Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Fines a) Los Diplomados han sido diseñados para proporcionar a los profesionales interesados los conceptos y herramientas necesarios para profundizar y optimizar su desempeño laboral. b) Investigar, profundizar, aplicar y difundir el conocimiento para contribuir con el crecimiento del país, asumiendo su problemática local y nacional como objetivos de formar profesionales competitivos en forma exitosa, cumpliendo a cabalidad su importante rol social. c) Difundir conocimientos en apoyo a la Gestión de Empresas y Organizaciones privadas y Públicas. Objetivos * Generales El Objetivo del Programa de Diplomados es que el alumno sea un experto en comprender con mayor claridad los fundamentos que sustenta los mecanismos logísticos del sector Privado y Público. Desarrollar el criterio creativo y decisional frente a problemas que se presentan, generando habilidades de los presentes en el campo, generando habilidades de los procesos que se desarrollan en las áreas de trabajo, con eficiencia y eficacia. * Específicos Promover y difundir de modo accesible a toda persona, el conocimiento y estudio de las temáticas relacionadas con los Avances Gerenciales, contables, de control y de manejo de sistemas de información bajo visión universal y de su dimensión social. Comprender aspectos teóricos, prácticos, principios, Sistemas Gubernament ales 1 SNIP (Sistema Nacional de Inversiones 1. PRESENTACIÓN El programa de diplomado de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de San Agustín; Propone Programas estratégicos con el propósito de Lograr una superación Sustancial y la especialización de los diferentes profesionales. El Programa de Diplomado ha estructurado contemplando las necesidades, requerimientos y la realidad Nacional y Regional conjuntamente con los expositores del más alto nivel, con práctica y trayectoria profesional, en tal sentido, es que presentamos los Diplomados. Visión: Ser líder a nivel nacional en la formación de profesionales altamente capacitados e innovadores con destreza, de acuerdo a las expectativas del desarrollo de DIPLOMADOS Planillas Electrónicas , Manejo del PDT en el PROGRAMA DE DIPLOMADO 3 2 4 5 Auxiliar Contable Analista Financiero INFORMES e INSCRIPCIONES Av. Venezuela s/n Facultad de Ciencias Contables y Financieras (1er piso) al lado del internet. Teléfono: 211011 / 282741 / 958277040 E- Objetivos, Fines Plan Curricular Objetivos, Fines Plan Curricular Objetivos, Fines Plan Curricular Objetivos, Fines Plan Curricular Objetivos, Fines Plan Curricular DURACIÓN: 5 MESES (200 Horas Académicas) HORARIOS: sábados y domingos (Turno: mañana y tarde) INVERSIÓN: Matricula : S/. 100.00 (Único pago) Mensualidad: S/. 200.00 Mensualidad: S/. 300.00 PROXIMAMENTE DIPLOMADOS EN: NIFF DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DIPLOMADO: C.P.C. HUGO CRUZ ARAPA

Transcript of Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

Page 1: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

MA DE DIPLOMADO

.

Finesa) Los Diplomados han sido diseñados para proporcionar a los

profesionales interesados los conceptos y herramientas necesarios para profundizar y optimizar su desempeño laboral.

b) Investigar, profundizar, aplicar y difundir el conocimiento para contribuir con el crecimiento del país, asumiendo su problemática local y nacional como objetivos de formar profesionales competitivos en forma exitosa, cumpliendo a cabalidad su importante rol social.

c) Difundir conocimientos en apoyo a la Gestión de Empresas y Organizaciones privadas y Públicas.

Objetivos

* Generales

El Objetivo del Programa de Diplomados es que el alumno sea un experto en comprender con mayor claridad los fundamentos que sustenta los mecanismos logísticos del sector Privado y Público.

Desarrollar el criterio creativo y decisional frente a problemas que se presentan, generando habilidades de los presentes en el campo, generando habilidades de los procesos que se desarrollan en las áreas de trabajo, con eficiencia y eficacia.

* Específicos

Promover y difundir de modo accesible a toda persona, el conocimiento y estudio de las temáticas relacionadas con los Avances Gerenciales, contables, de control y de manejo de sistemas de información bajo visión universal y de su dimensión social.

Comprender aspectos teóricos, prácticos, principios,

procedimientos y normas de gestión y cumplir en su trabajo con transparencia y eficiencia.

Tener siempre claro que las instituciones públicas tiene que concentrarse en el cambio hacia el rumbo del éxito.

