Dimensionesdelaprendizaje

download Dimensionesdelaprendizaje

of 72

Transcript of Dimensionesdelaprendizaje

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    1/72

    o e o uca vo e

    Dimensiones del AprendizajeDimensiones del Aprendizaje

    Pro uesto or Robert Marzano

    1

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    2/72

    Fundamentos del modelo de dimensiones del

    La laneacin de enseanza se fundamenta en la osibleconsecucin de ciertos conjuntos de objetivos.

    Toda sociedad apoya de una u otra forma la educacin de laspersonas, a fin de que pueda llevarse a cabo las diversas funcionesnecesarias para la supervivencia.

    ,educativos, han evolucionado.

    La sociedad es cada vez ms competitiva.

    Se exige nios que sean capaces, ya no solo del desarrollo del

    conocimiento necesario, sino tambin de la habilidad y actitudes quee ayu en a ncorporarse a a n m ca contempor nea e asociedad.

    2

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    3/72

    Investigaciones de Robert Marzano

    ,de Colorado y de Kentucky para conocer cul sera el perfil ideal

    de un e resado de la educacin su erior como resultado seencontr como atributos:

    Toma de decisiones

    Resolucin de problemas

    Manejo de informacin

    a a e comun cac n

    Uso de la matemtica y del lenguaje

    3

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    4/72

    Cualidades de un profesional

    determinaron las cualidades que un profesional requiere poseer

    .

    Pensamiento Creativo

    Toma de decisiones Resolucin de problemas

    Autodidacta

    Independencia

    4

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    5/72

    Efectos al trabajo docente

    ,

    habilidades necesaria para su ejercicio profesional, se debe

    ,

    consiguiente, (1) se deber investigar acerca de los perfiles de

    , ,

    asignatura o unidad de enseanza y, (3) la estrategia para

    del mismo, para lograr la consecucin de los objetivos que

    actualidad.

    5

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    6/72

    Efectos al trabajo docente

    Perfiles de desempeo

    Reestructuracin de objetivos

    Diseo de actividades

    6

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    7/72

    Patrones del perfil de desempeo

    categoras de patrones que son necesarios desarrollar:

    Patrones de conocimientos.- que se basan solamente en los

    procesos para adquirir y demostrar que se posee el contenidoconceptual o procesal del objeto estudiado.

    Patrones de aprendizajes vitalicios.- que son ms permanentes.

    Incluyen una serie de habilidades que desarrollan en el individuolas cualidades profesionales que la sociedad demanda.

    7

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    8/72

    Patrones del perfil de desempeo

    dos:

    Los patrones deconocimiento

    corresponden a la 2dimensin del

    Conocimiento procesalmodelo

    os pa rones e apren za e v a c os son:

    Patrones de pensamiento complejo

    Patrones de procesamiento deinformacin

    Los patrones deaprendizajevitalicios se

    relacionan, ya con el Patrones de comunicacin efectiva

    Patrones de colaboracin

    modelo, en lasdimensiones 3, 4 y 5

    8 Patrones de hbitos mentales

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    9/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Esta categora comprende dos patrones dentro de un perfil de

    desempeo:

    Utilizar efectivamente una variedad de estrategias derazonamiento complejo.

    Interpretar efectivamente asuntos y situaciones generales

    ara administrar tareas ue tienen ro sitos es ecficos.

    9

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    10/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Comparacin Toma de decisiones

    Clasificacin

    Abstraccin

    Induccin

    Resolucin de problemas

    Invencin

    Experimentacin

    Deduccin

    Construccin de argumentos de

    apoyo

    Investigacin

    Anlisis de sistemas

    Anlisis de error

    Anlisis de perspectivas Utilizacin significativa

    10Extensin y profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    11/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    desempeo:

    zar e ec vamen e una var e a e n ormac n,tcnicas de recoleccin y fuentes de informacin.

    n erpre ar y s s ema zar e ec vamen e a n ormac n.

    Valorar la informacin.

    Reconocer de dnde y cmo los proyectos puedenbeneficiarse de la informacin adicional.

    11

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    12/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Patrones de rocesamiento de informacinPatrones de rocesamiento de informacin

    Las tareas que apoyan al desarrollo del patrn de procesamiento deinformacin son:

    Leer y escuchar.

    Utilizar tcnicas de recoleccin de informacin. Entrevistas y observacin directa.

    zar uen es pr mar as, ma er a es var a os e re erenc a,consultar a bancos de datos computarizados.

