Dios de dioses. estudio Nº 31

10
Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S. Jehová, Dios de dioses Desde que el hombre fue creado, creció en su interior el anhelo de adorar a Dios, es así como con Set, el hermano sustituto de Abel, a quien Caín le había dado muerte, trajo consigo la búsqueda y la adoración a Jehová Dios por primera vez en la tierra. (Génesis 4: 26). l hombre fue creado para adorar a Dios. No fue sino hasta los descendientes de Noé, cuando llegó al mundo la cultura politeísta, abandonado así la adoración al único Dios, e implantando otros dioses y venerándolos a ellos, tal como el apóstol Pablo lo explica, “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, , de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos. Amén.” Romanos 1: 21 – 25. E Nimrod, descendiente de Noé, hijo de Cus, hijo de Cam ( Génesis 10: 6-8 ), fundó 8 reinos, entre los cuales está la capital de todos los reinos idolátricos que es Babel (“puerta de dios”, pero más tarde, por mandato divino se llamó Bàbal “Confusión” , Génesis 11: 9 ) Estos reinos junto a su capital, crecieron en las orillas de los ríos que forman la “fértil media luna”, a la que conocemos como Mesopotamia (“entre ríos”), el río Tigris y el Eufrates, son los dos grandes afluentes que beneficiaron el crecimiento de estas culturas. Los sumerios fueron los primeros en habitar estas llanuras, siendo el origen de este pueblo para los científicos es oscuro, la Biblia señala que los descendientes de Noé fueron estos hombres que habitaron la baja Mesopotamia en el cuarto milenio antes de Cristo (a. C.) 1

Transcript of Dios de dioses. estudio Nº 31

Page 1: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

Jehová, Dios de dioses

Desde que el hombre fue creado, creció en su interior el anhelo de adorar a Dios, es así como con Set, el hermano sustituto de Abel, a quien Caín le había dado muerte, trajo consigo la búsqueda y la adoración a Jehová Dios por primera vez en la tierra. (Génesis 4: 26).

l hombre fue creado para adorar a Dios. No fue sino hasta los descendientes de Noé, cuando llegó al mundo la cultura politeísta, abandonado así la adoración al único Dios, e

implantando otros dioses y venerándolos a ellos, tal como el apóstol Pablo lo explica, “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, , de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos. Amén.” Romanos 1: 21 – 25.

E

Nimrod, descendiente de Noé, hijo de Cus, hijo de Cam ( Génesis 10: 6-8 ), fundó 8 reinos, entre los cuales está la capital de todos los reinos idolátricos que es Babel (“puerta de dios”, pero más tarde, por mandato divino se llamó Bàbal “Confusión” , Génesis 11: 9 ) Estos reinos junto a su capital, crecieron en las orillas de los ríos que forman la “fértil media luna”, a la que conocemos como Mesopotamia (“entre ríos”), el río Tigris y el Eufrates, son los dos grandes afluentes que beneficiaron el crecimiento de estas culturas. Los sumerios fueron los primeros en habitar estas llanuras, siendo el origen de este pueblo para los científicos es oscuro, la Biblia señala que los descendientes de Noé fueron estos hombres que habitaron la baja Mesopotamia en el cuarto milenio antes de Cristo (a. C.)

Cuando los sumerios llegaron a este sector comenzaron a desarrollar grandes sistemas para la agricultura, y avanzaron en campos hasta ese entonces desconocidos, construyeron grandes “observatorios” a los que conocemos por Zigurats, pirámides escalonadas con fines varios. Nimrod motiva a los suyos, para que en la capital de los ocho reinos existiera una monumental construcción narrada en Génesis 11: 1 al 9. Aún las pirámides egipcias fueron construidas varios siglos después que los primeros Zigurats. La

1

Page 2: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

diferencia es que los sumerios tenían barro para construir, en cambio los egipcios tenían piedra, por tal, las construcciones egipcias aún están en pie, mientras que las edificaciones sumerias, o fueron barridas por las inundaciones, o erosionadas por los vientos, los que poco a poco se han transformado en montículos imponentes de tierra.

Estos Zigurats eran usados para sus oficios religiosos como para la observación astronómica, así, estos hombres se convirtieron en los primeros astrónomos y astrólogos. Con sus investigaciones los llevó a desarrollar las matemáticas y a elaborar un calendario. Crearon, asimismo un sistema de medidas y de pesos, lograron inventar un vehículo con ruedas, la irrigación artificial, el arado, el ladrillo, el bote a vela, los arreos para los animales, y la metalurgia del cobre del bronce y del cobre, todos estos en cada familia descendiente de Noé, según el lugar en que habitaron (léase la “tabla de las naciones” en Génesis 10).