Contar con mayores herramientas de gestión en la temática

relativa al conocimiento de bienes y la contratación de servicios que realizan las diferentes entidades privadas y públicas.

Formar líderes profesionales con una filosofía basada en el desarrollo de actitudes y conocimientos con un alto valor

Sistemas Gubernamentales

1

SNIP (Sistema Nacional de Inversiones Públicas)

1. PRESENTACIÓN

El programa de diplomado de la Facultad de Ciencias Contables y

Financieras de la Universidad Nacional de San Agustín; Propone

Programas estratégicos con el propósito de Lograr una superación

Sustancial y la especialización de los diferentes profesionales. El

Programa de Diplomado ha estructurado contemplando las

necesidades, requerimientos y la realidad Nacional y Regional

conjuntamente con los expositores del más alto nivel, con práctica y

trayectoria profesional, en tal sentido, es que presentamos los

Diplomados.

Visión: Ser líder a nivel nacional en la formación de profesionales

altamente capacitados e innovadores con destreza, de acuerdo a las

expectativas del desarrollo de las empresas públicas y Privadas

Modernas.

Misión: Desarrollar conocimientos científicos y tecnológicos a través

de la formación de profesionales de calidad para la formación de

DIPLOMADOS

Planillas Electrónicas, Manejo del PDT en

el Ámbito Laboral

PROGRAMA DE DIPLOMADO

3

2

4

5

Auxiliar

Contable

Analista Financiero

INFORMES e INSCRIPCIONESAv. Venezuela s/n Facultad de Ciencias Contables y Financieras (1er piso) al lado del internet.

Teléfono: 211011 / 282741 / 958277040E-mail:[email protected]

[email protected]

Objetivos,

Fines

Plan

Curricular

Objetivos,

Fines

Plan

Curricular

Objetivos,

Fines

Plan

Curricular

Informes/

Objetivos,

Fines

Plan

Curricular

Objetivos,

Fines

Plan

Curricular

DURACIÓN: 5 MESES (200 Horas Académicas)

HORARIOS: sábados y domingos (Turno: mañana y tarde)

INVERSIÓN:

Matricula : S/. 100.00 (Único pago)Mensualidad: S/. 200.00Mensualidad: S/. 300.00

DESCUENTO CORPORATIVOS:Por la Inscripción de 3 a 5 / 6 a 10 personas 5%/10% de descuento10% de descuento por el pago adelantado de las 5 pensiones juntas

PROXIMAMENTE DIPLOMADOS EN:NIFF

DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DIPLOMADO:C.P.C. HUGO CRUZ ARAPA

Page 2: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Contables y Financieras

PROGRAMA DE DIPLOMADO

1. PRESENTACIÓN

El programa de diplomado de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de San Agustín; han estructurado contemplando las necesidades, requerimientos y la realidad Regional conjuntamente con los expositores del más alto nivel, con práctica y trayectoria profesional, en tal sentido, es que presentamos el PROYECTO DE DIPLOMADO EN SISTEMAS GUBERNAMENTALES (SIAF, SEACE, OSCE) para su respectiva revisión, evaluación y aprobación del mismo.Lo que se requiere es la actualización necesaria para el dominio del SIAF, SEACE, OSCE. desde una perspectiva eminentemente práctica y orientada a la realidad , a fin de proporcionar herramientas para afrontar algunas de las recientes y futuras modificaciones.

2. Dirigido A:

Estudiantes, técnicos, contadores, administradores, economistas, funcionarios, CAS, profesionales en general del área gubernamental y personas interesadas en especializarse en los sistemas Gubernamentales (SIAF, SEACE, OSCE) con un método de aprendizaje sencillo y práctico; Personas que por razón de su actividad profesional necesitan actualizarse o ampliar sus conocimientos y velar por la correcta aplicación.

3. FINES Y OBJETIVOS

Finesa) Los Diplomados han sido diseñados para proporcionar a los profesionales interesados los conceptos y

herramientas necesarios para profundizar y optimizar su desempeño laboral.b) Investigar, profundizar, aplicar y difundir el conocimiento para contribuir con el crecimiento del país, asumiendo

su problemática local y nacional como objetivos de formar profesionales competitivos en forma exitosa, cumpliendo a cabalidad su importante rol social.

Objetivos

* Generales El Objetivo del Programa de Diplomados es que el alumno sea un experto en comprender con mayor

claridad los fundamentos que sustenta los mecanismos logísticos del estado.Desarrollar los conocimientos necesarios para el dominio del SIAF, SEACE, OSCE.