    Inter retacin sntesis de informacin Determinar si toda la informacin colectada es relevante y vlida

    para una tarea determinada: toma de decisiones.

    12 Oportunidad de trabajar en proyectos para determinar sinecesitan ms informacin o no.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    13/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Son cuatro los que contribuyen a un perfil de desempeo:

    Expresar claramente las ideas.

    Comunicarse efectivamente con diferentes auditorios. Comunicarse efectivamente con una variedad de

    maneras.

    propsitos.

    13

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    14/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Las tareas que apoyan el desarrollo de los patrones de

    comunicacin efectiva son:

    Reportes orales Reportes por escrito

    Danza Juegos

    Paneles de discusin

    Bosquejos

    Cantos

    Pinturas Debates

    Re resentaciones rficas

    Fotografas

    Esculturas

    14 Sonoramas entre otros

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    15/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Cuatro patrones de conducta que contribuyen al perfil de

    desempeo:

    Trabajar para los logros de los objetivos grupales. Utilizar efectivamente las habilidades interpersonales.

    Contribuir a la supervivencia del grupo.

    dentro del grupo.

    15

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    16/72

    Patrones de Aprendizaje Vitalicios

    Pueden controlar los propios procesos y conductas.

    Los patrones para la contribucin del perfil de desempeo estn

    distribuidos en tres reas: Autorregulacin

    Pensamiento crtico

    16

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    17/72

    Modelo de Dimensiones del Aprendizaje

    El modelo de dimensiones de a rendiza e ro uesto desarrollado orRoberto Marzano, nos presenta una operacionalidad didctica de losprincipios constructivitas, sobretodo el que afirma que el aprendizaje no es

    descansan cmodamente en nichos del cerebro.

    Los aprendizajes ms efectivos ocurren cuando continuamos un ritmo dela espiral, extendiendo y profundizando la informacin adquirida

    previamente.

    Marzano propone cinco dimensiones que cumplen el espiral de construccin,

    percepciones que ayudan a la posterior adquisicin e integracin, la extensiny profundizacin y utilizacin significativa del conocimiento, hasta el desarrollo

    17

    e os men a es y os pa rones e pensam en o comp e o

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    18/72

    Modelo de Dimensiones del Aprendizaje

    Lo cual se puede explicar de la siguiente manera, Utilizacin si nificativa del

    Representacin grficaRepresentacin grfica

    dado que la persona que aprende tiene actitudes ypercepciones (Dimensin 1) hacia el aprendizaje, suprimera actividad ser adquirir e integrar el nuevoconocimiento (Dimensin 2); es decir, el estudiante

    conocimiento

    previamente haba adquirido, ocurriendo el procesosubjetivo de interaccin entre la informacin adquiridapreviamente y la nueva. Posterior a este logroacadmico, el estudiante desarrollar sus habilidades

    x ens n y

    profundizacin delconocimiento

    a trav s e act v a es que ayu an a pro un zar yextender el conocimiento, haciendo conexiones(Dimensin 3). Mas adelante, para la adquisicin delconocimiento significativo, el estudiante utilizar

    esos conocimientos y habilidades de pensamiento que

    Adquisicin eintegracin

    del

    aplicarn para resolver problemas (Dimensin 4). Porltimo y para continuar con el sistema espiral, sepuede decir que los resultados anteriores afectarn lasactitudes y los hbitos mentales (Dimensin 5) para

    Actitudes y percepciones

    18

    .

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    19/72

    Modelo de Dimensiones del Aprendizaje

    aprendizajes que llevados a cabo, logran el desarrollo

    Dimensin 2Adquisicin eintegracin del

    Dimensin 3Extensin y

    profundizacin del

    Dimensin 4Utilizacin significativa

    del conocimiento

    Dimensin 5Actitudes y hbitos

    mentales

    Conocimientodeclarativo

    Conocimiento procesal

    Comparacin Clasificacin Abstraccin Razonamiento induccin

    Toma de decisiones Resolucin de problemas Invencin Ex erimentacin

    Pensamiento crtico Pensamiento creativo Pensamiento

    autorre ulado Razonamiento deduccin Construccin de

    argumentos de apoyo Anlisis de error

    Investigacin Anlisis de sistemas

    19

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    20/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    El conjunto de percepciones ypercepciones y,

    con las Percepciones yhabilidadeshabilidades a considerar son:

