Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en...

45
Agenda Regional de Innovación en Piura: Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura Dr. William Ipanaqué

Transcript of Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en...

Page 1: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Agenda Regional de Innovación en

Piura:

Dinamización del Ecosistema

Regional de Investigación,

Innovación y Emprendimiento de

Piura

Dr. William Ipanaqué

Page 2: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

En el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado (PEDRC), se

menciona en forma explícita en el tercer eje estratégico la innovación: “Estas

expectativas se concretan en cinco ejes estratégicos: el primero que promueve el

desarrollo humano, garantizando el acceso a los servicios sociales y básicos; el

segundo, la igualdad de oportunidades y la inclusión social; el tercero eje ligado a

la competitividad económica y la innovación, proponiendo el desarrollo

territorial equilibrado, con infraestructura adecuada, competitividad y

empleo; el cuarto relacionado a la gestión adecuada y sostenible del territorio

(recursos naturales y biodiversidad) y del ambiente (gestión ambiental y del riesgo de

desastres); y el quinto relacionado con el fortalecimiento de la gestión pública, la

gobernabilidad y la seguridad ciudadana”. (pp. 11 del PEDRC 2013-2016).

ANTECEDENTES1

Dr. William Ipanaqué

Page 3: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

lunes, 01 de julio de 2019Dr. William Ipanaqué

Page 4: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

2

Page 5: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

3

Page 6: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA:4

Especialización Inteligente (RIS3), se refiere a la necesidad de concentrar de

una manera eficiente los recursos disponibles para la generación y

explotación de conocimiento en el contexto regional

La especialización inteligente esta al servicio de un número concreto de

prioridades relacionadas con las fortalezas y ventajas competitivas de la

región.

El objetivo es provocar una orientación del tejido productivo hacia una senda

de desarrollo económico de las regiones basada en la innovación y el

conocimiento.

“Es un nuevo paradigma en la generación de políticas de

innovación, muy importante para asegurar la eficiencia de

los esfuerzos en materia de desarrollo” (OCDE)

Page 7: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

• Metodología estándar del RIS3

• FASE 1: análisis y diagnóstico del contexto

regional y del potencial de innovación, proceso

participativo en la elaboración de una visión

compartida, identificación de prioridades.

• FASE 2: marco de actuaciones y presupuesto

correspondiente, instrumentos y políticas,

estructuras, sistema de gobernanza y toma de

decisiones.

• FASE 3: Implementación del plan RIS3 Piura

(Lanzamiento)

1. Análisis

2.1 Proceso gobernanza

2.2 Visión compartida

2.3 Selección prioridades

2.4 Política y medidas de

apoyo

2.5 Seguimiento y evaluación

3 Implementación

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA:5

Page 8: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Gobernador Regional

Reynaldo HilbckPedro Mendoza

Rector UDEP

Sergio Balarezo Saldaña

Antonio Mabres Torello

Rector UNP

Cesar Reyes Peña

Germán Sanchez Medina

Cámara Comercio

Javier Bereche Alvarez

Daniel Montes Delgado

DIRECTORIO8

Page 9: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

COMITÉ TÉCNICO8

PA

DU

NP

UD

EP

GO

RE

CA

MC

O

Supervisor GeneralRicard Esparza

Miguel Ferré

Pablo Dominguez

Germán Sanchez

Seguimiento sector empresarial

Jorge Machacuay

William Ipanaque

Guilermo Dulanto

Gerardo Acuña

Pedro Mendoza

Juan Aquilar

Seguimiento recolección de datos

Coordinación análisis I+D+i

Asuntos regionales económicos

Rosa Luz Benitez

Daniel Montes Delgado

Elias Castillo

Page 10: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Perú

Fuente :

World Económic Forum (WEF)

2010 – 2011

Hungría

Croacia

Lituania

Polonia

Taiwan, China

Finlandia

Irlanda

Israel

Korea, Rep.

Singapore

Rep. Checa

Ciencia,

Innovación

Y Tecnología:

Economía

sostenible,

Un país

competitivo

Dr. William Ipanaqué

Page 11: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Perú

+1

+1

+1

+1

+1

+1

+1

+1

Ciencia,

Innovación

Y Tecnología:

Economía

sostenible,

Un país

competitivo

Dr. William Ipanaqué

6 años

después

Fuente :

World Económic Forum (WEF)

2016 – 2017

Page 12: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

DESARROLLO ECONÓMICO BASADO EN LA INNOVACIÓN

Polonia en un tiempo relativamente corto, menos de

15 años, pasó de ser uno de los países más pobres de

Europa a ser escogido como el mejor país del mundo

donde vivir [1].

