Digestión y Absorción Intestinal

download Digestión y Absorción Intestinal

of 6

Transcript of Digestión y Absorción Intestinal

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    1/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina 1 de 6

    ABSORCION INTESTINAL DE LA GLUCOSA Y

    LIPIDOS EN LOS MAMIFEROS

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    2/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina 2 de 6

    INTRODUCCION

    Los productos resultantes tras el proceso de la digestin as como el agua, las

    vitaminas y los distintos iones ue !orman parte del uimo pasan desde la lu"

    intestinal #acia la sangre o la lin!a. $sto se conoce como absorcin intestinal y

    se re!iere a los procesos de transporte de las mol%culas a trav%s de las c%lulas

    epiteliales ue revisten el tubo digestivo.

    La mayor parte de la absorcin intestinal ocurre en el intestino delgado, y

    cuando el uimo alcan"a su &ltima porcin, el leon, el proceso prcticamente

    se #a completado. ' este nivel, aunue se completa la absorcin de nutrientes,

    !undamentalmente tiene lugar la absorcin de las sales biliares. $n t%rminos

    generales, podemos decir ue al !inal del leon el material ue pasar al

    intestino grueso est !ormado por agua, sustancias no digeribles, como la

    celulosa, y bacterias

    $l consumo diario de gl&cidos en los pases occidentales es de unos 2()*+))

    g. s del ()- se encuentran en !orma de almidn, y en menores

    proporciones como los disacridos sacarosa y lactosa y los monosacridos

    glucosa y !ructosa.

    La digestin de los #idratos de carbono se inicia por medio de la ptialina de la

    saliva, y contin&a en el intestino delgado por la accin de la amilasa

    pancretica. 'mbas act&an sobre los enlaces / 1* 0 internos de las mol%culas

    de almidn, dando lugar a la !ormacin de maltosa dmeros de glucosa,

    maltotriosa trmeros de glucosa y detrinas ue contienen los puntos de

    rami!icacin del almidn.

    Dado ue los gl&cidos slo pueden absorberse en !orma de monosacridos, los

    productos de la digestin o los disacridos de la dieta tienen ue continuar

    siendo desintegrados en la membrana del borde en cepillo, ue contiene

    diversos tipos de oligosacaridasas maltasas, lactasas, sacarosas e

    isomaltasas o detrinas. La accin de estas en"imas va a dar lugar a la

    !ormacin de los monosacridos glucosa, galactosa y !ructosa.

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    3/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina 3 de 6

    La absorcin de los monosacridos glucosa y galactosa, tiene lugar por un

    mecanismo com&n dependiente de sodio transporte activo secundario,

    dndose !enmenos de in#ibicin competitiva entre ambas. 4na ve" ue

    ambos monosacridos se encuentran concentrados en el interior celular,

    pueden ya penetrar, por di!usin !acilitada, a trav%s de la membrana

    basolateral, y dirigirse a la sangre. ' di!erencia de la glucosa y la galactosa, la

    absorcin de la !ructosa se lleva a cabo mediante un mecanismo de di!usin

    pasiva y, una ve" dentro de la c%lula, se produce una trans!ormacin parcial en

    glucosa antes del paso a la sangre.

    Los !os!olpidos microbianos y los cidos grasos procesados son digeridos y

    absorbidos a trav%s de la pared del intestino. La bilis secretada por el #gado y

    las secreciones pancreticas ricas en en"imas y en especial las lipasas

    pancreticas y bicarbonato se me"clan con el contenido del intestino delgado.

    Las secreciones biliares en especial los cidos glicoclico, tauroclico y clico

    son esenciales para preparar los lpidos para absorcin, !ormando partculas

    me"clables con agua ue pueden entrar en las c%lulas intestinales.

    $n las c%lulas intestinales la mayor parte de los cidos grasos se ligan con

    glicerol proveniente de la glucosa de la sangre para !ormar triglic%ridos.Los

    triglic%ridos, algunos cidos grasos libres, colesterol y otras sustancias

    relacionadas con lpidos se recubren con protenas para !ormar lipoprotenas

    ricas en triglic%ridos, tambi%n llamados lipoprotenas de ba5a densidad. Las

    lipoprotenas ricas en triglic%ridos entran en los vasos lin!ticos y de all pasan

    al canal torcico donde el sistema lin!tico se conecta con la sangre y as

    llegan a la sangre.