    Clima en el saln de clase

    Aceptacin de las,

    de que sin estos dos elementos,compaeros

    Sentido de confort y orden Ayudar a estudiantes a

    podrn aprenderdesarrollar actitudespositivas para laelaboracin de tareas

    ,

    elemento fundamental de lason valiosas e interesantes

    Estar convencidos que se

    poseen habilidades y

    que busca esta dimensin .recursos para completarcon xito las tareas

    Entender y ser claro en las

    20

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    21/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    Clima en el saln de claseClima en el saln de clase

    Ayudar a que los estudiantes entienden que las actitudes y percepciones el aula

    influyen en el aprendizaje.Aceptacin de las percepciones del maestro y compaerosAceptacin de las percepciones del maestro y compaeros

    Establecer una relacin con cada uno de los alumnos.

    .

    Comprometer a todos los integrantes a garantizar una conducta justa y positiva

    Reconocer las diferencias individuales de los alumnos.

    Responder positivamente a las respuestas incorrectas o no contestadas de los

    alumnos.

    ar ar e re orza or pos vo an e a respues a correc a

    Crear oportunidades para que los alumnos participen y se sientan aceptados en

    la clase.

    21 Ayudar a los estudiantes a desarrollar sus propias estrategias.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    22/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    Sentido de confort ordenSentido de confort orden

    Desarrollar frecuente y sistemticamente actividades que impliquen movimiento

    fsico. Introducir el concepto de poner en parntesis.

    Comunicar reglas y procedimientos a aplicar durante el desarrollo de clase y

    actividades.

    Detectar y detener conductas amenazantes dentro y fuera del saln de clase. Identificar las reglas propias de los estudiantes para el confort y el orden.

    Ayudar a estudiantes a desarrollar actitudes positivas para la elaboracin deAyudar a estudiantes a desarrollar actitudes positivas para la elaboracin de

    tareastareas

    influyen en la elaboracin de tareas.

    22

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    23/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    Perce cin ue las tareas son valiosas e interesantesPerce cin ue las tareas son valiosas e interesantes

    Establecer un sentido de confianza acadmica

    Ayudar a estudiantes a reconocer que el conocimiento especfico es valioso. Usar diferentes estrategias para comprometer a los estudiantes a desarrollar las

    tareas.

    Estar convencidos que se poseen las habilidades y recursos para completar conEstar convencidos que se poseen las habilidades y recursos para completar conxito las tareasxito las tareas

    Establecer mecanismos adecuados de retroalimentacin

    Ensear a los estudiantes a ser sus propios retroalimentadores.

    Desarrollar la creencia que los alumnos poseen los conocimientos,

    habilidades y recursos para completar con xito las tareas.

    23

    para obtener los recursos necesarios.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    24/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    Entender ser claro con las tareasEntender ser claro con las tareas

    Proporcionar con la mayor claridad a los estudiantes los objetivos, criterios y

    lineamientos de cada tarea. Proporcionar los niveles de actuacin de cada estudiante para desarrollar las

    tareas.

    24

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    25/72

    Dimensin 1: Percepciones y habilidades

    E em lo de una a licacin de la dimensin 1

    Al inicio de una unidad o tema enfrentar a los estudiantes ante una situacinproblematizadora que les permita tomar conciencia y motivarse positivamente

    hacia el contenido que ser cubierto en esa parte del curso; esta actividad

    problematizadora puede ser una lista de conceptos que se tocarn en el curso

    y se solicita a los estudiantes que traten de definirlos y/o relacionarlos o bien

    . .

    En un tema sobre contaminacin de suelos pudiera ser el nmero de litros de

    aceite de motor que se tiran directamente al suelo por minuto, hora o da en laciudad, estado o pas). Esta actividad puede ser parte de la informacin en la

    pgina introductoria a la unidad o tema.

    25

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    26/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    , ,

    ayudar a los estudiantes a integrar el conocimiento nuevo

    ,

    estrategias instruccionales para esta dimensin estn orientadas

    con el previo, organizar el conocimiento nuevo de manera

    ,

    26

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    27/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    en dos categoras:

    Los que no lo hacen Declarativo

    PROCESAL.- son desarrollados siguiendo una serie de datos.emp o: v s n

    DECLARATIVO.- solo requiere del entendimiento de las partescomponentes para poderlo memorizar y recordar en fecha

    27

    poster or.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    28/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    declarativo en el estudiantes son:

    HACERLO SIGNIFICATIVO Establecer una conexin entre el nuevoconocimiento y los adquiridos previamente.

