Dioxido de titanio

16

Click here to load reader

Transcript of Dioxido de titanio

Page 1: Dioxido de titanio

Alexis Migdalel Merino Muñoz

José Marcelino Rojas Mena

Page 2: Dioxido de titanio

• El óxido de titanio (IV) o dióxido de titanio es un compuesto químico cuya fórmula es TiO2. Entre otras cosas, es utilizado en procesos de oxidación avanzada fotocatalizada. Además, se usa como pigmento blanco.

• Fórmula: TiO2

• Densidad: 4,23 g/cm³

• Masa molar: 79,866 g/mol

• Punto de fusión: 1.843 °C

• Punto de ebullición: 2.972 °C

• Denominación de la IUPAC: Titanium dioxide, Titanium(IV) oxide

Page 3: Dioxido de titanio

• En la naturaleza ya se encuentra el TiO2 como tal (el

mineral se denomina rutilo) pero está demasiado impuro

como para poder usarlo comercialmente. Por eso se lo

somete a un proceso de purificación que consiste en la

conversión a cloruro de Titanio y luego se hace

reaccionar este último con oxígeno molecular a 1200 ºC.

Las ecuaciones son:

TiO2(s) + 2 C(s) + 2 Cl2(g) ---> TiCl4 (g) + 2 CO2(g)

TiCl4(g) + O2(g) ---> TiO2(s) + 2 Cl2(g)

Page 5: Dioxido de titanio

• El término anatasa

procede del griego

anatasis ("extensión"), en

alusión a la longitud de las

caras piramidales, más

largas en relación a sus

bases que las de otros

minerales tetragonales.

Page 6: Dioxido de titanio

• Es un oxido de titanio IV

(TiO2), que cristaliza de

forma tetragonal

distorsionada. Puede ser

desde incoloro hasta

pardo según la

concentración de hierro

(III).

Page 7: Dioxido de titanio

• Pertenece al grupo de los

óxidos, cristaliza en

sistema ortorrómbico ,

tiene una dureza de 5,5-6

en la escala de Mohs,

Page 8: Dioxido de titanio

• Polvo blanco amorfo

• Inodoro e insípido

• Insoluble en agua, alcohol, ácidos y solventes orgánicos

• Propiedades ópticas de opacidad y blancura

• Inerte, estable y no tóxico

• El dióxido de titanio es un semiconductor sensible a la luz que absorbe radiación electromagnética cerca de la región UV. El dióxido de titanio es anfotérico, muy estable químicamente y no es atacado por la mayoría de los agentes orgánicos e inorgánicos. Se disuelve en ácido sulfúrico concentrado y en ácido hidrofluórico.

Page 9: Dioxido de titanio
Page 10: Dioxido de titanio
Page 11: Dioxido de titanio

• El dióxido de titanio se utiliza universalmente en la

industria de las pinturas y recubrimientos, ha sustituido a

cualquier otro pigmento blanco en el mercado.

Page 13: Dioxido de titanio

• Los pigmentos de dióxido de titanio se utilizan para el

papel muy blanco que también debe ser opaco cuando

es muy delgado. También se aplica como recubrimiento

para hacer papel “artístico”.

Page 14: Dioxido de titanio

• Otras áreas de aplicación del dióxido de titanio incluyen

la industria cerámica, la manufactura de cemento blanco

y el coloreado de hule.

Page 15: Dioxido de titanio

• puede ayudar a almacenar la energía producida por

fuentes renovables

• El óxido de titanio (IV) es el pigmento blanco más

importante producido en el mundo, con unas ventas

anuales aproximadas de 4 millones de toneladas y un

consumo mundial que aumenta en torno a un 2% anual

(2004). Los principales usuarios son las industrias de

pinturas y plásticos. Por cada tonelada de óxido de

titanio (IV) fabricado se producen casi 3,8 toneladas de

productos derivados.