DIPLOMADO

5

description

DIPLOMADO, UGEL 02

Transcript of DIPLOMADO

Page 1: DIPLOMADO
Page 2: DIPLOMADO

ÁREA: COMUNICACIÓN INTEGRALCOMPONENTE 1: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

ÁREA: COMUNICACIÓNCOMPONENTE 1: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

Page 3: DIPLOMADO

ÁREA: COMUNICACIÓN INTEGRALCOMPONENTE 1: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

LOGROS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS)

ÁREA: COMUNICACIÓNORGANIZADOR 1: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

COMPETENCIAS POR CICLOS

Expresa con claridad sus necesidades, intereses, sentimientos, experiencias y escucha con atención comprendiendo los mensajes en situaciones comunicativas: conversaciones, diálogos y narraciones.

Expresa con claridad y seguridad sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los interlocutores y escucha con atención comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: conversaciones, diálogos, narraciones y exposiciones.

Expresa en forma organizada, clara y oportuna sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores y escucha con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: conversaciones, diálogos, exposiciones y debates.

Expresa en su lengua materna sus necesidades, deseos, intereses y sentimientos con claridad.

Narra en su lengua materna anécdotas, vivencias personales, tradiciones, costumbres, historias de su comunidad, estableciendo orden y relación entre sus ideas.

Narra en su lengua materna anécdotas, vivencias personales, tradiciones, costumbres, historias de su comunidad, estableciendo orden y relación entre sus ideas.

Narra en su lengua materna anécdotas, cuentos, leyendas, historias; estableciendo relación entre las ideas. Demuestra seguridad.

Narra en su lengua materna experiencias, anécdotas, fábulas, cuentos, estableciendo secuencia lógica y temporal.

Narra en su lengua materna de manera ordenada sus experiencias cotidianas con la familia, escuela y comunidad. Demuestra confianza en sí mismo.

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN

ORAL

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, y escucha con respeto cuando interactúa con otros, mostrando comprensión de mensajes sencillos en su lengua originaria y en castellano.

Expresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimientos y experiencias y escucha en forma

activa e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas.

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa.

Escucha y comprende mensajes sencillos.

Narra hechos personales o cercanos utilizando expresiones sencillas.

Describe personas, animales y lugares que conoce, con claridad y usando nuevo vocabulario.

Se expresa con pronunciación, entonación y gestos adecuados de acuerdo con las situaciones.

Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.

Formula y responde preguntas sencillas y comenta en torno a información básica de sí mismo.

Muestra respeto al escuchar a los demás, solicita la palabra para intervenir, responde con cortesía, etc.

Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad, confianza y satisfacción.

Demuestra respeto frente a las opiniones de los demás, aunque sean diferentes a las suyas.

Practica un diálogo abierto y respetuoso.

Primer Grado

El formato a partir del 3º al 6º grado se

dividen en capacidades y

conocimientos.

Page 4: DIPLOMADO

ÁREA: COMUNICACIÓN

ÁREA: COMUNICACIÓNORGANIZADOR 1: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL / COMPETENCIAS POR CICLOS

Prim

er G

rado

- La conversación. Convenciones de participación en grupos: pedir la palabra, respetar el turno, adecuar el código.

- Diálogo. Condiciones y organización. Roles del emisor y el receptor. Capacidad de escucha.

- La exposición en aula (preparación y ejecución). Delimitación del tema, formulación de objetivos, fuentes de acopio y selección de información.

-Exposición académica. Preparación y conducción de la exposición.

- Técnicas de participación grupal (conferencias, mesas redondas).

- Exposición argumentativa. Preparación y conducción.

- Técnicas de participación grupal (panel, seminario, foro). Organización y conducción.

CONTENIDOS BÁSICOSComponente: Comunicación Oral

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN

ORAL

• Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales.

• Expresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas interpersonales y grupales, demostrando seguridad y consistencia en sus argumentos.

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL - COMPRENSIÓN DE TEXTOS - PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Expresión y comprensión oral

• Planifica su participación oral, organizando la información y anticipando el tipo de registro lingüístico que utilizará.

Comprensión de textos• Identifica el tema y la información relevante de los textos que lee, teniendo en cuenta las marcas significativas del texto.

Discurso oral

• La conversación. Convenciones de participación en grupos. Factores que favorecen o limitan la comunicación.

Técnicas de lectura y teoría del texto

• El propósito comunicativo: informar, entretener, persuadir

• El tema central y las ideas principales y secundarias.

Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural.

Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.

Page 5: DIPLOMADO