[1] The World in 2005, The Economis, Noviembre

2004.

Dr. William Ipanaqué

Page 13: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Equipo de trabajadores de preparación universitaria con educación no universitaria

lunes, 01 de julio de 2019

Mayor Productividad

Dr. William Ipanaqué

Page 14: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Dr. William Ipanaqué

Page 15: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Región – Estado central

(Barca et al., 2011):

La relevancia del proceso de descentralización debe ser parte de un cambio de estrategias de desarrollo Top down hacia Bottom Up.

Las tradicionales políticas de crecimiento que no han dadoimportancia a características como la distancia física, la innovación,instituciones estratégicas, no parecen ser las más adecuadas pararesponder a las necesidades del desarrollo económico de una región,sobre todo en proceso de globalización.

Barca F., McCann P. and Rodríguez-Pose A., 2011. The case for regional development intervention: Place-based versus place-neutral approaches. Working Paper in Economics and Social Sciences No. 15, IMDEA Social Sciences, Madrid

Dr. William Ipanaqué

Page 16: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Región – Estado central

(Andrea Ascani et al., 2010):

En muchas partes del mundo, en las últimas décadas hay una demanda creciente de descentralización de los recursos y de la gestión. Demanda de un cambio desde un gobierno central hacia la regiones y administraciones locales.

Las regiones suelen ser heterogéneas, por ello es conveniente el desarrollo de una estrategia específica para orientar las necesidades particulares para enfocar sus propios objetivos o destinos.

Andrea Ascani, Riccardo Crescenzi, Simona Iammarino. WP1/03 SEARCH WORKING PAPER, InteRregionally Cohesive NeigHborhoods(SEARCH) within the 7th European Community Framework Programme FP7-SSH -2010.2.2-1 (266834) European Commission. Regional Economic Development: A Review.

Dr. William Ipanaqué

Page 17: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

VISIÓN COMPARTIDA

“El 2032 la Región Piura es líder eninvestigación e innovación. Su actividadeconómica está basada en el conocimiento,en el uso de las tecnologías y el valoragregado buscando lograr la mejora de lacompetitividad, el desarrollo rural y elbienestar de todos los piuranos”.

Dr. William Ipanaqué

Page 18: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Caracterización socio-económica

Piura

R E G I Ó N P I U R A

Dr. William Ipanaqué

Page 19: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

PROCESO DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR

Este proyecto ha buscado la participación activa de los actores de la economíaregional: el sector público, el sector productivo, la academia y la sociedad civil.Se realizaron 19 talleres, más de 30 reuniones focales y 160 encuestas realizadasa empresas desde julio 2016 hasta la fecha. Han participado 521 personas de228 instituciones:

Academia Centros de investigació

n e innovación

4%

Academia Universidad

es14%

Academia Institutos

8%

Empresa Empresa

30%

Entidad Pública Entidad Nacional

5%

Entidad Pública

Municipios23%

Entidad Pública

Gobierno regional

13%

EntidadPública

Congreso1%

Soc. Civil 2%

Participación por número de personas: Total 521

Centros de investigación e …

Universidades, 7

Institutos, 21

Empresas, 109

Congresistas, 7

Entidad Nacional ,

15

Municipios, 39

Gobierno regional

(direcciones, gerencias, organismos

y proyectos),

15

Asociaciones civiles y

medios de …

Participación por número de instituciones: Total 233

Dr. William Ipanaqué

Dr. William Ipanaqué

Page 20: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Índice de Desarrollo

Humano (IDH)Las zona de sierra de Piura

tiene un IDH muy bajo en

comparación a las zonas

costeras, sobre todo las

zonas de Ayabaca,

Huancabamba, zonas de

Morropón y del Alto Piura

Fuente: Índice de desarrollo distrital (PNUD, 2012)

Page 21: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Correlación:

Salud, Educación

y Pobreza de las

provincias

Piura : S/. 638.9

Ayabaca : S/. 159.0

Huancabamba : S/. 163.1

Morropón , S/. 387.8

Paita : S/. 733.6

Sullana : S/. 544.4

Talara : S/. 708.9

Sechura : S/. 557.5

4.00

8.00

12.00

60.00 70.00 80.00

os

de

edu

caci

ón

Esperanza de vida (años)