    ORGANIZARLO Identificacin de lo importante en el paquetede informacin por medio de una

    representac n sem nt ca o s m ca

    (PATRONES SEMNTICOS).

    Estrate ias ara la recu eracin de lainformacin en un perodo largo de tiempo.

    28

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    29/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    Descriptivos Organizan hechos o caractersticas depersonas, lugares, objetos o eventos.

    secuencial de eventos

    De acuerdo con las causas ue ori inanPatrones

    semnticos

    un efecto determinado y siguiendo lasecuencia de pasos

    Solucin / Problema Identificacin de un problema hasta lasposibles alternativas de solucin

    .

    Conceptuales Organizan a las personas, lugares,cosas o eventos en categoras o clases.

    29

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    30/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    presencia de tres etapas sucesivas que constituyen el proceso:

    a cons rucc n e mo e o.- uso e es ra eg as e

    representacin del proceso

    La configuracin.- los estudiantes alternan con el modelo

    construido.

    La adquisicin.- automatizacin, es decir, el uso con

    facilidad del proceso.

    30

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    31/72

    Dimensin 2: Adquisicin del conocimiento

    procedimientos que pueden apoyar la enseanza:

    Algoritmos Representa una serie de datos para ser

    desarrollados en un orden predeterminado.

    Tcticas Serie de reglas generales que tienen un ordeneneral, no r ido en su e ecucin

    Estrategia Serie de reglas establecidas que no son especficas

    ara una tarea determinada.

    Por otro lado, las tcnicas educacionales que se pueden utilizar para apoyar eluso de estos rocedimientos son (1) la analo a, (2) ensar el modelo en voz

    31

    alta y (3) diagrama de flujo.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    32/72

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    33/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    profundizacin del conocimiento,

    se refiere a que el educando

    apoyan la extensin y

    profundizacin son:aade nuevas distinciones yhace nuevas conexiones.

    Comparacin Clasificacin

    Analiza lo que ha aprendido conmayor profundidad y mayor rigor. Razonamiento induccin Razonamiento deduccin

    Construccin dese relacionan con esta dimensin

    son; entre otras, comparar,

    argumentos de apoyo Anlisis de error

    Anlisis de ers ectivasclasificar, hacer inducciones ydeducciones.

    33

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    34/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    omparac n ent car y art cu ar s m tu es y erenc as entre cosas.

    Clasificacin Agrupar cosas en categoras definidas con base en sus atributos.

    Abstraccin Identificar y articular temas concretos a un patrn general deinformacin.

    Razonamiento inductivo Inferir principios o generalizaciones desconocidas, a partir deobservacin de casos concretos.

    Razonamiento deductivo Deducir consecuencias desconocidas a partir de principios dadoso eneralizaciones.

    Construccin de

    argumentos de apoyo

    Construir un sistema de apoyo o pruebas para un asercin.

    Anlisis de error Identificar o articular errores propios o de otros.

    Anlisis de perspectivas Anlisis de las propias perspectivas para considerar los principios

    34

    .

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    35/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Es la ms bsica operacin de extensin y profundizacin. La

    diferencias entre dos o ms itemes y el proceso involucra trescom onentes ue ueden ser evaluados:

    La seleccin apropiada de itemes para comparar.

    como base de comparacin.

    entre los itemes, mediante la utilizacin de las

    35

    .

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    36/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Qu semejanzas hay entre estas situaciones? qu

    caractersticas tienen en comn?

    Qu tan diferentes son? En que caractersticasdifieren?

    36

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    37/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Es la habilidad de agrupar semnticamente las caractersticas

    .

    El proceso involucra cuatro componentes que pueden ser

    La seleccin significativa de itemes para clasificar.

    a espec cac n e as ca egor as es para os emes.

    La especificacin precisa y las reglas completas para la

    ca egor zac n e os e emen os.

    La clasificacin exacta de los itemes identificados en las

    37

    categor as prev stas.

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    38/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    En qu grupo se pueden organizar estas cosas?

    Cules son las reglas de admisin en cada grupo?

    Cules son las caractersticas definidas de cada grupo?