Fueron los autores del la más grande de todas las invenciones, la escritura, a la cual se le conoce como escritura cuneiforme, por sus formas de cuña.

Pero junto con toda esta gran cantidad de avances tecnológicos nació el politeísmo, es decir, la adoración de muchos dioses. Noé, el patriarca bíblico, había instaurado el servicio a Jehová Dios, transmitiendo su legado a sus hijos, pero los hijos de los hijo de Noé degradaron la idea de un único Dios, añadiendo más dioses a la historia. Es así, como al periodo al que los sumerios llaman “anterior al diluvio”, crearon su propia historia referente a este tema. “Los dioses no soportaban el ruido producido por los seres humanos, así que deciden acabarlo todo por medio de un diluvio. Ea, el dios de las aguas dulces (y uno de los creadores de la humanidad), avisa a Utnapistim de la decisión de los dioses. Así que le ordena a construir una barca para que se salven él y la simiente de toda vida. Le indica qué decir si le preguntan qué es lo que estaba haciendo. Utnapistim obedeció a Ea, y construyó la barca con las medidas que se le dieron. Entraron él y su familia, los artesanos que le ayudaron en la construcción de la barca y los animales. Utnapistim llevó consigo riquezas. Utnapistim cerró la puerta de la barca. El diluvio duró siete días; fue tan terrible que los mismos dioses se espantaron y huyeron a lo más alto de los cielos, las aguas cubrieron toda la tierra por poco más de un mes. La barca reposó en el monte Nisir. Utnapistim viendo el resultado de la tierra abre las puertas de la barca y todos salen menos él, pues, ha visto los cadáveres esparcidos por toda la tierra, convertidos en barro, luego de un tiempo sale. Utnapistim ofreció sacrificio de acción de gracias a las divinidades, las cuales acudieron rápidamente y se juntaron como moscas alrededor del sacrificio. La diosa Istar invitó a todos los dioses a

2

Page 3: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

que participaran del sacrificio, menos Enlil (el dios que causó la devastación, inesperada para los otros dioses). Enlil se enojó porque escaparon algunos seres humanos, claro, luego de conversar la situación con otros dioses, Enlil se tranquilizó. Enlil bendice a Utnapistim y permite que deje de ser mortal y que se convierta en uno semejante a los dioses”. Relato de la Epopeya de Gilgamésh (escrito babilónico, s. VIII a.C.) Esta historia carece netamente de lo divino, y se nota claramente que es una invención humana. En la Biblia no hallamos a ningún otro dios ni diosa, Uno solo reina sobre todo y en todo.

Comenzaron a aparecer dioses como Marduk, principal dios de Babilonia. Cuando reinaba Hamurabi en Babilonia, las artes y el comercio florecieron. Obviamente el panteón también creció, sus principales dioses eran:

dioses del panteón babilónico (antiguo)

Fuerza a la que representaba

- Sin - El dios luna- Shamas - El dios sol, dios de la luz- Nergal - dios del planeta Marte, dios león- Nebo - dios de Mercurio, dios de las

ciencias- Marduk - dios de Júpiter, dios de Babilonia- Ninip - dios de Saturno, dios de la fuerza

que ahoga a los leones entre sus brazos.

- Istar (Innana o Innín) - diosa Venus. diosa de Nínive, deidad de la guerra y el amor.

- Anu - dios celestial- Enlil (al que después llamarían Baal)

- dios el aire y de la tormenta

“Pazuzu” era el rey de los pérfidos espíritus del aire, así era representado el demonio de la enfermedad.

dioses del panteón babilónico Fuerza a la que representaba- Baal - dios del fuego y la tormenta- Ninlil o Ninhursag (Istar) - diosa de la guerra y el amor.- Ea (Enki) - dios de las aguas profundas y de la

sabiduría- Dagón (dios-pez) - dios de la vegetación y de los

3

Page 4: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

cereales. Siempre era adornado con leones de bronce.

- Ninurta (Nimrod) - dios de la guerra y la caza

Lógicamente no están todos, se sabe que existen más de 2.500 divinidades, según la versión final de la biblioteca de Nínive en el siglo VII a.C. Sólo observamos a los “más importantes”, todos, destrozados por el Único y Soberano Señor, dueño y creador de todo lo que existe.

Cuando los filisteos robaron el arca del pacto, la llevaron de Eben-ézer hacia Asdod, donde lo pusieron junto a la estatua del dios Dagón, en el mismo templo de Dagón. Dagón fue hallado en el suelo ante arca al siguiente día. Lo levantaron y lo volvieron a poner en su sitio. Al siguiente día estaba en el suelo pero destrozado. Los habitantes de Asdod se llenaron de tumores, y ratones, y, convocada una reunión con los líderes y los sacerdotes filisteos devuelven el arca. (1ª Samuel capítulos 5 y 6 ).

