DIMENSIONADO HORMIGON

download DIMENSIONADO HORMIGON

of 5

Transcript of DIMENSIONADO HORMIGON

  • 7/24/2019 DIMENSIONADO HORMIGON

    1/5

    U.N.C. F.A.U.D.I.

    Estructuras IB

    Tablas y frmulasDIMENSIONADO ENHA

    AVISO IMPORTANTENo deber escribir nada en este cuadernillo

    En caso de encontrarse alguna anotacin se retirar el cuadernillo y elalumno deber continuar el examen sin el mismo.

  • 7/24/2019 DIMENSIONADO HORMIGON

    2/5

    TABLAS PARA EXAMEN-T3DIMENSIONADO EN HORMIGON ARMADO-2015

    ESTRUCTURAS 1B (U.N.C. F.A.U.D.I.)

    PREDIMENSIONADO EN HORMIGN

    En vigas se recomienda: luz/10 o luz/13 En losas se recomienda: luz/30

    T3-DIMENSIONADO EN HORMIGN

    DIMENSIONADO A FLEXIONM

    M un

    Donde: Mn : Momento Nominal

    Mu : Momento ltimo

    : Coeficiente Reductor de Resistencia para 5c

    =0,90 (para secciones solicitadas por flexin simple o compuesta)

    Se prefijan las dimensiones de la seccin b y d y se calcula k d con la expresin:

    b

    M

    d=k

    nd

    Donde:d= altura mecnica (metros)Mn= Momento nominal (MaN.m)b= ancho de la seccin (metros)

  • 7/24/2019 DIMENSIONADO HORMIGON

    3/5

    TABLAS PARA EXAMEN-T3DIMENSIONADO EN HORMIGON ARMADO-2015

    ESTRUCTURAS 1B (U.N.C. F.A.U.D.I.)

    Con Kd encontrado en Tabla Flexin 3, para el tipo de hormign elegido, se obtie-ne el coeficiente Ke y con este se calcula la armadura necesaria para flexin

    d

    Mk=A

    n

    es Se verifica que dicha armadura est entre las cuantas mximas y mnimas estable-cidas.

    En vigas:

    Amin = mn x b x d

    Amax = max x b x d

    TABLA 3: COEFICIENTES PARA EL CLCULO DE LA ARMADURA EN VIGAS Y LOSAS

    fc 20 MPa 25 MPa 30 MPa mn 0,0033 0,0033 0,0033 mx 0,0129 0,0161 0,0194

  • 7/24/2019 DIMENSIONADO HORMIGON

    4/5

    TABLAS PARA EXAMEN-T3DIMENSIONADO EN HORMIGON ARMADO-2015

    ESTRUCTURAS 1B (U.N.C. F.A.U.D.I.)

    DIMENSIONADO A CORTE EN VIGAS

    V=V

    un

    Donde: V n : Corte nominalV u : Corte ultimo

    : Coeficiente reductor de resistencia = 0,75.

    Aporte del hormign: db'f 6

    1

    =V wcc

    Aporte del acero: V=V ns -V c

    Donde: V s : Corte que debe ser resistido por los estribos (toneladas)V n : Corte nominal. (toneladas) V c : Corte resistido por el hormign.(toneladas)

    METODOLOGIA DE CLCULO

    1) Elegimos el dimetro de estribos, con lo cual sabremos, consultando la tabla elrea de la seccin de estribo elegida en cm 2

    1v A (cm2)

    2) La cantidad de ramas del estribo: n (generalmente = 2) n A A

    vv

    1

    3) Calculamos la separacin de los mismos , s, cuyo valor estar entre :

    2

    d s y cm s 40

    Calcular:V

    f d A s

    yv s

    fy = tensin de fluencia del acero = 4,2t/cm2 o 4200kg/cm2

  • 7/24/2019 DIMENSIONADO HORMIGON

    5/5

    TABLAS PARA EXAMEN-T3DIMENSIONADO EN HORMIGON ARMADO-2015

    ESTRUCTURAS 1B (U.N.C. F.A.U.D.I.)

    4) Verificar biela comprimida: Vdb'f swc32

    Con el rea en cm 2, el ancho b y la altura d en cm

    f`c=resistencia a compresion del hormign fc en MPa

    Losas de H A armadas en una direccin.

    Su comportamiento estructural lo podemos asemejar al de una viga de 100 cm de an-cho, por lo que su clculo se realiza de la misma manera.

    En la direccin ms corta (direccin principal) se obtiene igual que en VIGASla Armadura A s1, que debe cumplir:

    As1 Amin= 0,0018x b x h (considerando aqu la altura total h)

    Separacin, elegir el menor de: s 2,5hs 25db s 30cm

    En la direccin ms larga, armadura por contraccin y temperatura, solo secoloca la armadura calculada con A s2=0,20 As

    As2 Amin = 0,0018x b x h (considerando aqu la altura total h)

    Separacin, elegir el menor de: s 3hs 30cm

    Resistencia al corte en losas

    Se puede verificar: db'f VV wcun 61 con lo cual no es necesario colocar

    estribos en la losa.