    38

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    39/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Permite hacer la conexin entre dos eventos, aparentemente no relacionados

    entre si, es la identificacin de un patrn de informacin general o abstractoque se ap ca a am as s uac ones.

    Incluye la identificacin y la explicacin de cmo un patrn abstracto de unasituacin, o de acuerdo con una informacin, puede presentarse de manerasimilar o diferente del mismo patrn abstracto, en otra situacin.

    El proceso involucra tres componentes que puedan ser evaluados:

    tiles como objeto de un proceso de abstraccin.

    La identificacin de un patrn representativo para la situacin oinformacin seleccionada.

    La relacin precisa entre el padrn general o abstracto, y otra situacino informacin.

    39

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    40/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Qu patrones generales sustentan esta informacin?

    En qu otras situaciones puede aplicarse el patrn

    general?

    40

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    41/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Es la formulacin de conclusiones fundamentadas en la evidencia.

    Inclu e la creacin de una eneralizacin a artir de la informacin concreta,de la descripcin del razonamiento que sustenta la mencionadageneralizacin.

    El proceso involucra tres componentes que pueden ser evaluados:

    La identificacin de los elementos (casos concretos de informacin u

    La interpretacin de la informacin, a partir de la cual se har lainduccin.

    La elaboracin y articulacin precisa de las conclusiones (inducciones),a partir de la informacin seleccionada o de las observaciones.

    41

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    42/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Qu puede usted concluir a partir de los siguientes

    hechos (u observaciones)?

    Qu generalizaciones o principios pueden inferirse apartir de los hechos?

    42

    Di i 3 E i P f di i

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    43/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Incluye la identificacin de las generalizaciones o principios

    lgicas.

    evaluados:

    generalizacin til e importante.

    . La identificaciones de las consecuencias lgicas que

    43

    .

    Di i 3 E t i P f di i

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    44/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    De acuerdo con la siguiente generalizacin (regla o

    principio) qu predicciones puede usted hacer, o qu

    conclusiones puede usted formular, que sean verdaderas?

    Si se diera la siguiente situacin Qu puede usted

    concluir, que pudiera suceder?

    En ue condiciones es inevitable ue suceda ?

    44

    Di i 3 E t i P f di i

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    45/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    El arte de la persuasin encierra el uso de ciertos

    convenc ona smos, y ene sus ra ces en a c s ca re r ca, que

    se construye alrededor de cuatro ideas bsicas. Comnmente

    ama as as cua ro ape ac ones :

    Apelar a una audiencia por medio de la personalidad.

    Apelar apoyndose en creencias o tradiciones.

    A elar con el a o o de la retrica. Apelar con argumentos lgicos.

    45

    Di i 3 E t i P f di i

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    46/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Incluye el desarrollo de argumentos bien fundamentados a favor

    .El proceso involucra tres componentes que pueden ser

    La discriminacin precisa entre una proposicin que, .

    La provisin de las evidencias apropiadas y suficientes

    . La construccin de argumentos de apoyo, o en contra de

    46

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    47/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Cul es el argumento que puede apoyar la siguiente

    solicitud?

    Cules son las limitaciones o supuestos de esteargumento?

    47

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    48/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Anlisis de informacin para detectar los errores que puedan

    .

    Incluye la identificacin y la descripcin especfica de los tipos de

    .

    El proceso involucra tres componentes que pueden ser evaluados:

    en los procesos, comparndolos con la realidad.

    informacin o en los procesos.

    48

    .

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    49/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Qu errores encuentra usted en esta informacin?

    Qu es lo que falta en esta informacin?

    Cmo puede ser corregido este proceso?

    49

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    50/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Una de las formas ms efectivas de razonamiento que usted puede

    principios en los que usted cree y la base de esos principios.

    Identificacin de los conceptos o afirmaciones que se apoyan o.

    Construccin de sus opiniones con respecto a los conceptos o

    . La descripcin de los razonamientos de cada uno de los puntos

    50

    .

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    51/72

    Dimensin 3: Extensin y Profundizacin

    Por qu alguna persona puede considerar bueno o

    malo?

    Qu razonamientos existen detrs de est perspectiva?

    Cul podra ser una perspectiva alternativa a la

    presentada? qu razonamientos podran sostener esta

    nueva ers ectiva?

