Dimensiones Del Macroentorno Que Afectan a Lima Autos Kia

3
DIMENSIONES DEL MACROENTORNO QUE AFECTAN A LIMA AUTOS KIA ENTORNO DEMOGRÁFICO: El entorno demográfico es uno de los factores más influyentes en demanda del sector del automóvil debido a que (sobre todo en los últimos años) se han producido multitud de cambios poblacionales; por ejemplo: El crecimiento de población ocurrido a finales de los años 90 por la llegada de inmigrantes al cono norte , ha llevado a la mayor venta de automóviles. Una mayor afluencia de movimientos geográficos interiores, por lo que la población busca mayor independencia para estos trayectos teniendo un automóvil propio. El incremento de las viviendas de un solo miembro, (en muchas ocasiones situadas en la periferia pos ser de bajo coste)ha provocado que aumente la necesidad del uso de un vehículo para el traslado al centro de trabajo, estudio, etc. Lima autos a sabido aprovechar este aumento de hogares de un solo miembro para dirigir una gama de vehículos unitarios a este segmento de la población que en muchas ocasiones se caracteriza pos ser hombres de mediana edad, la venta de fabricando automóviles pequeños, con interiores sencillos y de línea joven (Corsa). ENTORNO ECONÓMICO: Este entorno al igual que el demográfico tiene una influencia notoria en la demanda de vehículos, ya que el entorno económico es uno de los factores más determinantes en el poder de compra de un mercado. Las remuneraciones salariales es el factor que más influye a la población en el momento de decidir comprar un vehículo, si ellas son bajas habrá un menor poder adquisitivo lo que provocará una disminución de las ventas de automóviles ya que se preferirá reparar los automóviles viejos o comprarlos de segunda mano antes que comprar uno nuevo, por el contrario si el salario es elevado las familias poseerán mayor poder adquisitivo y dedicarán una parte a bienes secundarios como el automóvil. Otros factores que pueden influir son la carga impositiva, ya que cuanto menor sea esta, mayor será la parte de renta que pueda ser utilizada para la adquisición de estos bienes y viceversa. Las tasas de desempleo influyen notablemente en el nivel de ingresos de las familias ya que si estas son elevadas tendrán menos ingresos y disminuirá la capacidad de compra, si a esto le añadimos un elevado tipo de interés estas familias no poseerán suficiente liquidez para hacer frente a las mensualidades del pago de un préstamo para la compra del vehículo. ENTORNO SOCIO-CULTURAL:

