollo de un trabajo, por medio de la enseñanza practica de carácter

sistemática.

Page 3: Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento

Es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en una

persona las habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias para

desempeñar un trabajo en forma eficiente. Se supone que el adiestramiento

completa el proceso de selección, al instruir al nuevo empleado sobre las

características propias de su trabajo.

Es importante distinguir entre adiestramiento y entrenamiento. Mientras que el

primero consiste en el correcto aprendizaje de habilidades, el segundo es la

repetición mecánica de una acción.

Bibliografía

“Definición de adiestramiento”. Extraído el 02 de Abril del 2012 en

http://definicion.de/adiestramiento/.

“Definición de capacitación”. Extraído el 02 de Abril del 2012 en

http://www.definicionabc.com/general/capacitacion.php.

“Definición de desarrollo”. Extraído el 02 de Abril del 2012 en

http://definicion.de/desarrollo/.