    51

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    52/72

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

    La Dimensin 4 utilizacin si nificativa delconocimiento, est relacionado, segn lospsiclogos cognoscitivitas, con el

    ayudan al desarrollo de lautilizacin significativa del

    apren za e m s e ec vo, e cua ocurrecuando el educando es capaz de utilizarel conocimiento para realizar tareas

    Toma de decisiones

    significativas. Planear la instruccin para

    lograr esta dimensin es una de las Invencin Experimentacin Investi acin

    puede hacer.

    En este modelo instruccional se tienen seis

    Anlisis de sistemas

    tipos de tareas que promueven el usosignificativo del conocimiento; entre otros,

    52

    , ,solucin de problemas.

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    53/72

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

    La toma de decisiones representa el proceso de dar respuesta a preguntas

    como: Qu es lo mejor que puede pasar?

    Qu es lo ms apropiado en este caso?

    Existen varios modelos de procesos de toma de decisiones, pero en cualquiera

    de ellos, el proceso involucra una situacin en la cual se debe seleccionar

    Primer paso.- es necesario identificar lo que se quiere de la situacin (criteriosy las alternativas de seleccin)

    Segundo paso.- es la identificacin de la importancia de cada una de lasposibles alternativas, y est deber determinarse por la presencia e

    53

    .

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    54/72

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

    El proceso involucra cuatro componentes que pueden ser evaluados:

    a en cac n e a erna vas aprop a as para ser

    consideradas.

    a en cac n e os cr er os aprop a os para eva uar as

    alternativas.

    ,

    alternativa, de los criterios.

    ,de la decisin, a partir de los criterios de evaluacin.

    54

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    55/72

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

    Responde a las preguntas:

    Cmo se podr vencer este obstculo?

    Cmo conseguir mis propsitos bajos estas

    condiciones?La resolucin de roblemas es el roceso or medio del cual se

    logran objetivos que estn bloqueados por algn obstculo o

    condicin limitante.

    55

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    56/72

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

    La resolucin de problemas puede ayudar a los estudiantes a explorar

    ,conocimiento:

    La identificacin precisa de los obstculos.

    obstculos.

    . Si otras alternativas fueron probadas, la descripcin de las

    56

    fueron superados los obstculos.

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    57/72

    g

    Es el proceso de creacin de algo desconocido que satisface una

    . , ,preguntas como:

    Podra encontrarse un nuevo procedimiento?

    Cmo podra mejorarse esto?

    En este proceso, no existen por lo general, obstculos, sino que elnfasis lo tiene el hecho de satisfacer alguna necesidad percibida o

    57

    .

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    58/72

    g

    La invencin es un proceso cuyas etapas son la concepcin, el

    esarro o y e per ecc onam ento e un pro ucto que sat s ace

    una necesidad percibida y los patrones especficos establecidos

    por el inventor.

    Difiere de la resolucin de roblemas ue se enfoca a salvarobstculos, para dejar que la invencin se concentre en el

    58

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    59/72

    g

    Incluye el desarrollo de algn producto o procesos nuevos, o el

    mejoramiento de algn producto o proceso que satisfagan unanecesidad desconocida.

    Involucra cuatro componentes que pueden ser evaluados:

    a ent cac n e un proceso o pro ucto para esarro ar y o

    mejorar, y que a la vez satisfagan una necesidad desconocida.

    especificacin que debe reunir la invencin.

    La elaboracin detallada y la revisin en el inicio del procesodurante el mismo, y la del producto.

    El perfeccionamiento continuo del proceso, hasta conseguir un

    59

    n ve e cons s enc a comp e o con os cr er os o pa rones

    identificados previamente.

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    60/72

    g

    Involucra los cinco procesos de un trabajo experimental: (1) la

    o servac n, e an s s, a pre cc n, acomprobacin y (5) la evaluacin.

    Responde a las preguntas:

    Cmo puedo explicar esto?, y

    fundamentado en mi explicacin qu puedo predecir?

    ,predicciones, y desde luego propicia su comprobacin,

    60

    .

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    61/72

    Los componentes a evaluar son:

    La descripcin detallada del fenmeno a someter al

    proceso de investigacin.

    Seleccin del proceso que permite crear el sistema de

    observacin que de acuerdo al fenmeno a estudiar

    requiere.

    Elaboracin de las conclusiones a artir de lasobservaciones capturadas.

    61

    conclusiones previas.

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    62/72

    Existen tres tipos de evaluacin:

    Descriptivas Que considera respuestas a preguntas cules son las caractersticas quedescriben? ?cules son los rasgos ms importantes de?