description

Kya

Transcript of Dimensiones Del Macroentorno Que Afectan a Lima Autos Kia

DIMENSIONES DEL MACROENTORNO QUE AFECTAN A LIMA AUTOS KIAENTORNO DEMOGRFICO:El entorno demogrfico es uno de los factores ms influyentes en demanda del sector del automvil debido a que (sobre todo en los ltimos aos) se han producido multitud decambios poblacionales; por ejemplo: El crecimiento de poblacin ocurrido a finales de los aos 90 por la llegada de inmigrantes al cono norte , ha llevado a la mayor venta de automviles. Una mayor afluencia demovimientos geogrficos interiores, por lo que la poblacin busca mayor independencia para estos trayectos teniendo un automvil propio. El incremento de lasviviendas de un solo miembro, (en muchas ocasiones situadas en la periferia pos ser de bajo coste)ha provocado que aumente la necesidad del uso de un vehculo para el traslado al centro de trabajo, estudio, etc. Lima autos a sabido aprovechar este aumento de hogares de un solo miembro para dirigir una gama de vehculos unitarios a este segmento de la poblacin que en muchas ocasiones se caracteriza pos ser hombres de mediana edad, la venta de fabricando automviles pequeos, con interiores sencillos y de lnea joven (Corsa).ENTORNO ECONMICO:Este entorno al igual que el demogrfico tiene una influencia notoria en la demanda de vehculos, ya que el entorno econmico es uno de los factores ms determinantes en el poder de compra de un mercado. Las remuneraciones salariales es el factor que ms influye a la poblacin en el momento de decidir comprar un vehculo, si ellas son bajas habr un menor poder adquisitivo lo que provocar una disminucin de las ventas de automviles ya que se preferir reparar los automviles viejos o comprarlos de segunda mano antes que comprar uno nuevo, por el contrario si el salario es elevado las familias poseern mayor poder adquisitivo y dedicarn una parte a bienes secundarios como el automvil. Otros factores que pueden influir son lacarga impositiva, ya que cuanto menor sea esta, mayor ser la parte de renta que pueda ser utilizada para la adquisicin de estos bienes y viceversa. Lastasas de desempleoinfluyen notablemente en el nivel de ingresos de las familias ya que si estas son elevadas tendrn menos ingresos y disminuir la capacidad de compra, si a esto le aadimos un elevado tipo de inters estas familias no poseern suficiente liquidez para hacer frente a las mensualidades del pago de un prstamo para la compra del vehculo.ENTORNO SOCIO-CULTURAL:Es un factor importante, porque los cambios que experimentan los individuos tienen gran influencia en sus actitudes hacia los productos. Actualmente, loscambios en los estilos de vidaen la poblacin han llevado a muchas familias a localizar su vivienda familiar en la periferia de las ciudades lo que implica la necesidad del uso de los automviles para trasladarse a sus lugares de trabajo y cubrir necesidades de ocio ya que en muchas ocasiones no pueden disponer del transporte pblico. Tambin los jvenes, debido en parte al nivel adquisitivo, han tenido que recurrir a viviendas de proteccin oficial y la construccin de la mayora de estas se realiza en las afueras de las ciudades. Lanueva concepcin de mujer independienteha provocado la incorporacin de la mujer al trabajo lo que ha hecho que muchas familias se vean obligadas a tener ms de un vehculo en la unidad familiar. Por todo esto Lima autos Kya ha sabido aprovechar estas situaciones de cambios culturales para segmentar todava mas su mercado, produciendo diferentes tipos de automviles adaptndose a las nuevas necesidades, (utilitarios, monovolmenes, todoterrenos, etc.). Lapreocupacin por transmitir una buena imagenha llevado a algunas personas (generalmente jvenes) a priorizar tener un automvil propio antes que cubrir necesidades de otro tipo. Por ejemplo, GM ha dado millones de dlares en ordenadores a escuelas universitarias de ingeniera a travs de su programa de premios PACE.ENTORNO LEGAL Y POLTICO:ENTORNO TECNOLGICO:Losavances e innovaciones en los procesos de produccin y las comunicaciones, han ayudado notablemente a mejorar la calidad y disminuir el tiempo tanto en la produccin como en la entrega del servicio, as como facilitar la informacin a los clientes, por medio de televisin, Internet , etc.Internetha contribuido en gran medida en el avance tecnolgico de los ltimos aos, debido a que es fuente de informacin tanto para los clientes como para la propia empresa, la cual necesita informacin para estudiar las caractersticas del mercado y adaptarse a ellas. Esta es la herramienta principal para llevar a cabo una correcta estrategia de marketing. En el caso de General Motors losavances en el proceso productivocontribuyen a mejorar las relaciones con los clientes ya que pueden satisfacer sus necesidades de forma ms rpida y en muchos casos mejorando tambin la calidad aumentando esto la fidelidad de los mismos. Lamejora en las comunicacionesafecta de forma muy positiva tanto a la empresa como a los posibles consumidores. A la empresa para darse a conocer a nuevos proveedores, los cuales pueden ofrecer mejores ofertas, y tambin para tener informacin de los competidores y poder realizar anlisis de la competencia y crear programas de marketing en contra de estos. De cara a los clientes las mejoras en las comunicaciones a servido para que estos tengan una mayor cobertura de informacin de la empresa (muchas veces de forma personal) y las toma de decisiones sea mas sencilla.EL MEDIO AMBIENTELa proteccin del medio ambiente y la sensibilidad social sobre los perjuicios de algunos productos y procesos productivos ha adquirido una importancia creciente en los ltimos aos. Esta preocupacin por el medio ambiente puede suponer a corto plazo un encarecimiento de los procesos de produccin y un gasto, en un principio elevado, por tener que reconstruir la maquinaria de este proceso para adaptarse a los cambios en la forma de produccin. Pero estos gastos se traducirn en la oferta de mejores productos que podrn satisfacer en mayor grado a los consumidores y se recuperara con creces lo invertido en estos proyectos. General Motors ha promovido sus vehculos Flex Fuel de combustin limpia que pueden funcionar con E-85 (etanol) o gasolina. GM tiene ms vehculos que lideran en su clase en la economa de combustible que cualquier otro fabricante de automviles, incluyendo grandes vehculos ejemplificados en sus SUVs de tamao completo rediseados en 2006. En el caso de Opel Espaa esta ha sabido responder a las nuevas necesidades del mercado utilizando esta preocupacin por el medio ambiente como una estrategia de marketing y elaborando coches ecolgicos (disminucin de CO2). Este nuevo inters del consumidor hacia los productos ecolgicos ha llevado a las empresas a aprovechar esto como recurso en sus campaas publicitarias para influir en mayor medida al cliente.