    $n contraste con la mayora de nutrientes absorbidos en el tracto

    gastrointestinal los lpidos absorbidos no van al #gado sino ue entran

    directamente a la circulacin general. 's los lpidos absorbidos pueden ser

    utili"ados por todos los te5idos del cuerpo sin ser procesados por el #gado.

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    4/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina 0 de 6

    II.-MATERIALES Y METODOS:

    1.-CAMBIO DE PH EN LA DIGESTION DE AVES: el cambio de p# en las

    di!erentes estructuras del aparato digestivo de las aves cambia.cuando el

    alimento ingerido esta en el buc#e este esta en un promedio de 0 a 6 y luego

    disminuye al llegar al estomago muscular con un p# de 3 a 2,cuando se

    encuentra ya el limento bien digerido el p# aumenta #asta llegar a 6.todo esto

    es debido a muc#as en"imas ue participan en este proceso digestivo de las

    aves.

    2.-GLUCOSA QUE NO SE ABSORVIO: Se tra5o un cuy con 20 #oras de ayuno

    y luego se le administro (ml de glucosa, luego de una #ora se mato al cuy y se

    etra5o la porcin subdia!ragmatica del es!ago y la parte !inal del intestino

    delgado.despues se vacio el contenido en un bicer y se a!oro con agua

    destilada #asta () ml.!inalmente se midio el contenido de glucosa ue no se

    logro absorver por el m%todo de 7olin 8u

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    5/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina ( de 6

    III.-RESULTADOS:

    BUCHE PROVENTRICULO MOLLEJA ASA DUODENAL

    PH=4.5 P9:0 P9:3 P9:0.(

    $ste rgano tienepropiedades

    mecnicas y lasglndulassalivales secretanla amilasa

    'u se secreta lapepsina y el #cl lo

    cual #ace ue elp9 comience aba5ar un poco

    Presenta un p9normal de 3 a 0 y

    au no sesegrega 5ugodigestivo

    el pncreassecreta iones de

    bicarbonato y #ayen"imas como laamilasa, tripsina yla lipasa

    ;abla )1.*

    concentraciones de p9 obtenidos en los rganos del sistema digestivo de ave.

    ;abla)2.*valores proporcionados por el pro!esor.

    !"#$%&

    PESO CUY ()) gramos

    VOLUMEN DE GLUCOSA ( mL

    FACTOR GLUCOSA ).206

    HORA 3

  • 7/24/2019 Digestin y Absorcin Intestinal

    6/6

    Sistema digestivo. Digestin y absorcin intestinal Pgina 6 de 6

    IV.-DISCUSION:

    Se determin la absorcin intestinal de glucosa en una mam!ero llamado caviaporcellus y se obtuvo un valor de 2,30 mg de glucosa ue no se absorvio.estedato !ue obtenido por el m%todo de !olin =u y para determinar el p9 de losdi!erentes rganos ue presentan un ave se utili" papel medidor de p9, estepapel se empapo con la sustancia produca en el buc#e, molle5a, estomagoglandular y el asa duodenal.

    $l buc#e tiene un p9 menos acido con un valor de 0.(, el proventrculopresenta un p9 un poco ms acido dando un valor de 0, la molle5a tiene un p9muc#o ms acido con un valor de 3 y !inalmente al medir el p9 del asaduodenal este sube un poco su valor dando 0.(> la variacin del p9 se debe alas di!erentes en"imas ue secretan dic#os rganos.

    V.-CONCLUSIONES:

    $l buc#e y el asa duodenal tienen un p9 menos acido.

    La molle5a tiene un p9 muy acido.

    ?o toda la glucosa se logra absorber en los mam!eros.

    $l m%todo de !olin =u ayuda a determinar la absorcin de glucosa.

    Las en"imas secretadas #acen ue el p9 cambie.

    V.-REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

    libro de !isiologa de guyton.

    bioumica de la digestin de las aves.pd!

    manual de !ilologa medica

    digestin y absorcin de lpidos.