    Es la identificacin de las caractersticas desconocidas de algn concepto

    determinado.

    Que res onde a re untas como: u es lo ue ha asado? or u ha

    pasado esto?

    Comprende la identificacin del por qu y cmo han ocurrido algunos eventos

    .

    Proyctiva Que contesta a preguntas como qu pasara si? qu podra pasar si?Pretende identificar lo que pasar, si ocurriera algn evento en el futuro.

    62

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    63/72

    Independientemente del tipo de investigacin se incluyen

    e ementos comunes. o as nc uyen a ent cac n e o que

    se conoce o se acepta acerca de un concepto, y los eventos

    pasados o el asunto hipottico que deber ser estudiado.

    Es importante la identificacin y justificacin de las

    contradicciones o confusiones y el deseo de resolverlas es lo

    que usualmente motiva a una persona a hacer investigaciones.

    63

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    64/72

    Los componentes a evaluar son:

    La identificacin de los obstculos, causas o hiptesis.

    La observacin cotidiana o el diseo de los instrumentos

    para la recoleccin de la informacin.

    La recoleccin de la informacin.

    El proceso de la informacin.

    .

    64

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    65/72

    Las caractersticas de unsistema son:

    En este proceso, el estudiante analizar un

    situacin en la cual elaborar un modelo

    elementos

    Variacin de lasinterrelaciones

    sistmico, que describa las interrelaciones,

    organizacin y funciones de los elementos

    Consecucin

    conservacin deltodo

    que la explican o fundamentan.

    Como producto final, se tendr un modelo

    Organizacin Orientacin Regulacin

    que cumpla con las caractersticas bsicas

    del enfoque sistmico.

    Coherencia Integracin Dinamicidad

    65

    Dimensin 4: Utilizacin Significativa

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    66/72

    El proceso incluye los siguientes elementos a evaluar:

    La descripcin de cada uno de los elementos que

    conforman la situacin.

    Es uematizacin de las interrelaciones or anizacin

    estructura de los elementos descritos.

    .

    66

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    67/72

    ,

    mentales productivos, sin lugar a dudas es una de las metas

    ,usan los pensadores crticos, creativos y con autocontrol,

    individuo en cualquier momento de su vida que lo requiera.gunos e es os os men a es nc uyen; en re o ros, ser

    claros y buscar claridad, ser de mente abierta, controlar la

    impulsividad, ser conciente de su propio pensamiento.

    67

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    68/72

    ,

    atraviesa todas las dems. Los hbitos mentales se pueden

    autorregulacin,

    razonamiento crtico y

    razonamiento creativo.

    68

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    69/72

    Estar consciente de su propio razonamiento

    Capacidad de planificacin

    Estar consciente de los recursos que se necesitan

    Ser sensible a la retroalimentacin Evaluar la eficacia de las ro ias. acciones

    69

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    70/72

    Ser preciso y buscar la precisin

    Ser claro y buscar la claridad

    Tener una mente abierta

    Restringir la impulsividad

    Tomar una ostura determinada cuando la situacin lo

    requiera

    los dems

    70

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    71/72

    Comprometerse intensamente en las tareas, incluso

    cuan o as so uc ones y respues as no aparezcan einmediato

    Superar los lmites de su conocimiento y sus capacidades

    Generar, confiar y mantener sus propios estndares de

    evaluacin

    Generar nuevas formas de observar una situacin ms

    all de los limites de los estndares convencionales

    71

    Dimensin 5: Hbitos mentales productivos

  • 8/14/2019 Dimensionesdelaprendizaje

    72/72

    Todos estos hbitos mentales se ueden utilizar en todas las otrasdimensiones del aprendizaje.

    Por ejemplo, a medida que el estudiante intenta establecer percepciones y

    actitudes positivas en el aprendizaje (Dimensin l), podr tomar en cuenta losrecursos disponibles para hacer de la clase un lugar seguro y ordenado.Cuando se ad uiera e inte re el conocimiento Dimensin 2 el estudianteseguramente podra buscar precisin. Cuando el conocimiento se ample y

    refine mediante la induccin (Dimensin 3), el estudiante podra resistirse a la. ,

    significativa (Dimensin 4), el estudiante podra ampliar los lmites de suconocimiento y habilidad en la solucin de problemas.

    Los Patrones de Aprendizaje Vitalicios, son la base de un

    72