* Específicos

Promover y difundir de modo accesible a toda persona, el conocimiento y estudio de las temáticas relacionadas con los Avances Gerenciales, contables, de control y de manejo de sistemas de información bajo visión universal y de su dimensión social.

Comprender aspectos teóricos, prácticos, principios, procedimientos y normas de gestión y cumplir en su trabajo con transparencia y eficiencia.

Tener siempre claro que las instituciones públicas tiene que concentrarse en el cambio hacia el rumbo del éxito.

Contar con mayores herramientas de gestión en la temática relativa al conocimiento de bienes y la contratación de servicios que realizan las diferentes entidades públicas.

Comprender con mayor claridad los fundamentos que sustentan los mecanismos logísticos del Estado Uso y aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en el cual usted aprenderá

todo el proceso gubernamental organizadamente y lo empleará en su centro de trabajo.

Diplomado en:

“SISTEMAS GUBERNAMENTALES - SIAF, SEACE, OSCE”

Page 3: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Contables y Financieras

PROGRAMA DE DIPLOMADO

MÓDULOS ASIGNATURA

Módulo I La administración PublicaLa Administración Financiera del Estado Modernización del Estado; Gobierno Electrónico

Módulo II Sistema Nacional de Presupuesto.

Módulo III El Sistema Nacional de Abastecimiento

Módulo IV Ley y reglamentos de Contrataciones del estado-SEACE

Módulo V El Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones del Estado– Procesos de selección

Módulo VI

El Comité Especial y las Bases Administrativas

Módulo VI I Etapas del Proceso de selección Evaluación y Calificación de Propuestas

Módulo VIII Nuevas Formas de Selección.Contratos del Estado, Garantías y arbitrajeSubasta Inversa y Compras Corporativas

Módulo IX Las Exoneraciones, Solución de Controversias

Módulo X El Sistema Nacional de Tesorería.

Módulo XI

El Sistema de Contabilidad.

Módulo XII El Sistema Integrado de Administración Financiera

Módulo XIII Desarrollo del Caso Práctico SIAF - SP (Parte Introductoria, I,II,III,)

Módulo XIV Desarrollo del Caso Práctico SIAF - SP (Parte IV,V.VI)

Módulo XV Desarrollo del Caso Práctico SIAF - SP (Parte VII)

Módulo XVI SIAF – GL / Operaciones en el Módulo De Proceso Presupuestario (MPP)

Diplomado en:

“SISTEMAS GUBERNAMENTALES - SIAF, SEACE, OSCE”

PLAN CURRICULAR

Page 4: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

DOCENTES DEL PROGRAMA DE DIPLOMADO

INFORMES

REQUISITOS DE ADMISIÓN

a) Solicitud de inscripción, según formato proporcionado por el Programa de Diplomados

b) Documentos que certifiquen los requisitos establecidos:

Copia Legalizada del título Profesional, Bachiller o Técnico

Haber aprobado 2 años o 4 ciclos mínimo de estudios superiores de cualquier especialidad en una universidad, centro o instituto superior no universitario debidamente reconocida o acreditar un mínimo de 2 años de experiencia laboral dependiente o independiente.

No estar inhabilitado en sus derechos personales o individuales para acceder a una certificación universitaria.

c) Copia fotostática, legalizada notarialmente del DNI.

d) Dos (02) fotografías de frente, tamaño pasaporte a color con fondo blanco de reciente data.

e) Recibo de pago de los derechos correspondientes.

HORARIO

Sábados de 08 a 14 horas (05 meses)

INVERSIÓN

Matricula : S/. 100.00 único pagoPensión : S/. 200.00 durante 5 meses

PLANA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA

Director: Hugo Cruz ArapaPlana Docente:

Martin Yauri Jorge Rivera Linares Ely Nina Calderón Teodosio Serruto Edward Arroyo Richard Gallegos Aviega Luiz Paredes Diaz Justa Mamani Paredes Luis Yufra Palomino

DURACIÓN: 5 MESES (200 horas académicas)

Page 5: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

C.P.C. ELY ALBERTO NINA CALDERÓN

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Contador Público Colegiado Certificado – Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Candidato a Magíster en Ciencias Contables y Financieras, con mención en: “Gerencia Pública y Gobernabilidad” –

Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Post Grado en Administración – 01 año, graduado con Tesis, Universidad Nacional de Puno Colegiatura Nº 2905 – Colegio de Contadores Públicos de Arequipa (Habilitado) Certificación Profesional Nº 003883 – Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú

ESPECIALIZACIÓN

Aprobación del “Programa de Especialización en Presupuesto Público” dictado por Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República.