Baal, el dios del fuego y de las tormentas quedó en ridículo en el glorioso pasaje de 1ª de Reyes 18: 20 al 40, cuando Jehová Dios hizo descender fuego que consumió todo el holocausto, lamió el agua y aún el polvo, a vista de todo Israel, de los profetas de Baal y de Asera, que sumados eran 850 profetas, y del rey Acab.

Los dioses cananeos eran derrotados por completo; Josué con sus ayudantes, destrozaba sus templos y sus ídolos, los jueces demostraban la autoridad que tenían en nombre de Jehová Dios de Israel, y David trituró la ilusión de Goliat, quien por sus capacidades, podría haber ascendido al panteón de los dioses filisteos.

Los dioses Egipcios no pudieron hacer nada, frente al ataque que el Dios vivo puso a correr por medio de Moisés, ante la hostilidad de faraón, a quien consideraban dios, y de todos los egipcios. (Éxodo 7 al 12 ) .

Plaga Características generales

A que dios destrozaba

1- el gran río Nilo es contaminado.

Peces muertos, hediondez, agua que no se podía beber. Los magos egipcios la imitaron pero no pudieron quitarla. Duró una semana.

Khnum , guardián de la fuente del Nilo. Hapi, espíri-tu del Nilo. Osiris (El Nilo era su corriente sanguínea)

2- Ranas Magos imitan también esta plaga pero no

Hapi y Heqt (diosas

4

Page 5: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

pudieron quitarla. ranas relacionadas con la fertilidad)

3- polvo y piojos Fue sin advertencia, los magos trataron de imitarla pero no pudieron. Lo atribuyeron al dedo de Dios.

Seb era el Dios de la tierra.

4- moscas No afectó a Gosén, donde los israelitas vivían.

Uatchit (diosa mosca)

5- muerte de los animales

Fue la primera plaga que afecta la propiedad personal.

Ptah, Hathor, Mnevis, Amón (dioses asociados con toros y vacas)

6- úlceras Primera plaga que afecta la salud personal.

Sekhmet (diosa de las epidemias); Serapis, e Imhotep (dioses de la sanidad)

7- granizo y fuego Es de notarse que en Egipto llueve poco o nada, este evento fue histórico.

Nut, diosa del cielo; Isis y Seth, deidades de la agricultura; Shu, atmósfera.

8- langostas Perdida de las cosechas de los egipcios a un 100%.

Serapia (protector contra las langostas)

9- tinieblas Duró tres días. Ra, Amón- ra, Aten, Atum, Horus, Harakhle, dioses del sol; Troth, dios de la luna.

10- muerte de los primogénitos

Plaga final, afectó todos los hogares sin sangre en sus dinteles.

A todos los dioses en Egipto inclusive al faraón.

Jehová Dios, por medio de su gran poder, le demostró al hombre quien es Dios, y cual es poder que tienen los dioses de los hombres. Cabe recordar, el mandamiento dado por Dios a su pueblo: “No tendrás dioses ajenos delante de mi. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, ...” Éxodo 20: 3,4,5. (Cf. Deuteronomio 5: 7, 8, 9)

Mientras Moisés recibía las leyes escritas en tablas de piedra, por el mismo dedo de Dios, el pueblo se presentó donde Aarón, y le rogaron a que le hiciesen dioses para que los guiaran. Juntaron mucho oro, y tras fundirlo, hicieron un becerro. El pueblo quería adorar a Dios, por medio de aquella estatua el verso dice “Y viendo Aarón esto, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová.” Éxodo 32: 5

5

Page 6: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

Obviamente, eso estaba muy mal, la gloria de Dios no se le puede comparar con un animal, por muy adornado que esté. Dios se enoja con su pueblo, al igual que Moisés, el cual le dio muerte como a tres mil hombres (Éxodo 32: 28 ). Y a todo aquel que pecare contra Dios, “a este raeré yo de mi libro”.

Destaco a los profetas que se fueron en la deportación a Babilonia, como Daniel y Ezequiel, entre otros. La gran historia bíblica nos narra un episodio de los amigos de Daniel, Ananías, Misael yAzarías, más conocidos como Mesac, Sadrac, Abed-nego, quienes no se postraron ante la imagen que el rey Nabucodonosor había erigido, ni la adoraron como el resto de la nación, que al sonar de la música aquel monumento debía de recibir pleitesía. Estos tres jóvenes hebreos no cumplieron esa orden, pues, solo a Dios hay que adorar y ante Él se debe uno postrar. Por pensar así, los echaron al horno de fuego, que estaba calentado 7 veces más de lo acostumbrado. (Daniel 3) Dios los sacó de ahí como si nunca hubiesen entrado. Hermano, nunca dobles tus rodillas ante la estatua de Nabucodonosor.

