Difusion Proc Criticos

download Difusion Proc Criticos

of 2

Transcript of Difusion Proc Criticos

  • 7/26/2019 Difusion Proc Criticos

    1/2

    PROCEDIMIENTOS CRTICOS

    Qu se obtiene con elcumplimiento de los

    procedimiento crticos? Evita exponerse a peligros Su estricto seguimiento

    protege al personal de lesione Asegura que la produccin sea

    de primera calidad Mantiene a los negocio

    rentables y competitivos Desarrolla un buen ambiente

    de trabajo seguro Ayuda a la organizacin a

    mantener una mejora continua Es la tecnologa que no

    permite desarrollar nuestra

    operaciones y/o actividadecorrectas consistentes yseguras bajo el en!oque decalidad y de la mejoracontinua

    ROCEDIMIENTO PARA APERTRA DE !"NEA# $ EQIPO# DE PROCE#O%te procedimiento de"ne el trabajo que incluye apertura de lneas y equipos en el cual se debenenti"car y documentar los riesgos involucrados con los trabajos mediante un AS# as como laaboracin del $$#% y documentos anexos& no se debe de olvidar poner !uera de operacin losquipos lneas o instalaciones programados para ser intervenidos y a su vez e!ectuar el aislamientooqueo de los equipos lneas de proceso y liberar los materiales y la presin contenida'

    Se debe cumplir con el procedimiento crtico de bloqueo de energa y materiales peligrosos& y deacuerdo con el S$$#% se deber(n colocar las etiquetas correspondientes en las juntas y bridasciegas') por *ltimo se debe veri"car que los equipos o instalaciones intervenidas est(n correctamenteconectados'ROCEDIMIENTO PARA &!OQEO DE ENER'"A $ MATERIA!E# PE!I'RO#O#

    e utiliza para identi"car y documentar los riesgos involucrados con los trabajos mediante un AS# asmo la elaboracin del $$#% y los certi"cados de Aislamiento' Se deben e!ectuar los movimientos

    ecesarios para poner !uera de operacin los circuitos o equipos a intervenir asegur(ndose de que equipo est( totalmente desenergizado y depresionado colocando las tarjetas en los dispositivos deoqueo de acuerdo al certi"cado del $$#% y los candados en los dispositivos de aislamiento denerga para mantenerlos en posicin segura como lo indica el certi"cado de aislamiento del S$$#%

    na vez e!ectuada la prueba de ausencia de energa o material peligroso se retirar(n los candados ens dispositivos de aislamiento de energa' Al t,rmino de los trabajos se deben retirar las etiquetas'

    Cl()e Nombre

    P'*##*TC*++,,*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara Apertura De #uberasAccesorios ) Equipos De $rocesos En $emexExploracin ) $roduccin'

    P'*##*TC*++,/*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara 0loqueo De Energa )Materiales $eligrosos En $emex Exploracin )$roduccin'

    P'*##*TC*++,0*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara Entrada Segura AEspacios .on"nados En $emex Exploracin )$roduccin'

    P'*##*TC*++,1*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara Delimitacin De3reas De %iesgos 40arricadas5 En $emexExploracin ) $roduccin'

    P'*##*TC*++,2*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara El +so Del Equipo De$roteccin $ersonal En $emex Exploracin )$roduccin'

    P'*##*TC*++,3*-+., $rocedimiento .ritico De Seguridad El,ctrica En$emex Exploracin ) $roduccin'P'*##*TC*++,4*

    -+.,$rocedimiento .rtico $ara 9a $revencin En.adas En $emex Exploracin ) $roduccin'

    P'*##*TC*++/+*-+.,

    $rocedimiento .rtico $ara 9a $roteccin.ontra;incendio En

  • 7/26/2019 Difusion Proc Criticos

    2/2

    PROCEDIMIENTOS CRTICOS

    ROCEDIMIENTO PARA PRE7ENCI8N DE CA"DA#ste procedimiento nos indica que para super"cies verticales o en trabajos sobre paredes arte in!erior de tec=os se deben usar andamios levantados sobre piso o colgados& parec=os inclinados se debe usar lnea de vida y red 4de acuerdo con el lineamiento regionaara el uso de andamios para trabajos en altura en las instalaciones propiedad de $'E'$'5'eber(n revisar el E$$E con!orme al procedimiento de trabajo especi"co y a su vez debe

    evisar y asegurar las optimas condiciones de los accesorios a utilizar como pueden serndamios escaleras "jas andamios colgantes o guindolas canastillas lneas de vida arn,e seguridad entre otros& colocar se?alamientos de prevencin debajo de sitio del (reonde se realicen los trabajos de altura'

    ROCEDIMIENTO DE #E'RIDAD E!9CTRICAe deben identi"car los equipos y circuitos a intervenir y en caso de ser necesario revisalanos y diagramas correspondientes para conocer capacidades y distribucin de la energ,ctrica y de"nir los procedimientos de trabajo espec"cos para e!ectuar las tareas eonde debe estar especi"cado el E$$E a utilizar'olo deber( participar personal capacitado para las tareas que involucran intervencione,ctricas y deber(n e!ectuar los 6 pasos b(sicos que son los siguientes>5 Delimitar y se?alizar la zona de trabajo'5 Abrir el interruptor o mecanismo de suministro de energa el,ctrica de los equipos

    circuitos a intervenir 4desenergizar5'5 Asegurar que dic=o mecanismo quede aislado y no se energice'5 @eri"car la ausencia de corriente y voltaje'5 $oner a tierra y en corto circuito el equipo o dispositivo a intervenir'Al t,rmino de los trabajos se deber( retirar la tierra y el corto circuito del equipo o circuitntervenido y cerrar el interruptor o mecanismo de suministro de energa el,ctrica de loquipos y circuitos intervenidos'

    ROCEDIMIENTO DE PROTECCI8N CONTRA INCENDIOe utiliza para e!ectuar revisiones e inspecciones en el (rea orientadas a prevenir

    ncendios detectando y solicitando su correccin para !ugas derrames substanciasnamables almacenadas en lugares inapropiados'

    9as consideraciones que se deben tomar en cuenta para la proteccin contra incendio

    son las siguientes> $recauciones contra incendio cortinas de agua o vapor tapar conlonas drenajes esteperos de v(lvulas entre otros'$ruebas de exclusividad en el ambiente de trabajo uso de mata c=ispas en ve=culos y

    ROCEDIMIENTO DE EQIPO DE PROTECCI8N PER#ONA!ste procedimiento nos indica que debemos de portar el E$$ en todas las (reas de trabajosegur(ndonos de que se encuentre en buenas condiciones de uso o de lo contrario solicitau reposicin' Debemos de"nir claramente el uso de equipo de proteccin personal especian los procedimientos espec"cos de trabajo esto mediante capacitacin al personal en eso del E$$E as como el manejo de materiales y substancias mediante la BDSS'o olvidemos que debemos utilizar el E$$0 y el E$$E =asta la terminacin del trabajo coesgo que se est( e!ectuando'

    E!IMITACI8N DE :REA# DE RIE#'Oste procedimiento nos proporciona de !orma sencilla y accesible los criterios generales de seguridaue deben ser considerados como mnimo para colocar barricadas en centros de proceso con el "n devitar incidentes y lesiones durante la ejecucin de actividades'as barricadas son elementos estructurales que permiten se?alar y delimitar con acceso restringid

    onde exista un riesgo potencial pueden ser de pl(stico postes y cadenas de advertenciaanderines de colones cinta amarilla precaucin o cinta roja peligro'