Diplomado en Administración Financiera Gubernamental – 5 meses, con mención en los Sistemas Administrativos de Contabilidad, Tesorería y SIAF-SP - Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Beca Integral al "IX Curso Interamericano de Política y Administración de Ingresos y Gastos Públicos", desarrollado por el Centro Interamericano de Estudios Tributarios y el Centro Interamericano de Capacitación en Administración Pública de la OEA – Período 60 días./Buenos Aires – Argentina

Dirección Nacional del Endeudamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Arequipa – Perú, Mayo 2010 Curso de "Gestión de Presupuesto Gubernamental", desarrollado por la Escuela Superior de Administración de

Negocios para Graduados – ESAN, Lima-Perú

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA: Sub. Gerente de Presupuesto y Tributación de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial - Administración, Ejecución y Evaluación de 17 Unidades Ejecutoras

(Sector Salud, Educación y Otros Sectores Económicos de la Región Arequipa)

Docente de la Unidad de Post-Grado de Segunda Especialidad en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras – UNAS. Docente de la Unidad de Post-Grado de la Facultad de Administración – UNSA – Año 2009, en la Maestría en Gerencia de

Estado y Administración Pública, en el dictado del curso de “Presupuesto Público y Finanzas Públicas” Condición: Servicios por Honorarios Profesionales.

Dra. MARY MENDOZA ZAMBRANO

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Ejecutiva con estudios en Maestría en la Universidad Nacional de San Agustín con mención en Finanzas y Administración de

Negocios

Contador Público Colegiado Certificada de la Universidad Católica Santa María. Con habilidad para resolver problemas de manera analítica y creativa en situaciones de tensión.

Universidad Nacional de San Agustín – UNSA. Maestría en Finanzas y Administración de Negocios. Universidad Garcilaso de La Vega-Facultad de Ciencias Jurídicas - Derecho

ESPECIALIZACIÓN Especialización en Recursos Humanos Instituto Del Sur - Programa de Especialización y Desarrollo PED “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA”

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AUGUSTIN-Profesor Contratado en la Unidad de Segunda Especialización (Mención en

Recursos Humanos) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AUGUSTIN-Profesor Auxiliar Contratado en la Facultad de Ciencias Contables y

Administrativas.

QUIMERA HOLDING GROUP SAC- JEFE DE RECURSOS HUMANOS Holding. Arequipeño conformado por 15 empresas de diferentes rubros de negocio encargada de todo el Departamento de Gestión del Recurso Humano orientando las estrategias del Recurso Humano al manejo de competencias.

Nominas, planillas, impuestos, selección de personal, clima laboral, evaluación de desempeño, programas de inducción.

Monasterio de santa catalina / Hotel la cuesta de Cayma contador general.

C.P.C.MICHAEL ANDREU BUSTAMANTE BALLON

Page 6: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Contador Público Colegiado Certificado – Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Estudios culminados en Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa – 2009 – 2010 Diplomado en Docencia Universitaria 2003

ESPECIALIZACIÓN Especialización en cursos de Peritaje Contable, los mismos que han sido dictados por el Colegio de Ingenieros del Perú y el

Colegio de Contadores de Arequipa. Especialización en cursos de Auditoría Financiera, los mismos que han sido dictados por el Colegio de Contadores de

Arequipa. Especialización en Diplomado de Docencia Universitaria, el mismo que ha sido dictado por la Universidad Alas Peruanas.

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL Auditor en la Sociedad Auditora de Juan Antonio Barreda y Asociados Perito Contable Judicial de la Corte Superior de justicia de Arequipa. Auditor Independiente y Perito Contable Judicial Docente Auxiliar nombrado de los cursos de Teorías Contables y Normas Internacionales (Doctrina Contables), Peritaje

Contable Judicial y Sistemas de Información Financiero, Finanzas, Contabilidad de Costos Industriales, Régimen Laboral y de Seguridad Social en Pre-Grado y Segunda Especialización de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

ING. JORGE LUIS RIVERA LINARES

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Título Profesional de Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica Santa María, Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y

Formales, Programa de Ingeniería de Sistemas. Universidad Católica de Santa María - Diplomado en Gestión Publica Regional Basada en Resultados