El profeta Isaías alza su voz y señala a los hombres cómo son los dioses de los hombres en el célebre pasaje de su libro en el capítulo 44: “Los formadores de las imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y los más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden.¿quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho?He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una. El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillo, y trabaja en ellos con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa. Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentar; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: ¡Oh! Me he calentado, he visto el fuego; y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi Dios eres tú. No saben ni entienden, porque

6

Page 7: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender. No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne y la comí. ¿Haré del resto una abominación?¿Me postraré delante del tronco del árbol? De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano derecha?” Isaías 44: 20

Ya en el Nuevo Testamento, en el libro de Los Hechos de los apóstoles, el insigne apóstol Pablo, llegado a la ciudad de Atenas, enardece al ver la ciudad entregada a la idolatría. (Hechos 17: 16 al 34) Y manda un tremendo mensaje aprovechando un altar con la inscripción: “Al Dios no conocido…”, con el cual rebatió y demostró quién era el Dios verdadero.

Como hemos visto, la idolatría es condenada por Dios, “Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.” Apocalipsis 22: 15. Con lástima vemos miles de religiones en el mundo que se postran ante ídolos. Los musulmanes se postran ante una piedra negra, en la ciudad de la Meca. Los chinos ante la imagen de Buda, Confucio, dragones, y cuanto animal usted se imagine, tiene su estatua en la India, desde la vaca hasta el ratón. Los nativos tienen sus dioses, a los que veneran representándolos de distintas maneras, Tótem, hombres disfrazados, etc. No muy lejos, en el mundo civilizado, el mundo se postra ante imágenes, siendo la más grande, la “Iglesia” Católica Romana, quienes infunden en sus heréticas enseñanzas adorar y venerar imágenes, darles culto y honrarlas. Poner estatuas de los dioses en los templos proviene de la cultura babilónica, los griegos y posteriormente los romanos, y hoy vemos en los templo católicos romanos, ídolos de yeso en sus iglesias, estatuas por doquier. Yo hago notar, que ellos dicen adorar a Jesús, pero tienen más imágenes de María que de Jesús. ¿Quién hablará como Isaías o como el apóstol Pablo, rebatiendo por medio de las Escrituras que la idolatría es pecado directamente contra Dios?

Cuando el anticristo venga, y establezca su reino de maldad, levantará su imagen a la cual el mundo adorará... (Apocalipsis 13) , hecho que acabará con la paciencia de Dios. Hermano, tú eres el encargado en estos tiempos de decir estas palabras al mundo idólatra, ser el evangelista que hoy Dios necesita (Lea Hechos 17: 16, y el glorioso pasaje de Isaías, todo el capítulo 44 ) .

“Yo anuncié, y salvé, e hice oír, y no hubo entre vosotros dios ajeno. Vosotros, pues, sois mis testigos, dice Jehová, que yo soy Dios.”

7

Page 8: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

Isaías 43:12

Para concluir me tomo de las palabras del salmista en el capítulo 115 donde dice:

“...¿Porqué han de decir las gentes: ¿dónde está ahora tu Dios?Nuestro Dios está en los cielos; todo lo que quiso ha hecho. Los

ídolos de ellos son oro y plata, obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan; tienen ojos, mas no ven; orejas tienen, mas no oyen; tienen narices, mas no huelen; manos tienen, mas no palpan; tienen pies, mas no andan; no hablan con si garganta. Semejantes a ellos son los que los hacen, y cualquiera que confía en ellos. Oh Israel, confía en Jehová, el es tu ayuda y tu escudo...”

Bibliografía:

1. Biblia de Estudio de Referencia Thompson. RVR. 1960

2. Biblia de Estudio “Dios Habla Hoy”. 1994. SBU.

3. Historia de la Humanidad. Ediciones Danae, 1965.

4. Diccionario Enciclopédico Ilustrado. Océano Uno. 1989.

5. Nuevo Diccionario Bíblico. Ediciones Certeza. 1991

6. Apuntes personales. Hno. Felipe Barraza.

Contacto:

Ceec- Centro de evangelización y enseñanza cristiano – Hno. Evangelista Felipe Barraza [email protected]

(56-02) 8677917 - 6417178

8

Page 9: Dios de dioses. estudio Nº 31

Estudio: Jehová, Dios de dioses. Hno. Felipe Barraza S.

(09) 7330642 – (07) 4640546

9