Fuente: Datos del INEI

Figura 10. Contraste Educación (años educación), Salud (esperanza de vida) y Pobreza (ingreso

familiar per cápita) a nivel de Provincia

Page 22: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Oferta de especialización e

infraestructura de la oferta de

I+D+i en Piura

R E G I Ó N P I U R A

F U E N T E : I N N Ó V A T E P E R Ú

Page 23: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Proyectos

Aprobados para la

Región Piura

Como sectores

importantes en cuanto a

proyectos de innovación se

destacan:

• Agricultura

• Agroindustria

• Acuicultura

• Industria pesquera

Page 24: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

En la siguiente gráfica

se muestra la cantidad

de proyectos aprobados

por región. Se puede ver

a 12 regiones más que

cuentan con un número

pequeño de proyectos

aprobados: Arequipa

con 4 proyectos; La

Libertad, Lambayeque y

Tacna con 2; Apurímac,

Ayacucho, Cajamarca,

Iquitos, Loreto, Puno,

San Martin y Tumbes

con 1 proyecto.

Page 25: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Capital humano de la oferta de

I+D+i en la región Piura

R E G I Ó N P I U R A

F U E N T E : I N N Ó V A T E P E R Ú

Page 26: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Capital

humano de la

oferta de

I+D+i en la

Región Piura

Número de Investigadores Por Área Temática – Región Piura

(2000 – 2015)

Fuente: DINA

Dr. William Ipanaqué

Page 27: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Investigadores en

la región Piura

Figura 10. Investigadores por cada diez mil habitantes

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

AREQUIPA LIMA PIURA LA LIBERTAD PUNO JUNIN LAMBAYEQUE

Investigadores por cada diez mil habitantes

Fuente: DINA, INEI

Page 28: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Investigadores en

la Región Piura

Fuente: DINA, INEI

Publicaciones Scopus

(2000 – 2015)

0

200

400

600

800

1000

1200

Dr. William Ipanaqué

Page 29: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Productividad de

los investigadores

Figura 16. Publicaciones Scopus por cada 10 investigadores

Fuente: Scopus

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

AREQUIPA LIMA PIURA LA LIBERTAD PUNO JUNIN LAMBAYEQUE

Publicaciones Scopus x 10 investigadores (2000-2015)

Page 30: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

FODA capacidad de la región

Piura

R E G I Ó N P I U R A

F U E N T E : I N N Ó V A T E P E R Ú

Page 31: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

FORTALEZAS DEBILIDADES

Existencia de diferentes tipos de ofertantes de I+D+i:CITES, Universidades, IESTP, INIA, IRCTI, otros

Dificultades en las CITES: escaso personal yrecursos

Enfoque de innovación agrícola, acuícola y deagroindustria

Bajo conocimiento de la política nacional deciencia y tecnología.

Existencia de capital humano calificado y altamenteproductivo

Percepción de gran burocracia en los fondos einstrumentos para fomentar la I+D+i

Colaboración de universidades locales con centros deinvestigación internacionales (Scopus)

Déficit de investigadores locales.

Gran interés de los Agentes ofertantes de I+D+i enparticipar en un futuro sistema de innovaciónregional.

Baja oferta de formación especializada en eldepartamento de Piura.

Piura ha aumentado la participación de ProyectosI+D+i financiados por el estado

Bajo nivel de producción científica y tecnológica

Infraestructura con potencial para I+D+i:laboratorios, talleres, areas experimentales, viveros,entre otros.

Insuficiente nivel de articulación del sectorprivado con la oferta de I+D+i regional.

Transferencia tecnológica de las CITES hacia lasasociaciones y pequeños productores locales.

Baja capacidad de investigadores para formularproyectos I+D+i

Falta de un Foro de la Innovación regional

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Políticas e instrumentos nacionales para promoverel I+D+i

Burocracia en la participación a fondos definanciamiento

Toma de conciencia de las autoridades piuranas paraimpulsar la I+D+i de la región Incremento de la brecha científica y tecnológica

(0.15 % del PBI en ciencia y tecnología 3 vecesmenos que países vecinos)Desarrollo de nuevos actores de oferta I+D+i: UNF,

CITE acuicola, IESTP Sullana.

Parque Científico Tecnológico en Piura

FODA de la

capacidad de

oferta de I+D+i en

la región Piura

Page 32: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Brechas y retos de la región Piura

R E G I Ó N P I U R A

F U E N T E : I N N Ó V A T E P E R Ú

Page 33: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

BRECHAS DE LA REGIÓN

• Brechas de oferta y demanda de I+D+i en los sectores:• Agricultura y agroindustria (5)• Pesca y acuicultura (6)• Turismo (3).