ESPECIALIZACIÓN Manejo de Información Geográfica Software Arc View 3.2 – 2002, MicroStation /J y Microstation Geographics – INDECI , Descentralización y Gestión por Resultados – 2009 – Universidad Católica Santa María. Implementación del Portal de Transparencia Estándar y de Mecanismos para la Promoción del Código de ética – 2010 –

Presidencia del Consejo de Ministros – Secretaria de Gestión Pública. Planificación Estratégica y Operativa – 2010 - Universidad Católica Santa María. Presupuesto por Resultados – 2010 - Universidad Católica Santa María. Identificación de Proyectos en el Marco del SNIP – 2010 - Universidad Católica Santa María. Sistemas Administrativos del Estado Peruano – 2010 - Universidad Católica Santa María. Estimación de la Transferencia Futura por Canon y Regalías – Revenue Watch Institute – 2010 Identificación y cálculo de brechas Sectoriales – 2010 - Propuesta Ciudadana

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Gobierno Regional de Arequipa

- Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional: Enero 2007 a la fecha, Cargo: Analista PAD III

Dr.JUAN ANDRES DUEÑAS ESCOBAR

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Abogado por la Universidad Nacional San Agustín Profesor por la Universidad Católica Santa María Egresado de la Maestría en Derecho Civil de la Universidad Nacional San Agustín Egresado de Post Grado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Derechos Fundamentales en el Trabajo

ESPECIALIZACIÓN Diplomado en Derecho Procesal Civil Diplomado en derecho Procesal Penal Diplomado en Derecho Laboral Diplomado en Derecho Administrativo

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL Inspector de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Conciliador Laboral de la Dirección Regional de Trabajo de Arequipa Abogado de la Sub Dirección de Defensa Legal Gratuita del Trabajador Especialista Legal de Juzgado Laboral – Corte Superior de Justicia de Arequipa Docente de Post Grado modalidad virtual de la Universidad Garcilaso de la Vega. Expositor y Capacitador sobre la Nueva Ley Procesal de Trabajo por la Universidad Nacional de San Agustín (Instituto Iurex),

Universidad Alas Peruana (Grupo Cromeo), Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Ha sido expositor en cursos de la Ley de Inspección de Trabajo. Ha sido expositor en Diversos Congresos Nacionales de Derecho Procesal y Derecho Laboral.

Page 7: Diplomado_sistemas Gubernamentales - Siaf, Seace, Osce

C.P.C.MARTIN YAURI FERNANDEZ

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Contador Público Colegiado Especialista en Planeamiento Organizacional.

ESPECIALIZACION “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública” CONTRALORIA GRL. REPUBLICA : “Normas de Auditoria Gubernamental-NAGU” CONTRALORIA GRL. REPUBLICA : “Control de Obras Públicas” IRIAP & P: Curso Acelerado de Alta Especialización: “En los Sistemas Administrativos de la Gestión Pública”

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONAL Docente del Curso de Presupuesto y Finanzas Públicas en la Universidad Católica San Pablo Expositor de los siguientes cursos: Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF” – Dirección Regional de Educación Arequipa El Sistema Administrativo de Control y El Abastecimiento” –Gobierno Regional de Arequipa Registro y Control de los Bienes Patrimoniales”- Universidad Nacional de San Agustín Administración y Gestión Municipal: Sistema de Abastecimiento – Municipalidad de Islay y Camaná

C.P.C. RICHARD HUMBERTO GALLEGOS AVIEGA

ANTECEDENTES ACADÉMICOS Título Profesional de Contador Público, en la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas de la Universidad

Nacional de San Agustín / Colégio de Contadores Públicos de Ar equipa, Matrícula Nro. 2201..

ESPECIALIZACION Diplomado en Dirección y Administración de personal. Universidad Nacional de San Agustín, Centro de Estudios y Capacitación de la Administración Pública – C.E.C.A.P. DIPLOMADO EN ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL. Universidad Nacional de San Agustín, Centro de Estudios y Capacitación de la Administración Publica – C.E.C.A.P. I CURSO DE ESPECIALIZACION EN AUDITORIA GUBERNAMENTAL: Colegio de Contadores Públicos de Arequipa. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL “ PERITAJE CONTABLE JUDICIAL 2007 ” ( Agosto 2007 – Octubre 2007 ) CEO ESTATAL PERU: Contabilidad General - Contabilidad en Costos Industriales. Cursos de: Microsoft Office – básicos e intermedios.

ULTIMA EXPERIENCIA PROFESIONALTrabaja en la sunat