• Brechas de capital humano (3)• Brechas tecnológicas (5)• Brechas sociales (3)• Brechas empresariales (4)

Dr. William Ipanaqué

Page 34: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

FUENTE: INNOVATE 2011-2017, elaboración propia

Dr. William Ipanaqué

Page 35: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

METODOLOGÍA

Este proyecto de Agenda Regional para Piura fue diseñado en base a la metodología

europea RIS3: Research and Innovation for Smart Specialisation Strategy(Estrategia Regional de Especialización Inteligente, basada en la Investigación y laInnovación).

“RIS 3 es un nuevo paradigma en la generación de políticas deinnovación, muy importante para asegurar la eficiencia de losesfuerzos en materia de desarrollo que se ejecutan en las regionescon ayuda de Fondos Estructurales” - OCDE

Dr. William Ipanaqué

Page 36: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Piura: PROCESO DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR

Este proyecto ha buscado la participación activa de los actores de la economía regional: el sector público, elsector productivo, la academia y la sociedad civil. Se realizaron 19 talleres, más de 30 reuniones focales y160 encuestas realizadas a empresas desde julio 2016 hasta la fecha. Han participado 521 personas de 228instituciones:

Academia Centros de

investigación e innovación

4%

Academia Universidades

14%

Academia Institutos

8%

Empresa Empresa

30%Entidad Pública

Entidad Nacional5%

Entidad Pública Municipios

23%

Entidad Pública Gobierno regional

13%

Entidad PúblicaCongreso

1%

Soc. Civil 2%

Participación por número de personas: Total 521

Centros de investigación e innovación, 9

Universidades, 7

Institutos, 21

Empresas, 109Congresistas, 7

Entidad Nacional , 15

Municipios, 39

Gobierno regional

(direcciones, gerencias,

organismos y proyectos), 15

Asociaciones civiles y medios de

comunicación, 11

Participación por número de instituciones: Total 233

Dr. William Ipanaqué

Page 37: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

SISTEMA DE GOBERNANZA

Esta fase comprendió el diseño del sistema de gobernanza,necesario para canalizar la participación de los agentes delsistema regional de innovación durante el proceso deimplementación de la estrategia y de la toma de decisiones. Laestructura formal de la gobernanza a la que se aspira con esteproyecto, es la de un gobierno participativo y representativo.Se compone de 2 fases.

Dr. William Ipanaqué

Page 38: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Sistema de

gobernanza FASE 1

Dr. William Ipanaqué

Page 39: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Sistema de gobernanza FASE 2

Dr. William Ipanaqué

Page 40: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

PRIORIDADES

Según el impacto que tienen en la sociedad, el potencial que poseenpara facilitar su solución a través de actividades de I+D+I y laexperiencia de los agentes regionales para dar soluciones, los retosde la región fueron agrupados en:

• Gestión del cambio climático• Aumento de la productividad• Desarrollo rural• Fortalecimiento del capital humano• Fomento de la asociatividad• Aumento del valor agregado

Identificación de retos prioritarios

6Dr. William Ipanaqué

Page 41: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

PRIORIDADES

Tomando en cuenta la capacidad de influir en los retos, la masacrítica, las colaboraciones intersectoriales, el potencial paraproyectos en I+D+I y su capacidad de internacionalización, seidentificaron como sectores prioritarios:

• Agricultura y agroindustria• Pesca y acuicultura• Turismo• Pecuario • Construcción• Energía y otros recursos naturales

Identificación de sectores prioritarios

6

Dr. William Ipanaqué

Page 42: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

OCDE: Universidad Región, Contexto

lunes, 01 de julio de 2019Dr. William Ipanaqué

Page 43: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

FUENTE :Science, technology, and innovation for economic competitiveness: The role of

smart specialization in less-developed countries (Krammer 2017)

Dr. William Ipanaqué

Page 44: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

OCDE: Universidad Región, Contexto

lunes, 01 de julio de 2019

44

Page 45: Dinamización del Ecosistema Regional de …...Las zona de sierra de Piura tiene un IDH muy bajo en comparación a las zonas costeras, sobre todo las zonas de Ayabaca, Huancabamba,

Muchas Gracias!!

[email protected]

UNIVERSIDAD DE PIURA

lunes, 01 de julio de 2019William Ipanaqué

45